Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO NACIONAL DE PERIODISMO UNIVERSITARIO LAGUNA 2017 (México)

28:04:2017

Género: Periodismo

Premio:   $ 17.500, diploma, lote de libros y publicación

Abierto a: estudiantes universitarios (nivel licenciatura) de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Periodismo o afines, de todo México

Entidad convocante: periódico universitario Entretodos y la empresa Peñoles

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
El periódico universitario Entretodos y la empresa Peñoles, convocan al XIV Concurso Nacional de Periodismo Universitario Laguna 2017 con el apoyo de las Universidades La Salle Laguna, Autónoma de la Laguna, Autónoma del Nor Este, Autónoma de Coahuila, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAdeC Unidad Torreón, Universidad Ibero Americana Torreón, y el respaldo de la Presidencia Municipal de Torreón, Coahuila, la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”, el sitio www.campusmexico.com y la agencia de noticias Difunet.
www.escritores.org
Tema: Periodismo Económico

-Podrán participar los estudiantes universitarios (nivel licenciatura) de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Periodismo o afines, de todo el país, que estén debidamente inscritos (matriculados) en el Ciclo Escolar 2016-2017, sean alumnos de instituciones públicas o privadas de México.

El tema a explorar seráúnicamente en el género periodístico de Reportaje, en las categorías de Prensa, Radio, Televisión y Fotografía (video).

El objetivo al proponer el tema es que los participantes investiguen acerca de la importancia que tiene, o debiera tener, el Periodismo Económico entre la población mexicana, y con sus trabajos coadyuven a entender mejor lo que es la economía, los negocios, los mercados, el sistema financiero, la inflación, y todo lo relacionado al Periodismo Económico, su impacto y su relevancia en la sociedad.

Uno de los objetivos es que todos los trabajos participantes sean valorados desde la propuesta que sirva para enriquecer esta especialidad del periodismo y sea capaz de mejorar su ejercicio cotidiano.

Bases:

Prensa:

La extensión mínima es de 4 cuartillas y la máxima de 5 cuartillas, redactadas en hojas tamaño carta, con un interlineado de 1.5, en letra tipo Arial de 12 puntos.

Fotorreportaje:
El participante entregará un total de ocho (8) fotografías como mínimo y diez (10) como máximo. Las fotografías estarán impresas a color o blanco y negro, en formato de 8 x 10 pulgadas.

Se aceptarán impresiones de fotografías digitales siempre y cuando no hayan sido manipuladas, construidas, ni alteradas, de acuerdo con la percepción y decisión final del jurado. En la parte posterior, las fotografías deberán numerarse de acuerdo al orden de su propuesta.
Cada fotorreportaje tendrá que acompañarse de un texto de una cuartilla que explique el conjunto de imágenes y su composición grupal.

Video y Radio:

(Requisitos técnicos):

La duración máxima del reportaje en ambas categorías, será de 5 (cinco) minutos de tiempo máximo y 3 (tres) minutos como mínimo.

El formato de grabación para video podrá ser: HI8, MINI DV, DVC,DVC pro, DVD u otro formato digital. Para la categoría de radio deberá ser en sistema digital.

Para video tendrá que entregarse una copia en DVD directa del máster (editado) y para radio en CD formato Avi.

Evaluación:

Todas las categorías serán evaluadas en: relevancia, manejo y calidad de la información, su tratamiento periodístico, la veracidad y validez de sus fuentes, redacción, fluidez narrativa y respeto a la presentación técnica del género Reportaje. En las categorías de video y radio, el jurado evaluará, también, la calidad técnica.

Entrega de trabajos

Los trabajos serán entregados en un sobre en cuyo exterior pondrán sólo el seudónimo del participante. En el interior, los participantes pondrán los datos siguientes:

Nombre del participante
Seudónimo
Universidad a la que pertenece
Número de matrícula
Fotocopia de la credencial vigente de estudiante
Copia del recibo de inscripción del semestre o tetramestre que cursa
Número telefónico fijo o celular, Facebook y twitter
Correo electrónico del participante
Nombre del asesor (opcional)
Inscripción y recepción de trabajos:

Para las categorías de prensa, vídeo y radio los trabajos habrán de entregarse por triplicado.

-Todos los trabajos deberán enviarse o entregarse personalmente en la oficina del periódico universitario Entretodos: Avenida Ocampo No. 708 Interior 2. Colonia Centro. CP 27000.

Torreón, Coahuila. Más informes en el teléfono 01-871 760-03-09, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la página www.periodicoentretodos.com

Cierre de la convocatoria:

La fecha de cierre de la presente convocatoria será el viernes 28 de Abril de 2017 a las 20:00 horas. Se aceptarán trabajos posteriores a esta fecha, siempre que el matasellos o etiqueta de mensajería comprueben la fecha señalada.

Premiación:

Habrá un solo ganador por cada categoría y los premios serán:

-Diploma

-$17,500. 00 (Diecisiete mil pesos quinientos 00/100 MN en efectivo).

-Un lote de libros editados por la Universidad Autónoma de Coahuila.

-La publicación del trabajo ganado en la categoría de Prensa en las ediciones de Junio y Julio de 2016 del periódico universitario Entretodos, en las publicaciones y en los sitios de las Universidades y organismos convocantes (UAL, UAdeC, Fundalex, Infonor, Campus México), y en: www.periodicoentretodos.com

Los trabajos ganadores en Video y Radio se transmitirán en
www.periodicoentretodos.com
www.frecuencia.ual.mx/enlinea.html
www.radiouadec.com

Y en noticiarios de radio y televisión de la ciudad de Torreón.

El Jurado decidirá la entrega de menciones especiales a los autores de aquellos trabajos que lo ameriten, así como un diploma al asesor de los trabajos ganadores.

La premiación se llevará a cabo el día miércoles 7 de junio a las 11 horas en el Centro Comunitario de la empresa Peñoles de la Ciudad de Torreón.

Los ganadores serán informados vía telefónica de la decisión del Jurado el día lunes 29 de Mayo de 2017, entre las 19:00 y las 20:00 horas.

El Comité Organizador cubrirá los gastos de traslado vía terrestre, alimentación y hospedaje (éste únicamente la noche de la premiación o la noche anterior), del o los participantes ganadores que vivan fuera de la Región Lagunera.

El Jurado se reserva el derecho de declarar desierta la categoría que así considere ameritarla.

Jurado

Cualquier caso no previsto dentro de las bases de la presente Convocatoria será resuelto a criterio del Comité Organizador.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CIUDAD DE ÉCIJA (España)

01:05:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: menores de edad que cursen estudios en cualquier centro educativo de la Comarca de Écija y mayores de 18 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Écija  (Sevilla)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:05:2017

 

BASES

 
Con la intención de fomentar la creación literaria y la reflexión sobre el patrimonio histórico artístico, el Excmo. Ayuntamiento de Écija  (Sevilla), junto a la Asociación Cultural Papel y Tinta, convoca el I Certamen de Relatos Ciudad de Écija, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Existirán dos modalidades:

A. INTERNACIONAL: podrán concurrir todos los autores que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

B. RELATO JOVEN: podrán participar los menores de edad que cursen estudios en cualquier centro educativo de la Comarca de Écija, en dos categorías distintas:
- Alumnos que cursen Tercer Ciclo de Primaria.
- Alumnos que cursen Primer y Segundo Ciclo de Secundaria y Bachillerato.

2. Cada autor podrá presentar una sola obra. Los relatos, escritos en castellano, deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otros concursos.

3. Cada edición versará sobre una temática relacionada con la ciudad de Écija, su patrimonio, sus gentes o sus tradiciones. Con motivo del XV Aniversario del descubrimiento de la Amazona Herida de Écija, pieza de incalculable valor Histórico y  Artístico, en esta primera edición los relatos deberán girar en torno a esta icónica imagen.

4. El autor será libre de elegir el género o formato de su relato, siempre que la extensión sea de un mínimo de 4 folios y un máximo de 10 folios para la modalidad Internacional, Din A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.

En el caso de la modalidad de relato joven, el número de páginas será de un máximo de dos, Din A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.

5. Deberán enviarse a través del correo electrónico en formato Word o PDF e irán firmados con seudónimo. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse “I Certamen de relatos Ciudad de Écija”. El relato se enviará como documento adjunto. En dicho documento sólo debe aparecer el título del relato. Junto al escrito, se adjuntará otro documento con los datos personales del autor (nombre y apellidos, nacionalidad, breve nota biográfica, dirección y teléfono de contacto. En la modalidad de relato joven, se incluirá también el centro escolar en el que estudie el alumno) y una declaración jurada en la que se manifieste el carácter original e inédito de la obra, la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la misma y la aceptación de todas las condiciones establecidas en estas bases. Este segundo archivo debe llevar la palabra “PLICA”, seguida del título del relato.
                La dirección de envío será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. La fecha límite para presentar los relatos finaliza el 1 de mayo a las 23: 59 horas.

7. Se establecen los siguientes Premios:

A. MODALIDAD INTERNACIONAL:
- Un primer premio dotado con 500 € y diploma,
- Un accésit dotado con 200 € y diploma.

B. MODALIDAD RELATO JOVEN
- Alumnos que cursen Tercer Ciclo de Primaria: un único premio dotado con un e-book (libro electrónico).
- Alumnos que cursen Primer y Segundo Ciclo de Secundaria y Bachillerato: un único premio dotado con un e-book (libro electrónico).
               
8. La entrega de premios tendrá lugar en el Palacio de Benamejí de Écija, durante la segunda quincena de junio, en fecha que será comunicada a los premiados. Los ganadores asistirán a este acto; salvo casos de fuerza mayor, en los que podrán enviar a un representante. De no cumplir con este compromiso perderán el derecho al premio.

9. El jurado estará formado por personas del mundo de las letras y de la educación y será presidido por la Delegada de Cultura del Ayuntamiento y el Presidente de la Asociación Cultural Papel y Tinta. Los concursantes se someterán al fallo del jurado, que podrá declarar desiertos los premios si los relatos no tuviesen el nivel de calidad requerido. En caso de renuncia por parte del autor, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad de alguno de los relatos galardonados, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado.

9. Los autores de los relatos, premiados o no, ceden sus derechos al Ayuntamiento de Écija, que se reserva el derecho de publicarlos si así lo estima necesario. Asimismo, el Ayuntamiento se reserva el derecho a difundirlos a través de cualquier medio.
www.escritores.org
10. La organización no se compromete a mantener correspondencia con los participantes salvo en aquellos casos en los que resulten galardonados.

11. El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases.

Fuente
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO CÁLAMO/GESTO DE POESÍA (España)

30:09:2017

Género: Poesía

Premio:   500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Poético CÁLAMO y la Sociedad Cultural GESTO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
El Grupo Poético CÁLAMO y la Sociedad Cultural GESTO, con el patrocinio del Iltre. Ayuntamiento de Gijón y de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, convocan el XXXII Premio CÁLAMO/GESTO de Poesía.

BASES:

1. Pueden concurrir escritores en lengua castellana con obras rigurosamente inéditas.

2 Los poemarios, de metro y temática libre (aunque valorándose preferentemente que su contenido sea de inspiración erótica), tendrán una extensión mínima de trescientos versos y máxima de quinientos.

3. Los originales, mecanografiados y de los que se enviará un solo ejemplar, se presentarán sin firma y bajo seudónimo, figurando este dato en el exterior de un sobre cerrado (o plica) que contenga nombre, apellidos, domicilio, datos de contacto y breve currículum literario.

4. Podrá también utilizarse el correo electrónico para el envío de los poemarios a concurso. Si se elige esta modalidad, se hará en dos remisiones. La primera conteniendo sólo el original con título y seudónimo y detallando en el asunto: “Poemario para el XXXII Premio Cálamo/Gesto de Poesía”. La segunda referirá, a modo de plica, los datos biobibliográficos del autor de la obra enviada, detallando en el asunto el título y seudónimo del original enviado en correo aparte.

5. Los envíos se harán a la Sociedad Cultural GESTO, Apartado de Correos 88, 33200 Gijón (Asturias), quedando abierta la admisión de trabajos desde la fecha de publicación de estas bases hasta el día 30 de septiembre de 2017, a las 24:00 horas, admitiéndose los que lleguen después de esta fecha siempre que su matasellos indique que fueron enviados con anterioridad al término del plazo de recepción. O, de elegirse el envío electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6. Se concede un único premio dotado de 500 euros, que conllevará, además, la publicación de la obra ganadora y la entrega de cincuenta de los ejemplares de su edición al poeta ganador.

7. Asimismo el jurado podrá tanto declarar el premio desierto como conceder accésits sin dotación económica.

8. El fallo del jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, será inapelable y se anunciará públicamente con ocasión de los Encuentros de Poesía a celebrar en Gijón en la segunda quincena de octubre de 2017.
www.escritores.org
9. El envío de trabajos para participar en este concurso literario implica la aceptación total de estas bases.

10. Los originales en papel no reclamados antes o durante los quince días posteriores al fallo (remitiéndose a tal efecto sobre franqueado para su devolución), serán destruidos.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN  LITERARIO ASOCIACIÓN PÁRKINSON LEÓN (España)

15:04:2017

Género: Poesía

Premio:   300 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación Párkinson León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2017

 

BASES

 
1. La Asociación de Párkinson León  convoca el II Certamen Literario, este año en la modalidad de Poesía, en el que podrá participar cualquier escritor residente en España. Quedan excluidos los ganadores de alguna de las anteriores ediciones.
www.escritores.org
2. Las obras, cuya temática deberá estar relacionada con la enfermedad de Parkinson, deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, quedando excluidas aquellas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen.

3. La extensión de las mismas estará comprendida entre los 14 y 30 versos, escritos en castellano, por una sola cara y en formato DIN A4.

4. Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema. En sobre aparte, cerrado y bajo el mismo lema se incluirá la plica : nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como fotocopia del DNI.

5. Deberán remitirse por triplicado a la siguiente dirección:
ASOCIACIÓN PARKINSON LEON
Avda Padre Isla 57- A 24002 León
Indicando “ Para el II Certamen Literario”

o por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el correo se incluirán dos archivos en formato Word Letre Times New Roman 12 puntos .uno con el poema y otro denominado plica más el nombre del poema.

6. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 15 de abril de 2017. Con posterioridad a esta fecha, sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos verifique que fueron enviados dentro del plazo.

7. Se establecen dos premios de 300 y 100 euros respectivamente para el primer y segundo poema.

8. Al premio en metálico se le aplicará las retenciones fiscales correspondientes.

9. El premio no podrá ser declarado desierto.

10. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante el mes de mayo y se hará público en un acto que se celebrará en León . Fecha y lugar a determinar.

11. Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega del mismo.

12. El jurado estará compuesto por Doña Carmen Busmayor (Poeta), Maria Dolores Lombó ( directora de las bibliotecas públicas de León) y  D. Antonio Manilla ( Poeta), actuando como secretario un representante de la corporación.

13. El poema premiado quedará en poder de la institución organizadora quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las  acciones que  estime oportunas.

14. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. En este caso, se le enviarán siendo los portes a su cargo.


Fuente

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO MARZORELATOS "HUYE EL TIEMPO VELOZ…" (España)

31:03:2017

Género: Microrrelato

Premio:   Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante: Punto de Igualdad Municipal (PIM) de Espartinas (Sevilla)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
“Huye el tiempo veloz…” El "VI Concurso MarzoRelatos", organizado por el Punto de Igualdad Municipal (PIM) de Espartinas (Sevilla) en colaboración con la Biblioteca Pública Poeta José Luis Nuñez, nació para conmemorar el 8 de marzo, día de la mujer, y fomentar la transmisión de valores igualitarios a través de la creación literaria.
www.escritores.org
¿Qué es un microrrelato?

Un microrrelato es una historia que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada. Como todos los relatos, tiene planteamiento, nudo y desenlace; y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas. Es un ejercicio de precisión en el uso del lenguaje. Destaca la importancia de seleccionar tanto lo que se cuenta como lo que no se cuenta; y de encontrar las palabras justas para ello. Por esta razón, en un microrrelato el título es esencial: no ha de ser superficial. Es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.

Bases del concurso

PREMIO(S)

1º) Lote de libros y diploma acreditativo.
2º) Libro y diploma acreditativo.

Además, los 20 relatos que obtengan mayor puntuación serán considerados finalistas y publicados en los distintos medios de los que disponga el ayuntamiento (prensa, web y redes sociales) y compilados en un ejemplar conmemorativo (en formato digital) de producción propia.

DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad, residente en España, sin importar su nacionalidad.

No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

- Tomando como referencia la frase propuesta por la organización del concurso, los/as participantes, deberán continuarla a modo de microrrelato, añadiendo además un título.

El tema central de los relatos es de libre elección, pero se valorarán especialmente la transmisión directa o indirecta de valores igualitarios y el fomento de la igualdad.

La frase de comienzo para la VI Edición es la siguiente: “Huye el tiempo veloz…”

- Los participantes deberán enviar sus relatos, cuya extensión no podrá sobrepasar las cien (100) palabras (sin incluir la frase de inicio, ni el título), a través de correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (todo en minúscula)

El formato a seguir es:
- Título: (nunca debe sobrepasar las 10 palabras)
- Microrrelato: Comenzando con la frase propuesta (no más de 100 palabras)

- Además, debe adjuntarse copia escaneada del documento nacional de identidad (DNI). Y otros datos de contacto (dirección postal, número de teléfono y correo electrónico). Todo en un mismo archivo/documento (junto con el relato participante): formato .doc o .pdf

- El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

Los/as autores/as deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar un máximo de 3 relatos cada uno/a.

PLAZOS Y PRESENTACIÓN

El plazo para enviar los microrelatos se abre el miércoles 8 de marzo y se cierra el viernes 31 de marzo de 2017.

(Los correos electrónicos recibidos antes o después no serán abiertos)

Los/as ganadores/as se harán públicos durante la semana del 17 al 23 de Abril

(después de Semana Santa).

No se admitirá ningún relato enviado fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Importante:
Los participantes cederán gratuitamente al Punto de Igualdad Municipal (PIM) y Excmo. Ayuntamiento de Espartinas los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

JURADO Y SELECCIÓN

Todas las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación, por mayoría de votos.Ésta será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, dirección y teléfono de contacto.Éstos serán tratados exclusivamente por y para motivos relacionados con el concurso, respetando siempre lo indicado en la ley vigente de protección de datos.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El/la participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES aquí expuestas. El incumplimiento de alguna de las mismas, podría dar lugar a la exclusión del/la participante del presente concurso.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025