Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2017 (España)

16:03:2017

Género: Fábula

Premio:   Edición, tablet y lote de libros

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2017

 

BASES

La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen Literario Enrique Segovia Rocaberti bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión. El epigrama fue el género elegido para la pasada convocatoria. Todos estos géneros fueron ampliamente cultivados por Enrique Segovia Rocaberti. Esta nueva edición se hace bajo el género “fábula”, que aunque no fue una forma literaria usada por nuestro autor en sus obras, consideramos que el espíritu crítico y pedagógico contenido en la “fábula” como subgénero literario tiene mucho que ver con la esencia de la obra de Enrique Segovia Rocaberti.

Nuestra intención es recuperar este tipo de subgéneros que tan populares fueron en siglos pasados:
V CERTAMEN LITERARIO “Enrique Segovia Rocaberti” 2017  Definición de “fabula” de la RAE: “Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica o crítica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.

BASES:

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el V Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de FABULAS.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

3. Los textos estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar un máximo de dos fábulas.

4. Los textos no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas.

Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La temática de las fábulas es libre.

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel. Presentación en formato digital: Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos: uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre la fábula que se presenta al concurso. El nombre del archivo que contenga la fábula deberá corresponder con el título de ésta. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título de la fábula. La fábula deberá llevar en la cabecera de la página el título y lema o pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un texto, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica. Presentación en papel: Para la presentación en formato papel se incluirá la fábula en un sobre grande, indicando en su portada: V Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto a la fábula se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título de la fábula. En caso de presentar más de un texto cada uno deberá ir en un sobre independiente. Los textos se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario de funcionamiento. Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica el nombre y apellidos de la madre, padre o tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los textos comienza el día 16 de enero de 2017, y finalizará el 16 de marzo de 2017

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón durante el mes de mayo de 2017. Las fábulas premiadas serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón una vez finalizado el concurso.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.www.escritores.org

13. El autor cede los derechos de publicación y difusión de los textos en todos los soportes a la Asociación ABACH


Fuente: manolo-eleremita.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LII CONCURSO LITERARIO "LA FLOR DEL ALMENDRO" 2017 (España)

28:02:2017

Género: Relato, poesía

Premio:    900 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Fregeneda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES


El Excmo. Ayuntamiento de La Fregeneda convoca el LII Concurso Literario "La Flor del Almendro" (2017), que se regirá según las siguientes Bases:

• las obras, redactadas al español, tendrán como tema el ALMENDRO.

• Los originales han de ser totalmente inéditos hasta el fallo del jurado.

• Se presentará un solo trabajo por autor.

• Se aceptarán indistintamente trabajos en prosa o verso. Los originales en prosa tendrán una extensión máxima de 3 páginas con un máximo de 22 lineas por página, en verso no excederán de 100 versos. El tipo de letra será TIMES NEW ROMAN a tamaño de 12 puntos.

• La cuantía de los premios, sujeta a las normas fiscales vigentes, será:
Primer premio: 900€
Accésit: 200 €.

• Fecha: Se tendrán en cuenta, a efectos del concurso, aquellos relatos o poemas que se hayan enviado por correo postal o electrónico antes del 28 de febrero de 2017. Se considerarán incluidas dentro de este plazo las obras que se envíen por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior.

• Por correo postal: se enviará una sola copia de la obra bajo pseudónimo en un sobre, en el que también se incluirá la plica con los datos del autor El envío se hará a la siguiente dirección postal: Ayuntamiento de La Fregeneda. Plaza de España nº 1. 37220 La Fregeneda (Salamanca).

• Por correo electrónico: se enviarán dos archivos (formatos word o pdf), uno con los datos personales y otro con la obra presentada bajo pseudónimo. El envío se hará a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

• El jurado hará público su fallo, que será inapelable. en la prensa local, siendo comunicado a los ganadores.

• El Ayuntamiento se reservará el derecho de publicación de los trabajos presentados.
www.escritores.org
• Será necesario hacer acto de presencia pata recoger el premio, salvo causa de fuerza mayor justificada. 

La Fiesta del Almendro se celebra el 5 de marzo.

Fuente: www.lafregeneda-ayto.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA "LETRAS DE SOL Y LUNA DE VERANO 2017" (Argentina)

17:03:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:    Trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: SADE Mercedes "Roberto J. Payró" y la Fundación Cruz del Sur de Mercedes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   17:03:2017

 

BASES

SADE Mercedes "Roberto J. Payró" conjuntamente con la Fundación Cruz del Sur de Mercedes, convocan a todos los autores/as sin límites de edad residentes en la Argentina, al Cuarto Certamen Nacional de Cuentos, Poesías y literatura infantil de ambos géneros: "LETRAS DE SOL Y LUNA 2017”

Reglamento de nueve (9) cláusulas.

1) Podrán participar autores sin límite de edad, pertenezcan o no a S.A.D.E. o cualquiera de sus filiales. Permite participar con obras de tema libre que deberán ser totalmente inéditas y no haber sido premiadas ni publicadas en medios públicos o privados.

2) El cuento deberá tener un mínimo de 90 líneas y un máximo de 200 líneas. En el género lírico las obras no deberán sobrepasar los 30 versos. Tanto el cuento como la poesía deberán presentarse en hojas tamaño A4, escritos en formado Arial N°12, por triplicado, mecanografiada o en PC, escritas en una sola de sus caras, y firmadas al final con seudónimo, todo dentro de un sobre cerrado donde conste al frente el nombre del certamen y el seudónimo. En sobre aparte más pequeño y donde sea visible el seudónimo, el género y el título de la obra, se colocarán en su interior los siguientes datos personales: Nombre y apellido, DNI, dirección, e-mail, teléfono y/o celular. Para las obras escritas por menores deberá figurar en los datos el nombre y apellido de sus padres o tutor. Este sobre deberá colocarse dentro del sobre grande.

3) Para los que gusten enviar sus obras por correo electrónico deberán enviarlas mediante e-mail cuya denominación no lleve caracteres de identificación personal y firmarlas con seudónimo. En archivo adjunto deberá enviar el seudónimo, título de la obra y su identificación personal que consta de domicilio, teléfono y DNI. En el caso de autores menores de edad, deberá identificarse también el padre y/ o madre o tutor. El acceso a este archivo se efectuará una vez conocido el resultado del concurso y los seudónimos correspondientes.

4) Se aceptarán un máximo de hasta dos (2) obras por participante y por género. Las mismas deben ser entregadas o enviadas a partir del 1° de Enero de 2017 por correo postal a la sede de la filial S.A.D.E. Mercedes, calle 27 Nº 921 C.P. 6600 Mercedes (Bs. As.), o por correo electrónico e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. teniendo como plazo máximo de recepción el Viernes 17 de Marzo de 2017.

5) Los títulos de todas las obras recibidas (no preseleccionadas) serán publicados dando constancia de su recepción, con sus correspondientes seudónimos.

6) Las obras que resulten ganadoras recibirán Trofeo los Primeros Premios, luego habrá segundo y tercer premio por cada género establecido. Además el Jurado podrá determinar menciones. Se establece un Trofeo Premio Especial para la mejor obra de autor afiliado a la S.A.D.E. (Sociedad Argentina de Escritores) de cualquier lugar del mundo. Los premios no se envían a ningún lugar por ningún medio, solo se entregan en acto público en la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

7) El Jurado se integrará con estudiosos literarios, escritores y críticos literarios de diversas localidades del territorio argentino que no pertenecen a SADE Mercedes . Darán el veredicto final y esas resoluciones se comunicarán públicamente. Su fallo será inapelable.

8) La SADE Mercedes podrá declarar desiertos los premios si la calidad de las obras no alcanzan el nivel literario que exige este prestigioso certamen. Los trabajos no premiados serán destruidos.
www.escritores.org

9) Este Certamen Literario no posee arancel y canon de inscripción. Todo autor escritor al participar del concurso acepta incondicionalmente las bases del mismo las cuales serán
rigurosamente respetadas. Cualquier otra situación no contemplada en este reglamento será resuelta por el Jurado.

Para mayor información dirigirse por mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.facebook.com/profile.php?id=100009243212556

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "PROMETEO 2017" (España)

30:01:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:    425 €

Abierto a: alumnado afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2010

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:01:2017

 

BASES


Con el propósito de fomentar la creación literaria entre el sector más joven de la población afiliada de la ONCE, se convoca el Concurso Literario “Prometeo 2017”, de acuerdo con las siguientes

BASES

1ª.- Podrá participar en el Concurso Literario “Prometeo 2017” el alumnado afiliado a la ONCE, que haya nacido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2010.
www.escritores.org
Igualmente se admite la participación del alumnado que presente discapacidad visual, que no sea afiliado a la Entidad, y cuya edad se halle dentro de los límites fijados en el párrafo anterior, siempre que sea atendido por un Equipo Específico de Atención Educativa a personas con discapacidad visual. Esta circunstancia deberá ser justificada con el correspondiente certificado, expedido por el máximo responsable de cada uno de los centros a los que estén adscritos dichos/as alumnos/as.

Podrán colaborar también sus familiares, compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del mismo grupo de edad, según quedan definidos en la base 7ª y en las condiciones establecidas en la base 3ª de esta convocatoria.

2ª.- Los autores podrán presentar sus obras en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas del Estado Español, si bien en estos casos se acompañará siempre una versión completa del trabajo en castellano para facilitar su valoración y difusión. Tendrán libertad para elegir los temas y la forma de presentación de los trabajos.

La única condición sobre el contenido, es que sea de creación propia, resultando descalificados los trabajos que el Jurado considere plagio de un texto ya publicado.

3ª.- Cada trabajo podrá ser presentado con ilustraciones, que pueden estar realizadas por un familiar, compañero de clase o amigo sin discapacidad visual del participante, que sea del mismo grupo de edad, según se define en la base 7ª.

4ª.- Cada participante podrá concursar en las modalidades de cuento y/o poesía, presentando un único trabajo en cada una de ellas. En caso de que los trabajos contengan ilustraciones, estas deberán haber sido realizadas por un único ilustrador, no admitiendo trabajos realizados en grupo.

5ª.- La extensión de los trabajos no será menor a 1.000 palabras y no excederá, en ningún caso, las 4.000 palabras, lo que equivale aproximadamente a 15 folios impresos o a 30 hojas en braille, en ambos casos por una sola cara. De ir las ilustraciones intercaladas en el texto, el trabajo podrá exceder los límites asignados al número de folios o de hojas en braille, pero sin exceder nunca el número máximo de palabras. Las ilustraciones podrán presentarse por separado, especialmente en el caso de los trabajos en braille. De presentarse impreso en tinta, el texto deberá tener un cuerpo de letra de 12 puntos y será del tipo Arial. De presentarse en formato electrónico, será, preferiblemente, en un archivo Microsoft Word. Los concursantes que presenten trabajos de poesía deberán concurrir con un mínimo de cuatro poesías, las cuales no deben tener menos de 1.000 palabras ni rebasar, en su totalidad, el límite citado de
4.000 palabras.
Podrá ser causa de descalificación automática la falta de esmero en la presentación, la sintaxis y la ortografía de los trabajos presentados, por lo que se recomienda que se preste la máxima atención a estos aspectos.

6ª.- Los trabajos deberán ser remitidos antes del 31 de enero de 2017 a la siguiente dirección: Concurso Literario “Prometeo 2017”, Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural, calle Prado nº. 24, 28014 Madrid.
Asimismo, los trabajos que solo contengan texto se podrán enviar también por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Junto con los trabajos, deberá remitirse una ficha que contenga los datos personales, de acuerdo con el modelo que se adjunta como Anexo al presente Oficio-Circular. En este sentido, y a los efectos previstos en la vigente normativa sobre protección de datos de carácter personal, se declara que la ONCE será la única destinataria de la información contenida en esta ficha.

7ª.- Para que se lleve a cabo una adecuada valoración de los trabajos, se establecen distintos grupos, según la edad de los participantes:
- GRUPO 1º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2010.
- GRUPO 2º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2005.
- GRUPO 3º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2001.
- GRUPO 4º. - Los participantes con discapacidad visual, escolarizados en centros o aulas de Educación Especial que hayan nacido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2010.

8ª.- El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros: Presidencia: titular de la Dirección General Adjunta de Servicios Sociales para Afiliados, Vicepresidencia: titular de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural, Secretaria: titular de la Jefatura del Departamento de Promoción Cultural y Braille, la persona que asume la presidencia de la Comisión de Servicios Sociales, Prioridades y Acción Positiva del Consejo General y podrán incorporarse, a propuesta de la Presidencia o Vicepresidencia, también como vocales, cuantos profesionales con cualificación  técnica se estime oportuno, en función de la temática de los trabajos recibidos.

9ª.- Los premios para cada uno de los grupos serán los siguientes:
- Un Primer Premio valorado en 425 €.
- Un Segundo Premio valorado en 280 €.

Además de estos, se otorgarán los siguientes premios:
- Un Primer Premio de Poesía, valorado en 400 €, a uno de los poemarios presentados en cualquiera de los cuatro grupos.
- Un Segundo Premio de Poesía, valorado en 200 €, a uno de los poemarios presentados en cualquiera de los cuatro grupos.
- Premio Braille, se concederá un único premio valorado en 200 € y acumulativo a otros premios, con el fin de seguir fomentando la utilización y difusión de este sistema de lecto-escritura.

Se concederá este premio al concursante con mayor ingenio que realice un trabajo relacionado con el braille, ya que este sistema ha sido decisivo para alfabetizar a todas las personas ciegas del mundo, y ha supuesto un importante avance en sus vidas, facilitándoles el acceso a la cultura.
- Un total de cuatro menciones especiales repartidas entre todos los participantes, valoradas cada una de ellas en 60 €.

Además, se entregará un premio a la participación a todos los concursantes y, según la edad de los mismos, la suscripción durante un año a la Revista Recreo o Pásalo.
Los premios consistirán en material de carácter educativo, cultural o tecnológico, no entregándose en ningún caso premios en metálico. Los premios serán determinados por mutuo acuerdo entre los premiados, padres o tutores y los responsables de los centros de la ONCE donde estén adscritos.
Los compañeros de clase o amigos sin discapacidad visual del concursante que colaboren con él y sean autores de las ilustraciones de los trabajos premiados, recibirán el premio a la participación y una mención especial valorada en 60 €, en caso de que su compañero resulte premiado.
Estos premios estarán sometidos a legislación fiscal vigente en cada momento y deberán hacerse efectivos no más tarde del 30 de septiembre de 2017.

10ª.- El Jurado podrá declarar desiertos aquellos premios en los que la calidad apreciada en los trabajos que concurran a cualquiera de los grupos no fuera considerada suficiente, y podrá utilizar el importe destinado a ellos, a la concesión de un mayor número de menciones especiales.

11ª.- El fallo del Jurado se hará público antes del 31 de mayo de 2017.

12ª.- Los trabajos premiados y sus autores e ilustradores se darán a conocer a través de las publicaciones de la ONCE. Con el fin de facilitar la lectura y la transcripción de los citados trabajos se solicita que en la medida de lo posible, se remitan también en soporte informático.

13ª.- Los trabajos ganadores del Concurso podrán ser publicados en braille y relieve, colgándose temporalmente en la Web de la ONCE, si el Jurado lo estima oportuno, en base a la calidad de los mismos.

14ª.- La presentación de un trabajo al Concurso Literario “Prometeo 2017” presupone la aceptación total de las presentes bases.


Fuente: www.once.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA PERIODÍSTICA "PEDRO RIVERO MERCADO" (Bolivia)

03:03:2017

Género: Crónica periodística

Premio:    Bs 30.000, invitación y publicación

Abierto a: personas de nacionalidad boliviana o extranjeros residentes en Bolivia

Entidad convocante: diario EL DEBER y la Fundación Cultural Pedro y Rosa

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES


CONVOCATORIA DEL IV PREMIO NACIONAL DE CRONICA PERIODISTICA "PEDRO RIVERO MERCADO"

El diario EL DEBER y la Fundación Cultural Pedro y Rosa, con domicilio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), organizan el IV PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA PERIODÍSTICA "PEDRO RIVERO MERCADO" que se regirá por las siguientes bases y condiciones generales.

I.- PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas de nacionalidad boliviana o extranjeros residentes en el país. Queda exceptuado el ganador del III Premio que, sí podrá volver a participar en la quinta versión del certamen. Una vez presentada la obra, ésta no podrá ser retirada del concurso,

II.- PRESENTACION DE LA OBRA

El concursante deberá enviar la obra de temática libre en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bajo el rótulo "IV PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA

PERIODÍSTICA 'PEDRO RIVERO MERCADO", el cual deberá estar escrito en lengua española.

• La obra que se presente al concurso deberá tener una extensión mínima de 25.000 caracteres y máxima de 35.000 caracteres, incluyendo espacios

• La crónica deberá enviarse en tamaño carta, en tipo Anal 12 y con interlineado de 1.5. En la primera carilla, se hará constar que concursa al premio objeto de estas bases.

• Cada obra debe enviarse por correo electrónico firmada con seudónimo. Adicionalmente el concursante deberá enviar un segundo documento donde figure el nombre y apellidos del autor, y que contendrá obligatoriamente los siguientes datos:

• Identificación (nombre y apellidos y aclaración del seudónimo del autor).

• Domicilio y número de cédula de identidad (u otro documento que lo acredite), números de teléfonos fijo y móvil (los que hubiere) y dirección de correo electrónico.

• Copia (escaneada o fotografiada) simple de la cédula de identidad u otro documento del autor

• Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.

• Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra,

• Los archivos digitales originales que no resulten premiados NO serán devueltos.

• La recepción de las obras concursantes por medio digital se hará hasta las 23:59 horas del día 3 de marzo del año 2017. Cada concursante recibirá un correo electrónico confirmando la recepción de su trabajo.

III.- EL PREMIO

El Premio para el ganador consistirá en:

Bs 30 000 - (treinta mil 001100 bolivianos), a la mejor obra presentada.
Una invitación al Festival Internacional de Periodismo Gabriel García Márquez, organizado por la Fundación para  el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) que se celebra en el mes de septiembre en la ciudad de Medellín, donde podrá participar de los tres días del festival, así como asistir a talleres de capacitación la publicación de la crónica en una edición impresa del diario EL DEBER, junto a las obras que obtengan mención especial La publicación estará a cargo de la Fundación Cultural Pedro y
Rosa con quien se decidirá el número de ediciones, reimpresiones y número de ejemplares a imprimir.
www.escritores.org
• El concurso podrá ser declarado desierto. (a consideración del Jurado Calificador).

• La entrega del premio y la publicación de la obra ganadora y de las menciones de honor, se realizará en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra 2017 El anuncio sobre los ganadores de la IV versión del Premio, tendrá lugar el día miércoles 10 de mayo de 2017.


Fuente: fundacionpedrorosa.org


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025