Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE POESÍA Y PREMIO DE PROSA "ESCRITOR FRANCISCO MONTERO GALVACHE 2017" (España)

28:04:2017

Género: Poesía, relato

Premio:   2.000 € y pergamino acreditativo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Escritor Francisco Montero Galvache

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
La Fundación Escritor Francisco Montero Galvache convoca su VIII Premio de Poesía y Premio de Prosa "Escritor Francisco Montero Galvache 2017" en recuerdo y homenaje del mismo con arreglo a las siguientes

BASES

- PRIMERA.- Los trabajos premiados en ambas categorías estarán directamente relacionados con Alcalá de Guadaíra, Jerez de la Frontera, Moguer, El Puerto de Santa María, Rota, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda o Sevilla, en cualquiera de sus manifestaciones o facetas: histórica, cultural, deportiva, gastronómica, turística, artística, paleontológica, arqueológica, etnológica o científica.
Con motivo del centenario del nacimiento de Francisco Montero Galvache, se aceptarán trabajos que versen sobre su figura.

- SEGUNDA.- Podrá concurrir y optar a dichos Premios de Poesía y Prosa, cualquier persona con independencia de su nacionalidad, siempre que las obras sean inéditas, a excepción de los premiados en anteriores ediciones. No se admitirán trabajos de autores fallecidos antes de hacerse pública la convocatoria.

- TERCERA.- Se otorgará un Premio por cada categoría, dotados ambos con DOS MIL EUROS (2.000 €) y un pergamino acreditativo con importante valor artístico. El Jurado podrá conceder un DIPLOMA DE HONOR por cada categoría para reconocer la valía de alguno de los trabajos presentados, no conllevando dotación económica alguna.

- CUARTA.- Los trabajos tendrán una extensión mínima de 250 versos en la categoría de Poesía y de 30 folios en la categoría de Prosa. De cada trabajo se remitirán, dentro de un sobre cerrado, cinco copias bajo un mismo lema, impresas por una cara, grapadas y encuadernadas. Dentro del sobre irá también la correspondiente Plica donde constarán los datos personales
del autor, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

- QUINTA.- Los trabajos se remitirán por correo ordinario a la Fundación Escritor Francisco Montero Galvache (calle Exposición, 1, 41013, Sevilla), indicando en el sobre "Poesía" o "Prosa".

Podrán presentarse por correo electrónico siempre que en el nombre del remitente no figuren nombres ni apellidos que coincidan con los que contenga un archivo adjunto de WORD o PDF titulado "PLICA" con los datos requeridos en la base CUARTA.

- SEXTA.- El plazo de presentación de los trabajos concluirá a las 23:59 horas del día 28 de abril de 2017. Se fallará el día 28 de mayo, notificándose a los premiados con antelación y difundiéndose a través de la página web de la Fundación y de los habituales medios de comunicación.

- SÉPTIMA.- El Patronato de la Fundación se reserva el derecho del nombramiento del Jurado, cuyo fallo será inapelable, pudiéndose declarar desiertos los premios convocados a juicio razonado de dicho Jurado.

- OCTAVA.- La participación en el concurso implica la aceptación en su totalidad de las presentes BASES.

- NOVENA.- La Fundación podrá devolver cuatro copias de los trabajos no premiados, siempre que le sean solicitadas antes del día 29 de septiembre, aniversario del fallecimiento del ilustre escritor, conservando una copia de cada uno de ellos únicamente a efectos de archivo.


Fuente: fundacionmonterogalvache.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO LITERARIO BONAVENTURIANO DE POESÍA Y CUENTO CORTO 2017 (Colombia)

03:06:2017

Género: Poesía, cuento

Premio:   $ 1.500.000 y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad de San Buenaventura

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   03:06:2017

 

BASES

 
LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI, CON LA COLABORACIÓN DE LA CÁTEDRA IBEROAMERICANA ITINERANTE DE NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA (CIINOE) CONVOCA AL:
XIII CONCURSO LITERARIO BONAVENTURIANO DE POESÍA Y CUENTO CORTO 2017.

BASES:

Primera. – Participantes.
www.escritores.org
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, residentes en Colombia o en cualquier otro país.

Segunda. – Sobre las Obras.

2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, (no pueden haber sido publicadas, total o parcialmente, en ningún medio físico o electrónico) Las obras no podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendiente a fallo de jurados o publicación. Los géneros convocados son: Poesía, Cuento.

2.2. Cada participante podrá concursar en el género de Poesía presentando uno o varios poemas con un mínimo de 100 y un máximo de 250 versos en total (el número de versos se refiere a la sumatoria de los poemas presentados. En el caso de participar en el género de Cuento podrá hacerlo con uno o hasta cinco cuentos cortos como máximo, teniendo en cuenta que la extensión de cada cuento no exceda dos hojas tamaño carta. Se deberá utilizar una fuente de 12 puntos y no más de 35 líneas por cada hoja.

2.3 Las obras que no se ajusten a esos requisitos serán descartadas.

Tercera. – Presentación.

3.1. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital. Podrán enviar sus trabajos a la página web: http://usbcalivirtual.edu.co/portal/concurso-literario-bonaventuriano-de-poesia-y-cuento-2017/. Deberá diligenciar el formato de inscripción que allí aparece y adjuntar los archivos con las obras y otro con sus datos personales.

En el asunto del correo electrónico colocará: cuento o poesía, en correspondencia con el género en que participe. Si participa en ambos géneros deberá diligenciar un formato y adjuntar las obras que se correspondan con cada género. Las obras serán enviadas en un archivo adjunto, firmadas con un seudónimo; en otro archivo adjunto, en el mismo correo, encabezado por el seudónimo utilizado, enviará sus datos personales: nombres y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, breve currículo que dé cuenta de sus recorridos profesionales y literarios.)

Cuarta. – Lugar de presentación y plazo de admisión.

4.1. El plazo de admisión de las obras estará abierto desde el 30 de ENERO y cerrará el 3 DE JUNIO. La mera presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria.

4.2. Una vez concluido el concurso, los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas y/o recomendadas para su publicación.

4.3. Para cualquier duda o consulta sobre la interpretación de las bases, los participantes deben dirigirse a la Universidad de San Buenaventura Cali, Dirección de Bienestar Institucional, Área Artística y Cultural, o llamar a los teléfonos (57) (2) 3182282-3182283. O al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Quinta. – Premios.

5.1. En cada Género, se premiará una obra ganadora con 1.500.000 (un millón quinientos mil pesos colombianos). Se otorgarán otros premios no respaldados por metálico y tantas menciones como el jurado recomiende. Los ganadores, en caso de residir fuera de la ciudad y del país, no estarán obligados a hacer presencia en el acto de premiación.

5.2. La Universidad de San Buenaventura Cali procederá a la edición de las obras premiadas y también aquellas que sean recomendadas por el jurado en formato digital.

5.3. La Universidad de San Buenaventura Cali se reserva el derecho de publicar virtual o físicamente, en primera edición, las obras premiadas o aquellas recomendadas por el jurado con el número de ejemplares que estime adecuado y sin que la publicación devengue derecho alguno a favor del autor.

5.4. Así mismo, en caso de que se decida publicar las obras en formato físico, cada autor recibirá ejemplares gratuitos del libro.

Sexta. – Jurado.

6.1. Se constituirá un jurado integrado por escritores nacionales e internacionales de reconocido prestigio en los géneros convocados por el Concurso.

6.2. Al otorgar los premios el jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propios de cada género literario.

6.3. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios masivos de comunicación y en acto público al que serán convocados todos los participantes el 31 de agosto de 2017.

6.4. Los premios, excepcionalmente, podrán ser declarados desiertos si se considerase que ninguna de las obras presentadas alcanza el nivel adecuado.


Fuente





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CUENTOS RINCONES DE ACONCAGUA (Chile)

28:02:2017

Género: Relato

Premio:   Premio sorpresa y publicación

Abierto a:  residentes de cualquier comuna del Valle de Aconcagua, mayores de 18 años

Entidad convocante: ALDIA

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
Con el objetivo de fortalecer la cultura e incentivar la creación literaria en las comunas del Valle de Aconcagua, ALDIA lanza su primer concurso de cuentos. Los ganadores serán publicados en ALDIA, la revista, además de ser promocionados en todas sus multiplataformas, esto junto a un premio sorpresa.
www.escritores.org
Mauro Mura, escritor y Editor Cultural de ALDIA, realizó la invitación y llamó a participar a la mayor cantidad de personas del Valle, pues es una instancia que permite promover la literatura de la zona y de descubrir muchos talentos locales. “Hay mucha gente con talento en nuestro valle y la idea es poder potenciarlos, apoyarlos, y que eventualmente las y los mejores puedan ser publicados el día de mañana, formando parte de la editorial”.

Felipe Rodríguez, periodista y Director de ALDIA, señaló que es la primera de distintas instancias que se realizarán en la multipltaforma medial ALDIA, de la que pronto habrá más noticias en Aconcagua. “Estamos trabajando en un proyecto periodístico muy bonito y este concurso es una iniciativa que surge de Mauro, un talentoso escritor joven de la zona y siempre vamos a apoyar estas ideas”, remarcó el periodista.

El concurso es en alianza con Editorial Sofia del grupo editorial AKM, propietarios de Cedep, la editorial del deporte en Chile con  más de 45 títulos publicados, durante 15 años.
 
Bases del concurso
 
Apertura de la convocatoria: 16 de enero de 2017
Fecha de cierre: 28 de febrero de 2017, hasta las 23:59 horas.

Detalles

1.- El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar, residentes de cualquier comuna del valle, a partir de los 18 años de edad.

2.- Los participantes podrán enviar hasta un total de dos (2) trabajos, en distintos envíos, ocupando un solo seudónimo.

3.- Los trabajos deben ser inéditos, no haber sido publicados en forma parcial ni completa en ningún medio escrito, incluidos blogs, páginas webs y redes sociales en general.

4.- La temática de los cuentos es libre, pero debe estar, necesariamente, relacionada con lugares del Valle del Aconcagua.

5.- El trabajo no podrá exceder una carilla tamaño. Las obras deberán ser presentadas en archivo Word, letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, tamaño carta. El nombre del archivo deberá incorporar el título de la obra y el seudónimo.

6.- Los antecedentes de los participantes deberán ser incorporados en otro archivo de extensión doc o docx y deberán contener los siguientes datos personales:
a) Nombre Completo
b) Fecha de Nacimiento
c) Dirección Completa
d) Teléfono de contacto
e) Correo electrónico
El título del archivo debe incorporar sólo el seudónimo del participante.

7.- Los trabajos deberán ser enviados exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8.- El plazo de recepción de los trabajos será hasta las 23:59 horas del día 28  de febrero de 2017.

9.- Los resultados serán publicados durante la segunda semana de marzo, avisando individualmente a cada uno de l@s ganadores.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA EMR (Argentina)

31:05:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 30.000 y edición

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en cualquier parte de Argentina

Entidad convocante: Editorial Municipal de Rosario

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
La convocatoria es para obras inéditas en idioma castellano, de tema, forma y extensión libres. Podrán participar escritores nacidos o residentes en cualquier parte de Argentina.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de la Editorial Municipal de Rosario, convoca al Primer Concurso Nacional de Poesía EMR.
www.escritores.org
La convocatoria es para obras inéditas escritas en idioma castellano, de tema, forma y extensión libres. La misma es nacional, por lo que podrán participar escritores nacidos o residentes en cualquier parte del territorio argentino, sin límites de edad.

Los materiales podrán presentarse desde el martes 2 de mayo hasta el miércoles 31 de mayo de 2017, de lunes a viernes en el horario de 10 a 15 h, en las oficinas de la Editorial Municipal de Rosario, Planetario Luis C. Carballo, Parque Urquiza, Rosario. También se podrán hacer envíos postales a la Casilla de Correos N° 158, Correo Argentino, Córdoba 721, 2000, Rosario.

Además, dirigido a quienes quieran hacerlo digitalmente, oportunamente se habilitará en el sitio web de la editorial una aplicación para que puedan inscribirse y subir los trabajos.

Bases y condiciones

Art. 1°- Podrán participar escritores nacidos o residentes en cualquier parte del territorio argentino, sin límites de edad.

Art. 2°- La convocatoria es para obras inéditas escritas en idioma castellano, de tema, forma y extensión libres.

Art. 3°- Las obras no pueden haber sido premiadas ni hallarse pendientes de fallo de ningún otro concurso.

Art. 4°-. El jurado otorgará un primer premio, dotado de una recompensa de $30.000 (Pesos treinta mil), y un segundo premio, dotado de $15.000 (Pesos quince mil). Las obras premiadas serán publicadas por la Editorial Municipal de Rosario en el transcurso del año 2017. Además, el jurado tendrá la facultad de conceder menciones con recomendación de publicación.

Art. 5°- El Jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria en el género, designados por la Secretaría de Cultura y Educación.

Art. 6°- Cualquier divergencia en la interpretación de las presentes Bases y Condiciones o situación no contemplada será resuelta, por consenso, por el Jurado y la Editorial Municipal de Rosario.

Art. 7°- Para ser aceptadas, además de ajustarse a las bases que anteceden, las obras deberán presentarse de la siguiente manera:

a. En tres ejemplares encuadernados, encarpetados o anillados, cada uno de ellos identificado únicamente por el título de la obra y el seudónimo del autor en la carátula.

b. En páginas numeradas e impresas de un solo lado de la hoja.

c. Acompañadas de un solo sobre cerrado, identificado con el título de la obra y el seudónimo del autor, dentro del cual el autor deberá presentar la Planilla de datos personales que se adjunta a estas Bases, la que tendrá carácter de Declaración Jurada, y deberá estar firmada por el participante y acompañada de fotocopia de anverso y reverso del DNI.

Art. 8°- Los materiales podrán presentarse desde el martes 2 de mayo hasta el miércoles 31 de mayo de 2017, de lunes a viernes en el horario de 10 a 15, en las oficinas de la Editorial Municipal de Rosario, Planetario Luis C. Carballo, Parque Urquiza, Rosario. En caso de envío postal deberá remitirse el sobre a: Casilla de Correos N° 158, Correo Argentino, Córdoba 721, 2000, Rosario. Además, dirigido a quienes quieran hacerlo digitalmente, oportunamente se habilitará en el sitio web de la editorial una aplicación para que puedan inscribirse y subir los trabajos.

Art. 9°- El Jurado dará a conocer su resolución antes del lunes 31 de julio de 2017.

Art. 10°- Las obras no premiadas podrán retirarse en la sede de la Editorial Municipal de Rosario hasta sesenta (60) días después de publicada la resolución del Jurado. Transcurrido ese lapso la Editorial no se responsabilizará por la preservación de las mismas.

Art. 11°- La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases, en todos sus puntos, por parte de los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo a la Ley N° 11.723.


Fuente y Declaración jurada

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS GUARDO 2017 (España)

25:03:2017

Género: Cuento

Premio:   1.200 €, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Literario Guardense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2017

 

BASES

 
Un año más, y va por la 46ª edición de forma ininterrumpida, el jurado permanente del Concurso Internacional de Cuentos de Guardo convoca este prestigioso Certamen. Concurso Internacional que nació hace ya 46 años de la mano del escritor palentino Jaime García Reyero. Un certamen que goza de gran solera en la provincia de Palencia y uno de los más antiguos de España.

El plazo de presentación de cuentos para esta nueva edición se ha establecido entre los días 6 de febrero y el 25 de marzo de 2017. Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con
plica.
www.escritores.org
Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al:

Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia)- ESPAÑA.

Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias por categoría.

El fallo del jurado previsiblemente tendrá lugar a finales de mayo y la entrega de premios se realizará en un acto dentro de las Fiestas Patronales de San Antonio cuyo día y hora se comunicará previamente.


BASES

1ª- Se establecen los siguientes premios:
Un primer premio de 1.200 euros, aportado por la Diputación de Palencia, más “trofeo conmemorativo guardense” al mejor cuento presentado de tema libre.
Un segundo premio de 400 euros, aportado por la empresa Deporcyl de Guardo, y “trofeo conmemorativo guardense” al mejor cuento presentado por autor palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia).

2ª- Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado con tamaño de fuente 12 y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

3ª- Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al: Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia) ESPAÑA.

4ª- Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias por categoría.

5ª- No podrán presentarse los ganadores en ediciones anteriores.

6ª- El plazo de admisión comienza el 6 DE FEBRERO y finaliza el 25 DE MARZO DE 2017.

7ª- La entrega de premios y lectura de cuentos premiados tendrá lugar en un acto cultural dentro de las fiestas patronales de San Antonio, en Guardo, en el mes de junio, cuyo día y hora se comunicará previamente.

8ª- Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si éstos residen en la península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio Correspondiente.

9ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización y serán publicados en formato de libro electrónico en la página web: concursocuentosguardo.blogspot.com.es/

10ª- Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del Jurado.


Fuente: concursocuentosguardo.blogspot.com.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025