Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATOS BREVES DAD PALABRA AL DOLOR (España)

30:06:2017

Género: Relato

Premio:  Publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a: personal sanitario residente en España

Entidad convocante: Sociedad Española del Dolor, Fundación Grünenthal y Plataforma Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
«Dad palabra al dolor: el dolor que no habla gime en el corazón hasta que lo rompe.» Shakespeare

El dolor es la razón más frecuente de consulta de los paciente al médico, y representa un problema grave para una gran parte de la población. En la mayoría de las especialidades, el dolor es más que un mero síntoma de la enfermedad.

En España este problema afecta a más de 6 millones de adultos, muchos de los cuales se resignan a convivir con él, y lo consideran una parte inherente a su enfermedad. Por ello, la concienciación, información y sensibilización sobre la realidad del dolor es fundamental para mejorar la calidad de vida de estas personas. Este premio de relatos breves nace con el

propósito de dar voz y dar la palabra al dolor crónico a través de los profesionales sanitarios que lo viven de la mano de sus pacientes, y que en la mayoría de ocasiones resulta una de las fuentes vivenciales más humanizadoras que pudiera imaginarse.

Si has aprendido algo de pacientes con dolor, que creas puede ayudar a otros, y te gusta escribir, participa en la primera edición del Premio de relatos breves «Dad palabra al dolor».

Podrás ver tu obra publicada en una antología con fines benéficos!

BASES

La Sociedad Española del Dolor, Fundación Grünenthal y Plataforma Editorial convocan la I Edición del Premio de relatos breves «Dad palabra al dolor».

PARTICIPANTES

Podrá optar al I Premio de relatos breves «Dad palabra al dolor» todo aquel personal sanitario que sea residente en España y cuyas obras se ajusten a las presentes bases.

OBRAS Y PRESENTACIÓN

Los relatos deben estar escritos en castellano y tienen que tratar sobre experiencias personales en las que las vivencias con pacientes con dolor crónico hayan sido un motivo, excusa o causa de aprendizaje interior. Las obras tienen que ser inéditas y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

La extensión de las obras será de un mínimo de 3 páginas y de un máximo de 15 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y con tipografía Times New Roman cuerpo 12.

Los participantes tendrán que enviar el relato en formato Word o procesador de textos equivalente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto se indicará: «Para el Premio Dad palabra al dolor».

Los relatos tendrán que ir firmados con pseudónimo.

En el mismo correo electrónico, se adjuntará otro documento en formato Word con la siguiente información:
• Título de la obra y pseudónimo elegido.
• Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor o de los autores en caso de que la obra sea colectiva.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 30 de junio de 2017. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por una persona del patronato de la Fundación Grünenthal, un representante de la Sociedad Española del Dolor, y el director de PLATAFORMA EDITORIAL, Jordi Nadal.

PLATAFORMA EDITORIAL puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público el 17 de octubre de 2017, Día Mundial del Dolor.

PREMIO

PLATAFORMA EDITORIAL premiará hasta un máximo de 25 relatos, que serán publicados en una antología con fines benéficos. La concesión de uno de los premios comporta la edición, publicación y explotación por parte de PLATAFORMA EDITORIAL de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo.

La obra premiada se presentará el 17 de octubre de 2017, coincidiendo con el Día Mundial del Dolor. El número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000. Cada autor premiado recibirá 20 ejemplares del libro una vez publicado.
www.escritores.org
Los autores premiados donarán al proyecto «Mensajeros sin dolor», impulsado por Mensajeros de la Paz y Fundación Grünenthal, todos los derechos de autor (royalties) que se estipulen en el contrato de edición que los autores premiados se comprometen a suscribir con PLATAFORMA EDITORIAL, y ello de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como en la vigente ley española de Propiedad Intelectual y por las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte de los ganadores implica la autorización a PLATAFORMA EDITORIAL para la utilización publicitaria de sus nombres en relación con el premio.

ORIGINALES

PLATAFORMA EDITORIAL no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán destruidos durante los cuatro meses siguientes, sin que exista la posibilidad de que sus autores los recuperen. Ninguno de los originales presentados dentro del plazo podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. Los
participantes se comprometen a conservar una copia del original. La participación en el Premio de relatos breves «Dad palabra al dolor» implica la plena conformidad y aceptación de estas

bases.

INFORMACIÓN
Plataforma Editorial S.L.
C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª
08021 Barcelona
Tel. +34 93 494 79 99
Fax +34 93 419 23 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.plataformaeditorial.com
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO" 2017 (España)

31:03:2017

Género: Poesía

Premio:  1.500 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real), desde el recuerdo y en homenaje al poeta recientemente desaparecido, convoca el XIX Premio de Poesía “Nicolás del Hierro” 2017 bajo las siguientes

BASES:

1.- Podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad, excepto ganadores y jurados de anteriores convocatorias. La temática y métrica del libro quedan a disposición de su autor/a.

2.- Los poemarios han de estar escritos en castellano, ser originales, inéditos y sus poemas no haber sido premiados ni incluidos en ningún otro libro o certamen, obligándose el poeta a retirar su original si éste hubiera conseguido previamente algún galardón.
www.escritores.org
3.- Por correo ordinario, o bien certificados a través de estas oficinas, se remitirán tres ejemplares impresos por una sola cara, en folio DIN-A4, y con un formato de letra no inferior al Times New Roman 12, debidamente encuadernados o grapados. Se ajustarán a una extensión entre 500 y 800 versos y omitiéndose firma o señal de reconocimiento. Con igual criterio el Jurado puede considerar el tamaño de líneas que, a modo verso, integren cualquier poema que le llegue escrito a manera de prosa. En ningún caso se admitirán los envíos que se realicen a través del correo electrónico o cualquier otro procedimiento informático.

4.- Los envíos, bajo plica en sobre aparte, se dirigirán a la Universidad Popular de Piedrabuena, C/ Rodríguez Marín, 5, 13100 Piedrabuena (Ciudad Real), teléfono 926 76 23 13, con el indicativo: Para el XIX Premio de Poesía “Nicolás del Hierro”. La plica incluirá nombre, dirección postal, correo electrónico si tuviera y teléfonos del autor/a, así como una pequeña nota bio-bibliográfica y fotocopia del DNI.

5.- El plazo de admisión, abierto desde la publicación de estas Bases, quedará cerrado a las 20 horas del día 31 de marzo de 2017; no obstante, serán admitidos aquellos trabajos que muestren su matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

6.- El premio estará dotado con la correspondiente edición y 1.500 €, de cuya cantidad se retendrá al ganador la parte marcada por la vigente ley. Asimismo se entregarán al ganador 100 ejemplares de la edición, los cuales, con la cantidad en metálico, supondrán todos sus derechos de autoría en esta primera edición. En caso de futuras ediciones, para las que el autor, a partir de esta primera queda en libertad, deberán ser acompañadas por la leyenda: XIX Premio de Poesía “Nicolás del Hierro”.

7.- Para llevar a efecto la impresión del libro, el ganador/a del premio se compromete a facilitar a la organización los textos galardonados a través del correo electrónico o en cualquier otro soporte informático que facilite su edición.

8.- El fallo del premio se hará público durante la segunda quincena del mes de mayo, siendo difundido por varios medios de comunicación regional y nacional, así como por la web del Ayuntamiento de Piedrabuena: http://www.piedrabuena.es

9.- El autor/a galardonado/a queda obligado con su asistencia al acto de entrega del premio y presentación del libro, que tendrá lugar en Piedrabuena durante el mes de octubre del presente año. Si el ganador/a resultara ser natural de otro país, y no residente en España, podría estar representado por alguien a quien previamente se le designe.

10.- Se entiende que, tras la presentación de sus originales, los/las participantes aceptan la totalidad de las presentes Bases cuyo Jurado, compuesto por personalidades de las letras y la cultura española, está facultado para interpretarlas y cuya decisión será inapelable. Exceptuando al ganador/a del premio, a quien se le comunicará directamente, no se mantendrá correspondencia con ningún otro participante ni se devolverán los originales, que serán destruidos tras el fallo.


Fuente


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE FUNDACIÓN JULIÁN VILAS FERRER / EDICIONS AÏLLADES (España)

15:04:2017

Género: Relato

Premio:  1.000 €, diploma y edición en e-book

Abierto a: residentes en Ibiza y Formentera

Entidad convocante: Fundación Julián Vilás Ferrer y la Editorial Ibicenca Edicions Aïllades

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2017

 

BASES

 La Fundación Julián Vilás Ferrer y la Editorial Ibicenca Edicions Aïllades convocan el III Certamen de Narrativa Breve, para residentes en Ibiza y Formentera, sobre temas relacionados con las islas.

Dotación de los Premios:
www.escritores.org
1er Premio en castellano: Edición en e-book por Edicions Aïllades, 1000€ y diploma.
2º Premio en castellano: Edición en e-book por Edicions Aïllades, 500€ y diploma.
1er Premio en catalán: Edición en e-book por Edicions Aïllades, 1000€ y diploma.
2º Premio en catalán: Edición en e-book por Edicions Aïllades, 500€ y diploma.

BASES

Podrán optar a los premios todas aquellas narraciones de temática relacionada con las islas de Ibiza y Formentera, escritas en lengua castellana o en lengua catalana que sean tramitadas por medio del correo electrónico de la Fundación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados del anexo que se adjunta.

La extensión de los manuscritos deberá estar comprendida entre 5 y 8 folios Din A4 y con fuente Arial, Times New Roman o Calibrí 12 puntos.

El plazo de presentación de las obras comienza el 1 de febrero y finaliza el 15 de abril de 2017.

Una vez recibido los originales se dará acuse de recibo por correo electrónico.

Se garantiza el anonimato de los autores hasta la deliberación del jurado. Sólo se admite un solo trabajo por autor.

Edicions Aïllades editará en formato digital las obras galardonadas en la Plataforma literaria www.illes.cat. A la hora de hacer la selección, el jurado valorará la originalidad y la calidad literaria.

El jurado estará facultado para resolver cualquier incidencia no prevista en estas bases. Los resultados del premio se darán a conocer en un acto público que tendrá lugar en Ibiza en Sa Residencia-Casa para Mayores el jueves 27 de abril de 2017 a las 18 horas. Los autores de las obras galardonadas deberán asistir o bien delegar en alguna persona para recoger el premio.

Los originales premiados pasarán a ser propiedad de Edicions aïllades, el cual se reserva el derecho a publicarlos también en edición impresa. Los trabajos no premiados se destruirán. No se devolverán, particularmente, ninguno de los trabajos presentados.

El hecho de participar en éste premio supone la aceptación de sus bases.


Fuente: fundacionjulianvilasferrer.org


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CUNCHILLOS EN BREVE" (España)

25:03:2017

Género: Relato

Premio:  Diploma, libro y publicación

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Vecinos “Virgen del Pilar” de Cunchillos y BlogCunchillos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2017

 

BASES

 
La asociación de Vecinos “Virgen del Pilar” de Cunchillos y BlogCunchillos, con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación a nuestro barrio y atendiendo a las peticiones recibidas, convocan el I Certamen de Relato Corto “Cunchillos en Breve”.
www.escritores.org
La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes bases:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física, a partir de 16 años, de cualquier nacionalidad.

2. El tema será libre, siempre que en el relato se mencione “Cunchillos” o se realice alguna referencia clara de dicha localidad o de algún elemento de la misma.

3. La extensión mínima de las obras será de 480 caracteres (sin contar espacios, pero sí signos de puntuación) y sin contar el título, y la extensión máxima será de 2 hojas, teniendo en cuenta los siguientes requisitos: interlineado sencillo (1,0), tipo de letra Arial y tamaño de la misma 12.

4. Las obras estarán escritas en castellano.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del email se especificará: “I Certamen de Relato Corto” y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato pdf), el primero en el que se incluirá el relato (firmado bajo pseudónimo) y el segundo en el que se incluirá: título y pseudónimo, nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, provincia en la que reside y edad, además de expresar si desea que el relato sea publicado con nombre o pseudónimo.

La organización solo mantendrá correspondencia con los participantes para confirmar la participación en el concurso.

7. El certamen está dotado con los siguientes premios:

– Primer Premio: Diploma acreditativo y un libro a determinar por la Librería Meléndez de Tarazona, colaboradora de este concurso.

– Todos los relatos: Publicación de los relatos en BlogCunchillos y en dos cuadernos presentes en la biblioteca de Cunchillos desde el comienzo de la semana cultural 2017.

8. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 25 de Marzo de 2017 a las 22:00h.

9. El jurado estará compuesto por las siguientes personas:

– Dña. Susana Gómez Redondo, docente e investigadora del departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Universidad de Valladolid (UVa), experta en lengua y literatura en lengua castellana y escritora de literatura infantil.

– D. Francisco José Francisco Carrera, Doctor en Ciencias de la Educación, profesor e investigador del departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Universidad de Valladolid (UVa), experto en lengua inglesa y literatura inglesa y americana, además de trabajar poesía japonesa.

– D. Adrián Sánchez García, cunchillero, graduado en Educación Primaria, alumno de 4º curso del grado en Educación Infantil y administrador de BlogCunchillos.

10. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 2 de Abril de 2017 a través del blog “BlogCunchillos” (blogcunchillos.wordpress.com).

11. El jurado no podrá declarar desiertos los premios del certamen.

12. Todas las obras presentadas se publicarán en BlogCunchillos y podrán ser utilizadas en un futuro en cualquier soporte como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

13. Las ganadoras y/o ganadores de este concurso deberán recoger su premio en Cunchillos el día que determine la organización.

14. El punto 7 de las bases de este concurso podrá ser modificado en cualquier momento, siendo notificado a todo concursante que haya presentado su obra.

15. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con la decisión del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.


Fuente: blogcunchillos.wordpress.com

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO "FRANCISCO VALDÉS" (España)

10:04:2017

Género:  Periodismo

Premio:  5.000 € y recuerdo conmemorativo

Abierto a: trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación editados en cualquier localidad del Estado Español durante el año 2016

Entidad convocante: Ayuntamiento de Don Benito

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Don Benito convoca el XX Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés con arreglo a las siguientes

BASES
www.escritores.org
1ª Podrán concurrir al Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés trabajos de cualquier género periodístico.

2ª Se establecen dos modalidades:

Modalidad A.- Para aquellos trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación impresa o periodismo digital editados en cualquier localidad del Estado Español durante el año 2016.

Modalidad B:
B1.- Para estudiantes de periodismo o comunicación que presenten trabajos escritos inéditos o publicados en facultades españolas o en cualquier medio de comunicación durante el año 2016.
B2.- Para estudiantes de periodismo o comunicación que presenten trabajos audiovisuales inéditos o presentados en facultades españolas o en cualquier medio de comunicación durante el año 2016.

3ª Podrán participar en el Premio las personas físicas que sean autoras de los trabajos presentados.
En ambas modalidades los trabajos también podrán ser propuestos por alguna de las empresas periodísticas existentes en España, por alguna de sus instituciones o por algún colectivo social o profesional.
Además, en la modalidad B, el autor habrá de presentar certificación de estar matriculado en una facultad de periodismo o comunicación española.

4ª Los autores habrán de estar debidamente identificados a través del formulario que se adjunta en las bases y los trabajos deberán cumplir los siguientes requisitos:
A) Estar redactados en castellano.
B) Los trabajos audiovisuales serán vídeos con diálogos y narración en castellano
C) Abarcar alguno de los aspectos culturales y sociales de la vida española.

5ª La presentación o propuesta de trabajos podrá hacerse por correo postal o mediante entrega personal en el Registro del Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, Plaza de España, s/n., 06400, Don Benito (Badajoz), especificando en el exterior del sobre el nombre del Premio, modalidad y su número de edición.

Los trabajos escritos podrán enviarse por correo electronico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6ª Para los trabajos publicados en papel se presentará su soporte original de publicación o fotocopia compulsada del mismo y el formulario que se ha de cumplimentar.
Para trabajos publicados en un medio digital, se remitirá 1 copia en formato DIN A-4, especificando claramente la URL de acceso online al trabajo presentado en el formulario obligatorio que hay que cumplimentar.
Para los trabajos presentados por correo electrónico, se enviará el original en formato pdf y el formulario que se ha de cumplimentar, que se solicitará por el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o descargarse de la página web www.bibliotecaspublicas.es/donbenigo
Los vídeos de la modalidad B2 se atendrán a las siguientes características técnicas:
- Una duración entre 5 y 15 minutos.
- Formato DVD-vídeo o AVI.

7ª El plazo de presentación de trabajos terminará a las 12 horas del día 10 de abril de 2017, aceptándose los enviados por correo que hayan sido sellados y franqueados con anterioridad a esta fecha.
No podrán presentarse más de 3 trabajos por autor.

8ª El fallo de los premios se dará a conocer el 9 de junio de 2017 en un acto público institucional que tendrá lugar en la ciudad de Don Benito a las 21:00 horas.

9ª El Premio Francisco Valdés estará dotado, en su modalidad A, con un primer premio de 5.000 € (cinco mil euros) y recuerdo conmemorativo y dos accésits de 1.000 € (mil euros) cada uno y recuerdo conmemorativo.
En la modalidad B la dotación del premio será de 1.000 € (mil euros) y recuerdo conmemorativo para cada uno de los ganadores.
Los finalistas de ambas modalidades se comprometen a estar inexcusablemente presentes en el acto del día 9; de no hacerlo, se entiende que renuncian al premio.

10ª El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo PERIODÍSTICO Y CULTURAL, designado por la Concejalía de Cultura y presidido por el Ilmo. Sr. Alcalde, o persona en quien delegue.

11ª El Premio Francisco Valdés, en su modalidad A, no podrá ser dividido, ni declararse desierto. Los trabajos galardonados y finalistas pasarán a disposición del Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, que podrá volver a editarlos, si lo considerase oportuno, sin devengar por ello derechos de autor.

12ª Los restantes trabajos quedarán a disposición de sus autores, o de las entidades que los propusieron, por el plazo de un mes, para ser retirados de la Biblioteca “Francisco Valdés”; transcurrido este plazo se procederá a la destrucción de los no retirados.

13ª No se premiará ningún trabajo ya galardonado en otras convocatorias de otros premios.

14ª El fallo del Jurado será inapelable y la Concejalía de Cultura no mantendrá ninguna correspondencia con los participantes, salvo el envío de las Bases, ni antes, ni después del concurso.

15ª La participación en estos premios supone la aceptación de las presentes BASES y su cumplimiento. Estas pueden ser consultadas en la web o solicitarlas por email:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: fape.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025