Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO JOSÉ Mª HUCH (España)

31:03:2017

Género: Investigación

Premio:   12.000 €

Abierto a: personas físicas, con titulación superior o de grado medio

Entidad convocante: Fundación Francisco Corell

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

La Fundación Francisco Corell convoca el Premio “José María Huch” dotado con la cantidad de 12.000 EUROS, destinado a recompensar al autor o autores de un trabajo o trabajos de investigación sobre la contribución del Transporte al Desarrollo Sostenible.

BASES DE LA VIII CONVOCATORIA
www.escritores.org
1.- El objetivo de este Premio es incentivar la investigación y conocimiento en todos los campos y aspectos que permitan una mejor y mayor contribución del transporte, en cualquiera de sus modos, al Desarrollo Sostenible, con especial atención al impacto de la modificación de infraestructuras para el establecimiento de corredores de transporte con la utilización de las nuevas tecnologías de conducción automatizada.

2.- Los candidatos deberán ser personas físicas, con titulación superior o de grado medio, acreditando esto último al entregar el resto de los documentos. Dichos candidatos podrán acudir al Premio bien a título particular o en representación de alguna entidad.

3.- Se admitirán aquellos trabajos inéditos, que aun habiendo sido divulgados en los ámbitos docente, de investigación o empresarial no hayan optado a otros premios. También podrán ser candidatos al Premio, trabajos que se hayan divulgado fuera del ámbito docente y que a juicio del Jurado merezcan optar al mismo. Solo serán válidos los trabajos de investigación realizados con una antigüedad máxima de dos años desde la convocatoria.

4.- Con la consecución del Premio, el autor o autores ceden a la Fundación Francisco Corell sus derechos sobre el trabajo y aceptan la difusión que se considere procedente.

5.- El Jurado del Premio será nombrado por el Patronato de la Fundación Francisco Corell entre personas de reconocido prestigio.

El Presidente del Jurado será un Patrono elegido al efecto, para cada convocatoria, por el Patronato, correspondiéndole la labor de dirigir las deliberaciones y votaciones que se produzcan.

El Secretario del Jurado será el Secretario del Patronato de la Fundación.

6.- El Jurado seleccionará el trabajo a premiar de acuerdo con su adecuación a la finalidad de la convocatoria, calidad e interés innovador y su esfuerzo investigador.

El fallo del Jurado será inapelable.

7.- El Jurado podrá declarar desierto el premio si los trabajos presentados no alcanzan el nivel adecuado.

8.- Los documentos a enviar serán:

- Curriculum académico y profesional, incluyendo los datos personales, fotocopia del D.N.I., dirección, teléfono, fax, y e-mail.
- Declaración responsabilizándose del cumplimiento y aceptación de las bases de la convocatoria.
- Tres ejemplares del trabajo de investigación redactados en español, en formato DIN A4, interlineado 1,5 y fuente Arial a cuerpo 12, con una extensión máxima de 150 folios y una copia en soporte digital.

Los trabajos y el resto de la documentación se remitirán por correo certificado a la siguiente dirección:

“VIII Premio José María Huch”
C/ Orense, 36, 1º Centro, Escl. Izq.
28020, Madrid

El plazo límite para presentar los trabajos concluye el 31 de marzo de 2017

La entrega del premio se realizará en un acto público que se convocará oportunamente.

Fundación Francisco Corell
C/ Orense, 36, 1º Centro, Escl. Izq.
28020, Madrid
Telf. 91.866.90.10
Fax: 91.395.28.23
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.fundacion-fcorell.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE CREACIÓN "CASA SEOANE" 2017 (Cuba)

30:06:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:  1.000 pesos cubanos (cup)

Abierto a: escritores cubanos menores de 36 años

Entidad convocante: filial de la AHS en Villa Clara y CPLL

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES


La filial de la AHS en Villa Clara, con el coauspicio del Centro Provincial del Libro y la Literatura, convoca a la segunda edición de la BECA DE CRACIÓN "CASA SEOANE" 2017, en el ámbito del 3er Encuentro Hispanoamericano de Escritores a celebrarse en el mes de septiembre del año en curso en la ciudad Santa Clara. El certamen se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar únicamente los escritores cubanos menores de 36 años que sean miembros o no de la AHS.

2. Se concursará en los géneros de Cuento (un solo cuento inédito que no exceda las 15 cuartillas) y Poesía (un mínimo de cinco poemas inéditos que no excedan en su conjunto las 15 cuartillas). En el caso de poesía el jurado no tendrá en cuenta la unidad del conjunto de textos, pues no se trata de un poemario, sino la calidad artística de las obras enviadas. Los trabajos se presentarán por triplicado en formato carta, debidamente presillados y escritos en ordenador: letra Times New Roman, puntaje 12, a espacio y medio e impresos por una sola cara.

3. Las obras se enviarán firmadas con un seudónimo y en sobre aparte figurarán los datos personales del autor, así como su teléfono y/o correo electrónico. La entrega de las obras se puede efectuar tanto personalmente como por correo postal en la sede de la AHS en Villa Clara, cuya dirección es la siguiente: Calle Juan Bruno Zayas #118 entre Callejón de La Palma y Martí. Santa Clara. Villa Clara.

4. Un comité de admisión seleccionará hasta 7 finalistas en cada género, los cuales serán invitados a participar en las lecturas, conferencias, presentaciones de libros y espacios de diálogo del 3er Encuentro Hispanoamericano de Escritores. Para aspirar a la beca resulta obligatoria la participación del autor finalista en el evento, de lo contrario su obra queda fuera de concurso. El comité organizador del Encuentro se comunicará con los finalistas y se hará responsable de todos los trámites necesarios para asegurar su participación en el evento.
www.escritores.org
5. El plazo de admisión para el envío de los trabajos vence el 30 de junio de 2017 y los finalistas se darán a conocer el 15 de agosto del propio año.

6. El fallo del jurado se hará válido durante el 3er Encuentro Hispanoamericano de Escritores

7. En ambos géneros la beca está dotada con 1000 pesos, moneda nacional. Podrá ser declarada desierta si las obras presentadas no son trabajos de suficiente valor artístico para merecerla.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO EVARISTO BAÑÓN CAUDETE 2017 (España)

29:03:2017

Género: Relato, poesía, ensayo, teatro, infantil y juvenil

Premio:   160 € y diploma

Abierto a: residentes en la provincia de Albacete

Entidad convocante: Ayuntamiento de Caudete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2017

 

BASES


BASES CATEGORÍAS ESCOLARES

PARTICIPANTES: Podrán participar en este certamen todos los escolares que cursen estudios según los siguientes cursos:
www.escritores.org
CATEGORÍA A: Alumnos/as de 1º y 2º de Primaria
CATEGORÍA B: Alumnos/as de 3º y 4º de Primaria
CATEGORÍA C: Alumnos/as de 5º y 6º de Primaria
CATEGORÍA D: Alumnos de 1º y 2º de E.S.O.
CATEGORÍA E: Alumnos de 3º y 4º de E.S.O.
CATEGORÍA CLASE: En esta categoría el tutor podrá presentar un trabajo por clase, bien en narrativa bien en poesía.
REDACCIÓN: Cada centro educativo hará una selección previa, pudiendo enviar un máximo de 5 alumnos por clase correspondientes a las distintas modalidades arriba establecidas. Todos los participantes recibirán un obsequio. Los criterios de valoración serán: originalidad, calidad de la redacción, adecuación al tema, adecuación gramatical y presentación del trabajo.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN: La realización del trabajo para las CATEGORÍAS ESCOLARES será en la Casa de Cultura el día 29 de marzo. Para la CATEGORÍA CLASE Hasta el día 29 de marzo, a las 21:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute.


TEMA: El tema del certamen será designado por los organizadores y se dará a conocer el mismo día de la redacción.
El contenido del trabajo no podrá sobrepasar los dos folios DIN A-4 (4 caras). Los trabajos de Primaria podrán estar escritos a mano y los trabajos de E.S.O. deberán ir mecanografiados escritos en cuerpo de 12 puntos Arial.

IDENTIFICACIÓN: El trabajo se entregará bajo un título y sin firmar, junto a la ficha que viene a continuación completada.

BASES CATEGORÍA ESPECIAL

PARTICIPANTES: A partir de 16 años de acuerdo a las siguientes modalidades:
CATEGORÍA ESPECIAL POESÍA: De carácter local para participantes del municipio.
CATEGORÍA ESPECIAL: Para el resto de géneros literarios (narrativa, ensayo y teatro) abierto a nivel provincial.

TEMA: El tema del certamen será libre e inédito.
El contenido del trabajo no podrá sobrepasar los dos folios DIN A-4, (4 caras).
Todos los trabajos deberán ir mecanografiados escritos en cuerpo  de 12 puntos Arial, excepto los trabajos de poesía que el tipo de letra mecanografiada será libre.
Cada participante podrá presentar como máximo dos trabajos inéditos por modalidad.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: Hasta el miércoles 29 de marzo en la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute. El trabajo podrá entregarse en mano en la Biblioteca, por correo postal a la siguiente dirección Biblioteca Pública Municipal “Ana María Matute”, Calle Las Eras, 33, 02660 Caudete, Albacete. También puede enviarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IDENTIFICACIÓN:
Para la entrega en mano o correo postal se hará en un sobre cerrado en cuyo exterior debe figurar el título y la modalidad a la que se concursa y conteniendo en el interior otro sobre con nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de la persona participante, además en el trabajo se indicará el título e irá sin firmar.
Para la entrega de los trabajos por e-mail se hará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y adjuntarán dos archivos: uno con los datos personales (nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono, e-mail) y otro con el trabajo, que en ningún caso contendrá datos personales ni firma.

RESTO DE BASES GENERALES

JURADO: El jurado estará compuesto por un mínimo de tres miembros relacionados con el ámbito educativo y cultural del municipio.

PREMIOS: Se establecen los siguientes premios por categoría:
PRIMER PREMIO. 80 euros en material escolar y diploma.
PRIMER PREMIO POESÍA. 80 euros en material escolar y diploma.
CATEGORÍA CLASE. 80 euros en material escolar y diploma.
CATEGORíA ESPECIAL. 160 euros y diploma.
CATEGORÍA ESPECIAL POESÍA. 160 euros y diploma.

Los premios podrán quedar desiertos. Se podrán conceder Menciones Especiales si el jurado así lo decide, estás no tienen dotación económica. La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada, en caso contrario el premio será declarado nulo.

ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios tendrá lugar el viernes 21 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal donde habrá un espectáculo para toda la familia.

PUBLICACIÓN: Los trabajos premiados quedarán en poder del M.I. Ayuntamiento de Caudete, pudiendo ser publicados cuando lo considere oportuno.
La participación en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases.


Fuente y Ficha de inscripción: caudete.es/eniusimg/enius146/2017/02/adjuntos_fichero_97f4c42ee7ef7659.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III SÁBOR LITERARIO CIUDAD DE GÁLDAR (España)

30:06:2017

Género: Microrrelato

Premio:  Distintivo y publicación

Abierto a: residentes en Canarias, mayores de 16 años

Entidad convocante: Colectivo Tagoror 2015

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES


El Colectivo Tagoror 2015, con el fin de fomentar el uso de la lectura, dar oportunidad a escritores-as noveles y potenciar el microrrelato, organiza el III Sábor Literario Ciudad de Gáldar e invita a presentar sus propuestas para dicho certamen a cualquier persona interesada, con las siguientes

Bases

PRIMERA. Participantes

Podrán participar todas las personas residentes en Canarias, mayores de 16 años. Se establecen dos categorías: 1ª. Categoría de 16 a 21 años. Segunda categoría de 22 años en adelante.

SEGUNDA. Requisitos

La obra literaria objeto de la presente convocatoria será el microrrelato, que estará escrito en prosa, en lengua castellana. Debe ser original y no haber sido editado en ningún tipo de formato, ni premiado en otros certámenes.

La extensión máxima será de 500 palabras, sin tener en cuenta el título, tamaño DIN-A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 14, interlineado 1,5 y márgenes 1,5cm en todo el contorno del folio.

Los trabajos no podrán contener fallos ortográficos ni gramaticales.

Podrán presentarse un máximo de 3 obras por autor-a. Cada una por separado y con las pautas que se indican en los siguientes apartados.www.escritores.org

Cada trabajo se presentará por triplicado en un sobre cerrado y sin remite, bajo seudónimo o lema que aparecerá en la primera página de cada copia, debajo del título de la obra. En el portal del sobre se hará constar únicamente el título de la obra y la categoría por la que se participa. 1ªó 2ª.

En plica aparte se hará llegar: los datos personales de la autora-or: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico (si lo tuviere) así como el seudónimo o lema. Se acompañará con una fotocopia del DNI, el Anexo I debidamente cumplimentado y una breve semblanza del autor-a. En el portal de la plica constará también únicamente el título de la obra.

Ambos sobres, se introducirán en otro, también sin remite, que llevará la dirección del Casino de Gáldar y el enunciado: “Para el III Sábor Literario Ciudad de Gáldar”.

El tema será libre.

Las-os participantes eximen a la organización de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

La organización se reserva el derecho de eliminar del certamen aquellas obras que sean discriminatorias por razón de sexo o nacionalidad, atenten contra la protección de la infancia, la intimidad o el honor a terceros y en general las que se contrapongan con los derechos humanos.

TERCERA. Presentación de originales

Las propuestas podrán presentarse:

De forma presencial en la Conserjería del Casino de Gáldar. C/Plaza de Santiago,7. CP:35460 Gáldar.

Por correo certificado, a la misma dirección

CUARTA. Plazo de admisión

El plazo de presentación de originales, comienza desde el día siguiente a la publicación de las presentes bases y finalizará a las 12 horas del día 30 de junio de 2017.

Serán justificantes de haberse entregado en plazo, un recibo con el nombre de la obra, sellado y fechado, para los entregados personalmente en el Casino, y el recibo de correo certificado, para quienes se hayan valido de este medio.

Una semana antes de darse a conocer el fallo del jurado, se publicará en el tablón de anuncios del Casino de Gáldar, en la página de facebook de Tagoror 2015, en la revista digital Infonorte y en la página de facebook de Radio Gáldar, el listado de obras admitidas al certamen.

QUINTA. Jurado

El jurado estará compuesto por personas amantes de la cultura y en particular de las letras. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto cualquier premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad literaria necesaria.

Los aspectos no previstos en esta convocatoria, serán resueltos por la organización de este certamen y, en su competencia, por el jurado.

SEXTA. Valoración

Se valorará la creatividad, la originalidad de las obras y, sobre todo, la calidad literaria y el contenido del relato.

SÉPTIMA. Derechos de autor

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Colectivo Tagoror 2015.

La propiedad intelectual de dichas obras es de sus autoras-es. No obstante, el hecho de presentarse al presente certamen llevará implícito el consentimiento y autorización al colectivo organizador, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estimen convenientes, para los periodos y limitaciones que la legislación actual establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores-as ni deriven beneficios económicos para los organizadores.

Cada participante garantiza ser el-la titular de los derechos sobre la obra presentada, por lo que exime a la organización de cualquier reclamación al respecto.

OCTAVA. Premios. Publicidad

El Jurado elegirá un primer y un segundo premios en cada categoría. Caso que alguno de estos premios quedara desierto, podrían concederse accésit.

El premio será el mismo para las 4 obras ganadoras y constará de: un distintivo emblemático del Sábor, grabado con el nombre del autor-a, el premio obtenido y el titulo de la obra. Además, cada tres ediciones de este Certamen, la publicación en un único tomo de todas las obras que hayan resultado premiadas en dicho periodo, con una tirada de 100 ejemplares que se repartirán equitativamente entre las autoras/autores, quedándose el colectivo organizador con una muestra.

Los relatos premiados podrán ser publicitados en página web, reservándose Tagoror 2015 la posibilidad futura de editarlas en cualquier formato.

NOVENA. Fallo

El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer en un acto público que se celebrará en la 4ª semana de julio en lugar que se hará público en su momento. Al mismo deberán acudir los-las autores-as de las obras premiadas.

DÉCIMA. Devolución de originales

Los relatos no premiados estarán a disposición de sus autoras-es en la Conserjería del Casino de Gáldar, en horario laboral y hasta 15 días después de darse a conocer el fallo del Jurado. Pasado este tiempo, los organizadores no mantendrán comunicación con los participantes y podrían decidir la destrucción de las obras.

UNDÉCIMA. Aceptación de las bases.

La participación en este III Sábor Literario Ciudad de Gáldar, implica la plena aceptación del contenido de estas bases. Cualquier situación no prevista en las mismas, será resuelta por la organización.

DUODÉCIMA. Datos de carácter personal.

El-La participante autoriza al Colectivo Tagoror 2015 a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con el mismo y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias,etc promovidos por el mismo o en colaboración con otras entidades.

En cumplimiento con la normativa vigente de protección de datos, se requiere que los participantes cumplimenten el Anexo I, adjunto a estas bases, y lo hagan llegar dentro de la plica.

DECIMOTERCERA. Información

Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases, pueden enviar un correo a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.infonortedigital.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIOS PACO NAVARRO Y CRÍTICA DEL CARNAVAL 2017 (España)

07:03:2017

Género: Periodismo

Premio:   Galardón

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Cádiz (APC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2017

 

BASES


La APC convoca los XVII premios Paco Navarro y Crítica del Carnaval
www.escritores.org
El primero de estos galardones se otorga a la mejor labor informativa realizada sobre el Carnaval de Cádiz y el segundo a las mejores coplas, autores, agrupaciones u organizaciones que hayan destacado en el Carnaval de este año. El plazo concluye el 7 de marzo próximo.

La Asociación de la Prensa de Cádiz convoca la XVII edición de los premios Paco Navarro y el Premio Crítica del Carnaval 2017. El primero de estos galardones se otorga a la mejor labor informativa realizada sobre el Carnaval de Cádiz y el segundo a las mejores coplas, autores y agrupaciones que hayan destacado en el Carnaval de este año.

La APC tiene abierto el plazo desde el 20 de febrero para recibir candidaturas a uno y otro premio. Tanto en el Paco Navarro como en la Crítica del Carnaval son los/las periodistas asociados/as a la APC los que participan activamente enviando sus propuestas a la mejor labor informativa y las mejores críticas carnavalescas.

Posteriormente, de entre las propuestas presentadas por los socios y socias se realizará la elección, que en el caso del Premio Paco Navarro será llevada a cabo por un jurado compuesto para la ocasión y en el caso del Premio Crítica del Carnaval, por los periodistas acreditados este año en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla.

Las propuestas pueden enviarse al correo electrónico de la APC: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La fecha límite para recibir las candidaturas será el próximo 7 de marzo, a las 12 horas.

En la edición del 2016, la comparsa de Germán García Rendón ‘OBDC. La vida es bella!’ y la periodista Ana Barceló  fueron los ganadores del Premio Crítica del Carnaval y el Premio Paco Navarro, respectivamente.

Fuente: www.prensacadiz.org

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025