Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA CIUDAD DE ASPE (España)

05:11:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  700 €, diploma, edición y 20 ejemplares

Abierto a: nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:11:2017

 

BASES

 
La Junta de Gobierno Local, en sesión nº. 2017000006, celebrada el día 14 de febrero de 2017, acordó aprobar las Bases del XVIII Premio provincial de poesía, que a continuación se transcriben:

XVIII PREMIO DE POESÍA

BASES

1. El Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XVIII Premio provincial de poesía en el que pueden participar todos los nacidos o residentes en la provincia de Alicante. Si fuera necesario, la organización podrá requerir la presentación de certificado de empadronamiento.
www.escritores.org
2. Se establecen dos categorías entre los participantes: una primera, hasta los 18 años cumplidos en 2017; y una segunda de 19 años en adelante.

3. La temática es libre.

4. En la primera categoría, cada autor podrá presentar dos obras consistentes en una pieza poética o colección de poemas entre 50 y 100 versos.

En la segunda categoría, cada autor podrá presentar dos obras consistentes en una pieza poética o colección de poemas entre 150 y 300 versos.

Los poemas irán mecanografiados en la fuente Time New Roman, a cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara, que deberán ir numeradas. La portada será una página en la que únicamente aparecerá el título.

5. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: la ficha de inscripción rellenada en todos sus apartados y el Documento Nacional de Identidad por ambas caras. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XVIII Premio provincial de poesía.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del domingo, 29 de octubre de 2017, hasta las 23 horas del domingo, 5 de noviembre de 2017. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión.

Mientras el participante no reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen. Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen.

7. Se establecen tres premios por categoría: un primero de 700 euros, un segundo de 550 euros, y un tercero de 450 euros, además de la edición de los poemas y un diploma acreditativo. La presentación del libro conteniendo los poemas ganadores tendrá lugar en un acto público que se convocará a lo largo de 2018. Cada ganador recibirá 20 ejemplares de la edición. Los autores ganadores cederán sus derechos para la edición de sus trabajos.

8. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios citada en la base 9.

9. La entrega de premios y diplomas tendrá lugar el 2 de diciembre de 2017, en un acto que tendrá lugar en el Teatro Wagner. En el transcurso del mismo se dará a conocer la composición y decisión del jurado, cuyo veredicto será inapelable.

Posteriormente a la entrega de premios, la organización remitirá el acta con el fallo del jurado a los correos electrónicos de los participantes y la publicará en www.aspe.es.

10. La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.dip-alicante.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ARGAYA PROVINCIA DE VALLADOLID 2017 (España)

26:05:2017

Género: Relato

Premio:  1.100 €

Abierto a:  menores de 31 años de nacionalidad española

Entidad convocante: Diputación de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:05:2017

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index):

PRIMERO. Beneficiarios.

Personas menores de 31 años de nacionalidad española.

SEGUNDO. Objeto

Estimular y fomentar la creación de trabajos relacionadas con la provincia de Valladolid, en alguna de estas 3 modalidades: relatos, ilustraciones y fotografías.

TERCERO. Bases reguladoras.

Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid (B.O.P. de Valladolid de 6 de marzo de 2006).

CUARTO. Cuantía.

800 euros: 1.100 euros para el primer premio y 500 euros para el segundo premio en cada una de las 3 modalidades (relatos, ilustraciones y fotografías).

QUINTO. Plazo de presentación de solicitudes.

Hasta el 26 de mayo de 2017, incluido.

SEXTO. Otros datos de interés.

- Contenido de los trabajos: los trabajos presentados por los concursantes, que en todo caso deberán ser los autores y propietarios, deberán ser originales y no haber sido editados o publicados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

- En todo caso, los trabajos deberán tener el contenido previsto en la base tercera de la convocatoria.

- Publicación: en el caso de que la Diputación de Valladolid proceda a la publicación, en cualquier medio, de un trabajo premiado, los derechos de autor por la edición se entenderán incluidos en la dotación económica del premio.

- Criterios de valoración: el Jurado valorará la relación del trabajo con la provincia de Valladolid y su originalidad. En el caso de ilustraciones y fotografías se valorará, además, la estética del trabajo.

- Solicitudes: por los cauces habituales y vía telemática (http://www.ventanilla.diputaciondevalladolid.es).
www.escritores.org
- Documentación: la prevista en la base sexta de la convocatoria.

- Concesión: a propuesta del Jurado, por Decreto del Presidente de la Diputación.

- La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine la Diputación de Valladolid.

- Para proceder al abono de los premios, los interesados deberán presentar ficha de datos bancarios conformada por la entidad financiera correspondiente.

- Trabajos no premiados: los trabajos que no resulten premiados podrán ser retirados por sus autores/as dentro de los 30 días naturales siguientes al de la publicación del decreto de concesión en el tablón de anuncios de la Diputación. Transcurrido dicho plazo, los trabajos no retirados serán destruidos.


Fuente: bop.sede.diputaciondevalladolid.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE ENSAYO INFANTIL Y JUVENIL "LAS MEMORIAS DE MI PUEBLO" (República Dominicana)

20:05:2017

Género: Ensayo, infantil y juvenil

Premio:  Certificado y publicación en antología

Abierto a: ciudadanos dominicanos, residentes o nacidos en la provincia Peravia o que estudien en un centro educativo de la provincia, entre 15 y 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural Perelló

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   20:05:2017

 

BASES

 
El Centro Cultural Perelló, institución privada y sin fines lucrativos, como parte de sus esfuerzos por motivar en jóvenes adolescentes la vocación y la importancia de la investigación y el conocimiento histórico, convoca a la primera edición del Premio de Ensayo Juvenil “Las Memorias de mi Pueblo”, dentro del marco del 5to Certamen Literario Infantil y Juvenil del Centro Cultural Perelló, dedicado para este 2017 a la memoria del gran poeta social dominicano don Héctor Incháustegui Cabral.

El objetivo es motivar a jóvenes de toda la provincia Peravia a leer e investigar en documentos históricos y fuentes alternativas, datos sobre las memorias históricas de los pueblos de la provincia Peravia, dígase sus municipios, distritos municipales, barrios y parajes, así como los personajes y personalidades, hitos históricos, instituciones o manifestaciones culturales, que sean icónicas de la provincia. Elaborarán un trabajo de investigación en formato de ensayo respondiendo a estas bases.

La fuente primera de la información debe ser el archivo histórico de la Mediateca Héctor Colombino Perelló, del Centro Cultural Perelló, así como otras instituciones, bibliotecas y museos que resguarden material histórico sobre nuestros pueblos.
www.escritores.org
Para los fines de brindar orientación, el Centro Cultural Perelló dispondrá de técnicos que ofrecerán talleres y cursos sobre redacción de ensayos e investigación histórica, programas formativos adaptados a jóvenes estudiantes de la provincia.

Los jóvenes interesados en participar, deberán someterse a las siguientes bases:

1. Se crea un renglón único. Los participantes deberán ser ciudadanos dominicanos, residentes o nacidos en la provincia Peravia o que estudien en un centro educativo de la provincia. Deben tener entre 15 y 18 años de edad cumplidos.

2. La convocatoria inicia el jueves 23 de febrero y cierra el sábado 20 de mayo de 2017.

3. Dentro de este lapso, los trabajos serán recibidos únicamente en formato impreso, dos copias, con una extensión mínima de 05 páginas y una extensión máxima de 25 páginas, escritas en letra Times New Roman, tamaño 12, a un solo espacio.

4. Cada participante solo podrá enviar un solo ensayo, y deben seleccionar o crear un apodo o pseudónimo que ayude a mantener discreta su identidad hasta que se hagan públicos los resultados, por lo cual su nombre real no debe aparecer en ninguna parte del trabajo que presente.

5. Junto con la obra, el/la participante depositará una hoja adicional con los siguientes datos: nombre completo, edad, números telefónicos de contacto (incluyendo locales, celulares de padre y madre, etc.), dirección, centro educativo y grado en que cursa.

6. Se entregará un único premio para esta categoría y dos menciones de honor.

7. El Centro Cultural Perelló tendrá derecho a la difusión de las obras ganadoras, siempre respetando los derechos de autor.

8. El Centro Cultural Perelló se tomará la libertad de colocar el trabajo ganador en la compilación del 5to Certamen Literario, junto a los cuentos y poesías ganadores de la convocatoria 2017.

Para preguntas, dudas o cualquier sugerencia, no dude en contactar con el Centro Cultural Perelló, al teléfono (809) 380 – 3100, ext. 213 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ccp.org.do

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" (España)

27:05:2017

Género: Relato, poesía

Premio:  800 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:05:2017

 

BASES

 

Aprobadas por Decreto de la Alcaldía número 245, de fecha 31 de enero de 2017, las bases y convocatoria para la concesión de cuatro premios de literatura breve “Vila de Mislata”, en las modalidades de poesía y narrativa breve en su XV edición, se procede a su publicación según lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

BASES

1. PARTICIPANTES.

1.1. Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y /o castellano.

1.2. Quedan excluidos de la convocatoria aquellos autores y autoras, cuyas obras hayan resultado premiadas en cualquiera de las modalidades de las ediciones previas de este certamen.

1.3. Las obras presentadas deberán ser inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

1.4. Cada autor o autora podrá presentar únicamente una obra por modalidad.

2. GÉNEROS , MODALIDADES, TEMA DE LAS OBRAS Y EXTENSIÓN DE LOS TRABAJOS.

2.1. Los originales que concurran a cualquiera de los géneros o modalidades del certamen deberán estar mecanografiados a doble espacio en letra TIMES NEW ROMAN (tamaño 12)

2.2. Se deberán presentar cuatro copias en papel sin la firma del autor o autora, que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera.

2.3. Se establecen dos géneros con sus respectivas modalidades lingüísticas, cuyo tema será libre:

2.3.1. Narrativa en valenciano y narrativa en castellano.

2.3.1.1. Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.

2.3.1.2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 12 páginas en formato DIN-A4, escrito únicamente por una cara de la hoja (incluyendo paratextos)

2.3. 2. Poesía en valenciano y poesía en castellano.

2.3.2.1. Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.

2.3.2.2. Los originales presentados en cualquiera de las modalidades de este género tendrán una extensión mínima de 75 versos y una extensión máxima de 125 (incluyendo paratextos), consistirán en uno o varios poemas y escritos únicamente por una cara de la hoja.

3. PREMIOS Y PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS.

3.1 .Se concederán cuatro premios con una dotación económica de 800,00 €, a razón de uno por género y lengua. Esta dotación será indivisible y no se podrá conceder ningún premio en calidad de ex – aequo.

3.2. A su vez, para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos y ciudadanas nacidos /as o residentes en Mislata, de entre aquellas obras que concurran en la modalidad de poesía y narrativa en castellano o poesía y narrativa en valenciano, se otorgará otro premio único de 800,00 € al mejor trabajo presentado por un autor o autora local.
www.escritores.org
1.3. Los trabajos presentados por autoras o autores locales que, de acuerdo con lo estipulado en la base 4.2. de esta convocatoria identifiquen sus obras a fin de optar al premio al mejor trabajo poético o narrativo en valenciano o en castellano elaborado por un escritor o escritora de Mislata no quedarán excluidos del resto de modalidades del certamen.

3.4. Todos los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

1.5. Se establecen tres jurados que operarán de forma autónoma e independiente para las siguientes modalidades:
A) Jurado para la selección del mejor trabajo que concurra en la modalidad narrativa en castellano.
B) Jurado para la selección del mejor trabajo que concurra en la modalidad de poesía en castellano.
C) Jurado para la selección de los mejores trabajos que concurran en las modalidades de poesía y narrativa en valenciano y del mejor trabajo efectuado por un autor o autora local en cualquiera de las modalidades y lenguas vehiculares de esta convocatoria..

3.6. Cada jurado estará formado por tres componentes de prestigio en el mundo de la literatura y/o la edición designados oportunamente por el Ayuntamiento de Mislata. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

1.7. Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases.

1.8. El secretario del jurado será el gestor cultural del Ayuntamiento de Mislata, que actuará como instructor del procedimiento y quien en caso de que un autor o autora local resulte premiado por decisión de los componentes del jurado de las modalidades que se detallan en los apartados A y B del punto 3.5. de las bases de esta convocatoria, informará a los miembros del jurado del apartado C para que desestimen su valoración como mejor trabajo poético o narrativo escrito por un autor o autora local.

3.9. La deliberación del jurado tendrá lugar a lo largo del mes de julio de 2017. Dicho fallo será difundido a través de la página web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata.es) y comunicado directamente a los galardonados.

3.10. Los trabajos premiados serán publicados como plaquettes, en edición de 500 ejemplares dentro de la colección “Literatura Breve” del Ayuntamiento de Mislata en el plazo máximo de seis meses desde la concesión del premio.

3.11. El acto de presentación de las obras publicadas se efectuará en el lugar, fecha y hora que previamente determinará y comunicará el departamento municipal de cultura.

3.12. Los autores o autoras galardonados recibirán cincuenta plaquettes y cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.

3.13. Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

4. NORMAS DE PARTICIPACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

4.1. Los originales presentados se harán acompañar de una plica o sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar:
• Título de la obra
• Lema o pseudónimo
• Modalidad y género al que concurre la obra presentada (Narrativa castellano; narrativa valenciano; poesía castellano; poesía valenciano)
• Dirección de correo electrónico del autor o la autora.

4.2. Aquellos autores o autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local, deberán además de hacer constar junto a la modalidad y género al que concurren la palabra “MISLATA”.

4.3. En el interior de cada plica o sobre cerrado se deberá incluir:
• Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor o autora.
• Declaración de autoría, originalidad, titularidad de los derechos, hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación y de aceptación de las presentes bases (según modelo adjunto).
• Certificado de empadronamiento, en el caso de los autores y autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local de Mislata.

4.4. El plazo de presentación de originales comenzará a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 27 de mayo de 2017 y podrán entregarse directamente (de lunes a viernes de 16.00 a 21.30 h) o dirigirse por correo sin indicar remite de envío (será válida la fecha del matasellos), a:
CENTRO CULTURAL DE MISLATA
Premios de Literatura Breve, 2017
(Modalidad y género en que concurre el trabajo presentado)
Avda. Gregorio Gea, 34
46920 MISLATA (Valencia)
teléfono: 963 99 03 70, 963 99 03 75 o 96 313 80 78.

4.5. No se contemplará la remisión de ejemplares por correo electrónico.

4.6. El Ayuntamiento de Mislata se reserva la posibilidad de suspender el Certamen Literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.


Fuente / Declaración de autoría

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE CUENTO Y POESÍA INFANTIL Y JUVENIL DEL CENTRO CULTURAL PERELLÓ (República Dominicana)

20:05:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Certificado y publicación en antología

Abierto a: niños, niñas y jóvenes de entre 7 y 17 años

Entidad convocante: Centro Cultural Perelló

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   20:05:2017

 

BASES

 
El Centro Cultural Perelló, como parte de su programa de gestión literaria, convoca a todos los niños, niñas y jóvenes de entre 7 y 17 años de edad a la quinta versión del concurso infantil de escritura que realiza esta institución, en esta ocasión dedicada a la memoria histórica y la obra literaria de don Héctor Incháustegui Cabral, nuestro gran poeta social dominicano.

1. RENGLONES: Se dividirá en dos categorías de edades y cada categoría tendrá dos renglones:

- La primera categoría será para niños de entre 7 y 12 años; la segunda será para jóvenes de entre 13 y 17 años.
- Cada categoría tendrá dos renglones para los gustos de los escritores: cuento y poesía.

2. PLAZO: La convocatoria inicia el jueves 23 de febrero y cierra el sábado 20 de mayo de 2017.

3. LUGAR: En ese lapso serán depositados los documentos en la recepción del Centro Cultural Perelló o en las oficinas dispuestas en los Centros Educativos.

4. PSEUDONIMO: Cada participante tiene derecho a enviar una obra en cuento y dos en poesía, identificado únicamente por un pseudónimo o apodo (para ocultar la identidad del/la participante).
www.escritores.org
5. DATOS: Junto con la obra, el/la participante depositará una hoja adicional con los siguientes datos: nombre completo, edad, números telefónicos de contacto (incluyendo locales, celulares de padre y madre, etc.), dirección, centro educativo y grado en que cursa.

6. JURADO: El jurado estará compuesto por escritores e intelectuales reconocidos.

7. GANADORES: Seleccionarán para cada categoría, en cada renglón, los primeros tres lugares, es decir, un total de 12 seleccionados, más las menciones especiales que determinen según el caso. Cada ganador, no importa la categoría o renglón, recibirá un certificado, además de los regalos que decida la institución para el día de la premiación.

8. FORMATO: Los trabajos pueden ser entregados en formato impreso o escrito a mano, a lápiz o a bolígrafo. Lo escrito a mano debe ser a una letra legible para la comprensión y lectura.

9. DERECHOS: El Centro Cultural Perelló tendrá derecho a la difusión de las obras ganadoras, siempre respetando los derechos de autor.

10. EXCEPCIONES: El Centro Cultural Perelló se reserva el derecho de notificar a aquellos niños y niñas que no aplican a esta convocatoria, para que no presenten sus obras literarias respondiendo a premios obtenidos en pasadas ediciones.

11. PUBLICACIÓN: El Centro Cultural Perelló compilará la selección del jurado y gestionará apoyo para la impresión y puesta en circulación de una antología que contenga las obras ganadoras de esta convocatoria, para exaltar el talento de los niños, las niñas y los jóvenes ganadores/as.

Para preguntas, dudas o cualquier sugerencia, no dude en contactar con el Centro Cultural Perelló, al teléfono (809) 380 – 3100, ext. 213 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ccp.org.do

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025