Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIOS FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS A LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (España)

18:04:2017

Género:   Investigación

Premio:  24.000 €

Abierto a: docentes o equipos de docentes que se encuentren en activo impartiendo clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta autorizados por las Administraciones Educativas

Entidad convocante: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación BBVA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:04:2017

 

BASES

 
Presentación

Un objetivo prioritario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es la consecución de la calidad y mejora de la educación, así como el desarrollo de las competencias que se consideran imprescindibles en la sociedad del conocimiento. Para ello es preciso disponer de propuestas pedagógicas y materiales innovadores que sirvan de estímulo a los docentes y den respuesta a estos objetivos.www.escritores.org

Desde su creación en el año 1983, los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, que este año alcanzan su XXXII edición, convocados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Fundación BBVA, pretenden servir de estímulo al profesorado para la realización de trabajos de investigación pedagógica e innovación educativa que de otro modo no se habrían llevado a cabo y que contribuyen al logro de los mencionados objetivos.

Bases de la Convocatoria

1. Objetivo

Los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa son reconocimiento al trabajo realizado por los docentes de Educación no universitaria, en relación a las actividades de investigación aplicada y trabajos de innovación que apoyen el desarrollo de las competencias clave, la enseñanza personalizada, la creatividad y un espíritu emprendedor que contribuya a la inserción social y profesional del alumnado y, en definitiva, el refuerzo de las capacidades y actitudes requeridas para participar plenamente y de forma responsable en la sociedad y economía en la que estamos inmersos.

2. Participantes

Los candidatos serán docentes o equipos de docentes que se encuentren en activo impartiendo clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta autorizados por las Administraciones Educativas en alguna de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

No obstante, no podrán concurrir a la presente convocatoria aquellos profesores que hubieran sido galardonados en cualquiera de las categorías de las ediciones anteriores de estos Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa.

3. Categorías y dotación

Los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, dotados económicamente por la Fundación BBVA, se estructuran en las cuatro categorías siguientes:

A. Un premio especial al mejor trabajo, dotado con 24.000 euros.

B. Un premio para el segundo ciclo de Educación Infantil, dotado con 15.000 euros, para un trabajo que contribuya a desarrollar las capacidades individuales y sociales del alumno que posibilitan el conocimiento personal, social y del entorno, el desarrollo de su autonomía y la adquisición de valores de convivencia y habilidades que redunden en el desarrollo de los aprendizajes instrumentales.

C. Dos premios para la etapa de Educación Primaria, dotados con 15.000 euros cada uno, para trabajos que incidan en la innovación y mejora de los aprendizajes instrumentales y la práctica docente y de forma especial en el desarrollo de las competencias clave.

D. Cuatro premios para el resto de las enseñanzas, dotados con 15.000 euros cada uno, según las siguientes modalidades:
• Un premio para trabajos del área científico-tecnológica.
• Un premio para trabajos del área de humanidades y ciencias sociales.
• Un premio para trabajos de otras materias y áreas curriculares.
• Un premio a los trabajos que han potenciado la aplicación y desarrollo de las habilidades que faciliten la incorporación al mundo profesional y social.

Todos los premios, en cualquiera de sus categorías, estarán sujetos a la retención fiscal que estipule la legislación vigente aplicable.

4. Procedimiento y plazo de presentación de los trabajos

Los trabajos se presentarán exclusivamente por vía telemática a través de la oficina virtual de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: sede.educacion.gob.es - sección “Tramites y servicios”.

El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación requerida es de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

5. Criterios de valoración

Los criterios que se considerarán para la valoración de los trabajos serán, entre otros, los siguientes:
• Contenido innovador y aportación de nuevas posibilidades educativas que redunden en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
• Desarrollo de las competencias clave establecidas en el sistema educativo español, que tienen como referente las fijadas por la Unión Europea, y que contribuyen al aprendizaje del trabajo cooperativo y fomentan en el alumnado la creatividad y la iniciativa.
• Repercusión del contenido y la metodología en la mejora de los resultados de la práctica educativa.
• Carácter global e interdisciplinar, aplicabilidad, continuidad y posibilidades de generalización del trabajo.
• Desarrollo de las competencias clave a través de la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Participación e implicación del alumnado y de otros miembros de la comunidad educativa.

6. Más información

El texto de la convocatoria y las instrucciones para su tramitación se encuentran en la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: www.mecd.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/998208/ficha/998208-2017

Plazo de presentación: ABIERTO desde el 06 de marzo de 2017 a las 12:00 hasta el 18 de abril de 2017 a las 11:59


Fuente: www.fbbva.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO "CIUDAD DE BÉJAR" 2017 (España)

30:10:2017

Género:   Investigación

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro de Estudios Bejaranos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2017

 

BASES

 
Bases del premio “Ciudad de Béjar” nº XXI (2017)

El Centro de Estudios Bejaranos, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Béjar, convoca su Premio Ciudad de Béjar 2017, de acuerdo con las siguientes BASES

Primera
www.escritores.org
Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.

Segunda

Se admitirán únicamente trabajos de investigación en materias de Historia, Sociología, Geografía, Literatura, Etnología, Medio Ambiente, Derecho, Economía, Ciencias de la Salud, Artes, etc., que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar (que incluyó las localidades de las provincias de Ávila y Cáceres de Becedas, Baños de Montemayor, El Tejado, Gilbuena, Hervás, Junciana, La Garganta, Medinilla, Neila de San Miguel, Navamorales, San Bartolomé y Solana de Béjar).

Tercera

Han de tener una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 250, presentadas en papel formato Din A-4 y en soporte informático. El texto se entregará en CD de acuerdo con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman cuerpo 12, interlineado sencillo y separación entre párrafos de 6 puntos. Pueden incorporarse hasta 20 páginas más de ilustraciones.

Cuarta

Quedan excluidos de optar a este premio los trabajos realizados por los miembros del Centro de Estudios Bejaranos.

Quinta

Los trabajos premiados en esta y sucesivas convocatorias se incorporarán en su integridad a los fondos bibliográficos del Centro de Estudios Bejaranos y aquellos que no resulten premiados quedarán a disposición de sus autores durante un plazo de tres meses.

Sexta

Los trabajos deberán ser enviados al Centro de Estudios Bejaranos, apartado de correos nº 191 de Béjar (Salamanca), C.P.37700, antes del día 31 de octubre de 2017. Se presentarán, por triplicado, bajo el sistema de plica, guardando siempre el anonimato, con un sobre cerrado en el que figuren los datos personales y el domicilio del autor.

Séptima

El Pleno del Centro de Estudios Bejaranos designará un grupo de expertos que estudiará los trabajos presentados, quienes propondrán los que consideren merecedores del premio. El Pleno, cuya decisión será inapelable, decidirá. El premio puede declararse desierto si el Pleno así lo estimase conveniente.

Octava

El Premio Ciudad de Béjar consiste en la edición del trabajo premiado. Los ejemplares publicados quedarán en propiedad del CEB.

Novena

En lo no dispuesto en estas bases será el Pleno del Centro de Estudios Bejaranos el que resuelva.

Décima

La participación en este premio presupone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: salamancartvaldia.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO 2017 (Puerto Rico)

06:04:2017

Género:   Cuento, ensayo, poesía

Premio:  Premio en metálico y publicación

Abierto a: estudiantes diurnos, sabatinos y nocturnos de la Facultad de Estudios Generales

Entidad convocante: Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales de la UPR

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   06:04:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA AL CERTAMEN LITERARIO 2017

CUENTO, ENSAYO Y POESÍA

"...mantener contra viento y marea un tono digno y solemne que no deje lugar a dudas en cuanto a la absoluta seriedad de nuestras intenciones y la solvencia moral de nuestras posiciones políticas."
Ana Lydia Vega Manual imaginario para el aspirante a escritor.

El Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales se complace en anunciar la Convocatoria de 2017. Nuestro Certamen literario lleva más de 50 años abriendo el espacio creativo para nuestros estudiantes. Tenemos una trayectoria de excelentes escritores que en su momento como estudiantes, participaron en el mismo, tales como: Luis Rafael Sánchez, Ana Lydia Vega, Ángelamaría Dávila, Pedro Cabiya, Carlos Roberto Gómez Beras, entre otros. La trayectoria innegable de estos escritores y poetas es un reflejo del talento que surge en certámenes como éste. Les invitamos a participar y a apoderarse de las letras desde nuestro prestigioso certamen.
Prof. Juan A. Torres Martínez Director interino

Bases del certamen:

1. Son elegibles para participar todos los estudiantes diurnos, sabatinos y nocturnos de la Facultad de Estudios Generales que tomen los cursos de Lengua y Discurso, que lleven en su

programa doce créditos o más de esta Facultad y tomen, entre ellos, el curso de Espa 3003-3004, 3101-3102, o 3111-3112. Pueden participar estudiantes que toman cursos de Literatura.

2. Los interesados podrán participar en uno o más de los géneros propuestos, es decir: Cuento, Poesía y Ensayo. Podrán someter una sola participación por cada género.

3. Los trabajos sometidos al Certamen serán de tema libre.

4. Los cuentos y ensayos tendrán una extensión no mayor de diez páginas, en papel de maquinilla tamaño carta a doble espacio. Los poemas serán de extensión indeterminada a doble espacio.

5. Los trabajos deben ser originales e inéditos y no haber sido sometidos a ningún otro certamen.

6. La presentación y entrega de las obras será de dos formas, usted elegirá cuál le es conveniente por cada género en que participe:
1. Enviar a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. Deberá someter en un sobre manila grande:
(a) tres copias a máquina del texto con el cual participará, sin firma, ni nada que identifique al autor. Prepare un sobre separado por cada género.
(b) en la parte exterior del sobre manita, en la esquina superior derecha, deberá escribir un lema, el título del texto y el género literario al que pertenece; todo ello servirá para identificar al autor.

7. En ambos métodos de presentación deberá incluir por separado la siguiente información:
(a) nombre y número de estudiante que identifica al autor.
(b) nombre del profesor de la clase de español y/o literatura.
(c) dirección residencial del autor, teléfonos y correo electrónico.
(d) el lema, el título del texto y género literario al que pertenece y en el cual participa.

8. En el caso de optar por entregar de la manera impresa su participación, deberán entregarse en la oficina del Departamento de Español, ubicada en el segundo piso del Edificio Ernesto Ramos Antonini (ERA), Oficina 203.

9. El plazo de entrega vence el miércoles, 6 de abril de 2017, a las 3:00 p.m. Puede entregar su(s) participación(es) cualquier día de la semana, antes de la fecha límite.

10. Se premiarán en metálico los mejores trabajos, y serán publicados en el portal cibernética del Departamento.

11. La entrega de premios será en un acto público el miércoles, 26 de abril de 2017 a las 10:00 a.m., en el Anfiteatro #4 de la Facultad de Estudios Generales, Edificio Domingo Marrero Navarro (DMN).

12. El jurado en cada categoría, estará integrado por profesores de la Facultad de Estudios Generales, cuyos nombres se darán a conocer al hacerse público el fallo, el cual será inapelable.

La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases, y corresponde a los jurados la resolución de los posibles casos no previstos.

13. No se devolverán originales. Los originales no premiados serán destruidos. En todo momento se garantizará estrictamente la confidencialidad.

14. Los participantes que no sigan estas reglas quedan descalificados.


Fuente: upr.edu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO SOLIDARIO DE FUENCARRAL (España)

21:04:2017

Género:   Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Diploma impreso, Lote obsequio, lote de libros, tarjeta-regalo de 25 € y publicación en antología

Abierto a: personas residentes en España

Entidad convocante: Proyecto Madres de Fuencarral Cadena de Favores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:04:2017

 

BASES

 
Con motivo de las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Valverde, patrona de Fuencarral y con el objeto de difundir los valores solidarios, el Proyecto Madres de Fuencarral Cadena de Favores, en colaboración con la Editorial Bubok, Juguetrónica, Fragma S.L. y Fevir S.L. invita a participar en el I Certamen Literario Solidario de Relato Breve y Poesía de Fuencarral, que se regirá por las siguientes BASES:

PRIMERA. Participantes

Podrán tomar parte en él todas las personas residentes en territorio nacional que así lo deseen, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana.

Se admitirá una única obra por participante para cada modalidad.

SEGUNDA. Plazo de admisión

El plazo de entrega de originales comienza desde la fecha de publicación de las presentes BASES y finaliza a las 12:00 horas del día 21 de abril de 2017.

Fuera de esa fecha límite, no se admitirá ningún trabajo.

Transcurrido este plazo, en el blog de Madres de Fuencarral, Cadena de Favores (madresdefuencarral.blogspot.com.es) se publicará un listado con los lemas o títulos de los trabajos válidamente presentados.

TERCERA. Presentación de originales

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos (incluido Internet), no presentados con el mismo u otro título en ningún otro Certamen pendiente de resolución ni premiados en otros concursos.

El escritor, por el hecho de presentar el trabajo a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que, al respecto, pudiera sobrevenir.

Los trabajos serán remitidos por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*El correo contendrá los siguientes archivos:
-  Archivo con el relato en formato PDF. El nombre de este archivo será el del TÍTULO DEL RELATO.
Ej. Los girasoles
-  Archivo que contenga los datos personales del concursante. El nombre de este archivo será: TÍTULO DEL RELATO. DATOS
Ej. Los girasoles. DATOS

En dicho documento deben figurar nombre, apellidos, edad, dirección completa, DNI, email y teléfono de de contacto, así como su pseudónimo.

CUARTA. Formato y temática

Existen dos modalidades, relato corto y poesía y dentro de cada una de ellas, dos categorías:
*infantil (hasta 14 años)
*adulto (desde 15 años en adelante)

Tanto para la modalidad de relato corto como para la poesía, en ambas categorías, la temática es libre, si bien las obras deben ensalzar la solidaridad como valor de vida.

Las  narraciones en prosa, en su categoría infantil, tendrán una extensión comprendida entre 1-2 folios y en la categoría de adultos, una extensión entre 3-5 folios.

En cuanto a la poesía, para la categoría infantil tendrá una extensión  entre 14-50 versos y para la categoría de adulto, entre 45-100  versos.

En cualquier caso, los trabajos se presentarán en formato DIN A4, escritos por una sola cara e interlineado doble (2.0), con tipo de letra Times New Román , cuerpo 12 y en PDF.

En la primera página del texto y junto al título de la obra, se pondrá el pseudónimo con el que se presente el escritor al Certamen con objeto de preservar el anonimato y garantizar la imparcialidad del fallo. Con esta misma finalidad, no podrán presentarse al  Certamen las personas que, de alguna forma, estén vinculadas a la Organización de este Certamen.

Serán eliminadas aquellos trabajos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

QUINTA. Jurado

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer, oportunamente, en el blog: madresdefuencarral.blogspot.com.es

Se valorará prioritariamente en la evaluación de los relatos la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados en la temática exigida y sobre todo, la calidad literaria y el contenido del relato, ajustado al objeto de esta convocatoria.

De modo expreso se comunicará a los ganadores y finalistas su condición, debiendo asistir obligatoriamente al acto de entrega del premio. Los ganadores leerán el relato o un fragmento del mismo.

La no asistencia al acto, tanto de ganadores como de finalistas, implica la renuncia al premio.

En caso de que ganadores y/o finalistas no pudieran asistir al acto, deberá recoger el premio una persona autorizada, lo cual se ha de comunicar con la suficiente antelación.

Los gastos de desplazamiento, estancia, etc. correrán a su cargo.

SEXTA. Derechos de autor

La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras ganadoras, finalistas y seleccionadas para formar parte del Libro de Antologías dan su consentimiento y autorización al Certamen convocante para ejercer los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos a favor del Certamen.

SÉPTIMA. Premios

*Categoría infantil:

Ganador, tanto de RELATO CORTO como de POESÍA:
Diploma impreso, Lote-Obsequio por cortesía de Nupa, entradas para The  Robot Museum” por cortesía de Juguetrónica, tarjeta-regalo de de TOYS ”R” US por valor de 25 euros, por cortesía de Fevir, libros dedicados por autores de reconocido prestigio literario y publicación.

Finalista, tanto de RELATO CORTO como de POESÍA:
Diploma impreso, entradas para The  Robot Museum” por cortesía de Juguetrónica, tarjeta-regalo de TOYS ”R” US por valor de 25 euros, por cortesía de Fevir, libros dedicados por autores de reconocido prestigio literario y publicación.

*Categoría adultos:

Ganador, tanto de RELATO CORTO como de POESÍA:
Diploma impreso, Lote-Obsequio por cortesía de Nupa, lote de libros dedicados por personalidades de reconocido prestigio literario, tarjeta-regalo de FNAC por valor de 25 euros por cortesía de Fevir y publicación.

Finalista, tanto de RELATO CORTO como de POESÍA
Diploma impreso, libros dedicados por personalidades de reconocido prestigio literario, tarjeta-regalo de de FNAC por valor de 25 euros por cortesía de Fevir y publicación.
www.escritores.org
Asimismo, recibirán un diploma acreditativo de su participación en el Certamen todos aquellos participantes que estén presentes en la entrega de premios del mismo, siempre que confirmen su asistencia al evento con la suficiente antelación. El resto de participantes recibirá un diploma acreditativo por correo electrónico.

El Certamen se reserva la posibilidad de añadir otros premios para los ganadores y finalistas.

Los trabajos seleccionados pasarán a formar parte de una antología, junto a ganadores y finalistas, que editará la Editorial Bubok y se venderá con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación NUPA. Todo el dinero recaudado irá destinado a ayudar a dicha Asociación y sus proyectos.  Aclarar que dichos seleccionados no tendrán que comprar la obra si no lo desean y que, de igual manera, su obra será publicada en la citada antología.

Los relatos no seleccionados serán destruidos en el plazo de un mes a partir de la fecha de concesión de los premios.

OCTAVA. Fallo

El premio se fallará el día 22 de abril de 2017 y se anunciará en el blog: madresdefuencarral.blogspot.com.es

La entrega de galardones se llevará a cabo el día 29 de abril del mismo año, siendo el lugar y hora comunicados con la debida antelación:
- a ganadores y finalistas, por vía telefónica
- al resto de participantes, a través del citado blog.

En dicho evento contaremos con la presencia de la escritora Ángela Pinaud.

Los gastos de desplazamiento, estancia, etc correrán a su cargo.

NOVENA. Aceptación

Las cuestiones no previstas y no especificadas en las presentes bases serán resueltas por el jurado según su libre albedrío.

La participación en este I CERTAMEN LITERARIO SOLIDARIO DE FUENCARRAL implica la plena aceptación del contenido de estas bases.

DÉCIMA. Protección de Datos

Dado que los datos solicitados por el presente Certamen Literario Solidario  no se recogen con un fin comercial, no es necesaria la adaptación a la Ley de Protección de Datos. La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal seráúnicamente a efectos de la participación en dicho concurso conforme a las Bases del mismo y, por tanto, no se utilizarán para ninguna finalidad diferente.

Una vez finalizado el Certamen Literario, los datos serán destruidos y no se conservará ningún tipo de datos de carácter personal.

Sin embargo, la recogida de datos de carácter personal es imprescindible para la participación en el Certamen.



Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CONCURSO DE ÁLBUM ILUSTRADO A LA ORILLA DEL VIENTO (México)

31:08:2017

Género:  Álbum Ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  $150.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
Con el propósito de encontrar nuevas y variadas voces que impulsen el desarrollo de la creación literaria, visual y plástica de los libros para niños y jóvenes en todo el mundo, el Fondo de Cultura Económica convoca a escritores e ilustradores de todas las latitudes a participar en el XXI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, que se ajusta a las siguientesBases
www.escritores.org
1. Podrán participar escritores e ilustradores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, lugar de origen o residencia, con una o más obras, siempre que su propuesta sea en lengua española. Quedan excluidos los empleados del Fondo de Cultura Económica.

2. Las obras deberán ser inéditas, es decir, que nunca hayan sido publicadas en ningún medio impreso o electrónico —en su totalidad o fragmentos—, y no deberán participar simultáneamente en otro concurso. Podrán ser presentadas por uno o varios escritores e ilustradores.

3. Podrán participar con tantas obras como quieran siempre que las envíen por separado.

4. La propuesta deberá atender al concepto de álbum ilustrado; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y un texto breve de tal manera que éstos se complementen o estén estrechamente relacionados. El peso de las ilustraciones deberá ser el mismo que el del texto. (Recomendamos ver los álbumes ganadores publicados en nuestra colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.) Asimismo, se aceptarán historias narradas sólo con ilustraciones, pero no se recibirán trabajos que sólo contengan texto. Los pop up (libros con material tridimensional o desplegable), novelas ilustradas o las propuestas para colorear quedarán automáticamente descalificadas.

5. El tema, formato del álbum y la técnica de ilustración son libres, quedan a consideración del o los participantes. La extensión máxima de la obra deberá ser de 48 páginas, y la mínima de 16 páginas (se cuentan sólo las páginas de interiores).

6. La propuesta de libro deberá presentarse en una maqueta, es decir, la versión final impresa de diseño, texto, color e ilustraciones, lo más cercano a lo que será el libro terminado. No es necesario encuadernar la maqueta, un engargolado o anillado basta. No se aceptarán maquetas de obras incompletas.

7. La maqueta deberá firmarse con seudónimo en la portada y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los autores.

8. Los datos personales de los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y los seudónimos utilizados para firmarla.

9. En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar las ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas.

10. Los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección con los datos del concurso:

XXI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento
Obras para Niños y Jóvenes
Fondo de Cultura Económica
Carretera Picacho Ajusco 227,
Col. Bosques del Pedregal, Tlalpan,
C.P. 14738, Ciudad de México

Los concursantes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Centroamérica, Ecuador, Perú y Venezuela podrán entregar su(s) propuesta(s) en las filiales del FCE de estos países, cuya dirección se encuentra al calce de estas bases. Sus trabajos deberán incluir la leyenda: “XXI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.”

11. Queda abierta la presente convocatoria a partir de su fecha de publicación y hasta las 18 h del 31 de agosto de 2017. En los envíos por correo se considerará la fecha de remisión, es decir, del sello postal. No se recibirán propuestas después de esta fecha.

12. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura infantil y juvenil. La identidad de sus integrantes se mantendrá en secreto y se dará a conocer en la fecha de la publicación de los resultados. Su fallo será inapelable. Asimismo, el premio podrá ser declarado desierto.

13. El premio, único e indivisible, consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos mexicanos o su equivalente en dólares estadounidenses) como adelanto de regalías, así como en la publicación de la obra en la colección Los Especiales A la Orilla del Viento.

14. Los resultados del concurso serán publicados el 27 de octubre de 2017 en la página: www.fondodeculturaeconomica.com y en las redes sociales de Obras para Niños y Jóvenes. La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono (52 55) 5449 1871 o 5449 1872, o escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Filiales

Argentina
El Salvador 5665, (1414)
Buenos Aires.
Tel. 4771 8977

Colombia
Calle de la Enseñanza
(11) No. 5-60,
La Candelaria, Bogotá.
Tel. 283 2200

Chile
Paseo Bulnes 152,
Santiago de Chile.
Tel. 594 4100

Ecuador
Av. 6 de Diciembre
24-04 y Wilson, C.P.
170524, Quito.
Tel. 2 254 9817 y 290
6653

España
Vía de los Poblados 17,
Edificio Indubuilding-
Goico 4-15, 28033,
Madrid.
Tel. 91 763 2800

Estados Unidos
2293, Verus St.,
San Diego,
CA. 92154.
Tel. 429 0455

Centroamérica
6a. Avenida 8-65, Zona
9 Guatemala C. A.
Tel. 2334 1635

Perú
Berlín 238, Miraflores,
Lima 18. Tel. 447 2848


Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025