Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA (España)

07:05:2017

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a: personas nacidas o residentes en Andalucía

Entidad convocante: Asociación Cultural Alas de Papel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:05:2017

 

BASES


BASES del V CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA

1. Pueden participar las personas nacidas o residentes en Andalucía, siempre y cuando no se haya sido ganador de la edición del año anterior en la categoría general.

2. La obra debe ser un relato inédito, de tema libre, escrito en lengua castellana, que no esté premiado en otros certámenes.

3. Cada participante podrá presentar a concurso un máximo de dos relatos.

4. Los trabajos tendrán una extensión como mínimo de cinco hojas (Din-A4) y un máximo de diez, escritos por una sola cara, a un espacio y medio, en fuente Times New Roman 12.

5. Los originales se presentarán por triplicado, copias perfectamente legibles, grapados o encuadernados por su margen izquierdo.

6. Las obras se enviarán por correo postal al Apartado de Correos nº 220, 29200 - Antequera. Se indicará en el sobre "V Certamen Literario María Carreira". En ningún caso se pondrá remite o cualquier dato personal del autor.

7. Los trabajos remitidos serán firmados con pseudónimo. Dentro del sobre se incluirá otro más pequeño, cerrado, en cuyo anverso figurarán el título del relato y el pseudónimo. En su interior se indicarán de nuevo, junto con los datos personales: nombre, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y una fotocopia del DNI.

8. El plazo de recepción de originales concluye el 7 de mayo de 2017. Serán admitidos aquellos trabajos que presenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

9. El jurado estará integrado por los miembros de la Asociación Cultural Alas de Papel. Dicho jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos literarios suficientes. El fallo del jurado será inapelable.

10. Se establecen los siguientes premios, no acumulables:
-Primer Premio, dotado con 500 euros.
-Premio Local, dotado con 400 euros, patrocinado por el Ayuntamiento de Antequera, para el primer relato clasificado que corresponda a un autor nacido o residente en el municipio.

Los premios estarán sujetos a las retenciones del IRPF, según legislación vigente. Para poder tramitar el pago, el premiado deberá presentar la documentación que establece la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre.

Los autores mantendrán los derechos de autor sobre los relatos sin perjuicio de la aceptación de estas bases.

11. El relato que obtenga el Primer Premio, así como el Premio Local, podrán ser incluidos en una próxima publicación de la Asociación Alas de Papel.

12. El fallo del jurado se dará a conocer en el acto público de entrega de premios, que se celebrará el 17 de junio de 2017, y al que serán invitados todos los participantes.
www.escritores.org
13. Los trabajos no premiados serán destruidos.

14. Cualquier duda sobre estas bases puede ser aclarada dirigiéndose al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA - PREMIO TALENTO JOVEN (España)

07:05:2017

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Vale de 200 €

Abierto a: jóvenes nacidos o residentes en Antequera, así como a aquellos que cursan estudios en centros educativos del municipio, de entre 14 y 17 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Alas de Papel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:05:2017

 

BASES


Premio Talento Joven

1. El Premio Talento Joven del V Certamen Literario María Carreira está destinado a jóvenes nacidos o residentes en Antequera, así como a aquellos que cursan estudios en centros educativos del municipio, de entre 14 y 17 años.

2. La obra debe ser un microrrelato inédito, de tema libre, escrito en lengua castellana, que no esté premiado en otros certámenes.

3. Cada participante podrá presentar a concurso un máximo de dos microrrelatos.
www.escritores.org
4. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 200 palabras (título no incluido). Estarán escritos a un espacio y medio, en fuente Times New Roman 12.

5. Las obras se enviarán por correo electrónico al buzón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se indicará en el asunto "V Certamen Literario María Carreira - Premio Talento Joven".

6. Los trabajos remitidos serán firmados con pseudónimo. En el correo electrónico se adjuntarán dos archivos, uno de ellos con el microrrelato. El otro archivo llevará los siguientes datos: título del microrrelato, pseudónimo, nombre completo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y DNI escaneado.

7. El plazo de recepción de los microrrelatos concluye el 7 de mayo de 2017.

8. El jurado estará integrado por los miembros de la Asociación Cultural Alas de Papel. Dicho jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos literarios suficientes. El fallo del jurado será inapelable.

9. Se establece un premio de un vale por valor 200 euros canjeables por libros, patrocinado por el Ayuntamiento de Antequera.

10. El microrrelato ganador podrá ser incluido en una próxima publicación de la Asociación Alas de Papel.

11. El fallo del jurado se dará a conocer en el acto público de entrega de premios del V Certamen Literario María Carreira, que se celebrará el 17 de junio de 2017, y al que serán invitados todos los participantes.

12. Cualquier duda sobre estas bases puede ser aclarada dirigiéndose al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

42º PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO SIMÓN BOLÍVAR - PREMIO AL LIBRO PERIODÍSTICO (Colombia)

18:05:2017

Género: Periodismo, ensayo

Premio:   $ 18.000.000, diploma y medalla

Abierto a: persona con nacionalidad colombiana o residente en Colombia

Entidad convocante: Grupo Bolívar

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   18:05:2017

 

BASES

 
El Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar es un reconocimiento para los profesionales del periodismo. Un jurado integrado por siete destacados profesionales evalúa todos los trabajos registrados y elige a los ganadores de cada edición.
Las inscripciones de los trabajos se realizan exclusivamente a través de la página de internet www.premiosimonbolivar.com, en la que se encuentra toda la información necesaria para la inscripción.
www.escritores.org
Premios al Libro Periodístico

Con el Premio al Libro Periodístico, el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar reconocerá el trabajo investigativo en profundidad sobre un tema de interés público.

Se recibirán libros publicados en los últimos dos años para dar cabida a la producción bibliográfica que mantiene su vigencia.

Para este premio se valoran la calidad narrativa, el enfoque novedoso, la riqueza de fuentes y el cumplimiento de estándares éticos.

El ganador recibe diploma, medalla de plata y $ 18.000.000

Reglas generales

Se pueden presentar máximo dos libros de autoría individual o colectiva (en cuyo caso el monto del premio se repartirá en partes iguales).

Los participantes deben tener nacionalidad colombiana o demostrar residencia permanente en el país.

Los trabajos participantes deben haber sido publicados en Colombia.

Se admiten libros impresos y libros digitales (e-books), publicados entre abril de 2015 y abril de 2017, con registro ISBN.

Se admiten obras periodísticas en géneros como reportaje, crónica, ensayo, perfil y entrevista.

No se admiten libros de carácter académico.

No se admiten libros de fotografía ni de caricatura.

No se admiten antologías ni selecciones de trabajos ya publicados.

Sólo se admiten libros en su primera edición; las reediciones serán descartadas.


Inscripción

Las inscripciones podrán hacerse desde el lunes 13 de marzo hasta el jueves 18 de mayo de 2017*, enviando a la Avenida El Dorado N. 68B-31 piso 9, en Bogotá, los siguientes documentos:

Carta de los autores remitida al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, incluyendo una sinopsis de la obra, datos personales y de contacto, y firma de cada autor.

Fotocopia del documento de identidad de cada autor.

Tres ejemplares del libro que concursa (para libros digitales se reciben tres copias impresas).

*Para los documentos enviados por correo postal se tendrá en cuenta que la fecha de envío se ajuste a este requisito.


Fuente: www.premiosimonbolivar.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

42º PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO SIMÓN BOLÍVAR - PREMIOS AL TRABAJO PERIODÍSTICO (Colombia)

11:05:2017

Género: Periodismo

Premio:   $ 17.000.000, diploma y medalla

Abierto a: persona con nacionalidad colombiana o residente en Colombia

Entidad convocante: Grupo Bolívar

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   11:05:2017

 

BASES

 
El Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar es un reconocimiento para los profesionales del periodismo. Un jurado integrado por siete destacados profesionales evalúa todos los trabajos registrados y elige a los ganadores de cada edición.
Las inscripciones de los trabajos se realizan exclusivamente a través de la página de internet www.premiosimonbolivar.com, en la que se encuentra toda la información necesaria para la inscripción.

Premios al Trabajo Periodístico

Entre los trabajos inscritos en las distintas categorías del Premio, el Jurado elegirá los mejores trabajos periodísticos teniendo en cuenta los criterios de valoración de cada categoría, y adicionalmente los siguientes criterios generales:
1. Originalidad del enfoque
2. Innovación en el uso de lenguajes y medios
3. Impacto en la opinión pública
4. Rigor investigativo
5.Ética en el manejo de la información

En cada categoría se podrán entregar hasta tres premios*:
- Un premio para radio
- Un premio para televisión
- Un premio para prensa
www.escritores.org
En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales

*En Caricatura, Fotografía Periodística y Multimedia, sólo se entregará un premio por categoría.

El ganador recibe diploma, medalla y $ 17.000.000

Para la inscripción de los trabajos se debe preparar el material en versión digital, siguiendo estas especificaciones:

PRENSA: En trabajos impresos debe presentarse, por cada entrega, el trabajo publicado en formato .jpg, o .pdf (en este se deben reconocer el medio y la fecha de publicación, y el texto completo).
En trabajos digitales, por cada entrega debe presentarse la dirección URL de la publicación, en la que se pueda identificar la fecha de publicación del trabajo.

RADIO: Debe presentarse la dirección URL del medio o un enlace de Soundcloud al archivo de audio que contenga una o varias emisiones sobre el mismo hecho. En el archivo final se debe omitir todo contenido comercial y, en general, cualquier información que no corresponda al trabajo que concursa.

TELEVISIÓN: Debe presentarse la dirección URL del medio o un enlace de Youtube con el archivo de video que contenga una o varias emisiones sobre el mismo hecho. En el archivo final se debe omitir todo contenido comercial y, en general, cualquier información que no corresponda al trabajo que concursa.

CARICATURA Y FOTOGRAFÍA: Debe presentarse el trabajo original en formato .jpg, y la imagen de la publicación impresa en formato .jpg, o .pdf; para el caso de publicación en medios digitales, la dirección URL de la publicación. En ambos casos debe poder identificarse la fecha de publicación del trabajo.

MULTIMEDIA: En multimedia debe presentarse la dirección de la URL del trabajo que concursa, en la que se pueda identificar la fecha de publicación de la pieza periodística. Debe presentarse solo una URL .

LAS CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS AL TRABAJO PERIODÍSTICO SON:

NOTICIA
Radio, televisión, prensa
Es el relato de un hecho novedoso o desconocido que interesa a las audiencias por su inmediatez, impacto y relevancia.
En esta categoría se valoran la rapidez y la precisión con la que se divulgó la noticia, su contextualización y la calidad de las fuentes. Se tiene en cuenta que haya sido primicia y si tuvo seguimiento con un desarrollo ampliado en varias emisiones o entregas.
En prensa (impresa y digital) pueden presentarse máximo tres (3) entregas sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de treinta (30) minutos.

PERIODISMO INVESTIGATIVO
Radio, televisión, prensa
El periodista, por medio de la búsqueda y el análisis de la información proveniente de diversidad de fuentes confiables, aporta datos y evidencias que se desconocían y llega a nuevas conclusiones sobre los hechos.
En esta categoría se valora que el trabajo revele hechos que permanecían ocultos o ignorados, demuestre un manejo riguroso y ético de la información, tenga carga de denuncia e interpele algún poder.
En prensa (impresa y digital) pueden presentarse máximo tres (3) entregas sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.

*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

ENTREVISTA
Radio, televisión, prensa
Es una conversación en profundidad que arroja información reveladora sobre el entrevistado y el tema abordado.
La calidad de las opiniones obtenidas depende en gran medida de las habilidades del entrevistador para sostener el diálogo, con preguntas cómodas o incómodas para el entrevistado, según los propósitos de la entrevista.
En esta categoría se valoran la capacidad de preguntar y contrapreguntar, y la información que aporta la entrevista sobre el personaje o el tema en cuestión. También se tiene en cuenta la forma de presentación de la entrevista, sea en formato pregunta-respuesta o en estructura narrativa.
En prensa (impresa y digital) pueden presentarse máximo tres (3) entregas sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.

OPINIÓN Y ANÁLISIS
Radio, televisión, prensa
Con la exposición de argumentos sustentados, los espacios de opinión y análisis promueven la discusión de temas de interés público, contribuyendo a la formación de audiencias más críticas y participativas. Se admiten columnas y artículos de opinión, espacios de análisis y debate, y espacios de humor político.
En esta categoría se valoran la capacidad de interpretación de los hechos y la seriedad o amenidad con la que son tratados.
En prensa (impresa y digital) puede presentarse máximo una (1) entrega sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.

*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

CRÍTICA
Radio, televisión, prensa
Es el comentario o reseña sobre un objeto artístico o una expresión cultural que aporta juicios de valor sujetos a los cánones estéticos y a la tradición del género. Cumple las funciones de informar, interpretar y valorar para tender un puente entre la obra de creación y el público.
Se considerarán las críticas literarias, artísticas, musicales, teatrales, de danza, cinematográficas, gastronómicas, arquitectónicas, urbanísticas y de viaje, así como la crítica de medios de comunicación tradicionales y digitales.
En esta categoría se valoran la independencia de criterio, la creatividad, la fuerza argumentativa y el aporte a la formación de públicos más sensibles y conocedores.
En prensa (impresa y digital) puede presentarse máximo una (1) entrega sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.

CARICATURA
A través de un género que relaciona el humor, el arte, la historia y el periodismo, los caricaturistas cuentan la historia nacional de manera irreverente, con la intención de hacer una crítica gráfica de los hechos y de los personajes de actualidad.
En esta categoría se valoran la originalidad, la calidad del dibujo, y la carga simbólica y crítica de la caricatura.
En esta categoría pueden presentarse entre una (1) y tres (3) caricaturas.

*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA
Es una imagen que, por su carácter informativo, su contenido social y su sentido estético, logra capturar la esencia de un hecho noticioso o de interés humano. Se aceptan fotografías individuales o reportajes gráficos (series de imágenes en torno al mismo tema o acontecimiento).
En esta categoría se valora el registro visual de un hecho por su riqueza informativa, encuadre original y fuerza estética. Se tendrán en cuenta imágenes que no hayan sido manipuladas o alteradas más allá de lo necesario para publicarse en un medio.
En esta categoría puede presentarse un (1) trabajo; en caso de que sea una serie se aceptan hasta tres (3) fotografías.

*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

MULTIMEDIA
Un trabajo multimedia combina diferentes lenguajes para contar una historia explorando las tendencias convergentes, interactivas y tecnológicas aplicadas a los nuevos medios en la web y en las redes sociales. A diferencia de las categorías anteriores, en esta es un requisito que confluyan la mayor cantidad de recursos multimedia.
En esta categoría se valoran la calidad de la pieza periodística, así como la unidad comunicativa de la historia; la capacidad de armonizar los diferentes lenguajes textuales, audiovisuales y gráficos; la utilización de herramientas innovadoras y el uso correcto de las plataformas multimedia.
En multimedia puede presentarse una sola entrega sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una hora.

Estímulos al Periodismo Joven
A través de los Estímulos al Periodismo Joven, el Premio busca alentar la labor de quienes se inician en la profesión, ofreciendo oportunidades de profundización y especialización profesional.
Los periodistas interesados deben inscribir un trabajo de radio, televisión o prensa*, publicado o emitido en un medio de comunicación colombiano, que permita evaluar sus habilidades excepcionales en el oficio.
El Jurado podrá elegir a un ganador por cada soporte: radio, televisión y prensa; cualquiera de los estímulos, sin embargo, puede ser declarado desierto.
Cada ganador recibe dos talleres de su elección ofrecidos por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano –FNPI– en Colombia, durante 2018.
Los requisitos para participar son:
Tener máximo 25 años de edad al cierre de la convocatoria.
Participar sólo en los Estímulos al Periodismo Joven.
No inscribir trabajos colectivos.
En prensa (impresa y digital) puede presentarse máximo un (1) trabajo.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.

*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales

Reglas generales

Cada periodista puede presentar máximo dos (2) trabajos: uno individual y uno colectivo.

Para concursar en cualquiera de las categorías, el participante debe tener nacionalidad colombiana o demostrar residencia permanente en el país.

Los trabajos participantes deben haber sido publicados o emitidos por primera vez en un medio de comunicación colombiano.

Quienes hayan recibido un Premio Simón Bolívar en años anteriores pueden volver a concursar.

Cualquiera de los premios puede ser declarado desierto por el Jurado.

No se admiten publirreportajes.

No se admiten documentales.

Los premios no se entregan a los medios de comunicación: se entregan al participante por su trabajo.

Se admiten trabajos publicados o emitidos en medios periodísticos universitarios con más de dos años de fundación que cumplan con estándares de calidad profesionales.

Términos y condiciones

Al inscribirse al concurso, el participante al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar declara:

1. Que toda la información que suministrará es veraz.

2. Que la obra inscrita no viola derechos de propiedad intelectual o de otro tipo de terceros.

3. Que en caso de eventuales reclamaciones por parte de terceros, mantendrá indemne a la Fundación Bolívar Davivienda (en adelante la Fundación), esto es, (i) Que se obliga a asumir a su propia costa, cualquier valor requerido para la defensa de los intereses de la Fundación, y (ii) Que asumirá cualquier valor que la Fundación deba pagar a terceros a título de indemnización, conciliación, transacción o cualquier otro mecanismo de acuerdo.

4. Que entiende y acepta que ni el Jurado otorgante del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, ni la Fundación, tienen competencia alguna para dirimir cualquier reclamación o conflicto que se llegara a presentar con relación a la titularidad de derechos de propiedad intelectual o cualquier otro derecho, por parte de los Participantes y/o de terceros, toda vez que cualquier determinación al respecto corresponderá a las autoridades competentes.


Convocatoria e inscripción

APERTURA CONVOCATORIA
Lunes 13 de marzo de 2017 a las 7:00 a. m.

CIERRE CONVOCATORIA
Jueves 11 de mayo de 2017 a las 6:00 p. m.

Para la inscripción de los trabajos es importante tener en cuenta:

Sólo podrán inscribirse trabajos cuya fecha de publicación o emisión esté comprendida entre el 1 de mayo de 2016 y el 30 de abril de 2017.

En el caso de trabajos con varias entregas, se tendrá en cuenta que la fecha de la primera emisión esté dentro de las fechas señaladas arriba para el cumplimiento del calendario de la convocatoria.

Debe presentarse un certificado del medio en el que se publicó o emitió el trabajo, en formato .jpg, o .pdf, en el que se certifiquen la fecha de publicación o emisión y los autores del trabajo.

La postulación de los trabajos puede ser realizada por el autor del trabajo, o por intermedio de los directores, editores o jefes de redacción de medios de comunicación.

En los trabajos colectivos deben quedar inscritos todos los autores y/o participantes, diligenciando sus datos personales en las plantillas diseñadas para ello (se admite un máximo de 10 participantes). Todos los participantes del trabajo deben estar relacionados en el certificado de emisión que se solicita en la inscripción.

Los trabajos colectivos en los que no queden inscritos sus autores o participantes principales no serán considerados por el Jurado.

En la inscripción deben estar mencionados todos los medios en los cuales fue publicado o emitido el trabajo.


Fuente: www.premiosimonbolivar.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO VENEZOLANO DE LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN SOLSTICIOS 2017 (Venezuela)

21:06:2017

Género: Cuento

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a: escritores venezolanos, sin importar su lugar de residencia, y los escritores extranjeros residentes en Venezuela

Entidad convocante: la Tertulia Guayaquileña de Fantasía y Ciencia Ficción (Ecuador), el Taller de Creación Literaria Fantástica “Espacio Abierto” (Cuba), la Editorial Puerto de Escape (Chile), la Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (Venezuela) y la Revista Próxima (Argentina)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   21:06:2017

 

BASES

 
Por cuarto año consecutivo nos complacemos en abrir formalmente la convocatoria para el Concurso Venezolano de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Solsticios, el cual se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
IV Concurso Venezolano de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Solsticios 2017

A raíz de los sucesivos Encuentros Internacionales de Ciencia Ficción y Fantasía, organizados en Ecuador por un entusiasta grupo de fanáticos y autores, los participantes de estos encuentros han conformado el Concilio Internacional de Ciencia Ficción y Fantasía, que ya cuenta con miembros de Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina, Venezuela, Colombia y Cuba.

La Tertulia Guayaquileña de Fantasía y Ciencia Ficción (Ecuador), el Taller de Creación Literaria Fantástica “Espacio Abierto” (Cuba), la Editorial Puerto de Escape (Chile), la Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (Venezuela) y la Revista Próxima (Argentina), deciden, con el objetivo de promover la literatura fantástica y de ciencia ficción que se escribe actualmente en Venezuela, CONVOCAR al IV CONCURSO VENEZOLANO DE LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN SOLSTICIOS 2017, que se organiza de acuerdo a las siguientes bases:

PUEDEN PARTICIPAR:
Todos los escritores venezolanos, sin importar su lugar de residencia, así como todos los escritores extranjeros que lleven al menos diez años de residencia en Venezuela.

FIN DEL PLAZO DE ADMISIÓN DE ORIGINALES:
El día del SOLSTICIO DE VERANO, 21 de junio de 2017.

BASES:

1.- La convocatoria está abierta a todos los escritores venezolanos mayores de edad, sin importar su lugar de residencia, así como a los extranjeros con más de diez años de residencia en Venezuela.

2.- Se premiarán los mejores textos en las categorías:
- cuento de ciencia ficción
- cuento de fantasía (incluyendo terror fantástico)

3.- Los participantes podrán competir con un solo cuento por cada categoría. Los cuentos tendrán una extensión máxima de 7.500 palabras. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico.

4.- Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.

5.- Los textos se enviarán por vía electrónica, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se dará acuse de recibo de cada participación.

6.- Si un autor desea participar por ambas categorías, podrá enviar un texto para cada una, en correos separados. Cada correo deberá identificar la categoría a la cual pertenece el cuento.

7.- Cada correo incluirá dos archivos, ambos en formato DOC. El primero será el relato concursante, el cual deberá estar firmado con seudónimo y estará identificado en la forma CATEGORÍA-TÍTULO-SEUDÓNIMO. (Ejemplo: Fantasia-ElDiaQueMeQuieras-ElPropio.doc) El segundo será la plica, que incluirá los nombres y apellidos del autor, teléfono local y celular, correo electrónico, dirección de habitación y breve resumen curricular literario, y estará identificado en la forma CATEGORÍA-SEUDÓNIMO. (Ejemplo: Fantasia-ElPropio)

8.- El plazo de admisión estará abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 21 de junio del año 2017.

9.- Los jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán, en cada categoría, un único premio y cuantas menciones estimen pertinentes. El concurso no podrá ser declarado desierto.

10.- Los autores premiados en cada categoría, así como las menciones, recibirán un diploma. Tanto los premios como las menciones serán publicados y promocionados en diferentes medios electrónicos o impresos de Ecuador, Cuba, Venezuela, Argentina y Chile.

11.- Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores para publicación en estos medios durante un año, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.

12.- Los resultados se harán públicos el EQUINOCCIO DE OTOÑO día 22 de septiembre de 2017. Los ganadores y menciones serán contactados por los organizadores del concurso. Una vez se conozca el fallo del jurado y, en la medida de sus posibilidades, los autores premiados se comprometen a asistir al acto de premiación.

13.- El fallo del jurado será inapelable.

14.- La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Para más información, por favor escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: solsticiosvzla.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025