Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE ARTES Y LITERATURA 2017 (México)

07:08:2017

Género: Obra publicada

Premio:   $ 792.409,97, Medalla de oro y diploma

Abierto a: nacionalidad mexicana

Entidad convocante: Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:08:2017

 

BASES


El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la Secretaría de Cultura, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 6, 7, fracción IV, 8, 9, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, fracciones I, II, III y VII, 20, fracciones I, II, III y IV, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 32, 33, 51-A fracciones I, II, III y IV, 51-B, 51-C, 51-D, 51-E, 51-F, 51-G, 51-H, de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles,
www.escritores.org
CONVOCA

A las instituciones y agrupaciones que integran la lista autorizada y publicada en Foncaenlinea: http://foncaenlinea.cultura.gob.mx y a las facultadas para proponer candidatos al Premio

Nacional de Artes y Literatura 2017, de acuerdo con las siguientes:

BASES

Primera.- El Premio Nacional de Artes y Literatura 2017 (en lo sucesivo, el “Premio”) se otorgará a quienes por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación, hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la lingüística y la literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía y de las artes y tradiciones populares, así como de las expresiones artísticas en general.

El Premio se otorgará en cada uno de los siguientes Campos:
I. Lingüística y Literatura;
II. Bellas Artes; (En este Campo quedarán incluidos el diseño gráfico y el diseño arquitectónico)
III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía;
IV. Artes y Tradiciones Populares.

Segunda.- El Premio se otorgará por el reconocimiento público de una conducta o trayectoria singularmente ejemplar o por la trascendencia de actos u obras valiosos en beneficio de la humanidad, del país o de cualesquiera personas, sin que sea necesario que dichos actos u obras se hayan realizado durante el presente año.

Tercera.- Podrán ser beneficiarias del Premio en sus cuatro campos las personas físicas. En el caso del Campo IV. Artes y Tradiciones Populares, el Premio también podrá otorgarse a comunidades o grupos, en cuyo caso éste se entregará a un representante nombrado por sus integrantes.

Cuarta.- Para ser candidato al Premio en cualquiera de sus cuatro campos se requiere:
• Tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesto ante el Consejo de Premiación;
• Haber destacado en alguno de los campos antes mencionados, y No haber recibido con anterioridad el presente Premio en el mismo Campo de participación.

Quinta.- El Premio en cada uno de sus cuatro campos consistirá en:
• Una medalla de oro ley 0.900, misma que se complementará con una roseta cuando se trate de personas físicas.
• La cantidad de $792,409.97 (Setecientos noventa y dos mil cuatrocientos nueve pesos 97/100 M.N.), que resulta de la suma del monto autorizado por el Consejo de Premiación para esta convocatoria y el numerario previsto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
• Un diploma firmado por el Presidente de la República en el que se expresarán las razones por las que el Premio se confiere, así como una síntesis del acuerdo del respectivo Jurado.
• La incorporación con la distinción de Creador Emérito al Sistema Nacional de Creadores de Arte que opera el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. En el caso de las personalidades galardonadas en el campo III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, dicha incorporación aplica para aquellos que lo hayan obtenido a partir de que se crea el Premio Nacional de Artes y Literatura.

Sexta.- Únicamente se premiará un ganador por Campo.

Séptima.- Sólo se aceptarán candidaturas de aquellas instituciones o agrupaciones que formen parte del listado autorizado por el Consejo de Premiación para la presente convocatoria.
Aquellas instituciones o agrupaciones no incluidas en el citado listado, podrán dirigirse al Consejo de Premiación para solicitar ser incluidas, a lo que se accederá a juicio del propio Consejo, con efectos para el 2018.

Octava.- Toda propuesta de candidatura expresará los merecimientos del candidato y se acompañará de los documentos probatorios correspondientes.

Novena.- Para solicitar el registro de una candidatura se deberá entregar documentación en físico y llenar la solicitud en línea en la página http://foncaenlinea.cultura.gob.mx con los datos y documentación que se requiera.

Décima.- La documentación en físico para el registro deberá entregarse en la dirección señalada en la cláusula Decimotercera de las presentes Bases a más tardar a las 15:00 horas del 7 de agosto de 2017:

1. Acta de nacimiento del candidato (persona física) o acta constitutiva (de ser el caso) o documento legal expedido por autoridad facultada que acredite fehacientemente la nacionalidad mexicana.

2. Proponer por escrito la candidatura correspondiente.

3. Carta de aceptación para participar como candidato y, en su caso, para recibir el Premio.

Cada una de las cartas deberá tener las siguientes características:
• Estar dirigidas al Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura 2017.
• Precisar el nombre completo del candidato (tratándose de candidatos considerados individualmente tal y como aparece en su acta de nacimiento o, en su caso, en la carta de naturalización).
• Señalar el Campo en el que se solicita el registro del candidato.
• Tener firma autógrafa (en el caso de grupos o comunidades, la carta de aceptación para participar como candidato deberá estar firmada por un representante designado por sus integrantes).

Decimoprimera.- El registro electrónico se realizará en Foncaenlinea: http://foncaenlinea.cultura.gob.mx debiendo cargarse documentos administrativos y probatorios:

I. Documentos administrativos, en formatos PDF o JPG:
a) Carta mediante la cual se propone la candidatura correspondiente.
b) Carta de aceptación para participar como candidato y, en su caso, para recibir el Premio.
c) En el caso de grupos o comunidades, relación de sus integrantes y documento en el que conste la designación del representante.
d) Resumen de trayectoria del candidato o, en su caso, del grupo o la comunidad en el cual se destaquen las aportaciones o logros de mayor relevancia; redactado en lenguaje narrativo y con una extensión máxima de dos cuartillas a un espacio y letra Arial número 12.
e) Currículum vítae actualizado del candidato, ya sea persona física, grupo o comunidad. Dicho documento deberá incluir domicilio, teléfonos y correo electrónico, en su caso.
f) Acta de nacimiento
g) Identificación oficial: aceptándose únicamente credencial de elector, pasaporte o cédula profesional y, en su caso, carta de naturalización.
Para el caso de que el candidato sea un grupo se deberá integrar la identificación de cada uno de sus integrantes; dispensándose de este requisito las candidaturas de comunidades.
h) Fotografía reciente a color.
Para el caso de que el candidato sea un grupo se deberá integrar la fotografía de cada uno de sus integrantes y para las comunidades la fotografía de quien éstas determinen.

II. Documentos probatorios:

Incluir pruebas documentales (constancias de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, entre otros), así como testimoniales y cualesquiera otras que se estimen pertinentes para acreditar los merecimientos del candidato.

De considerarlo necesario se podrán remitir evidencias físicas en una caja identificada con el nombre del candidato y al domicilio indicado en la base Decimotercera, en un horario de recepción de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, a excepción de la fecha de cierre de la convocatoria (07 agosto 2017) en la cual únicamente se recibirá material hasta las 15:00 horas —horario de la Ciudad de México—.

El material en físico se recibirá siempre y cuando se entregue simultáneamente:
a) Relación del material que se entrega, y
b) Copia de la solicitud de la candidatura que genera el portal Foncaenlinea, misma que contiene la clave de participación

El Fonca no se hará responsable del material que requiera cuidados especiales para su resguardo.

Decimosegunda.- La documentación física entregada con fundamento en la base Décima podrá ser devuelta a los interesados dentro de un plazo de tres meses posteriores a la publicación de resultados en el Diario Oficial de la Federación. Transcurrido dicho plazo, la Secretaría Técnica del Premio procederá a dar de baja la documentación. Fonca resguardará la documentación de los galardonados, misma a la que no le aplicará el párrafo inmediato anterior.

Decimotercera.- La documentación física deberá entregarse en el domicilio que ocupa la Secretaría Técnica del Consejo de Premiación del Premio:
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Secretaría Técnica del Premio Nacional de Artes y Literatura
Calle Argentina núm. 12 (ingreso por Donceles núm. 107), oficina 201
colonia Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México,
Código Postal 06010.
Teléfono: 4155 0730, exts. 7006 y 7007
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Decimocuarta.- Sólo serán consideradas las candidaturas cuya documentación física se haya entregado en el domicilio de la Secretaría Técnica y cargado de manera completa en el portal Foncaenlinea: http://foncaenlinea.cultura.gob.mx a más tardar a las 15:00 horas del 7 de agosto de 2017, hora y fecha de cierre de la convocatoria.

Decimoquinta.- Una vez recibidas las candidaturas, la Secretaría Técnica verificará que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, en su caso, integrará los expedientes respectivos, mismos que someterá a consideración del Consejo de Premiación, el cual los turnará al Jurado correspondiente por Campo de especialidad para que sean dictaminados.

Asimismo, la Secretaría Técnica rendirá un informe al Consejo de Premiación respecto de aquellas candidaturas recibidas que no reunieron los requisitos en términos de la presente convocatoria.

Decimosexta.- Por cada Campo habrá un Jurado integrado por siete miembros elegidos mediante insaculación ante Notario Público, con base en las propuestas que hagan llegar a la Secretaría Técnica del Premio tanto el Consejo de Premiación como las instituciones o agrupaciones a las que está dirigida la presente convocatoria.

Para ello, la Secretaría Técnica realizará un padrón de personas con notorio prestigio en los Campos respectivos que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 17 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, dando preferencia a quienes con anterioridad hayan obtenido el Premio.

En su oportunidad, el Consejo de Premiación hará del conocimiento público los nombres de los integrantes de los Jurados mediante su publicación en la página de Internet:

http://fonca.cultura.gob.mx

Cada cuerpo de Jurado por Campo elegirá de entre sus miembros su propio Presidente y nombrará un Secretario.

Las instituciones o agrupaciones podrán formular propuestas para integrar el Jurado de cada Campo mediante carta dirigida al Consejo de Premiación, misma que deberá ser enviada a las oficinas de la Secretaría Técnica a más tardar a las 18:00 horas del 17 de julio de 2017.

A fin de evitar conflicto de intereses en el proceso de dictamen, no podrán fungir como jurados aquéllos representantes, directores generales o su equivalente de alguna institución o agrupación que haya propuesto candidaturas.

Los Jurados están obligados a guardar reserva sobre los asuntos que se comenten en las sesiones que celebren con motivo del presente Premio.

Decimoséptima.- Los Jurados dictaminarán sobre los expedientes de candidaturas que les turne el Consejo de Premiación y formularán las proposiciones que a su juicio deban someterse, por conducto de dicho Consejo, al Presidente de la República para su resolución final.

El Consejo de Premiación auxiliará a los Jurados con los recursos humanos y materiales necesarios para el mejor cumplimiento de sus funciones. La Secretaría Técnica del Consejo fungirá como enlace entre éste y los Jurados.

Decimoctava.- Los Jurados sesionarán válidamente con la mayoría de sus integrantes, sus decisiones se tomarán por mayoría de votos y, en caso de empate, el presidente tendrá el voto de calidad. Los dictámenes que emitan los Jurados deberán ser entregados a la Secretaría Técnica a más tardar el 13 de octubre de 2017.

Decimonovena.- Los Jurados podrán declarar vacante el Premio en cualquiera de sus campos, cuando así lo consideren conveniente, en cuyo caso se deberán asentar en el acta respectiva las razones de dicha determinación. Las decisiones de los jurados serán irrevocables.

Vigésima.- El Acuerdo del Presidente de la República sobre el otorgamiento del Premio se publicará en el Diario Oficial de la Federación. En dicho Acuerdo se fijará el lugar y la fecha de su entrega.

Vigesimoprimera.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo de Premiación de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.

Esta convocatoria y la lista de instituciones y agrupaciones invitadas por el Consejo de Premiación para proponer candidaturas, se encuentran disponibles en la página de internet del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes: http://fonca.cultura.gob.mx en el apartado Convocatorias seleccionando la opción Abiertas, y posteriormente la opción Premio Nacional de Artes y Literatura.


Fuente: foncaenlinea.cultura.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "SUSURROS" (España)

31:05:2017

Género: Poesía

Premio:   Medalla, diploma y difusión

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Asociación Universo Literario canal Radio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES


Radio Universo Literario 2017 (España)

La Asociación Universo Literario canal Radio, sin ánimo de lucro, convocan el I Premio Nacional de Poesía Susurros

1º Los poemas deberán ser originales, inéditos, no premiados en otros certámenes y de temática libre. Deberán estar escritos en español.

2º Podrán presentarse todos los autores/as, mayores de 18 años y residentes en España.
www.escritores.org
3º Cada autor/a podrá presentar un único poema en español.

4º Los textos tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30. Estarán escritos en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas.

5º Los poemas se enviarán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en archivos con formato DOC o PDF.

6º Se enviarán dos archivos adjuntos en un sólo correo:
1. Denominado con el pseudónimo utilizado donde figurará: el nombre y apellidos del autor o autora, correo electrónico, teléfono y el poema con el título. (Este archivo es para la organización).
2. Denominado POEMA en el que figurará el título, el poema y el nombre del escritor o pseudónimo utilizado . (Este archivo es para el jurado).

7º El plazo de envío de los textos finalizará el 31 de mayo de 2017.

8º El jurado, formado por escritores y miembros de universo literario, seleccionará los mejores textos de entre todos los presentados. Una vez hecha la selección, el jurado determinará el ganador y diez menciones honoríficas. La organización dará a conocer la deliberación del jurado a finales del mes de Septiembre de 2017.

9º El premio para el ganador será una medalla, un diploma y difusión en nuestro canal de radio. Los autores con mención honorífica recibirán un diploma. Se hará un evento de celebración de entrega de premios.

10º Cesión de derechos: Los autores aceptan ceder los derechos de difusión de sus poemas en los medios digitales (redes sociales, canal radio) Conservando ellos los derechos

comerciales de los mismos, así mismo, el día de entrega de premios la organización realizará fotografías y filmaciones del evento a los premiados.

11º Los premios podrán quedar desiertos si no se alcanza una calidad mínima. Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables en todos los casos.

12º La participación en el certamen implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del certamen.

13º Sólo se mantendrá contacto con los finalistas seleccionados.

14º Los datos personales incluidos en este certamen sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantiza el anonimato de los relatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado y serán objeto de tratamiento automatizado en el fichero de la Asociación a cuya finalidad es la gestión y control de los premios y diplomas concedidos por el jurado. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN MICRORRELATOS "BABEL" (España)

24:05:2017

Género: Microrrelato

Premio:   400 €

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Babel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2017

 

BASES

 
BASES I CERTAMEN MICRORRELATOS "BABEL"

La asociación cultural Babel, en colaboración con el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, y con el propósito de fomentar la creatividad y el interés por la actividad literaria, convoca el I CERTAMEN DE MICRORRELATOS “BABEL”.

• Premios:
Premio nacional “Berenguela de Castilla”: 400 €
Premio local “Babel”: 200 €

• Podrá participar cualquier persona física, a partir de 16 años.
www.escritores.org
• Las obras deberán estar escritas en lengua castellana y tener un máximo de 200 palabras en el cuerpo del relato, incluido el título.

• La temática del relato, este año, tendrá como lema “Una noche de verano”.

• El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 24 h. del día 24 de mayo de 2017.

• Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

• Se premiará una sola obra por participante.

• En la categoría de premio local, podrán participar todos los nacidos o residentes en Bolaños de Calatrava.

• Los trabajos se presentarán, preferiblemente, a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail, se especificará: I Certamen de microrrelatos “Babel” y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato.pdf). También se añadirá Premio local si opta a dicha categoría.

El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
1- Para el relato: título del relato
2- Para la plica: plica-título del relato

Ejemplo: Si el título del relato es “Nocturno”,

Para el relato: Nocturno
Para la plica: plica-Nocturno.

El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio completo, fotocopia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

• Los trabajos también podrán enviarse a la dirección de correo postal ASOCIACIÓN BABEL c/Toledillo, 21, CP: 13260 Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). El trabajo se presentará en un sobre grande, en el que aparezca el título del microrrelato, el seudónimo y la anotación Premio local (solo si opta también a dicha categoría). Dentro de éste, y a modo de plica, se adjuntará otro sobre, cerrado, en el que aparecerá la siguiente información:

Título, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio completo, fotocopia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

• La entrega de premios se realizará el sábado 24 de junio de 2017 en el Castillo de doña Berenguela, en Bolaños de Calatrava, y será de obligada asistencia para los premiados (o de otra persona en su representación). Los premios serán notificados con antelación a los ganadores.

• Los trabajos premiados podrán ser utilizados por la Asociación Babel. En ningún caso, se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras.

• Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados.

• De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria.

• Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras presentadas podrán ser utilizadas por la Asociación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta, dentro todo ello del carácter de entidad sin ánimo de lucro que la asociación tiene, así como de su función dinamizadora de la cultura.

• El fallo del jurado será inapelable.

Para más información, contactar en el teléfono 619311071.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MUNICIPAL DE LITERATURA "FRANZ TAMAYO" 2017 (Bolivia)

22:05:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:   Bs. 15.000 y publicación en antología

Abierto a: autores bolivianos y extranjeros con residencia legal en Bolivia

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   22:05:2017

 

BASES

 
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, mediante la Secretaría Municipal de Culturas y la Editorial Gente Común (Sello 3600), convocan al Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017 Género Cuento y Poesía versión XLIV 2017, bajo las siguientes bases:

I. PARTICIPANTES

1. Podrán participar autores bolivianos y extranjeros con residencia legal en Bolivia.

2. El ámbito del concurso es de carácter nacional.

3. La participación en los concursos es gratuita y solamente en forma individual.

4. No podrán concursar: i) funcionarios municipales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz; ii) personas que tengan algún grado de parentesco con funcionarios municipales responsables directos de la organización del Concurso y iii) los ganadores del primer y segundo premio de la anterior versión del Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO”, iv) los funcionarios y empleados de Editorial Gente Común (Sello 3600)

II. TEMÁTICA

Las temáticas son de libre elección.

III. GÉNEROS

Las obras deberán ser escritas para el Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017, Género Cuento y Poesía.

Las obras deberán estar escritas en verso métrico, verso libre o prosa poética para el Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO”2017, Género Poesía.

IV. PRESENTACIÓN

1. Cada participante deberá enviar una sola obra inédita en castellano, la misma que no haya sido premiada ni haber participado anteriormente en otros certámenes.

2. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la publicación de la presente convocatoria.

3. Las ideas originales que no sean de autoría de los participantes, deberán regirse a lo establecido en la Ley Nº 1322 de Derechos de Autor.

4. Los participantes deberán presentar nota escrita dirigida a:
• Señores del Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017 Género cuento versión XLIV.
• Señores del Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017 Género Poesía.

En la que declare que la obra presentada es de autoría exclusiva e inédita, que no viola los derechos de autor, de marca, derechos morales, derechos de privacidad/publicidad o derechos de propiedad intelectual de ninguna persona o entidad.

5. La presentación de la obra, deberá cumplir obligatoriamente con las siguientes especificaciones:

Género Cuento
Seis (6) ejemplares impresos en una sola carilla.
Formato carta americano (21,5 x 28 cm.)
Tipo de letra “Arial”, tamaño 12, doble espacio, con margen superior de 2,5 cm., inferior 2,5 cm., derecho 3 cm. e izquierdo 3 cm.
Extensión máxima: 300 líneas (equivalente a no más de 27.200 caracteres incluyendo los espacios).

Género Poesía
Presentar un mínimo de 300 versos o el equivalente a 30 poemas o el equivalente a 50 páginas, en papel tamaño carta, en una sola cara y a doble espacio.
Seis (6) ejemplares impresos en una sola carilla. Género Poesía.

Respaldo grabado en CD, compatible para PC en versión superior a Microsoft Word 5.x.

Cada ejemplar deberá contener: Carátula donde se mencionará el título de la obra, el seudónimo del autor y todas las hojas debidamente numeradas, encuadernadas o anilladas

6. En caso de incumplimiento de cualquiera de los anteriores puntos, el autor y su obra quedarán automáticamente descalificados.

7. La obra deberá presentarse en dos (2) sobres manila cerrados, como se detalla a continuación:

SOBRE “A”
Rótulo: Señores:
Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017. Género cuento versión XLIV.
Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, calle México esquina Cañada Strongest.
La Paz – Bolivia
Remitente: SEUDÓNIMO

Señores:
Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017. Género Poesía.
Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, Calle México esquina Cañada Strongest.
La Paz – Bolivia
Remitente: SEUDÓNIMO

Contenido: i) Seis (6) ejemplares de la obra, debidamente firmados con seudónimo, ii) Versión magnética de la obra debidamente rotulada con el nombre de la obra y el seudónimo y iii) Sobre “B”.

SOBRE “B”
Rótulo: Señores:
Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017. Género Cuento versión XLIV.
Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, calle México esquina Cañada Strongest.
La Paz – Bolivia
Remitente: SEUDÓNIMO

Señores:
Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017. Género Poesía versión XLIV.
Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, Calle México esquina Cañada Strongest.
La Paz – Bolivia
Remitente: SEUDÓNIMO

Contenido: i) Seudónimo, ii) Título de la obra, iii) Datos de identificación del autor (nombre completo, dirección, casilla postal, teléfonos de contacto y correo electrónico), iv) nota de declaración de autoría de la obra y v) Fotocopia del documento de identidad del autor. Cada hoja del Sobre “B” deberá estar firmada por el autor o el representante.

En caso de que el autor designe un representante para los procesos administrativos, se deberá adjuntar además en el Sobre “B”: i) Nota del autor dirigida a Señores: Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017 Género cuento versión XLIV o Señores: Concurso Municipal de Literatura Género Poesía versión I autorizando su representación, ii) Datos de identificación del representante y iii) Fotocopia del documento de identidad del representante.

El sobre “B” quedará bajo la custodia del Despacho de la Secretaria Municipal, no pudiendo abrirlos o entregarlos a los miembros del jurado. Por motivos administrativos el sobre “B”, sólo en caso que el participante hubiera obtenido un premio o una mención, será abierto después del veredicto del jurado para incorporarlo en el acta final; caso contrario, se lo devolverá intacto junto a la obra acorde a los tiempos establecidos en el acápite de DERECHOS.

V. PLAZOS

Luego del lanzamiento de la convocatoria, los responsables del Concurso realizarán una reunión de aclaración para cada género los días 27 de marzo de 2017 para el género de poesía y 28 de marzo de 2017 para el género de cuento en el 3er. Piso de la Casa Municipal de Culturas Franz Tamayo, Av. Mariscal Santa Cruz Esq. calle Potosí a horas. 17:00.


Los participantes que no se encuentren en la ciudad de La Paz, podrán realizar sus consultas de aclaración sobre la convocatoria al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta antes de la fecha establecida para la presentación de las obras.

La participación en el concurso es gratuita. La presentación de la obra deberá realizarse impostergablemente hasta el día lunes 22 de mayo de 2017 a hrs. 19:00, en las oficinas de la Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, Calle México esq. Cañada Strongest.

La Unidad de Bibliotecas Municipales entregará recibo al momento de la presentación, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio, no pudiendo por ningún motivo brindar información sobre el desarrollo del concurso.

El jurado dará a conocer su veredicto hasta el día 6 de julio de 2017 a los organizadores del Concurso.

La Secretaría Municipal de Culturas, de manera inmediata hará público el fallo de los jurados.

La entrega de los premios y reconocimientos se realizará de forma pública en la Gala Cultural de Premios Municipales del 2017.

VI. JURADOS

1. Los jurados para ambos géneros estarán conformados por cinco personas de destacada trayectoria en el ámbito literario e intelectual, de la siguiente manera:
• Un jurado propuesto por la Editorial Gente Común Sello 3600.
• Un jurado propuesto por la Cámara Departamental del Libro de La Paz
• Un jurado propuesto por la Secretaría Municipal de Culturas
• Un jurado propuesto por la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés.
• El Ganador de la versión anterior del concurso en el Género de Cuento.
• Un componente del Festival Internacional de Poesía para el Género de Poesía.
Las entidades proponentes deberán guardar absoluta reserva sobre los nombres sugeridos para el jurado.

2. En caso de que alguna de las entidades mencionadas en el punto 1. no propusiera a ninguna persona para conformar el jurado, la Secretaria Municipal de Culturas podrá hacerlo para que el jurado quede conformado de manera completa.

3. La conformación de los jurados no se hará pública hasta el día de la emisión del fallo.

4. Los jurados tomarán en cuenta para la evaluación de las obras presentadas: coherencia gramatical, originalidad, calidad narrativa, poética y literaria debiendo justificar su fallo en cada una de los géneros y obras seleccionadas.

5. El fallo del jurado, debidamente fundamentado, será inapelable. El jurado NO PODRÁ DECLARAR DESIERTO el concurso, a menos que se presenten menos de tres obras.

6. A su vez, el Jurado Calificador podrá otorgar menciones especiales sin premio pecuniario a las obras participantes del concurso que considere merecedoras de las mismas, que serán incluidas o mencionadas en la edición a publicarse.

7. El Consejo Ciudadano de Planificación de las Culturas y las Artes CONCIPCULTA, se constituirá en veedor del proceso de este certamen.

VII. PREMIOS

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz concederá los siguientes premios para el XLIV Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017, tanto para el Género de Cuento como para el de Poesía.

Premio Franz Tamayo: Género Cuento
Detalle de Premios:
• Primer premio: Bs. 15.000.- (Quince Mil 00/100 Bolivianos), Diploma de Honor e inclusión en publicación en la primera edición de la antología de Cuentos, que será editada y publicada con la Editorial Gente Común (Sello 3600). A su vez, la Secretaria Municipal de Culturas realizará, por lo menos, un acto público de promoción de los autores y sus obras después de la publicación de dicha antología.
• Segundo premio: Bs. 5.000.- (Cinco Mil 00/100 Bolivianos) Diploma de honor e inclusión en publicación en la primera edición de la antología de Cuentos, que será editada y publicada con la Editorial Gente Común (Sello 3600). A su vez, la Secretaría Municipal de Culturas realizara, por lo menos, un acto público de promoción de los autores y sus obras después de la publicación de dicha antología.

Premio Franz Tamayo: Género Poesía
Detalle de Premios:
• Primer premio: Bs. 15.000.- (Quince Mil 00/100 Bolivianos), Diploma de Honor e inclusión en publicación en la primera edición de la antología de Poesía, que será editada y publicada con la Editorial Gente Común (Sello 3600). A su vez, la Secretaria Municipal de Culturas realizará, por lo menos, un acto público de promoción de los autores y sus obras después de la publicación de dicha antología.
• Segundo premio: Bs. 5.000.- (Cinco Mil 00/100 Bolivianos) Diploma de honor e inclusión en publicación en la primera edición de la antología de Poesía, que será editada y publicada con la Editorial Gente Común (Sello 3600). A su vez, la Secretaría Municipal de Culturas realizara, por lo menos, un acto público de promoción de los autores y sus obras después de la publicación de dicha antología.

Menciones.-

Por otra parte, se otorgará diplomas de honor a los autores que hubieran recibido mención especial y sus obras serán publicadas en la referida obra del Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017 Género Cuento versión XLIV.

En el Concurso Municipal de Literatura “FRANZ TAMAYO” 2017 Género Poesía versión XLIV, se otorgara diplomas de honor y referencias en la primera edición publicada a los autores que hubieran recibido mención especial.

VIII. DERECHOS

1. Las obras ganadoras o las que recibieran alguna mención pasarán a poder del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), respetando los respectivos Derechos de Autor a favor de los artistas premiados, conforme a la Ley Nº 1322, del 13 de abril de 1992.

2. El GAMLP, se reserva el derecho de utilizar las obras premiadas y reconocidas para efectos de documentación, promoción, difusión y publicación u otros fines no comerciales, consignando en todas las oportunidades el crédito del autor o autores, no pudiendo introducir modificaciones a las obras sin previa consulta con los autores.

3. Las obras no premiadas deberán ser retiradas en el lapso de sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de la publicación del veredicto del Jurado. Caso contrario, vencido el plazo, los textos serán destruidos de manera pura y simple. Esta disposición no podrá merecer ningún recurso legal.
www.escritores.org
4. Los organizadores se reservan el derecho de modificar los plazos establecidos en la presente convocatoria, en caso de que existan motivos suficientes, con la oportuna comunicación pública.

5. La presentación de obras a los concursos supone la automática aceptación de todas y cada una de las bases señaladas anteriormente.

Mayor Información: Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, calle México esquina Cañada Strongest Tel. 2378477 o Casa de la Cultura “Franz Tamayo”. Av. Mariscal Santa Cruz esq. Potosí. piso 3. Tel. 2406816.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: lapaz.bo
 

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA" CIUDAD DE VILLA DEL RÍO (España)

16:06:2017

Género: Relato, poesía, teatro

Premio:   1.000 € y escultura

Abierto a: mayores de 18 años, nacidos o residentes en España

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:06:2017

 

BASES

 
Por Resolución de la Alcaldía 441/2017 de fecha 23 de marzo, se ha resuelto convocar la II edición del CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS "ISABEL AGÜERA" CIUDAD DE VILLA DEL RÍO organizado desde la CONCEJALÍA DE CULTURA y publicar las Bases correspondientes:

BASES

1. PARTICIPANTES Podrán participar en este certamen todos los autores mayores de 18 años nacidos o residentes en el territorio nacional. En futuras convocatorias del mismo, no podrán participar los ganadores de convocatorias anteriores.
www.escritores.org
2. OBRAS. Los trabajos se presentarán en lengua castellana y habrán de ser originales e inéditos. El tema será libre y los trabajos presentados no podrán estar concursando en otros certámenes.

3. EXTENSIÓN DE LOS ORIGINALES La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:

-MODALIDAD NARRATIVA: una extensión no páginas, ni superior a 10 a una sola cara A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12p.
inferior a 5 en tamaño DIN e interlineado de 1,5. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm, Izquierdo y derecho 3 cm. Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada.

-MODALIDAD POESÍA: El poemario contará entre 200 y 400 versos de métrica y rima libre. El formato será a tamaño DIN A-4 a una sola cara en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Todas las páginas deben estar numeradas a excepción de la portada.

-MODALIDAD, TEATRO Los trabajos habrán de tener una extensión comprendida entre 15 y 25 folios, a una sola cara en tamaño DIN A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado de 1,5. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm. Izquierdo y derecho 3 cm. Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada.

4. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Cada autor podrá presentar una sola obra por cada  modalidad; también podrá participar con una sola obra  por la modalidad por la que opte el autor. 

Las obras se firmarán con pseudónimo. Se adjuntará sobre cerrado en cuyo exterior figure el mismo y la modalidad por la que opta participar. Su interior habrá de contener nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, fotocopia del DNI del autor y un breve curriculum que no supere 10 líneas. Los trabajos habrán de presentarse por triplicado en la siguiente dirección:

Excmo. Ayuntamiento de Villa del Río Concejalía de Cultura
II CERTAMEN NACIONAL DE LAS LETRAS ISABEL AGÜERA CIUDAD DE VILLA DEL RÍO
Plaza de las Constitución, 8
14640-Villa del Río (Córdoba)
(No se aceptarán trabajos recibidos por correo electrónico)

5.- PLAZO DE PRESENTACIÓN El plazo de presentación comenzará el día 17 de abril y finalizará el día 16 de junio a las 14:00 horas. Se admitirá un número de 150 obras por modalidad, teniendo como referencia la fecha del matasellos. Si se reúne este n° de obras con anterioridad al día 16 de junio, el plazo se dará por finalizado, entrando a concurso todas las obras que lleguen el día de corte (aunque se superen las 150). Semanalmente se publicará en facebook Cultura Villa del Río la cantidad de trabajos recibidos por cada modalidad.

6. JURADO El jurado de las tres modalidades tendrá la facultad de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo.

La decisión del jurado será inapelable.

7. PREMIOS Se establecen los siguientes premios: Para la modalidad de narrativa, un premio único de mil euros (1.000,00 €), más escultura. Para la modalidad de poesía, un premio único de mil euros (1.000,00 €), más escultura. Para la modalidad de teatro, un premio único de mil euros (1.000,00 €), más escultura.

Respecto a esta última modalidad el Ayuntamiento de Villa del Río se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo, quedando liberado de dicha cesión si, transcurrido el plazo, no hubiera estrenado la obra. Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos.

9. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán fuera de concurso.

10. El Ayuntamiento de Villa del Río dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno.

11. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 14 de octubre a las 20:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento: Los autores premiados habrán de asistir a este acto de manera obligada.

12. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025