XI LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL FUNDACIÓN SGAE (España)



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL FUNDACIÓN SGAE (España)

16:04:2023

Género:  Teatro

Premio:  4.500 € y laboratoria de escritura

Abierto a:  socios de la SGAE, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Fundación SGAE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2023

 

BASES

 

 

Con el objetivo de fomentar la escritura teatral y apoyar a los autores dramáticos, la Fundación SGAE convoca Concurso para la selección de participantes en el:

XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE

BASES

01 Podrán participar todos los socios de la SGAE que sean residentes en territorio español, excepto los miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de la Fundación SGAE. En caso de que el proyecto presentado sea de autoría en colaboración, todos los coautores deberán ser socios de SGAE, sin excepción, y residentes en territorio español.

02 Ningún autor o coautor podrá participar en más de un laboratorio de los convocados para 2023. Aquellos autores o coautores que hayan participado en alguno de los laboratorios de la Fundación SGAE anteriormente, pueden partici- par en otro laboratorio diferente, o en el mismo, si han transcurrido tres ediciones desde su última participación.

03 Los socios deberán presentar un único proyecto de obra teatral, de autoría única o en colaboración con otros autores, en castellano o en cualquier otra lengua cooficial del Estado Español, que incluirá el título provisional del proyecto, las motivaciones del autor/es, una sinopsis argumental y la descripción de los personajes con una extensión máxima de 10 folios (4.500 palabras). El número de autores de los proyectos que se presenten en coautoría, en ningún caso, podrá ser superior a tres (3). En el caso de que el proyecto presentado a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano, el autor podrá incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el autor no incluye dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del proceso de selección.

04 Se aportará la siguiente documentación, en formato PDF y en tres archivos diferentes:
a) Proyecto de obra original (conforme a lo descrito en el punto 3), y breve curriculum vitae del autor o coautores.
b) Un texto dramático propio, original y preexistente, que sirva de ejemplo al jurado como muestra de escritura dramática. No se trata de un fragmento desarrollado del proyecto, sino de una obra preexistente del autor o coautores.
c) PDF con la autorización expresa del autor participante a favor de Fundación SGAE (debidamente firmada) para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del XI Laboratorio de Escritura Teatral. Deberá utilizarse el modelo oficial que se pone a su disposición con esta convocatoria. En caso de proyectos con varios autores, dicho escrito deberá ser presentado y firmado por todos ellos, e incluirá el acuerdo que hayan alcanzado entre ellos en relación a lo que establece el punto 11 de estas bases.

La falta de presentación de alguno de los documentos solicitados en este punto 4 de las Bases supondrá la automática descalificación del proceso de selección del proyecto y de su autor/res. Igualmente será causa de inadmisión la no presentación de la documentación en los formatos y con la estructura que se indica en el punto 4.

05 Toda la documentación requerida deberá remitirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 16 de marzo al 16 de abril de 2023 (ambos inclusive), bajo el enunciado «(Nombre del autor o coautores) - XI Laboratorio de Escritura Teatral».

06 La Fundación SGAE designará a un reconocido autor dramático de la SGAE, como director del Laboratorio, cuyo cometido será el de coordinar y orientar al grupo de autores seleccionados durante todo el proceso de creación.

07 La Fundación SGAE seleccionará un máximo de seis proyectos de entre todos los presentados que hayan reunido las condiciones requeridas, mediante el siguiente procedimiento:

a) Serán seleccionados por un jurado, formado por entre tres y cinco profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio, que serán designados por la Fundación SGAE. El presidente del jurado será el director del XI Laboratorio de Escritura Teatral.
b) Además de la selección del número de proyectos mencionado, el jurado establecerá una lista suplente de tres proyectos más, que no se hará pública, y que sustituirá a los seleccionados en caso de renuncia.
c) El fallo del jurado se hará público en el mes de junio de 2023.

08 Al XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE asistirá el director del mismo y, al menos, un autor de cada uno de los proyectos seleccionados. Cada uno de los autores o coautores seleccionados que compongan el laboratorio tendrán que desarrollar su proyecto de obra dramática en el periodo previsto, siempre bajo el apoyo y la supervisión del director.

09 Durante el proceso se realizarán reuniones de trabajo colectivo entre los autores y/o coautores seleccionados para la puesta en común del desarrollo de cada una de las obras, siempre bajo la supervisión del director del Laboratorio. Dichas reuniones podrán ser presenciales o telemáticas, según determine la Fundación SGAE para cada sesión.

10 Las reuniones del Laboratorio que se realicen presencialmente se harán en la ciudad de Madrid. Las reuniones del Laboratorio, bien sean presenciales o telemáticas, se harán de forma periódica, a partir del mes de junio de 2023 y hasta el mes de noviembre del mismo año, siendo imprescindible la asistencia presencial o telemática (según se establezca para cada sesión) de al menos un autor por proyecto en las fechas y horarios que establezca la organización.

11 En el caso de que el autor de un proyecto de autoría única seleccionado no resida en la ciudad de Madrid, la Fundación SGAE se hará cargo de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención derivados de esas reuniones. No obstante, el importe de la partida presupuestaria, con la que cuenta Fundación SGAE para sufragar los gastos por estos conceptos de todos los autores y/o coautores de los 6 proyectos que resulten seleccionados, será el mismo independientemente del número de autores de cada proyecto. El importe ha sido calculado para sufragar los gastos de solo un autor por cada proyecto. A este respecto será necesario que los coautores de proyectos en colaboración lleguen a un acuerdo previo entre ellos por el que decidan a qué autor se le sufragarán dichos gastos, acuerdo que se reflejará en el documento correspondiente con el archivo de la letra c) del punto 4 de las presentes bases.

12 La Fundación SGAE concederá a cada proyecto seleccionado la cantidad de 4.500 € (impuestos incluidos). En el supuesto de que sea un único autor, el importe se abonará al mismo de la siguiente manera: 2.250 € al comienzo del Laboratorio y 2.250 € a su finalización (previa entrega del texto final), en ambos casos previa suscripción del correspondiente convenio y previa presentación del documento de cobro legalmente admitido en derecho que reúna todos los requisitos exigibles por la normativa vigente.

Si el proyecto presentado es de coautoría, el importe de 4.500 € será repartido a partes iguales entre los coautores del mismo, abonándose el importe que le corresponda a cada uno en dos veces, siguiendo el mismo criterio del párrafo anterior (una parte al comienzo del laboratorio y otra a la finalización del mismo previa entrega del texto final y previa presentación del documento de cobro).

13 Los autores y/o coautores seleccionados se comprometen a ceder los derechos de edición de las obras finales resultantes de su participación en el laboratorio, obras que la Fundación SGAE se reserva el derecho de publicar, en idioma castellano, en la colección, la fecha, el soporte y el número de ejemplares que estime conveniente. En el caso de que la obra original esté escrita en un idioma distinto del castellano el autor/es se obliga/n a entregar a Fundación SGAE dicha obra traducida al castellano para su publicación. Dicha traducción deberá entregarse a Fundación SGAE, necesariamente, junto con el texto final de la obra original. Los autores/coautores deberán suscribir con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición original. En el caso de que las obras desarrolladas por los seleccionados incorporen creaciones ajenas, sujetas a derechos de propiedad intelectual (fragmentos de obras literarias, parte o la totalidad de letras de canciones o elementos gráficos o fotográficos), los autores y/o coautores de las obras dramáticas del laboratorio están obligados a acreditar a la Fundación SGAE que cuentan con la autorización de los titulares de los derechos de tales creaciones ajenas para poder incorporarlas a la edición.

14 Los autores y/o coautores se comprometen a que en caso de que sus obras (seleccionadas para el Laboratorio) sean representadas o editadas a futuro se haga constar en la representación y/o en la edición la mención «XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE, 2023».

15 Protección de datos de carácter personal: los datos que faciliten los autores y/o los coautores se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y la normativa vigente de desarrollo. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, cancelación y oposición los autores y/o coautores deberán remitir escrito alegando lo que corresponda a: FUNDACIÓN SGAE, calle Bárbara de Braganza, nº 7, 28004, Madrid a la atención de nuestros Servicios Jurídicos.
www.escritores.org
16 Normas generales:

a) La presentación de la solicitud deberá realizarla el propio autor del proyecto de obra teatral en caso de ser
de autoría única, y en el supuesto de ser el proyecto de autoría en colaboración la solicitud deberán presentarla todos los coautores conjuntamente.
b) La presentación de la solicitud por parte del participante(s) implica la aceptación de las condiciones y bases establecidas en el presente documento, y conlleva la autorización del mismo(s) para que la Fundación SGAE pueda difundir información del Laboratorio que incluya datos profesionales y/o imágenes de los seleccionados.
c) En la publicación figurarán los logotipos de la organización.
d) Los participantes eximen a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
e) La Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este concurso, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Laboratorio distinta de la detallada en el presente documento.
f) La Fundación SGAE y el autor o los coautores cuyo proyecto haya sido seleccionado, suscribirán un convenio que habrá de contener, necesariamente, las bases establecidas en el presente documento y la información que enumeramos a continuación, a título enunciativo:
• Derechos y obligaciones de cada una de las partes.
• Plazo de inicio y finalización del Laboratorio.
• Fecha de entrega del texto final y de su traducción, en su caso: 28 de noviembre de 2023.
• Importe de la ayuda concedida.
• Forma de pago.
• Seguimiento del Laboratorio (informe, evaluación y texto final).
g) La legislación aplicable al presente documento es la española, y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

 

ENVÍO DE MATERIALES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN
Los interesados podrán consultar o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 91 503 68 00/ 14

 

Fuente y Anexo: fundacionsgae.org/actividad/xi-laboratorio-de-escritura-teatral-2023-convocatoria/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Comentarios (0)

No hay comentarios escritos aquí

Deja tus comentarios

  1. Al enviar comentario, manifiestas que conoces nuestra política de privacidad
Archivos adjuntos (0 / 3)
Compartir su ubicación

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025