Concursos Literarios

 

 

 

VII CONCURSO LITERARIO MANUEL RIVAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO LITERARIO MANUEL RIVAS (España)

23:04:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  450 € y lote de libros

Abierto a:  mayores de 6 años, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Irmandade Galega de Rubí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen en lengua española, catalana y gallega. Las categorías son:
• Categoría A: Infantil de 6 a 12 años.
• Categoría B: Juvenil de 12 a 18 años.
• Categoría C: Adultos a partir de 18 años.
• Categoría D: Adultos a partir de 18 años EN GALEGO

2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de un folio y un máximo de tres, mecanografiados y escritos por una sola cara en Times New Roman 12, a doble espacio.

3. El tema del relato será libre, inédito bajo ningún formato, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos; se podrá presentar único trabajo por autor por mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. Para cada categoría se establecen los siguientes premios:
• Categoría A: Premio Lote de libros valorado en 50€.
• Categoría B: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 25€ en metálico.
• Categoría C: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 450 € en metálico.
• Categoría D: Premio Lote de libros valorado en 50€ + 450 € en metálico.

(El ganador de las categorías C y D, serán jurados el siguiente año del certamen)

Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

5. Los trabajos deberán ser originales, se deberá acompañar una plica en un documento aparte en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor; nombre, edad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato; en el nombre de este documento deberá figurar el título del relato y categoría en la que participa.

6. Plazo de presentación: desde el día 24 de Febrero de 2024 (día de Rosalía de Castro) hasta el día 23 de Abril de 2024 (día del libro).

7. Entrega de premios: el domingo, día 26 de mayo de 2024, en la Rambla del Ferrocarril de Rubí en acto público con presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los escritores que obtengan premios están obligados a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncian al mismo. En el caso de no poder realizarse la entrega de premios, por causas de fuerza mayor, se organizará un acto virtual con los finalistas y las autoridades locales para dar a conocer el fallo del jurado.www.escritores.org

8. Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos años, el relato quedará a disposición del autor.

9. El fallo del jurado que se constituya al efecto, será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de las mismas. 10. El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN POÉTICO "JOSÉ ANTONIO PADILLA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN POÉTICO "JOSÉ ANTONIO PADILLA" 2024 (España)

11:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal Tomás García

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:04:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA. NORMAS GENERALES

Se convoca el III CERTAMEN POÉTICO “JOSE ANTONIO PADILLA” en modalidad adultos, ANUALIDAD 2024” en el que los/las participantes, podrán participar en la forma prevista a lo largo de las presentes disposiciones.

Pueden participar todas las personas mayores de edad presentando un solo poema en verso de tema libre.

El premio será otorgado por concurrencia competitiva.

El órgano de instrucción y resolución es la Alcaldía Presidencia.

SEGUNDA. I. REQUISITOS DE LAS OBRAS

Los/las participantes deben presentar trabajos en lengua castellana, que deben ser originales e inéditos.

Cada participante se podrá presentar con una sola obra en cada edición. (un solo poema por autor/a).

Las obras serán poemas en verso de tema libre, presentándose con una extensión mínima de un folio formato DIN A4, y máxima de tres folios escritos en una sola cara en letra Times New Roman, cuerpo 12 y con interlineado de 1, 5.

El jurado del concurso se reserva el derecho de eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor a terceros o induzcan o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

TERCERA. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Se presentarán cuatro copias con pseudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá el pseudónimo, figurando en su interior los datos siguientes:
• Nombres y apellidos del autor/a
• Dirección
• Teléfono
• Numero de D.N.I
• Correo electrónico (si lo tiene).

CUARTA. PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de admisión de las obras comienza el día 11 de marzo y finaliza el 11 de abril de 2024.

La solicitud para participar en este certamen, que en todo caso, se ajustará al modelo oficial que se acompaña a estas bases como Anexo I, será facilitado gratuitamente en el Excmo. Ayuntamiento de Álora (Plaza Fuente Arriba, nº 15, 29500 Álora). Las solicitudes se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación y se presentarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento sito en la Plaza de Fuente Arriba, número quince de Álora. El lugar de presentación de instancias se entiende sin perjuicio de aquellos otros que señala el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,

Paralelamente se presentarán las obras, las cuales pueden ser presentadas:
a) Por correo convencional poniendo en el sobre Certamen de Poesía “José Antonio Padilla”, A la dirección:
Biblioteca Pública Municipal Tomás García
Avda. de Cervantes, s/n
29500 Álora (Málaga)
b) De forma presencial, presentando los trabajos en la Biblioteca Pública Municipal Tomás García, o en la Biblioteca Pública Municipal Barriada del Puente.

En resumen, para participar en el certamen los/as aspirantes deberán presentar la solicitud Anexo I en el registro general de entradas del ayuntamiento de Álora, tal y como se indica en las presentes bases y paralelamente enviar su obra, tal y como se indica en el párrafo anterior.

QUINTA. PREMIOS

El premio consistirá en 250 euros concedido al autor/a de la obra ganadora.

El fallo del jurado se publicará en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Álora.

La entrega del premio tendrá lugar en un acto público, cuya fecha será publicada través de los diferentes medios de comunicación del Ayuntamiento de Álora. Es condición indispensable para recibir el premio acudir al acto, salvo que sea representado/a por alguna persona debidamente autorizada (deberá traer autorización y fotocopia del D.N.I.).

El/la ganador/a del certamen deberá presentar ante el Excmo. Ayuntamiento de Álora los certificados de estar al corriente con Hacienda Estatal y Seguridad Social, o autorizar expresamente al Excmo. Ayuntamiento de Álora a que realice dicha consulta, antes del abono del premio.

Este premio será imputado a la aplicación presupuestaria 3340 48301 “Premios concurso copla y otros”, habiendo crédito para ello retenido con número de operación contable 220240000725, cuyo importe máximo total es de 250,00 €.

SEXTA. COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL JURADO

El jurado estará compuesto por expertos/as en la materia, siendo los que a continuación se indican:
Presidente: D. José Antonio Díaz García, concejal de cultura. Secretaria del tribunal sin voto: Dña. María del Mar Acedo Gómez Vocales: D. Tomás Salas Fernández, experto en la materia.
Dña. Carmen Mora Cabello, experta en la materia. Dña. María Callealta Torres, experta en la materia.
D. Juan Perea Frías, experto en la materia.

Los criterios de valoración de las obras son los que a continuación se indican:
• Calidad de la obra.
• Belleza de la obra.
• Originalidad de la obra.

SÉPTIMA. NORMAS ESPECÍFICAS

Las obras presentadas quedarán en poder de la Biblioteca Pública Municipal Barriada del puente y no se devolverán a los/las autores/as. El comité organizador de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los/las participantes respecto a sus textos.

La biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales presentados.www.escritores.org

El/la participante autoriza a la Biblioteca a utilizar sus datos e imagen con la finalidad de poder llevar a cabo dicha actividad y aceptan que se podrán publicar, tanto en la web de Álora, como en medios de comunicación escritos y /o audiovisuales.

El hecho de concurrir al Certamen de poesía “José Antonio Padilla” supone el consentimiento y la total aceptación de estas bases, y en lo no especificado en las mismas, la decisión del jurado calificador será inapelable.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA MALDITO FESTIVAL 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA MALDITO FESTIVAL 2024 (España)

10:07:2024

Género:  Videopoesía

Premio:  300 € y proyección

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Maldito Festival

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:07:2024

 

BASES

 

 

PARTICIPANTES Puede participar cualquier persona, independientemente de su edad, género, nacionalidad o lugar de residencia.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN El plazo de inscripción, así como la recepción de obras, es del 4 de marzo al 10 de julio de 2024 a las 24h (hora española). Las propuestas que, una vez finalizado el plazo de inscripción, no hayan sido registradas en su totalidad (formulario de inscripción + archivos) no serán consideradas a concurso.

COMUNICACIÓN CON LAS AUTORAS Y LOS AUTORES Tanto los videopoemas seleccionados como finalistas, como aquellos que no lo sean, recibirán un correo electrónico indicando una u otra condición el 5 de septiembre.
Los videopoemas premiados se darán a conocer el 22 de noviembre de 2024 mediante un correo electrónico a las personas ganadoras y la publicación de dicho listado en nuestra web (malditofestival.com) y redes sociales.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES Inscribir una película supone la plena aceptación de estas bases. La no aceptación implica la no participación.

REQUISITOS DE LA OBRA dURACIÓN Máximo 5 minutos, créditos incluidos.

TRATAMIENTO VISUAL Y ESTÉTICO Será totalmente libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, tenga importancia en dicho trabajo. No solo se busca la atracción de la imagen, sino también la simbiosis con la palabra, ya sea de forma escrita, narrada o sugerida. Los trabajos que no contengan una poesía no serán considerados a concurso.

FORMATO El videopoema se ha de presentar en formato .MP4

SUBTÍTULOS Los videopoemas en lenguas diferentes al castellano deberán llevar incrustados subtítulos en castellano. DERECHOS/PERMISOS Se considerará la inscripción como una garantía de que el autor/a posee los derechos-permisos de imagen, música y texto para proyectar su obra en el marco del festival.

ANTIGUEDAD No se tendrán en consideración los videopoemas que hubiesen sido presentados a concurso en ediciones anteriores ni aquellos realizados antes de 2021.

MÁXIMO DE OBRAS 2 videopoemas por participante.

PROYECCIÓN Y PREMIOS De entre todos los videopoemas inscritos se realizará una selección de obras finalistas. Tanto las obras seleccionadas como aquellas que no lo sean, recibirán un correo electrónico indicando una u otra condición el 5 de septiembre.
El listado de videopoemas finalistas será publicado en la web de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía (malditofestival.com) y en sus redes sociales. Dichos videopoemas finalistas se proyectarán de forma presencial en la VIII Gala de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía el 15 de noviembre de 2024 en el Teatro Circo de Albacete, y de forma on-line a través de la plataforma FILMIN.

· El jurado designado a tal efecto otorgará los siguientes premios en metálico a los tres videopoemas ganadores:
1.er Premio: 300€
2º Premio: 200€
3.er Premio: 100€

El público asistente a la gala el 15 de noviembre de 2024 en el Teatro Circo de Albacete, decidirá con su voto el Premio Especial del Público, al que se le otorgará un premio en metálico de 150€.

· Los videopoemas seleccionados como finalistas contarán con su propia sección fija denominada VIII Maldito Festival de Videopoesía en la plataforma de cine online FILMIN.www.escritores.org

La propiedad intelectual de todos los videopoemas presentados a concurso queda siempre en poder de sus autoras/res, concediendo a la organización de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía la autorización para proyectarlos en dicho festival, así como en el circuito de festivales y charlas videopoéticas divulgativas bajo el nombre de “MALDITO FESTIVAL”.

INSCRIPCIÓN Y ENVÍO Puedes inscribir tu videopoema a través del correo electrónico o a través de la plataforma FESTHOME.

Opción 1 - Inscripción por correo electrónico
· Completa el formulario de inscripción que encontrarás aquí o en malditofestival.com. Recibirás en tu correo una copia del formulario, esto te asegurará el haberlo enviado correctamente.
· Adjunta en el formulario un enlace de descarga (Google Drive, Dropbox, Wetransfer…) o el archivo del videopoema. Aunque no es imprescindible, nos gustaría que adjuntases los siguientes archivos en alta resolución: Fotografía del autor/a del videopoema. Fotografía del autor/a del poema. Cartel promocional. Imágenes promocionales, fotogramas…
· Las y los menores de edad deben acompañar su inscripción de esta autorización firmada por su tutora o tutor legal.
· Para considerar una obra a concurso es indispensable registrarla en su totalidad: Formulario de inscripción (1 x videopoema) + Envío de archivos. Recibirás un correo electrónico confirmando la correcta inscripción.

Opción 2 - Inscripción por FESTHOME
· Completa el formulario de inscripción que encontrarás aquí o en malditofestival.com. Recibirás en tu correo una copia del formulario, esto te asegurará el haberlo enviado correctamente.
· Registra la película aquí a través de la plataforma FESTHOME. Aunque no es imprescindible, nos gustaría que adjuntases los siguientes archivos a tu ficha de FESTHOME o al formulario de inscripción: Fotografía del autor/a del videopoema. Fotografía del autor/a del poema. Cartel promocional. Imágenes promocionales, fotogramas…
· Las y los menores de edad deben acompañar su inscripción de esta autorización firmada por su tutora o tutor legal.
· Para considerar una obra a concurso es indispensable registrarla en su totalidad: Formulario de inscripción (1 x videopoema) + Registro del videopoema. Recibirás un correo electrónico confirmando la correcta inscripción.

contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO CIUDAD DE ÁLORA "ATRÉVETE A ESCRIBIR MICRORRELATOS" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO CIUDAD DE ÁLORA "ATRÉVETE A ESCRIBIR MICRORRELATOS" 2024 (España)

31:03:2024

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 14 años, categorías juvenil y adultos

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal Tomás García

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA. NORMAS GENERALES

Con motivo del Día Internacional del Libro 2024 volvemos a retomar el Concurso “Atrévete a Escribir” modalidad de microrrelato, por lo que se convoca el I CERTAMEN LITERARIO CIUDAD DE ÁLORA “ATRÉVETE A ESCRIBIR MICRORRELATOS ANUALIDAD 2024 en el que los/las participantes, podrán participar en la forma prevista a lo largo de las presentes disposiciones.

El concurso está organizado por la Biblioteca Pública Municipal Tomás García, con domicilio en Avda. de Cervantes, s/n 2ª planta. 29500 Álora (Málaga). Teléfono 952498183, WhatsApp 637414702, correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se establecen dos categorías de participación:
• Juvenil: de 14 a 17 años
• Adultos: a partir de 18 años

El premio será otorgado por concurrencia competitiva.

El órgano de instrucción y resolución es la Alcaldía Presidencia.

SEGUNDA. REQUISITOS DE LAS OBRAS

1. TEMÁTICA: Los microrrelatos tendrán tema libre.

2. LOS MICRORRELATOS: serán originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y que no se presenten simultáneamente a otros certámenes. Deben de estar escritos en español. Cada concursante podrá presentar sólo un microrrelato.

3. EXTENSIÓN: los microrrelatos no tendrán más de 200 palabras.

4. PRESENTACIÓN: La solicitud para participar en este certamen, que en todo caso, se ajustará al modelo oficial que se acompaña a estas bases como Anexo I, será facilitado gratuitamente en el Excmo. Ayuntamiento de Álora (Plaza Fuente Arriba, nº 15, 29500 Álora). Las solicitudes se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación y se presentarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento sito en la Plaza de Fuente Arriba, número quince de Álora. El lugar de presentación de instancias se entiende sin perjuicio de aquellos otros que señala el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,

Paralelamente los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo electrónico deberá figurar: “Atrévete a Escribir Microrrelato modalidad juvenil” o “Atrévete a Escribir Microrrelato modalidad Adulto”. La presentación se realizará bajo seudónimo, mediante el sistema de plica. En el correo electrónico se incluirán únicamente dos documentos adjuntos en formato PDF:
• Microrrelato. El nombre del documento pdf será: TÍTULO DEL MICRORRELATO y SEUDÓNIMO.
• Plica. El nombre del documento pdf será: PLICA y SEUDÓNIMO. Deberá incluir los siguientes datos personales: nombre y apellidos, seudónimo, categoría en la que participa, email y teléfono de contacto.

En resumen, para participar en el certamen los/as aspirantes deberán presentar la solicitud Anexo I en el registro general de entradas del ayuntamiento de Álora, tal y como se indica en las presentes bases y paralelamente enviar su relato, tal y como se indica en el párrafo anterior.

Para participar en la categoría juvenil, donde los aspirantes son menores de edad, deberá presentar la solicitud el tutor legal del/la menor indicando el nombre del/la menor participante en la instancia de solicitud en el apartado nombre y apellidos del participante junto a la indicación de participación en categoría juvenil.

El jurado del concurso se reserva el derecho de eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor a terceros o induzcan o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

TERCERA. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de admisión de los microrrelatos comenzará desde el día siguiente a la publicación de las presentes bases en el tablón de anuncios y sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Álora y finalizará el 31 de marzo de 2024 a las 23:59 horas CET.

CUARTA. PREMIOS

Se establecen un premio de 250 € para cada categoría además de una mención honorífica para cada una de ellas.

El fallo del jurado se hará público en un evento que se engloba dentro de la celebración de los actos organizados para la celebración del Día Internacional del Libro. La resolución se publicará en la web del Ayuntamiento de Álora, así como en las redes sociales Facebook e Instagram de la Biblioteca Pública Municipal Tomás García.

Las personas ganadoras serán avisadas, si no vinieran a recoger el premio se entenderá que han rehusado al mismo.

El premio se transferirá directamente a la cuenta proporcionada por los/as galardonados/as.

Los/as menores de edad tendrán que asistir a la entrega de premios con su tutor/a legal.

El/la ganador/a del certamen deberá presentar ante el Excmo. Ayuntamiento de Álora los certificados de estar al corriente con Hacienda Estatal y Seguridad Social, o autorizar expresamente al Excmo. Ayuntamiento de Álora a que realice dicha consulta, antes del abono del premio.

Este premio será imputado a la aplicación presupuestaria 3340 48301 “SUBVENCION A FAMILIAR PROMOCIÓN CULTURA”, habiendo crédito para ello retenido con número de operación contable 220240001257, cuyo importe máximo total es de 500,00 €.

QUINTA. COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL JURADO

El jurado estará compuesto por expertos/as en la materia, siendo los que a continuación se indican:
Presidente: D. José Antonio Díaz García, concejal de cultura, o persona en quien delegue.
Secretaria: Dª Mª Eloísa Puertollano Cañadas, biliotecaria municipal Vocales: D. Tomás Salas Fernández, especialistas en lengua y literatura.
Dª. Mª del Carmen Elvira Gómez, especialistas en lengua y literatura.
D. Juan Perea Frías, especialistas en lengua y literatura.

El jurado tendrá plenas facultades de interpretar las bases y su decisión será inapelable.www.escritores.org

Los criterios de valoración de las obras son los que a continuación se indican:
• Originalidad de la obra.
• Creatividad.
• Calidad literaria.

SEXTA. NORMAS ESPECÍFICAS

La Biblioteca Pública Municipal Tomás García se reservará los derechos de reproducción, publicación y difusión de los relatos ganadores. Los autores autorizan a difundir su texto y autoría en la web y las redes sociales de la Biblioteca Municipal Tomás García o Bibliotecas de Álora, así como en las del Excmo. Ayuntamiento de Álora con el objetivo de dar a conocer el premio, así como a colaborar en la difusión del anuncio del premio. No recibirán contraprestación alguna y podrán hacer uso de los derechos de propiedad intelectual de sus relatos haciendo mención al premio obtenido en el concurso.

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes dará lugar a la exclusión del concurso.
Protección de datos de carácter personal Los datos personales de los participantes en el concurso serán utilizados exclusivamente para la consecución de los fines previstos en estas bases legales, quedando excluido cualquier uso para el envío de comunicaciones de otra clase por parte de la Biblioteca Pública Municipal Tomás García, respetando en todo momento lo previsto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal. Todas las personas participantes pueden hacer uso de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición por las vías de comunicación previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a través de correo electrónico a través de la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN DE RELATO CORTO PLUS 55 "AZTARNAK" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN DE RELATO CORTO PLUS 55 "AZTARNAK" (España)

31:05:2024

Género:  Relato

Premio:  Diploma, obsequio, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 55 años, nacidos o residentes en Navarra o País Vasco

Entidad convocante:  Plus 55

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

Plus 55 convoca el presente certamen al objeto de sacar a la luz, poner en valor y acercar al público los relatos cortos que se realizan de manera amateur.

BASES Y NORMAS DEL CERTAMEN

PARTICIPANTES: Mayores de 55 años nacidos o residentes en Navarra o País Vasco.

TEMA: Libre.

IDIOMAS: Castellano y euskera.

OBRAS: Los relatos presentados tendrán una extensión máxima de 4 folios DIN A4 (máx. 1.500 palabras), escritos por una sola cara, tipo de letra “Arial”, tamaño fuente 12, interlineado 1,5.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Podrán presentarse por correo postal o electrónico:

- Por correo postal:
Se enviará un sobre con 3 copias de la obra presentada a concurso, titulada y firmada con seudónimo. En el exterior se reseñará el siguiente texto y dirección, sin incluir detalles que identifiquen al autor:
“AZTARNAK” VII Certamen de relatos Plus 55 “(euskera) o (castellano) Ernest Lluch Kultur Etxea Anoeta Pasalekua, 7 – 20014 Donostia, Gipuzkoa.
En el interior se introducirá otro sobre cerrado, en el que figurará el seudónimo, nombre y apellidos del autor, copia del DNI o documento de identidad correspondiente, dirección postal, e-mail y teléfono de contacto.

- Correo electrónico:
Asunto: “ Aztarnak VII Certamen de relatos Plus 55” (euskera) o (castellano)
Se enviará un correo con dos archivos adjuntos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el primero: la obra que se presenta a concurso, titulada y firmada con seudónimo.

En el segundo: seudónimo utilizado, nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto, e-mail y copia escaneada del DNI o documento de identidad que corresponda.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: Del 11 de marzo al 31 de mayo de 2024, inclusive.

PREMIOS

Plus 55 se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de esas obras durante el plazo de 6 meses a partir del momento de la publicación del fallo del jurado.

Primeros premios (2 en euskera y 2 en castellano): En cada categoría se dará un primer premio general y otro al mejor relato de un participante nacido o residente en Donostia-San Sebastián. Diploma, obsequio y 10 ejemplares.

Seleccionados (euskera y castellano): diploma y 5 ejemplares de la publicación.

Ningún participante podrá recibir dos primeros premios en la misma edición ni podrán participar los primeros premios de la edición anterior. A los premiados y seleccionados se les comunicará el fallo del jurado por teléfono o correo electrónico, antes del 31 de agosto.

La entrega de premios se hará en un acto público institucional, antes de finales de noviembre del 2024. El día, hora y lugar se comunicará a los ganadores y seleccionados, con la suficiente antelación. Los premios deberán ser recogidos personalmente o delegar en quien lo haga en su nombre.www.escritores.org

JURADO

El jurado —constituido por personas relacionadas con las letras y la literatura, representantes institucionales y de Plus 55— podrá declarar desierto alguno de los premios y su fallo será inapelable. Ni organizadores ni miembros del jurado podrán presentarse al certamen. Los trabajos presentados y no seleccionados serán destruidos.

Las posibles dudas sobre las bases y participación en el certamen podrán formularse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y del teléfono: 943481915.

La presentación al Certamen supone la plena aceptación de las Bases. Plus 55 se reserva la facultad de dictar cuantos actos considere necesarios para el desarrollo y ejecución del Certamen. Asimismo, la participación en el Certamen supone la autorización del uso de los datos de contacto incluidos en la plica para la comunicación sobre actividades del programa Plus 55.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025