Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NARRATIVA COLIMA PARA OBRA PUBLICADA 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NARRATIVA COLIMA PARA OBRA PUBLICADA 2024 (México)

26:04:2024

Género:  Obra publicada

Premio:  $ 300.000 y diploma

Abierto a:  personas mexicanas, y extranjeras residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y la Universidad de Colima

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:04:2024

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y la Universidad de Colima,

CONVOCAN al

PREMIO BELLAS ARTES DE NARRATIVA COLIMA PARA OBRA PUBLICADA 2024

BASES

DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras. Estas últimas deberán residir en la República mexicana y acreditar su estancia legal en el país durante un mínimo de cinco años, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Personas autoras queenedicionespasadas ya hayanrecibidoel Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada.
2. Personas trabajadoras de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ni de la Universidad de Colima. Esto incluye a aquellas personas que ingresen a laborar, o cesen sus funciones, en estos organismos, en cualquier momento del proceso del premio.

DE LA OBRA

TERCERA. Podrá participar toda obra narrativa impresa, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales inali.gob.mx/clin-inali/ cuya primera edición haya sido publicada en México en 2023, año que deberá aparecer en la página legal o en el colofón. En el caso de los libros escritos en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales que no incluyan traducción al español, cada ejemplar deberá estar acompañado de su respectiva traducción impresa al español, engargolada y con el título de la obra en español y el nombre de la persona participante en la primera página. Las traducciones también se podrán presentar en un disco compacto o USB (un dispositivo de almacenamiento por cada ejemplar), en un sobre cerrado y rotulado con el título en español de la obra participante, así como el nombre de la persona concursante.

CUARTA. No podrán participar libros que hayan sido premiados o que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen.

DEL JURADO CALIFICADOR

QUINTA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura: personas escritoras, críticas e investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio.

SEXTA. Si al evaluar los libros concursantes en el premio, algún miembro del jurado confirma que una obra le supone un conflicto de interés, que pertenece a una persona autora con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, sin revelar la identidad de la persona participante, y deberá renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a una persona suplente.

DEL REGISTRO EN LÍNEA

SÉPTIMA. La persona participante deberá realizar, como primer paso, un registro vía digital en la Plataforma de Participación de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 26 de abril de 2024 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

OCTAVA. Las personas participantes seguirán las instrucciones de la plataforma digital y, al concluir el llenado de los datos del registro en línea, subirán en dos archivos PDF, por separado, la portada del libro y el documento de identificación que le solicita el sistema. Una vez cargados los archivos, el sistema le generará los siguientes documentos:
1) Una Hoja de Identificación (la cual imprimirá y llenará a mano con los datos solicitados de la persona autora y, posteriormente, colocará dentro de un sobre).
2) Una Etiqueta (que indicará su número de folio, el título del libro y nombre de la persona autora) que imprimirá, recortará y pegará por fuera del sobre.
3) Un Comprobante de participación que deberá conservar, lo puede guardar o imprimir.

DEL ENVÍO Y LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

NOVENA. Se enviarán seis ejemplares del libro, de los cuales tres se turnarán al Jurado Calificador, el resto será donado a la Universidad de Colima y a la biblioteca de la Coordinación Nacional de Literatura. Los ejemplares podrán ser enviados por las autoras o autores, sus editoriales, instituciones culturales o talleres literarios.

DÉCIMA. En un solo paquete se enviarán los seis ejemplares y el sobre cerrado (con la Etiqueta pegada en la parte exterior) que incluirá la Hoja de Identificación y una carta de manifestación de autoría. Dicho paquete deberá ser enviado, vía correo postal o mensajería, a la Coordinación General de Extensión de la Universidad de Colima, ubicada en Bernal Díaz del Castillo 340, col. Villa San Sebastián, C.P. 28045, Colima, Colima. No se recibirán ejemplares en la Coordinación Nacional de Literatura.

DÉCIMA PRIMERA. Los folios de las personas participantes serán validados por la Universidad de Colima y la Coordinación Nacional de Literatura en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, una vez que sean recibidos los envíos postales (las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). Las personas concursantes deberán consultar el estatus de su folio en “Participantes / Seguimiento a folios” dentro de la plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en la convocatoria está completo. En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el número de folio. Posteriormente, se le confirmará que la obra fue dada de baja del concurso.

DÉCIMA SEGUNDA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el viernes 26 de abril de 2024.

DÉCIMA TERCERA. Se tomará como fecha de envío la que figure en el matasellos. No se aceptarán ejemplares enviados en fecha posterior al día del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA CUARTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado de su envío.

DÉCIMA QUINTA. La Universidad de Colima dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio. Se considerará como deterioro aquel que impida leer parte o la totalidad de la obra literaria.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SEXTA. Será facultad de la Universidad de Colima descalificar aquellas obras que no cumplan con los requisitos establecidos en los rubros “De la obra” y “Del envío y la Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA SÉPTIMA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará de manera virtual durante la cuarta semana de junio de 2024.

DÉCIMA OCTAVA. Una vez emitido el fallo del jurado, los representantes de las instituciones convocantes en presencia virtual de los integrantes del jurado, llevarán a cabo la apertura del sobre con los datos de identificación del folio ganador y verificarán que cumpla con los requisitos solicitados. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

DÉCIMA NOVENA. La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en conjunto con la Universidad de Colima darán a conocer la decisión del jurado a la persona autora que haya ameritado el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

VIGÉSIMA PRIMERA. Las instituciones convocantes darán a conocer el nombre de la persona ganadora del premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales.

VIGÉSIMA SEGUNDA. El premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA TERCERA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA CUARTA. La Universidad de Colima cubrirá el traslado de la persona ganadora del premio dentro del territorio nacional desde su lugar de residencia, así como la estancia correspondiente para que asista al acto de premiación. Asimismo, se le invitará a dar lecturas y pláticas sobre su trabajo literario en diversos recintos del campus universitario.

DE LOS DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSMIA QUINTA. Podrán participar únicamente aquellos libros que cuenten con registro de ISBN emitido por la Agencia Nacional ISBN durante 2023.

VIGÉSIMA SEXTA. La persona participante deberá presentar una Carta de manifestación de autoría, con fecha, nombre completo y firma autógrafa, en la que manifieste, bajo protesta de decir verdad que es la persona autora de la obra literaria presentada para el premio. Dicha carta incluirá en su redacción el deseo de la persona participante de obsequiar seis ejemplares de su obra literaria, de los cuales, como ya se mencionó, tres serán para el Jurado Calificador y los otros tres para los acervos de las instituciones convocantes.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Los datos personales de quienes concursen quedarán en poder del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, de la Coordinación Nacional de Literatura y de la Universidad de Colima, para el único efecto de registro de las personas participantes. Para más información sobre el uso de datos personales podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatuta.inba.gob.mx/166-aviso- de-privacidad/7143-aviso-de-privacidad.html

VIGÉSIMA OCTAVA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Quienes concursen manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.www.escritores.org

VIGÉSIMA NOVENA. Las personas concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.

Sede:
Coordinación General de Extensión de la Universidad de Colima
Bernal Díaz del Castillo 340, Col. Villa San Sebastián,
C.P. 28045, Colima, Colima. Teléfono 312 316 1123
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes:
Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas artes y Literatura
República de Brasil 37, Centro histórico,
C.P. 06020, ciudad de México
Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA" (España)

30:04:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  personas mayores de 18 años, españolas o con residencia en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almagro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

BASES DEL I CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA", QUE TIENE COMO FINALIDAD PROMOVER LA CREACIÓN LITERARIA, ASÍ COMO LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA EN LAS MODALIDADES DE RELATO CORTO Y POESÍA.-

PRIMERA. Podrán concurrir a este premio personas mayores de 18 años, españolas o con residencia en España, siempre que los trabajos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos (en papel o medios digitales), y no hayan sido premiados anteriormente en otro concurso.

SEGUNDA. Las obras deben estar escritas correctamente. Los fallos ortográficos o gramaticales podrán ser motivo de descalificación, según el criterio del jurado.

TERCERA. Sólo se admitirá a concurso una obra por autor y modalidad. En caso de que un mismo autor envíe obras a las dos modalidades, deberá realizar dos envíos separados.

CUARTA. Los relatos y poesías, cuya temática será libre, deberán tener la siguiente extensión:
a. Poesía: máximo 2 páginas tamaño DIN A4, mecanografiadas a 1,5 espacio entre líneas, en letra tipo Arial tamaño 12 puntos, en perfectas condiciones de legibilidad y por una sola cara.
b. Relato corto: máximo 5 páginas tamaño DIN A4, mecanografiadas a 1,5 espacio entre líneas, en letra tipo Arial tamaño 12 puntos, en perfectas condiciones de legibilidad y por una sola cara.

QUINTA. Los originales se enviarán por triplicado, paginados y grapados. (La no observancia de las bases cuarta y quinta podrá dar lugar a la descalificación del concurso).

SEXTA. Los textos se presentarán bajo el sistema de plica, sin firma. Se presentará un único sobre cerrado grande, en el Registro General del Ayuntamiento de Almagro o mediante envío de correo certificado en la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Almagro, Plaza Mayor número 1. CP: 13270 – Almagro (Ciudad Real). A/A: Concejalía de Cultura.
En la portada del sobre se escribirá la leyenda “I Certamen Literario “Manolita Espinosa”; aparecerá igualmente el título de la obra y un seudónimo del autor o autora, indicando si se presenta en la modalidad de relato corto o poesía.
En el interior del sobre se incluirán los tres originales del texto presentado, figurando en la cabecera de la primera página el título y seudónimo, acompañados de otro sobre cerrado más pequeño con el seudónimo del autor o autora como única inscripción, y en cuyo interior aparecerá debidamente cumplimentada la ficha de inscripción que se adjunta en el anexo a estas bases.

SÉPTIMA. Se establece un único premio de 1.000 € por modalidad. Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo a la legislación vigente. Los premios no serán acumulativos, es decir, en el caso de que un mismo autor o autora obtenga ambos premios, deberá elegir una única modalidad premiada, estableciendo el Jurado la segunda opción de premio en la otra modalidad.

OCTAVA. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 30 de abril de 2024.

NOVENA. El Jurado estará formado por profesores de asignaturas directamente relacionadas con la finalidad de este certamen, además de representantes de la corporación municipal y de asociaciones culturales de la localidad. Además de las facultades normales de discernir sobre el premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable y podrá declarar el premio desierto en una o ambas modalidades.

DÉCIMA. El fallo del Jurado se hará público en el acto de conmemoración del aniversario de la recuperación del Corral de Comedias de Almagro. Previamente les será comunicado a los ganadores, ya que los ganadores o ganadoras se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, donde se dará lectura a los textos ganadores. La no asistencia al mismo supondrá la renuncia a dicho premio.www.escritores.org

UNDÉCIMA. Las personas premiadas cederán los derechos de las obras presentadas al Ayuntamiento de Almagro quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, podrá difundir y/o reproducir total o parcialmente las obras premiadas a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía que gestione la entidad, sin contraprestación económica. La duración se extenderá por dos años. Pasado este periodo, si el ayuntamiento desea publicar, difundir o reproducir todo o parte de la obra, se pondrá en contacto con el autor o autora para recabar su consentimiento.
Las obras no premiadas podrán ser recogidas durante dos semanas a partir de la entrega de premios. En el caso de que alguna autora o autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de esas dos semanas corriendo todos los gastos de envío por su cuenta. Una vez pasadas esas dos semanas todos los escritos no recogidos serán destruidos.

PROTECCIÓN DE DATOS.

La participación en el certamen a través de la inscripción correspondiente se encuentra sujeta a la normativa de protección de datos de carácter personal, cuya actividad de tratamiento se especifica en el registro de actividades de tratamiento del Ayuntamiento de Almagro cuya finalidad es la participación en actividades cuya base de legitimación es el consentimiento del interesado. Como interesado, puede ejercitar los derechos en protección de datos como acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, en su caso, portabilidad de los datos en la dirección postal del Ayuntamiento sito en la Plaza Mayor número 1, 13270. Asimismo el interesado tiene derecho a interponer una reclamación a la autoridad de control (AEPD). Junto al formulario de inscripción se adjunta una cláusula informativa sobre el tratamiento de sus datos personales con información adicional, para su consulta.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes bases".

 

Fuente / Formulario de inscripción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO ALBORÁN DE POESÍA - CUADERNOS DEL REBALAJE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO ALBORÁN DE POESÍA - CUADERNOS DEL REBALAJE (España)

10:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de edad y menores de 30 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Amigos de la Barca de Jábega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2024

 

BASES

 

 

Se convoca el IX Premio Alborán de Poesía con el objetivo de promover y alentar la creación de escritores noveles en lengua castellana.

- Se establece un único premio al mejor poema, dotado con 300 €.
- Cuadernos del Rebalaje, de la asociación de Amigos de la Barca de Jábega, publicará el trabajo premiado y una selección de los poemas finalistas si la calidad de las obras presentadas lo justifica.
- Los autores ganador y finalistas renuncian expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial por la difusión que la asociación Amigos de la Barca de Jábega haga de su obra. Cada autor manifiesta por escrito que el texto enviado es original y no ha sido premiado en ningún otro certamen.
- El plazo de presentación de originales se abre el 1 de marzo de 2024 y vence el 10 de abril de 2024.

BASES

1. Podrán participar todos los autores mayores de edad y menores de 30 años (contabilizados hasta fin del año 2024), de cualquier nacionalidad, con uno, dos o tres poemas, aunque el premio será otorgado sólo a uno de ellos. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados en ningún concurso anterior.

2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto relacionado con el mar y sus gentes, en especial referidos al mar de Alborán y a las costas andaluzas.

3. Los escritores deberán enviar sus obras escritas en castellano. La extensión de cada poema no excederá de 14 versos.

4. Los poemas se presentarán mediante correo electrónico con el asunto IX Premio Alborán de Poesía. Los autores habrán de adjuntar dos archivos: uno en formato Word con el poema, en el que deberá constar el título y el seudónimo del autor; y otro archivo en formato PDF con la plica (datos personales del autor, breve CV, fotografía "plano busto", DNI o equivalente, domicilio, teléfono y dirección electrónica).

5. Los envíos se harán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El jurado será nombrado por el comité editorial de Cuadernos del Rebalaje y hecho público en la Web de la asociación, estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en junio de 2024. El jurado notificará el fallo al concursante que resulte premiado y a los finalistas, Tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que los poemas presentados no poseen calidad para obtenerlo.

7. Los premiados y finalistas autorizan a Cuadernos del Rebalaje la publicación de sus poemas en cualquier soporte, digital o impreso. La revista indicará siempre la autoría de los mismos.

8. Cuadernos del Rebalaje procurará organizar una presentación pública de las obras premiadas y finalistas.www.escritores.org

9. No se mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados y no se devolverán. Todos los documentos presentados serán destruidos por la Secretaría del jurado una vez fallados los premios.

10. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO ALBORÁN DE MICRORRELATOS - CUADERNOS DEL REBALAJE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO ALBORÁN DE MICRORRELATOS - CUADERNOS DEL REBALAJE (España)

10:04:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de edad y menores de 30 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Amigos de la Barca de Jábega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2024

 

BASES

 

 

Se convoca el IX Premio Alborán de Microrrelatos con el objetivo de promover y alentar la creación de escritores noveles en lengua castellana.

- Se establece un único premio para el mejor microrrelato, dotado con 300 €.
- Cuadernos del Rebalaje, de la asociación Amigos de la Barca de Jábega, publicará el trabajo premiado y una selección de los relatos finalistas, si la calidad de las obras presentadas lo justifica.
- Los autores ganador y finalistas renuncian expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial por la difusión que la asociación de Amigos de la Barca de Jábega haga de su obra. Cada autor manifiesta por escrito que el texto enviado es original y no ha sido premiado en ningún otro certamen.
- El plazo de presentación de originales se abre el 1 de marzo de 2024 y vence el 10 de abril de 2024.

BASES

1. Podrán participar todos los autores mayores de edad y menores de 30 años (contabilizados hasta fin del año 2024), de cualquier nacionalidad, con uno, dos o tres microrrelatos, aunque el premio será otorgado sólo a uno de ellos. Las obras serán originales, inéditas y no premiadas en ningún concurso anterior.

2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el mar y sus gentes, en especial referidos al mar de Alborán y a las costas andaluzas.
3. Los escritores deberán enviar sus obras escritas en castellano. La extensión de cada microrrelato no excederá de 200 palabras, incluido el título.

4. Las obras se presentarán mediante correo electrónico con el asunto IX Premio Alborán de Microrrelato. Los autores habrán de adjuntar dos archivos: uno en formato Word con la obra en la que deberá constar el título y el seudónimo del autor; y otro en formato PDF con la plica (datos personales del autor, breve CV, fotografía "plano busto", DNI o equivalente, domicilio, teléfono y dirección electrónica).

5. Los envíos se harán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El jurado será nombrado por el comité editorial de Cuadernos del Rebalaje y hecho público en la web de la asociación, estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en junio de 2024. El jurado notificará el fallo al concursante que resulte premiado y a los finalistas. Se les notificará directamente. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no poseen calidad para obtenerlo.

7. Los premiados y finalistas autorizan a Cuadernos del Rebalaje la publicación de su obra en cualquier soporte, digital o impreso. La revista indicará siempre la autoría de los mismos.

8. Cuadernos del Rebalaje procurará organizar una presentación pública de las obras premiadas y finalistas.www.escritores.org

9. No se mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados y no se devolverán. Todos los documentos presentados serán destruidos por la secretaría del jurado una vez fallados los premios.

10. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN DE RELATOS YK MADRID-CASTELLÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE RELATOS YK MADRID-CASTELLÓN (España)

14:04:2024

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  YK Accesorios Madrid-Castellón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2024

 

BASES

 

 

YK ACCESORIOS MADRID-CASTELLÓN se dedica a la venta de moda y complementos desde 2013, y se integra en un entorno no solo comercial sino social y cultural. A tal objeto convoca el "X Concurso Literario YK Madrid-Castellón” de Microrrelato, de acuerdo con las siguientes bases:

Relatos: Los relatos, de temática libre, deberán ser originales e inéditos. Se admitirá un solo relato por participante hasta el 14 de abril de 2024 a las 17:00. El relato debe tener una extensión máxima de 50 palabras contando con el título e incluyendo la secuencia "diez años ya".

Participantes: Podrán presentarse al concurso todos los autores mayores de 14 años que envíen sus obras escritas en cualquier lengua oficial del Estado, en cuyo caso habrán de añadir una traducción de las mismas al español.

Jurado: El jurado estará formado por escritores, artistas y lectores, que serán independientes en su fallo, de carácter inapelable, reservándose el derecho declarar desierto el premio. La calidad de la lengua, así como las faltas de ortografía, gramaticales y de sintaxis serán tenidas en cuenta por el jurado. Se nombrará un único relato ganador. El nombre del ganador y su relato se darán a conocer el domingo posterior al Día del Libro, el 28 de abril de 2023 a través de este blog y por medio de redes sociales.

Premio: El premio para el relato ganador consistirá en un lote de libros y un diploma. Igualmente y con el consentimiento de los autores, implícito en la participación, todos los relatos que reciban puntuación del jurado serán publicados en el blog de autores malditos.

Además, la ceremonia de entrega de premios será un vermut literario que tendrá lugar el domingo 28 de abril a las 12h30 en Sabores Patagónicos, glorieta del Puente de Segovia, 1, Madrid.

Envío de relatos:

Se enviará, un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cuyo cuerpo, y no en archivos adjuntos, se incluirá:
- Título
- Relato
- Nombre del autor
- Teléfono
- Correo electrónico del autor.

No se mantendrá correspondencia con los participantes, salvo para avisar de irregularidades subsanables.www.escritores.org

El jurado se reserva el derecho de desestimar todo aquel relato que, a su juicio, no respete la dignidad de las personas, que sea discriminatorio o que atente contra cualquier colectivo vulnerable.

La participación en este concurso lleva implícita la aceptación de estas bases y el acatamiento del fallo del jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025