Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA PUBLICACIÓN COLECCIÓN FLORES DE JARDÍN 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PUBLICACIÓN COLECCIÓN FLORES DE JARDÍN 2024 (México)

03:05:2024

Género:  Relato, novela, poesía, ensayo, crónica, dramaturgia

Premio:  Publicación en formato plaquette y 5 ejemplares

Abierto a:  residentes en México, mayores de 14 años

Entidad convocante:  Ediciones Arboreto

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  03:05:2024

 

BASES

 

 

Un arboreto no es nada sin flores, es por ello por lo que en Ediciones Arboreto queremos fomentar la creación literaria para todas las personas que deseen formar parte de nuestra primera colección editorial. La colección FLORES DE JARDÍN nace con la intención de brindar apoyo, por medio de publicación de plaquettes, a quienes busquen sacar a la luz su proyecto literario en un formato pequeño y rústico. La convocatoria queda abierta desde el día de su publicación hasta el 03 de mayo del 2024.

BASES DE LA CONVOCATORIA GENERAL:

1. Podrán participar todas las personas mayores de 14 años al momento de la publicación de esta convocatoria que radiquen en México, sin importar lugar de nacimiento.

2. Las propuestas deberán ser escritas en letra Times New Roman a 12 puntos, interlineado 1.5 y con márgenes predeterminados (Microsoft Word). La obra deberá tener una extensión mínima de 15 cuartillas y una máxima de 30.

3. La obra presentada deberá ser inédita y auto-conclusiva (no sagas o fragmentos).

4. Se enviará la propuesta en formato .doc o .pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Flores de Jardín, seguido de la colección en la que se desee participar, concluyendo con el título de la obra (Ej. Flores de jardín | Magnolia | Los recuerdos del porvenir), el archivo deberá ir firmado con seudónimo y no debe haber señal alguna de la identidad de quien escribe. En el mismo correo anexar un documento (plica) en formato .pdf con los datos de contacto: seudónimo, nombre completo y nombre artístico (si aplica), edad, título de la obra presentada y colección en la que participa, lugar de nacimiento y lugar de residencia, correo electrónico para contacto. En el caso de ser menor de edad, contar con la aprobación por escrito de madre, padre o tutor para la participación en la presente convocatoria y anexarla en el correo.

5. Los tirajes de cada obra constaran de 50 ejemplares y se otorgará el 10% de los mismos a los autores y autoras como regalías.

6. Ediciones Arboreto gestionará una presentación para cada obra seleccionada (modalidad presencial o virtual, según sea el caso).

7. Ediciones Arboreto se guardará el derecho de distribuir los ejemplares restantes, adquiriendo el 100% de las ganancias correspondientes.www.escritores.org

8. En Ediciones Arboreto nos importa darles el seguimiento merecido a las obras seleccionadas, por ello nos comprometemos a realizar las acciones pertinentes para que las obras seleccionadas sean distribuidas.

9. Se aceptarán trabajos para las siguientes colecciones:
MAGNOLIA (Dramaturgia y textos híbridos)
CRISANTEMO (Cuento, novela corta y relato)
PENSAMIENTO (Ensayo creativo y crónica)
TULIPÁN (Poesía)

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII PREMIO DE CRÓNICAS "NUEVAS PLUMAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE CRÓNICAS "NUEVAS PLUMAS" (Chile)

19:05:2024

Género:  Crónica

Premio:  $ 1.000.000, beca para taller narrativo, diploma y publicación

Abierto a:  persona de nacionalidad chilena o residente permanente en Chile, hasta 35 años

Entidad convocante:  Universidad Portátil y la Escuela de Periodismo UNAB del Campus Creativo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:05:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de promover el periodismo narrativo en Chile, y la escritura y lectura de nuevos talentos locales, la Universidad Portátil y la Escuela de Periodismo UNAB del Campus Creativo convocan a la edición del Premio Nuevas Plumas Chile (NPCH). Un concurso de crónicas inéditas en español fundado en 2010 en Guadalajara, México, y que en su octava edición versión tendrá una edición chilena.

El autor(a) del texto ganador de esta Octava versión del Nuevas Plumas recibirá las siguientes distinciones:
— Un premio en efectivo de $1.000.000 (un millón de pesos chilenos).
— Publicación de la crónica ganadora en El País y en medios chilenos asociados.
— Publicación de la crónica ganadora en medios internacionales asociados.
— Una beca completa para un taller narrativo en la Universidad Portátil.
— Un diploma al autor(a) de la crónica ganadora del NPCH, entregado en ceremonia oficial.
— Publicación en un libro editado por Berrinche Ediciones de las 15 crónicas finalistas.

— La crónica ganadora saldrá elegida de entre las 15 crónicas finalistas del Premio Nuevas Plumas Chile.

— Cada finalista del NPCH recibirá un diploma oficial. Además, la Universidad Portátil, la Escuela de Periodismo UNAB y el Campus Creativo entregarán un reconocimiento especial al autor(a) más joven de entre los 15 finalistas.

— Las 15 crónicas finalistas saldrán publicadas en un libro editado por Berrinche Ediciones y que será lanzado en La Furia de Libro 2024.

¿Quiénes pueden participar?

— Cualquier persona interesada en escribir historias reales que sea de nacionalidad chilena (o residente permanente en Chile por más de tres años).

— El límite de edad es hasta los 35 años al cierre de esta convocatoria (19 de mayo de 2024).

— La crónica enviada debe ser rigurosamente inédita (que no haya sido publicada, total o parcialmente, en medios impresos o digitales) y escrita en español (no son válidas las traducciones).

— El tema es libre. En las ediciones anteriores, tanto las crónicas ganadoras como las finalistas han tenido una amplitud temática.

— Se puede enviar una sola crónica por autor(a) y no puede estar escrita por más de una persona.

— La extensión máxima de la crónica debe ser 17 mil caracteres con espacio; en letra Arial a 12 puntos.

— Cada autor(a) deberá anexar una autobiografía, que no supere los 3 mil caracteres con espacio; en letra Arial, a 12 puntos.

— Además, debe señalar nombre completo, edad (copia digital de identificación oficial), domicilio, número de teléfono (con clave de país y área, en el caso de ser chilenos(as) residentes en el extranjero).

— Se establece que se evaluará la calidad narrativa y la originalidad de la propuesta. Así como la investigación y veracidad de los hechos.

— No se considerarán como recibidos trabajos que no acompañen la autobiografía ni aquellos que no completen la ficha del postulante.

— Todas las situaciones que no sean consideradas en la presente convocatoria serán resueltas por el Jurado. El fallo del jurado es inapelable.www.escritores.org

— La participación en el premio implica la aceptación, sin reserva alguna de las condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.

— Los trabajos deberán ser presentados por vía electrónica. La crónica y la autobiografía deberán enviarse de manera conjunta entre el 28 de noviembre de 2023, y el 19 de mayo de 2024.

— El jurado está compuesto por Julio Villanueva Chang (editor fundador de Etiqueta Negra), Rocío Montes (Periodista y editora, Jefa de Informaciones en El País Chile) Juan Pablo Meneses (Director de la Universidad Portátil y fundador del Premio Nuevas Plumas).

La postulación se hace exclusivamente en PremioNuevasPlumas.Org

La participación en el premio implica la aceptación, sin reserva alguna de las condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.

Para consultas o dudas, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE POESÍA JOVEN "ANTONIO CARVAJAL" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE POESÍA JOVEN "ANTONIO CARVAJAL" 2024 (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.202 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  autores españoles e hispanoamericanos menores de 25 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

1º El Ayuntamiento de Albolote (Granada) convoca el Vigésimo Séptimo Premio de Poesía Joven, bajo la denominación de “ANTONIO CARVAJAL”, en el que podrán participar todos los autores españoles e hispanoamericanos menores de veinticinco años, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida, a título orientativo, entre los 500 y 800 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 86 páginas. Se presentará un ejemplar mecanografiado en folio A4, a doble espacio y por una sola cara, y, al mismo tiempo, se enviará por correo electrónico como archivo de Word a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3º A efectos de esta vigésima séptima convocatoria, se considerarán menores de 25 años los nacidos a partir del 1 de enero de 1999; los autores harán figurar como primera página del libro una hoja con fotocopia del documento de identidad o pasaporte, a la que añadirán datos como el domicilio actualizado, teléfono, correo electrónico y una breve nota bibliográfica. No se admitirán libros presentados bajo seudónimo, lo que no será obstáculo para que, quienes así lo deseen, hagan constar además el nombre literario que, en su caso, hubieren elegido.

4º El premio consistirá en:
a) Mil doscientos dos euros (de los que se deducirá la retención marcada por la legislación vigente). Se entiende que la dotación económica del Premio suple los derechos de autor en la primera edición.
b) La publicación del libro en la Editorial Hiperión de Madrid.
c) La entrega al ganador de cincuenta ejemplares del libro publicado.

5º El plazo de presentación de los trabajos empezará al día siguiente de la aprobación de las bases y finalizará el día 30 de junio de 2024, y serán enviados preferentemente por correo certificado al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, Pº colón, s/n. 18220 Albolote (Granada).

6º El Jurado estará presidido por quien ostente la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Albolote e integrado por cinco miembros de reconocido prestigio, quienes podrán declarar desierto el Premio.

7º El fallo se hará público durante el mes de septiembre de 2024. La entrega del Premio se efectuará durante el acto de presentación de la siguiente convocatoria, en el Centro Sociocultural “Fernando de los Ríos” de Albolote. En dicho acto, al que habrá de asistir el autor si reside en España, se le entregará el libro editado. El Ayuntamiento correrá con los gastos de desplazamiento y hospedaje para el autor y un acompañante.

8º Los originales no premiados serán destruidos, y los documentos electrónicos borrados.www.escritores.org

9º Quienes ya han obtenido el Premio de Poesía Joven “Antonio Carvajal” no pueden volver a concursar.

10º El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA Nº 3 - MONOGRÁFICO "MÚSICA Y GENERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA Nº 3 - MONOGRÁFICO "MÚSICA Y GENERO" (España)

31:05:2024

Género:  Artículo

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Numinis

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

Presentación

¿Cómo influyen las identidades de género en la creación y percepción de la música? ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades al intentar hibridar los estudios culturales y de género con la musicología? ¿Cómo se manifiesta, percibe y desde dónde se relaciona lo queer con la producción e interpretación musical contemporánea?

El monográfico especial titulado «Música y Género», presentado por NUMINIS se concibe como un espacio donde conceptos cruciales como identidades, cuerpos, estudios culturales y feminismos se entrelazan de manera crítica con los estudios musicológicos.www.escritores.org

Con el objetivo de fomentar la participación, se ha lanzado una convocatoria abierta para recibir artículos y trabajos relacionados con la temática. Este enfoque busca ofrecer una plataforma inclusiva y diversa para abordar la relación entre la música y las disidencias identitarias en la sociedad actual. Los ejes principales (no excluyentes) sobre los que se articula el monográfico son:

1. Identidades de género y música.

2. Música y cuerpos (performatividad).

3. Musicologías feministas (teorización geopolítica).

4. Recepción y crítica musical con perspectiva de género.

5. Disidencias y mujeres en la industria musical.

Fecha de apertura: 01/03/2024

Fecha de cierre: 31/05/2024

Envíos (en formato Word editable y solo para el monográfico Música y Género): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Normas de publicación: numinisrevista.com/p/normas-de-publicacion.html

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL NARRATING EQUALITY (Italia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL NARRATING EQUALITY (Italia)

08:06:2024

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Associazione Woman to be

País de la entidad convocante:  Italia

Fecha de cierre:  08:06:2024

 

BASES

 

 

PRIMERO: Objetivos

El premio internacional NARRATING EQUALITY es un proyecto creado por la asociación Woman to be en 2012, apoyado y patrocinado a lo largo de los años por numerosos entes públicos y privados.
Es un premio literario que tiene el objetivo de ofrecer a las pequeñas lectoras y lectores un imaginario alternativo al tradicional que ha transmitido la literatura infantil y que en muchos casos estaba lleno de estereotipos sexistas. Las concursantes y los concursantes crearán cuentos que ofrezcan modelos femeninos y masculinos alternativos y nuevas relaciones de género, que se basen en la intercambiabilidad de roles y en los rasgos psicológicos y comportamentales de ambos sexos. Los principios que han inspirado el premio son los que aparecen en el Código de autoregolamentazione Polite, redactado a principios de 2000 y firmado por la AIE (Asociación Italiana de Editores) en el marco del proyecto Polite (Pari Opportunità nei Libri di Testo). El Código esboza algunas directrices para los editores escolares, para que los libros de texto cuiden el tema de la identidad de género y sean libres de estereotipos sexistas.
Estas mismas directrices pueden ser funcionales para la creación de libros infantiles o de álbumes ilustrados que traten temáticas de género.
Las características de la novena edición consisten en continuar de forma cada vez más extensa el esfuerzo por difundir el premio, reforzando no solo su dimensión europea sino INTERNACIONAL, a la luz de los prestigiosos reconocimientos conseguidos por la publicación de la última obra ganadora.
Cabe señalar que todavía faltan, a nivel europeo y hasta donde sabemos también en otros continentes, premios de literatura infantil con el tema de la identidad de género y de contraste con los estereotipos como eje central. Esta última condición refuerza y confirma la trascendencia y singularidad del premio Narrating Equality.

SEGUNDO: Directrices

- Ofrecer representaciones equilibradas de las diferencias, tanto en la frecuencia con la que los dos géneros están representados como en el grado y en la importancia de las actividades realizadas por cada uno de ellos;
- Promover una cultura de la igualdad de género: los protagonistas femeninos y masculinos de los cuentos se deberán representar en diferentes roles y situaciones —sobre todo, hay que ir más allá de la dicotomía tradicional entre vida privada-familiar/femenino y ámbito laboral-social/masculino— para ofrecer un abanico de modelos de identificación positivos tanto para las niñas lectoras como para los niños lectores; también es deseable que se propongan cuentos en los que mujeres y hombres colaboran simultáneamente en actividades familiares;
- Meditar sobre el lenguaje, evitando el uso de estereotipos sexistas para lograr el carácter neutro de la comunicación.

TERCERO: Requisitos para participar

Podrá participar en el concurso cualquier autora o autor mayor de 18 años, que participará en la única categoría prevista: Premio literario Narrating Equality, para autoras y autores de libros infantiles. Deberán entregar las obras antes de la fecha límite indicada en estas bases.

CUARTO: Modalidad de participación

Los textos presentados deberán ser inéditos y escritos en italiano, español o inglés.
Las/Los concursantes se comprometen, bajo su propia responsabilidad, a presentar textos con los que no participan al mismo tiempo en otros concursos literarios y que no hayan sido enviados a editoriales para su valoración.
Los textos se podrán enviar a partir del 09/04/2024 y hasta el 08/06/2024, fecha límite para la entrega de las obras. El texto será enviado exclusivamente en versión digital. Se considerará la fecha de envío del archivo.
La inscripción al Premio es gratuita.

Envío de Obras en ITALIANO o en INGLÉS:
Los textos en versión digital deberán enviarse en formato PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Obras en ESPAÑOL o en INGLÉS:
Los textos en versión digital deberán enviarse en formato PDF a las siguientes direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El título del e-mail será: Participación en Concurso Narrating Equality.

QUINTO: Contenido de los textos

El texto presentado deberá ser idóneo para ser publicado como álbum ilustrado y deberá dirigirse a un grupo de edad entre 3 y 8 años. La temática de los textos deberá ser coherente con las directrices del premio (ver punto PRIMERO).
El texto no tendrá que superar los 2.500 caracteres (espacios incluidos). La editorial se hará cargo de la disposición del mismo, ya que el álbum ilustrado exalta, por naturaleza, la simbiosis entre el texto y las ilustraciones.
El texto ganador se podrá modificar por razones de editing, en caso de que sea necesario adaptarlo a las características peculiares de la tipología de álbum ilustrado y la autora/autor se mostrarán abiertos a la edición y posibles cambios.
La candidata/candidato podrá sugerir una división en “dobles páginas” (una ilustración cada doble página) que ayude a la comprensión del libro. Será apreciado por el jurado, como característica que demuestra el conocimiento del álbum ilustrado. Las eventuales modificaciones propuestas por la editorial serán acogidas positivamente por parte de la autora/autor. La edición será responsabilidad exclusiva de la editorial NubeOcho.
Tanto el respeto de todas las modalidades de participación contenidas en la convocatoria, como el respeto de la leyes europeas, italiana y española son un requisito fundamental para la admisión en la convocatoria. Los textos no podrán contener de ninguna manera elementos obscenos, racistas ni de ningún tipo de violencia.

SEXTO: Presentación de los textos

Junto con las obras deberá entregarse una FICHA DE PARTICIPANTE en la que aparecerán nombre y apellido, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, número de DNI o pasaporte y dirección de correo electrónico de la concursante o el concursante junto al título de la obra.

SEPTIMO: Selección de las obras

El Jurado del Premio analizará todas las obras que habrán sido entregadas a más tardar el 08/06/2024 y harán una primera selección de cinco obras dignas de mención, las obras finalistas. Cada jueza y juez evaluará las obras finalistas y atribuirá una puntuación de 0 a 5 a cada una. 5 representa la puntuación máxima.
La suma de las puntuaciones atribuidas por cada juez o jueza representará la votación final de cada obra.
La clasificación será elaborada según la votación final. En caso de obtener la misma puntuación dos textos, el ganador o la ganadora será elegido según el juicio de la presidenta del Jurado.
La presidenta de la asociación Woman to be presidirá el Jurado, junto con expertos, tanto italianos como españoles, que trabajan tanto en los sectores de la literatura infantil y juvenil como en la investigación universitaria y en el sector editorial. El juicio del Jurado será irrefutable e inapelable.
La obra ganadora y las finalistas serán decididas el 28/06/2024 y el resultado será publicado en la página web www.narratingequality.com
La asociación se encargará de contactar a los finalistas a través de un correo electrónico o por medio telefónico.

OCTAVO: Premio

La publicación y presentación oficial de la obra premiada se hará en octubre de 2025, en el marco de un evento realizado en una sede significativa, que se publicitará con antelación y se comunicará con tiempo a los finalistas.
La primera clasificada o primer clasificado recibirá un premio de 1.000 euros, como anticipo de derechos de autor/autora, además de la publicación y la distribución del álbum ilustrado tanto en italiano como en español. La editorial NubeOcho se reserva la traducción y publicación posible en inglés u otras lenguas.
La autora o autor firmarán un contrato de derechos internacionales con la editorial NubeOcho. En dicho contrato aparecerán los porcentajes de derechos sobre el libro, tanto para los países en que será publicado, como para otros en que el libro puede ser vendido por la editorial y por la agente de ventas internacionales.
Los finalistas no tendrán premio de dotación económica.
La editorial NubeOcho se encargará de seleccionar a la ilustradora o ilustrador para la creación del álbum ilustrado.
La Asociación Woman to Be, Uscire dal Guscio y NubeOcho promoverán la obra ganadora en ámbitos internacionales. Se transmitirá la noticia a Instituciones internacionales relacionadas con la literatura infantil y juvenil (editoriales, revistas, asociaciones europeas que promueven la lectura, asociaciones europeas de profesores, bibliotecas y librerías especializadas en literatura infantil y juvenil, periodistas, entes, asociaciones y profesionistas del sector, etc.).
Las autoras y autores finalistas serán invitados a participar en las iniciativas del programa.

NOVENO: Publicación

La obra ganadora será publicada tanto en italiano como en español, con una tirada mínima de 1.500 copias para cada una de las versiones. El ganador o la ganadora recibirá de NubeOcho informes anuales sobre las ventas en cada uno de los países en que el libro sea distribuido.www.escritores.org

DÉCIMO: Condiciones generales

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases contenidas en este documento. La participación implica la aceptación de la decisión del Jurado. Los concursantes deberán considerar dicha decisión inapelable e irrefutable.

UNDÉCIMO: Términos legales

Quienes participen en el concurso, autorizan, a partir de este momento, el uso de su imagen (fotografías, vídeos etc.) para la publicación y la publicidad del libro. Autorizan igualmente el uso de las imágenes con fines publicitarios y promocionales del concurso y de eventuales presentaciones. No habrá ninguna remuneración o reembolso por parte de la Asociación Woman to Be.
Con la participación al concurso, se autoriza la asociación Woman to be al tratamiento de los datos personales según las normas establecidas.
Estas bases quedarán a disposición de quienes las soliciten a la asociación Woman to be Via delle Bocchette etc. y se podrá descargar de la página web narratingequality.com en italiano, en español y en inglés.

CONTACTO:
Associazione Woman to be
Via delle Bocchette ang. Via dei Fabbri 55041
Capezzano Pianore - Camaiore (Lu)
Teléfono: 338 29.45.995 (da lunedì a venerdì, ore 15.00 – 19.00) - Fax: 0584 42.61.96
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025