Concursos Literarios

 

 

 

XXXI CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2024 (España)

13:03:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  950 €

Abierto a:  residentes en el Estado español, entre 14 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Camargo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:03:2024

 

BASES

 

 

Con el ánimo de fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación, la Concejalía de Cultura convoca una nueva edición del certamen Relatos Cortos que se regirán por las siguientes:

BASES:

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes en el Estado español, cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 35 años.

2ª Se establecerán dos categorías:
A) De 14 a 18 años.
B) De 19 a 35 años.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

3ª Los trabajos presentados, de temática libre deberán estar escritos en lengua española y por una sola cara. La fuente será Arial, tamaño 12 e interlineado 2. Los trabajos tendrán la siguiente extensión según categoría.

• Categoría A, mínimo cinco folios, máximo siete. Deberán abarcar entre un mínimo de 1475 palabras y un máximo de 2030 palabras.
• Categoría B, mínimo cinco folios, máximo diez. Deberán abarcar entre un mínimo de 1475 palabras y un máximo de 2800 palabras.

Se admitirán un máximo de dos por autor y deberán ser originales e inéditos.

4ª La recepción de los trabajos finalizará el día 13 de marzo, a las 20:00 horas.

5ª El envío de los relatos deberá realizarse a través de correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en asunto: “31º certamen literario Relatos Cortos Camargo”. Se remitirán, además, dos archivos adjuntos comprimidos en formato ZIP o RAR, tal como a continuación se detallan:
• Uno, denominado RELATO, con el texto en formato Microsoft Word (según lo reseñado en la base 3ª) e indicando título y seudónimo.
• Otro, denominado PLICA, con los datos personales, y que contenga: el nombre, los dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, título del relato y el DNI escaneado por las dos caras.

Las personas residentes en el Estado español que carezcan de DNI deberán presentar documento en vigor que acredite su residencia en España.

6ª Si al abrir la documentación exigida faltase cualquiera de los datos solicitados o se incumpliera cualquiera de los requisitos que establecen las bases quedarán automáticamente descalificados.

7ª Se establecerán los siguientes premios por cada categoría:

Categoría A:
• 1º premio: 750 €
• Accésit: 375 €

Categoría B:
• 1º premio: 950 €
• Accésit: 575 €

Los importes premiados estarán sujetos a un 19% de retención de IRPF.

El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable".

8ª El jurado estará formado por profesionales de las letras y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

9ª El fallo del jurado se hará público en el acto que se celebrará a tal efecto el día 23 de abril en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera. Los actos conmemorativos de ese día están previstos que comiencen a las 19:00 horas. Si una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

10ª Los ganadores cederán por escrito los derechos de las obras premiadas al Ayuntamiento de Camargo quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden a la entidad organizadora con carácter de exclusividad los derechos patrimoniales de explotación de los relatos premiadas, pudiendo libremente, y sin contraprestación económica, proceder a su publicación, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocido o no en la actualidad. La duración se extenderá hasta que las mismas pasen a dominio público.

También los ganadores y participantes autorizan al Ayuntamiento de Camargo a publicar el nombre de los concursantes y premiados en los medios de difusión pública y los derechos de protección de datos. En todos los casos, quedará reflejada la autoría de las obras.

Los relatos no premiados no serán devueltos a los participantes.www.escritores.org

11ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

29:03:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 6 años

Entidad convocante:  A. VV. El Vedat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:03:2024

 

BASES

 

 

Categorías y temática:
1. Los participantes deberán escribir sus relatos en castellano o valenciano, en cualquiera de las tres categorías:
Infantil (de 6-11 años).
Juvenil (de 12-17).
General (desde 18 años).

2. Paralelamente a estas tres categorías, existirá un premio especial en cada una, el Premio Fabulando, destinado a autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat y que se concederá, al mejor trabajo de 'autor asociado' que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat y al corriente de obligaciones.

3. La temática es libre y las obras no deben haber sido premiadas ni publicadas.

Forma de los escritos y presentación (Importante presentar los escritos de acuerdo a estas normas, de lo contrario quedarán fuera de concurso).

4. Categoría Infantil:
.- Escritos en prosa, extensión mínima 1 página y máximo de 3.
.- Formato A4, escrito a una sola cara.
.- Interlineado doble.
.- Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
.- Márgenes a 2 cm.
Solo en esta categoría se aceptan manuscritos y se valorarán ilustraciones.

5. Categoría Juvenil y General:
.- Escritos en prosa, extensión mínima de 3 páginas y máximo de 5.
.- Formato A4.
.- Interlineado doble.
.- Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.
.- Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital, enviando un archivo *.doc (programa Word o similar) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo en la categoría infantil se admite la presentación en papel o digital, el resto de categorías solo en formato digital.
En el asunto del email deberá aparecer la categoría en la que se participa y deberá adjuntarse también copia del DNI, con datos actualizados y número móvil. En el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfonos de contacto, fecha de nacimiento, curso y colegio.
Los autores que opten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán su condición de 'Autor Asociado'.

7. El plazo de entrega será del 1 de enero hasta el 29 de marzo de 2024.

8. El fallo del jurado se dará a conocer en:
Gala de Entrega de Premios (mes de junio, pendiente de confirmar fecha y lugar).

9. Premios del XVII Certamen Literario El Vedat.

Categoría Infantil:
1º premio: lote regalo valorado en 100 € y diploma (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, este se verá incrementado en 25€).
2º premio: lote regalo valorado en 50 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Categoría Juvenil:
1º premio: 300 € y diploma (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, este se verá incrementado en 100€)..
2º premio: 100 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Categoría General:
1º premio: 500€ y diploma (Si además el premio recae sobre un autor asociado de la AVV Vedat, este se verá incrementado en 150€).
2º premio: 300 € y diploma.
3º premio: Obsequio y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio y diploma.

Premio especial al Centro Educativo:

Se hará mención especial al centro educativo con mayor número de alumnos premiados en esta edición del Certamen Literario, obsequiándolo con un diploma.

10. Subirán al escenario, aparte de los premios mayores mencionados anteriormente, los clasificados del 4º al 10 º de la Categoría General y los 4º y 5º de las Categorías Infantil y Juvenil, haciéndoles entrega de un obsequio y diploma.

11. Para la recepción de los premios en metálico y los obsequios, es requisito imprescindible la presencia de su autor en la Gala de Entrega de Premios señalada en el apartado 8, su no asistencia al mismo implicará la renuncia al premio. Si el autor no puede asistir, podrá delegar en la persona que decida, siempre y cuando esté debidamente autorizada. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

Jurado y las obras:

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor. Los concursantes se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.www.escritores.org

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.
Concurso patrocinado por Ayuntamiento de Torrent, BigMat Aldino, Caixa Rural Torrent, PCMas y Mobile Phone Service.

Todos los escritos presentados deberán cumplir con todas estas bases, en caso contrario quedarán automáticamente excluidos del Certamen.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL ARSENIO ESCOLAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL ARSENIO ESCOLAR (España)

01:06:2024

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  comité organizador con domicilio en Torresandino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2024

 

BASES

 

 

MODALIDAD RELATOS

El comité organizador del X Concurso Literario, Arsenio Escolar, con domicilio en Torresandino, hace público la convocatoria del certamen en la modalidad de RELATOS. Las bases son las siguientes:

1º- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten Relatos en lengua española, (castellano) originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante

2º- El tema será libre.

3º- El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Róman o similares, a 12 puntos.

4º- El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5º- En el asunto del mail se especificará “Para el X concurso Arsenio Escolar “Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF:

En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

En otro archivo que será denominado con el título de la obra-plica en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
.Título de la obra
.Seudónimo
.Nombre (s) y apellidos(s)
.Año, ciudad y país de nacimiento
.Dirección del domicilio completa, incluido el país
.Teléfonos(s)
.Correo electrónico.
.Breve currículo literario. (Incluido el currículum, y los datos personales) no deberán sobrepasar una página.

Como los datos resultan esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6º- Características formales:
1. La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas
2. No se aceptará un conjunto de cuentos breves
3. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas ortográficas.
4. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.
5. Solo se acepta un trabajo por autor

7º- Se adjudicará un primer premio al mejor relato, dos accesit y un premio especial al mejor relato de los concursantes locales*, entendiéndose como tal, los procedentes de Torresandino, Valle del Esgueva y Ribera del Duero Burgalesa. Para tener derecho a este premio, los concursantes deberán postularse para esta categoría, notificándolo en el archivo denominado PLICA, junto a los demás datos

8º- El primer premio consistirá en: 300 € y diploma. Los accesit y el premio especial serán dotados con 150 € y diploma.

9º- El plazo de admisión de originales comienza el 1 de febrero y terminará el 1 de junio del año 2024 a las 24 horas peninsulares.

10º- El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en Torresandino, en fecha y horario a determinar. La fecha prevista a día de hoy, sería el sábado 03 de agosto de 2024. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto de entrega de premios en su lugar. De no cumplirse este punto, el premio quedará desierto.

11º- El comité organizador, se reserva durante un año, exento de retribución complementaria alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados, si así lo considera pertinente. Así mismo, pasado ese plazo de tiempo, podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

Por motivos de patrocinio, el comité organizador del concurso autoriza la publicación de las obras ganadoras, en la revista Archiletras. Las obras publicadas en esta prestigiosa publicación recibirán un complemento de 100 €.

12º- Los ganadores del X Concurso Literario Arsenio Escolar, deberán tener autorización del comité organizador, para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por si mismo, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13º- El Comité organizador de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de premiación.

14º- La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.www.escritores.org

15º- El hecho de concurrir al X Concurso Literario Arsenio Escolar, implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Comité y el Jurado Calificador.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telef. +34 660468590

Listado de pueblos que componen el Valle Esgueva y la Ribera del Duero Burgalesa

PLUELOS DEL VALLE DEL ESGUEVA, Espinosa de Cervera, Valdeande, Santa María del Mercadillo, Pinilla Transmonte, Bahabón, Santibañez, Cabañes ,Pinillos, Terradillos , Villatuelda, Torresandino, Villovela, Tortoles Castrillo de Don Juan, Encinas, Canillas, Fombellida, torre, Castroverde de Cerrato, Villaco, Amusquillo, Villafuerte, Esguevillas, Piña, Villanueva de los Infantes, Olmos, Villarmentero, Castronuevo, Renedo…

PUEBLOS QUE COMPONEN LA RIBERA DEL DUERO BURGALESA, Adrada de Haza, La Aguilera, Aranda de Duero, Angix, Arandilla, Araúzo deTorre, Araúzo de Miel, Araúzo de Salce, Bahabón de Esgueva, Baños de Vadearados, Boada de Roa, Berlangas de Roa, Briongos de Cervera, Brazacorta, Cabañes de Esgueva, Caleruega, Campillo de Aranda, Castrillo de la Vega, Ciruelos de Cervera, Coruña del Conde, La Cueva de Roa, Espinosa de Cervera, Fresnillo de las Dueñas, Fuentecén, Fuentelcésped, Fuentelisendo, Fuentemolinos, Fuentenebro, Guma, Fuentespina, Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, Guzmán, Hinojar del Rey, Haza, Hontangas, Hontoria de Valdearados, La Horra, Hoyales de Roa, Huerta de Rey, Mambrilla de Castrejón, Milagros, Moradillo de Roa, Nava de Roa, Olmedillo de Roa, Oquillas, Pardilla, Peñalba de Castro, Pedrosa de Duero, Peñaranda de Duero, Pinillos de Esgueva, Pinilla Transmonte, Quemada, Quintanarraya, Quintanamanvirgo, Quintana del Pidio, Roa, San Juan del Monte, San Martin de Rubiales, Santa Cruz de la Salceda, Santa María del Mercadillo, Santibañez de Esgueva, La Sequera de Haza, Sinovas, Sotillo de la Ribera, Terradillos de Esgueva, Torregalindo, Torresandino, Tortoles de Esgueva, Tubilla del Lago, Valcavado de Roa, Vadocondes, Valdeande, Valdezate, La Vid, Villaescusa de Roa, Villalva de Duero, Villalbilla de Gumiel, Villanueva de Gumiel, Villovela de Esgueva, Villatuelda, Zazuar, y Zuzones

Fuente: esguevania.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

62º CONCURSO FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO DE CUENTOS "GABRIEL MIRÓ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

62º CONCURSO FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO DE CUENTOS "GABRIEL MIRÓ" (España)

31:03:2024

Género:  Cuento

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Mediterráneo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

• Podrán concurrir al Concurso Fundación Mediterráneo de Cuentos “Gabriel Miró” organizado por la Fundación Mediterráneo, todas las personas españolas o extranjeras que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de aquellos que hubieren obtenido este Premio en ediciones anteriores.

• Las obras de tema libre deberán ser inéditas y no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria; no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo. No se admiten más de dos obras por autor. Los cuentos recibidos a este certamen se consideran concluidos a todos los efectos, no pudiendo los autores realizar modificaciones con posterioridad a su admisión a concurso.

• Los ejemplares deberán cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a su formato de edición: DIN A4, a doble espacio, en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos y con un máximo de 30 líneas por página. La extensión máxima es de ocho páginas que deberán estar numeradas.

• Las obras deben enviarse en formato PDF a través de la plataforma de inscripción, que será accesible desde la página web: fundacionmediterraneo.es. En la plataforma habilitada para formalizar la inscripción, se cumplimentarán los datos personales y se adjuntará un breve historial literario, así como una semblanza biográfica. Los/las participantes deberán haberse registrado previamente en la misma para poder hacer el envío del manuscrito.

• Los autores se comprometen a notificar a la organización que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros participantes. Los cuentos recibidos se considerarán concluidos a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su envío para la participación en este certamen.

• El plazo de inscripción se abrirá el 12 de febrero de 2024. La fecha límite de recepción de originales será el 31 de marzo de 2024 a las 23:59 horas (España peninsular). A partir de ese momento, el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

• La dotación económica prevista para el primer premio es de TRES MIL EUROS (3.000€) y un premio de MIL EUROS (1.000€) para el segundo premio.

• Las entidades convocantes designarán la composición del Jurado, formado por personalidades del mundo literario y académico. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de septiembre de 2024. La entidad convocante se reservan el derecho a modificar dicha fecha. El fallo se dará a conocer a las personas premiadas y medios de comunicación. Asimismo, será publicado en la web y redes sociales de la Fundación Mediterráneo fundacionmediterraneo.es.

• Con el fin de comprobar el carácter inédito de las obras ganadoras, la dotación económica de este premio se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de la persona autora, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta de la obra premiada en exclusiva a favor de la entidad convocante por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de la propiedad intelectual, sin que suponga ningún derecho económico adicional distinto al premio recibido.

En adelante, la obra será publicada y reseñada con la mención de haber obtenido el Premio en el 62º Concurso de Cuentos Gabriel Miró de la Fundación Mediterráneo.

• La participación en el Concurso de Cuentos Gabriel Miró implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado y de obligatorio cumplimiento para todos los participantes.www.escritores.org

• Protección de datos de carácter personal. Las partes del presente contrato declaran que cumplen con el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta a sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. A tal efecto las partes declaran que el tratamiento de datos contenido en este documento es lícito por necesario para la ejecución de un contrato en que los interesados son parte, en los términos del artículo 6.1.a) del citado Reglamento.

• Las dos partes reconocen recíprocamente la totalidad de derechos del interesado contenidos en los artículos 12 a 22 y 34 del Reglamento, y manifiestan de forma expresa que ya disponen de la información referida en los apartados 1, 2 y 3 de su artículo 13, por lo que, en aplicación de su apartado 4, quedan excusados de su cita en este momento a fin de evitar innecesarias reiteraciones.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX CERTAMEN DE POESÍAS SAN PEDRO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX CERTAMEN DE POESÍAS SAN PEDRO 2024 (España)

03:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todos los poetas que lo deseen con poemas originales y escritos en castellano.

2. Se presentarán en folio y a doble espacio mecanografiados. Por quintuplicado.

3. Cada poesía llevará un título y un lema. Se acompañará de una plica indicando en el interior los datos del autor nombre, domicilio, localidad y edad, así como teléfono de contacto y foto-copia del DNI; y en el exterior del sobre, el título del poema y el lema.

4. El tema es libre y la extensión será como máximo de 50 versos.

5. Las poesías deben enviarse a: XXXIX Certamen Poesías San Pedro 2024 - Ayuntamiento en Plaza de España número 1, 06490 Puebla de la Calzada (Badajoz)

6. Un máximo de dos poemas por autor.

7. Finaliza el plazo de presentación de trabajos el día 3 de mayo de 2024.

8. La decisión del jurado será inapelable, dándose a conocer durante el mes de junio de 2024, pudiendo quedar un premio desierto si lo estima necesario.

9. LOS PREMIOS:
PRIMER PREMIO — 300 €
SEGUNDO PREMIO —200 €
TERCER PREMIO — 100 €

10. El acto de entrega de los premios será comunicado mediante correo ordinario a los ganadores.www.escritores.org

El jurado resolverá cualquier circunstancia que no esté prevista en estas bases y el hecho de concursar implica la total aceptación de todas ellas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025