Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO LITERARIO "MI VIDA Y MI TRABAJO" (Chile)
01-08-2014

Género: Relato

Premio: Diploma y notebook, scanner, impresora y $700.000

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:    Dirección del Trabajo

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 01:08:2014

 

BASES

La Dirección del Trabajo invita a trabajadores y trabajadoras del país a escribir un cuento, real o ficticio, que relate sus experiencias personales o de sus colegas en torno al trabajo.

 Los participantes pueden escribir un relato o cuento en hoja tamaño carta de 10 carillas como máximo, escrito a máquina o computador, letra Arial tamaño 12 doble espacio.

 No podrán participar trabajadores de la institución organizadora del concurso.Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10; o a las Inspecciones del Trabajo en cualquier lugar del país, a agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado con tres copias firmadas con seudónimo y en hoja aparte incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, fono, correo electrónico y dirección, ciudad y región.

    También se recibirán cuentos enviados en archivo adjunto en Word al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Los cuentos se recibirán desde el 12 de mayo de 2014 hasta el viernes 01 de agosto, a las 12:00 horas, fecha de cierre del concurso.

    Los ganadores se informarán durante el mes septiembre.

    Todos los participantes recibirán un diploma.

    La ceremonia de premiación se realizará durante la primera quincena de octubre.

    Los cuentos participantes no serán devueltos.

 
Jurado y selección de cuentos:

    José Luis Rosasco, escritor.

    Padre Andrés Moro, Vicario Para la Pastoral Social y de los Trabajadores.

    Mariela Venegas, subjefa Departamento de Relaciones Laborales, Dirección del Trabajo.

 
Premios:

    1er lugar: un notebook, scanner, impresora y $700.000

    2º lugar: Un Notebook y $500.000

    3er lugar: $500.000

    Menciones honrosas: se entregan 3 menciones honrosas de $100.000 cada una

 www.escritores.org
Los cuentos ganadores son publicados en 3 mil ejemplares.

 
Fuente 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


XIII CONCURSO LITERARIO "PACO MIR" 2021 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO LITERARIO "PACO MIR" 2021 (Cuba)

31:05:2021

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000 MN

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de la UNEAC, la Asociación Hermanos Saíz y el Centro Municipal del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

La Asociación de Escritores de la UNEAC, con la colaboración de la Asociación Hermanos Saíz y del Centro Municipal del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud, convocan a la 13ma edición del Concurso Literario Francisco (Paco) Mir Mulet inmemorian, que se regirá por las siguientes bases:

1– Se concursará en los géneros de poesía, narrativa, y literatura para niños y jóvenes. Podrán participar todos los escritores cubanos, sean o no miembros de la UNEAC, excepto los organizadores y aquellos que hayan recibido este premio con anterioridad.
www.escritores.org

2– Cada autor podrá presentar una obra por género, de temática libre, con una extensión de 20 a 30 cuartillas, en original, a doble espacio, letra Arial 12, bajo el sistema de lema o seudónimo.

3- Las obras serán totalmente inéditas y sin ningún compromiso editorial.

4- El plazo de admisión vence el 31 de mayo de 2021 a las 5.00 pm. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. [enviando dos documentos Word, uno con la obra y otro donde se deberán conciliar los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, carné de identidad y una breve síntesis curricular si la posee.]

5- Un jurado integrado por destacados escritores del país, otorgará un premio único e indivisible por cada género consistente en diploma acreditativo; así como cuántas menciones estime conveniente. Su fallo será inapelable.

6- Los ganadores recibirán 3000.00 pesos MN por concepto de derecho de autor.

7- El jurado tendrá la facultad de proponer los cuadernos premiados a las editoriales El Abra o Áncoras para su publicación, sin que ello implique un compromiso por parte de ellas.

8- El fallo del jurado se dará a conocer On line en la Jornada Paco Mir a celebrarse entre los días 10 y 12 de junio, por nuestras redes sociales y donde se le rendirá homenaje al poeta.

10- La participación en dicho concurso implica la aceptación plena de sus bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO LITERARIO “GONZALO ROJAS PIZARRO” 2015 (Chile)

15:01:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  Edición (antología) y Mención Honrosa

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

 
INTRODUCCIÓN:
www.escritores.org
El Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”, con el patrocinio de la Municipalidad de Lebu, la Editorial Verbo (des)nudo e Impresos Lebu, convoca al XIII Concurso Literario “Gonzalo Rojas Pizarro”, con el fin de fomentar el arte y la cultura y difundir las obras de las personas con aptitudes y capacidades literarias; cumpliendo con los objetivos esenciales de este club.

BASES:

1.- Del concurso y los participantes:
a)            Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 15 años, inclusive, sin importar nacionalidad ni lugar de residencia.
b)           No podrán participar las personas que, a la fecha, hayan sido ganadores (as) de algunos de los premios de este concurso en las últimas tres convocatorias (2012, 2013 y 2014, inclusive). Tampoco los miembros del jurado ni los integrantes del Club de Amigos de la Biblioteca, así como sus familiares.
c)            Todos los participantes, por el hecho de  concursar, aceptan las presentes bases.
d)           Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales, indicados para cada categoría.
e)           Los cuentos deberán estar escritos en idioma español
f)            Los poemas o poemarios podrán ser presentados en español o mapudungun, en este último caso, con su correspondiente traducción al español. Si el autor (a)
lo desea puede presentar su trabajo intercalando  tanto mapudungun como español, con la consiguiente traducción.
g)            Cada autor o autora podrá participar sólo con un (1) trabajo por categoría. 
h)           Los organizadores se reservan el derecho de no aceptar la participación de aquellas personas que, en ediciones anteriores, hayan vulnerado las  normas de este concurso, especialmente en lo concerniente a la letra b) del punto 2 de las presentes bases.

2.- De la temática:
a)            Tanto los poemas como los cuentos tendrán temática de libre elección por parte del participante.
b)           Las obras deberán ser rigurosamente inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas a través de ningún medio escrito o virtual, ni en forma parcial o completa, o estar participando en forma paralela en otros concursos o que estén pendientes de fallo.
c)            Cualquier señal de plagio eliminará automáticamente los trabajos presentados al concurso.
3.- De los aspectos formales:
Serán aceptados los trabajos que cumplan con las siguientes características:
a)            De los poemas:

-              Deberán estar escritos en versos (líneas), en rima o libres.
-              La extensión mínima será de treinta (30) versos y el máximo de ciento cincuenta (150) versos, contenidos en cinco (5) carrillas o planas.
-              Si el autor o la autora, así lo desea, podrá presentar a concurso un poemario. En este caso, los poemas que den vida a la obra deberán estar unificados bajo una temática y un título general, atendiendo a las extensiones mínimas y máximas ya señaladas.
-              El participante puede escribir los versos que desee en cada carilla o plana.
-              Idiomas: español o mapudungun, completos o parciales, con la correspondiente traducción.

b)           De los cuentos:

-              Los cuentos podrán estar contenidos en una extensión mínima de dos (2) y un máximo de cinco (5) carillas o planas, escritas por una sola cara, a doble espacio, letra Times New Roman tamaño 12, carta (letter) o DIN A4.
-              Sólo se recibirán trabajos en idioma español.

Importante: Tanto los poemas como los cuentos deberán estar escritos en computador, programa Word (extensión doc o docx), de acuerdo a los márgenes predeterminados por el programa, (márgenes superior e inferior de 2,5 cm; márgenes izquierdo y derecho 3 cm) letra 12, Times New Roman o similar, en hoja tamaño carta (letter) o DIN A4.

Las páginas deben estar numeradas y escritas por una sola cara.

Notas:

i) Aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos mínimos indicados y que observen faltas de ortografías, no serán considerados por los jurados de sus categorías respectivas.
ii) No se aceptarán trabajos que incluyan fotografías, dibujos o cualquier otro elemento o técnica que distraiga la lectura.
               
4.- De la identificación de los trabajos:

Todos los trabajos deberán ser identificados con un seudónimo, en un archivo o plica aparte deberán contener los datos que a continuación se indican:

a)            Seudónimo
b)           Nombre de la obra
c)            Nombre del participante
d)           Nacionalidad
e)           Cédula de Identidad o Documento Nacional de Identidad
f)            Fecha de nacimiento
g)            Dirección completa indicando país de residencia
h)           Número de teléfono
i)             Correo electrónico

5.- Del envío de los trabajos:

Los trabajos serán ser enviados exclusivamente a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán consultas a través de esta casilla. Los trabajos deberán estar contenidos en un archivo cuyo título sea el nombre de la obra acompañado por  el seudónimo (Nombre de la obra_Seudónimo.doc). Los antecedentes deben ser enviados en forma simultánea en otro archivo (Plica_Nombre de la obra_Seudónimo.doc). En el asunto o abstract del correo debe indicar la categoría en la cual se desea inscribir el texto acompañado por el rótulo: cuento o poesía para XIII Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro. Una vez recibido el trabajo, los organizadores enviarán a su autor, dentro de un plazo doce horas, el correspondiente acuso de recibo y su incorporación o no a concurso.

6.- De la selección final:

a)            En función de la cantidad de trabajos recibidos, se establecerá una comisión pre-seleccionadora que elegirá una cantidad de trabajos, en ambas categorías, en un número cercano al 10% del total, considerando, entre otros aspectos formales, ortografía, redacción, originalidad e interés literario.
b)           Se constituirá un jurado por cada categoría, de cinco (5) miembros, cuyos nombres se darán a conocer una vez que finalice la convocatoria.
c)            En cada categoría se resolverá la asignación del primer lugar y dos menciones honrosas para la categoría correspondiente junto con recomendar a los organizadores, un grupo de trabajos con méritos suficientes para ser publicados en la Antología del Concurso Literario, los cuales asumirán la condición de finalistas, hasta un máximo de quince (15) trabajos, incluidos los premiados. En el caso de la categoría poesía, existirá una mención especial en mapudungun, si correspondiera.
d)           En caso que los trabajos presentados no cumplan con un nivel de calidad acorde a las exigencias, el jurado se reservar el derecho a declarar desierto la respectiva categoría, en cualquiera de sus lugares.
e)           El jurado, estará integrado por escritores y poetas del ámbito regional,  nacional y/o internacional y/o ganadores de convocatorias anteriores. El escrutinio de cada categoría será supervisado por un Ministro de Fe, nombrado por la entidad organizadora.
f)            Los resultados serán emitidos a través de los medios de comunicación en general, la página web de la biblioteca y el blog oficial del concurso, y en forma particular, a los ganadores (as), por correo electrónico.
g)            El fallo del jurado es inapelable.


7.- Del destino de los trabajos:

El Club de Amigos de la Biblioteca se reserva el derecho de publicar, por una vez, los trabajos que participan sólo con fines de difusión cultural, sin ánimo de lucro y pasarán a formar parte del acervo cultural de la Biblioteca Pública Municipal de Lebu.

8.- De los plazos:

Por correo electrónico, los trabajos serán aceptados hasta las 23:59 horas (hora de Chile continental) del día 15 de enero de 2016. No se recibirán trabajos fuera de plazo.

9.- De la premiación:
 
- Los ganadores del concurso serán premiados  en un acto a realizarse en la ciudad de Lebu, el cual será oportunamente indicada a través de los medios de comunicación y redes sociales.

- Los premios para cada categoría son los siguientes:

Primer Lugar…………………….
Diploma y 10 ejemplares de Antología editada.
1ª Mención Honrosa……………
Diploma y 6 ejemplares de Antología editada.
2ª  Mención Honrosa…………..
Diploma y 6 ejemplares de Antología editada.
Finalistas…………...……………….. 
3 ejemplares de Antología editada.

-              Los ganadores y/o ganadoras que no pudiesen asistir a la ceremonia de  premiación, a recoger su premio, deberán costear los envíos de éste.

-              Las Bases se encuentran publicadas en la página web de la Biblioteca Pública de Lebu: www.biblioredes.cl/lebu.cl y los blogs oficiales del concurso, http://biblioteca266delebu.blogspot.com y http://concursoliterariogonzalorojas.blogspot.com, instancias que informarán sobre el desarrollo del certamen en todas sus etapas.

-              Para cualquier consulta nuestro correo es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

-              Nuestro teléfono es el 56 – 412 854 479


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO LITERARIO "QUERIDOS REYES MAGOS..." 2016 (España)

02:12:2016

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:   Libros y material escolar por valor de 200€

Abierto a: niños/as de San Bartolomé de Tirajana entre 6 y 12 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:12:2016

 

BASES

 
BASES DEL XIII CONCURSO LITERARIO "QUERIDOS REYES MAGOS..." 2016

1.- PARTICIPANTES

Todos los niños/as de San Bartolomé de Tirajana con edades comprendidas entre 6 y 12 años a título individual.

2.- TEMA Y PRESENTACIÓN

El tema del concurso es:
"¿Qué pedirías a los Reyes Magos para mejorar tu entorno?"
Se valorará la originalidad y aquellos escritos que destaquen valores humanos como la solidaridad o la sensibilidad hacia los problemas sociales.
Los trabajos, por duplicado, se presentarán en la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal Maspalomas
Avda. de Tejeda, 72
35100 San Fernando de Maspalomas
T.F. 928 723 400 (1817/1818)
El plazo de admisión de trabajos finalizará el 2 de diciembre de 2016.

3.- CONDICIONES
Los trabajos que se presenten serán inéditos y no publicados.
Deberán ser presentados en un sobre cerrado en el que se incluirá en el exterior seudónimo y título y en el interior datos personales del autor, edad, dirección, teléfono. Escrito en ordenador.
En el caso de no aparecer así será eliminado del concurso.
La extensión máxima es de dos páginas a DIN-A4, escritos en ordenador, a doble espacio, por una sola cara y con cuerpo de letra 12.

4.- SELECCIÓN Y PREMIOS
Los relatos serán valorados libremente por un jurado constituido al efecto, que será designado por la organización.
La decisión del jurado, así como la entrega de premios, se realizará el día 15 de diciembre de 2016 en el Centro Cultural Maspalomas, la cual será inapelable y podrá declararse desierto el premio o alguna de sus modalidades si se considera que ninguna carta reúne los méritos suficientes.

Se establecen los siguientes premios y galardones:

1) Participantes entre 6 y 9 años de edad Primer Premio: Libros y material escolar por valor de 200€ y un "bautizo" en la Escuela de Surf BD. Segundo Prernio: Libros y material escolar por valor de 100E y un "bautizo'. en la Escuela de Surf BD. Tercer Premio: Libros y material escolar por valor de 75€ y un "bautizo" en la Escuela de Surf BD.

2) Participantes entre 10 y 12 años de edad Primer Premio: Libros y material escolar por valor de 200€ y un "bautizo" en la Escuela de Surf BD. Segundo Premio: Libros y material escolar por valor de 100€ y un "bautizo" en la Escuela de Surf BD. Tercer Premio: Libros y material escolar por valor de 75€ y un "bautizo" en la Escuela de Surf BD.

El plazo para la retirada de los premios finaliza el dia 14 de febrero de 2017.

5. — PROPIEDAD DE LAS OBRAS Las obras seleccionadas para el concurso quedarán a disposición del Ayuntamiento de S. Bartolome de Tirajana hasta mayo de 2017, a excepción de las premiadas que pasarán a ser propiedad de la Institución la cual podrá hacer uso público de las mismas mencionando al autor. El plazo de recogida de los trabajos no premiados es hasta junio de 2017. Si en el plazo indicado no se hubieran retirado, se entenderá que sus autores renuncian a su propiedad y el Ayuntarniento de San Bartolome de Tirajana podrá destruirlos o darle el uso que considere oportuno

6. — NORMAS FINALES La organización del concurso tendrá la competencia para resolver los imprevistos. La participación supondrá la conformidad de las presentes bases.

www.escritores.org
Fuente: culturayaccionsocial.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO LITERARIO BONAVENTURIANO DE POESÍA Y CUENTO CORTO 2017 (Colombia)

03:06:2017

Género: Poesía, cuento

Premio:   $ 1.500.000 y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad de San Buenaventura

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   03:06:2017

 

BASES

 
LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI, CON LA COLABORACIÓN DE LA CÁTEDRA IBEROAMERICANA ITINERANTE DE NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA (CIINOE) CONVOCA AL:
XIII CONCURSO LITERARIO BONAVENTURIANO DE POESÍA Y CUENTO CORTO 2017.

BASES:

Primera. – Participantes.
www.escritores.org
Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, residentes en Colombia o en cualquier otro país.

Segunda. – Sobre las Obras.

2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, (no pueden haber sido publicadas, total o parcialmente, en ningún medio físico o electrónico) Las obras no podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendiente a fallo de jurados o publicación. Los géneros convocados son: Poesía, Cuento.

2.2. Cada participante podrá concursar en el género de Poesía presentando uno o varios poemas con un mínimo de 100 y un máximo de 250 versos en total (el número de versos se refiere a la sumatoria de los poemas presentados. En el caso de participar en el género de Cuento podrá hacerlo con uno o hasta cinco cuentos cortos como máximo, teniendo en cuenta que la extensión de cada cuento no exceda dos hojas tamaño carta. Se deberá utilizar una fuente de 12 puntos y no más de 35 líneas por cada hoja.

2.3 Las obras que no se ajusten a esos requisitos serán descartadas.

Tercera. – Presentación.

3.1. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital. Podrán enviar sus trabajos a la página web: http://usbcalivirtual.edu.co/portal/concurso-literario-bonaventuriano-de-poesia-y-cuento-2017/. Deberá diligenciar el formato de inscripción que allí aparece y adjuntar los archivos con las obras y otro con sus datos personales.

En el asunto del correo electrónico colocará: cuento o poesía, en correspondencia con el género en que participe. Si participa en ambos géneros deberá diligenciar un formato y adjuntar las obras que se correspondan con cada género. Las obras serán enviadas en un archivo adjunto, firmadas con un seudónimo; en otro archivo adjunto, en el mismo correo, encabezado por el seudónimo utilizado, enviará sus datos personales: nombres y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, breve currículo que dé cuenta de sus recorridos profesionales y literarios.)

Cuarta. – Lugar de presentación y plazo de admisión.

4.1. El plazo de admisión de las obras estará abierto desde el 30 de ENERO y cerrará el 3 DE JUNIO. La mera presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria.

4.2. Una vez concluido el concurso, los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas y/o recomendadas para su publicación.

4.3. Para cualquier duda o consulta sobre la interpretación de las bases, los participantes deben dirigirse a la Universidad de San Buenaventura Cali, Dirección de Bienestar Institucional, Área Artística y Cultural, o llamar a los teléfonos (57) (2) 3182282-3182283. O al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Quinta. – Premios.

5.1. En cada Género, se premiará una obra ganadora con 1.500.000 (un millón quinientos mil pesos colombianos). Se otorgarán otros premios no respaldados por metálico y tantas menciones como el jurado recomiende. Los ganadores, en caso de residir fuera de la ciudad y del país, no estarán obligados a hacer presencia en el acto de premiación.

5.2. La Universidad de San Buenaventura Cali procederá a la edición de las obras premiadas y también aquellas que sean recomendadas por el jurado en formato digital.

5.3. La Universidad de San Buenaventura Cali se reserva el derecho de publicar virtual o físicamente, en primera edición, las obras premiadas o aquellas recomendadas por el jurado con el número de ejemplares que estime adecuado y sin que la publicación devengue derecho alguno a favor del autor.

5.4. Así mismo, en caso de que se decida publicar las obras en formato físico, cada autor recibirá ejemplares gratuitos del libro.

Sexta. – Jurado.

6.1. Se constituirá un jurado integrado por escritores nacionales e internacionales de reconocido prestigio en los géneros convocados por el Concurso.

6.2. Al otorgar los premios el jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propios de cada género literario.

6.3. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios masivos de comunicación y en acto público al que serán convocados todos los participantes el 31 de agosto de 2017.

6.4. Los premios, excepcionalmente, podrán ser declarados desiertos si se considerase que ninguna de las obras presentadas alcanza el nivel adecuado.


Fuente





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025