Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE CUENTO POLICLÍNICA METROPOLITANA PARA JÓVENES AUTORES (Venezuela)

28:02:2018

Género: Cuento

Premio:   Bs.F. 5.000.000

Abierto a: autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años

Entidad convocante: Policlínica Metropolitana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
La Policlínica Metropolitana ha instituido el Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores, el cual se encuentra en su XIII edición, como un reconocimiento a los jóvenes talentos venezolanos en el arte de la escritura narrativa. Con este premio se pretende promocionar y estimular la creación y enriquecer el patrimonio cultural escrito.

Los autores que concursen deberán regirse por las siguientes

BASES

1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.

2.- Se admitirá un sólo cuento por autor, de tema libre, los cuales deberán ser originales, inéditos y escritos en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.

3.- Se otorgará un 1er. premio de Bs.F. 5.000.000, un 2do. premio de Bs.F. 2.500.000 y un 3er. premio de Bs.F. 1.200.000. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias.

4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el miércoles 17 de enero hasta el miércoles 28 de febrero de 2018.
El veredicto se dará a conocer el lunes 7 de mayo de ese año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación.
Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con el cuento ganador, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores.
Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas.
En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán a Policlínica Metropolitana los derechos (no exclusivos) para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.
www.escritores.org
5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente).

7.- El jurado del concurso estará integrado por Armando José Sequera, Víctor Alarcón y Lennis Rojas.

8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.

9.- Los ganadores se comprometen a participar en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

10.- No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.


Fuente: ficcionbreve.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE CUENTOS POLICLÍNICA METROPOLITANA PARA JÓVENES AUTORES (Venezuela)

01:03:2019

Género:  Cuento

Premio:  Bs. 120.000

Abierto a: autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años

Entidad convocante: Policlínica Metropolitana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 
La Policlínica Metropolitana ha instituido el Premio de Cuentos Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores, el cual se encuentra en su decimotercera  edición, como un reconocimiento a los jóvenes talentos venezolanos en el arte de la escritura narrativa. Con este premio se pretende promocionar y estimular la creación y enriquecer el patrimonio cultural escrito.

Los autores que concursen deberán regirse por las siguientes BASES

1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.

2.- Se admitirá un sólo cuento por autor, de tema libre, los cuales deberán ser originales, inéditos y escritos en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.

3.- Se otorgará un 1er. premio de Bs. 120.000, un 2do. premio de Bs. 60.000 y un 3er. premio de Bs. 30.000. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias. Para el momento de la entrega de los premios, dichos montos podrían recibir modificaciones por ajuste inflacionario.

4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el lunes 14 de enero hasta el viernes 1° de marzo de 2019. El veredicto se dará a conocer el lunes 6 de mayo de ese mismo año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación. Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con el cuento ganador, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas. En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán a Policlínica Metropolitana los derechos (no exclusivos) para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.

5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente).

7.- El jurado del concurso estará integrado por Luis Miguel Isava, Antonio Costante y Carlos Sandoval.

8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.

9.- Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

10.- No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.


Fuente: www.pcm.com.ve

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD "CARMEN DE MICHELENA" (España)

24:11:2018

Género: Investigación

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:11:2018

 

BASES

 

Convocatoria del XIII Premio de Investigación en Políticas de Igualdad "Carmen de Michelena".

Anuncio

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria del XIII Premio de Investigación en Políticas de Igualdad “Carmen de Michelena”, cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans):

Primero.-Beneficiarios.

Podrá presentarse a este Premio toda persona física interesada que se dedique a la investigación y estudio de los temas descritos en el apartado I de las bases. La participación podrá efectuarse a nivel individual o colectivo.

Se establece un primer y único premio, dotado con la cantidad de 3.000 euros, y un accésit de 800 euros.

No podrán participar en el Premio las personas que formen parte del Jurado o aquellas que colaboren con el mismo, asociados o asociadas, familiares en primer grado, así como cualquier otra persona afecta a incompatibilidad legal.

Segunda.-Objeto.

Se admitirán dentro del ámbito de esta convocatoria todos aquellos trabajos relacionados con el estudio de la situación de las mujeres en la provincia de Jaén o en el entorno de la Comunidad Andaluza, en este orden de preferencia.

Tercero.-Bases reguladoras.

Resolución de la Diputada-Delegada del Área de Igualdad y Bienestar Social n *** de fecha
** de abril de 2017.

Cuarto.-Cuantía.

Primer Premio: 3.000.00 euros.
Accésit: 800 euros.

Quinto.-Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de trabajos se iniciará al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia finalizando el 24 de noviembre de 2018.

El plazo de resolución será de seis meses contados a partir de la finalización del plazo para la presentación de los trabajos.

Sexto.-Otros datos de interés.

- Actividades subvencionables.

Se presentarán en formato word, con interlineado 1,5 y letra tipo arial tamaño 10. La extensión mínima será de 50 páginas DIN A4, y la máxima de 200, excluyendo tablas, gráficos, esquemas, dibujos, fotos y referencias bibliográficas. Los trabajos, que se entregarán debidamente encuadernados, deberán presentarse adaptados para su posible publicación divulgativa, valorándose la calidad de su presentación y la corrección gramatical y ortográfica. Se tendrá muy en cuenta la correcta citación y documentación de las fuentes bibliográficas consultadas y, en general, la aplicación de la metodología científica y la observación de las normas formales que caracterizan a un trabajo de investigación.

Se hará entrega de 4 ejemplares del trabajo, debiéndose aportar, igualmente, una copia del mismo en soporte informático (en formato CD o de cualquier otro tipo).
.
- Gastos subvencionables: Los previstos en el artículo 4 de las bases reguladoras del premio.

- Compatibilidad con otras subvenciones: No.

- Documentación: Los anexos de la convocatoria del premio estarán publicados en la página web de Diputación provincial en el siguiente enlace: www.dipujaen.es.

- Criterios de valoración: Los previstos en el artículo 6 de las bases de convocatoria del premio.

- Forma de pago: El pago se realizará una vez resuelta la convocatoria del premio a la vista de la propuesta del jurado.

- Forma de justificación: La prevista en el artículo 4 de las bases de convocatoria del premio.

- Plazo máximo de justificación: El plazo de justificación de trabajos será el mismo que el de presentación de trabajos, finalizando el 24 de noviembre de 2018.


Fuente: bop.dipujaen.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES “FERMÍN CABALLERO” 2014 (España)
31-05-2014

Género: Ensayo

Premio: 600€

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: ASOCIACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA DE SOCIOLOGÍA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2014

 

BASES

FERMÍN CABALLERO Y MORGÁEZ
 Fermín Caballero (Barajas de Melo, Cuenca, 1800 - Madrid, 1876), intelectual liberal que participó activamente en la reconstrucción de España tras la caída del régimen absolutista. Apoyó activamente la política de Mendizábal y ocupó la cartera de Gobernación con Joaquín María López en 1844. Su labor en el campo de los estudios geográficos y agrarios (Director de la Sociedad Geográfica), con numerosas publicaciones (Nomenclatura geográfica de España, 1834; Manual geográfico administrativo de la monarquía española, 1844; y, especialmente, Fomento de la población rural, 1863), le sitúa claramente como un antecesor de los estudios de Geografía Humana y Sociología Rural. Su doble condición de pionero de las ciencias sociales y de intelectual comprometido convierte el rescate de su memoria en una obligación moral que la Asociación Castellano-Manchega de Sociología asume sinceramente.
www.escritores.org
 
BASES

PARTICIPANTES

 Podrán optar a este premio todos los legalmente residentes en España, con independencia de su nacionalidad.

 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

 • Los textos estarán escritos en español.

• Se incluirán, además, tanto el Título como el Resumen (150 palabras) en castellano e inglés. No se admiten Notas a pie de página ni Anexos.

• No se aceptarán trabajos de autores galardonados en ediciones pasadas.

• Los autores, al enviar los originales y aceptar estas Bases, se comprometen expresamente a ceder los derechos de explotación y copia de sus obras, tanto en formato papel como digital, al editor de los Premios con la finalidad

de proteger el interés común de autores y editores.

• La publicación de los ensayos está sujeta a la condición de que los autores garanticen que los trabajos son originales e inéditos y los datos utilizados en el análisis estén clara y precisamente documentados.

• Su extensión no será inferior a 10 ni superior a 20 páginas, DIN-A4, Times New Roman 12, a doble espacio, por una sola cara, en formato Microsoft Office Word 2003 para Windows.
 

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

• Cada ensayo presentado al premio irá en un correo electrónico diferente con las siguientes características:

En el Asunto aparecerá: XIII Premio "Fermín Caballero" y el nombre del autor/a.

El correo contendrá tres archivos:

1. Todos los datos identificativos del autor - nombre completo, - dirección postal - número de teléfono - Universidad o entidad de trabajo - título del trabajo y breve curriculum del autor (no más de 10 líneas), en formato Word 2003 para Windows.

2. Fotocopia del carnet de identidad o tarjeta de residencia y declaración jurada de que se cumplen los requisitos y se aceptan las Bases de este Premio.

3. Ensayo completo sin el nombre del autor en formato Word 2003 (Windows).

 La documentación se enviará a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Se entregará un resguardo acreditativo de la aceptación de los trabajos presentados a quien lo solicite expresamente

• La organización del premio descartará automáticamente cualquier trabajo que no se ajuste a las presentes bases.

PLAZOS

 La presentación de originales finalizará el sábado 31 de mayo de 2014.

 JURADO

 • El jurado será elegido por la Asociación Castellano-Manchega de Sociología entre personas de reconocido prestigio dentro del campo de las Ciencias Sociales e incluirá al ganador de la edición anterior.

• El fallo del jurado será inapelable y podrá declararse desierto en su caso.
 
PREMIOS
• La dotación del primer premio es de 600€, se concederán dos accésit dotados con una placa conmemorativa a cada uno y un cuarto premio consistente en la publicación del ensayo.

• Se entregarán certificados acreditativos de dichos premios.

• Es condición para la obtención del premio la asistencia al acto de entrega. Asimismo, la aceptación del primer premio implica la obligación de formar parte del jurado en la siguiente convocatoria.

• Las obras ganadoras serán publicadas con ocasión de la entrega de premios del año siguiente

 BASE FINAL
La participación en este premio implica la completa aceptación de las presentes bases. Ello comporta, por parte del ganador, la cesión de los correspondientes derechos de autor a favor de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología para la edición tanto en papel como electrónica.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "PEDRO DE TREJO" (España)

30:11:2019

Género: Investigación

Premio:   2.000 €, edición y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural Placentina "Pedro de Trejo"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:11:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural Placentina "PEDRO DE TREJO", bajo el patrocinio económico del "CIRCULO EMPRESARIAL PLACENTINO" promueve la convocatoria de la
XIII Edición Premio de Investigación Histórica "PEDRO DE TREJO"
bajo las siguientes bases

1.- Convocatoria: El Premio de Investigación Histórica "Pedro de Trejo" pretende destacar los mejores trabajos de investigación histórica sobre "Plasencia y su Tierra", considerando bajo esta denominación a aquella que sc .tiende desde la margen derecha del río Tajo a su paso por Extremadura hasta el limite fronterizo regional, con especial atención a los dedicad. a Plasencia

2.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de edad que así lo soliciten con independencia . la nacionalidad, lugar de nacimiento y de residencia, considerándose autor/autores a la/s persona/as que figure/n como tal, y sólo a ella/as.

3.- Características de los trabajos:

3.1. Los trabajos que se presenten y . acuerdo con los objetivos del Premio, deberán contribuir al conocimiento y difusión . investigaciones inéditas sobre aspectos históricos, artísticos, literarios, cultural., etc., de "Plasencia y su tierra".

3.2. Las obras que concurran al Premio deberán ser rigurosamente inéditas y originales no pudiendo presentarse obras que ha, sido premiadas, total o parcialmente, en otro Certamen o calificadas, en todo o en parte, académicamente. Tampoco trabajos pendientes de fallo durante el periodo comprendí. entre la fecha de apertura de la admisión y el fallo de este Premio. Si el irá* incluye material gráfico, éste deberá ser original del autor o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción. En todo caso.. participantes en este Premio eximen a la Asociación Cultural Placentina (en adelante, ACP) "Pedo de Trejo" de toda responsabilidad derivada del plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente.

3.3. Las obras que concurran al Premio no estarán sujetas a compromisos de edición, reservándose la ACP "Pedro de Trejo" los derechos de edición y reedición, en su caso, las trabajos premiados. No obstante lo anterior el/los autor/autores podrán recabar de la ACP cualquier permiso para su utilización mediante escrito elevado a la Junta Directiva con la .posición de motivos y objeto de la misma.

3.4. trabajos, redactados en español con alguno de los procesadores de texto usuales, tendrán una extensión mínima de 150 páginas (formato DIN A4 a una sola cara) y máxima de 250 con márgenes de 2 cms, contabilizadas notas, gráficos, tablas y bibliografía, con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos e interlineado sencillo, comprometiéndose el autor, caso de resultar ganador. a colaborar en la edición del texto de acuerdo con las normas que se establezcan para su publicación: corrección de errores, revisión de galerada, etc.

4.- Entrega de los trabajos:

4.1. Los original. se presentarán por triplicado con el sistema de lema, seudónimo y plica. en dos formatos: -
- Primero. de forma física, mediante tres copias impresas encuadernadas con cualquier sistema, en un sobre cerrado en cuyo exterior se haga constar el lema y seudónimo: y en el interior, se acompañará otro sobre con los datos personales del autor/. (nombro y apellidos, dirección completa, teléfono de contacto, fotocopia del D.N.I. o pasaporte y un breve curriculum.

- Segundo, en formato digital, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. figurando en "Asunto": XIII Edición Premio "Pedro de Trejo". Lema: (...); Pseudónimo: (...)

4.2. El plazo de admisión será del 1 al 30 de noviembre de 2019. ambos inclusive.

4.3. Las obras se remitirán, a la atención de la ACP "Pedro de Trejo", en la calle Mayorga n°2, bajo, código postal 10600 de Plasencia (España), indicando en sobre XIII Edición del Premio de Investigación Histórica "Pedro de Trejo". No obstante lo anterior y ante la posibilidad de incidencias, se deberá entrar en contacto por correo electrónico con la Asociación antes de proceder al envío, aun, en ningún caso la Asociación se responsabilizará de las posibles pérdidas o deterior. de los originales, antes su llegada a la sede o punto acordado de entrega

4.4. Comprobado en el "formato digital" que el trabajo presentado se ajusta a lo establecido en el punto 3.4. de estas bases. se dará recepción al mismo mediante correo electrónico. En caso contrario, y también por esta vía, se informará al autor de la no aceptación del trabajo al Premio a fin de que proceda a su adaptación o a su retirada.

4.5. Los participantes se comprometen a no retirar su obra una vez admitido al Premio.

5.- Premios: Será premiado un solo trabajo seleccionado por el Jurado entre los trabajos recibidos. con arreglo a las siguientes pautas:

5.1. Criterios de valoración.- Se valorará:
a. Marco teórico: Hasta 5,0 puntos.
b. Metodología: Hasta 5,0 puntos.
c. Base empírica: Hasta 5,0 puntos.
d. Coherencia interna: Hasta 5,0 puntos.
c. Novedad temática: Hasta 5.0 puntos.
f. Objeto: "Plasencia ciudad": 2,5 puntos.

5.2. El premio único al mejor trabajo consiste en una dotación económica de 2.000 euros y la publicación del mismo. La ACP "Pedro de Troj, hará entrega al premiado de 5 ejemplares de la obra publicada.

5.3. El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado lo estima oportuno, cuando ninguno de los trabajos presentados alcance el 50% de la puntuación total resultante de la aplicación de los criterios "a"."b""c""d" y "c" reseñados en la base 5.1.

5.4. El Jurado podrá otorgar menciones honoríficas en un número máximo de dos a los trabajos que, a su juicio, resulten merecedores de tal reconocimiento y siempre y cuando hayan obtenido el 50 % o más de la puntuación resultante de la aplicación de los criterios "a"."b""c', "d" y "e" reseñados en la base 5.1. Estas menciones conllevarán únicamente la certificación por parte de la Asociación de tal reconocimiento.

6.- Jurado: El Jurado estará compuesto por 3 personas de reconocido prestigio en el mundo de la cultura y su composición no se hará pública hasta el mismo día del fallo del Premio. El jurado estará acompañado por un representante de la Asociación que actuará, con voz pero sin voto, en calidad de Secretario del mismo.

7.- Fallo:

7.1. El fallo del Jurado será inapelable, y se hará público, en el marco de un acto cultural, en Plasencia el sábado, 18 de enero de 2020. Esta fecha podrá sufrir modificación por causas de índole organizativa, en cuyo caso, se señalará ara oportunamente aunque siempre estará comprendida entre cl 15 de enero y el 15 de febrero de 2020.

7.2. Sea como fuere, el resultado del premio se comunicará personalmente al ganador en esa fecha. Los participantes aceptan que su nombre e imagen pueda utilizarse en los diferentes medios publicitarios que se empleen para divulgar este Premio.

8.- Trabajo, no premiados: Podrán ser retirados de la ACP "Pedro de Trejo" en la dirección adonde se enviaron, en el plazo de un mesa contar desde el día siguiente del Fallo en la forma convenida entre las partes sin que esto suponga coste económico alguno para la ACP. No obstante, el participante sc compromete a ceder un ejemplar del trabajo presentado a la ACP con destino al fondo documental de la misma, si bien éste sólo podrá ser consultado y/o utilizado previa autorización de la Junta Directiva y el autor/res del mismo tras instancia con expresión de motivos y objeto par parte del interesado.

9.- Aceptación bases: La participación en esta convocatoria implica la total aceptación expresa de las presentes bases. Las incidencias que pudieran presentarse y los supuestos no previstos en ellas serán resueltas por la Junta Directiva de la ACP "Pedro de Dejo-. cuyas decisiones comprometen a ambas partes. No obstante b anterior, para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribuna. de Plasencia (Cáceres), renunciando a mi fuero propio.

10.- Para cualquier aclaración pueden dirigirse por correo electrónico a la siguiente dirección: pedrodetrejo@gmail, haciendo constar en "Asunto": A/A del Secretario del Jurado de la XIII Edición da Premio "Pedro de Trejo".


Fuente: www.facebook.com/acplacentina.pedrodetrejo.1/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025