Concursos Literarios

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "RUMAYQUIYA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "RUMAYQUIYA" (España)

30:01:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 25 ejemplares

Abierto a: autores nacidos o residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural Artístico-Literaria Itimad

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2022

 

BASES

  

La Asociación Cultural Artístico-Literaria Itimad, convoca el
XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA ‘RUMAYQUIYA’

www.escritores.org

BASES

1.- Podrán concurrir al XIII Certamen Nacional de Poesía "Rumayquiya" todos los autores nacidos o residentes en España que envíen sus obras en lengua castellana, sin firma, lema ni pseudónimo, identificándose únicamente por el título, que figurará de manera destacada en la primera página. Cada autor podrá enviar un solo poemario.

2.- La falta de corrección gramatical (incluidos signos de puntuación) será motivo de descalificación. Los versos nunca comenzarán por mayúscula, salvo cuando lo recomienden las reglas de ortografía.

3.- Las obras, de estilo y tema libres, deberán ser originales e inéditas en su totalidad, no podrán haber sido premiadas con anterioridad ni presentadas simultáneamente a otros certámenes o actividades literarias y han de estar libres de compromiso de edición, tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo. Una vez terminado el plazo de presentación, no se admitirá la retirada de las obras presentadas.
Se considerarán editados los trabajos publicados en cualquier soporte y en cualquier medio, pero no los incluidos exclusivamente en foros o en blogs personales del autor.

4.- La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 700. Se enviarán en formato DIN A4 escritos por una sola cara, con interlineado sencillo, en cuerpo 12.

5.- Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: “Para el XIII Certamen Nacional de Poesía Rumayquiya”. Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos, exclusivamente en formato Word y extensiones (.doc) o (.docx). El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del poemario. El segundo se identificará como PLICA más el título completo del poemario. En esta plica figurarán los datos del participante requeridos en el punto 12 de estas bases así como declaración jurada según modelo del punto 13.

6.- El plazo de admisión de los trabajos terminará el 30 de Enero de 2022 a las 23:59, hora local. La organización acusará recibo de los poemas recibidos, pero no mantendrá correspondencia con los autores.

7.- Se otorgarán dos premios: Primer premio y Premio local, participando en este último exclusivamente los autores residentes en Sevilla o su provincia que hagan constar en el texto del mensaje su deseo de participar en este apartado, siendo obvia su también participación en el general.
Se podrá declarar desierto el Premio Local si ninguno de los trabajos presentados a esa modalidad superase la media de los puntos establecida en la calificación del Jurado. En este caso se podrán otorgar hasta dos accésits para los calificados en 2º y 3º lugar en el apartado general, si es procedente a juicio del Jurado que deberá decidirlo por unanimidad.

8.- El premio consistirá en la edición de las obras galardonadas en un solo volumen de la colección Rumayquiya de Itimad, recibiendo el ganador en el apartado general 25 ejemplares y 15 el del Premio Local, o Accésit en su caso, además de sendas placas y los diplomas acreditativos.
Los ganadores ceden expresamente a la organización sus derechos de autor para la primera edición (limitada a un máximo de 300 ejemplares). Los autores mantendrán la propiedad intelectual de sus obras. No obstante, si estas fueran objeto de posteriores publicaciones, incluso parcialmente, habrá de reseñarse en ellas, en lugar preferente y visible, que ha sido premiada en este Certamen.

9.- El Jurado estará formado por miembros de Itimad y su entorno. El fallo será inapelable y se dará a conocer en la página itimad.org antes del 17 de abril de 2022. Los originales no premiados serán destruidos. Los ganadores se comprometen a formar parte del Jurado de la siguiente edición, si fuesen requeridos para ello.

10.- El Acto de Clausura y Entrega de Premios, en el que será presentado el libro del Certamen, tendrá lugar alrededor del mes de Mayo de 2022, en fecha, lugar y hora que se anunciará previamente a través de la página itimad.org, comunicándose también personalmente a los ganadores y por correo electrónico a los participantes.

11.- La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier duda o circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por la organización según su mejor criterio.

12.- Modelo de PLICA para el XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA 'RUMAYQUIYA'

1.- Título de la obra: .................................................

2.- Autor/a: ...........................................................

3.- Nº Documento Identidad / pasaporte:.................................

4.- Fecha de nacimiento: ...............................................

5.- Domicilio: C/ ........................................................................................... Distrito Postal...................

Localidad .................................................................................... Provincia ..................................

6.- Teléfonos: .........................................................

7.- Dirección e-mail: ..................................................

13.- DECLARACIÓN JURADA para el XIII CERTAMEN Nacional de Poesía RUMAYQUIYA:

D/Dª................................................................................................................................... autor/a del poemario

..............................................................................................., que he presentado al XIII Certamen Nacional de Poesía Rumayquiya.

DECLARO

Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y comprometiéndome a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales.

Que, en caso de ser galardonado, cedo mis derechos sobre la primera edición de la obra a la Asociación Cultural Artístico-Literaria Itimad, para la publicación del libro del Certamen y me comprometo, caso de editarla con posterioridad, a que aparezca en lugar destacado de la publicación, que ha sido premiada en el XIII Certamen Nacional de Poesía RUMAYQUIYA.

Lo cual firmo en....................................a ......... de ......... de 2021/2022

Fecha de la convocatoria del presente Certamen: Sevilla, 7 de noviembre de 2021.

 

RECOMENDACIONES para evitar la eliminación de los trabajos presentados:

- Revisar la corrección gramatical, prestando especial atención a la ortografía, la concordancia y el adecuado uso de signos de puntuación.

- Comprobar que el número de versos esté dentro de los límites requeridos, sin contar espacios, títulos, y prólogo o epílogo si los tuviere.
- Constatar que todos los poemas enviados sean inéditos.
- Comprobar que no figura en el trabajo ni el nombre del autor ni su seudónimo.
- Que se envía el trabajo en el formato exigido (.doc o .docx)
- Que no se harán constar los datos personales en el cuerpo del correo sino en el correspondiente archivo adjunto.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA ASEAPO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA ASEAPO 2024 (España)

20:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  200 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de edad, residentes en todo el territorio español

Entidad convocante:  Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar en este certamen, autores mayores de edad, residentes en todo el territorio español.

2. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano, serán originales e inéditos, no podrán haber sido publicados en redes sociales ni en ningún otro medio ni estar pendiente de fallo en otro certamen.

3. Un poema por autor. Máximo 40 versos; 30 líneas si se presenta prosa poética. Tema libre tanto en fondo como en forma. Times New Roman, 12.

5. Se descalificarán los poemas con faltas de ortografía, erratas y acentuación.

6. Se elegirán 10 poemas ganadores que se premiarán de la siguiente forma:
• Un primer premio de 200€, Diploma y publicación del Poema en la Antología “Maldita musa, 2025”.
• Un segundo premio de 150€, Diploma y publicación del Poema en la Antología “Maldita musa, 2025”.
• Un tercer premio de 100€, Diploma y publicación del Poema en la Antología “Maldita musa, 2025”.
• Los siete restantes, Diploma como reconocimiento a su calidad literaria y poética.

7. Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios que tendrá lugar en un acto que ASEAPO llevará a cabo. Se avisará a los participantes, con antelación, del lugar, día y hora. Es requisito asistir personalmente a recoger el premio o autorizar, por escrito, a un representante. No se podrá delegar en ningún miembro de esta Asociación. Si no se cumple con este requisito, el ganador solo recibirá el diploma de acreditación quedando exento del metálico. Su poema será publicado, como se indica en las normativas de este Certamen, si el agraciado no renuncia.

8. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, utilizando una cuenta que no identifique al autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en dos archivos en PDF: uno que contenga el título y el poema sin autor, y otro archivo con los datos, breve currículo, declaración jurada de ser el autor y ser inédito, según punto 2.

9. El plazo de presentación comenzará el 6 de febrero y concluirá el 20 de marzo de 2024, a las 24 horas. Cerrado el plazo de presentación, no se admitirá ningún trabajo.

10. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación seleccionando los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria.www.escritores.org

11. El fallo del jurado será irrevocable. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con las bases. Una vez que el Jurado haya hecho público el nombre de ganadores, no se admitirán renuncias.

12. No podrán participar en este concurso ningún miembro de esta Asociación (ASEAPO).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA JOSÉ GAUTIER BENÍTEZ (Puerto Rico)

25:10:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 1.000

Abierto a: residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero

Entidad convocante: Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas convoca a la décimo tercera edición del Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez, con el propósito primordial de fomentar la creatividad poética tanto en Caguas como en toda la Isla.

En el mismo puede participar cualquier persona residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero. Quedan excluidos los empleados del Municipio Autónomo de Caguas, sus familiares, personas que hayan sido miembros del jurado y ganadores del primer lugar en las ediciones anteriores de dicho certamen.

Deben presentar un conjunto de poemas originales e inéditos, recogidos en una obra escrita en español de tema y métrica libre, con una extensión mínima de 100 versos y máxima de 300, que no haya sido premiada o finalista en otros certámenes, ni publicada total o parcialmente sobre cualquier medio de reproducción.

En el certamen se otorgarán 3 premios: un primer premio ascendente a $1,000, un segundo premio de $500, y un tercer premio de $250.

Los resultados del certamen se darán a conocer y serán entregados personalmente a los ganadores o a sus representantes en un acto organizado para tal fin que será notificado próximamente.

Las participaciones se recibirán hasta el 25 de octubre de 2019. Se aceptará como fecha la consignada en el matasellos de correos.

Las obras deben enviarse por correo certificado a: 13er Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez, Municipio Autónomo de Caguas, Departamento de Desarrollo Cultural, Apartado 907, Caguas, Puerto Rico, 00726.

Para información adicional y reglas del certamen, puede acceder la página del Municipio Autónomo de Caguas, www.caguas.gov.pr, o solicitar personalmente en el Departamento de Desarrollo Cultural, Museo de Arte de Caguas, calle Ruiz Belvis, esquina Padial, teléfono (787) 744-8833, extensiones 1808 y 1826.


Fuente: caguas.gov.pr

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA JOSÉ GAUTIER BENÍTEZ (Puerto Rico)

25:10:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 1.000

Abierto a: residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero

Entidad convocante: Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas convoca a la décimo tercera edición del Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez, con el propósito primordial de fomentar la creatividad poética tanto en Caguas como en toda la Isla.

En el mismo puede participar cualquier persona residente en Puerto Rico o puertorriqueños residentes en el extranjero. Quedan excluidos los empleados del Municipio Autónomo de Caguas, sus familiares, personas que hayan sido miembros del jurado y ganadores del primer lugar en las ediciones anteriores de dicho certamen.

Deben presentar un conjunto de poemas originales e inéditos, recogidos en una obra escrita en español de tema y métrica libre, con una extensión mínima de 100 versos y máxima de 300, que no haya sido premiada o finalista en otros certámenes, ni publicada total o parcialmente sobre cualquier medio de reproducción.

En el certamen se otorgarán 3 premios: un primer premio ascendente a $1,000, un segundo premio de $500, y un tercer premio de $250.

Los resultados del certamen se darán a conocer y serán entregados personalmente a los ganadores o a sus representantes en un acto organizado para tal fin que será notificado próximamente.

Las participaciones se recibirán hasta el 25 de octubre de 2019. Se aceptará como fecha la consignada en el matasellos de correos.

Las obras deben enviarse por correo certificado a: 13er Certamen Nacional de Poesía José Gautier Benítez, Municipio Autónomo de Caguas, Departamento de Desarrollo Cultural, Apartado 907, Caguas, Puerto Rico, 00726.

Para información adicional y reglas del certamen, puede acceder la página del Municipio Autónomo de Caguas, www.caguas.gov.pr, o solicitar personalmente en el Departamento de Desarrollo Cultural, Museo de Arte de Caguas, calle Ruiz Belvis, esquina Padial, teléfono (787) 744-8833, extensiones 1808 y 1826.


Fuente: caguas.gov.pr

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA JULIÁN M. CARRASCO (España)
 31:10:2014

Género:  Poesía

Premio: 100 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Béjar 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 


El Ayuntamiento de Béjar convoca el XIII Certamen Nacional de Poesía "Julián M. Carrasco" 2014 de acuerdo a las siguientes BASES:
 
1. Podrán tomar parte en este certamen de poesía todos los poetas de cualquier nacionalidad, siempre que sus trabajos vengan escritos en castellano.
 
2. El tema de los poemas será libre. La extensión de los  mismos no será inferior a 50 versos ni superior a 100, escritos a máquina, a doble espacio y por una sola cara. Cada autor podrá enviar un máximo de dos trabajos (poemas) siempre en sobres distintos y por sextuplicado.
 
3. Todos los poemas serán originales e inéditos y no premiados en otros certámenes. Se presentaran en sobre cerrado, bajo lema, sin firma, sin remite ni datos personales del concursante. Dentro de este sobre deberá incluir otro que contendrá los datos personales y dirección completa del concursante (sistema plica).
 
4. El plazo de entrega finaliza a las 14:00 horas del 31 de octubre de 2014. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Béjar, Departamento de Cultura. Centro Municipal de Cultura San Francisco. Ronda de Navarra 7. 37700-Béjar (Salamanca).
 
5. Se establece un único premio dotado con 100 € sujeto a las retenciones que contempla la legislación vigente.
 www.escritores.org
6. El Jurado estará compuesto por personas entendidas en la materia y podrá declarar desierto el premio, siendo su decisión inapelable a todos los efectos.
 
7. El ganador será avisado con la suficiente antelación, por si pudiera asistir a la entrega de premios y dar lectura a su trabajo en el transcurso de un acto literario cuyo lugar y fecha serán oportunamente anunciados en la página oficial del Ayuntamiento www.aytobejar.com
 
8. La Organización no devolverá los trabajos, por lo que se recomienda presentar fotocopia.
 
9. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización.
 
10. Todas las modificaciones, fechas e información sobre bases pueden ser consultadas en www.aytobejar.com

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025