Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS "SAN FELICES DE BILIBIO" (España)

21:03:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Lote de vino

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía de San Felices de Bilibio y la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2018

 

BASES


1. Las personas participantes podrán concurrir a una de las siguientes categorías:
www.escritores.org
1.1. CATEGORÍA "PRIMARIA-1": Estudiantes de los cursos 1° y 2° de Educación Primaria.
1.2. CATEGORÍA "PRIMARIA-2": Estudiantes de los cursos 3° y 4° de Educación Primaria.
1.3. CATEGORÍA "PRIMARIA-3": Estudiantes de los cursos 5° a 6° de Educación Primaria.
1.4. CATEGORÍA "ESO-1": Estudiantes de los cursos 10 y 2° de Educación Secundaria.
1.5. CATEGORÍA "ESO-2": Estudiantes de los cursos 3° y 4. de Educación Secundaria.
1.6. CATEGORÍA "ENSEÑANZA MEDIA": Estudiantes de BACHILLERATO, Ciclos FP...
1.7. CATEGORIA "ADULTOS": Personas de 18 ó más años cualquiera que sea su dedicación.

2. Los relatos deberán redactarse en castellano. En las categorías de PRIMARIA habrán de estar escritos a mano y en las demás, a ordenador, en Arial 12 con separación de 1,5 entre líneas; en papel de tamaño A-4 y no deberán excederse de cuatro folios, escritos por una sola cara.

3. Lema: "Historia, relatos y leyendas de San Felices de Bilibio".

4. Cada autor o autora enviará, en sobre cerrado, de tamaño B-4, una sola obra, firmada median-te seudónimo. En el exterior del sobre, se pondrá el Título de la obra, el Seudónimo y la Categoría en la que se participa.

En otro sobre, de menor tamaño, en cuyo exterior se indicarán los mismos datos que en el sobre grande, se incluirá una Hoja de Identificación: Título de la obra, Seudónimo, Categoría, Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo-e y, en el caso de estudiantes, el Curso, Grupo y Centro Escolar; el cual, una vez cerrado, se introducirá junto a la propia obra, en el sobre grande B-4.

5. Admisión de obras y trabajos: Hasta el 21 de Marzo de 2018.

6. Gala de Entrega de Premios: El 21 de abril de 2018, a las 19:00 horas, en la Casa del Santo.

7. El Jurado estará compuesto por personas competentes designadas por la Junta de Gobierno de la Cofradía de San Felices que valorará los trabajos, en base a los CRITERIOS: Presentación, ex-tensión, caligrafía, ortografía, creatividad, recursos expresivos, plasticidad, vinculación con el lema del Certamen y el tratamiento de valores éticos, sociales, espirituales y medioambientales.

8. Premios previstos para las CATEGORÍAS PARA "ESTUDIANTES" (1 a 6):

8.1. Primer Premio: Una Tablet en cada categoría.
8.2. Segundo Premio: Un Reloj en cada categoría. En la de "ENSEÑ. MEDIA": Un Disco duro.
8.3. Tercer Premio: Un Vale-regalo para material escolar y de librería, en cada categoría

9. Premios para la CATEGORIA "ADULTOS":
9.1. Primer Premio: Lote de Vino de Rioja, de peso equivalente al del ganador.
9.2. Segundo Premio: ACUARELA del pintor José Uriszar.
9.3. Tercer Premio: Viaje en Globo, por gentileza de Globos Arco Iris S.L.
9.4. La Cofradía se reserva el derecho de cambiar cualquier premio por otro de valor equivalente.

10. A los premiados en las distintas Categorías, se les hará entrega, además, del libro "Felices, el Anacoreta", una Estatuilla del Santo (Oro, Plata y Bronce) y Diploma Acreditativo.

11. El Centro con mayor n° de participantes recibirá el PREMIO ESPECIAL del Certamen.

12. La Cofradía podrá dejar desierto alguno de los Premios, si a juicio del Jurado, las obras presentadas no reunieran la calidad suficiente o la temática no se ajustara al Lema del Certamen,

13. La Cofradía se reserva los derechos de autor, de reproducción y utilización de las obras premiadas o acreedoras de mención especial u honorífica, en su caso.

14. Las consultas podrán dirigirse al correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en Facebook.

15. Los trabajos deberán ser enviados a:
COFRADIA SAN FELICES DE BILIBIO
Apartado de Correos, n° 192
26200 HARO-LA RIOJA 16.

La mera participación en el Certamen supone la aceptación expresa de las presentes Bases.

La Cofradía se reserva el derecho de adoptar las decisiones más oportunas para solucionar los proble-mas que pudieran presentarse en el desarrollo del Certamen.


Fuente: www.facebook.com/Cofradía-de-San-Felices-de-Bilibio-Haro-197903786024
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN DE LITERATURA DEL C.M.U. SANTA MARÍA DE EUROPA (España)

10:03:2017

Género: Relato, poesía

Premio:  400 €

Abierto a: estudiantes que estén matriculados en alguna universidad pública o privada de la Comunidad de Madrid, menores de 30 años
Entidad convocante: C.M.U Sta. María de Europa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:03:2017

 

BASES

 
Organizado y desarrollado por el C.M.U Sta. María de Europa

1. Objetivos

Como al igual que en los doce años que nos preceden, el XIII Certamen de Literatura del C.M.U. Santa María de Europa es una iniciativa que pretende apoyar la producción de relatos, microrelatos y poesía de estudiantes universitarios e incentivar el desarrollo profesional de los mismos.
www.escritores.org
2. Participantes

Podrán participar todos los estudiantes que estén matriculados en alguna universidad pública o privada de la Comunidad de Madrid, menores de 30 años y que no hayan ganado ningún premio en ediciones anteriores de este certamen.
Las obras tienen que ser de carácter inédito, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.

3. Premios

Entre todos los textos recibidos, un jurado nombrado por el comité organizador y formado por profesionales del mundo de la literatura y la poesía decidirán la concesión de los siguientes premios:

CATEGORÍA NARRATIVA
PRIMER PREMIO. Dotado con 400 euros.
SEGUNDO PREMIO. Dotado con 100 euros.

CATEGORÍA POESÍA
PRIMERO PREMIO. Dotado con 400 euros.
SEGUNDO PREMIO. Dotado con 100 euros.

CATEGORÍA MICRORELATO
PRIMER PREMIO. Dotado con 100 euros.

Ninguno de los premios podrá declararse ex aequo. El jurado podrá declararse desierto en alguno de los premios, cuyo fallo será inapelable.

4. Temática, formato y extensión

La temática de las obras será de libre elección. Los trabajos se entregarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman y tamaño de fuente 12.

También hay que adjuntarlos en soporte digital (pendrives). La extensión de las obras será la siguiente:

• Narrativa: no podrá superar los seis folios.
• Poesía: oscilará entre treinta y cien versos. Composición libre.
• Microrelato: no podrá superar los 400 caracteres.

5. Inscripción

El FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN obligatorio se encuentra en la página web: www.cmueuropa.es/certamenes
Los trabajos irán firmados bajo un lema o seudónimo junto a un sobre cerrado que llevará en el exterior el lema o seudónimo elegido. En el interior del sobre se adjuntarán los datos personales del autor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono móvil y correo electrónico), una fotocopia del DNI y otra del carnet de estudiante de la Universidad a la que pertenezca. Podrá presentarse un único trabajo por modalidad, con un seudónimo o lema diferente en cada caso.

Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección:
XIII Certamen de Literatura
Colegio Mayor Universitario Santa María de Europa
C/Cea Bermúdez, 17
28003, Madrid

La fecha límite de la entrega de los trabajos será el 10 de marzo de 2017. Se entiende como fecha de entrega en caso de envío por correo, aquella que conste en el matasellos.

5.1. Plazos de inscripción

El plazo para la inscripción y presentación de las obras se iniciará el miércoles 1 de febrero de 2017, y finalizará el viernes 10 de marzo del mismo año.

6. Selección

Un comité de selección se encargará de seleccionar, de entre todas las obras presentadas, aquellas que participarán en el XIII Certamen de Literatura. Los fallos del comité de selección serán inapelables.

7. Gala de entrega de premios

Los premios se entregarán durante la Gala “Santa María de Europa” de Certámenes Culturales, el día 31 de marzo a las 19:00h. en las instalaciones de nuestro centro, el C.M.U. Santa María de Europa (C/Cea Bermúdez, 17. 28003 Madrid), habilitadas para la celebración de un evento de tal magnitud.

La Gala, conjunta con la entrega de premios de los otros dos certámenes culturales organizados por nuestro Colegio Mayor, contará con la actuación como presentador de un humorista de reconocido renombre nacional; así como con espectáculos culturales en vivo como danza, magia de lejos o música en vivo. Además, dispondrá de un convite posterior para los invitados
honoríficos.

8. Material y derechos

Los participantes autorizan al comité organizador el uso de extractos de las obras presentadas para su difusión en cualquier medio de comunicación con el fin de promover el certamen.

De este modo, el comité organizador tendrá determinados derechos sobre el material presentado:
• Las obras ganadoras quedarán en poder del Colegio Mayor para su propia biblioteca.
• El Colegio Mayor podrá usar las obras ganadoras con el único fin de dar a conocer el Certamen, sin ningún objetivo comercial, y siempre haciendo constar claramente el copyright de las mismas.

9. Aceptación de las bases

La participación en este Certamen implica la aceptación de todos los apartados de las presentes bases, así como de la resolución, por parte de la organización, de cualquier problema no previsto en estas.

10. Compromiso de participación

El participante que resulte ganador del premio de cualquiera de las categorías debe comprometerse a asistir a la Gala “Santa María de Europa” de Certámenes Culturales, celebrada en C/ Cea Bermúdez, 17 (28003 Madrid), el día 31 de marzo a las 19:00h; para hacerle entrega de su correspondiente premio durante el transcurso de la misma. Dicha asistencia será requisito inapelable para ser premiado.


Fuente y Formulario de Inscripción
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE NARRATIVA “PUENTE DE ENCUENTRO” (España)
 20:04:2015

Género: Relato

Premio:   300 euros y diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Foro Cultural “Puente de Encuentro”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2015

 

BASES


El Foro Cultural “Puente de Encuentro”, con el propósito de promocionar la creatividad literaria, convoca el XIII PREMIO DE NARRATIVA, que se regirá por las siguientes:
 www.escritores.org
BASES
 
1.- Pueden participar todos los autores en Lengua Castellana que lo deseen, con una obra original e inédita, escrita en prosa, no admitiéndose narraciones en verso.
 
2.- La extensión mínima de los originales será 5 páginas, y un máximo de 10, en formato A-4, mecanografiado por una sola cara a doble espacio, con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos,entregando original y 3 copias.
 
La Modalidad A, no tendrá límite mínimo de páginas.
 
3.- El plazo de admisión de originales terminará el 20 de Abril de 2015, a las 21 horas.
 
4.- Se establecen las siguientes modalidades y premios:
 
Modalidad A: Hasta 12 años
75 € y Diploma.
A todos los participantes de esta modalidad que lo soliciten se les premiará con diploma.
 
Modalidad B: De 13 a 17 años
175 € y Diploma.
 
Los premios de la modalidad A y B, serán entregados en cheques a canjear por libros.
 
Premio “Puente de Encuentro”
Modalidad C: A partir de 18 años
300 € y Diploma.
 
(El Foro se reserva el derecho de otorgar segundos premios y dotarlos económicamente)
 
5.-El original y las 3 copias serán enviados a la
siguiente dirección:
XIII CERTAMEN DE NARRATIVA
Foro Cultural “Puente de Encuentro”
Calle Fernández de Córdoba, 6.
14009 - Córdoba.
 
Asimismo, se adjuntarán en un sobre cerrado los datos personales del autor así como fotocopia del D.N.I. En su exterior se incluirá el seudónimo del autor, el título de la obra, y la modalidad en la que participa.
 
6.-El fallo del jurado se hará público el día 25 de Junio, en la sede social del Foro Cultural “Puente de Encuentro”, a las 21 horas. Comunicándoselo a los premiados así como a los medios de comunicación.
 
Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el Foro Cultural “Puente de Encuentro”, quedando en poder de los autores todos los derechos de copyright.
 
Asimismo, podrán ser publicadas obras no ganadoras que a juicio del jurado lo mereciesen por tener un interés especial.
 
7.- Los premios serán entregados en un acto a celebrar por el Foro Cultural “Puente de Encuentro”, en la fecha que se determine el mismo día del fallo  comunicándoselo telefónicamente a los finalistas.
El día de la entrega los autores darán lectura a sus obras ganadoras.
 
8.- Los originales no premiados podrán ser retirados en el plazo de dos meses en la sede del Foro Cultural “Puente de Encuentro”. Pasado este plazo, serán destruidos sin posibilidad de reclamación.
 
9.- El jurado queda facultado para resolver cualquier supuesto no incluido en estas bases. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.
 
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN "JAVIER ESPINOSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN "JAVIER ESPINOSA" (España)

14:09:2020

Género:  Novela, relato, poesía

Premio:   600 € y diploma acreditativo

Abierto a:  personas con edades entre 14 y 30 años

Entidad convocante:  Concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Campillos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

Las concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Campillos han puesto en marcha el XIII Certamen de Literatura Joven “Javier Espinosa”, en las modalidades de novela, cuento o relato breve y poesía. Este certamen repartirá un total de 1.650 euros en premios. En la modalidad de novela el tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 100 folios, ni menor de 50. El premio para el ganador será de 600 euros y diploma acreditativo. En cuento o relato breve, el tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 10 folios, ni menor de 5. El premio para el ganador será de 300 euros y diploma acreditativo. Y en poesía el tema será libre, con una extensión entre 14 y 30 versos escritos. El premio para el ganador será de 200 euros y diploma acreditativo. El periodo de presentación de trabajos finalizará el 14 de septiembre de 2020.

Las bases completas de este certamen son las siguientes:

1.- Podrán participar todas las personas con edades entre 14 y 30 años inclusive, siempre que sus obras, en lengua española, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2.- El certamen tiene tres modalidades:
Novela.
Cuento o relato breve.
Poesía.

3.- Modalidad de novela:

3.1.- El tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 100 folios, ni menor de 50, escritos a doble espacio y por una sola cara, con tipo de letra “Times New Roman”, cuerpo 12.

3.2.- Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.

3.3.- Primer premio de novela: 600 euros y diploma acreditativo. Accésit de 300 € al mejor autor o autora local y diploma acreditativo.

4.- Modalidad de relato breve o cuento:

4.1.- El tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 10 folios, ni menor de 5, escritos a doble espacio y por una sola cara, con tipo de letra “Times New Roman”, cuerpo 12.

4.2.- Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.

4.3.- Primer premio de relato breve o cuento: 300 euros y diploma acreditativo. Accésit de 150 euros al mejor autor o autora local y diploma acreditativo.

5.- Modalidad de poesía:

5.1.- El tema de los poemas será libre, con una extensión entre 14 y 30 versos, escritos a doble espacio y por una sola cara, con tipo de legra “Times New Roman”, cuerpo 12.

5.2.- Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.

5.3.- Primer premio de poesía: 200 euros y diploma acreditativo. Accésit de 100 euros al mejor autor o autora local y diploma acreditativo.

6.- Los trabajos y el soporte magnético se adjuntarán en un sobre cerrado, donde conste: “XIII CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN JAVIER ESPINOSA”. CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPILLOS, y la modalidad en la que participa.

En el interior se incluirá un sobre pequeño cerrado con los siguientes datos:
Nombre y apellidos.
Dirección, localidad y código postal.
Teléfono de contacto y fotocopia del Documento Nacional de Identidad u otro documento que acredite la edad de la persona participante.

7.- La presentación de los trabajos (dos máximos por autor/a) se hará en el Registro General del Ayuntamiento de Campillos, bien personalmente, o bien por otros medios que la persona participante estime oportunos. La instancia de solicitud de participación se puede recoger en el Registro General, o bien en la página web del Ayuntamiento (www.campillos.es), en la sección “impresos y solicitudes”. La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 14 de septiembre de 2020.

8.- El jurado estará integrado por algún representante institucional y personas imparciales del mundo de la literatura, como profesores y escritores.

9.- El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios. La decisión del jurado se dará a conocer a través de los medios oficiales del Ayuntamiento. La entrega de premios será en acto público.

10.- La organización estará facultada para editar o publicar los trabajos premiados, así como otros trabajos no premiados que el jurado considere de interés.

11.- Los ganadores deberán presentarse al acto de entrega de premios, de forma que la recogida de estos se haga de forma personal o a través de representantes acreditados, si media causa justificativa debidamente documentada.

12.- Se devolverán los originales a los participantes que lo soliciten en el plazo máximo de un mes, desde la decisión del jurado y entrega de premios.

13.- La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases.

14.- La organización podrá resolver todas aquellas situaciones no contempladas en las bases.

 

Fuente: www.campillos.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE “LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LAS MUJERES” (España)

09-05-2014

Género:  Relato

Premio:  1.500 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valencia
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:05:2014

 

BASES

PRIMERA: se convoca el XIII Certamen de Narrativa Breve “LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LAS MUJERES”. La cuantía para los premios en total será de 2.750 €.
www.escritores.org
 SEGUNDA: el objeto del presente certamen es la redacción de una narración breve, original, inédita y no premiada en concursos anteriores, cuyo contenido refleje la salud de las mujeres, entendida como el completo estado de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
Se establecerán tres premios: un primer premio de 1500 €, un segundo premio de 750 € y un tercer premio de 500 €.
Se publicarán los mejores trabajos presentados.
El crédito presupuestario al que se imputarán los premios es a cargo de la aplicación presupuestaria C150/23100/48100.
El importe de los premios estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

 TERCERA: el plazo de admisión de trabajos comienza el 8 de marzo y finalizará el 9 de mayo de 2014.
Estas bases podrán ser consultadas en su integridad en la página Web del Ayuntamiento de Valencia (www.valencia.es/mujereseigualdad) así como en la propia Concejalía de Bienestar Social e Integración. Sección de Mujeres e Igualdad y Centro Municipal de la Mujer –CMIO.

 CUARTA: las/los participantes deberán tener cumplidos los dieciocho años en la fecha en que finaliza el plazo de presentación. Podrán presentarse personas de forma individual, en grupo o asociaciones legalmente constituidas.

Se acreditarán dichos requisitos con la presentación del Número de Identificación Fiscal, DNI, NIE o Pasaporte para la participación individual o grupal y en el caso de participación como asociación, además de la acreditación personal de las personas participantes, adjuntar copia de la inscripción en el Registro de Asociaciones y un documento de la asociación que acredite que esas personas son asociadas.

No podrán participar en la convocatoria las personas físicas, jurídicas o entidades que, cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiario/a que establece el artículo 13 de la LGS.

Con carácter previo a la aprobación del acto administrativo de concesión, la persona o personas que hayan obtenido el premio deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

 QUINTA: cada autora o autor podrá concursar sólo con una obra. La extensión de las narraciones no excederá de 90 líneas, dos folios DIN-A4 cada uno, por una cara y en fuente Times New Roman y cuerpo 12, con un interlineado sencillo redactadas en valenciano o castellano.

Se podrá presentar de una de las dos formas:

1- por correo electrónico con acuse de recibo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Enviar un mensaje exponiendo que desea participar en el Certamen “LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LAS MUJERES” y adjuntar un archivo con el relato con título y firmado con seudónimo, y otro archivo con los datos personales y/o datos de la asociación.

Se aportará copia del Número de Identificación Fiscal, DNI, NIE o Pasaporte para la participación individual o grupal. En el caso de participación como asociación, además de la acreditación personal de las personas participantes, adjuntar copia de la inscripción en el Registro de Asociaciones y un documento de la asociación que acredite que esas personas son asociadas.

2– o en soporte papel entregándolo en registro de entrada municipal o por correo postal a la siguiente dirección:

Certamen de Narrativa Breve “La salud y el bienestarde las mujeres”
Ayuntamiento de Valencia
Concejalía de Bienestar Social e Integración
Sección de Mujeres e Igualdad
C/ Amadeo de Saboya, 11
46010 Valencia

En caso de remitirlo en soporte papel, en un sobre con título y firmados con seudónimo, dentro de un sobre cerrado, en el que figurará XIII Certamen de Narrativa Breve “LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LAS MUJERES”. Dentro de este sobre se incluirá otro cerrado, aportará copia del Número de Identificación Fiscal, DNI, NIE o Pasaporte para la participación individual o grupal. En el caso de participación como asociación, además de la acreditación personal de las personas participantes, adjuntar copia de la inscripción en el Registro de Asociaciones y un documento de la asociación que acredite que esas personas son asociadas.

El sobre con los trabajos se presentará en cualquiera de los registros municipales mediante instancia dirigida a la Alcaldesa del Ayuntamiento de Valencia, que contendrá los datos de identificación personal. También podrán presentarse por cualquiera de los otros medios que dispone el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 SEXTA: uno de los tres premios ganadores tendrá que ser para el mejor relato de una mujer o grupo o asociación de mujeres.
Los premios serán indivisibles, pudiendo quedar desiertos.

 SÉPTIMA: el jurado valorará tanto la calidad literaria y la temática de los trabajos como la corrección ortográfica de las obras presentadas. Para la selección y publicación de los mejores trabajos, ante la igualdad de puntuación se tendrá preferencia por los escritos en lengua valenciana. Se levantará acta de cada reunión celebrada y se firmará por parte de las personas que compongan el jurado. En las actas constarán todas las decisiones adoptadas por el jurado.

OCTAVA: el fallo se realizará por un jurado, en número no inferior a cinco componentes, que se nombrarán por la Concejalía de Bienestar Social e Integración, cuya Presidencia corresponderá a la Concejala o a la persona en quien delegue y como Secretario, el Secretario General de la Administración Municipal o persona habilitada en quien delegue, o funcionaria/o en quien se delegue.

La composición del jurado será equilibrada entre mujeres y hombres y estará compuesto por las y los siguientes vocales,
además de la Presidencia:

Vocal 1: Profesional del ámbito de la salud y las mujeres.

Vocal 2: Persona relacionada con la escritura, literatura o el periodismo.

Vocal 3: Representante de una asociación de mujeres que trabajen en el ámbito de la salud.

Vocal 4: Una funcionaria o funcionario del Ayuntamiento de Valencia con experiencia en el área de salud.

 De las obras presentadas el jurado realizará una selección final entre las cuales deberá elegirse la ganadora y el segundo y tercer premio.

El jurado no otorgará más de un premio a la misma persona o asociación.

El fallo del jurado será inapelable y se propondrá a la aprobación de la Junta de Gobierno Local. La Concejalía de Bienestar Social e Integración dará a conocer el fallo en los meses posteriores al término del plazo establecido, a ser posible antes de agosto de 2014.

El fallo del jurado se expondrá en la web.valencia.es/mujereseigualdad, así como demás información relacionada con el certamen. Se notificará por teléfono y correo electrónico el fallo del jurado a las tres personas ganadoras y a las doce cuyos relatos hayan sido seleccionados para su publicación, además de hacerlo según lo previsto en el art. 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 NOVENA: los derechos de reproducción de las obras premiadas y de las seleccionadas para la publicación, serán propiedad del Ayuntamiento de Valencia, conllevando la cesión en exclusiva de los derechos en los términos expuestos en el artículo 48 del Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de Abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, modificada por las Leyes 5/1998, de 6 de Marzo (de incorporación al Derecho especial de la Directiva 96/9/CE) y 1/2000, de 7 de Enero (Ley de Enjuiciamiento Civil).

 DÉCIMA: la entrega de premios se realizará durante alguno de los actos organizados por la Concejalía de Bienestar Social e Integración, en el último trimestre del 2014. En el acto de entrega de premios se facilitará a las personas que hayan ganado premio un diploma acreditativo, una publicación de los 15 mejores relatos y un talón nominativo con el importe económico de cada premio a los que se les habrá aplicado la normativa fiscal vigente.

Las personas premiadas quedan obligadas a acudir al acto de entrega de premios, excepto justificación de fuerza mayor debidamente acreditada y valorada por el jurado, en cuyo caso designarán a otra persona para recogerlo.

El Ayuntamiento de Valencia no asume los gastos de desplazamiento de las personas premiadas.

UNDÉCIMA: no se devolverán los relatos originales, que serán destruidos una vez fallados los premios.

El hecho de concurrir a la convocatoria implica la sujeción a la normativa fiscal vigente, así como la aceptación de las Bases por parte de las y los concursantes.

Cualquier duda en la aplicación de estas Bases será resuelta por el propio jurado de los premios.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025