Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "CIUDAD DE REQUENA" 2017 (España)

30:09:2017

Género: Teatro

Premio:   5.000 €, trofeo, edición y 3% de ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA y La Coordinadora de Actividades Teatrales ARRABAL TEATRO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
La FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA y La Coordinadora de Actividades Teatrales ARRABAL TEATRO CONVOCAN EL

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "CIUDAD DE REQUENA" 2017
www.escritores.org
Que se regirá por las siguientes

BASES

1º.- La temática será libre.

2º.- La extensión de los trabajos será de un mínimo de veinte páginas (DIN A-4) y un máximo de cincuenta y cinco mecanografiadas a doble espacio (mínimo 25 líneas par página) y por una sola cara. (Estilo de grafías, tipo Times New Roman 12, o similar).

3º.- Las obras han de ser escritas en castellana e inéditas, lo que implica que no han sido publicadas, ni premiados con anterioridad, ni representadas ante público alguno, Tampoco podrán ser presentadas, simultáneamente, a otro concurso. (Se adjuntará declaración responsable, firmada por el/la autor/a, en la que se indiquen estas circunstancias. Caso de no cumplir este requisito lo obra presentada quedará automáticamente descalificada).

4º.- Los textos presentados no pueden ser versiones de otros escritos ya publicados y/o representados con anterioridad.

5º.- Los trabajos se presentaran por cuadruplicada e identificados con un lema o seudónimo:
En sobre cerrado se hará constar:
En el exterior:
- Titulo del trabajo, lema a seudónimo,
- La inscripción: XIII Certamen Internacional de Teatro Breve."Ciudad de Requena", 2017.
En el interior:
- Nombre y apellidos del autor.
- Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
- Breve currículum con fotografía reciente.
- Fotocopia del documento acreditativo de su identidad.
- Declaración jurada {según establecido en el punto 3º).
Para Facilitar la recepción de trabajos, las obras podrán ser enviados por correo electrónico. Para ello el concursante adjuntara un documento firmado en el que autoriza a la organización, y delega en ella, para cerrar su plica a efectos de mantener el absoluto anonimato ante el jurado.
6º.- Las obras se enviarán a la dirección de la entidad organizadora:
Coordinadora de Actividades Teatrales "ARRABAL TEATRO"
Apartado de correos.
C.P. 46340 - Requena (Valencia) España.
O bien por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7º.- El plazo de recepción de obras finalizará a las 24 horas del dio 30 de septiembre de 2017.

8º.- El Jurado, estará integrado por destacados miembros de las entidades convocantes y destacadas personalidades vinculadas con el mundo del Teatro y de la literatura. Su fallo será inapelable.

9º.- El/la autor/a distinguido/a con el primer premio en la edición del año anterior será miembro, por derecho, de dicho Jurado.
10º.- Se establecen los siguientes premios:
- Un Primer Premio datado con 5.000 (CINCO MIL EUROS) y trofeo.
- Un Segundo Premio dotado con 2.500 € (DOS MIL QUINIENTOS EUROS) y trofeo.
(Si el jurado osi la estimase, podrían concederse menciones especiales a cualquier otro obra finalista. Ello no comportaría derecho económico alguno).

11º.- Los premios no podrán ser declarados desiertos ni ex aequo.

12º.- Los galardones se entregarán en un acto cultural organizado a tal efecto en el Teatro Principal de Requena el sábado más próximo a la celebración del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, en el mes de MARZO del 2018.

13°.- Las entidades convocantes se comprometen a publicar y (si fuese factible) representar las obras que hayan obtenido premio, asi como las que hubieran obtenido una mención especial, en los siguientes términos:
- La FUNDACION CIUDAD DE REQUENA, patrocinadora del Certamen, se reservará el derecho a la publicación y distribución de las obras premiadas durante un periodo de 3 años, a partir de la fecha en que se hace publico el fallo del Jurado. Pasado este plazo„ dicho derecho retornará al autor o autores, sin perjuicio de que la fundación mantenga en su página Web los textos digitalizados de los obras premiados.
- los galardonados recibirán el 3% de los ejemplares publicados (de una edición prevista de unos 1.000 ejemplares como mínimo), en concepto de pago de los derechos de autor, tanto por publicación, como por representación.
- ARRABAL-TEATRO se reservará, durante los tres años ulteriores, el derecho del estreno mundial de las obras premiadas, desde la fecha de su publicación. De igual modo, se reservará la exclusiva mundial de la representación de las obras premiadas durante tres años desde la fecha de su estreno.

14º.- Las obras no premiadas, enviadas por correo, podrán ser reclamadas a la organización, indicando lema, nombre y dirección. Serán enviadas contrareemboiso_ Transcurrido un plazo de dos meses a partir del fallo del jurado sin haber sido reclamadas, todas las obras serán destruidas.

15'.- Las obras finalistas no premiadas, previa autorización de sus autores, podrán ser estrenadas por ARRABAL-TEATRO en las condiciones y plazos que se pacten entre ambas partes. Para ello., los autores finalistas acceden a que sus plicas sean abiertas„ aún cuando no hubiesen sido premiadas sus obras.

16º.- El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases,

NOTAS
• La deliberación final del jurado se realizará en presencia de un notario de Requena, quien dará fe de las decisiones acordadas y del resultado de las votaciones con los correspondientes documentos notariales.
• El acta notarial del fallo del jurado será enviada por correo electrónico a todos aquellos concursantes que así lo soliciten. (Para ello habrán de indicar el titulo de lo obra, el lema o el pseudónimo con el que concurrieron al Certamen).
• ARRABAL-TEATRO expedirá las certificaciones de las obras premiadas a sus autores y librará los correspondientes contratos en los que se rubricarán los términos y plazos señalados en las bases.


Fuente: www.requena.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR (España)

29:05:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  600 euros, edición y estreno

Abierto a: dramaturgos de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: AnimaT.sur

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:05:2016

 

BASES

 
La Asociación para la promoción social de la zona sur (a partir de ahora AnimaT.sur) convoca este certamen de teatro mínimo para promocionar e incentivar la creación dramática y su puesta en escena. Así mismo pretende ayudar a los dramaturgos españoles en la edición de sus obras y dar a conocer sus creaciones al público en general, con el fin de incentivar la lectura dramática y la captación de nuevos públicos para el teatro contemporáneo.
www.escritores.org
1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES

Podrán participar dramaturgos de cualquier nacionalidad.

Los textos deben de ser inéditos, escritos en castellano, con tema libre. No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos.

Solo podrá ser enviada una obra por autor.

2.- DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Para facilitar el envío de ejemplares. Los autores lo harán mediante documento adjunto de correo electrónico en la siguiente forma:

PRIMER ADJUNTO: TITULO Y TEXTO.

Contendrá el texto de la obra de teatro, con un máximo 15 folios;

Tipo de letra: ARIAL 12, mecanografiado a doble espacio.

FORMATO DE PAGINA: Vertical.

MARGENES: Izda. Drcha. Arriba y abajo: 2cm Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

SEGUNDO ADJUNTO: TITULO Y DATOS PERSONALES

En este documento se hará constar.

Nombre
Dirección
nº de teléfono
Correo electrónico
web, bolg.... etc.
D.N.I o documento similar

Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

TERCER ADJUNTO: TITULO Y BREVE CURRICULO DEL AUTOR

El currículo es el que el autor desee reflejar en la edición del libro en el caso de ser premiado. No tendrá más de 300 palabras.

Una fotografía reciente, de calidad suficiente para su publicación en el futuro libro y en prensa.

Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de Mayo de 2016

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos.

3.- PREMIOS

El primer premio está dotado con:

a) Estreno de la obra a cargo de la compañía Teatro Estable de Leganés (AnimaT.sur teatro) dirigida por Concha Gómez.

b) El autor cede todos los derechos de las cinco primeras representaciones. El estreno de la obra tendrá lugar durante la primera quincena de Noviembre de 2016.

c) Dotación económica de 600 euros. Entregada por el Excmo. Ayuntamiento de Leganés.

d) La publicación de la obra se realizará en un volumen conjunto, cada cuatro años, con las obras premiadas en los mismos y será presentado en una de las bibliotecas de Leganés a usuarios, público en general y medios de comunicación, quedando a criterio de la asociación su presentación durante el acto de entrega de alguno de los premios.

Se realizará una tirada de 200 ejemplares y se distribuirán de la siguiente forma:

25 ejemplares para la organización,

15 ejemplares para bibliotecas de Leganés

40 para cada autor. El autor cede los derechos de venta de los veinticinco volúmenes adjudicados a AnimaT.sur

El galardonado, resida o no dentro del territorio nacional, deberá estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien delegando en alguien que le represente, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

4.- ACCESIT

Se podrá conceder un Accesit del Certamen de teatro Mínimo AnimaT.sur, cuya mención se plasmará en un Diploma acreditativo del premio.

5.- JURADO

El jurado estará compuesto por dos personas de AnimaT.sur y una del ámbito cultural próximo a la compañía de teatro.

Se valorará la calidad literaria y su adaptabilidad al escenario.

El fallo será inapelable.

AnimaT.sur se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas.

No se mantendrá correspondencia con los no premiados.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ 2019 (España)

22:04:2019

Género: Teatro

Premio:   4.000 € y dramatización

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2019

 

BASES

 
Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos que otorguen visibilidad al colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), la Fundación SGAE y la Asociación Cultural Visible convocan el

XIII Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez
Para Textos Teatrales LGTBI 2019

BASES

01. Podrán concurrir a este premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de la Fundación SGAE y los premiados en las tres ediciones precedentes, con cuantos textos teatrales consideren, escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español y portugués. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual, bisexual o intersexual (LGTBI). Se admitirán obras en coautoría.

02. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial hasta la celebración del fallo. Se admitirán obras que hayan sido objeto de representación en formato de lectura dramatizada siempre y cuando la lectura dramatizada no haya tenido lugar en territorio español. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de obras, es decir, el día 22 de abril de 2019. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.

03. Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto ´Premio LAM" y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir dos archivos adjuntos en formato PDF:

A. El texto de la obra. Formato PDF sin que contenga, ni en el texto ni en la firma del archivo, el nombre del autor/es. Además, se deberá incluir al inicio del texto la descripción de todos los personajes de la obra, asícomo una breve sinopsis de ésta. En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado español distinta al castellano o en portugués, el/los autor/es podrá/n incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el/los autor/es no incluyen dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio. La Fundación SGAE procurará, en la medida de lo posible, que entre los miembros del Jurado haya personas que hablen las lenguas autonómicas oficiales del Estado español y portugués.

B. Los datos personales y de contacto del autor/es de la obra, tales como nombre, apellidos, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto del autor/es y la autorización expresa del autor/es a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del premio.

04. Las obras deberán enviarse, entre el 20 de febrero y el 22 de abril de 2019, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE.

05. La Fundación SGAE y la Asociación Cultural VISIBLE nombrarán un jurado compuesto por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural VISIBLE y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.

06. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XIII Certamen LAM 2019 se hará pública antes del 31 diciembre de 2019. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.

07. Se establece una dotación para la obra ganadora, de CUATRO MIL EUROS (4.000 €), impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonado por Fundación SGAE entre los autores a partes iguales. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

08. Asimismo, el texto ganador será editado por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. La obra será publicada en la lengua en la que haya sido presentada en la convocatoria, o, a petición del autor/es, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna. El/los autor/es de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

09. El/Los autor/es se compromete/n a incorporar la mención ´XIII CERTAMEN INTERNACIONAL LAM, 2019" en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra ganadora.

10. Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos ejemplares, ni las traduccio-nes, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

11. Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que les indiquen para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.

12. El/Los autor/es ganador/es será/n invitado/s a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.

13. Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a Fundación SGAE se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE para su uso a los únicos efectos de la gestión de la participación en el concurso, siendo en todo caso de aplicación la normativa vigente en materia de protección de datos.

14. Normas Generales.

A. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/ofotografías del/los ganador/es.
B. Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
C. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
D. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.


ENVÍO DE MATERIALES Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar dirección en www.sgae.es)
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre las presentes bases en

FUNDACIÓN SGAE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ASOCIACIÓN CULTURAL VISIBLE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionsgae.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)

20:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Real Orden Poético-Literaria Juan Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2024

 

BASES

 

 01.- Todos los poemas participantes, sin excepción, deben estar compuestos en alguna de las variantes admitidas de la Rima Jotabé y publicadas en la Documentación Formal Enciclopédica de la Rima Jotabé del 29 de junio de 2023, pudiéndose consultar y descargar la misma desde este enlace: mega.nz/file/AcRWDbTT#sX8DNC2wqA8CcvEFi95eaJOecCC48xBZtVr1JiH8zrs.

02.- Puede participar cualquier poeta de cualquier lugar del mundo. Los poetas menores de edad deben acompañar una autorización de participación de sus padres o tutores legales.

03.- Pueden participar poemas escritos en cualquier lengua, dialecto o jerga conocida, muerta o viva, natural o artificial, pero todos ellos deben enviarse con su correspondiente traducción al español.

04.- Los Jotabés compuestos en alguna lengua diferente al español, no entran en concurso, obteniendo todos ellos un diploma de participación

05.- Cada poeta puede presentar al certamen un máximo de tres Jotabés en cualquiera de sus variantes.

06.- El tema de las poesías es libre, así como la variante elegida de la Rima Jotabé.

07.- Los Jotabés deben ser inéditos incluso en Internet.

08.- Las participaciones se presentarán con nombre real en el correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera.
El poema se escribirá en el cuerpo del correo. No se admiten archivos adjuntos, los cuales serán eliminados en el servidor.
En el asunto se pondrá, «XIII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé».
Junto con el poema, en el mismo cuerpo del mensaje, se incluirán los siguientes datos:
Nombre y apellidos.
Nacionalidad y lugar de residencia.

09.- Se enviará acuse de recibo a todos los poetas cuya participación sea correcta. El poeta que no reciba acuse de recibo no estará participando en el concurso.

10.- No se mantendrá comunicación con los participantes, salvo el acuse de recibo o bien, si la dirección del concurso lo estima oportuno.

11.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 20 de diciembre de 2023 a las 00:01 horas, (hora española) y finaliza el 20 de febrero de 2024 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

12.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas jotaberos ganadores a través del correo de envío de los poemas. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio, aunque la poesía seguirá manteniendo su estatus de ganadora.

13.- En abril de 2024, se publicará la lista de ganadores en la web del concurso: juan-benito.com/cp_rima_jotabe/XIII_Certamen/XIII_CPI_Rima_Jotabe.htm

14.- Se establecen los siguientes premios.

1er. Premio.
100€ y Diploma acreditativo del premio.
Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas

2do. Premio.
50€ y Diploma acreditativo del premio.
Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas

3er. Premio.
Diploma acreditativo del premio.

Mención de Honor al mejor Jotabero de España.
Diploma acreditativo del premio.

Mención de Honor al mejor Jotabero de Valencia.
Diploma acreditativo del premio.

12 Accésits.
Diploma acreditativo del premio.

12 Finalistas.
Diploma acreditativo del premio.

Las poesías en lenguas diferentes a la española, quedan al margen de estos premios y todas ellas obtendrán un certificado de participación, como ya se ha comentado.

15.- La organización se reserva el derecho de dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado.

16.- La miembros del jurado se harán públicos en la web del concurso.

17.- El lugar, día y hora de la entrega y lectura de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

18.- Todos los participantes admiten que sus poemas y los datos enviados (incluida la foto si la hubiere), pueden ser publicados en cualquier medio de comunicación y donde la dirección del concurso estime oportuno, incluso en el libro que se editará con todos o algunos Jotabés del concurso. El nombre y opcionalmente la nacionalidad del poeta, siempre acompañarán a los poemas al ser publicados. www.escritores.org

19.- Todos los poetas al participar en el concurso, admiten conocer y aceptar las presentes Bases que rigen esta XIII edición del Certamen Poético Internacional Rima Jotabé.

20.- Para cualquier supuesto no recogido en estas Bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización del certamen, el cual será inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN JUVENIL DE RELATOS CORTOS LA RODA 2016 (España)
08:04:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  150 € y diploma.

Abierto a: Entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Departamento de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de La Roda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2016

 

BASES



1.- El Departamento de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de La Roda convoca el “XIII Certamen Juvenil de Relatos Cortos”. El tema de los trabajos será LIBRE.

2.- Podrán participar en el mismo, todos lo jóvenes de la región castellano manchega, con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, ambos inclusive.

En el concurso se establecen dos categorías:
Categoría A: Jóvenes de 14 a 18 años.
Categoría B: Jóvenes de 19 a 30 años.

3.- Las obras se presentarán escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas. Se podrán presentar un máximo de 2 obras por participante, las cuales no podrán haber sido premiadas en otro certamen.

La extensión de los trabajos será de un máximo de 5 folios, a doble espacio, a una sola cara y el tipo de letra será “arial” y el tamaño 12. El tamaño del papel será DIN-A4.

4.- Las obras se presentarán sin identificación de la persona autora, haciendo constar el título o lema de la narración.

Acompañando a la obra, se enviarán los siguientes datos:
• Ficha de Inscripción, con declaración jurada sobre el carácter inédito del Relato Corto, la ficha disponible en el Centro Joven (Casa de La Cultura) y Página Web, www.laroda.es/joven
• Fotocopia D.N.I.
www.escritores.org
Las obras se pueden presentar personalmente o de la siguiente manera:

a) Envío a través de correo electrónico, hasta el 8 de Abril de 2016, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con las siguientes condiciones:
- Asunto: XIII Certamen Juvenil de Relatos Cortos
- Ficheros adjuntos: Se adjuntarán los relatos presentados al certamen, cuyo nombre de fichero será el título del relato. También se adjuntará ficha de inscripción, por cada relato presentado, cuyo nombre de fichero tendrá el mismo que el del relato, y fotocopia DNI.

b) Envío de la obra por correo postal, y con fecha de matasellos de correos no posterior al 8 de Abril de 2016, Haciendo constar en el exterior del sobre la categoría A o B
Certamen Juvenil de Relatos Cortos 2016
Dpto. Juventud – Ayto. de La Roda (AB); C/ Junco, 11
02630 La Roda (Albacete)

5.- Se establecen los siguientes premios según la categoría:

Categoría A:
1er Premio: Dotado con un vale de 100 € y diploma.
Premio La Roda Crea: Dotado con un vale de 50 € y diploma
Los vales de la categoría A podrán canjearse por libros o material escolar.

Categoría B:
1er Premio: Dotado con 150 € y diploma.
Premio La Roda Crea: Dotado con 100 € y diploma.

Podrán optar a los premios de “La Roda Crea”, Categoría A y B, las personas nacidas o residentes en La Roda.

6.- La entrega de premios y lectura de los trabajos premiados, se celebrará el Lunes 25 de abril:
• 17:00 horas para la Categoría A, en la Biblioteca Municipal
• 18:00 horas para la Categoría B, en la Biblioteca Municipal.

7.- Las obras premiadas quedaran en poder del Ayuntamiento de La Roda, el cual se reserva el derecho de reproducirlas total o parcialmente. Los trabajos no premiados, podrán ser retirados del Centro de Juventud en el plazo de un mes, desde el fallo del jurado.

8.- El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases, así como declarar cualquier categoría desierta en el caso de así considerarlo. El jurado se reserva el derecho de dar lectura a los relatos el día de la entrega de premios, según el contenido o lenguaje, cuidando siempre no herir la sensibilidad del público, dado que el acto se lleva a cabo en horario infantil y con público familiar.

Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.

La participación en este concurso implicará la aceptación de sus bases.


Fuente y Ficha de inscripción




 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025