Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS 2018 (Cuba)

27:07:2018

Género: Cuento, teatro, infantil y juvenil

Premio:  3.000 MN, diploma acreditativo, trofeo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Casa de las Letras Digdora Alonso, Ediciones Matanzas y el Centro de Promoción Literaria José Jacinto Milanés

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   27:07:2018

 

BASES

 
Vence:
27 de julio de 2018

Dedicado a los poetas Juan Luis Hernández Milián y Luis Lorente.

Y a los aniversarios 40 de Ediciones Matanzas, y al 325 de la Fundación de la Ciudad

La Casa de las Letras Digdora Alonso, Ediciones Matanzas y el Centro de Promoción Literaria José Jacinto Milanés, con el auspicio del Centro Provincial del Libro, la Dirección Provincial de Cultura y las autoridades gubernamentales de la provincia de Matanzas, convocan a la duodécima edición de este premio.

Se concursará en los géneros: Cuento, Literatura para niños y jóvenes y Teatro.
               
Los libros podrán tener hasta un máximo de 80 cuartillas. La temática es libre. Y los textos deben  aparecer en Letra Arial 12 a 1,5 espacio).

Los textos se entregarán en original y dos copias, con seudónimo o lema y sobre identificativo donde se especifiquen los datos del autor en su interior, y la declaración de que su libro no está comprometido con ninguna editorial, no participa en otro concurso y es inédito o solo publicado hasta un cuarenta por ciento de su contenido.

Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, pero no se entregará más de un premio a un mismo autor. Los ganadores de ediciones anteriores no podrán concursar en el género correspondiente hasta dos años después de la convocatoria en dicho género.

Las obras se enviarán o entregarán a: Ediciones Matanzas, Casa de las Letras Digdora Alonso. Calle Santa Teresa No. 27 e/ Manzano y Contreras, Matanzas. El plazo de admisión vence el 27 de julio de 2018 a las 3 p.m. No habrá prórroga.

Se otorgará un premio en cada género, consistente en tres mil pesos MN, diploma acreditativo, trofeo y la publicación de la obra por Ediciones Matanzas.

Los premios se darán a conocer entre el 4 y el 7 de octubre del 2018, durante la Jornada Literaria Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas.

Los organizadores del evento no se comprometen con la devolución de las obras no premiadas.

La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.


Fuente: mardesnudo.atenas.cult.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)

23:05:2021

Género:  Artículo

Premio:   Elemento artístico acreditativo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Periódico digital RRHHDigital

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:05:2021

 

BASES

 

Bases del premio

Primera

Podrán presentarse al "XII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" los trabajos escritos en español, inéditos, que tengan como eje de su temática cualquiera de las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano.

www.escritores.org
Segunda

El premio estará dotado con un elemento artístico acreditativo, y será publicado con especial mención y difusión en el periódico digital rrhhdigital.com.

Tercera

El tema del "XII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" serán las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano, tales como "selección de personal, responsabilidad social corporativa, prevención de riesgos laborales, legislación laboral, trabajo temporal, coaching, liderazgo, management, etc."

Cuarta

Los trabajos deberán estar firmados por su autor o con seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con el DNI del autor.

Quinta

Los trabajos que concurran a este galardón deberán ser inéditos.

Sexta

El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 23 de mayo de 2021 a las 23:59h.

Séptima

Los trabajos deberán enviarse, por correo electrónico con el asunto "PREMIO LITERARIO", a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Asimismo, se incluirá el número de DNI del autor, sus datos personales y de contacto y un breve curriculum.

Octava

Los trabajos no podrán exceder de 1500 palabras. En el artículo se especificará de manera clara que es para presentarse al "XII PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL".

Novena

El jurado, estará integrado por personalidades del periodismo y del sector de los recursos humanos. Estará presidido por Eduardo Vizcaíno y de Sas, presidente de Ediciones Digitales Siglo 21, actuando como Secretario, Jose Luis Tallón, Director General de Ediciones Digitales Siglo 21. El veredicto será inapelable.

Décima

El envío de los artículos para participar en el concurso implica la aceptación expresa de su posible publicación en rrhhdigital.com, sin derecho a retribución alguna, cediendo todos sus derechos en exclusiva a este medio de comunicación.

Undécima

El jurado emitirá su fallo en junio de 2021 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Madrid. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del Jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por rrhhdigital.com.

Duodécima

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

Décimo Tercera

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO MÁLAGA DE NOVELA 2018 (España)
04:10:2018

Género: Novela

Premio:  18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  04:10:2018

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XII PREMIO MÁLAGA DE NOVELA 2018

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Galaxia Gutenberg, convoca la edición del XII Premio Málaga de Novela.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas novelas reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Gestión Tributaria Municipal.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en el apartado séptimo de las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 18.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4100 del presupuesto de 2018.

La novela ganadora será publicada y distribuida por la Editorial Galaxia Gutenberg, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los escritores que opten al XII Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las novelas se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es:
http://premiosliterarios.cultura.malaga.eu

En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos:

1º Un archivo en formato pdf ? (? Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrito a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas y un máximo de 300 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor.

2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, será enviada en el plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, la Directora General del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga que lo presidirá, un representante de la Editorial Galaxia Gutenberg y un Secretario,  estos dos últimos con  voz pero sin voto.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos novelas ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que los dos novelas son de la mayor calidad.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura y Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Tte. Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

El Jurado propondrá la novela ganadora al órgano que otorga el premio que es la Teniente-Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de Resolución del órgano concedente, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4 de estas bases, por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga se comprobará y/o el beneficiario deberá  acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por la Tte. Alcalde Delegada de Cultura.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por Resolución de la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

www.escritores.org
Fuente, Ficha de inscripción y Anexos: premiosliterarios.cultura.malaga.eu/premiosLiteratura/inicio.jsf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO "JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ RUIZ" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO "JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ RUIZ" 2020 (España)

01:09:2020

Género:  Ensayo

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:09:2020

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XII PREMIO MALAGA DE ENSAYO

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma convoca la edición del XII Premio Málaga de Ensayo.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio los ensayos inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyos ensayos reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 6.000 € para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro. El citado premio estará sujeto a las retenciones oportunas.

A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4100 del presupuesto de 2020.

El ensayo ganador será publicado y distribuido por la Editorial Páginas de Espuma, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición del ensayo ganador, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los escritores que opten al Premio Málaga de Ensayo tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Los ensayos se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es:

premiosliterarios.cultura.malaga.eu

En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos:

1º Un archivo en formato pdf ® (TM Adobe Systems Incorporated) que contenga el ensayo escrito a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 125 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el nombre y apellidos del autor. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor.

2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

El Anexo II de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo. En este caso, será premiada la segunda obra seleccionada por el jurado y se seguirá, en relación al autor de la misma, el mismo procedimiento de comprobación anteriormente descrito.

5. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en estas Bases, será enviada en el plazo de sesenta días naturales, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

6. CONSTITUCIÓN DE JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, que serán designados mediante Resolución de Teniente Alcalde Delegada de Cultura.

Las funciones de secretario serán desarrolladas por un funcionario adscrito al Área de Cultura.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos ensayos ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que los dos ensayos son de la mayor calidad.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Tte. Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

El Jurado propondrá el ensayo ganador al órgano que otorga el premio que es la Teniente de Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de Resolución del órgano concedente el autor de la obra ganadora tiene que acreditar que reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado ni el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado el premio por la Tte. Alcalde Delegada de Cultura.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO

La presentación de una obra a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio mediante Resolución de la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión por la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento del fallo por parte del jurado.

La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si se produjese algún hecho que así lo justificase con posterioridad al pago efectivo del premio, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO MESOAMERICANO DE POESÍA "LUIS CARDOZA Y ARAGÓN" 2016 (Guatemala)

31:01:2017

Género:    Poesía

Premio: $3.000 dólares estadounidenses, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores residentes en países de la región mesoamericana, que hayan cumplido máximo 40 años

Entidad convocante: Embajada de México en Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y el Fondo de Cultura Económica de Centroamérica y el Caribe

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:    31:01:2017

 

BASES

 
La Embajada de México en Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y el Fondo de Cultura Económica de Centroamérica y el Caribe

CONVOCAN AL

XII PREMIO MESOAMERICANO DE POESÍA “LUIS CARDOZA Y ARAGÓN” 2016

BASES:

1. Podrán participar todos los escritores de lengua española radicados en países de la región mesoamericana (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá), que al día del cierre de la presente convocatoria, 31 de enero de 2017, hayan cumplido máximo los cuarenta años de edad y que no hayan sido premiados en anteriores ediciones de este certamen.
www.escritores.org
2. Los interesados deberán presentar un poemario en formato digital e impreso, el mismo debe ser inédito, no premiado con anterioridad ni postulado a certámenes similares. La extensión mínima del poemario deberá ser de 60 páginas y máxima de 100 cuartillas, tamaño carta, en letra Arial 14, y a doble espacio.

3. Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y acompañados de una plica de identificación en sobre cerrado. En el exterior se hará constar el seudónimo, el título de la obra y el nombre del certamen; y en el interior se informará del nombre, nacionalidad, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico y síntesis curricular del autor; asimismo, deberá anexar una fotocopia de un documento de identidad.

4. Los participantes enviarán su obra a nombre de Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón”, a la Embajada de México en Guatemala, situada en la 2a. Avenida 7-57, zona 10, Guatemala, 01010 Guatemala, C.A., donde se recibirán hasta el 31 de enero de 2017.

5. El premio único consiste en $3,000.00 dólares estadounidenses. La dotación en efectivo será entregada en el mes de julio de 2017, durante la ceremonia que para el efecto se llevará a cabo en el Auditorio Luis Cardoza y Aragón, del Centro Cultural de la Embajada de México. En su caso, el traslado del ganador a la Ciudad de Guatemala y los gastos de su estancia en el país serán cubiertos por los organizadores.

6. La obra premiada será publicada por la Editorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes. Se entregarán 50 ejemplares al autor y 50 a la Embajada de México en Guatemala; éstos y el premio en efectivo cubrirán los derechos de autoría de la primera edición.

7. La obra será distribuida en las representaciones del Fondo de Cultura Económica de la región.

8. El jurado estará integrado por tres poetas de prestigio internacional, seleccionados por el Fondo de Cultura Económica, el cual resolverá cualquier situación no prevista en esta convocatoria y tomará decisiones estrictamente conforme sus términos.
Su fallo es inapelable y el premio podrá declararse desierto.

9. Ningún trabajo será devuelto, ni se sostendrá correspondencia con los participantes.

Fuente: www.gob.mx


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025