Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIIIª CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ENCIERRO DE SANSE (España)

06:06:2016

Género: Relato

Premio:  400 € y Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: A.C. El Encierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:06:2016

 

BASES

 
El plazo para presentar originales concluye el 6 de junio
La Asociación Cultural El Encierro, de San Sebastián de los Reyes (Madrid), aprueba las bases de una nueva edición de sus premios literarios. Además de sus Premios Primero y Segundo, dotados con 400 y 100 € y Diplomas, respectivamente, por primera vez habrá una Nominación Especial, dotada con 100 € y Diploma, al mejor microrrelato referido a los encierros de San Sebastián de los Reyes. Los originales podrán presentarse hasta el 6 de junio de 2016.
www.escritores.org
Bases

1.- Concurso abierto. Podrán participar en este certamen literario de microrrelatos todas las personas que lo deseen, sin restricciones de nacionalidad ni edad, con un relato por autor.
2.- Lengua. Los textos estarán escritos en lengua castellana y deberán ser inéditos (no publicados en medio alguno) y no premiados en otros certámenes o concursos.

3.- Temática. El tema del microrrelato será el encierro o cualquier otro festejo taurino popular, con un significado que no perjudique ni denigre el festejo del que se cuente la historia o se describa en el relato y podrá estar ambientado en la historia, en la recreación literaria, en la realidad o en la ficción.

4.- La extensión del texto no será superior a veinticinco líneas (de folio o DinA-4) ni inferior a cinco. Deberá estar escrito en un procesador de textos a doble espacio, a tamaño 12 de la tipografía denominada Arial o similar y llevará el encabezamiento de un título.

5.- Plazo. Los trabajos deberán remitirse a la Asociación convocante hasta el 6 de junio de 2016, adjuntándose una plica debidamente cumplimentada con los datos personales del autor, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto. También se admitirán trabajos con lema o bajo pseudónimo, debiendo adjuntar en la plica los datos del autor y título original. Se aceptarán todos los envíos realizados con matasellos hasta la fecha indicada.

6.- Presentación. El autor podrá optar por presentar sus originales de dos formas distintas:

A.- Por correo electrónico.- B.- Por correo ordinario

A.- Por correo electrónico. En este caso el autor deberá enviar el relato en una carpeta con dos archivos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En uno de ellos, titulado con el mismo título del relato, deberá incluir el texto y, en su caso, el pseudónimo del autor. En la otro archivo, titulado “Plica …” seguido del título del relato. En el interior de ese archivo deberá figurar el nombre completo del autor, su pseudónimo, su dirección postal, DNI., sus teléfonos de contacto y su correo electrónico. Para confirmar la recepción del original, la A.C. El Encierro enviará un correo electrónico al autor que servirá de confirmación y resguardo de su participación en el certamen.

B. Por correo ordinario Si el autor presentase el microrrelato original por correo deberá de enviar dos originales impresos y en el sobre, dirigido a la A.C. El Encierro, Calle Real nº 41- 4º- 28.701- San Sebastián de los Reyes. (Madrid), incluirá una plica en otro sobre cerrado con el título del microrrelato en su exterior y, en su caso, el del pseudónimo del autor. En el interior de la plica deberá figurar el nombre completo del autor, su pseudónimo, su dirección postal, DNI, sus teléfonos de contacto y su correo electrónico.

7.- Premios. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de julio de 2016.

El Primer Premio está dotado con la cantidad de 400 € en metálico y Diploma.
El Segundo Premio tiene una dotación de 100 € y Diploma.
Nominación especial al mejor microrrelato referido o inspirado explícitamente en los encierros de San Sebastián de los Reyes, 100 € y Diploma.
El jurado también podrá otorgar menciones especiales -con Diploma pero sin dotación económica- a otros microrrelatos que considere relevantes. El jurado podrá determinar libremente si deja desierto alguno de los premios previstos.

La entrega de los premios se llevará a cabo en las Fiestas Patronales de San Sebastián, en enero de 2017.

8.- Publicación. La Asociación Cultural El Encierro publicará los textos premiados en su web el-encierro.com, en el blog http://encierrodesanse.blogspot.com.es, en el libro anual que se editará con motivo de las Fiestas del Cristo de los Remedios de 2016 y en el calendario del encierro del año 2017. Asímismo, se reserva el derecho -previa comunicación y aceptación por parte de los autores- de publicar los microrrelatos, que a juicio del jurado sean considerados de interés y obtuvieran las menciones especiales señaladas en el punto anterior, en otras publicaciones.

9.- Jurado. El jurado estará formado por cinco personas vinculadas al mundo de la cultura y la tauromaquia, designadas por la A.C. El Encierro, y tendrá potestad para decidir si los relatos presentados se adaptan a la temática requerida y a los restantes requisitos exigidos en estas bases. Otro miembro de la A.C. El Encierro hará las funciones de Secretario y levantará acta de los acuerdos finales

10.- Aceptación de las bases. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases. Para cualquier asunto no contemplado en las mismas, el jurado decidirá por mayoría de forma inapelable.


Fuente: encierrodesanse.blogspot.com.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIIº CERTAMEN LITERARIO  “CARMEN DE MICHELENA” (España)

10:07:2016

Género: Relato corto y poesía

Premio:   500,00 euros

Abierto a: escritoras/es noveles y personas con inquietudes literarias residentes en España

Entidad convocante: Asociación Cultural El Yelmo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:07:2016

 

BASES

 
El tema versará sobre  la Mujer y la  Igualdad de oportunidades en nuestra sociedad.
www.escritores.org
Podrán participar escritoras/es noveles y personas con inquietudes literarias residentes en España, siempre que sus escritos estén redactados en castellano.
Los trabajos serán inéditos, entendiéndose como tales, aquellos originales que no hayan sido premiados en otros certámenes.

Se  podrá presentar un trabajo por modalidad, relato corto y poesía, indistintamente. Para ello se establecen las siguientes modalidades:
Primer premio en Poesía
Primer premio en Narrativa o Relato
Premio especial para niñas/os en edad escolar, en la modalidad de relato o poesía.

A efectos de valoración y calificación primarán criterios de creatividad argumental,  didáctica, y eficacia divulgativa.

La extensión máxima de los relatos será de 3 páginas. Tipo de letra arial 14, interlineado mínimo de 1,5
El plazo de presentación de los trabajos se inicia el 8 de marzo y finalizará el 10 de julio del 2.016

Los trabajos deberán  adjuntar los siguientes datos o documentos (incluidos en un sobre o archivo): Autoría, Titulo del trabajo, Fotocopia del DNI, Dirección y Teléfono.
Se acompañarán de una declaración jurada de que la obra es inédita y de que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor, ni que están pendientes de fallo en ningún otro concurso.

El jurado calificador estará compuesto por galardonados en anteriores ediciones del certamen, así como representantes de la Asociación Cultural “El Yelmo”,  patrocinadores  y  figuras de reconocido prestigio en el mundo cultural.

El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desiertos los premios si, a su juicio, ninguno de los trabajos presentados  alcanza la calidad suficiente.
El jurado se reservará el derecho a la modificación parcial o total de las bases.

Los participantes aceptan que sus relatos sean utilizados para divulgación pública, o para uso de la propia Asociación, formando parte de su fondo documental.

Las personas premiadas quedarán obligadas a acudir al acto de entrega de premios, excepto justificación de fuerza mayor debidamente acreditada y valorada por el jurado, en cuyo caso designará a otra persona para recogerlo.

La Asociación Cultural El Yelmo no asume los gastos de desplazamiento de las personas premiadas.
Los autores de los trabajos premiados formularán una declaración por escrito, en la que manifiesten su consentimiento explícito para que la Asociación Cultural El Yelmo  pueda reproducir y difundir total o parcialmente su obra, a través de los soportes más idóneos.

Los premios  consistirán en  500,00 € por modalidad, relato corto y poesía.
El Premio local para niñas/os  en edad escolar estará compuesto por  material informático, (valorado en 500,00€)


NOTA IMPORTANTE:
El hecho de concurrir a la convocatoria implicará la sujeción a la normativa fiscal vigente, así como la aceptación de las Bases por parte de los/as  concursantes.

Las obras que participen vía email deberán estar en formato pdf.

Con su presentación a concurso, los autores y autoras de dichas obras autorizan expresamente a esta Asociación a la utilización pública de las mismas (impresa, en web, etc), siendo responsabilidad de dicho autor/a la incompatibilidad de este premio y/o publicación de las obras con otros premios o publicaciones diferentes a la presente.
La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación del presente reglamento. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases así como solicitar a la persona participante cualquier otra información o documentación justificativa necesaria.


Pueden remitirse por email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   
         Asunto: XII CERTAMEN LITERARIO CARMEN DE MICHELENA

Un email por cada modalidad y deberá contener:

  Tres archivos adjuntos
  
   1º.- Con la obra participante. Formato Pdf
                modalidad y titulo ( Relato- "El recuerdo")
             
   2º.- Con los datos de la Autora o Autor.
             Plica- Relato"El recuerdo"

  3º.-Declaración jurada de que la obra es inédita y de que sus derechos no han
        sido cedidos a ningún editor, ni que están pendientes de fallo en ningún otro concurso.
                                         
También se pueden   enviar  por correo a
Asociación Cultural “El Yelmo”
apartado de correos nº 42
23280- Beas de Segura – Jaén

Indicando en el sobre XIIº CERTAMEN LITERARIO  “CARMEN DE MICHELENA”,  modalidad y categoría en la que participa.

Para ampliar  información  sobre el certamen y  sus bases pueden consultar la web:  / http://certamenliterario.blogspot.com/
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN "UN FRAGMENTO DE MI VIDA" 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN "UN FRAGMENTO DE MI VIDA" 2021 (México)

29:10:2021

Género:  Autobiografía

Premio:  $ 1.000 MXN

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:10:2021

 

BASES

 

 

Premio: $ 1,000.00 MXN

La Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía convoca al XIV Certamen “Un fragmento de mi vida”.

Bases:

• Abierto a escritores de habla hispana mayores de 18 años.

• Deberán presentar un fragmento autobiográfico de diez a quince cuartillas.

• Los trabajos deberán enviarse escritos en Word, Arial de 12 puntos, a doble espacio, tamaño carta, firmados con seudónimo.

• El plazo de admisión vence el viernes 29 de octubre del 2021.

• La premiación se efectuará el viernes 10 de diciembre del 2021 durante el II Congreso Mexicano de Autobiografía.

• Se concursará bajo el sistema de seudónimo y plica, adjuntándose dos archivos:
1) El primer archivo se nombrará con el título de la obra; contendrá la obra y en la primera página el título y el seudónimo. Las paginas deben estar numeradas.
2) El segundo archivo se nombrará “Plica Título de la obra”; contendrá una hoja con el título de la obra, el seudónimo, el nombre del autor, su dirección particular, correo electrónico, teléfono y una pequeña semblanza personal de máximo media cuartilla.

www.escritores.org
• Las obras deben enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto: XIV Certamen “Un fragmento de mi vida” 2021.

• La decisión del jurado será inapelable. La participación en el evento presupone la aceptación de estas bases.

El premio podrá ser declarado desierto.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIIº CONCURSO LITERARIO «MUSEO L’IBER» DE RELATO CORTO HISTÓRICO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIIº CONCURSO LITERARIO «MUSEO L’IBER» DE RELATO CORTO HISTÓRICO 2024 (España)

07:11:2024

Género:  Relato histórico

Premio:  500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  autores españoles y extranjeros, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Fundación Libertas 7

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:11:2024

 

BASES

 

La Fundación Libertas 7, entidad que gestiona L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, tiene como objeto difundir la Historia del mundo, de España, y de Valencia en particular, así como el miniaturismo histórico en general.

A tal objeto ha convocado el XIIº Concurso Literario de Relato Corto Histórico, de acuerdo con las siguientes bases:

1-           La temática de los relatos tendrá que estar relacionada con la Historia, la Historia Militar, el miniaturismo histórico o con el propio L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo.

2-           Los relatos deberán ser originales e inéditos; se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

3-           Podrán presentarse al concurso todos los autores españoles y extranjeros, mayores de 16 años, que envíen sus obras escritas en lengua castellana.

4-           La calidad de la lengua, el número de faltas de ortografía, gramaticales y de sintaxis, así como la exactitud histórica del relato, serán tenidas en cuenta por la organización y por el jurado.

5-           La organización del concurso podrá establecer una criba previa de los relatos que serán entregados al jurado, en función de la calidad y del número de los relatos recibidos.

6-           El jurado se reserva el derecho de desestimar todo aquel relato que, a su juicio, vulnere el respeto a la dignidad de la persona, que sea discriminatorio, xenófobo, racista, pornográfico, que atente contra la juventud o la infancia, o que cuestione de cualquier otro modo derechos fundamentales.

7-           El jurado estará formado por personalidades de renombre en el mundo literario, las cuales serán designadas por la dirección del Museo l’Iber, y su fallo será inapelable, reservándose el derecho, asimismo, tanto de otorgar una o varias menciones especiales como de declarar desierto alguno de los premios. Los nombres de los componentes del jurado serán dados a conocer oportunamente a través de los medios de difusión relacionados con el Museo.

8-           Se nombrará un relato ganador, un segundo premio y, eventualmente, una o varias menciones especiales. El premio para el autor del relato ganador consistirá en 500 € y diploma acreditativo. En el caso del autor del segundo premio, el premio consistirá en 250 € y diploma acreditativo. Las menciones especiales recibirán un diploma y hasta 100 €.

9-           Todos los relatos podrán ser publicados por la Fundación Libertas 7, ya sea en papel o en formato electrónico.

10-         El nombre completo del ganador y del segundo (así como en el caso de la mención especial o menciones si las hubiere) será publicado en los medios de difusión electrónica y escritos propios del Museo l’Iber y será divulgado a los medios de comunicación principales.

11-         Las obras presentadas no deberán tener cedidos sus derechos de publicación a terceros, pero los autores en ningún caso perderán los derechos de su obra, solo se comprometen a cederlos a la edición electrónica y/o impresa y potenciales reediciones vinculadas a L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, y a la Fundación Libertas 7 que lo gestiona.

12-         El relato debe tener una extensión máxima de cuatro páginas, escritas con letra Times New Roman normal, de tamaño 14, con interlineado sencillo, sangría en primera línea y margen justificado. La organización se reserva el derecho a descalificar los relatos que incumplan las normas establecidas en las bases.

13-         Los relatos se presentarán bajo pseudónimo. El pseudónimo utilizado no podrá tener ningún parecido con el nombre del concursante, por lo que no deberá contener ni el/los nombres ni el/los apellidos del autor, ni ser claramente identificativo de ningún otro modo.

14-         El plazo de presentación estará comprendido entre el 3 de julio de 2024 a las 10h. y el 7 de noviembre de 2024 a las 18h (hora española). No se aceptará ningún relato recibido fuera de dicho plazo.

15-         La forma de presentación de los relatos, será a través de correo electrónico.

Los archivos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se enviará un solo correo electrónico por relato a la dirección indicada, con el siguiente contenido:

- Un archivo PDF o Microsoft Word que contendrá el relato presentado a concurso. En la primera página de este archivo, constará el título del relato más el pseudónimo del autor. El nombre del archivo debe coincidir con el título. El remitente debe asegurarse de que las «propiedades del archivo» no incluyen información del autor.

- Se enviará además un archivo en PDF o Microsoft Word, cuyo nombre será el título del relato y «Plica» (ejemplo, «La guerra de las boinas. Plica»), que contendrá, obligatoriamente, los siguientes datos: título del relato presentado, pseudónimo del autor, su nombre y apellidos reales, su nº de N.I.F. o de documento de identidad válido, su fecha de nacimiento, su dirección postal completa, su dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto (con los prefijos de país si no fuera de España). Rogamos que se limiten a los datos referidos, evitando referencias a la carrera literaria o los méritos del autor o del relato.

En el cuerpo del correo electrónico no se escribirá nada, pero en el asunto del mismo se indicará: «Relato concurso». Absténganse, como en la plica, de autopromociones, aclaraciones y otros datos no solicitados.

16-         El autor debe asegurarse de enviar los relatos debidamente escogidos, revisados y corregidos. No se aceptarán nuevas versiones ni permutas de relatos.

17-         La organización no estará obligada a mantener correspondencia postal ni electrónica con los participantes, ni a comunicarse con los autores rechazados en cualquiera de las fases de selección.

18-         El nombre de los relatos ganador y segundo y de sus respectivos autores, así como la mención especial o menciones si las hubiere, se dará a conocer el 12 de diciembre en las instalaciones de l’Iber, Museo de los soldaditos de plomo. La hora y lugar exactos serán anunciados en los medios de difusión electrónicos propios del Museo l’Iber. También se podrá realizar la consulta sobre hora y lugar de la celebración en el teléfono +34 96 391 86 75, o en el WhatsApp +34 697 64 34 79.

19-         La organización podrá seleccionar varios relatos como finalistas, y comunicarlo así a los autores. El número de finalistas podrá ser mayor que el de premiados, por lo cual la condición de finalista no implica ser uno de ellos.

20-         Cualquier cuestión suscitada que no se encuentre contemplada en las presentes bases será resuelta a criterio de la organización del concurso y el jurado del mismo.

21-         Los concursantes aceptan que los datos personales que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de la Fundación Libertas 7, que en ningún caso será puesto a disposición de ninguna otra entidad. La Fundación garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los concursantes tienen derecho de acceso al mismo y a solicitar que sus datos sean borrados según la Ley Española de Protección de Datos.  www.escritores.org

22-         La participación en este concurso lleva implícita la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.






 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN ANDALUZ DE ESCRITORES NOVELES (España)

05:10:2015

Género:  Relato y Poesía

Premio:    beca, tablet, edición y diploma

Abierto a:Entre 10 y 20 años

Entidad convocante: CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:10:2015

 

BASES


Convocatoria del CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS con la finalidad de promover y difundir la creación literaria entre los jóvenes andaluces.

1. Podrá participar con textos originales e inéditos cualquier joven que resida en Andalucía con edad comprendida entre los 10 y 20 años.

2. Modalidades: Cuento, Relato y Poesía. Tema y verso libre.

3. Tramos de edad

Cuento y Poesía: De 10 a 12 años; de 13 a 15 años y de 16 a 18 años.

Relato: De 10 a 15 años y de 16 a 20 años.


4. Extensión de los trabajos en formato A4:

Poesía: entre 30 y 60 versos
Cuento: entre 1.500 y 2.500 palabras
Relato: entre 15.000 y 20.000 palabras.

 
5. Sólo se admitirá un texto por modalidad. La autoría no podrá ser compartida.

6. El jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en el campo de la creación literaria y del mundo del libro. Su composición nominal se dará a conocer al publicarse el fallo.

 El fallo del airado será inapelable y se hará público en la web del Centro Andaluz de las Letras el 16 de diciembre de 2015, Día de la Lectura. El airado podrá declarar desierto el Certamen o alguna de sus modalidades, decidiendo en última instancia sobre la interpretación de las bases.

 7. Los textos se podrán presentar a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (con copia a) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviando un archivo con el texto presentado a concurso en formato Writter (Open Office o Word) y otro archivo con la ficha de participación adjunta a estas bases, que también podrás cumplimentar descargándola de nuestra web. En el asunto del mensaje debe especificarse: Certamen Andaluz de Escritores Noveles.

 También se podrán presentar en  la sede del Centro Andaluz de las Letras o por correo certificado en soporte CD, en formato Writter (Open Office o Word) mediante el sistema de plica: sobre cerrado en cuyo exterior figure la leyenda "Certamen Andaluz de Escritores Noveles", modalidad y título del texto. A dicho sobre se acompañará otro en su interior con la ficha de estas bases y señalando en el exterior el título del texto.

Dirección: Centro Andaluz de las Letras
C/ Álamos, 24. C.P. 29012, MÁLAGA

El plazo de presentación finaliza el 5 de octubre de 2015.

 8. Se establece un premio por modalidad y tramo de edad consistente en una beca de formación en la Escuela de Escritores Noveles, una tablet, la publicación de la obra en la colección "Letras de P.A.P.E.L." y un diploma.

 9. La publicación de la obra no devengará derechos de autor.

10. El ganador/a de este premio no podrá repetir en la misma modalidad en un plazo de 2 años.

 11. Serán declarados nulos los textos seleccionados que no contemplen los datos personales necesarios para su identificación o que no se ajusten a las bases del Certamen.

12. La participación en el Certamen supone la aceptación íntegra de las Bases, la expresa renuncia de los participantes a realizar impugnación alguna sobre las mismas y al ejercicio de cualquier otra acción administrativa o judicial que pudiera corresponderles.

 13. Los originales presentados al Certamen quedarán a disposición de sus autores en la sede del Centro Andaluz de las Letras durante dos meses a partir de la fecha del fallo del jurado, siendo destruidos los que no hayan sido recogidos por sus autores en el plazo señalado.
www.escritores.org
 Centro Andaluz de las Letras
C/Álamos, 24, C.P. 29012 Málaga.
Telf. 951 918 064
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.caletras.com

Fuente y Solicitud de participación 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025