Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE EN HOMENAJE A JORGE LUIS BORGES - UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA (Argentina)

30:09:2016

Género: Relato

Premio:  Medalla y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Notarial Argentinas

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES


La Universidad Notarial Argentina, en el marco de la actividad de extensión cultural aneja a su carácter de casa de altos estudios universitarios y acorde con su propósito de jerarquizar todas las expresiones del arte, convoca al Segundo Certamen de Narrativa Breve que en la ocasión se realizará en homenaje a Jorge Luis Borges.

El concurso de referencia se regirá por las siguientes bases y condiciones:

PRIMERA. PARTICIPANTES: Podrán participar del certamen autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, con dieciocho años de edad cumplidos, que sean mayores de edad. La participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional de las presentes bases. Los datos proporcionados por los autores deben ser verdaderos, exactos y vigentes. No pueden participar del certamen los miembros del jurado, los miembros del consejo de la Universidad, los empleados de la Universidad, ni parientes hasta el segundo grado de los miembros del jurado, de los miembros del consejo, ni de los empleados de la Universidad. Es requisito para participar del certamen acompañar la nota de aceptación de las bases del concurso y la declaración jurada de autoría y cesión de los derechos para su publicación.
www.escritores.org
SEGUNDA. OBRAS: Cada participante podrá presentar una obra, inédita, que no haya merecido distinción alguna en otro certamen, hasta la fecha de presentación en este concurso. El tema es libre. La extensión de los textos, escritos en idioma nacional, no será inferior a tres carillas ni superior a diez. Los trabajos deberán ser presentados en forma individual, escritos a doble espacio, en computadora o mecanografiados, en hojas tamaño Din A-4, tipografía Times New Roman o similar en cuerpo 14. Es condición indispensable para la participación en el certamen que los derechos de propiedad intelectual de cada obra presentada sean de titularidad de la o del participante que la presenta en el concurso.

TERCERA. PREMIOS: Se concederá medalla y diploma de honor a los concursantes que a juicio del jurado resulten distinguidos con el primero, segundo y tercer premio. Podrán conferirse dos menciones especiales, las cuales constarán en sendos diplomas. Asimismo se editará un libro con las obras premiadas y con las que hayan resultado seleccionadas previamente por el jurado como finalistas. El fallo del Jurado será emitido como fecha límite el día 31 de octubre del corriente año.

CUARTA. JURADO: El Jurado se integrará con escritores y/o profesores de literatura de reconocida trayectoria, cuya decisión no estará sujeta a ninguna impugnación. Se integrará por tres miembros titulares, y se elegirá un suplente para cubrir los casos eventuales de reemplazo; todos ellos serán designados por el Consejo de la Universidad a propuesta del responsable del área de extensión. El criterio del Jurado se basará en la originalidad y la calidad técnica, artística y creativa de la obra. El Jurado podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y tendrá las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios y podrá declarar desierto cualquiera de los premios llamados a concurso. El fallo del Jurado será inapelable.

QUINTA. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS: Las obras deberán ser remitidas hasta el 30 de septiembre a las 12 horas, en formato PDF, la denominación del archivo será el seudónimo del autor/a, por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO del mail se consignará: 2DO. CONCURSO y en el CUERPO del mail se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. A fin de asegurar el anonimato de la autoría, se recomienda realizar el envío desde una casilla de correo que no revele su verdadera identidad.

SEXTA. IDENTIFICACIÓN DE LOS AUTORES: Los autores presentarán en la Universidad Notarial Argentina, sita en la calle Guido 1841 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o Avenida 51 N° 435 de la Ciudad de La Plata, desde el 1° de agosto hasta el 29 de septiembre de dos mil dieciséis, en el horario de 9 a 17 horas un sobre en cuyo exterior se consignará el título de la obra y el seudónimo elegido por la autora o el autor. Dentro del sobre se incluirán suscriptos por la/el participante el formulario anexo a estas bases, con todos los datos requeridos de la autora o autor: nombre y apellido, seudónimo elegido, tipo y número de documento de identidad, nacionalidad, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico, la aceptación de las bases del concurso, la declaración jurada de autoría, la declaración jurada de indemnidad y la cesión de los derechos para su exhibición, publicación y explotación.

SÉPTIMA. PRESELECCIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OBRAS: Las obras recibidas, serán objeto de un proceso de preselección a cargo de los organizadores. Las obras preseleccionadas en un máximo de 20 (veinte) serán puestas a consideración del Jurado. El Jurado tomará sus decisiones según acuerde y designará los escritos premiados. Para la preselección y la selección la votación será por mayoría simple.

OCTAVA. RECEPCIÓN DE LOS PREMIOS: Las personas premiadas deberán asistir personalmente o mediante representante, al acto de entrega de premios que se realizará antes de la finalización del año, en lugar, fecha y hora a designar por las autoridades de la Universidad. El fallo se hará público en la página web de la Universidad Notarial Argentina, donde podrán publicarse a sólo criterio de sus autoridades, todas o algunas de las obras seleccionadas o premiadas.

NOVENA. RESERVA Y CESIÓN DE DERECHOS: Las/os participantes autorizan expresamente a la Universidad Notarial Argentina a exhibir y editar las obras participantes, hayan o no merecido premio o mención, y a utilizarlas para la promoción y difusión institucional del certamen. Las/os participantes ceden y transfieren a la Universidad Notarial Argentina por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras participantes del certamen. Esta cesión será exclusiva para la Universidad Notarial Argentina durante el plazo de tres años a partir del fallo del Jurado para las obras seleccionadas y/o premiadas. La Universidad Notarial Argentina queda facultada para la realización, por sí o mediante convenio con servicio editorial, de cuantas ediciones considere oportunas y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente, y aún publicar las obras en publicaciones periódicas propias o de terceros. Las/os participantes se obligan a no difundir públicamente o exhibir sus obras hasta quince días después de la entrega de los premios, hayan
o no recibido premio o mención. Toda publicación del todo o parte de cualquiera de los trabajos premiados, realizada al margen de la Universidad Notarial Argentina después del fallo del Jurado, deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

DÉCIMA. GENERALIDADES: La participación en el certamen implica el íntegro conocimiento y aceptación de estas bases. Aquellas obras que no cumplan con los requisitos indicados en los artículos precedentes no serán consideradas a los fines del concurso. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, la Universidad Notarial Argentina podrá cancelar, suspender y/o modificar las bases del presente certamen. Estas bases se encuentran a disposición de cualquier interesado en la página web de la institución www.universidadnotarial.edu.ar.


Fuente y Formulario de inscripción






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN DE POESÍA EN DÉCIMAS 2015(Uruguay)
10:04:2015

Género:Poesía

Premio:  Medalla

Abierto a:  residentes en la Argentina y Uruguay

Entidad convocante: Grupo Decimero Rioplatense

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  10:04:2015

 

BASES

El Grupo Decimero Rioplatense invita a participar en su Segundo Certamen de Poesía en Décimas 2015, abierto a residentes en la Argentina y Uruguay. La modalidad del certamen es de poesías en décimas, con una extensión mínima de 30 versos(Líneas) y un máximo de 60. Los trabajos pueden remitirse por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos. En uno los datos del autor y en otro el trabajo firmado con seudónimo. También pueden enviarse a Avellaneda 495  CP 7100 DOLORES Argentina o a Artigas 154, CP27.000 Rocha, Uruguay. Habrá tres premios (medallas) y las menciones que el jurado considere. El plazo para presentar los trabajos expirará el 10 de abril de 2015
Mayor información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  www.escritores.org
 
Fuente
 
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CERTAMEN DE RELATOS CORTOS Y POESÍA CON FONDO SONORO (España)

31:01:2018

Género: Relato, poesía

Premio:    300 € y publicación

Abierto a:   mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos de la Fundación Díaz Caneja y Club 38

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:01:2018

 

BASES

 
BASES

1. Podrán participar los relatos y los poemas, originales, no premiados en otros certámenes o concursos e inéditos, escritos en lengua castellana, habrán de tener como tema central la música en todas sus posibilidades expresivas: instrumentos, intérpretes, compositores, conciertos, melómanos, melodías, géneros y estilos, etc.

2. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años.

3. Los relatos cortos deberán ajustarse a una extensión máxima de 1.700 palabras, presentadas en Tipo de letra Calibri 12 puntos, párrafo múltiple con interlineado 1,15 y espaciado posterior de 10 puntos.

4. Los poemas, o grupos de poemas con el mismo tema principal, no superarán la extensión de 70 versos.

5. Los autores participarán con un máximo de un trabajo en cada modalidad.

6. El plazo de presentación de originales concluirá el día 31 de enero de 2018

7.            Los originales en formato word se remitirán por correo electrónico sin que en los mismos conste el nombre del autor, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se hará acuse de su recepción. En archivo aparte se remitirán los datos personales del autor junto al título del trabajo (nombre y apellidos del autor/a, DNI, dirección postal, teléfono y correo electrónico).

8. No se admitirán originales en formato papel.

9. El jurado, cuya composición se hará pública, será propuesto de acuerdo entre los convocantes.

10. El fallo de los trabajos ganadores en cada modalidad. se hará público en el mes de marzo de 2018. Del fallo se dará comunicación directa a los ganadores y a los medios de comunicación.

11. Se establecen dos premios en cada modalidad dotados con 300 € para los ganadores y 100 € para los finalistas.

12. Los trabajos premiados y una selección de los trabajos presentados se publicarán en papel con una tirada de 200 ejemplares, de los que una parte serán destinados a los autores publicados.

13. Los autores de los trabajos publicados cederán los derechos de uso y explotación a la Asociación de Amigos de la Caneja y el Club 38 y renuncian a cualquier otra remuneración económica.
www.escritores.org
14. El acto de entrega de los premios, al que deberán asistir los premiados, se celebrará en el Club 38 (Calle Mayor, 36) a lo largo del mes de mayo de 2018, en una fiesta abierta al público en la que los premiados presentarán y leerán sus trabajos con el fondo musical que cada uno elija.

15. La participación en este Certamen implica la aceptación de las Bases de la presente convocatoria.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS (España)

15:03:2022

Género:  Relato

Premio:    300 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Movimiento Cultural Iguña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2022

 

BASES

 

 

BASES CERTAMEN DE RELATOS CORTOS

Movimiento Cultural Iguña

La asociación Movimiento Cultural Iguña, de Cantabria, en colaboración con los Ayuntamientos de Arenas de Iguña, Molledo, Bárcena de Pie de Concha y Anievas, y con el propósito de fomentar el interés por la literatura, convoca el

SEGUNDO CERTAMEN DE RELATOS CORTOS IGUÑA-ANIEVAS.  www.escritores.org

Se establece una única categoría, abierta a todas las personas de cualquier edad y nacionalidad. Las obras, deberán estar escritas en lengua castellana y tener un máximo de 500 palabras en el cuerpo del relato, incluido el título.

La temática del relato es libre. Los textos deben citar a alguno de los ríos o montes de los valles de Iguña y Anievas o bien incluir la expresión "Iguña, corazón de Cantabria"

Premios:
1° Premio 300 euros
2° Premio 100 euros
3° Premio: 3 premios de 50 euros para escritores/as de los Valles de Iguña y Anievas

Todos los trabajos presentados serán publicados por el Movimiento Cultural Iguña. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. No se aceptarán trabajos presentados en convocatorias anteriores de este mismo certamen. El jurado podrá declarar desiertos los premios.

El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 24 h. del día 15 de marzo de 2022. Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición. Se premiará una sola obra por participante.

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo se especificará: Segundo Certamen de Relatos Cortos y se adjuntarán dos archivos formato PDF (tipo letra Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5). Uno con el título del relato (que contendrá el relato que se presenta a concurso, sin nombre ni pseudónimo). El otro archivo, nombrado plica+título del relato, contendrá: título del relato, nombre y apellidos del autor, domicilio completo, teléfono y dirección de correo electrónico.

La entrega de premios se realizará el sábado 23 de abril de 2022, día del libro, en la Sala de las Antiguas Escuelas de Arenas de Iguña.
Los premios serán notificados con antelación a los ganadores para que puedan asistir o en su caso delegar su representación.

Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras presentadas podrán ser utilizadas por la Asociación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta. Los participantes garantizan que son los legítimos autores de los relatos presentados.

El jurado estará compuesto por: doña Eva María Llaneza Pérez, doctora en Filología Hispánica; la doctora Lourdes Royano Gutiérrez, catedrática de lengua española de la Universidad de Cantabria y tres miembros de la asociación.

El fallo del jurado será inapelable y el hecho de concurrir a este Certamen implica la total aceptación de sus bases. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
SEGUNDO CERTAMEN DE RELATOS YO CUENTOS BREVES SOBRE PASCUAS EN APÓSTOLES (Argentina)

20:03:2018

Género: Relato

Premio:  Maqueta alusiva y certificado

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Delegación local de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misione

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES

 
Esta mañana en el Centro Cultural Raúl Delavy de la ciudad de Apóstoles se lanzaron las bases del Segundo Certamen de Relatos o Cuentos Breves, auspiciado y organizado por la Delegación local de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, a cargo del escritor Mario Jose Zajaczkowski, Cachapé Viajero y la Municipalidad de la ciudad de Apóstoles, a través de la Dirección Cultura.

El lanzamiento del certamen, del cual participaron, además de Zajaczkowski, la representante de Cachapé Viajero, Avelina Vizcaychipi, y la directora de Cultura de la Municipalidad, Agustina Prates, se da en el marco de las celebraciones de las Pascuas, una fecha que ha tenido siempre una enorme gravitación en la vida del pueblo apostoleño y cuya vigencia se enmarca en el aspecto religioso – cultural – se quiere revalorizar permanentemente.

Bases

A.- Podrán participar personas de cualquier sitio del país o extranjero –La misma se realizará vía email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

B.- El cierre de recepción de trabajos será el día 20 de marzo de 2018 a las 12:00 horas.

C.- Extensión: Género Narrativa: cuento breve con un máximo hasta tres páginas.

D.- Las obras deberán ser en idioma castellano, inéditas y no conocidas en forma pública.y firmadas con seudónimo.

E.- La participación podrá ser con hasta dos trabajos por autor.

F.- Presentación: en espacio hoja A4, tipo de letra “Time New Roman”, tamaño 12, espacio sencillo a través de email al correo electrónico : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

G.’- al mismo correo incluirá otro con la leyenda DATOS nombre de la obra y gènero,en el que figuraran los datos del autor (nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico).

I.- La entrega de premios se realizará en Apóstoles , en el horario y lugar que oportunamente indiquen los organizadores.

Es Requisito que los ganadores esten presente en la entrega o designar a un representante para recibir la maqueta,los certificados se podrán enviar via correo argentino.

J.- El hecho de participar en el certamen supone la autorización de los autores de los trabajos a que los mismos sean publicados y/o difundidos, como así también el conocimiento y aceptación de las condiciones de la convocatoria.

K.- Los trabajos presentados que no se ajusten a las presentes bases serán anulados.

I.- Cualquier situación no prevista en las Bases, será analizada y resuelta por la Comisión Organizadora.

*Tema: “La Celebracion de las Pascuas”*

En el mismo se deberá mencionar alguna experiencia sobre dicha festividad o una evocación.

*Premios*

1º, 2º y 3º Premio
Una maqueta alusiva y Certificados

El jurado podrá otorgar hasta dos menciones especiales

Jurado:
Las profesoras, Angela Andrade -Amalia Bazan y Verónica Bordakievich.


Fuente: misionesonline.net

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025