Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BIBLIOTECA PÚBLICA “MARIO JAVIER PACHECO GARCÍA” (Colombia)
15:03:2015

Género:  Poesía

Premio: dos millones de pesos colombianos ($2.000.000) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural de la Biblioteca Pública Municipal “Mario Javier Pacheco García

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 15:03:2015

 

BASES


El Centro Cultural de la Biblioteca Pública Municipal “Mario Javier Pacheco García CONVOCA AL PRIMER PREMIO INTERNACIONAL Y PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE POESÍA, BIBLIOTECA PÚBLICA “MARIO JAVIER PACHECO GARCÍA” que se realizará en Ocaña, Norte de Santander, Colombia, auspiciados por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura y Alcaldía de Ocaña.
 www.escritores.org
BASES PARA EL PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA
 
Primera.-
Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad, con libros originales e inéditos, no traducciones, que no hayan sido premiados, ni estén pendientes de otro fallo.
 
Segunda.-
El libro participante se enviará en PDF, en español, con título y pseudónimo, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. sin ilustraciones, ni imágenes. De tema y estilo libre, con mínimo 30 páginas y máximo 40, numeradas y escritas por una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio y tamaño carta. No se admitirá la entrega en papel, ni en dirección diferente a la establecida.
 
Tercera.-
Se adjuntarán dos archivos en PDF. En uno el libro de poemas, y en otro los Datos del autor. Ambos en el mismo correo. En el de Datos de Autor se incluirá la aceptación de las bases del Premio, y la cesión al Centro Cultural de la Biblioteca Pública Mario Javier Pacheco, los derechos de autor de la publicación que se derive del concurso. Igualmente copia legible del documento de identidad
 
En el archivo Datos del autor, se incluirá la siguiente información:
Título de la obra,
Pseudónimo
Nombre del poeta
Número de cédula, pasaporte, DNI.
Domicilio
Ciudad
País
Correo electrónico,
Teléfonos o número de móvil.
 
Ninguno de los datos debe ser omitido.
 
Cuarta.-
Solo se admitirá un libro de poesía por concursante.
 
Quinta.-
El ganador recibirá dos millones de pesos colombianos ($2.000.000) y la publicación de la obra, que será entregada durante la versión 2016.
 
Sexta.-
El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio.
 
Séptima.-
Se reciben obras desde la fecha, hasta las 24 horas del 15 de marzo de 2015. El fallo se producirá el 1 de abril y se comunicará al correo electrónico aportado por el concursante. El premio se entregará el 23 de abril de 2015 en el marco del Primer Festival Nacional de Poesía, Biblioteca Pública Mario Javier Pacheco.
 
Octava.-
El comité organizador comunicará el fallo al autor premiado
 
Novena.-
Los concursantes no podrán retirarse antes de hacer público el fallo, y aceptan, por el solo hecho de participar, todas las condiciones del concurso.
 
Décima.-
El concursante será responsable de la exactitud de la información que entrega.
 
Décimaprimera.-
El ganador del Premio se compromete a asistir al Acto de Entrega de Premios, y a dictar una conferencia sobre poesía, el 23 de abril de 2015 en Ocaña.
 
Décimasegunda.-
La entrega del premio se realizaráúnicamente durante la ceremonia del 23 de abril. En caso de que el ganador no asista y cumpla su compromiso de dictar la conferencia, el monto correspondiente se utilizará para premiar a los ganadores de la segunda versión del Premio en 2016.
 
Décima tercera.-
La organización pagará al ganador, el transporte aéreo de ida y vuelta a cualquier ciudad del país y los gastos de alojamiento y alimentación de los días 23, 24 y 25 de abril de 2015. No sufragará los gastos de transporte internacional.
 
Décimacuarta.-
Con excepción de la obra ganadora, todas las demás serán borradas de los archivos el día 24 de abril de 2015
 
Información
Página web www.azagaya.co; Facebook: Premio de poesía Biblioteca Mario Javier Pacheco, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER PREMIO LITERARIO DE OBRAS DRAMÁTICAS "LOS CONVERSOS - HERVÁS EN BUSCA DE SUS RAÍCES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO LITERARIO DE OBRAS DRAMÁTICAS "LOS CONVERSOS - HERVÁS EN BUSCA DE SUS RAÍCES" (España)

31:01:2020

Género:  Teatro

Premio:   3.000 €, estreno y representación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hervás

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

1.- OBJETO Y PARTICIPANTES.

Tras 23 Ediciones de "Los Conversos. Hervás en busca de sus raíces", desde 1997 ininterrumpidamente y contando con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, el Ayuntamiento de Hervás convoca su Primer Premio Literario del mismo nombre, dentro de sus objetivos del Plan de Cultura de promocionar la creatividad artística y la innovación, así como de proteger, difundir y enriquecer su patrimonio, tanto material como inmaterial.

Junto a "El Alcalde de Zalamea", de Calderón de la Barca, que tiene lugar en Zalamea de La Serena, "Los Conversos ..." es la actividad de teatro popular anual más antigua de Extremadura, siempre vinculada al interés por el legado histórico que los habitantes de origen judío dejaron en la Villa, así como al afán de promocionar el municipio de Hervás y su diversidad cultural más allá de sus fronteras. A semejante empeño, marcado desde el comienzo por el espíritu de colaboración , el rigor histórico y el nivel de calidad, han contribuido, a lo largo del tiempo, autores de prestigio nacional e internacional con piezas originales escritas para la ocasión, como Solly Wolodarsky, autor de "Los Conversos" (representada entre 1997 y 1999) y "La Conversa de Hervás" (de 2000 a 2007), Miguel Murillo, responsable de " La Estrella de Hervás" (de 2008 a 2012) y "La Calumnia" (de 2013 a 2015), y Miguel Gómez Andrea ' Gol' , creador de "Alma Negra" (de 2016 a 2019). Todos ellos trabajaron estrechamente con los diferentes directores escénicos para poner en pie los mencionados títulos durante estos años: Miguel Nieto, Jesús Sanabria, Teddy Ramírez y José Antonio Raynaud.

Más información sobre el festival "Los Conversos ..." en la web www.losconversos.com

Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años que lo deseen.

 

2.-NORMAS BÁSICAS DE PARTICIPACIÓN.

Cada persona autora podrá presentar un máximo de una obra, escrita en castellano.

Los textos deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido publicados, estrenados ni premiados en ningún otro concurso. La presentación de los textos será en papel, con interlineado doble y tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12 con 2 cm. en todos los márgenes de las páginas y numeradas, encuadernados y sin grapar. Además, se hará entrega física de una copia en formato PDF en cualquier tipo de sopo1ie digital (CD, Pendrive... )

Los textos vendrán bajo lema, sin firma ni indicación de autoría y acompañados de una plica que, bajo el mismo lema, deberá contener en su interior la siguiente documentación: Título de la obra, breve currículum de la persona autora encabezado con su nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI o pasapo1ie.

También deberá adjuntarse, y es imprescindible, en el interior de la plica, la declaración responsable firmada por la persona autora, indicando que el texto presentado es original y no ha sido estrenado total o parcialmente ni premiado en otros concursos y que el mismo no es adaptación, nueva versión ni edición de otras obras anteriores de la propia persona autora, ni ha sido divulgado el texto en ningún medio físico, páginas web o redes sociales.
Quedarán descartadas las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del Jurado. Será necesario también el correspondiente escrito de cesión de uso de datos personales.

Los textos se remitirán al Área de Cultura del Ayuntamiento de Hervás, sito en la Plaza González Fiori, nº 6, 10700 Hervás (Cáceres) En el envío se indicará"Área de Cultura. Primer Premio Literario de Obras Dramáticas: Los Conversos. Hervás en busca de sus raíces".

La organización no ejercerá ningún derecho de autor sobre las obras enviadas que no hayan sido premiadas.

La participación en el certamen supone la aceptación de esta bases por parte de la personas autoras.

El plazo de presentación de los textos finalizará el 31 de enero de 2020 inclusive.

Dotación del Premio:

La dotación económica del premio del presente concurso es de 3.000 euros.

Los premios monetarios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta de la persona premiada el pago de los impuestos que le pudieran corresponder según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

Además, el premio del presente certamen consistirá también en el estreno y representación de la obra ganadora, durante al menos los 4 años siguientes a la publicación del fallo del jurado. La persona ganadora será avisada de la fecha del estreno con la antelación pertinente.

 

3.-JURADO

La organización designará un Jurado, mediante resolución de Alcaldía, presidido honoríficamente por la Alcaldesa de Hervás, Dª Patricia Valle Corriols y formado, entre otros, por personas expertas en materia literaria y teatral y representantes de la entidad organizadora.

El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio del presente concurso.

El fallo del Jurado será público e inapelable y se dará a conocer antes del 29 de Febrero de 2020.

 

4.- CRITERIOS DE SELECCIÓN

Junto a la calidad intrínseca de los textos, el Jurado valorará y serán recomendados los siguientes criterios:

Referencia histórica al pasado de Hervás durante el periodo de confluencia, en tomo a 1492, tanto inmediatamente antes como después, de las comunidades judía y cristiana.
La extensión de la obra debe corresponder a una representación teatral de entre 75 y 90 minutos de duración (8.000 caracteres equivale a 1O minutos de duración aproximadamente).
Cierto carácter coral de la obra, en la que intervengan un mínimo de 20 y un máximo de 40 personajes entre protagonistas y secundarios, más un gran número de figurantes en distintas escenas.
Viabilidad de la puesta en escena, desde la perspectiva de las condiciones espaciales propias del lugar disponible para las representaciones: el Vado, en el Barrio Judío y a orillas del río Ambroz, con unas medidas, siempre aproximadas, de 40 metros longitudinales por una anchura entre 1O metros, en su tramo mayor, y 3 metros, en el más estrecho, y un total de unos 250 metros cuadrados útiles a efectos escénicos.

La organización se reserva el derecho de adaptar la obra premiada para su puesta en escena, adaptación que deberá realizarse conjuntamente con la persona autora, la dirección técnica y artística y la comisión organizadora del certamen.

El Ayuntamiento de Hervás no mantendrá correspondencia con los autores ni ofrecerá
-información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

 

5.- CUESTIONES FINALES

Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Hervás durante el periodo máximo permitido por el Real Decreto Legislativo 1/1996 de12 de abril por el que se aprueba el vigente Texto Refundido de la Propiedad Intelectual. El Ayuntamiento de Hervás se reserva el derecho de edición de la obra premiada.

El Ayuntamiento de Hervás se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

Los textos no premiados podrán ser retirados por las personas interesadas en la sede del Área de Cultura del ayuntamiento de Hervás sita en Pza. González Fiori, 6 de Hervás, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo.

Será requisito indispensable la presencia de la persona premiada en el acto de entrega de premios para la recepción del mismo.

La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases y su cumplimiento.

El Ayuntamiento de Hervás será competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2015 (México)
27:03:2015

Género: Periodismo

Premio: $100,000.00 (cien mil pesos), diploma y edición

Abierto a:   mexicanos por nacimiento, residentes en el país, y de máximo 34 años

Entidad convocante: El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes

 País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  27:03:2015

 

BASES


El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, convocan al Primer Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2015
 www.escritores.org
1. Podrán participar los mexicanos por nacimiento, residentes en el país, y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.
 
2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen, quienes hayan recibido cualquier premio del Programa Cultural Tierra Adentro y el personal de las Direcciones convocantes del Consejo, así como del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.
 
3. Cada participante deberá enviar un libro, inédito, de crónica literaria y/o periodística en español (se permite la participación de una sola crónica amplia [más de 80 cuartillas]), que en conjunto formen un cuerpo de texto de 80 a 200 cuartillas). Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.
 
4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y  breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Pachuca, Hidalgo.
 
Los trabajos deben enviarse a:
Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2015
Nicolás Bravo 202, Col. Centro C.P. 42000, Pachuca, Hidalgo
 
6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 27 de marzo de 2015. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Solo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
 
7. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.
 
8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2015.
 
9. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.
 
10. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.
 
11. Para el acto de premiación en Hidalgo los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.
 
12. En aras de proteger los derechos de autor, originales y copias serán destruidos.
 
13. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura y fomento a la lectura.
 
14. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas. Las menciones honoríficas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.
 
15. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.
 
MAYORES INFORMES
Programa Cultural Tierra Adentro
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (55) 4155 0546
 
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo Sergio Aranda
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (771) 7150 474
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO MUNDIAL DE POESÍA RENÉ CHAR (Colombia)
05:04:2015

Género:  Poesía

Premio:   USD$ 6.000  y participación en el Festival

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Festival Internacional de Poesía de Medellín

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 05:04:2015

 

BASES

El Festival Internacional de Poesía de Medellín, en el marco de la celebración de sus primeros 25 años de existencia, convoca al I Premio Mundial de Poesía en homenaje al gran poeta francés René Char, el cual se regirá por las siguientes

BASES
  www.escritores.org
1. Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad.

2. El Premio Mundial de Poesía René Char aplicará para obras poéticas publicadas, en español o inglés, a partir del mes de enero del año 2013, u obras que, habiendo sido escritas y publicadas en otras lenguas, cuenten con una traducción al español o al inglés, así estas traducciones no hayan sido publicadas.

3. Los participantes deberán enviar cuatro ejemplares de la obra original o bien un ejemplar y tres copias.

4. Podrán optar por el Premio antologías poéticas personales de poemas del autor, hayan sido éstas realizadas por él mismo o por un tercero. En este caso último caso, el premiado será el autor, no el antólogo, y junto con el envío de la obra, deberá enviarse una autorización firmada por el autor en la que conste que acepta su participación.

5. En el caso de las obras publicadas en otras lenguas que cuenten con traducciones al español o al inglés,  un ejemplar del original acompañado de tres copias impresas debidamente legajadas de la traducción. Como en el numeral anterior, al paquete con el original y las copias legajadas deberá estar acompañado de una autorización firmada por el autor.

6.  Las obras seleccionadas serán enviadas a tres jurados de reconocida trayectoria internacional, los cuales emitirán el fallo final.

7. Los jurados elegirá una obra ganadora.

8. El jurado queda en libertad de otorgar menciones o de hacer público en el fallo una lista de las obras finalistas.

9. El fallo del jurado se hará público el día 1° de mayo de 2015, y será inapelable.

10. Cualquier eventualidad no prevista en las presentes bases será resuelta por el jurado en acuerdo con la dirección del 25 Festival Internacional de Poesía de Medellín.

11. El ganador del Primer Premio Mundial de Poesía René Char recibirá como estímulo la suma de USD$ 6.000 o su equivalente en moneda colombiana a la fecha de realizarse el desembolso respectivo durante el 25° Festival Internacional de Poesía de Medellín (entre el 11 y el 18 de julio de 2015). Será también parte del Premio una  invitación a participar en el Festival de 2015, con el cubrimiento de los gastos tanto de estadía en la ciudad de Medellín durante los días del evento como de desplazamiento aéreo desde cualquier país del mundo.

12. El envío de las obras de parte de los participantes implica la aceptación total de las presentes bases.

13. Esta convocatoria rige a partir de la fecha de su publicación y la fecha límite de recepción de las obras participantes será el 5 de abril de 2015.

14. Las obras deberán enviarse a la siguiente dirección:
               25º Festival Internacional de Poesía de Medellín. Carrera 50 A # 60-22, Barrio Prado Centro, Medellín, Colombia, Suramérica. El paquete deberá incluir la siguiente información sobre el autor: dirección física, dirección electrónica, teléfono y copia de pasaporte o de identificación nacional.

15. Los nombres de los jurados sólo se darán a conocer a través del fallo final, esto, es el día 1 de mayo de 2015.

16.  La organización del 25º Festival Internacional de Poesía de Medellín no cruzará ninguna correspondencia con los participantes.

17.  En ningún caso, las obras serán devueltas a los autores.

 Festival Internacional de Poesía de Medellín

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2014 (Uruguay)
28:11:2014

Género:  Infantil y juvenil

Premio: $ 40.000 (pesos uruguayos cuarenta mil)  y estadía

Abierto a: uruguayos y extranjeros residentes, mayores de 18 años

Entidad convocante: Dirección Nacional de Cultura del MEC (MEC)

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  28:11:2014

 

BASES 

REGLAMENTO y BASES DEL PRIMER PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

 
La Dirección Nacional de Cultura del MEC (MEC) llama al Primer Premio Nacional de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil (AÑO 2014), los que habrán de regirse según las siguientes estipulaciones.
 
ARTÍCULO 1. – Podrán participar ilustradores uruguayos, así como ilustradores nacidos en el extranjero, mayores de 18 años de edad, debiendo contar con un mínimo de cinco (5) años de residencia legal en el país, extremo que deberá acreditarse en forma fehaciente mediante la exhibición de los recaudos oficiales correspondientes.
 
 
ARTÍCULO 2. – El Evento contará con dos (2) categorías: a) INFANTIL y b) JUVENIL. Las mismas se determinarán según el público a quienes, a criterio exclusivo y bajo responsabilidad exclusiva del autor, según resulta del penúltimo párrafo del presente artículo.
 
Cada ilustrador/a debe presentar un mínimo de cuatro (4) ilustraciones originales y hasta un máximo de cinco (5). Las mismas deben ser inéditas. Al respecto, se entiende por inédito aquella ilustración de nueva creación; que no sea copia ni modificación de alguna otra existente en forma total o parcial; que no haya sido difundidas por medio de comunicación alguno, ni editada, incluyendo aquellas que lo hubieran sido en soporte virtual o cualquiera otro, sin importar cual fuere la forma adoptada al efecto.
 
Las ilustraciones deben estar basadas en un mismo tema con el cual contarán una historia elegida por el/la ilustrador/a. Deberán estar numeradas. Las mismas podrán presentarse tanto en blanco y negro como a color, y podrán ser producidas bajo cualquier técnica, incluida la ilustración digital. El tamaño máximo de presentación por ilustración es de tamaño de hoja A4 (297 x 210 mm.). Ilustraciones que excedan este formato no serán tenidas en cuenta.
 
Las ilustraciones deben ser hechas en papel o, en su caso, un “board” que no exceda los 2mm de grosor (para propósitos de lograr su digitalización).
 
El autor deberá garantizar que las obras presentadas son originales.
 
El autor deberá presentarse bajo seudónimo.
 
Cada autor puede presentar solamente una carpeta, por lo que deberá señalar en qué categoría de las previstas habrá de concursar (infantil o juvenil).
 
De verificarse la violación a lo dispuesto precedentemente, la postulación será rechazada, sin perjuicio de las demás acciones que estime pertinente promover al respecto el MEC.
 
 
ARTÍCULO 3. – Estarán impedidos de participar:
 
a) Personas que tengan relaciones funcionales o contractuales de carácter laboral con las Unidades Ejecutoras 001 y 003 del MEC, cualquiera sea su naturaleza.
 
b) Personas que tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado inclusive, con alguno de los miembros del jurado.
 
Los/las postulantes harán constar mediante declaración jurada que no se encuentran comprendidos/as ni les alcanzan las limitaciones y restricciones establecidas en esta convocatoria, declarando conocer lo preceptuado por el Art. 239 del Código Penal al respecto.
 
 
ARTÍCULO 4. – Admisión mediante presentación de carpetas. Cada ilustrador/a deberá presentar, de manera obligatoria, una carpeta que incluya las 4 o 5 ilustraciones inéditas y numeradas. La carpeta debe señalar en la parte exterior y en su anverso, el seudónimo y la categoría en la que postula su trabajo.
 
 
ARTÍCULO 5. – Al presentar la carpeta, los ilustradores deberán adjuntar un sobre cerrado (seudónimo y categoría en su exterior) con:
 
a) Nombre, apellido, seudónimo, dirección de correo electrónico, teléfonos, dirección con código postal y fotocopia del documento de identidad.
 
b) Currículum reducido (extensión: una carilla A4, cuerpo 12, incluyendo estudios realizados, principales exposiciones, publicaciones, y reconocimientos).
 
El sobre cerrado deberá tener escrito fuera (anverso) el seudónimo elegido por el/la ilustrador/a y la categoría del premio en la que se postula.
 
El/la ilustrador/a recibirá un número al momento de entregar su carpeta. Este número constará y deberá ser utilizado por el ilustrador/a en todas las comunicaciones e instancias del concurso; asimismo recibirá un comprobante de inscripción que deberá ser presentado para el retiro de las carpetas y obras admitidas.
ARTÍCULO 6. – Las carpetas deberán presentarse en el edificio sede de la Dirección Nacional de Cultura, calle San José 1116, Montevideo, en el Departamento de Industrias Creativas (DICREA), oficina número 11, desde el día 26 de noviembre hasta el 28 de noviembre de 2014, en el horario de 13 a 17 horas.
 
Cuando se tratare de ilustradores del interior del país, podrán enviar sus carpetas por correo postal certificado, en sobre cerrado que contenga la carpeta de ilustraciones bajo seudónimo y categoría, así como el sobre con datos y currículum reducido. Sólo se recibirán las carpetas en las que el matasellos estampado en dicho sobre, luzca como fecha límite la del día de cierre de presentaciones.
 
En el caso que no fuere el/la propio/a ilustrador/a quien entregase la carpeta, deberá exhibir el original de su documento de identidad.
 
 
ARTÍCULO 7. – Jurado
El jurado que actuará en las etapas de selección y premiación estará compuesto por los siguientes miembros Diego Techeira, Laura (Lala) Severi y Leslie Ricciardi. El fallo del referido Tribunal será inapelable y una vez homologado por las autoridades correspondientes, será dado a conocer mediante su publicación en distintos medios de prensa y todo otro medio que garantice la efectiva toma de conocimiento por parte de los/las interesados/as, en forma inmediata a la concreción de las instancias de admisión y premiación.
 
El jurado tendrá la facultad de resolver cualquier situación no prevista en las presentes bases actuando en conjunto con la Dirección Nacional de Cultura. En cualquiera de las etapas de la convocatoria el jurado podrá consultar a especialistas independientes del cargo, en torno a cuestiones técnicas, legales, administrativas o de cualquier otra índole.
 
 
ARTÍCULO 8. – Premiación
Se entregarán, por parte de la institución organizadora, los siguientes premios:
 
1) Gran premio Ilustración: $ 40.000 (pesos uruguayos cuarenta mil) en efectivo. Más un viaje con estadía y pasajes incluídos, para participar de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia (Italia) 2015.
2) Premio Ilustración - categoría Infantil: $ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil).
3) Premio Ilustración - categoría Juvenil: $ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil).
 
Menciones:
Se otorgarán hasta un máximo de 20 menciones. Estas no poseen naturaleza de premio. No obstante, a criterio exclusivo de la DNC, podrán integrar un catálogo de trabajos postulados (ver numeral 11 de estas bases), conjuntamente con las obras pertenecientes a los/las 3 ganadores/as del llamado.
 
El jurado no podrá declarar desierto ningún premio salvo que, en acuerdo con la institución organizadora, fundamente tal decisión de manera incuestionable. Asimismo no podrá dividirse el valor de ninguno de los premios.
 
 
ARTÍCULO 9. – El MEC velará por la esmerada y mejor conservación de las ilustraciones desde su admisión hasta el cierre de las exhibiciones relativas al premio. No obstante, estará exento de responsabilidad de tipo alguno en caso de pérdida de las mismas derivadas de razones originadas por caso fortuito o fuerza mayor, accidentes, hurtos, incendio, o similares, así como por daños ocasionados en el proceso del concurso.
Los y las participantes deberán prestar su expresa conformidad al respecto al llenar el formulario en el momento de presentar las carpetas.
 
Las carpetas presentadas por los ilustradores deberán ser retiradas una vez homologados los fallos en el edificio sede de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, en la calle San José 1116 y una vez que se comunique la fecha fijada al respecto. Pasados los 30 días a partir del siguiente a tal comunicación, la entidad organizadora no se responsabiliza por el destino de las carpetas, pudiendo disponer lo que considere necesario o conveniente, incluso su destrucción, sin que ello de lugar a reclamos de ningún tipo por parte de los ilustradores.
 
 
ARTÍCULO 10. - Toda diferendo, conflicto y similares relativos al evento, así como las imprevisiones que pudieren existir en las bases de la convocatoria, serán resueltos por el Tribunal actuando de conformidad con la Dirección Nacional de Cultura. La decisión al respecto no podrá ser objeto de recurrencia y, en ningún caso, generará responsabilidad de especie alguna.
 
 
ARTÍCULO 11. – Se editará un catálogo donde figurarán las ilustraciones premiadas y, eventualmente y a expreso criterio de la Dirección Nacional de Cultura, las menciones otorgadas, en forma total o parcial. También se incluirá un texto que contenga información básica sobre el/la ilustrador/a (la presentada en el currículum). La Dirección Nacional de Cultura se reserva el derecho de publicar las ilustraciones en forma total o parcial.
 
 
ARTÍCULO 12. - A quienes resultaren ganadores/as de los premios o recibieran menciones, se les entregará un diploma. Una vez realizados los trámites de estilo, les será abonado a los primeros nombrados, el monto correspondiente al premio obtenido, sin perjuicio de la inclusión de sus obras en el catálogo de ilustraciones ya referido.
 
 
ARTÍCULO 13. – Las consultas telefónicas se realizarán al (DICREA) a través del teléfono 2902.15.72. Con relación a las consultas a ser efectuadas personalmente, se deberá confirmar día y hora telefónicamente. Asimismo se podrán realizar consultas a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo para realizar las mismas finalizará indefectiblemente el día 25 de noviembre de 2014 (inclusive). Durante el período de recepción de carpetas no se aclarará duda alguna.
 
 
ARTÍCULO 14. - La concurrencia y participación en el Premio implica la total aceptación de este reglamento y de sus condicionantes, así como también de la totalidad de medidas de cualquier naturaleza que, eventualmente, pudiera adoptar la institución organizadora en acuerdo con el jurado en cualquiera de las instancias de aquél.
 
 www.escritores.org
ARTÍCULO 15. – Derecho de autor: Los/las concursantes, dentro del marco jurídico de las normas de derecho de autor vigente Ley N° 9.739 de 17 de diciembre de 1937, y su modificativa Ley N°17.616 de 10 de enero de 2003, Ley N° 17.805 de 26 de agosto de 2004 y Ley N° 18.046 de 24 de octubre de 2006, asumen plena y exclusivamente, la responsabilidad en cuanto a la titularidad de las obras y/o por la utilización de cualquier material protegido por derecho de autor, derechos conexos, derechos de la personalidad y derecho de la imagen.
 
 
ARTÍCULO 16. – Los datos de carácter personal proporcionados por los participantes serán incorporados a registros de titularidad de la Dirección Nacional de de Cultura, con domicilio en Montevideo, San José 1116, con el solo objeto de ser utilizados en la presente convocatoria, por lo que, una vez finalizada la misma, todos los datos proporcionados por los postulantes serán eliminados de los registros antedichos.
Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley 18.831, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a la Dirección Nacional de Cultura, personalmente o vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
ARTÍCULO 17. – El MEC podrá sin derecho a contraprestación alguna, utilizar imágenes de las obras premiadas y con menciones para realizar catálogos, stand de ferias del libro, u otras publicaciones para fines de difusión y promoción de la ilustración nacional.
 
 
Fuente
 


 

 

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025