Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE MICROFICCIONES TEATRALES CIPOLLETTI 2015 (Argentina)

31:03:2015

Género: Teatro

Premio: Edición

Abierto a: a partir de los 18 años de edad cumplidos, residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:03:2015

 

BASES

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti, Provincia de Río Negro, convoca a participar del:
“Primer Concurso Nacional de Microficciones Teatrales Cipolletti 2015”
 www.escritores.org
Bases del Concurso
 
1.            Podrán participar todos los escritores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, a partir de los 18 años de edad cumplidos, siempre que tengan residencia en la República Argentina.
 
2.            Las obras estarán escritas en español.
 
3.            Deberán ser obras de dramaturgia, en cualquiera de sus modalidades (diálogo, monólogo, soliloquio, etc.)
 
4.            La extensión de cada obra deberá ser de 350 palabras como máximo, incluyendo el título, las eventuales didascalias, notas, etc.
 
5.            La temática será libre.
 
6.            La participación será libre y gratuita.
 
7.            No se admitirán obras en co-autoría.
 
8.            Los trabajos serán originales e inéditos y no se hallarán concursando en ningún otro concurso, selección o certamen. No se admitirán textos que hayan sido publicados en papel o de forma electrónica en blogs, páginas web, redes sociales, etc.
 
9.            Cada autor podrá presentar hasta dos (2) obras. El autor que envíe más de dos obras será descalificado.
 
10.          Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
10.1.      En el “Asunto” del correo figurará el Seudónimo del autor.
En el cuerpo del mensaje figurarán  exclusivamente el Título de la obra (o de las dos obras) y el Seudónimo del autor.
 
10.2.      Cada obra, con su título, texto y seudónimo del autor estarán en un archivo Word adjunto al correo, escrito en letra Arial tamaño 12, interlineado simple.

El nombre de ese archivo Word será “nombre de la obra.doc”  (o bien nombre de la obra.docx). Si el autor presenta dos obras, se adjuntarán dos archivos. (Ejemplo: si una obra se llamase Luna Apurada, el archivo se llamará “LunaApurada.doc”)
 
10.3.      En otro archivo word figurarán  los datos de identificación del concursante: nombre, domicilio, DNI, teléfono de contacto, correo electrónico, una breve reseña biográfica (de no más de 5 renglones), y  la frase “Dejo constancia, a modo de declaración jurada, que la obra (nombre de la obra) es inédita y de mi exclusiva autoría”. Esta nota  estará firmada (con firma escaneada).
El nombre de ese archivo Word será “Datos-seudónimo.doc” o Datos-seudónimo.docx. (Ejemplo: si el seudónimo fuera Atila, ese archivo se llamará “Datos-Atila.doc”)
 
10.4.      Nota: Las obras de un mismo autor deberán estar firmadas con el mismo seudónimo.
 
11.          La recepción de las obras se hará desde el 01 de febrero de 2015 hasta el 31 de Marzo de 2015, O HASTA QUE SE COMPLETE EL CUPO definido como sigue: Se recibirán como máximo obras de 300 autores, quienes serán incorporados por su riguroso orden de envío. Las obras recibidas a partir del día siguiente a que se complete el cupo ya no serán tenidas en cuenta.
 
12.          El fallo del Jurado de Selección, que será inapelable, tendrá lugar en el transcurso del mes de mayo de 2015. Se hará público por medios de comunicación, Internet y por correo electrónico a la dirección proporcionada por cada uno de los participantes que hayan sido seleccionados.
 
13.          Los textos seleccionados serán publicados en una antología, que será presentada en la XII Feria del Libro de Cipolletti, durante el mes de Agosto de 2015.
 
14.          Cada participante seleccionado recibirá gratuitamente 4 (cuatro) ejemplares de dicha antología. La entrega será por autor/a, no por cantidad de obras seleccionadas.
 
15.          Una selección de los textos publicados (o todos si fuera posible) serán representados en oportunidad de la XII Feria del Libro de Cipolletti, durante el mes de Agosto de 2015 y eventualmente durante el X Festival de Teatro de Cipolletti, en el mes de Setiembre de 2015 o también otras oportunidades.
 
16.          Los autores/as mantendrán sus derechos de autoría sobre las obras, pero autorizan la publicación y las representaciones mencionadas en los puntos 13 y 15 de estas bases.
 
17.          Los participantes seleccionados serán contactados por la Coordinación del Proyecto con el fin de ajustar los detalles de Edición, pedido de documentación adicional, etc.
 
18.          Los textos recibidos y no seleccionados serán borrados del registro del Proyecto a los 30 días de hecho público el fallo del Jurado de Selección.
 
19.          La participación en el concurso indica la aceptación de las presentes bases en su totalidad. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá exclusivamente al jurado.
 
20.          El Jurado estará integrado por los escritores: Luisa Valenzuela, Eduardo Rovner y Raúl Brasca; y la Coordinación del Concurso estará a cargo del escritor Eduardo Gotthelf.
 
21.          Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial las partes se someten a la jurisdicción ordinaria competente en razón de la materia, correspondiente a la Provincia de Río Negro, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE NOVELA GRÁFICA BUAP- IMACP (México)

01:09:2015

Género: Novela gráfica

Premio:     Edición y edición ebook

Abierto a: mexicanos mayores de 18 años

Entidad convocante: Dirección General de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con el apoyo del H. Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 01:09:2015

 

BASES


Con el fin de promover e incentivar la producción literaria mediante el cómic durante el 3er Encuentro de Autores de Cómic, la Dirección General de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con el apoyo del H. Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) mediante su editorial 3 Norte y La Cifra Editorial, invitan a participar a dibujantes, ilustradores y/o autores de cómic en el:

Primer Concurso Nacional de Novela Gráfica BUAP- IMACP
Bases
 www.escritores.org
1. Podrán participar todos los autores mexicanos mayores de 18 años de manera individual o colectiva, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela gráfica, con tema libre y que cumplan los siguientes requisitos:
 
Estén escritas exclusivamente en español.
Sean inéditas (no publicadas en ningún formato sea impreso o    electrónico).
No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o estén concursando en otro certamen.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso o en su caso serán descalificadas posteriormente.
 
2. La modalidad a presentar a concurso es el cómic, en su formato novela gráfica, entendida en términos generales como: una historieta con una historia única y extensa.

3. El autor o los autores seleccionados para recibir los premios cederán sus derechos patrimoniales de reproducción y los demás necesarios para la edición impresa o electrónica de su obra.
 
4. Existen dos formas de enviar las obras para este concurso:
 
Envío físico: Cada autor o equipo de autores debe enviar una propuesta de obra con un mínimo de veinticuatro (24) páginas terminadas, en tipografía Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio, impresas en hoja tamaño carta y por una sola cara. La extensión final, para quien resulte ganador, será de cuarenta (40) páginas. La obra podrá ser en blanco y a un solo color o blanco con varios colores para imprimir a una o cuatro tintas.
 
Los concursantes adjuntarán en un sobre rotulado con el nombre de la obra, los siguientes documentos:

• Copias impresas de las primeras 24 páginas de la obra, en tamaño carta. No se aceptarán originales.
 
• Una sinopsis detallada, de una página mínimo, con el contenido de la historia completa.
 
• Datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono con lada y correo electrónico.
 
Los paquetes deberán ser enviados al Primer Concurso Nacional de Novela Gráfica BUAP-IMACP, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla: 3 Norte No. 3, Centro Histórico, Puebla, Puebla, C.P. 72000. En caso de entregar personalmente las obras, éstas se aceptarán en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h. Se respetará la fecha del matasellos para aquellas obras que hayan sido enviadas antes de la fecha límite. Las obras que no resulten ganadoras no se devolverán y con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias serán destruidos.

Envío electrónico: Cada autor o equipo de autores deberán enviar una propuesta de obra con un mínimo de veinticuatro (24) páginas terminadas, en formato PDF. La extensión final, para quien resulte ganador, será de cuarenta (40) páginas. La obra podrá ser en blanco y a un solo color o blanco con varios colores para imprimir a una o cuatro tintas.
 
• Los concursantes deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. posteriormente deberán colocar en la barra de “Asunto”: Primer Concurso Nacional de Novela Gráfica BUAP-IMACP asimismo adjuntar su propuesta en formato PDF e incluir en un documento de Word lo siguiente:

• Una sinopsis detallada, de una página mínimo, con el contenido de la historia completa.
 
• Datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono con lada y correo electrónico.

5. La fecha de recepción de obras es del 1 julio de 2015 al 1 de septiembre de 2015.

6. El fallo se efectuará el 12 de noviembre de 2015.
 
7. El límite de participantes por obra presentada es de dos personas. Solo se aceptará una obra por participante o equipo de participantes.

8. Una vez recibidas las obras, se realizará una pre-selección en la que un jurado del IMACP – 3 Norte y La Cifra Editorial revisará los proyectos y elegirá dos obras a las que se otorgarán los siguientes premios:

Premio al 1er. lugar: obra publicada en libro físico y edición digital para e- book en coedición BUAP-IMACP-La Cifra Editorial. La obra se distribuirá y difundirá a nivel nacional en librerías y ferias especializadas. Por concepto de compensación, se entregarán 100 ejemplares impresos al ganador.

Premio Especial de Jurado: 1 tableta wacom y publicación de la edición digital para e-book en coedición BUAP-IMACP-La Cifra Editorial, con distribución en librerías electrónicas de habla hispana.

El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto.

9. Si el ganador del 1er. lugar reside en otro estado se cubrirán sus gastos de traslado.

10.- El día jueves 12 de noviembre en el marco del Día Nacional del Libro se darán a conocer las obras ganadoras dentro de un evento y en los medios electrónicos de todas las instituciones convocantes. Los concursantes seleccionados recibirán un reconocimiento; así como la tableta correspondiente al Premio Especial además se le asignará una cita personal que servirá para firmar el acuerdo de publicación de las obras ganadoras con el Coordinador de Publicaciones del IMACP en las instalaciones del instituto.

11. Toda situación que no haya sido contemplada en la presente convocatoria, será evaluada por el jurado, el IMACP y la BUAP.

Para mayores informes, comunicarse con:

Dirección General de Bibliotecas BUAP
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 01 (222) 2295500 Ext. 2933

Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
Coordinación para el Fomento a la Lectura y Editorial
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 01 (222) 2-32-63-00 Ext.106
 
www.imacp.gob.mx
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA AMBIENTAL 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA AMBIENTAL 2024 (Colombia)

15:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  personas residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior

Entidad convocante:  Festival del Agua-2024 Cumaral, Meta

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

Abierto a: personas residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior.
Entidad convocante: Festival del Agua-2024 Cumaral, Meta.

BASES:

1. Los poemas han de estar relacionados con la naturaleza y tener el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad apremiante de cuidar el planeta. También pueden tratar el tema del deterioro del medio ambiente y los peligros que ofrece la exploración y explotación minero-energética. Se aceptan poemas que describan la belleza de los paisajes colombianos y rindan homenaje a los seres vivos en general.

2. Los poemas deberán presentarse por correo electrónico enviándolos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando dos archivos en formato PDF: El primero deberá contener la obra u obras presentadas con sus respectivos títulos, con seudónimo, sin ninguna marca o firma que pudiera revelar la identidad del autor. El segundo archivo deberá contener el nombre y apellidos del autor, dirección postal, correo electrónico, número de contacto y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

3. Las obras se escribirán en formato Word, letra arial 12, a doble espacio, tamaño carta.

4. Queda abierta la convocatoria desde el lunes 1° de abril hasta el miércoles 15 de mayo de 2024.

5. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes y podrá presentar uno o dos poemas que cumplan con el requisito de ser inéditos. Se aceptan poemas publicados con anterioridad en formato digital que no hayan sido premiados en otros concursos.

6. Aquellos poemas en que se detecte cualquier tipo de plagio o que han sido compuestos, total o parcialmente, con ayuda de Inteligencia Artificial (IA) no serán tenidos en cuenta y, por ende, descalificados del concurso.

7. El Jurado estará integrado por dos poetas de renombre nacional y por un integrante del colectivo Festival del Agua-2024 quien entregará su fallo el sábado 25 de mayo del año en curso.

8. El resultado se publicará a través de las redes sociales y se le dará a conocer directamente a los ganadores que serán invitados de honor al recibimiento del premio.www.escritores.org

9. Se otorgarán dos premios, así: el autor del poema ganador recibirá la suma de un millón de pesos ($1.000.000) y quien obtenga el segundo puesto recibirá seiscientos mil pesos ($600.000).

10. La entrega de los premios se llevará a cabo en acto público en el marco del Tercer Festival del Agua a realizarse en la ciudad de Cumaral, Meta, durante los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio del año en curso.

11. La participación de los autores en el Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

Mayor información en el correo del concurso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los números de celular: 3203427358- 3112174322- 3202366021.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "DR. HERNALDO ARRIETA" (Argentina)

01:06:2017

Género:   Poesía

Premio:    Medalla, diploma, libro y publicación

Abierto a: escritores mayores de 18 años con residencia en la República Argentina

Entidad convocante: Sociedad Argentina De Escritores (S.A.D.E.) - Filial San Francisco (Cba.)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:06:2017

 

BASES

 
Organiza: Sociedad Argentina De Escritores (S.A.D.E.) - Filial San Francisco (Cba.)
 www.escritores.org
BASES
 
1 - Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años con residencia en la República Argentina.

2 - Se publicará 1 poema inédito de 20 versos como máximo por participante en el muro de Facebook: Sade Filial San Francisco Córdoba. Será opcional agregar foto o dibujo a modo de ilustración.

3 - El tema del concurso es libre.

4 - Los poemas deberán estar identificados con el siguiente encabezamiento, anteponiendo el nombre y lugar de residencia. Por Ej: Soy Julia Pérez de Paraná (Entre Ríos) - Participo del Primer Concurso Nacional de Poesía “Dr. Hernaldo Arrieta”.

Los escritores que no sean usuarios de Facebook podrán hacerlo desde un muro prestado, siempre informando el nombre propio en el encabezado, o enviando su trabajo vía mail a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.óEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el nombre del concurso como asunto. No podrán participar los socios de la S.A.D.E. Filial San Francisco.

5 - El jurado estará conformado por miembros de la comisión directiva de dicha institución, quienes designarán los tres poemas premiados y las menciones que consideren convenientes.

También publicarán un análisis literario de los trabajos galardonados.

6 - Además de los poemas ganadores se otorgará una mención especial a la obra que reciba más “me gusta” de parte de los seguidores del muro. Se podrán publicar comentarios, pero solo los “me gusta” (o “me encanta”) se computarán como votos. Esta mención es compatible con la resolución del jurado, pudiendo el mismo autor recibir dos distinciones.

7 – El poema ganador será premiado con medalla, diploma, un libro edición 2016/17 de un escritor local y la edición de un libro virtual (si así lo deseara su autor). Los premiados con segundo y tercer premio recibirán medalla, diploma y un libro edición 2016/17 de un autor local. Las menciones recibirán diploma y libro. La entrega se realizará en fecha y lugar a confirmar. A quienes no puedan asistir y residan en las provincias de Córdoba o Santa Fe se les enviarán los premios vía postal. El resto recibirá el diploma vía on line.

8 – La fecha del lanzamiento del concurso es el 21 de Marzo (Día de La Poesía). Los trabajos se recibirán hasta el 01 de Junio de 2017 inclusive. El fallo del jurado se conocerá en el mes de Agosto.

9 - El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de este reglamento.
 
Comisión Directiva S.A.D.E. Filial San Francisco.
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA EDITORIAL MUNICIPAL DE ROSARIO (Argentina)

31:05:2017

Género: Poesía

Premio:  $ 30.000 y publicación

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en cualquier parte de Argentina

Entidad convocante: Editorial Municipal de Rosario

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES



Primer Concurso Nacional de Poesía Editorial Municipal de Rosario

La convocatoria es para obras inéditas en idioma castellano, de tema, forma y extensión libres. Podrán participar escritores nacidos o residentes en cualquier parte de Argentina.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de la Editorial Municipal de Rosario, convoca al Primer Concurso Nacional de Poesía EMR.

La convocatoria es para obras inéditas escritas en idioma castellano, de tema, forma y extensión libres. La misma es nacional, por lo que podrán participar escritores nacidos o residentes en cualquier parte del territorio argentino, sin límites de edad.
Los materiales podrán presentarse desde el martes 2 de mayo hasta el miércoles 31 de mayo de 2017, de lunes a viernes en el horario de 10 a 15 h, en las oficinas de la Editorial Municipal de Rosario, Planetario Luis C. Carballo, Parque Urquiza, Rosario. También se podrán hacer envíos postales a la Casilla de Correos N° 158, Correo Argentino, Córdoba 721, 2000, Rosario. Además, dirigido a quienes quieran hacerlo digitalmente, oportunamente se habilitará en el sitio web de la editorial (www.emr-rosario.gob.ar)una aplicación para que puedan inscribirse y subir los trabajos.

Bases y condiciones

Art. 1°- Podrán participar escritores nacidos o residentes en cualquier parte del territorio argentino, sin límites de edad.
Art. 2°- La convocatoria es para obras inéditas escritas en idioma castellano, de tema, forma y extensión libres.

Art. 3°- Las obras no pueden haber sido premiadas ni hallarse pendientes de fallo de ningún otro concurso.

Art. 4°-. El jurado otorgará un primer premio, dotado de una recompensa de $30.000 (Pesos treinta mil), y un segundo premio, dotado de $15.000 (Pesos quince mil). Las obras premiadas serán publicadas por la Editorial Municipal de Rosario en el transcurso del año 2017. Además, el jurado tendrá la facultad de conceder menciones con recomendación de publicación.

Art. 5°- El Jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria en el género, designados por la Secretaría de Cultura y Educación.

Art. 6°- Cualquier divergencia en la interpretación de las presentes Bases y Condiciones o situación no contemplada será resuelta, por consenso, por el Jurado y la Editorial Municipal de Rosario.
www.escritores.org
Art. 7°- Para ser aceptadas, además de ajustarse a las bases que anteceden, las obras deberán presentarse de la siguiente manera: a. En tres ejemplares encuadernados, encarpetados o anillados, cada uno de ellos identificado únicamente por el título de la obra y el seudónimo del autor en la carátula. b. En páginas numeradas e impresas de un solo lado de la hoja. c. Acompañadas de un solo sobre cerrado, identificado con el título de la obra y el seudónimo del autor, dentro del cual el autor deberá presentar la Planilla de datos personales que se adjunta a estas Bases, la que tendrá carácter de Declaración Jurada, y deberá estar firmada por el participante y acompañada de fotocopia de anverso y reverso del DNI.

Art. 8°- Los materiales podrán presentarse desde el martes 2 de mayo hasta el miércoles 31 de mayo de 2017, de lunes a viernes en el horario de 10 a 15, en las oficinas de la Editorial Municipal de Rosario, Planetario Luis C. Carballo, Parque Urquiza, Rosario. En caso de envío postal deberá remitirse el sobre a: Casilla de Correos N° 158, Correo Argentino, Córdoba 721, 2000, Rosario. Además, dirigido a quienes quieran hacerlo digitalmente, oportunamente se habilitará en el sitio web de la editorial (www.emr-rosario.gob.ar) una aplicación para que puedan inscribirse y subir los trabajos.

Art. 9°- El Jurado dará a conocer su resolución antes del lunes 31 de julio de 2017.

Art. 10°- Las obras no premiadas podrán retirarse en la sede de la Editorial Municipal de Rosario hasta sesenta (60) días después de publicada la resolución del Jurado. Transcurrido ese lapso la Editorial no se responsabilizará por la preservación de las mismas.

Art. 11°- La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases, en todos sus puntos, por parte de los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo a la Ley N° 11.723.


Fuente y Declaración Jurada



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025