Concursos Literarios

PROGRAMA DE RESIDENCIA CREATIVA "PRAGA – CIUDAD DE LA LITERATURA DE LA UNESCO" 2025 (República Checa)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROGRAMA DE RESIDENCIA CREATIVA "PRAGA – CIUDAD DE LA LITERATURA DE LA UNESCO" 2025 (República Checa)

20:08:2024

Género:  Proyecto creación

Premio:  Beca de 15.000 CZK, viaje y estancia

Abierto a:  sin restricciones, según criterios de las bases

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Praga

País de la entidad convocante:  República Checa

Fecha de cierre:  20:08:2024

 

BASES

 

 

Convocatoria de solicitudes para el programa de residencia 2025 para escritores y traductores extranjeros

¿Tiene algún proyecto impresionante en el que le gustaría trabajar durante su residencia en Praga? La Ciudad de la Literatura de Praga ofrece a escritores y traductores la oportunidad de vivir y trabajar en el hermoso centro de la ciudad, donde la arquitectura histórica se combina con la vida urbana moderna y vibrante.

Esta convocatoria se presenta para ocho residencias bimestrales en 2025 que se realizarán en:
- Enero febrero
- Marzo Abril
- Mayo Junio
- Julio Agosto
- Septiembre octubre
- Noviembre – 15 de diciembre

Los solicitantes pueden enviar sus materiales a través del formulario de solicitud en línea: web3.mlp.cz/lisu/index.php/379624?lang=en

Los términos y condiciones generales se pueden encontrar aquí: unescoprague.org/vseobecne-podminky/

La convocatoria de solicitudes finaliza el 20 de agosto de 2024 a las 23.59 horas CET .

Los resultados se anunciarán el 31 de octubre de 2024.

Documentos requeridos:

- formulario de solicitud completado: web3.mlp.cz/lisu/index.php/379624?lang=en
- opcional: extracto de un texto publicado (en checo o en inglés) o muestra de un texto traducido al checo; máximo 2 páginas

Criteria de selección:

- Conocimientos básicos del idioma inglés.
- Al menos una obra literaria publicada (no una edición privada) o dos radionovelas difundidas o publicadas o una obra de teatro realizada o publicada o al menos una obra traducida de un autor checo
- Voluntad de participar en la vida literaria local (lecturas de autores, encuentros con estudiantes, charlas, actividades organizadas por la institución receptora o relacionadas con los eventos culturales de la ciudad)
- Trabajando en los escritos durante la estancia.
- Interés cultural por el lugar.
- El autor que ya haya recibido la beca una vez no puede volver a postularse.
- El Residente se compromete a entregar a la Biblioteca Municipal de Praga, durante el transcurso de la estancia residencial o a más tardar dentro de los 2 meses siguientes a su finalización, el texto inspirado en la estancia que realizó la Biblioteca Municipal de Praga, a través del proyecto ""Ciudad de la Literatura de Praga", podrá utilizarse para promover estancias residenciales en Praga. La Biblioteca Municipal de Praga celebrará un acuerdo de licencia con el residente con el fin de utilizar el texto tanto en versión electrónica como impresa.www.escritores.org

Servicios prestados:

Los gastos de alojamiento y viaje corren a cargo de la Ciudad de la Literatura de Praga; Los residentes también recibirán una beca de 15.000 coronas checas (aprox. 600 euros al mes).

Si tiene alguna pregunta, contáctenos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS PARA LA CULTURA IDARTES 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS PARA LA CULTURA IDARTES 2020 (Colombia)

06:07:2020

Género:  Investigación, proyecto educativo, novela gráfica, guion, traducción

Premio:   Estímulo entre $ 2.500.000 y $ 20.000.000 dependiendo de la convocatoria

Abierto a:  Colombiano o extranjero, mayor de 18 años que resida de manera permanente en Bogotá, o agrupaciones y personas jurídicas con domicilio en Bogotá

Entidad convocante:  IDARTES

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  06:07:2020

 

BASES

 

El Programa Distrital de Estímulos, en adelante PDE, constituye una de las estrategias de fomento del sector arte, cultura y patrimonio de Bogotá. Aúna los esfuerzos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA)1, para fortalecer los procesos, proyectos e iniciativas privadas desarrolladas por los agentes culturales, artísticos y patrimoniales, a través de la entrega de estímulos mediante convocatorias públicas para el desarrollo de propuestas, o para realzar la excelencia de procesos y trayectorias relevantes de agentes del sector.

 

ÁREAS

La oferta de convocatorias del PDE se enmarca en un conjunto de áreas que obedecen a los enfoques misionales de las entidades que conforman el Programa:
• Arte dramático
• Artes plásticas y visuales
• Artes Audiovisuales
• Danza
• Literatura
• Música
• Interdisciplinar-Transdisciplinar
• Patrimonio cultural

Algunos proyectos podrán obedecer a procesos interdisciplinares o transdisciplinares que proponen una intervención colaborativa desde diferentes áreas.

 

MODALIDADES

El Programa estructura su oferta con base en cinco modalidades que disponen diferentes alternativas de fomento:

• Beca: Estímulo que se otorga para la puesta en marcha, el fortalecimiento o la finalización de un proyecto específico, relacionado con las líneas estratégicas definidas para el proceso de fomento.
• Pasantía: Estímulo que se otorga para adelantar procesos de formación tendientes a la cualificación de conocimientos, saberes y experiencias. Los lugares para llevar a cabo la pasantía podrán ser definidos por la entidad o propuestos por el participante de acuerdo con los términos de la convocatoria.
• Premio: Estímulo que se otorga a propuestas meritorias ya culminadas, inéditas o conocidas, o a la trayectoria de un agente del sector que merece reconocimiento por su contribución desde el arte, el patrimonio, y la cultura, a la ciudad.
• Residencia: Estímulo que se otorga para el desarrollo de una propuesta artística, patrimonial o cultural en un espacio especializado para tal fin. La residencia exige un plan de trabajo que promueva el intercambio de experiencias, la interacción con pares del campo y la socialización del proceso.
• Jurados: Estímulo que se otorga a los expertos responsables de la evaluación de las propuestas participantes en las diferentes convocatorias que oferta el programa.

Con base en este marco de acción el PDE presenta su oferta de convocatorias para la vigencia 2020, con la convicción de que el sector arte, cultura y patrimonio de Bogotá reconocerá en ella oportunidades para fortalecer e impulsar sus procesos y proyectos.

 

CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

Las siguientes condiciones se aplican a todas las convocatorias del PDE, incluyendo aquellas ofertadas en el marco de convenios que se realicen con otras entidades del Distrito para dicho efecto. Sin embargo, los participantes también deberán revisar cuidadosamente las condiciones específicas de participación de la convocatoria de su interés.

¿Quiénes pueden participar?

Las convocatorias del PDE de la ciudad de Bogotá están dirigidas a tres tipos de participantes: personas naturales, personas jurídicas y agrupaciones. Los interesados deberán identificar a cuál de estos tipos de participante se dirige la convocatoria de su predilección; así mismo deberán revisar el perfil específico que se exige, de conformidad con las particularidades de cada una de ellas (profesión, trayectoria, localización, entre otros).

• Persona natural: Se entiende por persona natural los ciudadanos(as) colombianos(as) y/o extranjeros(as), mayores de 18 años, que de manera individual presentan una propuesta. Los participantes deberán ser residentes y/o estar domiciliados en la ciudad de Bogotá, excepto en aquellas convocatorias que establezcan lo contrario.
• Personas jurídicas: Se entiende por persona jurídica el sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizadas por la Ley, acreditado mediante certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente, cuyo domicilio principal sea la ciudad de Bogotá, excepto en aquellas convocatorias que establezcan lo contrario.
• Agrupaciones: Se entiende por agrupación un conjunto de personas mayores de 18 años, que presentan una propuesta en la que participan activamente en su creación o ejecución. Estas personas deberán nombrar un representante, el cual será el encargado de comunicarse con el PDE en nombre de todos los integrantes, de aportar los documentos para el desembolso del estímulo en caso de que la agrupación resulte seleccionada como ganadora y de realizar todos los trámites ante el PDE requeridos durante el desarrollo de la convocatoria. Todos los integrantes de la agrupación deben tener absoluta disponibilidad para asumir los compromisos propios de la aceptación del estímulo en caso de resultar ganadores, y ser solidariamente responsables de su estricto cumplimiento. Los integrantes de la agrupación deberán ser residentes y/o estar domiciliados en la ciudad de Bogotá, excepto en aquellas convocatorias que establezcan lo contrario.

 

Procedimiento para participar

Es obligación de cada participante leer las presentes condiciones generales de participación, así como los específicos de cada convocatoria.

Asimismo, debe contar con un usuario en la plataforma web del PDE; para solicitarlo debe ingresar a la dirección sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html y seguir las instrucciones. El usuario creado le permitirá inscribirse a las convocatorias que desee, sin importar el tipo de participante.

 

Formulario único de inscripción en línea

Con el usuario activo, el participante debe ingresar al aplicativo para diligenciar el formulario único de inscripción en línea, aceptar los términos y condiciones de participación, y cargar los documentos administrativos y los documentos técnicos para evaluación, según sea el tipo de participante y las condiciones específicas de la convocatoria en la que participa.

La plataforma estará habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legal colombiana, de la fecha de cierre de inscripciones de cada una de las convocatorias; solo hasta esa hora permitirá adjuntar documentos y hacer efectiva la inscripción en la convocatoria.

A través del formulario único de inscripción en línea el participante autoriza al PDE para que ajuste los datos de identificación ingresados que no coincidan con los documentos de identificación aportados o que reposen en las bases de datos oficiales.

Fecha de cierre de las diferentes convocatorias: entre el 01/04 y el 06/07 de 2020 según convocatoria.

 

Otorgamiento de los estímulos

El ganador de cada una de las convocatorias será informado de dos maneras sobre el acto administrativo que lo declara como beneficiario del estímulo:

• En la plataforma web de las convocatorias, en donde se publicará la resolución de adjudicación.
• A través de correo electrónico, atendiendo a la autorización que los participantes conceden al momento de realizar la inscripción.

La copia del acto administrativo publicado en la web y remitido por correo electrónico surte todos los efectos jurídicos de acreditación de la calidad de ganador del PDE. Es responsabilidad de los interesados consultar en el sitio web el resultado de la convocatoria de acuerdo al cronograma establecido para la publicación de ganadores y revisar en el buzón de correo electrónico que suministró al momento de hacer la inscripción y registro del proyecto.

 

Derechos de los ganadores

Son derechos de los ganadores de las convocatorias del PDE:
- Recibir el estímulo en los montos y condiciones señalados en cada convocatoria en particular.
- Ser el titular de los derechos morales y patrimoniales de las obras o propuestas beneficiadas con el estímulo. Se recomienda a los participantes registrar, de forma previa, la propuesta ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor, con el fin de obtener un medio declarativo sobre su creación (si aplica). Para ello puede ingresar al portal web: www.derechodeautor.gov.co o acercarse a las oficinas de dicha entidad.
- Gozar de las acciones de divulgación que el PDE realice dentro del ámbito de sus funciones y conforme a la disponibilidad de recursos con que cuenten las entidades otorgantes para tal efecto.
- Los que establezca la convocatoria a la que se presenta, de manera particular.

 

Bases completas: sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/convocatorias.html?a=6



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PROGRAMA EDITORIAL TAMAULIPAS 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROGRAMA EDITORIAL TAMAULIPAS 2020 (México)

15:07:2020

Género:  Cuento, poesía, novela, ensayo, dramaturgia

Premio:   Edición

Abierto a:  escritores tamaulipecos y/o residentes en el estado, mayores de 18 años

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Tamaulipas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, convocan a escritores tamaulipecos y/o residentes en el estado a participar en las publicaciones del Programa Editorial Tamaulipas 2020, bajo las siguientes

BASES:

1. Podrán participar escritores nacidos en Tamaulipas o con una residencia mínima comprobable de 3 años en el estado, y que a la fecha de la publicación de la convocatoria cuenten con una edad mínima de 18 años.

2. Los participantes deberán enviar un trabajo literario inédito para considerar su posible publicación dentro de las colecciones de libros del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

3. Por esta ocasión, no podrán participar las personas beneficiadas del Programa Editorial Tamaulipas 2018.

4. Los trabajos deberán presentarse impresos, escritos a computadora, en letra Arial o Times New Roman de 12 puntos, con alineación justificada (en su caso), en papel tamaño carta impreso por una sola cara.

5. Serán aceptados todos los géneros: Cuento, Poesía, Novela, Ensayo literario y Dramaturgia.

6. Para el género de poesía serán aceptados trabajos con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120; en los géneros de novela, cuento, ensayo literario y dramaturgia la extensión mínima será de 80 cuartillas y la máxima de 150.

7. Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y contener el título de la obra en la portada y el género en el que participa.

8. En un sobre separado, identificando con el seudónimo y el título de la obra, deberá entregarse una plica con los siguientes datos: seudónimo, título del trabajo, nombre completo del autor, domicilio, número telefónico con lada y correo electrónico.

9. Los trabajos deberán ser entregados personalmente y/o enviado por mensajería o correo ordinario a la siguiente dirección:
ITCA
AT'N: DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES Y FOMENTO LITERARIO
Edificio Gubernamental “Tiempo Nuevo”, 2do. Piso
Boulevard Emilio Portes Gil No. 1260., C.P. 87018,
Cd. Victoria, Tam. Tel. (834) 31 810 09

10. La fecha de recepción de trabajos será a partir del 15 de junio y hasta el 15 de julio de 2020, a las 17:00 horas.
Nota: Fechas sujetas a cambios debido a la contingencia sanitaria.

11. Los textos recibidos serán enviados al comité dictaminador, que estará integrado por escritores de reconocido prestigio nacional.

12. Los nombres de los autores y textos seleccionados serán dados a conocer en las redes sociales de la página oficial del ITCA.

13. No se devolverán originales ni copias de los trabajos no seleccionados, mismos que serán destruidos con el objetivo de proteger los derechos de autor.

14. Se descalificarán las propuestas de autores que en el transcurso de la convocatoria sean publicadas total o parcialmente en algún medio impreso o digital y las que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria.

 

Fuente: www.literatura.inba.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA EDITORIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO 2017 (México)

28:08:2017

Género: Poesía, novela, relato, dramaturgia, ensayo, investigación, periodismo

Premio:   Edición

Abierto a: nacidos o radicados en Tabasco

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Tabasco

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:08:2017

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Tabasco, a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) de Tabasco y de la Secretaría de Cultura Federal, en observancia de los artículos 4 (fracción I) y 5 (fracciones VII y XI) del acuerdo que crea al IEC y que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco el 3 de enero de 2007, suplemento 6712 D, y en observancia de los numerales 13 (fracciones I y III) y 20 del reglamento interior del Instituto Estatal de Cultura, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco el 9 de febrero de 2008, suplemento 6827 I.

Concova a los escritores interesados en participar en el Programa Editorial 2017 para que envíen sus trabajos a la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura (IEC) de Tabasco, con domicilio en Casa Mora, Casa del Escritor, periférico Carlos Pellicer Cámara, sin número, zona CICOM, a un costado del CEIBA, código postal 86000, en Villahermosa, Tabasco.

BASES

1. La recepción de los trabajos será a partir del 24 de julio y hasta el 28 de agosto de 2017, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, en la Dirección Editorial y de Literatura, ubicada en Casa Mora, Casa del Escritor, periférico Carlos Pellicer Cámara, sin número, zona CICOM (Centro de Investigación de las Culturas Olmeca y Maya), a un costado del CEIBA (Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes), código postal 86000, en Villahermosa, Tabasco. En caso de enviar los trabajos por paquetería, deberá dirigirlo a Antonio Alberto Mora, como destinatario, y titular de la Dirección Editorial y de Literatura, al domicilio citado anteriormente.

2. El Instituto Estatal de Cultura (IEC) y la Secretaría de Cultura Federal publicarán en 2018, a menos de que se cancele la partida presupuestaria respectiva, los trabajos que, por su valor literario, por su relevancia para el desarrollo cultural de Tabasco o del país, por su aportación a la memoria cultural de México, justifiquen su publicación, a juicio del consejo editorial.

3. El Programa Editorial está dirigido a poetas, narradores, dramaturgos, ensayistas, investigadores, periodistas, escritores en general, nacidos o radicados en Tabasco.

4. Los interesados deberán presentar material inédito, de extensión libre, tomando en cuenta las siguientes dos categorías literarias: a) textos vinculados con las ciencias humanas (filosofía, religión, sociología, política, arte, lenguaje, historia, etcétera); b) textos en los que predomine la función poética del lenguaje (poesía, cuento, novela, teatro, etcétera).

5. El pago de regalías será en especie, correspondiente al 10 por ciento del tiraje.

6. Los materiales originales deberán ser impresos a una sola cara en hoja tamaño carta, márgenes de dos centímetros. Se deberá entregar un juego engargolado. La letra debe ser Arial a 12 puntos, interlineado de 1.5 puntos, páginas foliadas. En caso de aparato crítico, el formato es indistinto siempre y cuando haya consistencia. También será necesario entregar en disco compacto la versión electrónica de la obra en formato DOC.

7. En la primera página del documento se deberá indicar nombre completo del autor, título de la obra, datos de localización (dirección, correo electrónico y número telefónico) y el género en el que participa.

8. Los materiales recibidos serán evaluados por el consejo editorial del IEC. El fallo es inapelable.

9. No podrán participar los escritores cuyos libros hayan sido seleccionados para su publicación en las convocatorias de los tres años anteriores, ni los trabajadores del IEC.

10. La decisión del jurado será dada a conocer el viernes 8 de septiembre de 2017 en el portal de Facebook Difusión Cultural del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco.
www.escritores.org
11. Los autores deberán atender las sugerencias de los dictaminadores, y contarán con un plazo no mayor a 15 días naturales para dar solución a dichas recomendaciones.

12. Todos los trabajos, seleccionados o no, serán incinerados.

13. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por la Dirección Editorial y de Literatura.

14. Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (01 99 3) 3 14 42 68.


Fuente: iec.tabasco.gob.mx
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PROGRAMA LATINOAMERICANO DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS PAMPA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROGRAMA LATINOAMERICANO DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS PAMPA 2022 (Argentina)

20:01:2022

Género:   Proyecto de creación

Premio:   Beca de residencia

Abierto a:    artistas visuales, poetas, periodistas y escritores de Latinoamérica

Entidad convocante:  Plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:01:2022

 

BASES

 

 

El Programa

Este programa de residencias ofrece oportunidades para artistas visuales, poetas, periodistas y escritores de Latinoamérica que requieran un espacio adecuado para crear, terminar de preparar y/o editar su proyecto.

Las Residencias conforman un Programa gestado por la plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa, en convenio con los municipios de Colonia Santa Teresa, La Adela y Toay. Con el apoyo de entidades particulares y del tercer sector.
Pampa Residencias abre la convocatoria para la primera de sus becas en la sede fundacional: Colonia Santa Teresa.
www.escritores.org

«Residencia para finalización de obra de no-ficción»:

Ésta beca tiene una duración de 2 a 3 (dos a tres) semanas y podrá llevarse a cabo entre los meses de abril de 2022 y junio de 2022. Periodistas, comunicadores sociales, documentalistas y escritores pueden postular en cualquiera de las convocatorias anuales que abre Pampa Residencias.

Las solicitudes son evaluadas por un comité especializado (que se dará a conocer en las aperturas de las convocatorias y por los canales oficiales de comunicación de Angular, la Secretaría de Cultura y los municipios). Cada aplicación se juzgará por la calidad del trabajo presentado. Las aplicaciones preseleccionadas por el comité, serán revisadas por nuestro jurado, quien evaluará la calidad de los trabajos y dará su veredicto.

Se recepcionarán solo proyectos en español y de autores latinoamericanos con residencia en Latinoamérica.

 

¿Por qué las Residencias?

Sabemos que este tipo de espacios permiten la aproximación a la escritura con una dedicación total y lejos de las distracciones habituales. El entorno ofrece un marco de soledad y silencio confortable, ideal para la concentración, lectura, redacción y edición de textos.

Nuestra intención es que Colonia Santa Teresa sea un hub creativo en la región. Y proporcionar —además— las condiciones necesarias para la creación del objeto artístico para los autores que participen.

En otros continentes e idiomas existen numerosas propuestas que apoyan la creación literaria y periodística. En español son pocas. Es por eso que desde Angular y la Secretaría de Cultura, en conjunto con los municipios adherentes, creamos esta iniciativa.

Proporcionaremos —para creadores— un lugar agradable, seguro e inspirador en los pueblos.

 

Beca de Residencia

Finalización de obra (No-Ficción):
Apertura de la convocatoria: Noviembre de 2021.
Cierre de convocatoria: 20 de enero de 2022.
Anuncio del ganador: Febrero de 2022.
Plazos para la realización de la primera Beca de Residencia / Finalización de obra (No-Ficción): A partir de abril y hasta junio de 2022.
[*] Estas fechas se pueden ver modificadas según la situación sanitaria derivada de la pandemia y las restricciones y/o medidas implementadas por el gobierno.

 

Beneficios

— Pasajes (avión) desde la capital del país de origen, si correspondiera.
— Pasajes en ómnibus, desde Buenos Aires hasta la localidad de la residencia correspondiente.
— Traslados internos.
— Alojamiento privado y amueblado.
— Espacio de trabajo personal.
— Soporte tecnológico (Wifi, uso de Biblioteca y sala de proyección).
— Voucher de alimentos (para compras en mercados locales).
— Acceso las 24hs. a cocina-comedor.
— Revisión del proyecto final con editor especializado en no-ficción.
— Sesión virtual de terapia narrativa con psicóloga especializada (opcional).
— Cada residente se reunirá semanalmente con nuestro personal para obtener ayuda & recursos de investigación; así como observaciones críticas y orientación de proyecto (si el autor lo requiriera).
— Durante el desarrollo de la Residencia se realizará seguimiento del proceso de trabajo; el coordinador y/o miembros del equipo coordinador asumirán funciones de facilitadores para los artistas y buscarán garantizar el buen uso de los recursos.
— Cada residencia es única, basada en las necesidades de investigación/edición/creación y la propuesta del autor.

Como sello, en Angular nos interesaría incluir el libro en alguna de las colecciones.

Si se acuerda, en base a la metodología de trabajo, existe la posibilidad de publicar en nuestra editorial.

 

Requisitos

1. Enviar la siguiente documentación (archivos PDF, máx 5MB c/u) al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Recibirás un e-mail de confirmación de recepción de archivos e inscripción.

- Autobiografía narrada (1000 palabras máx.), incluir experiencias profesionales vinculadas a su oficio.
- Copia del documento de identidad (DNI o pasaporte)
- Sinopsis del libro periodístico en el que el autor esté trabajando. Esquema general y un fragmento (entre 5000 y 7500 palabras) correspondientes a la obra.
- Carta de interés donde describa porqué aplica a la Beca de Residencia, porqué cree que debería ser elegido y qué tipo de necesidades materiales tendrá durante la residencia (min.1000, máx 2000 palabras).
- Tres títulos —y descripción breve— de posibles charlas/presentaciones que estaría dispuesto a brindar para los vecinos de la comunidad. (Entre las condiciones de aceptación, el autor becado confirma que realizará hasta dos presentaciones/charlas).
- Enlace a un texto publicado por el autor en un medio impreso o digital.

 

Obligaciones y responsabilidades de los beneficiarios:

— Comunicar por correo electrónico a la organización la aceptación de la Beca de Residencia en un plazo máximo de tres días a partir de la fecha de notificación de la selección. En caso contrario, se entenderá que renuncia a la misma, que podrá ser concedida a un nuevo candidato/a.
— Desarrollar el proyecto en los plazos previstos en el calendario de trabajo presentado en la aplicación.
— Hacer buen uso de las instalaciones, cuidando de las mismas; utilizar exclusivamente los espacios asignados para la producción artística.
— Al finalizar la Residencia, cada artista/autor deberá presentar una memoria breve del trabajo realizado (informe de la experiencia personal).
— Si bien las localidades cuentan con Centro de Salud público (ante cualquier urgencia será atendido en el marco del sistema público de salud argentino y la organización facilitará la misma; no obstante, la organización no se responsabiliza ni responderá complicaciones en la salud, accidentes u otras situaciones semejantes del beneficiario); el becario deberá contratar seguro médico si deseara cobertura especial, eximiendo de toda responsabilidad a la organización de la Beca.
— Los beneficiarios autorizan que se cite su nombre, así como también la sinopsis del trabajo, a Angular, a las Municipalidades, a la Secretaría de Cultura de La Pampa y otras organizaciones en convenio con este proyecto, que se consideren oportunas en relación al Programa de Residencias.
— El autor se compromete a citar en la publicación de su obra que la misma fue finalizada en este programa de Residencia.
Incumplimiento de las condiciones:
— El incumpliento de las condiciones podría significar la interrupción inmediata de la Residencia, así como la anulación de los beneficios económicos derivados de la misma.
— La participación en la convocatoria implica la aceptación de las bases y su resolución, las condiciones de uso de los espacios, del equipamiento, así como también de los cambios que se puedan producir posteriormente. La organización se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no previstas en estas bases, siempre que aporten mejores que contribuyan a éxito del proyecto.

 

Ante cualquier duda o consulta, nos podes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025