Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE" (Argentina)

31:08:2016

Género: Cuento; Poesía

Premio:  medalla

Abierto a: Mayores 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: CAMPANA AMANECER LITERARIO

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2016

 

BASES

 
Organizado por: CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.)

Declarado de Interés Municipal

 

CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.), institución sin fines de lucro, convoca a todos los escritores nacionales y de países de habla hispana, a participar de su SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Que se regirá de acuerdo a las siguientes:

 

B  A  S  E  S

 

1.- Se invita a participar a todos los escritores nacionales, como así también a los de países de habla hispana, mayores de dieciséis (16) años, sin distinción de sexo.

2.- No podrán participar los miembros integrantes de la Comisión Directiva de Campana Amanecer Literario (C.A.L.), sí sus asociados.

3.- El tema del concurso es la MADRE, en toda la significación que se le brinda a la palabra, ejemplo: MADRE TIERRA, MADRE NATURALEZA, etc., pudiendo expresarlo a través de la narrativa o la lírica.

4.- Se aceptará un (1) solo trabajo por autor, pero se puede participar en ambos géneros utilizando el mismo seudónimo.

5.- Para POESÍA se tendrán en cuenta los trabajos que no excedan los cincuenta (50) versos pudiendo ser su métrica y forma libre; mientras que para CUENTO se considerarán los que no superen las cuatro (4) carillas.

6.- En ambos casos las obras deberán ser escritas en idioma castellano, mecanografiadas o impresas por computadora a espacio y medio, en papel tamaño A4, sobre una sola faz, en tres (3) copias que en su portada llevarán los siguientes datos: A) Título de la obra. B) Seudónimo del autor.

7.- Los trabajos presentados deberán adjuntarse en un sobre cerrado; en su interior, junto con el/los trabajo/s, se incluirá un segundo sobre (uno por cada trabajo si se decide participar en ambos géneros), en cuyo frente se colocará: A) Título de la obra. B) Género. C) Seudónimo utilizado. En el interior de dicho sobre deberán consignarse los siguientes datos: Nombre/s y apellido/s completos del autor, domicilio, localidad, código postal, provincia, país de residencia, teléfono ó e-mail (en caso de no tenerlo, brindar un número telefónico de referencia). Al pie de esta información el autor deberá adjuntar la siguiente leyenda: ME DOY POR ENTERADO Y ACEPTO LAS CONDICIONES DE LAS BASES DEL SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Seguidamente deberá consignar su firma autógrafa.

8.- Los trabajos serán recepcionados en calle: BECERRA 876, (2804) Campana, Buenos Aires, República Argentina.

9.- También podrán enviarse vía e-mail a:

                                   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ó a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

escribiendo en el asunto: Ref. SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE", y adjuntando los archivos necesarios en formato Word o PDF. Cada mail deberá contar con su plica, bien en el cuerpo del mensaje, o bien como archivo adjunto en los formatos previamente descritos. En el caso de enviar obras de ambos géneros, deberán enviarse en mails separados.

10.- La recepción de las obras estará abierta desde el 1º de mayo al 31 de agosto de 2016. Para los trabajos enviados por correo se tomará como fecha de presentación la que indique el matasellos.

11.-  El  Jurado estará integrado por reconocidas figuras de las letras argentina y el nombre de los mismos se dará a conocer oportunamente.

12.- El fallo del Jurado será inapelable, y podrán resolver cualquier circunstancia emergente de la interpretación del presente reglamento; se expedirá dentro del mes de septiembre.

13.- Se otorgará: PRIMER PREMIO, TROFEO; SEGUNDO PREMIO y TERCER PREMIO, consistente en MEDALLAS, quedando a criterio del Jurado el otorgamiento de MENCIONES HONORÍFICAS y ESPECIALES.

14.- La ceremonia de Entrega de Premios se realizará en día a confirmar del mes de octubre de 2016, en calle  BECERRA 876, (2804) Campana. Los participantes admitirán conocer y aceptar las condiciones estipuladas en las presentes BASES.

15.- Los organizadores se reservan el derecho de publicar y exhibir las obras premiadas.

16.- La omisión y/o violación de algunos de los requisitos de este reglamento producirá la exclusión automática del participante.
www.escritores.org
17.- Los originales enviados no serán devueltos, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido. 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE" (Argentina)

31:08:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:  Medalla

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
Organizado por: CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.)
Declarado de Interés Municipal

CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.), institución sin fines de lucro, convoca a todos los escritores nacionales y de países de habla hispana, a participar de su SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Que se regirá de acuerdo a las siguientes:
www.escritores.org
B  A  S  E  S
1.- Se invita a participar a todos los escritores nacionales, como así también a los de países de habla hispana, mayores de dieciséis (16) años, sin distinción de sexo.
2.- No podrán participar los miembros integrantes de la Comisión Directiva de Campana Amanecer Literario (C.A.L.), sí sus asociados.
3.- El tema del concurso es la MADRE, en toda la significación que se le brinda a la palabra, ejemplo: MADRE TIERRA, MADRE NATURALEZA, etc., pudiendo expresarlo a través de la narrativa o la lírica.
4.- Se aceptará un (1) solo trabajo por autor, pero se puede participar en ambos géneros utilizando el mismo seudónimo.
5.- Para POESÍA se tendrán en cuenta los trabajos que no excedan los cincuenta (50) versos pudiendo ser su métrica y forma libre; mientras que para CUENTO se considerarán los que no superen las cuatro (4) carillas.
6.- En ambos casos las obras deberán ser escritas en idioma castellano, mecanografiadas o impresas por computadora a espacio y medio, en papel tamaño A4, sobre una sola faz, en tres (3) copias que en su portada llevarán los siguientes datos: A) Título de la obra. B) Seudónimo del autor.
7.- Los trabajos presentados deberán adjuntarse en un sobre cerrado; en su interior, junto con el/los trabajo/s, se incluirá un segundo sobre (uno por cada trabajo si se decide participar en ambos géneros), en cuyo frente se colocará: A) Título de la obra. B) Género. C) Seudónimo utilizado. En el interior de dicho sobre deberán consignarse los siguientes datos: Nombre/s y apellido/s completos del autor, domicilio, localidad, código postal, provincia, país de residencia, teléfono ó e-mail (en caso de no tenerlo, brindar un número telefónico de referencia). Al pie de esta información el autor deberá adjuntar la siguiente leyenda: ME DOY POR ENTERADO Y ACEPTO LAS CONDICIONES DE LAS BASES DEL SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Seguidamente deberá consignar su firma autógrafa.
8.- Los trabajos serán recepcionados en calle: BECERRA 876, (2804) Campana, Buenos Aires, República Argentina.
9.- También podrán enviarse vía e-mail a:
                                   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ó a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
escribiendo en el asunto: Ref. SEXTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE", y adjuntando los archivos necesarios en formato Word o PDF. Cada mail deberá contar con su plica, bien en el cuerpo del mensaje, o bien como archivo adjunto en los formatos previamente descritos. En el caso de enviar obras de ambos géneros, deberán enviarse en mails separados.
10.- La recepción de las obras estará abierta desde el 1º de mayo al 31 de agosto de 2016. Para los trabajos enviados por correo se tomará como fecha de presentación la que indique el matasellos.
11.-  El  Jurado estará integrado por reconocidas figuras de las letras argentina y el nombre de los mismos se dará a conocer oportunamente.
12.- El fallo del Jurado será inapelable, y podrán resolver cualquier circunstancia emergente de la interpretación del presente reglamento; se expedirá dentro del mes de septiembre.
13.- Se otorgará: PRIMER PREMIO, TROFEO; SEGUNDO PREMIO y TERCER PREMIO, consistente en MEDALLAS, quedando a criterio del Jurado el otorgamiento de MENCIONES HONORÍFICAS y ESPECIALES.
14.- La ceremonia de Entrega de Premios se realizará en día a confirmar del mes de octubre de 2016, en calle  BECERRA 876, (2804) Campana. Los participantes admitirán conocer y aceptar las condiciones estipuladas en las presentes BASES.
15.- Los organizadores se reservan el derecho de publicar y exhibir las obras premiadas.
16.- La omisión y/o violación de algunos de los requisitos de este reglamento producirá la exclusión automática del participante.
17.- Los originales enviados no serán devueltos, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO NACIONAL DE POESÍA “VIOLETA PARRA 100 AÑOS DE CANTO Y POESÍA UNIVERSAL”(Chile)

30:08:2016

Género: Poesía

Premio:  300 mil pesos

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural y Estudios Sociales Pablo Neruda

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES

 

El Centro Cultural y Estudios Sociales Pablo Neruda organiza el concurso cuya temática será “Violeta Parra 100 años de canto y poesía universal”, con la finalidad de conmemorar los100 años del nacimiento de la destacada artista chilena.
Quienes deseen participar deberán escribir poemas inéditos de una extensión de 30 versos y no superior a 300 versos, los cuales deberán enviarse bajo 4 copias, escritos en castellano y con seudónimo.
www.escritores.org
Se podrán hacer llegar vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien en carta formal a “Centro Cultural y Estudios Sociales Pablo Neruda”, Casilla Nº 428 Pueblo Seco, Comuna de San Ignacio, Provincia de Ñuble. Cabe destacar que habrá premios en libros y dineros, recibiendo el primer lugar una suma que asciende los 300 mil pesos. Las obras se recibirán hasta el día 30 de agosto del 2016 a las 20 horas.
La designación de las obras seleccionadas a pasar a la final serán informadas en forma personal a cada autor, con la finalidad de dejarlos invitados a la ceremonia de premiación a realizarse el día 21 de enero del 2017 a las 19 horas.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN (Colombia)

20:10:2018

Género:   Cuento

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a: ser ciudadano colombiano y residir en Colombia, entre 18 y 26 años

Entidad convocante: Mirabilia Libros

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   20:10:2018

 

BASES

  
Bases del concurso

1. Tener entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia.

2. Ingresar a la página del proyecto Remixencias 2091, de la Biblioteca Nacional de Colombia, http://bit.ly/Remixencias. Diseñar un meme de acuerdo con las instrucciones y compartirlo en Facebook con el hashtag #Remixencias2091. Este debe ser el punto de partida o imagen que represente el cuento.
www.escritores.org
3. El cuento debe pertenecer al género de la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros (utopía, distopía, cyberpunk, historia alterna, ópera espacial, catástrofe, etc.).

4. El cuento debe tener una extensión máxima de 7 páginas tamaño carta a doble espacio, fuente Arial en 12 puntos.

5. El cuento debe estar escrito en español, ser inédito y de completa autoría de quien lo firma.

6. Enviar dos archivos en formato pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Mirabilia de Cuentos, así: a) un archivo con el cuento firmado con seudónimo, más el meme, y b) un archivo de datos que incluya título del cuento, seudónimo, nombre completo del autor, imagen de la cédula de ciudadanía por las dos caras y datos de contacto.

7. Sólo se permite un cuento por autor.

8. No podrá participar el autor ganador de la versión anterior del concurso.

9. No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

10. El ganador conservará todos los derechos patrimoniales de su texto.

11. La fecha límite para el envío es el 20 de octubre de 2018.

12. El cuento ganador se anunciará el 20 de noviembre de 2018 a través de nuestra página de Facebook, https://www.facebook.com/mirabilia.libros.

13. Se entregará un premio único para el mejor cuento, consistente en $1 millón.
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO AURA 2019 (México)

23:08:2019

Género: Poesía

Premio:   $ 50.000, diploma y edición

Abierto a: autores nacionales o extranjeros residentes en México, entre 14 y 26 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:08:2019

 

BASES

 


La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Dirección de Vinculación Ciudadana

CONVOCA al

Sexto Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2019

La presente convocatoria queda abierta a partir del viernes 26 de abril del 2019 y cierra el viernes 23 de agosto de 2019 a las 15:00 horas bajo las siguientes:

BASES

REQUISITOS DEL POEMARIO

1. Podrán participar autores nacionales o extranjeros residentes en México, entre 14 y 26 años de edad, cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria, que será el viernes 23 de agosto de 2019 a las 15:00 horas.

2. Los poemarios concursantes no deben haber sido premiados con anterioridad ni podrán participar simultáneamente en otro concurso similar.

3. Asimismo, los poemarios deberán ser inéditos y estar escritos originalmente en español con una extensión mínima de 20 y máxima de 60 cuartillas. Podrán ser de tema y forma libre, y estar conformados por uno o varios poemas.


REQUISITOS DE ENTREGA

4. Los poemarios deberán entregarse en un sobre cerrado a nombre de: “Sexto Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2019”. El título del poemario y el seudónimo de la persona que tiene la autoría deberán anotarse en el sobre, en el cual deberán adjuntarse dos sobres cerrados con las especificaciones de los puntos 5 y 6 de la presente convocatoria:

5. Dentro de un sobre deberán entregarse los poemarios almacenados en un CD o USB, en formato PDF, tamaño carta y en tipografía Arial 12. En la primera página de esta versión digital deberá anotarse el título del poemario y el seudónimo de la persona que tiene la autoría. No es necesaria la versión impresa.

6. Dentro de otro sobre cerrado deberán incluirse cinco documentos:

A) Una hoja con los siguientes datos: nombre completo, edad, nacionalidad, seudónimo, título de la obra, domicilio, correo electrónico y números telefónicos de contacto.

B) Copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad. En caso de ser extranjero, copia de pasaporte o documento oficial que avale su estancia legal dentro del territorio mexicano.

C) Una cuartilla con un párrafo en el que el autor declara y firma que el poemario es inédito, libre de derechos, no se encuentra participando en otro concurso y que no ha sido premiado con anterioridad.

D) Una carta firmada en la que, en caso de resultar ganador del premio, el concursante cede a título gratuito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México los derechos de autor correspondientes para realizar la primera edición de su poemario.

E) El Formato de Protección de Datos Personales (adjunto al final de esta convocatoria), firmada por el participante.

7. En caso de que los participantes sean menores de edad deberán incluir una carta firmada por los padres o tutores, en la cual autorizan la participación en el concurso y la recaudación de los datos personales del menor.

8. Los poemarios deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente a:
“Sexto Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2019”
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Dirección de Vinculación Ciudadana / Contenidos Prioritarios
Avenida de la Paz No. 26, 4º piso
Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01070
Ciudad de México, México


PERIODO DE RECEPCION

9.  Los trabajos serán recibidos a partir del momento en el que queda abierta la convocatoria y hasta el cierre de ella. El horario de recepción es de lunes a jueves de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 y los viernes de 10:00 a 15:00.

10.  Para los poemarios entregados por correo postal o mensajería, la fecha del matasellos debe ser anterior al viernes 23 de agosto de 2019 a las 15:00 horas, día del cierre de la convocatoria.

11.  No se aceptarán poemarios que sean enviados por correo electrónico y los que no cumplan con los requisitos anteriores serán descalificados automáticamente.

12. El personal que labore en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no podrá concursar.


JURADO CALIFICADOR

13. El jurado estará integrado por cinco poetas de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.

14. Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el/los participantes/s ganador/es para darle/s a conocer el resultado al número telefónico que presente/n en conjunto con sus datos personales, asimismo, se anunciará a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.cdmx.gob.mx y otros medios de comunicación el viernes 1 de octubre de 2019.

15. Los poemarios recibidos serán destruidos una vez que se conozca el fallo del jurado y, por tanto, no serán devueltos a sus autores de acuerdo a los procedimientos legales y administrativos aplicables.

16. El jurado podrá declarar el premio desierto por la cantidad y calidad de los trabajos que concursen. En cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinará el monto del premio a actividades de estímulo a la creación literaria entre jóvenes de la Ciudad de México.

17.  La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. Cualquier caso no previsto será resuelto de común acuerdo por quienes organizan y miembros del jurado.


PREMIACION

18. El premio consiste en la edición del poemario ganador por parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la suma de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y diploma de reconocimiento. Podrá haber uno o dos ganadores. En caso de empate el premio se dividirá en partes iguales. Si el ganador o uno de los ganadores resulta ser menor de edad, el premio en efectivo lo recibirá a través del padre o tutor que autorizó la participación del concursante.

19. La premiación tendrá lugar en el marco de la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de noviembre de 2019.

Mayores informes en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México www.cultura.cdmx.gob.mx, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono: 1719-3000, ext. 1446 o 1447


Fuente y Formulario Protección de Datos


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025