Concursos Literarios

TERCER CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y POESÍA 25N - DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y POESÍA 25N - DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2021 (España)

11:12:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, 2 entradas evento y publicación

Abierto a:  mayores de 13 años

Entidad convocante:  inventArte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:12:2021

 

BASES

 

Temática: 25 de noviembre, Día internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer inventArte plantea las siguientes pistas para que podáis elaborar vuestros relatos y poemas:
-¿Qué pasaría si este día internacional no existiera?
-¿Cómo evitar la violencia de género?
-¿Dónde encontramos violencia de género?
www.escritores.org

Categorías: Se establecen dos categorías:
-Juvenil (desde 13 hasta 17 años)
-Adulta (desde 18 años en adelante)

Modalidades: Se establecen dos modalidades:
-Relato
-Poesía

Extensión del relato:
-Juvenil: Máximo 2 páginas, máximo 1000 palabras
-Adulta: Máximo 3 páginas, máximo 1500 palabras

Extensión de la poesía:
-Juvenil: Máximo 2 páginas
-Adulta: Máximo 3 páginas

Plazo de entrega: por correo electrónico, hasta las 23.59 horas del sábado 11 de diciembre, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En ese mensaje de correo debe figurar en lugar destacado:
1. la categoría en la que concursa,
2. la modalidad en la que se concursa,
3. el título del relato o poema y
4. el nombre y los apellidos y el número de teléfono fijo o móvil de la autora o del autor para podernos poner en contacto con ella/él. En la categoría "Juvenil" (entre los 13 y los 17 años), además del número de teléfono fijo o móvil de la autora o del autor (en el caso de que lo tuviere), también el número de teléfono fijo o móvil de la madre o del padre o de la tutora o del tutor y también su nombre y apellidos.

También recogeremos aquellos trabajos que se quieran presentar en papel. En este caso, los trabajos se deben entregar en un sobre cerrado en cuyo exterior debe figurar la categoría en la que concursa, la modalidad en la que se concursa y el título del relato o poema, y en su interior debe acompañar al relato o poema una plica (sobre) con el nombre y los apellidos y el número de teléfono fijo o móvil

de la autora o del autor en su interior. En el exterior de la plica debe poner igualmente la categoría en la que concursa, la modalidad en la que se concursa y el título del relato o poema.
Día, horario y lugar de recogida:
El jueves 9 de diciembre, de 18.00 h a 19.30 h, en el local de la Asociación Vecinal de Zarzaquemada, calle María Ángeles López Gómez (frente al Centro de Salud del mismo nombre), Leganés, Madrid (Metro Julián Besteiro).

Contacto:
inventArte se pondrá en contacto por teléfono o correo electrónico con las personas cuyos relatos y poemas sean ganadores.

Datos personales:
Los datos personales de quienes concursen formarán parte de una base de datos creada exclusivamente con esta finalidad. inventArte se compromete a no divulgarla ni comerciar con ella.

Resolución:
La resolución de este Certamen se hará pública el miércoles 29 de diciembre, a partir de las 18.30 h, en el local de San Nicasio Distrito Rock, calle El Greco nº4, Leganés, Madrid (Metro San Nicasio). En este acto se entregarán los premios a los relatos y poemas ganadores, en total, cuatro, que se detallan a continuación:
-categoría Adulta y modalidad Relato,
-categoría Adulta y modalidad Poesía,
-categoría Juvenil y modalidad Relato,
-categoría Juvenil y modalidad Poesía.
Se observarán las medidas vigentes por la Covid-19, si las hubiere.

Premios:
Los premios a los relatos y poemas ganadores, detallados anteriormente, son:
-Publicación en nuestros propios medios digitales
-Publicación en medios escritos y digitales locales (siempre que sea posible)
-Lote de libros de nuestra Biblioteca escritos por mujeres (adecuado a cada categoría)
-2 entradas por categoría y modalidad (autora o autor más una persona acompañante) al Auditorio Nacional, Programa de Bach Vermú

Jurado:
La composición del Jurado, que estará formado por miembros de inventArte y autoras y autores de Leganés de reconocido prestigio, se hará pública en el acto del 29 de diciembre de 2021.

inventArte puede declarar desierto cualquiera de los premios a juicio del Jurado. La resolución del Jurado es inapelable.

Aceptación de estas Bases:
Por el mero hecho de concursar, inventArte considera que quienes participan en este Certamen aceptan estas Bases en su totalidad.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)

31:03:2016

Género: Relato

Premio:  1.000 euros

Abierto a: residente en la Unión Europea

Entidad convocante: Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte y D·OLIVA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
BASES DEL TERCER CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA

La Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte y D·OLIVA, convoca un concurso de relatos de acuerdo con las siguientes:

BASES

 
1.            Objeto

El concurso de relatos de Marbella Activa tiene como objetivo descubrir el talento creativo, y fomentar la escritura y lectura enfocada en nuestra ciudad a través de su historia, su actualidad y su futuro.


2.            Participantes

Puede participar en este concurso cualquier persona residente en la Unión Europea, independiente de su edad, nacionalidad, y cualquier otra condición o circunstancia.

La participación en el III Concurso de Relatos Marbella Activa implica la aceptación de estas bases.

 
3.            Categorías

Hay una sola categoría que engloba a todas las edades y temas del concurso.

 
4.            Extensión y formato

Los relatos serán escritos en español, tendrán una extensión máxima de cuatro páginas, y se entregará obligatoriamente en formato Word, con fuente Times New Roman 12 y un espaciado de línea y media.

 
5.            Temas

Se podrá elegir uno de los tres temas siguientes: A) La historia o el patrimonio histórico de Marbella B) Marbella en el presente, C) Marbella en el futuro

 
6.            Premios

Habrá tres premios:

A) Primer premio: la cantidad de 1.000 euros en metálico, donado por la Fundación Fuerte.

B) Segundo premio:  por un valor de 400 euros, de los cuales 150 euros son en productos de D.OLIVA. Este premio es donado por D.OLIVA (150 euros y los productos) y por Marbella Activa (100 euros)

C) Tercer premio: una estancia para dos personas fin de semana en Hotel de la cadena FHH. Este premio es donado por la Fundación Fuerte.

 

Los premios podrán quedar desiertos si así lo estima el jurado, teniendo en cuenta la calidad de los relatos u otras circunstancias.

Será condición ineludible para la recepción de los premios venir a recogerlos personalmente.

Los premiados deberán leer sus relatos durante el acto de entrega de los premios.

 
7.            Presentación

Los participantes presentarán el relato únicamente mediante correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando archivo preferentemente en Word o PDF, con descripción en el asunto (III Concurso de Relatos Marbella Activa), debiendo aparecer en el nombre del archivo y encabezado del relato:

•             Título del relato.

 
Junto a ese archivo se deberá enviar otro archivo con los siguientes datos de identificación:

•             Nombre completo del autor del relato.

•             País de origen y dirección de residencia.

•             Dirección de correo electrónico y número de teléfono.

•             Título del relato.

 

Los relatos que se presenten no podrán haber sido premiados en otros concursos literarios.

Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc.

 
8.            Fecha de admisión de los relatos

El plazo de entrega de los relatos termina el martes 31 de marzo de 2016. No se admitirán los relatos recibidos con posterioridad.

 
9.            Jurado

El jurado estará formado por Ana María Mata (historiadora y escritora, socia de Marbella Activa), Alejandro Pedregosa (poeta y novelista), Estefanía Muñiz Villa (directora, poetisa, guionista y crítico de cine) y Francisco Javier Moreno, Doctor en Historia del Arte.

En la lectura y selección previa de los relatos podrán participar los miembros de Marbella Activa. El fallo del jurado será inapelable.

 
Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, el interés y sustentación de la historia narrada, en la creatividad del autor, la credibilidad y construcción de los diálogos y personajes, la gramática y corrección del texto y una especial ponderación al grado de alineación del relato con la temática del concurso.

 

10.          Fallo

El fallo se hará público en la página web de Marbella Activa. También se comunicará personalmente (mediante correo electrónico y/o teléfono) a los premiados.

 
11.          Publicación

Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, que serán dados a conocer en el blog de Marbella Activa, ceden en exclusiva y expresamente a Marbella Activa los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para toda España y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

Marbella Activa se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas.

Los diez relatos finalistas se publicarán en el blog de Marbella Activa.
 
www.escritores.org
12.          Entrega de los premios

La entrega de los premios tendrá lugar el viernes 6 mes de mayo de 2016, en el Hotel El Fuerte de Marbella a las 20:00 horas.

Los premios en metálico quedarán sujetos a IRPF

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE TIRA DE CÓMIC INAIP (México)

29:05:2015

Género: Cómic

Premio: Tablet

Abierto a: cursando sus estudios en Instituciones de Educación Media Superior, públicas o privadas en el Estado de Yucatán, entre los 14 y 19 años de edad

Entidad convocante:  Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 29:05:2015

 

BASES

 
1.- Podrán participar los alumnos que se encuentren cursando sus estudios en Instituciones de Educación Media Superior, públicas o privadas en el Estado de Yucatán, con edades comprendidas entre los 14 y 19 años de edad.
 www.escritores.org
2.- Los participantes deberán presentar "Una tira de cómic" eligiendo uno los siguientes temas:
• Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública.
• Rendición de Cuentas. 'Protección de Datos Personales.
 
3.- Los trabajos (las historias, dibujos y personajes) deberán ser inéditos y de exclusiva creación intelectual de los participantes, quienes se responsabilizarán por la autoría y titularidad exclusiva de los derechos de éstos frente a los organizadores.
 
4.- La tira de Cómic, deberá contar con los siguientes requisitos:
• Presentarse en media cartulina y el número de cuadros a dibujar será de mínimo tres y máximo seis.
• El trabajo deberá ser a mano (no en computadora).
• Al reverso de cada trabajo deberá contener los siguientes datos:
• Nombre(s) y apellidos
• Dirección
• Teléfono
• Correo Electrónico
• Nombre y Dirección de la Institución educativa a la que pertenece.
• Adjunto al trabajo deberá incluir una copia de la credencial de estudiante o cualquier otro documento que acredite estar en alguna institución de educación media superior.
 
5.- El Jurado Calificador tomará en cuenta los siguientes aspectos para su evaluación:
• Calidad del dibujo
• Creatividad
• Claridad en el mensaje
• Mensajes positivos
• Letras legibles
• Originalidad
 
6.- La recepción de los trabajos quedará abierta a partir del Viernes 27 de febrero y cerrará a las 16:00 horas del Viernes 29 de mayo del año en curso.
 
7- El trabajo deberá entregarse en las oficinas del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, ubicadas en la Avenida Colón no. 185 entre 10 y 12 de la Col. García Ginerés, de lunes a viernes en el horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
 
8.- El Jurado Calificador estará conformado por personas externas al Instituto y un funcionario del INAIP.
 
9.- El fallo del Jurado Calificador se dará a conocer el día 3 de julio a través de la página de Internet del Instituto y por comunicado directo a los ganadores.
 
10.- Los premios que se otorgarán a los ganadores del concurso son:
• Primer Lugar: UN IPAD
• Segundo Lugar: X-box 360
• Tercer Lugar: Tablet
 
11.- Las decisiones del Jurado serán inapelables.
 
12.- La participación en este concurso implica la aceptación total de las normas fijadas para esta convocatoria.
 
13.- La participación en este concurso supone la cesión de derechos de autor de los "Comics" premiados a favor del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública para difundir sin fines de lucro la obra en diversos medios.
 
14.- No podrán participar en esta convocatoria personal del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, ni familiares de los mismos, en los términos señalados en la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos, así como las personas que se encuentren prestando su servicio social o prácticas profesionales en el Instituto.
 
15.- No podrán participar aquellos estudiantes que hayan resultado ganadores en las emisiones anteriores de este concurso.
 
Transitorios:
Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador del concurso.
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CONCURSO DE TEXTOS BREVES "BEATRIZ 'TATI' ALLENDE BUSSI" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE TEXTOS BREVES "BEATRIZ 'TATI' ALLENDE BUSSI" (Chile)

04:09:2022

Género:  Relato

Premio:   $ 300.000, reconocimiento y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Plataforma Socialista

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  04:09:2022

 

BASES

 

Bases Concurso Textos Breves

www.escritores.org

El Tercer Concurso de Textos Breves “Beatriz “Tati” Allende Bussi”, se enmarca en la Conmemoración de los 90 años de la República Socialista, que se cumplen el 4 de junio de 2022.
Invitamos a todas y todos a hurgar en el pasado; rememorar el avión rojo y las ideas que alentaron
su vuelo. Muchas de ellas, creemos, muy vigentes hoy.
El concurso está dirigido a personas sin restricciones etarias, por lo que sólo deben ajustarse a los requerimientos de las presentes bases.

BASES Y CONDICIONES:

Plataforma Socialista -Espacio unitario de adherentes a las ideas socialistas- (El ORGANIZADOR) convoca a un Concurso de Textos Breves.

1. TEMA CONVOCANTE:
Nuestra invitación es que personas de diversas edades expresen de manera escrita y breve, su mirada, aproximaciones, reflexiones o ideas, bajo el siguiente llamado: “Los Doce días de la República Socialista”.

2. PARTICIPANTES
El concurso está dirigido a personas de distintas edades.
Los participantes no podrán enviar trabajos premiados en otros concursos o publicados con anterioridad.
Tampoco podrán participar quienes tengan alguna relación de parentesco con cualquiera de los miembros del Jurado.
Cada participante podrá presentar más de un texto, pero sólo podrá optar a ser premiado uno de ellos.

3. PRESENTACIÓN
3.1. Formato de la presentación
Cada trabajo deberá desarrollarse y enviarse, de acuerdo con la siguiente pauta:
a) Tamaño de la hoja: Carta
b) Carátula: título del trabajo, pseudónimo
c) Tipografía de la carátula: Arial 14. Tipografía del Texto libre: Arial 12. Interlineado: 1.5
d) Extensión del trabajo (no incluye carátula):
Mínimo: 10 líneas. Máximo: 2 páginas
e) Márgenes de la hoja: margen superior e inferior 2,5 cm., margen derecho 2.5 cm y margen izquierdo 3 cm.
f) En hoja aparte, se debe adjuntar y enviar: título del Texto libre y seudónimo; e incluir: nombre y apellido completo del autor, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, correo electrónico, Ciudad y Región de residencia y un número telefónico de contacto.
3.2. Envío del trabajo
a) El trabajo (Texto libre y hoja aparte con los datos personales) deberá ser enviado, vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. PLAZOS:
4.1. Apertura de la convocatoria: sábado 4 de junio de 2022.
4.2. Cierre de la convocatoria: 4 de septiembre de 2022.
No se evaluarán aquellos textos que sean remitidos después de las 00 horas del día 4 de septiembre de 2022.

5. INSTANCIAS DE EVALUACIÓN
5.1. Se designará un Jurado integrado por (cinco miembros), quienes revisarán todos los textos recibidos, sin perjuicio del tipo de texto de que se trate.
El Jurado estará integrado por:
a) Carlos Ruiz Encina
b) Paulina Schwarze Fraile
c) Gonzalo Martner Fanta
d) Rodrigo Hurtado Osbar
e) Rossana Carrasco Meza
5.2. El fallo del Jurado será inapelable.

6. PREMIOS:
6.1. Se otorgarán los siguientes reconocimientos:
Primer Premio: $300.000 (pesos chilenos) y reconocimiento. Segundo Premio: $100.000 (pesos chilenos) y reconocimiento. Tres menciones honrosas: Libros y reconocimiento.
6.2. La totalidad de los textos premiados será publicada, como aporte a la difusión del rescate y la memoria, con el debido resguardo de los derechos de autoría.

7. COMUNICACIÓN DE GANADORES
Los ganadores (as) del Concurso se darán a conocer en el sitio web oficial de Plataforma Socialista www.plataformasocialista.cl , el día 4 de diciembre de 2022.

8. PROPIEDAD INTELECTUAL
El “ORGANIZADOR” considerará los trabajos presentados en este Concurso como de autoría de los participantes que así lo manifiesten. Cualquier desacuerdo ante terceros en este sentido será resuelto por exclusiva cuenta del participante, desligando al “ORGANIZADOR”
de toda responsabilidad.

9. DIFUSIÓN DE LOS TRABAJOS
El “ORGANIZADOR” se reserva el derecho de difundir los trabajos presentados en este Concurso, como así también la imagen de los participantes, a través de los medios que considere convenientes, comprometiéndose a citar los datos de sus autores.
10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES
La participación en el Concurso significa la aceptación por parte de los concursantes de las presentes Bases y Condiciones.

 

Consultas:

Rossana Carrasco Meza

Comité Organizador Equipo Formación Política, Plataforma Socialista E- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO "DEL JUEGO A LA PALABRA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO "DEL JUEGO A LA PALABRA" (Chile)

30:07:2022

Género:  Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  Edición y 60 ejemplares

Abierto a:  persona radicada en Chile, mayor de 18 años

Entidad convocante: Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  30:07:2022

 

BASES

 

CONVOCATORIA

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través de su área editorial, dependiente del Departamento de Comunicaciones y Ciudadanía, invita al público general a participar en el TERCER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO INFANTIL, Del juego a la palabra, que busca incentivar la producción literaria y promover la educación en los primeros años mediante la lectura y difusión de relatos que hayan sido creados para niños y niñas de 0 a 4 años de edad, sus familias y educadoras.

www.escritores.org

Los cuentos que se propongan en los géneros de ficción y no ficción, deberán ser inéditos y, si bien tendrán una temática libre, deberán ser congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionado a la importancia del juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad, buen trato, con la intención de editarse como libro-álbum y constituirse en material pedagógico para el aula.

Los cuentos deberán incluir ilustraciones que complementen cada texto y constituyan un verdadero relato independiente que se sostenga por sí mismo.

 

POSTULACIÓN

• Podrá participar toda persona radicada en Chile, mayor de 18 años, nacional o extranjera.

• Los cuentos deberán ser inéditos y no haber sido presentados anteriormente a ninguna editorial o concurso literario.

• Cada postulante podrá presentar la cantidad de cuentos que desee.

 

PRESENTACIÓN

• Cada postulación deberá presentar contenido para 28 a 30 páginas Word tamaño carta.

• Cada página deberá contener: a) texto escrito con tipografía Arial 12, interlineado 1,5 y b) un mínimo de una (1) ilustración TIF o PDF en alta resolución de al menos 300 dpi, tamaño 25 alto x 27 ancho, que haga referencia a dicho texto. Es decir, todo texto debe estar ilustrado, en sintonía a como son los libros-álbumes, donde las ilustraciones complementan lo escrito y constituyen un relato visual por sí mismo. Recordar que en los libros-álbumes los textos son breves.

• La postulación deberá considerar, por lo tanto, 28 a 30 ilustraciones, de las cuales, tres (3) deben ser consideradas a doble página (25 alto x 54 ancho).
• Asimismo, se debe considerar una última ilustración para portada.
• Las postulaciones deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- El cuerpo del correo deberá contener los datos del o los postulantes (autor/a e ilustrador/a): nombre completo, RUT, nacionalidad, dirección particular, correo electrónico, teléfono, actividad u ocupación y breve perfil.

- En archivos adjuntos deberán encontrarse, por una parte, el relato escrito en Word con tipografía Arial 12 con interlineado 1,5 y, por otra, todas las ilustraciones solicitadas en formato TIF o PDF en alta resolución (300 dpi), tamaño 25 alto x 27 ancho.

• Las postulaciones que no cumplan con las estipulaciones anteriores serán descalificadas.
• Ninguna maqueta será devuelta.

 

Plazos

Las postulaciones se realizarán desde el 1° de abril al 30 de julio de 2022.

 

Premio

Habrá una sola propuesta de libro ganadora, cuyos autores/ilustradores figurarán como tal junto a la JUNJI en el Registro de Propiedad Intelectual y la Cámara Chilena del Libro.

El premio consistirá en la edición del cuento como libro-álbum, bajo el sello Ediciones de la JUNJI, con un tiraje de 3 mil ejemplares para ser distribuido en los jardines infantiles de la JUNJI como material pedagógico de aula.

Asimismo, habrá un evento de presentación y autores/ilustradores recibirán, en conjunto, 60 ejemplares para su uso exclusivo.

 

Resultados

La postulación ganadora será contactada a fines de 2022 vía teléfono y correo electrónico por la Junta Nacional de Jardines Infantiles.

 

Jurado

Las postulaciones serán revisadas por los miembros del jurado, que además de dar su apreciación frente al cuento, podrán también realizar ajustes de edición (redacción, estilo, ilustraciones) que los autores/ilustradores deberán aceptar.

El jurado estará compuesto por la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, la directora del Departamento de Calidad Educativa institucional, docentes y destacadas figuras nacionales de los ámbitos de la literatura infantil y del diseño gráfico.

 

Informaciones

Dirigir las consultas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (contacto Rosario Ferrer).

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025