Concursos Literarios

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:09:2013

SÉPTIMA EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO PREMIO EUROPEO HIBUERAS (Honduras)

El comité organizador del Premio Europeo Hibueras integrado por las Embajadas de Alemania, España, Francia e Italia y a la Delegación de la Unión Europea en Honduras convocan a los literarios hondureños a participar en la Séptima Edición del Certamen Literario Premio Europeo Hibueras 2013. Con el fin de promover la cultura escrita y estimular la creación poética en español, el género premiado en esta edición es “poesía” y para ello han publicado las bases del concurso.
En este certamen podrán participar todas las personas hondureñas por nacimiento, naturalizadas o con un mínimo de 5 años de residencia comprobada en el país. Cada autor podrá presentar una única obra, original e inédita, no presentada al mismo tiempo en ningún otro certamen, escrita en español y con una extensión mínima de 200 versos y máxima de 300, mecanografiada a doble espacio por una sola cara, papel tamaño carta y letra tamaño 12.
Los trabajos participantes podrán ser presentados en formato digital e impreso a más tardar el día viernes 27 de septiembre de 2013 a las 12md (Hora de Honduras). El jurado calificador estará integrado por poetas nacionales de reconocida trayectoria y solvencia intelectual, cuyos nombres se darán a conocer en su oportunidad.
Se concederá un primer premio de 1000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros. Los premios serán indivisibles. Podrán consultar las bases en la página web de las instituciones convocantes: eeas.europa.eu/delegations/honduras ; www.ccet-aecid.hn o www.aftegucigalpa.com
Para mayor información, llamar a los teléfonos de los servicios culturales de la Embajada de Alemania (2232-3161); Embajada de España (2236-6865); la Embajada de Francia (2236-6800); la Embajada de Italia (2241-4963); la Delegación de la Unión Europea (2239-9991); el Centro Cultural Alemán (2232-3269); el Centro Cultural de  España (2238-2013); la Alianza Francesa (2221-4529).

BASES DEL CONCURSO:
El comité organizador del Premio Europeo Hibueras, integrado por las Embajadas de Alemania, España, Francia e Italia y la Delegación de la Unión Europea en Honduras, convoca a participar en la 7ª edición del Premio Europeo Hibueras, dedicado este año a la creación poética, conforme a las siguientes bases:
1.    Sin límite de edad, podrán participar autores hondureños, naturalizados o personas con un mínimo de 5 años de residencia probada en el país.
2.    Cada autor podrá presentar una única obra, original e inédita, no presentada al mismo tiempo en ningún otro certamen, escrita en español y con una extensión mínima de 200 versos y máxima de 300, mecanografiada a doble espacio por una sola cara, papel tamaño carta, letra tamaño 12.
3.    Las obras podrán ser presentadas de dos formas:
a.    Formato digital: enviando a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un correo electrónico con el asunto “Premio Europeo Hibueras 2013 de Poesía” y tres archivos de texto adjuntos compatibles con Microsoft Word. El primer archivo incluirá la obra, firmada con seudónimo, y llevará como nombre el título de la misma. El segundo archivo, con el nombre de “Plica”, deberá incluir el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, breve ficha biográfica y copia de la tarjeta de identidad o carne de residencia. En el tercer archivo el participante incluirá una nota declarando o certificando, con total indemnidad para los organizadores, la autoría y la originalidad de las obras presentadas, y que estas no son copias ni modificaciones totales o parciales de ninguna otra ajena. La organización acusará recibo al correo electrónico utilizado para enviar la documentación.
b.    Formato impreso la obra deberá ser presentada en la recepción del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (ubicado en: Colonia Palmira, 1era Calle, número 655, contiguo al redondel de los Artesanos, Tegucigalpa) en un sobre cerrado, en cuyo exterior conste el nombre del certamen, el título de la obra y el pseudónimo; el sobre deberá contener, también, una plica cerrada y la nota con los mismos datos que se piden en el formato del numeral 3a.
4.    El plazo de presentación de trabajos finaliza, para ambos formatos, el 27 de Septiembre de 2013, a las 12md (hora de Honduras).
5.    El autor tendrá la responsabilidad primaria por el cumplimiento de la presente reglamentación en la presentación de su obra.
6.    Se concederá un primer premio de 1.000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros.
7.    El Jurado del certamen estará constituido por poetas nacionales de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de la publicación del fallo.
8.    El fallo del Jurado, tanto en admisión, selección y premiación de las obras,  es inapelable y se hará público en el mes de Octubre de este año. Se contactará a los seleccionados por correo electrónico y se publicarán los nombres de las obras seleccionadas o los nombres de los ganadores en la página web de las instituciones convocantes. En ese momento también se notificará la fecha y lugar del acto público de premiación.           www.escritores.org 
9.    El Jurado podrá declarar parcial o totalmente desierto el premio.
10.    Una vez fallado el premio, las obras que no hayan resultado ganadoras serán destruidas.
11.    Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el Jurado.
12.    La participación en el certamen implica la aceptación de sus bases.
13.    El certamen queda abierto con la publicación de la presente convocatoria.
14.    El certamen literario VIII Premio Hibueras 2014 se abrirá para el género: relato de viaje.
Estas bases se pueden consultar igualmente en la página web de las instituciones convocantes.

MÁS INFORMACION:
* Centro Cultural de España en Tegucigalpa: Colonia Palmira, 1era Calle, número 655, contiguo al redondel de los Artesanos, Tegucigalpa. WEB: www.ccet-aecid.hn  ** Alianza Francesa de Tegucigalpa: Lomas del Guijarro, 100 mts. antes del Sagrado Corazón, Tegucigalpa. WEB: www.aftegucigalpa.com   *** Delegación de la Unión Europea en Honduras: Col. Altos de Las Lomas del Guijarro Sur, 4ª Ave., 2ª Calle, Bloque B, Tegucigalpa. WEB: eeas.europa.eu/delegations/honduras

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SÉPTIMO CERTAMEN DE CUENTO BREVE Y POESÍA VELADAS 2014 (Argentina)
30-08-2014

Género: Relato y poesía

Premio:   medalla y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular y Centro Cultural  Veladas de Estudio Después del Trabajo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2014

 

BASES

 Biblioteca Popular y Centro Cultural  Veladas de Estudio Después del Trabajo
                    Entre Ríos 731- (1870 ) Avellaneda- Pcia. De Buenos Aires
                 Tel/ Fax: (011 ) 4 228- 3687- Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
                              “     Ganaremos por prepotencia de Trabajo” R. Arlt
                                                                                                                  
 Convoca al Séptimo Certamen de Cuento Breve y Poesía
                                   “VELADAS 2014
                                                                   
         Declarado de Interés Municipal –Dto. Nº 1523 (Municipalidad de Avellaneda             
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
 
       Podrán participar todas las personas mayores de 18 años con obras en castellano, están exceptuados los miembros de Comisión Directiva y Coordinadores. Tema Libre.
GÉNEROS: Poesía: uno o más poemas originales (inéditos) con un máximo de 30 versos en total.
NARRATIVA: Un cuento o relato (inéditos) original Máximo 2 carillas. Aríal tamaño 12 o similar. Al frente del sobre, especificar género en el que participará.
Escritos a máquina o computadora a doble espacio en una sola cara, hojas numeradas por cuadruplicado y debidamente abrochadas.
Se firmará con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, colocar al frente del sobre las dos categorías.
Datos Personales: Se incluirán en sobre chico. Nombre y apellido del autor, DNI, localidad, teléfono y correo electrónico. En el frente del sobre chico, pseudónimo y título de la obra.
Envío: Se enviarán por correo a la sede de la biblioteca Entre Ríos 731 Avellaneda, C. P. 1870 Pcia. de Buenos Aires o personalmente a la misma dirección al “Séptimo Certamen de Cuento Breve y Poesía “Veladas 2014” 
 
Premios: En cada categoría y género,
Primer Premio: medalla y diploma.
Segundo Premio: medalla y diploma.
Tercer Premio: medalla y diploma.
Menciones. El Nº de Menciones queda a consideración del Jurado.
Mención Especial: Si la hubiera.www.escritores.org
Los premios se entregarán en la sede de la institución, día y hora a confirmar y los premiados deberán encontrarse presentes para recibirlos o en caso contrario, alguien que los retire por ellos. También por correo con franqueo a cargo del destinatario.
Cierre: Las obras se recibirán hasta el 30 de agosto 2014. Se tomará en cuenta el matasello de correo.
Jurado: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y el fallo será inapelable. Los premios se entregarán antes de finalizar el año en la sede de la Institución.
Las obras no se devolverán: el hecho de participar en el presente certamen implica la aceptación de las bases. Solicitar bases a e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: o en su defecto a los teléfonos abajo indicados-
Informes: Tel 4228-1165- 4228-3687-
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SÉPTIMO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS ARGENTINA RUBIERA (España)
25-07-2014

Género:  Poesía

Premio:  500 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres El Fresno y El Colectivo de Mujeres Les Filanderes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:07:2014

 

BASES

 

Mujeres Silenciadas
1936 -1939
 
Si no existe un reconocimiento equitativo sobre el pasado de las mujeres, se puede decir que la memoria histórica es incompleta y sesgada. Este es un aspecto olvidado por los historiadores.
 
En un régimen de terror que no sólo eliminó físicamente a hombres y mujeres, sino que acalló las voces disonantes, mantuvo las prisiones llenas durante décadas mediante múltiples formas de censura y represión, obligando a vivir con disimulo como forma de resistencia y que convirtió las calles en prisiones invisibles, las mujeres, que fueron silenciadas son un brindis al sol.
 
Debemos recuperar ese pequeño espacio que nos ayude a restañar las heridas del silencio, explicar la historia propia de cada una de ellas, una invitación a escuchar, a preguntar, una tregua necesaria para sentir las historias que de alguna manera nos fueron negadas. Porque ellas estaban encarceladas, condenadas a muerte, en el exilio, o tal vez a tu lado guardando silencio, o hablando en un susurro, para no descubrir más allá de las cuatro pare-des que las rodeaban cuáles eran sus dolores, sus anhelos, con la libertad que agoniza en su propia alma. Muchas se fueron con el mismo silencio con el que se vieron obligadas a vivir; otras, con más suerte, vieron sus testimonios recogidos o dejaron su historia contada, en prosa o verso, para que con el poder de la palabra no se pierdan.
 
Mujeres, republicanas, socialistas, comunistas, anarquistas, que fueron silenciadas, despreciadas y avasalladas. Vivieron en su propia piel el sufrimiento de las derrotadas, de las condenadas a muerte; su fortaleza fue su propio ideal, que ninguna traicionó. Y que muchas transmitieron a sus hijos e hijas, a sus nietos y nietas, en forma de historia, de vida; en definitiva, de ideología.
 
In memoriam a cuantas mujeres vivieron los avatares de nuestra guerra, a cuantas nos dejaron con el silencio que les fue impuesto y a cuantas pudieron dejar constancia de lo vivido, para que otras podamos recoger el testigo de contar su testimonio y que éste no sea nunca olvidado.
 
CERTAMEN 2014
 
Bases
 
1. La Asociación de Mujeres El Fresno y El Colectivo de Mujeres Les Filanderes convocan el SÉPTIMO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS ARGENTINA RUBIERA, en el que podrán participar autores de cualquier edad y nacionalidad.
 
2. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte, no estar premiados con anterioridad, ni estar pendientes del fallo en ningún otro certamen. El estilo, métrica y rima serán libres. La extensión mínima será de veinte y la máxima de treinta versos. El tema del poema debe girar, al menos, en torno a una de las siguientes propuestas:
 
MEMORIA - OSCURIDAD
SILENCIO - VIDA - CONDENA
 
3 . Las obras se presentarán por triplicado, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara en formato folio o DIN A4, encuadernadas.
 
4. Se establece un primer premio consistente en 500 euros y un segundo premio de 200 euros. Los premios estarán sujetos a las retenciones de los impuestos pertinentes. El pago a los ganadores/as se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.
 
5. Los originales, en cuya portada debe aparecer exclusivamente el título de la obra, deberán ir acompañados de una plica cerrada en cuyo anverso se encuentre ese mismo título. Esta plica contendrá los datos del concursante (nombre, apellidos, domicilio y teléfono) acreditados mediante fotocopia del DNI o del pasaporte, así como un breve curriculum vitae.
 
6. El plazo de admisión comenzará el 25 de abril de 2014 y terminará el 25 de julio de 2014.
 
7. Las obras deberán ser remitidas por correo certificado a:
Séptimo Certamen de Poesía
Mujeres Silenciadas Argentina Rubiera
COLECTIVO LES FILANDERES
Y ASOCIACIÓN DE MUJERES EL FRESNO
Cipriano Pedrosa, s/n. Edificio Renfe
33900 Langreo (Asturias)
 
8 . La organización designará los respectivos jurados. Su composición se dará a conocer al emitir el fallo.
 
9. El jurado podrá conceder, si lo considerara oportuno, dos premios ex aequo o declarar el concurso desierto. Así mismo, el jurado estará faculta-do para resolver toda cuestión de su competencia que se suscite.
 
10. El fallo y entrega de premios, que será inapelable, tendrá lugar en el mes de septiembre de 2014, y se dará a conocer a los medios de comunicación así como, de manera directa, a los participantes galardonados.
 
11. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los días posteriores al fallo de los jurados.
 
12. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de sus bases. Los organizadores del concurso se reservan el derecho a interpretarlas ante cualquier duda que pudiera surgir.
 
13 . Los autores y autoras de los poemas premiados deberán asistir en persona, o mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios.
 
14. Las convocantes podrán editar los poemas premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.
 
COLECTIVO LES FILANDERES
ASOCIACIÓN DE MUJERES EL FRESNO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.lesfilanderes.org
Teléfono 619 742 320
 www.escritores.org
 
Bases   
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CERTAMEN DE CUENTO ZÓCALO (México)

10:05:2019

Género: Cuento

Premio:   Tablet, paquete de libros y entrevista

Abierto a: mayor de 18 años nacido o residente en Coahuila

Entidad convocante: Zócalo Saltillo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 

Comprometido con la responsabilidad de apoyar el talento artístico de la comunidad, y con el objetivo de servir como una plataforma para dar a conocer su trabajo creativo, Zócalo Saltillo convoca a su Séptimo Certamen.

1. Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años nacida en Coahuila, o residente con un mínimo de cinco años de antigüedad, comprobable mediante documentos oficiales.

2. Las obras deberán ser inéditas, escritas en castellano y no premiadas en otros certámenes. El tema es libre, estableciéndose en cinco cuartillas la extensión mínima, y una máxima de 10. Los trabajos deberán presentarse escritos a doble espacio, en tipografía Times New Roman en 12 puntos.

3. Los archivos se deberán mandar a la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los trabajos también pueden remitirse por correo postal o entregarse personalmente a la siguiente dirección: Bulevar Venustiano Carranza 5280, colonia Rancho de Peña. Serán excluidos los trabajos presentados después de fecha, siendo válida la del matasellos. El mail o sobre de entrega deberá contener, además de la obra, un documento adicional con los datos básicos del autor: nombre completo, número telefónico, ciudad de nacimiento, así como una breve semblanza.

4. El plazo de entrega cierra el viernes 10 de mayo de 2019 a las 12:00 horas.

5. Se contará con un jurado de preselección, integrado por el equipo de la sección Arte, que seleccionará los trabajos que pasarán a manos del jurado final.

6. El jurado final elegirá a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar del certamen, y estará conformado por expertos en el campo literario, cuyas decisiones y fallo serán inapelables. Además, seleccionará las menciones honoríficas que considere pertinentes.

7. El ganador del Primer Lugar se hará acreedor a una tablet, un paquete de libros, así como a una entrevista que será publicada en las páginas culturales de este diario. El ganador del segundo lugar recibirá una tablet, y quien obtenga el tercer lugar tendrá una dotación de libros de Grupo Planeta, con un valor de 2 mil pesos.

8. No se devolverá ningún trabajo. Los textos no seleccionados en esta convocatoria serán borrados y/o destruidos, con el fin de proteger los derechos de autor.

9. No podrán participar autores que hayan ganado en las ediciones anteriores de este certamen.

10. El fallo del jurado será comunicado al autor, además se publicará en nuestro medio y se difundirá en Tele Saltillo.

11. La premiación se realizará en las instalaciones de la Feria Internacional del Libro en Coahuila el domingo 19 de mayo.

12. Concurrir a este premio supone la aceptación de las bases.


Fuente: www.zocalo.com.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SÉPTIMO CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO "FERNANDO LUCIÁÑEZ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SÉPTIMO CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO "FERNANDO LUCIÁÑEZ" 2024 (España)

15:10:2024

Género:  Teatro

Premio:  Estatuilla artística, estreno y DVD de la representación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Cultural TROTEA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

 

 

DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA:

Género: Teatro
Subgénero: Microteatro

Organiza: Asociación Cultural TROTEA
Semblanza de TROTEA
TROTEA es una asociación cultural sin ánimo de lucro, activa desde el año 2003, que fomenta y apoya la actividad cultural.
TROTEA es una inversión del término TEA-TRO y eso expresa un núcleo importante de sus intereses. TROTEA valora, en efecto, el teatro como manifestación cultural y como actividad formativa, entendiéndolo como escuela de conocimiento.
Pero sus intereses van más allá. Lo que une a los socios de TROTEA es la voluntad de “hacer asociación”, de crear un punto de encuentro para compartir vivencias culturales y potenciar el desarrollo de sus inquietudes de manera constructiva y dinámica.
Con este espíritu, TROTEA convocó en el verano de 2018 su primer Certamen de textos para microteatro. Su desarrollo siguió las etapas previstas: convocatoria y reunión del Jurado, elección de las tres obras ganadoras, entrega de los premios en la Asamblea General con asistencia de los autores, designación de los directores de escena y de los elencos correspondientes, y ensayo de las obras para su representación en el último trimestre del año 2019.
En los veranos de 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 se convocaron el segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto Certámenes, con los mismos planteamientos, y tuvieron asimismo una gran acogida.
La experiencia adquirida, y en especial el número y calidad de las obras premiadas, así como la abierta relación establecida con los autores y la voluntad compartida de alentar a quienes se esfuerzan por la creación teatral, han inducido a TROTEA a lanzar la convocatoria de este séptimo Certamen.

Características de las obras

El Certamen está abierto a textos para microteatro, es decir, a textos para obras de teatro que sean representables por un número no excesivamente amplio de intérpretes y con una duración que no sobrepase en torno a los 15 minutos.

El tema y el género serán libres, si bien el jurado valorará especialmente la originalidad y la actualidad del tema.

Los textos deberán estar escritos en castellano. Se usarán unos márgenes, un interlineado y un tipo y cuerpo de letra que hagan el texto fácilmente legible. La extensión máxima será la adecuada para la representación de la obra con la duración antes indicada.

Los textos deben ser inéditos (es decir, no deben haber sido publicados en ningún tipo de soporte) y no pueden haber sido estrenados, ni premiados en otro certamen, ni estar pendientes de fallo, en la fecha en que finalice el plazo de presentación a este.

Autores, propiedad intelectual y protección de datos

Podrán participar autores de cualquier nacionalidad o residencia.

Cada autor podrá enviar al certamen un máximo de tres obras.

Los autores garantizan que son los legítimos autores de los textos presentados. En consecuencia, eximen a la Asociación Cultural TROTEA de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra transgresión en que incurrieran.

Los derechos de propiedad intelectual corresponderán a los autores, pero las obras premiadas quedarán a libre disposición de la Asociación Cultural TROTEA por el periodo de un año a partir de la fecha del fallo del jurado, a los solos efectos de su representación y publicación. Las obras que no hayan sido premiadas no se devolverán, salvo petición expresa, y serán destruidas en el plazo de tres meses después del fallo del jurado.

De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por los autores formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen.

La Asociación Cultural TROTEA será la única competente para resolver los imprevistos que pudieran producirse. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases.
Publicidad del certamen

El certamen se publica (junio de 2024) en la página web de la Asociación Cultural TROTEA y se promocionará internamente (por los cauces habituales de comunicación entre los socios de TROTEA) y externamente (en páginas web especializadas).

Cómo participar

Los textos deberán enviarse por cualquiera de los dos medios siguientes:

1. Por correo postal o servicio de mensajería, dirigido a Ángeles Aragón López, Secretaria del Certamen de Textos para Microteatro, c/ Labrador 18, 2A, 28005 Madrid. Para ello, se incluirá en un sobre grande el texto impreso, en dos ejemplares, precedido del título y de un lema o pseudónimo, y sin ningún dato que permita identificar al autor; el texto deberá estar a una sola cara y con las hojas numeradas y unidas con un clip simple o sujetapapeles, sin encuadernación. Dentro de ese sobre se incluirá otro sobre cerrado o “plica”: en su parte exterior se indicarán exclusivamente el título de la obra y el lema o pseudónimo utilizado; en su interior se incluirá una hoja en la que se indiquen el nombre y apellidos, número del documento de identidad o pasaporte, dirección completa (con código postal, ciudad y país), teléfono de contacto y correo electrónico del autor. En caso de presentarse más de una obra, se incluirán tantas plicas como obras presentadas al certamen.

2. Por correo electrónico, dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para ello, se adjuntarán al correo dos archivos, en formato doc o pdf. El primer archivo llevará como nombre el título de la obra y el lema o pseudónimo, por ese orden; en su interior contendrá esos mismos datos y a continuación el texto de la obra, sin ningún dato que permita identificar al autor. El segundo archivo, el de la plica, llevará como nombre PLICA DE y a continuación el título de la obra; en su interior contendrá el lema o pseudónimo, el nombre y apellidos del autor, número del documento de identidad o pasaporte, dirección completa (con código postal, ciudad y país), teléfono de contacto y correo electrónico. Los dos archivos, el de la obra y el de la plica, irán en un mismo correo. En caso de presentarse más de una obra, se enviará un correo electrónico por cada obra.

El plazo de recepción finalizará el 15 de octubre de 2024 a las 24.00 horas. Será decisoria a estos efectos la fecha del matasellos (si el envío se ha hecho por correo postal), la fecha marcada en el servicio de mensajería (si el envío se ha hecho por este medio) o la fecha del correo electrónico (si el envío se ha hecho por este medio).

La Secretaría del Certamen comunicará por correo electrónico a cada remitente la recepción de las obras. Si llegaran obras por correo postal, se publicarán los lemas en la página web de la Asociación Cultural TROTEA para que los autores tengan constancia de su recepción. El fallo del certamen será comunicado a los autores premiados y se publicará en la página web de la Asociación Cultural TROTEA no después del 31 de diciembre de 2024.

Premios:

El fallo del jurado será público e inapelable y se podrá declarar desierto si los miembros lo consideran oportuno.www.escritores.org

Se concederán tres premios:

Primer premio, consistente en:
a) Estreno de la obra, durante el año 2025, conjuntamente con las obras que obtengan el segundo y el tercer premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
b) Estatuilla artística con mención del premio
c) DVD de la representación completa de la obra y texto impreso de la misma

Segundo premio, consistente en:
a) Estreno de la obra, durante el año 2025, conjuntamente con las obras que obtengan el primero y el tercer premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
b) Diploma con mención del premio
c) DVD de la representación completa de la obra y texto impreso de la misma

Tercer premio, consistente en:
a) Estreno de la obra, durante el año 2025, conjuntamente con las obras que obtengan el primero y el segundo premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
b) Diploma con mención del premio
c) DVD de la representación completa de la obra y texto impreso de la misma

Los premios se entregarán durante el estreno de las obras o en un acto público convocado formalmente por la Asociación Cultural TROTEA para su celebración.
En el caso de que la persona premiada no resida en Madrid, NO se costearán los gastos de desplazamiento y alojamiento para asistir a la ceremonia de entrega de premios ni a la representación de las obras premiadas.

Jurado:

El jurado de este CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO estará compuesto por cinco personas.
• Presidente del Jurado: Enrique Patiño (Presidente de la Asociación Cultural TROTEA y con amplia experiencia como director de escena y docente en materia teatral)
• Dos vocales designados entre los socios de la Asociación Cultural TROTEA
• Dos personas de reconocida idoneidad y experiencia en la valoración de obras de teatro

Estas bases se podrán consultar en todo momento en la página web de la Asociación Cultural TROTEA: trotea.com

Dirección de correo electrónico para INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025