Concursos Literarios

PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2020 (Argentina)

09:11:2020

Género:  Novela, relato, obra publicada

Premio:   $ 60.000, o $ 40.000 y edición

Abierto a:  ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual, y ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  09:11:2020

 

BASES

 

REGLAMENTO

1) CONVOCATORIA

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe llama a concurso para optar por el Premio Provincial de Narrativa “Alcides Greca”, edición 2020, dedicado al género NARRATIVA, en las categorías obras editadas y obras inéditas.

2) PREMIOS

Se establecen los siguientes premios provinciales:
?Obras editadas: un premio de sesenta mil pesos ($ 60.000).
?Obras inéditas: un premio de cuarenta mil pesos ($ 40.000) y la publicación de la obra por parte de la Editorial del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

3) MENCIONES

Se establecen las siguientes menciones:
? Dos (2) menciones de cuarenta mil pesos ($ 40.000) cada una para obras inéditas a entregar entre los participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 1, integrado por los departamentos Rosario y La Capital.
?Una (1) mención de cuarenta mil pesos ($ 40.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 2, integrado por los departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.
?Una (1) mención de cuarenta mil pesos ($ 40.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 3, integrado por San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.
?Una (1) mención de cuarenta mil pesos ($ 40.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 4, integrado por los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.

4) POSTULANTES

Pueden participar del certamen las y los ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual. Pueden participar, a su vez, las y los ciudadanos argentinos o extranjeros con más de tres (3) años ininterrumpidos de residencia en la provincia de Santa Fe al momento de su inscripción. Tanto en la presentación en papel como en digital se deberá acreditar esta condición con carácter de declaración jurada.

5) PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Obras editadas
Se pueden presentar libros de NARRATIVA, ya sea de cuentos, relatos o novela, publicados entre el 1 de junio de 2017 y el 15 de octubre de 2020, con pie de imprenta en cualquier lugar del país o del extranjero, siempre que originalmente estén escritos en castellano. En todos los casos se considera la fecha de la primera edición y no se aceptan reediciones de obras publicadas con anterioridad al plazo fijado. No pueden ser presentadas obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios.
Debido a las restricciones de público conocimiento que impone la pandemia, se habilita el envío de los originales digitales de las obras éditas, adjuntando fotografías del libro impreso: tapa, página de créditos y pie de imprenta o aquel lugar dónde se pueda corroborar la fecha de impresión. La presentación de las obras éditas se hace a través del formulario alojado en la página web industriascreativas.gob.ar.
Aquellos participantes que no puedan acceder al original digital, pueden presentar tres (3) ejemplares del libro y un sobre adjunto en cuya portada figure su nombre y el título de la obra, consignando en el interior los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia y la no obtención anterior de premios invalidantes.

Obras inéditas
Se puede presentar una obra de NARRATIVA, ya sea de cuentos, relatos o novela con una extensión no inferior a cien (100) páginas ni mayor a trescientas (300), en formato de papel A4, tamaño de tipografía 12 y con doble espacio.
Es condición que la obra inédita no haya sido publicada con anterioridad en todo o en parte. Tampoco se pueden presentar obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios. En caso de ser una compilación de cuentos o relatos es condición que ninguno de los cuentos o relatos incluidos haya sido premiado o distinguido con anterioridad en otros certámenes literarios o académicos.

La presentación de las obras inéditas se hace exclusivamente en formato digital a través del formulario alojado en la página web industriascreativas.gob.ar. Se requiere una copia de la obra en formato de archivo PDF, hoja tamaño A4, interlineado doble, letra cuerpo 12, con una portada que indique el título y el pseudónimo. El archivo no debe exceder los 25 megas de peso. En el formulario de carga se consignan el seudónimo, el título de la obra, y los siguientes datos del participante: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico y la ratificación en carácter de declaración jurada de su nacimiento o lugar de residencia.

6) INSCRIPCIÓN

Fecha de inscripción: entre el 16 de octubre y el 9 de noviembre de 2020.
Lugar: Mesas de Entrada del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
?En Santa Fe: San Martín 1642, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

?En Rosario: Mendoza 1085, piso 4, of. 20, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

La inscripción digital tanto de las obras éditas como inéditas se realiza a través del formulario disponible en industriascreativas.gob.ar
Para las inscripciones postales se considerará la fecha del matasellos que conste en el sobre.

7) JURADO

El jurado está integrado por tres (3) expertos designados por el Ministerio de Cultura la Provincia de Santa Fe, de probada trayectoria para evaluar el género, y quedará constituido al finalizar el plazo de inscripción y recepción de trabajos. El Ministerio puede a su vez requerir los servicios de uno o varios lectores de preselección para colaborar en la tarea del jurado.
Corresponde tanto al jurado como al o los encargados de preselección decidir si una obra presentada a concurso se ajusta al género y a los requisitos reglamentarios establecidos.
Los premios y menciones pueden ser declarados desiertos.
El fallo del jurado sobre el premio y las menciones o sobre cualquier otra cuestión incidental es absolutamente inapelable.

8) PUBLICIDAD

El veredicto del jurado se da a publicidad por los medios habituales de prensa que emplea el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Las obras editadas participantes no son reintegradas a los autores, y se distribuyen en bibliotecas y asociaciones culturales de la provincia.

9) RESTRICCIONES

a) No pueden participar de esta convocatoria los autores que hayan obtenido con anterioridad el Premio “Alcides Greca” en cualquier categoría.
b) Tampoco pueden optar por el premio los empleados o contratados en relación de dependencia del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
c) Cada autor puede participar con una o más obras en una categoría o en ambas. Pero en caso de ser escogido en ambas debe optar por uno de los dos premios.

10) ACEPTACIÓN

La simple participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases aquí estipuladas. Todo cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento será resuelto oportunamente por el Ministerio Cultura de la Provincia de Santa Fe, siendo la Subsecretaría de Industrias Culturales y Creativas la encargada de la organización del certamen.

11) CONSULTAS

Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deben dirigirse únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA "ALCIDES GRECA" 2023 (Argentina)

23:10:2023

Género:  Relato, novela, obra publicada

Premio:  $ 300.000 o $ 200.000 y edición

Abierto a:  ciudadanos/as nacidos/as en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual, y ciudadanos/as argentinos/as o extranjeros/as residentes en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  23:10:2023

 

BASES

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PROVINCIAL DE POESIA "JOSÉ PEDRONI" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIAL DE POESIA "JOSÉ PEDRONI" 2022 (Argentina)

16:10:2022

Género:  Poesía, obra publicada

Premio:  $ 100.000 y edición

Abierto a:  ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual, y ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  16:10:2022

 

BASES

 

 

1) CONVOCATORIA

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe llama a concurso para optar por el Premio Provincial de Poesía “José Pedroni”, edición 2022, dedicado al género POESÍA, en las categorías obras editadas y obras inéditas.

2) PREMIOS

Se establecen los siguientes premios provinciales:
―Obras editadas: un premio de ciento cincuenta mil pesos ($ 150.000).
―Obras inéditas: un premio de cien mil pesos ($ 100.000) y la publicación de la obra por parte de la Editorial del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

3) MENCIONES

Se establecen las siguientes menciones:
— Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita a entregar entre los participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 1a, integrado por el departamento La Capital.
―Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita a entregar entre los participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 1b, integrado por el departamento Rosario.
―Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 2, integrado por los departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.
―Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 3, integrado por San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.
―Una (1) mención de cien mil pesos ($ 100.000) para obra inédita entre participantes nacidos o con residencia acreditada en el Polo 4, integrado por los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.

4) POSTULANTES

Pueden participar del certamen las y los ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual. Pueden participar, a su vez, las y los ciudadanos argentinos o extranjeros con más de tres (3) años ininterrumpidos de residencia en la provincia de Santa Fe al momento de su inscripción. Tanto en la presentación en papel como en digital se deberá acreditar dicha condición con carácter de declaración jurada.

5) PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS www.escritores.org

Obras editadas
Se pueden presentar libros de Poesía publicados entre el 15 de junio de 2019 y el 13 de septiembre de 2022 con pie de imprenta en cualquier lugar del país o del extranjero, siempre que originalmente estén escritos en castellano. En todos los casos se considera la fecha de la primera edición y no se aceptan reediciones de obras publicadas con anterioridad al plazo fijado. No pueden ser presentadas obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios.
Para inscribir una obra editada al Premio hay que subir los originales digitales dentro del formulario de inscripción en la web, adjuntando a su vez las siguientes fotografías del libro impreso: tapa, página de créditos y pie de imprenta dónde se pueda corroborar la fecha de impresión. La presentación digital de las obras éditas se hace únicamente a través del formulario alojado en la página web industriascreativas.gob.ar.
Aquellos participantes que no puedan acceder al original digital, pueden presentar tres (3) ejemplares del libro físico y un sobre adjunto en cuya portada figure su nombre y el título de la obra, consignando en el interior los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia y la no obtención anterior de premios invalidantes.

Obras inéditas
Se puede presentar un libro de poesía con una extensión no inferior a cuarenta (40) páginas ni mayor a doscientas cincuenta (250), en formato de papel A4, tamaño de tipografía 12, con una portada que indique el título y el pseudónimo.
Es condición que la obra inédita no haya sido publicada con anterioridad en todo o en parte. Tampoco se pueden presentar obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios. En caso de ser una compilación de poemas, es condición que ninguno de los poemas incluidos haya sido premiado o distinguido con anterioridad en otros certámenes literarios o académicos
La presentación de las obras inéditas se hace exclusivamente en formato PDF a través del formulario alojado en la página web industriascreativas.gob.ar. El archivo PDF no debe exceder los 50 megas de peso. En el formulario de carga se consignan el seudónimo, el título de la obra, y los siguientes datos del participante: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico y la confirmación en carácter de declaración jurada de su nacimiento o lugar de residencia.

6) INSCRIPCIÓN

Fecha de inscripción: entre el 14 de septiembre y el 16 de octubre de 2022. Lugar: Mesas de Entrada del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
―En Santa Fe: San Martín 1642, de lunes a viernes de 8 a 13 h.
―En Rosario: Mendoza 1085, piso 4, of. 20, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

La inscripción digital tanto de las obras éditas como inéditas se realiza solo a través del formulario disponible en
industriascreativas.gob.ar
Para las inscripciones postales se considerará la fecha del matasellos que conste en el sobre.

7) JURADO

El jurado está integrado por tres (3) expertos designados por el Ministerio de Cultura la Provincia de Santa Fe, de probada trayectoria para evaluar el género, y quedará constituido al finalizar el plazo de inscripción y recepción de trabajos. El Ministerio puede a su vez requerir los servicios de uno o varios lectores de preselección para colaborar en la tarea del jurado.
Corresponde tanto al jurado como al o los encargados de preselección decidir si una obra presentada a concurso se ajusta al género y a los requisitos reglamentarios establecidos.
Los premios y menciones pueden ser declarados desiertos.
El fallo del jurado sobre el premio y las menciones o sobre cualquier otra cuestión incidental es absolutamente inapelable.

8) PUBLICIDAD

El veredicto del jurado se da a publicidad por los medios habituales de prensa que emplea el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Las obras editadas participantes no son reintegradas a los autores, y se distribuyen en bibliotecas y asociaciones culturales de la provincia.

9) RESTRICCIONES

a) No pueden participar de esta convocatoria los autores que hayan obtenido con anterioridad el Premio “José Pedroni” en cualquier categoría.
b) Tampoco pueden optar por el premio los empleados o contratados en relación de dependencia del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
c) Cada autor puede participar con una o más obras en una categoría o en ambas. Pero en caso de ser escogido en ambas debe optar por uno de los dos premios.

10) ACEPTACIÓN

La simple participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases aquí estipuladas. Todo cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento será resuelto oportunamente por el Ministerio Cultura de la Provincia de Santa Fe, siendo la Subsecretaría de Industrias Culturales y Creativas la encargada de la organización del certamen.

11) CONSULTAS

Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deben dirigirse únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA "JOSÉ PEDRONI" 2019 (Argentina)

14:06:2019

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   $ 30.000 y edición

Abierto a: ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual y ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en la provincia

Entidad convocante: Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES

 
REGLAMENTO

1) CONVOCATORIA

El Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe llama a concurso para optar por el Premio Provincial de Poesía “José Pedroni”, edición 2019, dedicado al género POESIA,en las categorías obras editadas y obras inéditas.

2) PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:
- Obras editadas: un premio de cuarenta mil pesos ($ 40.000).
- Obras inéditas: un premio de treinta mil pesos ($ 30.000) y la publicación de la obra en la Colección “Los Premios” que coedita el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe junto con la Universidad Nacional del Litoral, bajo los sellos Ediciones UNL y Espacio Santafesino Ediciones.

3) POSTULANTES

Pueden participar del certamen las y los ciudadanos nacidos en la provincia de Santa Fe cualquiera sea su domicilio actual. Pueden participar, a su vez,las y los ciudadanos argentinos o extranjeros con más de tres (3) años ininterrumpidos de residencia en la provincia de Santa Fe al momento de su inscripción. Tanto en la presentación en papel como en digital se deberá acreditar esta condición con carácter de declaración jurada.

4) PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Obras editadas
Se pueden presentar libros de poesíapublicados entre el 1 de junio de 2016 y el 12 de abril de 2019, con pie de imprenta en cualquier lugar del país o del extranjero, siempre que originalmente estén escritos en castellano. En todos los casos se considera la fecha de la primera edición y no se aceptan reediciones de obras publicadas con anterioridad al plazo fijado. No pueden ser presentadas obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios.

Los participantes deben presentar tres (3) ejemplares del libro y un sobre adjunto en cuya portada figure su nombre y el título de la obra, consignando en el interior los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia y la no obtención anterior de premios invalidantes.

Obras inéditas
Se puede presentar una obracon una extensión no inferior acuarenta (40) páginas ni mayor adoscientas cincuenta(250), en formato de papel A4, tamaño de tipografía 12 y con doble espacio.
Es condición que la obra inédita no haya sido publicada con anterioridad en todo o en parte.Tampocose pueden presentar obras que hayan obtenido premios u otras distinciones en otros certámenes literarios. En caso de ser una compilación de poemas, es condición que ninguno de los poemas incluidos haya sido premiado o distinguido con anterioridad en otros certámenes literarios o académicos.
Los participantes pueden optar entre presentarlo en papel o en formato digital. Para la presentación en papel, se requieren tres (3) copias impresas, encarpetadas, anilladas, abrochadas o cosidas, en papel tamaño A4 —210 x 297 mm—, a doble espacio y por una sola cara del papel, en letra cuerpo 12, con la sola indicación en su portada de la leyenda Premio Provincial de Poesía “José Pedroni” 2019, categoría obra inédita, seguida del título de la obra y el seudónimo del autor.En un sobre adjunto —en cuya portada figure su seudónimo y el título de la obra— seconsignan los datos de contacto: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, ratificando en carácter de declaración jurada su nacimiento o lugar de residencia.

La presentación digital se realiza únicamente a través del formulario alojado en la página web de Espacio Santafesino Ediciones: www.espaciosantafesino.gob.ar/ediciones. Sedeberá adjuntar una copia de la obra en formato de archivo PDF, papel tamaño A4,interlineado doble, letra cuerpo 12, con una portada que indique el título y el pseudónimo. El archivo no debe exceder los 25 megas de peso. En el formulario de carga se consignan el seudónimo, el título de la obra, y los siguientes datos del participante: nombre, apellido, documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico y la ratificación en carácter de declaración jurada de su nacimiento o lugar de residencia.

5) INSCRIPCIÓN

Fecha de inscripción: entre el 15 de abril y el 14 de junio de 2019.
Lugar: Mesas de Entrada del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.

?En Santa Fe: San Martín 1642, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

?En Rosario: Mendoza 1085, piso 4, of. 20, de lunes a viernes de 7 a 13 h.

La inscripción digital de las obras inéditas se realiza únicamente a través del formulario disponible en www.espaciosantafesino.gob.ar/ediciones
Para las inscripciones postales se considerará la fecha del matasellos que conste en el sobre.

6) JURADO

El jurado está integrado por tres (3) profesionales designados por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, de probada trayectoria para evaluar el género, y quedará constituido al finalizar el plazo de inscripción y recepción de trabajos. El Ministerio puede requerir los servicios de lectores de preselección para colaborar en la tarea del jurado.
Corresponde al jurado decidir si una obra presentada a concurso se ajusta al género y a los requisitos reglamentarios establecidos.
Los premios pueden ser declarados desiertos, y el juradopuede acordar menciones honoríficas, sin remuneración dineraria.
El fallo del jurado sobre el premio o sobre cualquier otra cuestión incidental es absolutamente inapelable.

7) PUBLICIDAD

El veredicto del jurado se da a publicidad por los medios habituales de prensa que emplea el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, que además notifica por correo electrónico a todos los participantes.
Los trabajos inéditos no premiados pueden ser retirados dentro de los treinta(30) días posteriores al fallo del jurado, plazo a cuyo vencimiento no se admitirán reclamos.
Las obras editadas participantes no son reintegradas a los autores, y se distribuyen en bibliotecas y asociaciones culturales de la provincia.

8) RESTRICCIONES

a) No pueden participar de esta convocatoria los autores que hayan obtenido con anterioridad el Premio “José Pedroni” en cualquier categoría.
b) Tampoco pueden optar por el premio los empleados o contratados en relación de dependencia del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y de Ediciones UNL.
c) Cada autor puede participar con una o más obras en una categoría o en ambas. Pero en caso de ser escogido en ambas debe optar por uno de los dos premios.

9) ACEPTACIÓN

La simple participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases aquí estipuladas. Todo cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento será resuelto oportunamente por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, siendo la Secretaría de Producciones, Industrias y Espacios Culturales la encargada de la organización del certamen.

10) CONSULTAS

Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deben dirigirse únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.espaciosantafesino.gob.ar

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA Y CUENTO “ESCRITOR GILBERTO CARRIZO” (Argentina)

30:04:2016

Género:  Relato y poesía

Premio:  bandeja y certificado

Abierto a: escritores nacidos y/o residentes con un mínimo de cinco años en la provincia de Buenos Aires

Entidad convocante: Asociación de Escritores Nicoleños (AEN)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES


 La Asociación de Escritores Nicoleños (AEN), con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, convoca a todos los escritores nacidos y/o residentes en la provincia de Buenos Aires, a participar de su premio provincial de poesía y cuento, dedicado a la memoria del escritor Gilberto Ramón Carrizo.
www.escritores.org
Bases y reglamento:

 1.Podrán participar del Premio Provincial de Poesía y Cuento “Escritor Gilberto Carrizo” todos aquellos escritores nacidos y/o residentes con un mínimo de cinco años en la provincia de Buenos Aires, sin límites de edad.
 
2.Se estipulan dos géneros a concursar: poesía y cuento, debiendo ser totalmente las obras inéditas.

 3.En el género poesía, se deberá remitir un poema o conjunto de poemas, cuyo límite no supere los 70 versos y no sea menor a 14 versos.

 4.En el género cuento, se deberá remitir un cuento cuya extensión máxima será de cinco carillas tamaño A4 y no menor de dos carillas del mismo tamaño.
 
5.En ambos géneros, se deberán remitir un original y dos copias, escritos en computadora o máquina de escribir, de un solo lado del papel, a doble espacio y en tamaño A4.
 
6.Las obras estarán firmadas con seudónimo, y dentro de un sobre pequeño, en cuyo anverso deberá figurar el nombre de la obra y el seudónimo, se deberán agregar las circunstancias personales del autor, a saber: nombre y apellido, documento de identidad, domicilio, correo electrónico, teléfono y un pequeño currículum, si lo tuviera.

 7.Las obras deberán presentarse por correo a: premio pronvincial de poesía y cuento “Escritor Gilberto Carrizo”, Asociación de Escritores Nicoleños, calle Ameghino Nº 335 (2900) San Nicolás, Buenos Aires.
 
8.Se recibirán los trabajos desde el 10 de noviembre de 2015 al 30 de abril de 2016, tomándose como guía la fecha que figura en el sello postal.
 
9.Se estipulan los siguientes premios para cada género: primer premio bandeja y certificado; segundo premio, plaqueta y certificado; tercer premio accésit y certificado. Asimismo se entregarán dos menciones especiales, las que serán acreedoras de certificados.
 
10.Los premios se entregarán el día viernes 17 de junio de 2016, en lugar y horario a designar, conjuntamente con la entrega de las Fajas de Honor AEN 2016.

 11.El escritor participante podrá hacerlo en ambos géneros, pero siempre con una sola obra por rubro.

 12.El jurado, que estará integrado por tres escritores reconocidos del mundo de las letras, será dado a conocer, conjuntamente con la nómina de las obras galardonadas, el día lunes 30 de mayo de 2016, a las 18 horas, en la sede de AEN en el acto de apertura de sobres con los seudónimos, como así también dados a conocer personalmente a los autores y al resto de la sociedad a través de los medios masivos de comunicación.

 13.El fallo del jurado será inapelable y estará contenido en un acta elaborada y rubricada por sus miembros a tal fin, donde se darán a conocer las obras ganadoras con sus seudónimos, y los fundamentos de la elección.
 
No podrán declararse los premios desiertos.
 
14.La entidad organizadora, AEN, se reserva el derecho de publicar total o parcialmente las obras galardonadas, en el formato que así mejor lo crea conveniente.

 15.Las obras que no hayan sido premiadas no se devolverán y serán destruidas.
 
16.Cualquier imprevisto que no se encuentra contemplado en estas bases y reglamento, será resuelto sin más trámite por AEN.-
 
Fuente: www.diarioelnorte.com.ar
 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025