Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

39 PREMIO ENRIQUE FERRAN DE ARTÍCULOS - QUÉ SERÁ DE LAS FRONTERAS (España)
24-11-2014

Género: Periodismo

Premio:   1.000 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: revista de pensamiento y cultura ‘El Ciervo’

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:11:2014

 

BASES

La revista de pensamiento y cultura ‘El Ciervo’ convoca el Premio Enrique Ferran, que se ajustará a las siguientes bases:
 
Tema: QUÉ SERÁ DE LAS FRONTERAS
 
Las fronteras son importantes: se han grabado en siglos de historia. Pero en estos años aún surgen, se mueven o caen. También, gracias a la globalización, se disimulan. Aunque hay aún fronteras insalvables –y mortales– para las personas.
 
¿Son tan imprescindibles como dicen los pesimistas? ¿Son tan prescindibles como dicen los soñadores? ¿Hay alguna tendencia que nos lleve hacia un mundo posfronterizo o hacia otro con más o mejores fronteras? ¿O las fronteras serán de otro tipo, hoy desconocido?
 
• La extensión de los artículos será de 1.000 palabras como máximo y deberán ser inéditos. El jurado valorará positivamente, además de las buenas ideas, la frescura y claridad del estilo.
 
• Podrán participar personas de cualquier edad y procedencia.
 
• El premio está dotado con 1.000 euros.
 
• Los trabajos deberán ser enviados antes del 24 de noviembre de 2014 por correo postal a: ‘El Ciervo’. c/Calvet, 56, entlo. 3ª. 08021 Barcelona, o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el asunto del mensaje deberá constar “Premio Enrique Ferran”). Los participantes deberán incluir una fotocopia o un archivo jpg por ambas caras del DNI o equivalente, y datos de contacto.
 
• La composición del jurado se dará a conocer junto con el fallo del premio durante la segunda quincena de diciembre.
 
• La revista ‘El Ciervo’ publicará el artículo ganador y se reserva el derecho de publicar aquellos que crea interesantes, abonándolos como una colaboración, previo aviso al autor antes de publicarlo. No se devolverán los originales presentados ni se mantendrá correspondencia con los participantes.
 
• La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.
 www.escritores.org
Enrique Ferran fue durante muchos años presidente de la sociedad editora de ‘El Ciervo’.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

39ª EDICIÓN PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR (España)

01:09:2016

Género: Novela e infantil y juvenil

Premio:  35.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Santa María

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 

39ª EDICIÓN PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR (España)

La Fundación Santa María, con implantación en España y Latinoamérica (en adelante, SM), con el fin de promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno, convoca la 39ª Edición del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor de acuerdo con las siguientes bases.
www.escritores.org
BASES 2017

1. PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todos los escritores que lo deseen, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio/Concurso ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. También quedarán excluidos los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior. No podrá presentarse al Premio el personal de SM ni de las entidades vinculadas a ella.

2. CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

La extensión de las obras deberá ser de un máximo de 180 páginas, impresas a 1,5 de interlineado y escritas en Times New Roman cuerpo 12.
Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en cualquier soporte electrónico, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio El Barco de Vapor):
SM. Impresores, 2. Urbanización Prado del Espino.
28660 Boadilla del Monte. Madrid (España)

En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, SM no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.
Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.

B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita.
• que no ha sido premiada en anteriores Premios/ Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de SM en las condiciones que en estas bases se expresan.
• que acepta todas y cada una de las bases del Premio.

C) Fecha y firma original.

3. PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 19 de abril de 2016 y se cerrará el 1 de septiembre de 2016. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.
No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4. JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por SM y estará formado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el primer cuatrimestre de 2017. No obstante, SM se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en las webs de literatura (www.literaturasm.com) y corporativa (www.grupo-sm.com) de SM, y se comunicará personalmente a los agraciados.
El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5. PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 35.000 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española.
La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de SM de la obra premiada.
El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor de la novela ganadora conlleva la cesión a SM, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.
SM podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de doscientos (200) ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.
SM abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 10 % del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 25 % de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 50 % de lo percibido por SM, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.
El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de SM. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre SM y el ganador.

7. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

SM se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8. PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM considere adecuados.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Por el hecho de participar, los concursantes aceptan expresamente que sus datos sean incorporados a un fichero del que es responsable SM, quien adoptará las medidas necesarias que garanticen su seguridad y confidencialidad, usándolo tanto para gestionar este Premio como para la realización en el futuro de comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios propios o de las entidades a ella vinculadas (www.grupo-sm.com), a quien podrá cederlos, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación. Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a SM, Impresores, 2, Urbanización Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte, Madrid (España).

10. LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11. PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de www.literaturasm.com y de www.grupo-sm.com.

INFORMACIÓN:

C/ Joaquín Turina, 39
28044 Madrid
Tel.: 34 91 535 96 00
Fax: 34 91 535 96 01
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacion-sm.com

Impresores, 2
Urbanización Prado del Espino
28660 Boadilla del Monte
Madrid
Tel: 34 91 422 63 49
Fax: 34 91 422 61 16
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.grupo-sm.com


Fuente: www.grupo-sm.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

39º CONCURSO DE POESÍA "CIUDAD DE TUDELA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

39º CONCURSO DE POESÍA "CIUDAD DE TUDELA" (España)

23:11:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tudela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:11:2023

 

BASES

 

 

Organizado por el Ayuntamiento de Tudela, a través de la Entidad Pública Empresarial Local Tudela-Cultura, se convoca el 39º Concurso de Poesía con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Se establece un único premio:

• Premio de TEMA LIBRE, dotado con 1.500 euros.

A dicho premio se les practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

2.- Los poemas deberán ser escritos en castellano, por una sola cara y con una extensión no superior a los 60 versos.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos (incluido internet), no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un máximo de dos poemas. Los trabajos se presentarán por triplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el pseudónimo o lema del poema y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.- Los originales se presentarán en:
Tudela-Cultura
c/ Rúa, 13 – 4ª planta
31500 TUDELA (NAVARRA)

Especificando en el sobre “Para el 39º Concurso de Poesía”.

El plazo de entrega de originales tendrá lugar del 23 de octubre al 23 de noviembre de 2023.
El horario de recepción de trabajos será de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
En los trabajos que sean enviados por correo postal, se tendrá en cuenta el matasellos, siendo la fecha límite del mismo el 23 de noviembre de 2023.

5.- Tudela-Cultura designará al Jurado y, si fuera necesario, al equipo técnico que realice la preselección.
6.- El Jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.

7.- El Jurado que se designe seguirá para sus deliberaciones el sistema de votaciones sucesivas eliminatorias. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, la última semana de enero de 2024 y se avisará a los ganadores antes del día de la entrega de premios.

8.- La entrega de premios se realizará la última semana de enero de 2024 en el transcurso de un acto público.

9.- Los premios podrán quedar desiertos.

10.- Los originales premiados quedarán a disposición de Tudela-Cultura, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

11.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de Tudela-Cultura.

12.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases. www.escritores.org

13.-De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Tudela-Cultura que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la EPEL Tudela-Cultura.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

39ª EDICIÓN PREMIO DE LITERATURA JUVENIL GRAN ANGULAR (España)

01:09:2016

Género: Novela e infantil y juvenil

Premio:  35.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Santa María

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 
39ª EDICIÓN PREMIO DE LITERATURA JUVENIL GRAN ANGULAR (España)

La Fundación Santa María, con implantación en España y Latinoamérica (en adelante, SM), con el fin de promover la creación de una literatura para jóvenes que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno, convoca la 39ª Edición del Premio de Literatura Juvenil Gran Angular de acuerdo con las siguientes bases.
www.escritores.org
BASES 2017

1. PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todos los escritores que lo deseen, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio/Concurso ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. También quedarán excluidos los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior. No podrá presentarse al Premio el personal de SM ni de las entidades vinculadas a ella.

2. CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

La extensión de las obras deberá ser de un máximo de 320 páginas, impresas a 1,5 de interlineado y escritas en Times New Roman cuerpo 12.
Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en cualquier soporte electrónico, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio Gran Angular):
SM. Impresores, 2. Urbanización Prado del Espino.
28660 Boadilla del Monte. Madrid (España)

En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, SM no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.
Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.

B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita.
• que no ha sido premiada en anteriores Premios/ Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de SM en las condiciones que en estas bases se expresan.
• que acepta todas y cada una de las bases del Premio.

C) Fecha y firma original.

3. PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 19 de abril de 2016 y se cerrará el 1 de septiembre de 2016. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4. JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por SM y estará formado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el primer cuatrimestre de 2017. No obstante, SM se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en las webs de literatura (www.literaturasm.com) y corporativa (www.grupo-sm.com) de SM, y se comunicará personalmente a los agraciados.
El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5. PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 35.000 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española.
La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de SM de la obra premiada.
El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor de la novela ganadora conlleva la cesión a SM, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.
SM podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de 200 ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.
SM abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: 10 % del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, traductor, etc.) del 25 % de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, traductor, etc.) del 50 % de lo percibido por SM, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.
El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de SM. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre SM y el ganador.

7. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

SM se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8. PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM considere adecuados.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Por el hecho de participar, los concursantes aceptan expresamente que sus datos sean incorporados a un fichero del que es responsable SM, quien adoptará las medidas necesarias que garanticen su seguridad y confidencialidad, usándolo tanto para gestionar este Premio como para la realización en el futuro de comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios propios o de las entidades a ella vinculadas (www.grupo-sm.com), a quien podrá cederlos, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación. Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a SM, Impresores, 2, Urbanización Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte, Madrid (España).

10. LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11. PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de www.literaturasm.com y de www.grupo-sm.com.

INFORMACIÓN:

C/ Joaquín Turina, 39
28044 Madrid
Tel.: 34 91 535 96 00
Fax: 34 91 535 96 01
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacion-sm.com

Impresores, 2
Urbanización Prado del Espino
28660 Boadilla del Monte
Madrid
Tel: 34 91 422 63 49
Fax: 34 91 422 61 16
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.grupo-sm.com


Fuente: www.grupo-sm.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

39º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE HUMANIDADES 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

39º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE HUMANIDADES 2022 (España)

27:11:2021

Género:  Ensayo

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:11:2021

 

BASES


1. Pueden concurrir a esta convocatoria los trabajos de Humanidades, escritos en cualquier modalidad literaria, que versen sobre temas circunscritos en Castelló y su entorno geográfico. En caso de que la obra proceda de una tesis doctoral o trabajo de investigación original, su contenido y código lingüístico estarán reestructurados y reelaborados para ajustarse al público objeto de un trabajo de divulgación.


2. Los trabajos presentados en esta convocatoria serán originales, inéditos, con una extensión mínima de 150 páginas sin contar portadas, índice, anexos o bibliografía, estarán escritos preferiblemente en letra Arial o similar, de 11 puntos, a un espacio de 1,5, en valenciano o castellano indistintamente, y sin la firma de los autores. Los trabajos no pueden haber sido premiados en ningún otro certamen. No podrán presentarse autores premiados en ninguna de las últimas dos ediciones del Premio Ciutat de Castelló de Humanidades.

www.escritores.org
3. Presentación de originales:
Presentación telemática:
A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: sede.castello.es/info.0; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; tramitación electrónica.
En el apartado de información adicional de la instancia figurará el título o lema de la obra y la participación en el 39º Premio Ciutat de Castelló de Humanidades.


Se adjuntarán 2 archivos en formato PDF:
• Un archivo que contendrá la obra que se presenta a concurso. El archivo tendrá un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a estas.
Excepcionalmente y solo en caso de que este archivo presente problemas para adjuntarlo al trámite por exceso de volumen (más de 40 Mb), la persona interesada deberá ponerse en contacto con el personal del Negociado de Cultura del Ayuntamiento de Castelló a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 964 239 101, para recibir instrucciones sobre cómo presentarlo.
• Otro archivo, con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.


Presentación física:
Mediante instancia normalizada, que podrá descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló (sede.castello.es/info.0); catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; descargar instancia.


Se deberá hacer constar en la instancia que se presenta una propuesta artística para participar en el 39º Premio Ciutat de Castelló d'Humanitats, así como su título o lema. Junto a esta instancia se aportaran, en dos sobres cerrados, las siguientes documentaciones:
• El primer sobre contendrá la obra que se presenta a concurso. En el exterior del sobre figurará un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a estas.
• El segundo sobre contendrá la siguiente información: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Ambos sobres se identificarán únicamente con el mismo título o lema que conste en la instancia. No podrá figurar ninguna referencia a las personas autoras en el exterior de los sobres.


Lugar de presentación:
Las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en los siguientes lugares:
• Junta de Distrito Centro, en la calle Río Sella, n.º 1 (Palau de la Festa)
• Junta de Distrito Norte, en la plaza del Primer Molí, s/n
• Junta de Distrito Sur, en la calle Ricardo Catalá Abad, esquina con Joaquín Marqués
• Junta de Distrito Este, en la avenida Hermanos Bou, n.º 27
• Junta de Distrito Oeste, en la plaza Lagunas de Ruidera, s/n
• Junta de Distrito Marítimo, en el paseo Buenavista, n.º 28 del Grau de Castelló


También se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envíos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando en cualquier caso "39º Premio Ciutat de Castelló de Humanidades".
El plazo de presentación de propuestas artísticas empezará el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Castelló y finalizará una vez cumplidos 30 días naturales desde el día siguiente al de dicha publicación. La convocatoria se publicará, además de en el BOP, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: (https://sede.castello.es/info.0).


4. Se establece un único premio con una dotación de TRES MIL EUROS (3.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el Presupuesto municipal de 2022 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes, así como la publicación de la obra. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición. El Ayuntamiento de Castelló publicará la obra ganadora durante el año siguiente a la concesión del premio y se presentará en acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló. La asistencia a la presentación del libro se considera condición obligatoria.
Las personas autoras de la obra ganadora recibirán 25 ejemplares de la edición de la obra premiada.


5. El Ayuntamiento de Castelló nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Patrimonio Cultural y Museos; como secretario/a, un/a funcionario/a de la Sección Ciutat Educadora de este Ayuntamiento, y como vocales: un/a miembro del Consejo Municipal de Cultura y un/a profesional vinculados/as bien a la investigación o bien a la docencia en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales; el decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI, o persona docente o investigadora en quien delegue; y el/la asesor/a de ámbito de Humanidades del CEFIRE, o compañero/a vinculado bien a la investigación o bien a la docencia en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales en quien delegue.
El Jurado, en su deliberación, pondrá especial atención, además de sobre aquellos contenidos fruto de la investigación y conclusiones del trabajo que se ajusten a la naturaleza de la convocatoria, sobre la redacción cuidada de la obra en lo que respecta a la gramática y a la ortografía utilizadas y a su presentación, así como en la calidad de las imágenes y la fiabilidad de las fuentes que documentan y refuerzan el trabajo. Además, se tendrán en cuenta aquellos contenidos implícitos o explícitos enfocados a la educación en valores, tales como la inclusión, la perspectiva de género, y el lenguaje inclusivo, entre otros. La decisión del Jurado será inapelable desde el punto de vista de su cometido técnico.
El Jurado puede dejar desierto el premio si considera insuficiente la calidad de las obras presentadas.


6. Las personas autoras de la obra premiada serán convocadas con la debida antelación al acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló, que se celebrará durante el año 2022, y al se que deberá asistir como condición para recibir el premio y su dotación.


7. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de este texto legal.


8. La participación en esta convocatoria implica el pleno conocimiento y la aceptación de la totalidad de sus bases.


9. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castelló.




Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025