Concursos Literarios

 

 

 

3º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2022 (España)

15:05:2022

Género:  Novela

Premio:   10.000 €, edición y 60 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2022

 

BASES

 

1ª. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales (Lpa Bibliotecas) convoca la 3.ª edición del Premio Internacional de Novela de Misterio e Intriga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que nació en 2020 con la vocación de conmemorar el 130.º aniversario del nacimiento de la escritora inglesa Agatha Christie, así como su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, visita en la que se inspiró para escribir alguna de sus obras, como El misterio del tren azul y Una señorita de compañía.

www.escritores.org

2ª. Podrán concurrir a este premio escritores de cualquier nacionalidad que presenten sus obras escritas en castellano, con contenidos propios del género. Cada autor/a podrá presentar una sola obra, con una extensión comprendida entre 150 y 200 páginas, en formato DIN A4, fuente Times New Roman y cuerpo 12 a doble espacio, teniendo en consideración únicamente el cuerpo de la novela, y sin contar título, créditos, prólogo, dedicatorias, etc.

3ª. Los originales deben ser inéditos. No podrán ser traducción ni adaptación de otras obras, ni estar sujetos a compromisos de edición. El original que opte al premio no podrá haber sido presentado a otro certamen de similares características.

4ª. La recepción de obras se hará de forma telemática, debiendo enviarse la propuesta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5ª. El autor remitirá a la dirección indicada un correo electrónico con el asunto, «PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA». La dirección de correo electrónico desde la que se envíen los documentos no deberá permitir la identificación del nombre del autor.

En el mensaje enviará dos archivos:
- El primer archivo contendrá la obra en formato PDF. En este documento debe omitirse el nombre del autor, siendo sustituido en su caso por un lema o pseudónimo.
- El segundo archivo contendrá la plica, en la que se contenga el título de la novela, DNI o pasaporte y un breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto. Adjuntará asimismo un documento en el que declare responsablemente que cumple lo dispuesto en las presentes bases.

6ª. La dotación del premio es de 10.000 euros, cantidad sujeta a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente, e incluye asimismo la publicación de la obra. Dicha cantidad contempla los derechos de autor de la primera edición de la obra. El jurado podrá otorgar un accésit, sin dotación económica, que supondrá la publicación de la obra premiada.

7ª. El plazo de admisión de obras estará abierto en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 15 de mayo de 2022, ambos inclusive. (*)
(*) A estos efectos regirá siempre la hora local canaria, para determinar tanto la apertura como el cierre del indicado plazo.

8ª. El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación y la crítica literaria, de las cuales una ejercerá las funciones de presidente. Será responsabilidad del jurado rechazar aquellas obras que a su juicio no se ajusten a las bases de la convocatoria, así como conceder un accésit, sin dotación económica, reconocimiento que supondrá la publicación de la obra en las mismas condiciones que las relativas al premio otorgado por el jurado. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo, que está previsto que se haga público el 15 de septiembre de 2022. A partir de esa fecha comenzará el proceso de edición de la obra, que será presentada en enero de 2023 con la presencia del autor galardonado.

9ª. Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria gestionará la publicación de la obra premiada en forma de libro bajo cualquier modalidad (tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, ediciones en formato electrónico, audio libros, etc.) en una edición con un número de ejemplares que será fijado oportunamente, de los que 60 serán entregados al autor/a, quien podrá disponer libremente de su obra transcurridos dos años desde la fecha del fallo del jurado. Durante dicho período el autor cede a Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria los derechos de explotación y edición de la obra, aunque le reconoce la propiedad intelectual de la misma. Sin perjuicio de lo anterior, el autor/a queda obligado en futuras ediciones a incluir la referencia de la obtención del Premio Internacional de Novela de misterio e intriga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, el autor/a presta su consentimiento para el registro audiovisual y fotográfico por parte del Gabinete de Prensa de la organización de los actos protocolarios y promocionales en los que éste participe, referidos siempre al certamen y a efectos organizativos.

10ª. Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de cualquier anomalía o se comprobase el incumplimiento de las bases de esta convocatoria, el premio se otorgará automáticamente a la obra que hubiese resultado segunda en la última votación del jurado, siempre que éste lo considere oportuno. Si el original presentado fuera premiado en otro concurso, contraviniendo lo dispuesto en la cláusula tercera de las presentes bases, y la Organización tuviera conocimiento en cualquier momento de esta circunstancia, el original será inmediatamente retirado del certamen.

11ª. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio si a su juicio ninguno de los trabajos presentados reuniera los méritos suficientes. El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable.

12ª. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria o por el jurado, cuando éste quede constituido. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.

Nota: Para cualquier consulta relativa a estas bases pueden dirigirse al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3º PREMIO NACIONAL DE HISTORIETA 2015 (Uruguay)

18:12:2015

Género: Cómic

Premio:  Medalla, Diploma y $ 15.000 (pesos uruguayos quince mil) y edición

Abierto a: uruguayos, y los extranjeros con cédula de identidad

Entidad convocante: Fundación Lolita Rubial - Mojito Colectivo Editorial

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   18:12:2015

 

BASES


Historietistas Uruguayos del Siglo XXI

organizan y convocan: Fundación Lolita Rubial - Mojito Colectivo Editorial
La Fundación Lolita Rubial y Museo del Humor y la Historieta Julio E. Suarez Peloduro, en acuerdo con Mojito Colectivo Editorial, convocan al 3er. Premio Nacional de Historieta Historietistas Uruguayos del Siglo XXI

BASES:

CAPITULO I - de los participantes

Pueden participar todos los historietistas uruguayos, y los extranjeros con cédula de identidad, que presenten uno o más trabajos originales en lengua española.www.escritores.org

CAPITULO II - de los trabajos y su presentación

En todos los casos los trabajos deben ser inéditos.

Pueden ser un conjunto de tiras, una novela gráfica, o una antología de historietas breves. Pueden ser de uno o varios autores. Obligatoriamente deben ser firmados con seudónimo.

Se presentarán páginas en blanco y negro con el formato 14cm x 21cm vertical o 21cm x 14cm apaisado y una ilustración color para ser utilizada como portada. Las medidas representan el área dibujable, en caso de dejar márgenes, deberán establecerse por fuera de los 21x14 o 14x21. La ilustración para la portada deberá tener el formato 17cm x 24cm (vertical) o 24cm x 17cm (apaisada). La extensión de la obra no debe exceder las 64 páginas, y no podrá ser menor de 48 páginas. Sólo serán aceptadas obras completas.

Cada trabajo deberá constar de: título de la obra y el seudónimo del participante o grupo de participantes y entregarse en un único archivo PDF con el nombre "SEUDÓNIMO TÍTULO DE LA OBRA.pdf' que no supere los 50mb. En otro _ documento PDF con el nombre "SEUDÓNIMO DATOS.pdf" se incluirá la siguiente información: título de la obra, seudónimo, nombre(s), apellidos, edad(es), domicilio(s) (departamento, ciudad, calle, n'2, teléfono y/o celular), correo electrónico, documento(s) de identidad y breve curriculum(s).

Los 2 archivos PDF deben ser enviados por correo electrónico a: correo@fundaciónlolitarubial.org con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de entrega de las obras vence el 18 de diciembre de 2015 a las 18h

CAPÍTULO III - de los jurados

El jurado estará compuesto por los historietistas y editores Rodolfo Santullo, Roy, Beatriz Leibner, Alejandro Farias y Marcos Vergara. Tendrá como cometidos: otorgar el primer premio y las menciones que estime conveniente. Su fallo deberá emitirse entre febrero y marzo de 2016, (previo a la convocatoria al 4to. Premio Nacional de Historieta) haciéndose público por la prensa oral y escrita.

Su veredicto será inapelable, pudiendo decidir sobre cualquier duda o situación no prevista en el presente reglamento.

CAPÍTULO IV - de los premios

Los premios a otorgar serán: primer premio, y las menciones que el jurado crea conveniente otorgar.
Primer premio:
Medalla Peloduro de oro.
Diploma de honor (en el caso de ser una obra colectiva se otorgará un diploma por autor).
La suma de $ 15.000 (pesos uruguayos quince mil).
Edición de la obra premiada en forma de libro.

La edición del libro por Mojito Colectivo Editorial tendrá una tirada de 1.000 ejemplares, con 20 ejemplares para el ganador del primer premio, 5 ejemplares para los ganadores de las menciones en caso de haberlas, 200 ejemplares para la Fundación Lolita Rubial / Museo del Humor y la Historieta Peloduro.

Menciones: diplomas de honor (en el caso de ser una obra colectiva se otorgará un diploma por autor).

Mojito Colectivo Editorial en acuerdo con la Fundación Lolita Rubial / Museo del Humor y la Historieta Peloduro, podrán acordar con los respectivos autores, la publicación de la o las menciones otorgadas. Si a los 90 días de promulgado el fallo no se hubieran utilizado esta opción, perderán toda prioridad al respecto.

CAPÍTULO V - de la entrega de premios

Los premios se entregarán en la ciudad de Minas, en el Museo del Humor y la Historieta - Julio E. Suarez Peloduro, en acto público, conjuntamente con la inauguración de la exposición de un grupo de originales correspondientes al primer premio y a las menciones, con motivo del lanzamiento del 4to. Premio Nacional de Historieta Historietistas Uruguayos del Siglo XXI. Para el mismo se comunicará e invitará con antelación a los premiados y al público en general.

CAPÍTULO VI - de los trabajos premiados

Los autores de los trabajos premiados y mencionados deben seleccionar 8 lámi-nas originales blanco y negro, de cada una de las obras, y los originales de las láminas color. Estos serán entregados en donación al Museo del Humor y la Historieta. Todas las láminas deben ser originales y estar firmadas, y aclarado el año de su realización; en el caso de que los originales sean digitales, se en-tregarán impresiones láser luciendo la palabra "original" al lado de la firma del autor.

CAPÍTULO VII - de los trabajos no premiados

Los archivos de los trabajos no premiados serán destruidos.

CAPÍTULO VIII - de los organizadores

Pueden, de así requerirlo las circunstancias, modificar cualquiera de los plazos estipulados, así como sustituir a cualquiera de los jurados en caso de imposi-bilidad.

CAPÍTULO IX - de las bases

El no cumplimiento de estas bases lleva a la descalificación del material. El solo hecho de participar en este concurso implica la total aceptación del presente reglamento.

Consultas:
www.fundacionlolitarubial.org / www.mojito.uy
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4442 2076 / cel. 099 206 706 (Fundación Lolita Rubial)

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" (México)

15:08:2022

Género:  Poesía

Premio:   Placa-Diploma de Reconocimiento

Abierto a:  escritores mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, colombianos, argentinos y españoles, mayores de edad, independientemente de su lugar de residencia

Entidad convocante:  Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  15:08:2022

 

BASES

 

La Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México

www.escritores.org

CONVOCA

Al 3er. PREMIO NACIONAL DE POESÍA “VERSO LIBRE MX”

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES

Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, colombianos, argentinos y españoles, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo. El carácter inédito de las obras presentadas es requisito indispensable.

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a un máximo de 30 versos.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo.

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, (este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.
Todas las obras que no se apeguen a las especificaciones señaladas en los numerales previos serán automáticamente eliminadas.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 5 obras.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La recepción de las obras cerrará el día 15 de agosto de 2022.

11. El jurado será integrado por miembros de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México y otras personalidades relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. Ni los organizadores ni el jurado mantendrán ningún tipo de comunicación escrita o verbal con los participantes, por lo que estos últimos deberán de abstenerse de tratar de establecer comunicación con ellos.

13. El fallo será INAPELABLE y será comunicado a través de la revista “Poesía ÷ neón” en su edición de noviembre de 2022 y difundido a través de su página de Facebook. Adicionalmente a lo anterior, las obras premiadas serán publicadas en la revista “Poesía ÷ neón” en su edición de noviembre 2022. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

14. Se nombrarán 3 ganadores (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de Placa-Diploma de Reconocimiento por parte de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México y los organizadores del Premio, que serán entregados durante el Encuentro Internacional de Poesía que se celebrará en el mes de noviembre en la Ciudad de México, con motivo del tercer aniversario de dicha Academia.

15. Todas las obras presentadas a concurso quedarán en poder del Consejo Editorial de la revista “Poesía ÷ neón”, la cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de la revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.

16. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

17. Cualquier incumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en estas bases, dará lugar a la descalificación inmediata del participante.

18. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.

19. Ninguno de los organizadores de este evento podrán participar en el mismo.

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3º PREMIO NACIONAL DE POESÍA "MIGUEL BAÓN" 2017 (España)

21:03:2017

Género: Poesía

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2017

 

BASES

La Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo), convoca el 3° PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN", que se regirá por las siguientes:

BASES:

PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia.
Los ganadores de la pasada edición (año 2016), tanto en la categoría general como local, no podrán participar en la presente edición.

TEMA

Los originales, con libertad de tema y forma, podrán tener un máximo de 75 versos.

PRESENTACIÓN
www.escritores.org
Los trabajos podrán remitirse por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "3° Premio de Poesía Miguel Baón". El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:

a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.
b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico.

En ambos casos se hará constar si se opta a la convocatoria LOCAL o GENERAL.

También se podrán enviar en formato papel (tres copias de la obra) a la siguiente dirección postal:

Fundación Cultural ORMEÑA
"3º Premio de Poesía Miguel Baón"
Apartado de Correos 39

45860 VILLACAÑAS (Toledo)
Se incluirá un sobre cerrado en el que consten los datos personales requeridos en el apartado b) anterior. Asimismo, se indicará si se opta a la convocatoria LOCAL o GENERAL.

PLAZOS

Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 21 de Marzo de 2017 (Día Mundial de la Poesía).

JURADO

La composición del jurado, presidido por un representante de Ormeña, se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO

El fallo del jurado se hará público a los ganadores y a través de los medios de comunicación habituales. Se considerará inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

PREMIOS

Se establecen dos premios:
CATEGORÍA GENERAL: Primer premio, dotado con 300 Euros
CATEGORÍA LOCAL: Primer premio, dotado con 200 Euros

Los ganadores se comprometen a asistir personalmente o persona en quien delegue al acto literario de entrega de premios, que tendrá lugar en Villacañas (Toledo), en la fecha indicada por la organización y recitar el poema ganador. La no asistencia a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º PREMIO SAGASTA DE ENSAYO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º PREMIO SAGASTA DE ENSAYO (España)

30:12:2024

Género:  Ensayo

Premio:  5.000 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Caminos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:12:2024

 

BASES

 

 

Práxedes Mateo-Sagasta (Torrecilla en Cameros, La Rioja, 21 de julio de 1825 - Madrid, 5 de enero de 1903) fue un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que ocupó hasta siete veces la presidencia del Consejo de Ministros entre 1870 y 1902. De ideología liberal progresista, fundó el Partido Liberal y protagonizó, junto con Cánovas, el régimen de la Restauración.

Convocatoria

La Fundación Caminos convoca la primera edición del Premio Sagasta de Ensayo cuyo objeto es impulsar y dar a conocer ensayos de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos u otros autores que hagan referencia al mundo de la ingeniería civil.

La Fundación Caminos vinculará este galardón a la Fundación Práxedes Mateo Sagasta, que ha desarrollado una labor admirable en la difusión de la vida y la obra del ilustre político riojano.

Bases

La Fundación Caminos abre el plazo de recepción de candidaturas para el Premio Sagasta de Ensayo, al que podrán presentarse autores de cualquier país del mundo, de acuerdo con los requisitos y condiciones enumerados.

El ensayo deberá ser original e inédito y podrá versar sobre cualquier materia relacionada con el objeto del Premio. Se valorarán particularmente las obras que hagan referencia a la ingeniería de caminos, canales y puertos.

La dimensión máxima del ensayo será de 200.000 palabras y estará escrito en español. Las obras que opten al premio se presentarán en formato digital con cualquier procesador de textos de uso común. Todos los originales se acompañarán de un breve extracto de su contenido, con una extensión no superior a dos páginas. Los candidatos que lo deseen podrán firmar su original con un seudónimo, en cuyo caso acompañarán en archivo adjunto su completa identificación personal.

La mera presentación de una obra a este Premio implica la cesión a la Fundación Caminos, por parte de su autor, de una opción preferente sobre los derechos en exclusiva para editarla conforme al contrato-tipo de la editorial, que está a disposición de todos los interesados. Una vez hecho público el fallo del Jurado, quedará sin efecto dicho compromiso en relación con todas las obras presentadas excepto la distinguida con el galardón y, en su caso, aquellas que el Jurado declare finalistas o cuya publicación proponga, que serán objeto del correspondiente contrato entre autor y editorial.

El Premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad. El jurado podrá hacer una mención expresa en el acta, si lo juzga oportuno, a la obra que, en su caso, haya quedado finalista así como la publicación de alguno de los originales no premiados.

La publicación de la obra premiada se llevará a cabo antes de finalizar el año 2026 y se realizará un acto de presentación en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Premio

El Premio consta de una dotación económica de 5.000 euros que tendrá la consideración de anticipo sobre los derechos de autor que genere la edición de la obra. Además de la posterior edición, el galardonado recibirá un diploma acreditativo.

Presentación de candidaturas

Los trabajos se remitirán en formato digital (wetransfer o similar) a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La fecha límite de recepción de candidaturas es el 30 de diciembre de 2024.

Condiciones comunes a los Premios

Las Bases de los Premios serán publicadas en las páginas web del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y de la Fundación Caminos, y remitidas a las Demarcaciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, así como a otras instituciones.

La participación y presentación de candidaturas supone la plena e incondicional aceptación de las bases de la convocatoria y de las decisiones que adopte el jurado. Cualquier incidencia será resuelta de forma inapelable por el Jurado.

La participación como candidatos implica el tratamiento de los datos.www.escritores.org

de carácter personal que se faciliten a la Fundación con la finalidad de la gestión de la participación en los Premios, y por tanto, el consentimiento de dicho tratamiento.

El responsable del tratamiento de los datos será la Fundación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. La legitimación del tratamiento es el consentimiento de la persona interesada o de su representante legal (artículo 6.1.a) del Reglamento General de Protección de Datos), sin que se prevean cesiones o comunicaciones a terceros, salvo el acceso a los datos por los miembros del Jurado y la difusión o publicación –en exposiciones, página web, publicaciones, y medios de comunicación de la Fundación Caminos y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y redes sociales, así como la comunicación a medios de comunicación de datos de las personas premiados y finalistas, incluida la imagen, y de las actuaciones o trabajos premiados y finalistas. El candidato se asegurará de tener el consentimiento de otras personas de las que aporte datos.

Las personas interesadas podrán acceder, rectificar y suprimir los datos, oponerse al tratamiento y, si procede, solicitar la portabilidad de los mismos y la limitación del tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos mediante correo electrónico dirigido a la Fundación Caminos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La documentación correspondiente a la actuación premiada y a las finalistas pasará a formar parte del archivo de la Fundación Caminos y podrá ser hecha pública, por lo que la presentación al Premio implicará que se tienen los derechos para dicha difusión y se autoriza tal difusión o publicación, sin que se puedan reclamar por ello derechos patrimoniales de propiedad intelectual ni ningún otro derecho de carácter económico.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025