Concursos Literarios

 

 

 

28º CONCURSO DE RELATOS CORTOS KIMETZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

28º CONCURSO DE RELATOS CORTOS KIMETZ (España)

19:04:2022

Género:  Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Kimetz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2022

 

BASES

 

LA ASOCIACIÓN KIMETZ DE ORDIZIA CONVOCA EL 28º CONCURSO DE RELATOS, QUE SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:

1.- Podrán concurrir al mismo todas las personas (mayores de 18 años) que lo deseen, con relatos inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
Se admitirá un solo relato por persona.
www.escritores.org

2.- Los originales de tema libre podrán ser en euskera y castellano. deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a diez.
Se tendrá en cuenta la utilización no sexista del lenguaje, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

3.- Los trabajos se enviarán vía e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 20 de abril del 2022 indicando en el texto el título y el lema del autor/a; y en un segundo mensaje con el título y lema en el asunto, los datos de la persona participante.

 

4.- Las personas premiadas, deberán acudir al acto de entrega de premios, salvo impedimento debidamente
Justificado.
Si las circunstancias sani-tarias impidieran este año una ceremonia presencial, la proclamación de ganadores/ras se hará de forma virtual.

5.- El jurado estará integrado por especialistas en literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo.

6.- El fallo tendrá lugar en mayo/junio de 2022. Los originales no premiados, no se devolverán.

7.- Se concederán dos primeros premios, uno en euskera y otro en castellano dotados cada uno con 600€. Asimismo, si entre los dos relatos premiados no corresponde alguno de ellos a una mujer, concederemos un accesit al mejor relato escrito por una mujer dotado con 200 euros.
Se concederá un premio especial de 150 euros al mejor relato escrito por un/a ordiziarra.

8.- Los ganadores/as no podrán volver a ser premiados hasta después de transcurridos tres años desde la fecha de su último galardón

9.- La presentación al concurso de relatos Kimetz, implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación queda a libre juicio del jurado.

 

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

28º CONCURSO LITERARIO "CUENTOS EN MOVIMIENTO" 2018 (Chile)

16:10:2018

Género:  Cuento

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Empresas Denham

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   16:10:2018

 

BASES

 
CÓMO PARTICIPAR

1. Se debe participar enviando un cuento inédito con una vivencia real o ficticia, jocosa o dramática relacionada con cualquier medio de transporte (bus, avión, tren, automóvil, barco, etc.). El cuento no debe haber participado en otro concurso.

2. No existen nacionalidad ni categorías, participan tanto usuarios como operadores de algún medio de transporte aéreo, marítimo, terrestre, etc.


PRESENTACIÓN  DEL CUENTO

3. La extensión del cuento no debe superar las 10 páginas. Cada hoja debe tener tamaño carta, escritas en computador (interlineado 2,0) o a máquina de escribir a doble espacio; o escritas a mano con muy buena letra legible. El tipo de letra debe ser Arial (o similar) en tamaño 12.

4. Si el trabajo se envía por correo electrónico se debe presentar de la siguiente forma:

4.1 Se envía un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. colocando en el asunto el nombre del cuento y el seudónimo, adjuntando DOS ARCHIVOS POR SEPARADO en formato Word: el que contiene el cuento y el que contiene los datos del autor. Lo anterior es porque al jurado se le entrega solamente el cuento, sin los datos del autor(a).

4.2  Al primer archivo debe colocarle el nombre de su cuento (Ejemplo: El Gato Negro.docx), el que debe contener lo siguiente:

• Título
• Seudónimo, y
• El cuento en sí, siguiendo los parámetros señalados en el punto Nº 3.

4.3 Al segundo archivo debe colocarle el nombre de su seudónimo o en su defecto su propio nombre (Ejemplo: Edgar Allan Poe.docx), el que debe incluir lo siguiente:

• Título del cuento y seudónimo
• Nombre completo del autor
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• Autobiografía del autor (en 3ª persona, 10 líneas aprox., ocupación, hobbies, etc.)., y
• Mencionar a través de qué medio se informó del concurso.

5. Si el trabajo se envía por correo tradicional o se entrega en nuestro lugares habilitados debe presentarse de la siguiente forma:

5.1 Se debe enviar un sobre dirigido al 28º Concurso Literario “Cuentos en Movimiento”, colocando al dorso la dirección del remitente, seudónimo y título del cuento.

5.2 En su interior debe incluir:

a) Un original y una copia del cuento colocando en ellos el título y su seudónimo.
b) Se puede enviar adicionalmente el cuento en CD.
c) Dentro de este sobre debe ir otro sobre cerrado más pequeño que contenga lo siguiente:

• Título del cuento y seudónimo.
• Nombre completo del autor.
• Dirección y teléfono (correo electrónico si tiene).
• Autobiografía del autor (en 3ª persona, 10 líneas aprox., ocupación, hobbies, etc.).
• Mencionar a través de qué medio se informó del concurso.

6. Cada autor podrá participar con un solo cuento.


RECEPCIÓN DE TRABAJOS

7. Se recibirán cuentos desde el 01 de Agosto de 2018, hasta el 16 de Octubre de 2018.

8. Alternativas de envío y recepción de cuentos:

Modalidad Dirección

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Correo tradicional Montevideo 2144, Renca, R.M.

Entrega directa en las siguientes Plantas de Revisión Técnica: —
Planta de Revisión Técnica Arica Barros Arana 2276, Arica.
Planta de Revisión Técnica Iquique  Av. Circunvalación N° 14 Lote 1, Barrio Industrial, Iquique
Planta de Revisión Técnica Alto Hospicio Santa Rosa de Huara 4270, Alto Hospicio
Planta de Revisión Técnica Calama Av. Argentina 4166-A, Calama
Planta de Revisión Técnica Antofagasta Pedro Aguirre Cerda  7939 (Barrio Industrial), Antofagasta
Planta de Revisión Técnica Copiapó Av. Camilo Henríquez 626, Copiapó
Planta de Revisión Técnica Vallenar Sargento Aldea 1155, Vallenar
Planta de Revisión Técnica Coquimbo Av. La Cantera 1351, Coquimbo
Planta de Revisión Técnica Illapel Felipe Ñíguez 50, Illapel
Casa Matriz Renca Montevideo 2144, Renca
Planta de Revisión Técnica Maipú Caletera Américo Vespucio 2562, Maipú
Planta de Revisión Técnica Cerrillos Caletera General Velásquez 7319, Cerrillos
Planta de Revisión Técnica La Florida Avenida La FLorida 11573, La Florida
Planta de Revisión Técnica Peñalolén Avenida Las Torres 6900, Peñalolén
Planta de Revisión Técnica La Reina Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8712, La Reina
Planta de Revisión Técnica Litueche Sector Los Lingues S/N Lote 1, Camino a Rapel de Navidad
Planta de Revisión Técnica Talca Av. San Miguel 3280, Talca
Planta de Revisión Técnica Linares Av. Aníbal León Bustos 01165, Linares    
Planta de Revisión Técnica Cauquenes Camino a Parral 2855, Cauquenes    
Planta de Revisión Técnica Talcahuano Jaime Repullo 2280, Talcahuano 
Planta de Revisión Técnica Los Ángeles Balmaceda Nº 399, Los Ángeles
Planta de Revisión Técnica Lota Av. Fernando Maira (Ruta 160) N° 580 - A, Lota Bajo
Planta de Revisión Técnica Angol Parcela Nahuel, Lote 1-B Sector Vado Buenos Aires, Angol
Planta de Revisión Técnica Temuco Av. Manuel Recabarren 3760, Temuco
Planta de Revisión Técnica Valdivia  Errázuriz 2315, Valdivia  
Planta de Revisión Técnica La Unión Ruta 210 Km. 4, La Unión
Planta de Revisión Técnica Osorno Errázuriz 2149, Osorno
Planta de Revisión Técnica Puerto Montt Ex Ruta 5 Sur 556, Puerto Montt   
Planta de Revisión Técnica Coyhaique Camino A Balmaceda Km. 2, Coyhaique
Planta de Revisión Técnica Aysén El Pangal 1077, Aysén
Planta de Revisión Técnica Puerto Natales Huerto Familiar 27-B2 Costado Línea Sur, Puerto Natales
Planta de Revisión Técnica Punta Arenas Carlos Condell 01186, Punta Arenas


9. El cuento debe ser enviado cumpliendo con las especificaciones mencionadas en los puntos anteriores. El cuento se debe enviar por solo una de las alternativas disponibles.

10. El no cumplimiento de alguno de los puntos señalados anteriormente lo dejarán fuera de la participación del concurso.


PREMIOS

11. Se otorgarán los siguientes premios en pesos chilenos:

• 1er Premio: $ 1.000.000.-
• 2º Premio: $    750.000.-
• 3er Premio: $    500.000.-
• Premio especial al cuento más simpático de $ 400.000.-
• Tres menciones honrosas de $ 250.000.- c/u

12. El jurado seleccionará los mejores siete cuentos, cuyos autores serán contactados e invitados a la Ceremonia de Premiación del Concurso Literario Cuentos en Movimiento, a efectuarse el día viernes 30 de noviembre de 2018. En esta ceremonia se darán a conocer los ganadores del concurso y se les entregarán sus premios correspondientes. El jurado se reserva el derecho de aplazar este acto, si el número o la calidad de los cuentos requieren de más tiempo para su evaluación. Los premiados serán publicados el día 03 de diciembre de 2018 en nuestro sitio web www.denham.cl y redes sociales.


DISPOSICIONES GENERALES

13. Quien convoca a concurso tiene la autorización de los participantes para elaborar una compilación con los cuentos recibidos y a inscribir dicha compilación en el registro del Departamento de Derechos Intelectuales a su nombre. Esta autorización, en ningún caso reviste cesión de derechos patrimoniales y los derechos morales de los autores serán respetados en conformidad con la legislación vigente.

14. El jurado estará compuesto como todos los años, por connotadas personalidades del área humanista.
www.escritores.org
15. Todas las consultas sobre este concurso, se podrán realizar al teléfono 224 445 829 o al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

16. Cualquier situación no contemplada en este reglamento será decidida por el jurado.

17. No podrán participan en este concurso los empleados o sus parientes directos, del Grupo de Empresas Denham.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

28º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE TEATRO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

28º PREMIO CIUTAT DE CASTELLÓ DE TEATRO 2022 (España)

27:11:2021

Género:  Teatro

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  autores/as que tengan la nacionalidad española o el permiso de residencia en territorio español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Castelló de la Plana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:11:2021

 

BASES



1. Puede concurrir a esta convocatoria cualquier obra teatral inédita, escrita en valenciano o castellano, cuyos/as autores/as tengan la nacionalidad española o el permiso de residencia en territorio español.

www.escritores.org
Las obras se presentarán en formato de página DIN A4, preferiblemente escritas en letra Arial de 11 puntos, a un espacio de 1,5 y tendrán una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 80 páginas sin contar, en cualquier caso, la página del título y las páginas del elenco de personajes.


2. No pueden presentarse trabajos premiados con anterioridad en otros certámenes, ni pueden participar aquellas personas cuyas obras hayan sido premiadas en las dos últimas ediciones del premio Ciutat de Castelló de Teatro.


3. Presentación de originales:


Presentación telemática:


A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: sede.castello.es/info.0; catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; tramitación electrónica.


En el apartado de información adicional de la instancia figurará el título o lema de la obra y la participación en el 28º Premio Ciutat de Castelló de Teatro.


Se adjuntarán 2 archivos en formato PDF:


• Un archivo que contendrá la obra que se presenta a concurso. El archivo tendrá un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figura en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a las mismas.


En ningún caso este archivo podrá superar los 40 MB.


• Otro archivo, con la siguiente información: imagen escaneada del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.


Presentación física:


Mediante instancia normalizada, que podrá descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló (sede.castello.es/info.0); catálogo de trámites; subvenciones; Convocatoria de Premios Ciutat de Castelló; descargar instancia).
Se deberá hacer constar en la instancia que se presenta una obra para participar en el 28º Premio Ciutat de Castelló de Teatro, así como su título o lema. Junto a esta instancia se aportarán, en dos sobres cerrados, las siguientes documentaciones:
• El primer sobre contendrá la obra que se presenta a concurso. En el exterior del sobre figurará un nombre coincidente con el título o lema de la obra que figure en la información adicional de la instancia. Dentro de este archivo no puede aparecer el nombre de las personas autoras ni ninguna referencia a las mismas.
• El segundo sobre contendrá la siguiente información: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte de las personas autoras en estado de vigencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
• Ambos sobres se identificarán únicamente con el mismo título o lema que conste en la instancia. No podrá figurar ninguna referencia a las personas autoras en el exterior de los sobres.
Lugar de presentación:


Las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en los siguientes lugares:
• Junta de Distrito Centro, en la calle Río Sella, n.º 1 (Palau de la Festa)
• Junta de Distrito Norte, en la plaza del Primer Molí, s/n
• Junta de Distrito Sur, en la calle Ricardo Catalá Abad, esquina con Joaquín Marqués
• Junta de Distrito Este, en la avenida Hermanos Bou, n.º 27
• Junta de Distrito Oeste, en la plaza Lagunas de Ruidera, s/n
• Junta de Distrito Marítimo, en el paseo Buenavista, n.º 28 del Grau de Castelló


También se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envíos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando en cualquier caso "28º Premio Ciutat de Castelló de Teatro".
El plazo de presentación de propuestas artísticas empezará el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Castelló y finalizará una vez cumplidos 30 días naturales desde el día siguiente al de dicha publicación. La convocatoria se publicará, además de en el BOP, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelló: (sede.castello.es/info.0).


4. Se establece un único premio con una dotación de TRES MIL EUROS (3.000,00 €), condicionada a la existencia de crédito en el Presupuesto municipal de 2022 y sujeta a las retenciones fiscales correspondientes, así como la publicación de la obra. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición.


Las personas autoras de la obra premiada serán convocadas con la debida antelación al acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló, que se celebrará durante el año 2022 y al que deberán asistir como condición para recibir el premio y su dotación.


El Ayuntamiento de Castelló publicará la obra ganadora, que se presentará en acto público de proclamación de los Premios Ciutat de Castelló durante el año siguiente. La asistencia a la presentación del libro se considera condición obligatoria. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castelló se reserva el derecho a traducir la obra al valenciano para su publicación.


Las personas autoras de la obra ganadora recibirán 25 ejemplares de la primera edición de la obra.


El Ayuntamiento de Castelló se reserva el derecho a poder estrenar la obra premiada, con los intérpretes que considere idóneos, en el plazo de un año a partir de la fecha de la decisión del Jurado. En caso de que la obra premiada estuviera redactada en castellano, el Ayuntamiento de Castelló se reserva el derecho de traducirla al valenciano para su representación. Si una vez transcurrido este plazo se estrenara la obra premiada, deberá figurar en lugar visible y destacado de la publicidad la circunstancia de ser Premio Ciutat de Castelló de Teatro 2022.


5. El Ayuntamiento de Castelló nombrará un jurado que estará presidido por la concejala delegada de Cultura, Patrimonio Cultural y Museos; como secretario/a, un/a funcionario/a de la Sección de Ciutat Educadora de este Ayuntamiento; y como vocales: un/a miembro del Consejo Municipal de Cultura y un/a profesional vinculados/as a la producción o a la crítica teatrales, un/a vocal a propuesta de la Associació Valenciana d'Escriptors i Escriptores de Teatre (AVEET), un/a vocal a propuesta de la Associació Professional de les Arts Escèniques de Castelló (PROART), y dos vocales que sean directores/as, dramaturgos/as o actores/rices intérpretes de compañías profesionales de teatro.


El Jurado, en su deliberación, tendrá en cuenta los siguientes criterios:
• la calidad literaria del texto
• la originalidad de la propuesta dramática
• la viabilidad de la representación


Además de estos criterios que se ajustan a la naturaleza de la convocatoria, el Jurado también prestará especial atención a los siguientes aspectos:
• la redacción cuidada de la obra en lo que respecta a la gramática y ortografía utilizadas
• aquellos contenidos implícitos o explícitos enfocados a la educación en valores, como por ejemplo, la inclusión, la perspectiva de género i el lenguaje inclusivo, entre otros


La decisión del Jurado será inapelable desde el punto de vista de su cometido técnico.


6. El premio no podrá adjudicarse de forma fragmentada y podrá quedar desierto, si el Jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.


7. Se entiende de aplicación a estos premios la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional 10ª de este texto legal.


8. La participación en esta convocatoria implica el pleno conocimiento y la aceptación de todas sus bases.


9. En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Castelló.




Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

28º PREMIO "ALEGRÍA" PARA LIBROS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

28º PREMIO "ALEGRÍA" PARA LIBROS DE POESÍA (España)

31:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

Con la finalidad de promover la creación literaria y facilitar el acceso a la publicación de sus obras en una editorial principal a poetas en lengua española, además de rendir homenaje a la memoria del poeta José Hierro, dando nombre al premio con el título de uno de sus primeros libros, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander convoca el Premio Alegría para libros de poesía, con arreglo a las siguientes bases:

Primera. - Destinatarios y premios. - Este certamen está abierto a poetas en lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad, y que no hayan obtenido este premio en cualquiera de sus anteriores ediciones. Su dotación asciende a 5.000 euros, cantidad a la que se aplicará la retención fiscal que proceda.
Antes del abono del premio, el galardonado deberá acreditar hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de Santander, así como frente a la Seguridad Social, mediante la aportación de los certificados correspondientes.

Segunda. - Extensión de las obras. - Los libros deberán tener una extensión mínima de 400 versos. En el caso de que el autor optara única o preferentemente por poemas en prosa, la extensión mínima sería de 40 páginas.

Tercera. - Tema y forma. - El tema y la forma de las obras serán libres.

Cuarta. - Requisitos. - Las obras deberán ser originales, no premiadas en ningún otro concurso e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. En caso de que las obras hubieran sido presentadas a otro concurso y fueran premiadas en el mismo, con anterioridad al fallo del Alegría, los autores estarán obligados a informar a esta Concejalía de Cultura del galardón, para que se proceda a la retirada de su obra. Cada concursante podrá participar con un único libro.

Quinta. - Modo de envío. - Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base cuarta, irán contenidos en el correo, o en un segundo documento adjunto.
No se admitirán a concurso aquellos trabajos en los que quede constancia de la autoría, bien en el título del archivo con los poemas, bien en el cuerpo del poemario.

Sexta. - Plazo de presentación. - Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada antes de las 24 horas del día 31 de mayo de 2024 y desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Séptima. - Jurado y fallo. –La Concejalía de Cultura designará un jurado de varios miembros de reconocida cualificación, que emitirá fallo inapelable antes del 15 de octubre de 2024. El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.
La entrega formal de los premios se efectuará en el otoño de 2024, durante la Gala de las Letras de Santander.

Octava. - Publicación de la obra ganadora. – La Concejalía de Cultura publicará, durante el año en curso, la obra premiada en la Colección Adonáis, de la Editorial Rialp. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de la obra.

Novena. - Transparencia. - Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima. - Originales no premiados. - Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, después de hacerse público el fallo del jurado.www.escritores.org

Undécima. - La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.
Duodécima. - Publicidad. - A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS)

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

28º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

28º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2025 (España)

30:04:2025 

Género:  poesía

Premio: 5.000 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:04:2025

 

BASES

28º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2025

1ª. Podrán concurrir a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que no hayan obtenido el premio en las últimas cinco convocatorias y presenten sus obras escritas en castellano. Cada autor podrá presentar una sola obra, de temática libre, con una extensión de entre 500 y 1000 versos, a una sola cara, en formato DIN A4, fuente Times New Roman y cuerpo 12.

2ª. Los originales deben ser inéditos. No perderán esa condición cuando hayan aparecido parcialmente en publicaciones periódicas. No podrán ser traducción ni adaptación de otras obras, estar pendientes de fallo en otros concursos, ni sujetos a compromiso de edición.

3ª. La recepción de obras se hará de forma telemática, debiendo el autor registrarse en la web LPA Cultura

4ª. El autor, una vez registrado en la citada página, subirá los siguientes archivos:

  • El primer archivo contendrá la obra en formato PDF. En este documento debe omitirse el nombre del autor, siendo sustituido en su caso por un lema o pseudónimo.
  • El segundo archivo contendrá la plica, en la que se contenga el título de la obra, DNI o pasaporte y un breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto. Adjuntará asimismo un documento en el que declare responsablemente que cumple lo dispuesto en las presentes bases.

5ª. La dotación del premio es de 5.000 euros, cantidad sujeta a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente. Podrán, así mismo, concederse dos accésit, sin dotación económica.

6ª. La admisión de obras estará abierta en el período comprendido entre el 26 de marzo y el 30 de abril de 2025. (*)

7ª. El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética o la crítica literaria, de las cuales una ejercerá las funciones de presidente, actuando de secretario un representante de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., sin voto. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

8ª. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria publicará la obra premiada con Ediciones La Palma. De la tirada, 100 copias le serán entregadas al autor/a, quien podrá disponer libremente de su obra transcurridos dos años desde la fecha del fallo del jurado.

9ª. Previo acuerdo con sus autores, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria podrá publicar aquellas obras a las que el jurado hubiera otorgado un accésit.

10ª. La entrega del premio tendrá lugar en junio de 2025, en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la presencia del autor galardonado durante la celebración de las Fiestas Fundacionales de la ciudad.

11ª. Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de cualquier anomalía o se comprobase el incumplimiento de las bases de esta convocatoria, el premio se otorgará automáticamente a la obra que hubiese resultado segunda en la última votación del jurado, siempre que éste lo considere oportuno.

12ª. Si el original presentado fuera premiado en otro concurso, posteriormente a su presentación al premio y antes del fallo del jurado, el autor deberá comunicarlo por escrito para que su obra sea retirada del certamen.

(*) A estos efectos regirá siempre la hora local canaria, para determinar tanto la apertura como el cierre del indicado plazo.

13ª. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio convocado. El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable.

14ª. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Gobierno del Área de Seguridad, Convivencia y Cultura o por el jurado, cuando éste quede constituido. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.

(*) Para cualquier consulta relativa a estas bases puede dirigirse al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

Acceso a las bases 

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025