Concursos Literarios

 

 

 

48º PREMIO EL CIERVO-ENRIQUE FERRÁN DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

48º PREMIO EL CIERVO-ENRIQUE FERRÁN DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)

29:11:2023

Género:  Artículo

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista El Ciervo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2023

 

BASES

 

 

Parece que cada vez hay más gente que está o se siente sola. Y aunque algunas veces la soledad sea buscada, ¿por qué será que asusta a la gran mayoría de la gente?, ¿es normal que haya casi cinco millones de personas que viven solas en España?, ¿qué hace que los jóvenes estén hiperconectados y aun así se sientan solos?, ¿es el modelo de sociedad que hemos construido el que genera tanta soledad?

La revista El Ciervo convoca la 48 edición de su premio de artículos periodísticos que versará sobre el tema ¿Por qué estamos tan solos? y se regirá por las siguientes BASES:

1. Los artículos deberán ser inéditos y su extensión no superar las MIL PALABRAS. El jurado valorará, además de las buenas ¡deas, la frescura y la claridad del estilo.

2. Podrán participar personas de cualquier edad y proce­ dencia.

3. El premio está dotado con 1.000 euros y la publicación del artículo ganador en la revista El Ciervo.

4. Los trabajos deberán ser enviados Antes del 30 de Noviembre de 2023 por correo postal a: El Ciervo, Calvet, 56, enlo. 3a, 08021 Barcelona, o por correo elec­ trónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el asunto del mensaje deberá constar “Premio El Ciervo-Enrique Ferrán”).

Los participantes deberán Incluir datos básicos de contacto (nombre completo, teléfono y dirección postal y de correo electrónico).

5. La composición del jurado se dará a conocer junto con el fallo del premio durante la segunda quincena de dici­embre de 2023.www.escritores.org

6. La revista El Ciervo se reserva el derecho de publicar aquellos artículos que crea interesantes, abonándolos como una colaboración y previo aviso al autor. No se devolverán los originales presentados ni se mantendrá correspondencia con los participantes.

7. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


48º PREMIOS LITERARIOS DE ALBERIC - PREMIO RAFAEL COMENGE DE NARRATIVA EN CASTELLANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

48º PREMIOS LITERARIOS DE ALBERIC - PREMIO RAFAEL COMENGE DE NARRATIVA EN CASTELLANO (España)

08:05:2020

Género:  Novela

Premio:   1.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alberic

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:05:2020

 

BASES

 

Plazo de presentación de originales: hasta el 8 de mayo (inclusive)

Objeto:

El objetivo del Ayuntamiento de Alberic, manteniendo una continuidad de unos premios que enaltezcan las diferentes áreas y figuras del mundo de las letras, es el de reforzar la identidad cultural conjunta a través de la de cada miembro de su comunidad, así como enaltecer y reforzar la presencia de las Humanidades en todas y cada una de las áreas. Asimismo, es primordial la normalización, uso y puesta en valor de nuestra lengua, por lo que estos premios tienen como objetivo colocarla en el lugar que se merece.

 

Beneficiarios:

Podrán optar a este premio cualquier persona.

No podrá obtener la condición de beneficiarios de personas en las que concurra alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como los solicitantes que no estén al día en el pago de sus obligaciones tributarias.

BASES GENERALES

1. Los originales tendrán que ser inéditos, y no haber obtenido ningún premio ni reconocimiento en otros certámenes o concursos literarios. Serán presentados sin firmar, tan solo con el título de trabajo o pseudónimo. La presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El formato de presentación de trabajos será en PDF. Se adjuntará en el mismo correo, un archivo adjunto separado del trabajo, con los siguientes datos: nombre y apellido de la persona autora, dirección, teléfono de contacto y DNI.

2. Habrá un jurado para cada modalidad. Todos ellos estarán presididos por el Alcaldía o Concejalía en quien delegue, y actuará como secretaría la persona de la Corporación Municipal o personal funcionario en quien delegue. El veredicto será inapelable y los premios podrán ser declarados desiertos. En este caso, la cuantía del premio no será acumulable para la siguiente edición.

3. La cantidad total máxima de estos premios se contempla en la aplicación presupuestaria 334 – 480005 en el presupuesto del Ayuntamiento de Alberic, del año en vigor en el cual se convoquen los premios.

4. Los premios Bernat Roig Duato de narrativa juvenil, Rafael Comenge de narrativa y Francesc Badenes Dalmau de poesía serán librados en un acto público dentro de la programación de la Feria de San Juan. El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente de la persona ganadora o representante autorizado. La cuantía del premio estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes.

5. Podrá optar a este premio cualquier persona. No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en las cuales concurra alguna de las circunstancias señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como personas solicitantes que no se encuentran al corriente en el pago de las obligaciones tributarias.

6. Todos los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Alberic, el cual se reserva los derechos de esta primera edición, que publicará las obras en la normativa de la Academia Valenciana de la Lengua. En caso de ser publicados en posteriores ediciones, se tendrá que hacer constar que fue ganador del premio correspondiente al Ayuntamiento de Alberic.

7. El veredicto del jurado será comunicado personalmente a los ganadores y será dado a conocer a través de los medios de comunicación dentro de los diez días siguientes a la fecha en que se emita el veredicto.

8. Cualquier caso no previsto en estas bases podrá ser resuelto por el Jurado. 9. La presentación de los originales supone la aceptación íntegra de las bases.

CATEGORIAS:

PREMIO RAFAEL COMENGE DE NARRATIVA EN VALENCIANO
• Para trabajos de narrativa escritos en valenciano o en cualquier otra variedad de esta lengua.
• Tema libre.
• La extensión no será inferior a 40 folios.
• Se presentará solo un trabajo por persona autora escrito con letra Arial, cuerpo. N.o 12, interlineado 1,5.
• El plazo de presentación lo fijará la convocatoria.
• Dotado con 1.000,00 € y trofeo.

PREMIO RAFAEL COMENGE DE NARRATIVA EN CASTELLANO
• Para trabajos de narrativa escritos en castellano
• Tema libre.
• La extensión no será inferior a 40 folios.
• Se presentará solo un trabajo por persona autora escrito con letra Arial, cuerpo. N.o 12, interlineado 1,5.
• El término de presentación lo fijará la convocatoria.
• Dotado con 1.000,00 € y trofeo.

PREMIO FRANCESC BADENES I DALMAU DE POESÍA
• Para trabajos de poesía escritos en valenciano o en cualquier otra variedad de esta lengua.
• Tema libre.
• La extensión no será inferior a 25 hojas o poemas, ni máxima de 60 hojas o poemas.
• Se presentará solo un trabajo por persona autora.
• El término de presentación lo fijará la convocatoria.
• Dotado con 1.500,00 € y trofeo.

PREMIO BERNAT ROIG DE NARRATIVA JUVENIL (Patrocinado por la familia Roig Marí)
• Para trabajos escritos en valenciano o en cualquier otra variedad de esta lengua. Podrán optar a este premio los jóvenes entre los 14 y los 18 años de edad.
• Tema libre.
• La extensión no será inferior a 15 folios, escritos por una cara, con letra Arial, cuerpo. n.o 12, interlineado 1,5.
• Se presentará solo un trabajo por persona autora.
• El término de presentación lo fijará la convocatoria.
• Dotado con 500,00 € y trofeo.

PREMIO ALBERIS ASSAIG (premios con periodicidad trienal)
• Para Textos de ensayo y o investigación, centrado en el territorio y/o personajes relevantes de la comarca de la Ribera del Xúquer, siendo valorado positivamente la vinculación del tema tratado con la población de Alberic
• No hay extensión límite.
• Se presentará una sola obra por autor y escrito en Arial, cuerpo No 12, interlineado: 1.5.
• El término de presentación lo marcará la convocatoria.
• Dotado con 3.000,00 € y trofeo.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

49° PREMIO DEL LIBRO AGRARIO - 5° PREMIO DEL ARTÍCULO TÉCNICO AGRARIO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

49° PREMIO DEL LIBRO AGRARIO - 5° PREMIO DEL ARTÍCULO TÉCNICO AGRARIO (España)

18:06:2020

Género:  Artículo, obra publicada

Premio:   3.000 € y diploma

Abierto a:  haber sido publicados durante el período comprendido entre el día 1 de junio de 2019 y el día 31 de mayo de 2020

Entidad convocante:  Fira de Lleida

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:06:2020

 

BASES

 

PRESENTACIÓN

Con motivo de la 66ª edición de la FERIA AGRARIA DE SANT MIQUEL, que tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre de 2020, se convoca el 49° Premio del Libro Agrario y el 5° Premio del Artículo Técnico Agrario. El premio se convoca de forma ininterrumpida desde el año 1973 y la próxima edición llegará a la 50ª convocatoria, siendo el único premio de estas categorías que se convoca en todo el Estado.
Las convocatorias cuentan con el patrocinio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña, del Colegio de Veterinarios de Lleida, del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña y de CaixaBank. Ambas convocatorias tienen como objetivo primordial la distinción de las obras o artículos recientemente publicados, en formato impreso o digital, que supongan una aportación remarcable en el sector agroalimentario o el ámbito rural. Igualmente, se pretende estimular la creación de nuevos trabajos de carácter científico, técnico o divulgativo que permitan incrementar la literatura destinada a los sectores mencionados.

BASES

1. Temas relacionados:
- La producción agraria y forestal
- Veterinaria y salud animal
- La industria alimentaria
- Los espacios verdes
- La gestión del territorio
- La preservación ambiental
- La economía agroalimentaria
- El ámbito rural, en general

2. Los libros y los artículos técnicos presentados deben haber sido publicados durante el período comprendido entre el día 1 de junio de 2019 y el día 31 de mayo de 2020. Esta condición deberá acreditarse mediante certificación de la fecha de edición, emitido por la editorial, de acuerdo con el modelo que se puede obtener en la web www.sant-miquel.com.

3. Los trabajos presentados deben estar escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español y deben disponer del correspondiente código ISBN. No se admitirán reediciones, salvo que representen un cambio sustancial en el contenido de la obra.

4. En ambas modalidades, las obras podrán ser presentadas indistintamente por el autor o por la entidad editora. En el caso del Libro deberán remitirse, como mínimo, cinco ejemplares en papel. En el caso del Artículo técnico, se remitirá en archivo pdf junto con la información correspondiente a la entidad editora, revista y número o medio en el que se ha publicado o, cuando corresponda, dirección url. Cuando se trate de artículos técnicos editados en formato papel, se entregarán también un mínimo de cinco ejemplares de la revista.

5. En todos los casos los documentos deberán depositarse con anterioridad al día 19 de junio de 2020 en:
FIRA DE LLEIDA
PREMIO DEL LIBRO AGRARIO

Por mensajería:
Edificio Mercolleida - Avda. Tortosa, 2
25005 LLEIDA

Por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El jurado está integrado por profesionales y técnicos de las disciplinas de las obras presentadas y por representantes de cada una de las instituciones patrocinadoras. El veredicto del jurado será inapelable.

7. El premio otorgado a la convocatoria del Libro será de 3.000 euros para el autor y un diploma para la editorial y el autor. Al premio del Artículo Técnico se destinará la cantidad de 1.000 euros para el autor y un diploma para la editorial y el autor. El Jurado podrá declarar el premio desierto o, en cada modalidad, distribuir el importe a partes iguales entre dos o más obras.

8. El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre de 2020 y la entrega de los premios se realizará en la ceremonia de clausura de la 66ª edición de la FERIA AGRARIA DE SANT MIQUEL. En este acto, los autores que hayan obtenido los premios expondrán los aspectos fundamentales de la obra ganadora.

Histórico de ganadores firadelleida.com/santmiquel/premio-libro-agrario/

COORDINA:
FIRA DE LLEIDA
Teléfono: 973 70 50 06
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.firadelleida.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

48º PREMIOS LITERARIOS DE ALBERIC 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

48º PREMIOS LITERARIOS DE ALBERIC 2021 (España)

23:04:2021

Género:  Novela

Premio:   1.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alberic

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

 

BASES DE LA 48ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS DE ALBERIC 2021

El Ayuntamiento de Alberic convoca la 48ª edición de los Premios Literarios, con el objetivo de reforzar la identidad cultural, así como destacar la importancia de las Humanidades y las Letras en todos los ámbitos. El hecho de que la lengua vehicular de estos premios sea el valenciano representa una apuesta por la normalización, el uso y la puesta en valor de nuestra lengua. No obstante, este año vuelve a convocarse el premio Rafael Comenge de narrativa en castellano.
www.escritores.org

PREMIO RAFAEL COMENGE DALMAU DE NARRATIVA EN VALENCIANO
• Para trabajos de narrativa escritos en valenciano o en cualquier otra variante de esta lengua.
• Tema libre.
• La extensión no será inferior a 40 páginas.
• Se presentará un solo trabajo por autor/a escrito con letra Arial, cuerpo n. 12, interlineado 1,5.
• El plazo de presentación de originales finalizará el 23 de abril de 2021.
• Dotado con 1000€ y trofeo.

PREMIO RAFAEL COMENGE DALMAU DE NARRATIVA EN CASTELLANO
• Para trabajos de narrativa escritos en castellano.
• Tema libre.
• La extensión no podrá ser inferior a 40 páginas.
• Se presentará un solo trabajo por autor/a escrito con letra Arial, cuerpo n. 12, interlineado 1,5.
• El plazo de presentación de originales finalizará el 23 de abril de 2021.
• Dotado con 1000€ y trofeo.

PREMI FRANCESC BADENES DALMAU DE POESIA
• Para trabajos de poesía escritos en valenciano o en cualquier otra variante de esta lengua.
• Tema iibre.
• La extensión no serà inferior a 25 páginas o poemas ni superior a 60 páginas o poemas.
• Se presentará un solo trabajo por autor/a escrito con letra Arial, cuerpo n. 12, interlineado 1,5.
• El plazo de presentación de originales finalizará el 23 de abril de 2021.
• Dotado con 1500€ y trofeo.

PREMIO BERNAT ROIG DUATO DE NARRATIVA JUVENIL
• Para trabajos de narrativa escritos en valenciano o en cualquier otra variante de esta lengua.
• Podrán optar a este premio los/las jóvenes entre los 14 y los 18 años.
• Tema libre.
• La extensión no será inferior a 15 páginas.
• Se presentará un solo trabajo por autor/a escrito con letra Arial, cuerpo n. 12, interlineado 1,5.
• El plazo de presentación de originales finalizará el 23 de abril de 2021.
• Dotado con 500€ y trofeo.

BASES GENERALES

1. Los originales tendrán que ser inéditos y no haber obtenido ningún premio ni reconocimiento en otros certámenes o concursos literarios. Los trabajos se presentarán sin firmar, tan solo con el título o un pseudónimo. La presentación de originales se realizará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El formato de presentación de trabajos será en PDF. Se adjuntará en el mismo correo un archivo separado del trabajo con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor/a, dirección, teléfono de contacto y copia del DNI.

2. Habrá un Jurado por cada modalidad. Todos ellos estarán presididos por el alcalde o concejal/a en quien delegue, y actuará como secretario el de la Corporación Municipal o un funcionario en quien delegue. El veredicto será inapelable y los premios podrán ser declarados desiertos. En este caso, la cuantía del premio no será acumulable para la siguiente edición.

3. La cantidad total máxima de estos premios se contempla en la aplicación presupuestaria 334 - 480005 en el presupuesto del Ayuntamiento de Alberic, del año en vigor en el cual se convoquen los premios.

4. Todos los premios serán otorgados serán otorgados en un acto público que se realizará durante la última semana del mes de junio. El pago de los premios se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente del ganador o representante autorizado. La cuantía del premio estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes.

5. Qualquier persona podrá optar a estos premios. No podrán obtener la condición de beneficiarias las personas en las que concurra alguna de las circunstancias señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/3002, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como aquellas persones solicitantes que no se encuentren al corriente en el pago de las obligaciones tributarias.

6. Todos los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Alberic, el cual se reserva los derechos de una primera edición, la publicación de la cual se ajustará a la normativa de la Acadèmia Valenciana de la Llengua. En caso de ser publicadas en posteriores ediciones, será necesario hacer constar que la obra fue ganadora del premio correspondiente del Ayuntamiento de Alberic.

7. El veredicto del Jurado será comunicado personalmente a los/las galardonados/as y se dará a conocer a través de los medios de comunicación dentro de los diez días siguientes a la fecha en la cual se emita el veredicto.

8. Cualquier caso no previsto en estas bases podrá ser resuelto por el Jurado.

9. La presentación de originales supone la aceptación íntegra de las bases.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INFORMACIÓN: alberic.es / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos. Ayuntamiento: 962 440 066 Cultura: 673 148 338

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

49º CONCURSO JUVENIL INTERNACIONAL DE COMPOSICIONES EPISTOLARES 2020 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

49º CONCURSO JUVENIL INTERNACIONAL DE COMPOSICIONES EPISTOLARES 2020 (Costa Rica)

20:03:2020

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:  Tablet, tarjeta de regalo canjeable por c50.000 colones en librería, certificado de participación y representación en certamen internacional

Abierto a:  entre 10 y hasta los 15 años de edad cumplidos

Entidad convocante:  Unión Postal Universal y Correos de Costa Rica

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

Unión Postal Universal y Correos de Costa Rica

Tema: ¡Escribe una carta para un adulto, que escojás, y háblale sobre el mundo en que vivimos!

Contextualización:

Con motivo del Congreso de Tokio de 1969, en el año de 1971 se lanzó oficialmente el Concurso Internacional de composición de cartas, desde entonces la Unión Postal Universal (en adelante UPU), oficina de la Organización de las Naciones Unidas encargada de las administraciones postales de los países miembros convoca al concurso anual denominado Concurso Internacional Epistolar.

Los objetivos de este concurso son:

1) Promover la escritura creativa y crítica en los niños y adolescentes para que reflexionen sobre la sociedad en la que vivimos hoy, con todos sus cambios, tecnología, y cambio climático, mientras mejoran su proceso de alfabetización a través de la escritura epistolar.

2) Elegir tres ganadores a nivel nacional (primer, segundo y tercer lugar) de entre todos los participantes según el dictamen de un jurado compuesto por un representante del Museo Filatélico de Correos de Costa Rica, un representante del Ministerio de Educación Pública, y un profesional en Lengua Española que no esté vinculado a ninguna de las instituciones educativas participantes.

3) Seleccionar al primer lugar de la etapa nacional como representante de nuestro país para la segunda etapa del concurso, cuya competición se realizará en Suiza.Únicamente si el representante nacional ganara el concurso mundial requerirá viajar a dicho país, según condiciones que posteriormente la UPU dispondrá.

Importante: La participación en este concurso implica la aceptación plena de las presentes bases y la resolución establecida por las instituciones organizadoras de cualquier eventualidad no contemplada en las mismas durante la ejecución del concurso.

BASES DEL CONCURSO DE COMPOSICIONES EPISTOLARES 2020:

1. PARTICIPANTES:

Podrá participar toda persona entre 10 y hasta los 15 años de edad cumplidos en el año 2020 inclusive, todos quienes cumplan con los requisitos señalados en este documento y se apeguen a las vías de entrega de los trabajos finales.

2. FASES DEL CONCURSO:

Fase Nacional:

- Participarán estudiantes entre los 10 y hasta los 15 años de edad cumplidos en el año 2020, inclusive.
- El jurado estará compuesto por un representante de Correos de Costa Rica, un representante del MEP, un representante profesional en lengua española con experiencia en concursos de esta naturaleza.
- Se elegirán según el apartado “Formato de presentación de las cartas”, a las 3 cartas que cumplan mejor criterios de forma y contenido. Dichas 3 cartas serán el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
- El jurado deberá reunirse, y levantar acta en la cual se detallarán los ganadores de cada uno de los tres lugares, se consignará que el primer lugar pasa a la fase internacional del concurso.
- El jurado deberá reunirse para el día 6 de abril y tener un resultado sobre los tres primeros lugares del concurso en su fase nacional.
- Una vez elegidos los ganadores de la fase nacional, un representante de Correos de Costa Rica contactará a cada persona ganadora y comunicará detalles sobre la premiación del concurso.
- Los tres ganadores también se harán públicos por las redes sociales de Correos de Costa Rica.

Fase internacional:

Una vez elegido el primer lugar de la fase nacional, un representante de Correos de Costa Rica contactará a la persona ganadora y le informará que será el representante del país en la última fase del concurso en Suiza.

La traducción al idioma inglés de la carta, así como el envío a la entidad ganadora, correrá por parte de Correos de Costa Rica durante el mes de abril.

Para mediados del mes de diciembre, la Unión Postal Universal deberá haber indicado si nuestro país fue ganador de la última fase del concurso. En caso de que la carta enviada desde Costa Rica sea la ganadora, la entidad organizadora brindará las instrucciones para que nuestro representante nacional asista a la premiación en Verne, Suiza.

3. TEMA:

El tema del concurso es “Escribe una carta para un adulto que hable sobre el mundo en que vivimos”. Este no es el título, es sólo el tema. El único formato aceptado es Carta formal, por lo tanto no debe usar un título.

4. FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LAS CARTAS:

Cada participante podrá enviar únicamente una carta:

• Sólo se admitirán cartas escritas a mano en tinta azul o negra.
• Se rechazarán las cartas escritas en computadora o a máquina.
• Extensión: mínimo 250 palabras máximo 800 palabras.
• Idioma: Español.
• La carta puede incluir ilustraciones, pero las ilustraciones no deben interrumpir la visibilidad de la lectura de la carta.
• La carta debe contener los elementos básicos de una carta formal:
Lugar y fecha
Nombre del destinatario Saludo
Asunto
Cuerpo de la carta
Despedida Firma
• Hoja adicional con los datos de identificación del concursante. Estos datos obligatorios son los siguiente y, solo se usarán como contacto en caso de ganar algún premio o mención honorífica:
- Nombre y apellido del participante en el concurso.
- Nombre completo de la institución educativa.
- Sección y grado que cursa.
- Edad y fecha de nacimiento.
- Nombre y apellido de los responsables legales de la persona participante.
- Números de teléfono y correos electrónicos de contacto de la persona anteriormente señalada.
- Nombre y apellido de la persona de contacto para el concurso en la institución educativa.
- Números de teléfono y correos electrónicos de responsables legales.
- Fecha de nacimiento del concursante.
- Lugar de residencia.

5. EVALUACIÓN:

Se hace especial énfasis en que los textos deben mantener un formato de carta formal, sus contenidos deben apelar a los más altos valores de la paz, la tolerancia y el respeto. El Jurado se reserva el derecho de aceptación o no de las cartas según se adecuen a la temática del concurso, o que se consideren inapropiadas si no reflejan en su abordaje una cultura de paz y respeto.

La calidad de las cartas será evaluada de acuerdo con los siguientes ejes:

- Estructura de la carta.
- Conformidad con el tema.
- Creatividad en la exposición del tema.
- Dominio de la lengua española: gramática, morfología, riqueza léxica, ortografía, y caligrafía.

6. PLAZO:

El plazo de la recepción de las cartas es a más tardar el día 20 de marzo, 2020.

Puede entregarse personalmente en un sobre cerrado en esta dirección:

Museo Filatélico de Correos de Costa Rica, cuyas oficinas se ubican en San José, Distrito Edificio Central de Correos sobre calle 2, Avenidas 1 y 3.
Si lo desea puede enviarla por correo postal a la dirección: Museo Filatélico de Correos de Costa Rica.
Edificio Central de Correos y Telégrafos.
San José, Distrito Catedral. Calle 2, Avenidas 1 y 3.

Recuerde las cartas deben ser escritas a mano, toda carta que no esté escrita a mano será automáticamente eliminada del concurso.

- Si un centro educativo o docente, decide enviar en un mismo sobre muchas cartas, todas ellas deben tener de manera individual una hoja con la información de los responsables legales, pero puede incluirse una única hoja con los contactos institucionales de ese grupo de cartas.

- En el caso de las cartas enviadas por correo postal solamente se considerarán las que sean enviadas a más tardar el propio 20 de marzo. Recomendamos que al enviarse los responsables del envío conserven el número de rastreo. Los concursantes serán responsables de pagar el costo de envío en la sucursal de Correos de Costa Rica.

7. SELECCIÓN DE OBRAS GANADORAS:

No se admitirá ninguna carta enviada posterior al día 20 de marzo. Tampoco aquellas cartas que no cumplan con los estándares aquí mencionados, como con toda la documentación solicitada adjunta. Si una carta no tiene la información de contacto anexa será descalificada.

De las obras recibidas se seleccionarán aquellas que cumplan con los requisitos citados, y por criterio del jurado las que recibirán un premio en el mes de octubre del 2020, en fecha y hora que se convocará a los ganadores.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN:

Las personas integrantes del jurado valorarán cada una de las cartas enviadas por las personas participantes estimando el grado de adecuación y excelencia de cada una de las propuestas:

Aspecto
Contenido Mensaje coherente, evita ideas reiteradas
Organización espacial Cada parte de la carta está organizada adecuadamente
Vocabulario Riqueza léxica, evita repeticiones
Ortografía Respeta las reglas de la ortografía
Caligrafía La letra es completamente legible
Extensión Se ajusta a la extensión requerida
Tema El tema se ajusta a los parámetros
Información de contacto La carta cuenta adecuadamente con la información de
contacto del responsable legal y del centro educativo.

9. JURADO:

Sobre la decisión del jurado del concurso, la misma será inapelable y resolverá cualquier imprevisto que no se encuentre integrado en las presentes bases. El fallo del jurado tendrá lugar al 05 de mayo del 2020. El veredicto del Jurado se dará a conocer por medio de las redes sociales de Correos de Costa Rica.

El jurado estará compuesto por un representante del Museo Filatélico de Correos de Costa Rica, un representante del Ministerio de Educación Pública, un profesional en Lengua Española, y el periodista de Correos de Costa Rica que no esté vinculado a ninguna de las instituciones educativas participantes.

Restricciones: No podrán participar esposos, hijos, hermanos, ni padres de los administrativos del Museo Filatélico, ni del jurado. No habrá restricción para ganadores previos al concurso nacional, ni para ningún otro colaborador de Correos de Costa Rica siempre que no sea jurado.

10. PREMIACIÓN

La premiación se llevará a cabo en el mes de octubre del 2020 en el Edificio de Correos y Telégrafos en San José, en día y hora a convocar a los ganadores.

Pueden existir menciones honoríficas, si el jurado así lo determina, en ese caso el jurado determinará como otorgar reconocimiento a dichas menciones honoríficas.

Los premios serán los siguientes:

Primer lugar fase nacional:
• Certificado de participación.
• Una tarjeta de regalo canjeable por c50.000 colones en la Librería Internacional.
• Una Tablet.
• Se convertirá en el representante del país en la fase internacional del concurso.

Segundo lugar fase nacional:
• Certificado de participación.
• Una tarjeta de regalo canjeable por c35.000 colones en la Librería Internacional.
• Una Tablet.

Tercero lugar fase nacional:
• Certificado de participación.
• Una tarjeta de regalo canjeable por c20.000 colones en la Librería Internacional.
• Una Tablet.

13. SOBRE DERECHOS DE AUTOR Y PUBLICACIONES

Todos los trabajos admitidos para participar en el concurso podrán ganar los primeros tres lugares, así como aquellos que ganen una mención honorífica pueden ser considerados para exposiciones o publicaciones digitales o en físico de parte de Correos de Costa Rica, sin que esta autorización de uso signifique que el autor ha perdido el derecho sobre sus textos, ni que Correos de Costa Rica deba brindar indemnización de ninguna clase por dichas exposiciones posteriores. Habrá al menos una lectura en voz alta del texto ganador el día de la premiación nacional, pero puede solicitarse a otros ganadores de los primeros lugares o de menciones honoríficas una lectura en público del material.

Quien escriba la carta ganadora no perderá los derechos de autor sobre el texto en la primera fase nacional. Los detalles sobre la fase internacional, en caso de que nuestro representante del país gane algunos de los reconocimientos brindados por la Unión Postal Universal, oficina localizada en Suiza, serán brindados por esa entidad organizadora en su momento.

14. CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE COMPOSICIONES EPISTOLARES 2020

Fecha de cierre de recepción de cartas: 20 de marzo de 2020
Resolución del Jurado: Publicación 05 de mayo de 2020
Premiación: Mes de octubre, 2020

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025