Concursos Literarios

 

 

 

2º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA VISUAL "UN COP D´ULL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA VISUAL "UN COP D´ULL" (España)

25:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y muestra

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Àrea d´Imatge i l´Aula poética de la Fundació ACA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:07:2022

 

BASES

 

L´Àrea d´Imatge i l´Aula poética de la Fundació ACA en Búger, Mallorca, convocan la 2ª edición del citado certámen.
www.escritores.org

Podrán participar todos aquellos que lo deseen, indistintamente de su edad y nacionalidad, presentando un solo poema visual que no haya participado en presentes o anteriores certámenes de poesia visual, fotografía de cualquier temática. Así mismo no deberán haber sido difundidos en redes sociales ni en medios impresos. Podrán ser realizados mediante cualquier técnica de edición. No se admiten creaciones en 3D ( esculturas,objetos..) enviados al concurso que no sean representados mediante una o várias fotografías y que hayan sido realizados especificamente para este certámen.

Con temática libre, no podrán representar ninguna forma de violencia o menospreciar razas, ni lenguas, ni culturas, ni sexo.

El autor deberá contar con todos los derechos de aquello que represente y de las personas que puedan aparecer. En caso de plájio no detectado por la organización, será el autor quien responda ante el plajiado.

El plazo para la presentación de las obras va desde el 25 de abril al 25 de julio de 2022 y las obras deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En cada una de las paginas enviadas por correo electrónico deberá figurar el nombre del autor y el título de la obra, independientemente de la primera página; pero no sobre el poema visual.

Con un mínimo de 1 MB y un máximo de 3MB y un mínimo de 1000 px en su cara más pequeña. Será un archivo sin restricciones para su visualización.

Se acompañarán las obras con una ficha de la misma y los datos del autor, no más de 2 páginas.

Se establece el siguiente premio:
2on.certamen internacional Un Cop d´Ull premio de 1000 euros

Se seleccionarán 20 obras para participar en la fase final. Estas obras quedarán en poder de la Fundació ACA para su reproducción en actividades própias de la Fundació, no pudiendo ingresar beneficio alguno por esa finalidad. Las propiedad intelectual será de sus autores. De esa selección saldrá el ganador junto con cinco finalistas. Todas las obras seleccionadas ( 20 ) formarán parte de una muestra realizada por la Fundació ACA o alguno de los patrocinadores del presente certámen, durante el 2022. Todos los datos de los participantes, son tratados conforme a la Ley de Protección de Datos, no pudiendo entregarlos ni cederlos a terceros sin en consentimiento de la persona en cuestión.

Todas las obras participantes, formarán parte del archivo del Certámen. Al premiado se le retendrá el importe del IRPF específico para premios. Si este procediera de otro país, se aplicará la fiscalidad de ese país, debiendo aportar a la Fundació ACA todos los datos tributarios para ello.

El fallo del jurado, formado por tres personas más un secretario , sin voto, será inapelable. Así mismo podrá declararse desierto si así lo considerase. Se informará exclusivamente a los finalistas durante el mes de agosto de 2022.

En caso de alguna duda, comunicarla por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Al participar, aceptas las bases/condiciones para ello.

Con el fín de potenciar la poesía visual y superar la aceptación del año pasado; esperamos vuestra participación.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CERTAMEN INTERNACIONAL SHINCAL DE POESÍA Y MICRORRELATOS A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS (Argentina)

31:03:2020

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Estadía, visita y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:03:2020

 

BASES

 

BASES DEL 2° CERTAMEN INTERNACIONAL SHINCAL DE POESÍA Y MICRORRELATO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

El Centro Cultural Kemkem de Argentina, entidad sin fines de lucro, con el apoyo de la Municipalidad de Londres, Catamarca, Argentina convoca al

2° Certamen Internacional "Shincal" de Poesía y Microrrelato a los Pueblos Originarios. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar las huellas de los pueblos originarios de América y sus distintos acontecimientos y elementos. El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo. El certamen se inscribe en una tradición que exhibe una gran cercanía entre el amor a la tierra, los viajes y el trabajo, y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables. Hoy innovando agregamos los Microrrelatos de doscientas palabras.

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público en las cercanías del Sitio Histórico Shincal; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de 1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema, y un Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a) Poesía

Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a los pueblos originarios .

b) Microrrelato

Podrán presentar un Microrrelato con una extensión mínima de ciento noventa palabras y máxima de doscientas palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a los pueblos originarios.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía y Microrrelato a los pueblos originarios se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen Internacional Shincal de Poesía, Soneto y Microrrelato a los Pueblos Originarios- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de noviembre de 2019 y cerrará el 31 de marzo de 2020 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios:

Habrá 5 premios y 10 menciones generales para cada categoría.

Se establece para Poesía y Microrrelato como primer premio distinción con diploma y estadía de siete días para dos personas en las cabañas del camping municipal de Shincal y visitas guiadas al sitio arqueológico Shincal de Quimivil y al museo de folklore de Londres. Con respecto a las placas placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico durante 2020-2021

Desde el segundo al quinto premio y las diez menciones especiales serán distinguidos con diplomas y visitas guiadas al sitio arqueológico Shincal de Quimivil y al museo de folklore de Londres.

Estos puestos serán determinados por el jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem presidido por la poeta y escritora necochense Adela Inés Disteffano, la poeta cubana Clara Lecuona Varela y escritores de Catamarca y de Londres . El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido detallados. El fallo del jurado será inapelable y se publicará entre el 10 y 12 de abril de 2020 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará el sábado 11 de mayo de 2020 a las 11 horas en el sitio Shincal, a partir de las 13 horasse podrá almorzar en el comedor del Shincal y a las 15 horas la Licenciada en Antropología y Directora del sitio Paula Esposito realizará una ponencia, a las 16 horas habrá otra ponencia con especialista a determinar, ambos sobre los pueblos originales que radicaron en este lugar, el domingo 12 de mayo se realizarán la visita guiada al sitio Shincal de Quimivil

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo. En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placaspasarán definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CERTAMEN LITERARIO DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA MANGA DEL MAR MENOR 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CERTAMEN LITERARIO DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA MANGA DEL MAR MENOR 2023 (España)

01:07:2023

Género:  Novela, relato

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos de La Manga del Mar Menor

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

EVENTO:

La celebración de un concurso literario en cualquier modalidad literaria de obras preferentemente noveles o ya publicadas.

TEMA Y FORMATO:

Tema y estilo libre, siempre que la historia narrada se desarrolle toda o en parte en La Manga o sus alrededores, escrita en documento de Word y en formato Times New Roman 12, con un mínimo de cien páginas y un máximo de doscientas cincuenta.

PREMIOS: Un único premio consistente en: Corrección, diseño de portada, maquetación, registro y publicación; en una tirada corta de tapas blandas de cien ejemplares.

Más otros veinte, que quedarán en propiedad de la organización: Cinco para suplir los preceptos legales, un ejemplar para la biblioteca de Cartagena y otro para la de San Javier de La Manga, otro para el Consorcio, otro para la Asociación de Vecinos y otro para cada uno de los miembros del jurado. Las dos administraciones colaboradoras se reservan el derecho de adquirir a la organización un número de cien ejemplares más, en total para su difusión gratuita como promoción.

PLAZOS Y ENTREGA DE OBRAS

Las obras se podrán presentar, desde el quince de febrero de 2023 hasta el día 1 de Julio del mismo año, a las 24h como máximo de dicho día, al email:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las obras deberán presentarse en el formato indicado, sin título, bajo seudónimo y reflejado el mismo en el encabezamiento del mecanoscrito SIN NINGUN DATO MAS.

Igualmente, por correo certificado y en sobre cerrado, deberá mandarse una tarjeta con el nombre del autor, seudónimo del mismo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y el título de la obra, al Apartado de Correos Nº 108 de la Oficina de Correos de La Manga del Mar Menor. Estos sobres serán abiertos una vez fallado el premio con lo que y sólo en ese momento el jurado sabrá quién ha escrito cada una de las obras. Cualquier rastro del título de la obra o del seudónimo del autor en el exterior del sobre o del título de la obra y del nombre del autor en el mecanoscrito dará por no válida su candidatura al premio.

El escritor o escritora galardonado con el primer premio se compromete a acudir a aquellos actos con relación al certamen en los que se demande su presencia por la organización.

ESTO ES MUY IMPORTANTE, LOS PARTICIPANTES DEBEN CERCIORARSE DE SEGUIR EXACTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE ENVIO.

El premio se fallará aproximadamente transcurrido un mes del último día de recepción, una vez valoradas todas las obras. La entrega del premio se realizará de últimos de septiembre a finales de octubre del año 2023, sujeto a los tiempos determinados por la lectura y valoración de los originales presentados por el jurado, y los trabajos de edición de la misma. Y será comunicado en los canales habituales de este certamen, así como personalmente al autor ganador del mismo.

JURADO

El jurado estará compuesto por un miembro de La Manga Consorcio, uno del Ayuntamiento de Cartagena, uno por el Ayuntamiento de San Javier, uno por la Asociación de Escritores de Cartagena, uno por un escritor de la zona, y uno como presidente de este jurado, por la Asociación de Vecinos de La Manga, promotora de este evento.www.escritores.org

OBRAS YA PUBLICADAS O PRESENTADAS.

En el caso de obras ya publicadas, se podrán presentar con la extensión publicada, y de la misma forma que el resto como ya indicamos anteriormente, un ejemplar bajo seudónimo por Email y un sobre con los datos al apartado de correos.

Si así lo decide el jurado, se podrán volver a incluir para ser valoradas en esta edición, las obras ya presentadas en la anterior convocatoria.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA SADE OESTE BONAERENSE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA SADE OESTE BONAERENSE (Argentina)

31:08:2023

Género:  Cuento, poesía

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio argentino

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial del Oeste Bonaerense

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial del Oeste Bonaerense, convoca al 2º Certamen Literario de Cuento Y Poesía, sujeto a las siguientes bases y condiciones:

BASES Y CONDICIONES

Podrán participar en el presente certamen todas aquellas personas mayores de 18 años de edad que residan en el territorio argentino. Quedan expresamente excluidos de dicha convocatoria los miembros de la Comisión Directiva de SADE Filial del Oeste Bonaerense.

El Certamen se dividirá en DOS (2) categorías: 1) Narrativa: cada participante solo podrá presentar un cuento el que contendrá una extensión máxima de dos (2) carillas en tipografía Times New Roman o Calibri, tamaño 12 a interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. 2) Poesía: cada participante solo podrá presentar un poema, el que contendrá una extensión máxima de una (1) carilla en tipografía Times New Roman o Calibri, tamaño 12 a interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. La obra que no cumpla con dichos recaudos será excluida sin más de su participación en el concurso.

En ambos casos, la temática es libre.

Las obras deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en concursos anteriores ni encontrarse pendientes de resolución en otros certámenes. El no cumplimiento de dicho recaudo provocará la inmediata descalificación de la obra, en caso de resultar premiada.

Las obras deberán presentarse hasta el día 31 de agosto de 2023 inclusive vía mail al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., colocando en asunto: II Certamen Literario – (categoría en la que participa).

Los concursantes deberán remitir DOS (2) archivos, en formato Word. En el primero, se adjuntará la obra firmada con seudónimo. En el segundo, se acompañará la Plica, la que contendrá nombre y apellido del autor, seudónimo utilizado, domicilio, teléfono, DNI, correo electrónico, una breve biografía y la expresa declaración de que la obra es original, inédita y no ha sido premiada ni se encuentra pendiente de resolución en otro concurso.

En ambas categorías se premiarán al 1º, 2º y 3º puesto. También se entregarán TRES (3) menciones especiales.

La selección y resolución del presente concurso estará a cargo de un jurado de TRES (3) escritores designados por la Comisión Directiva de SADE Filial del Oeste Bonaerense y su fallo será inapelable. Se establece expresamente que el concurso no podrá quedar desierto.www.escritores.org

Los resultados del concurso se darán a conocer durante el mes de noviembre de 2023. Se avisará mediante correo electrónico a los autores seleccionados. La entrega de los premios será presencial, en caso de no poder concurrir se enviará diploma vía mail.

La premiación se realizará en un acto público durante el mes de diciembre.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

2º CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE (España)

  La Editorial La Fragua del Trovador convoca el 2º CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE, con arreglo a las siguientes bases:
 
1.  Relatos de tema libre.
 www.escritores.org
2. Independientemente del tema y título elegido por el autor, las obras deberán comenzar por la frase:

Entonces… se escuchó un grito

 3. Podrán concursar en el mismo cuantas personas mayores de 18 años y residentes en España, lo deseen.
 
4. Solo se admite un trabajo por autor.
 
5.  Las condiciones de los trabajos serán las siguientes:

  ·Los textos deberán estar escritos en castellano.

  ·Se presentarán en formato Word DIN A4, tipo de letra Time News Roman, tamaño fuente 12, a espacio sencillo, tendrán una extensión entre 80 y 800 palabras.

  ·Las obras presentadas deberán: ser originales e inéditas, el autor responde de su autoría y de no haber sido premiada con anterioridad, ni de estar pendiente de fallo en cualquier otro concurso o certamen y no hallarse editada o publicada.

  ·Las obras se remitirán mediante correo electrónico, en dos archivos: uno con la obra que se presenta a concurso, firmado con pseudónimo, en archivo Word, con las características descritas anteriormente y otro con los datos personales nombre, los apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y fotocopia del DNI del autor/a.

             · El plazo máximo de presentación  será el día 15 de Octubre de 2013.

 6.  Los trabajos se enviaran a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
          
7. Los autores de los trabajos seleccionados ceden los derechos que puedan corresponder para la publicación y difusión dentro de una colección de cuadernos, con el título “Palabras contadas”, en formato impreso y posterior edición electrónica si así lo cree oportuno la editorial. A estos se les obsequiará con un ejemplar.

 8.  A los autores de las obras seleccionadas se les comunicará por correo electrónico.

Los seleccionados se publicarán en el Facebook de la Editorial La Fragua del Trovador a partir del día 30 de Octubre de 2013.

Una vez finalizado el concurso, los trabajos no seleccionados serán destruidos o eliminados los archivos recibidos.
 
9. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. Su decisión en el resultado del concurso será inapelable.

 10.  El hecho de participar supone la aceptación de las condiciones.

 Si se desea más información, puede solicitarla en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025