Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO LITERARIO DE POESIAS “BELLEZA DE MI SALTA” (Argentina)

31:10:2014

Género:   Poesía

Premio:    $2.000

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: A.D.E.M.U.S.

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

Fin del plazo de admisión de originales:
31/10/2014  En la sede de A.D.E.M.U.S., San Martín Nº254
 
Premios:
 
1º $2.000
 2º $1.000
 3º $500
 4º $500
 
Bases:
A.D.E.M.U.S. y Agrupación Renacer con el Cambio, organiza el primer concurso literario en el que podrán concurrir en las modalidades de versos y prosa, todas las personas que lo deseen.  El tema deberá estar relacionado con la belleza de salta, ya que nuestra Ciudad es rica en paisaje naturales como edificios histórico.
Todos los trabajos podrán presentarse en versos o en prosas y serán originales e inéditos deberán ser presentados a doble espacio, con una extensión mínima de 1 carilla y máxima de 2 carillas, letra tipo New Roman, tamaño 12 y por triplicados.
Los trabajos deberán ser presentados en la sede de A.D.E.Mu.S., cito en San Martín Nº254.
Se otorgarán un primero, segundo, tercero y cuarto.
El Jurado estará compuesto por  personas nombradas por la Secretaría de Turismo y Cultura.
 
El jurado valorará la calidad literaria y el ingenio de los autores/as.
El fallo del jurado será inapelable.
Se entregarán los premios en el Centro Cívico Municipal con previo aviso.
 
Es indispensable la presencia de los galardonados.
Las obras premiadas quedarán en poder de la organización que se reservará hacer de éstas el uso que crea conveniente, como publicaciones, etc.
Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los participantes a partir del día siguiente de la finalización del certamen y hasta un mes después del mismo.
 www.escritores.org
Los escrito deberán venir con sobre sellado con nombre y apellido, dirección, número de Teléfono y  seudónimo. Como así también las obras respectivamente.
 
El hecho de participar implica la total aceptación de las bases expuestas.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


2º CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES EL ÁTICO (Israel)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES EL ÁTICO (Israel)

31:12:2020

Género: Relato

Premio:   Libros, reloj o bolígrafo, certifificado y publicación en antología

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Librería y Editorial El Ático

País de la entidad convocante:  Israel

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

EL ÁTICO, librería y editorial especializada en idioma español en Israel convoca al 2do. Concurso de Relatos Breves con el objetivo de fomentar la producción literaria, el interés por la lectura y escritura.

Bases del concurso:

Primera

Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad, sin ningún tipo de restricciones al respecto.

Se debe presentar un único trabajo por autor.

 

Segunda

La temática de los textos presentados será de libre elección por parte del autor.

Las obras deberán estar escritas en español, ser originales, de propiedad exclusiva del autor que se presenta al certamen y no haber sido publicadas ni premiadas con anterioridad a la fecha del fallo de esta convocatoria.

 

Tercera

PREMIOS INTERNACIONALES:

1º Premio:
• Un libro con imágenes de Israel.
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un bolígrafo en estuche El Ático.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y los seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

2º Premio
• Un libro con imágenes de Israel.
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

3º Premio
• Un libro con imágenes de Israel.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Mención especial.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Detalles adicionales:
• Entre los participantes que no resulten ganadores, se seleccionarán algunos relatos para ser incluidos en el libro a editarse.
• El costo del envío de los premios internacionales está patrocinado por DHL.
• En el caso de que el envío involucre gastos aduaneros del país receptor, deberá hacerse cargo el participante premiado.

PREMIOS NACIONALES:

1º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un reloj automático personalizado de El Ático.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

2º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un reloj automático personalizado de El Ático.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

3º Premio:
• Un libro de anotaciones con tapa de cuero.
• Un reloj automático personalizado de El Ático.
• Un libro seleccionado por el organizador.
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Mención especial:
• Publicación del relato en un libro junto a los demás premiados y seleccionados entre los participantes.
• Certificado de participación.

Entre los participantes que no resulten ganadores, se seleccionarán algunos relatos para ser incluidos en el libro a editarse.

 

Cuarta

Forma de presentación del material:
Los textos y la documentación que elabore el propio autor se presentarán de forma electrónica en formatos de texto: doc, docx.
• Deben estar escritos en letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5.
• Extensión mínima:1 cara de la hoja y máxima ambas.
• Formato A4.
• Debe incluir título.
• No enviar el relato escrito todo en mayúsculas.
• ENVIAR UN SOLO RELATO POR PARTICIPANTE.

Datos para incluir en el mail:

• El ASUNTO del mensaje deberá indicar: Concurso Relatos Breves
• En el correo electrónico deben incluir dos archivos:

a) En uno: el texto original a participar, sin firma ni otro tipo de indicación alguna de autoría excepto un pseudónimo que deberá figurar al inicio de la primera página, entre el título y el comienzo del texto.
b) En el otro archivo: un texto que nos indique los siguientes datos del autor, en el siguiente orden: Nombre / apellido /edad /dirección / teléfono / correo electrónico.
c) Adjuntar: copia de documento de identidad.

• Nota: no se aceptarán trabajos que no contengan toda la documentación indicada y bajo la forma establecida.
• El envío de la información se realizaráúnicamente por formato electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Quinta

Los trabajos se presentarán del 1 de octubre al 31 de diciembre 2020 inclusive. Exclusivamente se recibirán los trabajos por correo electrónico a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la medida que los relatos se van recibiendo y aceptando (siempre que cumplan con las condiciones requeridas), se publican los nombres de los relatos y el país participante en nuestras páginas de Facebook e institucional. Se incluirá nombre del relato y pseudónimo. No se incluirá ni aclarará el nombre del participante para mantener el anonimato hasta el final del concurso, por lo tanto, si usted se visualiza en la lista, NO SE IDENTIFIQUE, caso contrario será descalificado automáticamente.

 

Sexta

El jurado está formado por importantes personalidades, altamente calificadas y que nos honran con su colaboración en esta ardua y gratificante tarea.
• Sra. Elizeth Schluk (Dir. de El Ático, escritora, hispanista, fundadora de la 1ª sección en español en una biblioteca pública en Israel)
• Sra. Ruth Fine (Dir. Dpto. de español y estudios latinoamericanos de la Universidad Hebrea. Presidenta de la Asoc. Internacional de Hispanistas)
• Sra. Adis Urieta (Embajadora de Panamá en Israel, periodista especializada en temas de seguridad y crimen organizado)
• Sr. Julio Martínez Mesanza (Dir. Instituto de lenguas Cervantes en Tel. Aviv, Poeta, Premio nacional de poesía - España)
• Sr. Bernardo Greiver (Embajador de Uruguay en Israel y ex Dir. general para asuntos culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay)

 

Séptima

Anuncio de ganadores
Se dará a conocer en marzo de 2021 (fecha exacta por confirmar), pudiendo declararse desierto cualquier premio en el caso de que ninguno de los relatos contenga la suficiente calidad literaria.
El fallo del jurado será inapelable y se comunicará vía email a los ganadores. También serán dados a conocer a través de nuestras redes sociales.

 

Octava

Es responsabilidad de los participantes cualquier inconveniente de copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas.
Se exime expresamente a EL ÁTICO, jurado y toda persona relacionada a la convocatoria de cualquier reclamación derivada de plagio u otra transgresión a los derechos de propiedad intelectual en que hayan podido incurrir los participantes del concurso.
En tales supuestos quedará invalidado automáticamente el trabajo premiado, por lo que la organización podrá exigir al responsable la devolución de los premios recibidos, así como la reparación de los daños causados.
De ocurrir, se publicará en el espacio oficial del certamen sobre la retirada y cancelación del premio correspondiente.
En caso de detectarse, en la etapa de selección y evaluación, que un participante ha enviado un relato trasgrediendo la propiedad intelectual o habiendo sido publicado con anterioridad, así sea en redes sociales, automáticamente queda eliminado del concurso, no pudiendo volver a participar en esta edición del concurso.

 

Novena

Autorizaciones: Al participar en el presente concurso autoriza que, en caso de ser requerido, se le realicen fotografías, vídeos o entrevistas como ganador y la difusión de estas en donde el organizador considere.
En cuanto a la edición para imprimir el libro, el participante acepta el criterio de modificación de ortotipografía de este, así como la diagramación de párrafos, etc.
Todos los autores al momento de participar aceptan que, de ser seleccionados para ser incluidos en el libro, renuncian a recibir una cuantía económica por los derechos de autor que pudiera generar el mismo. Lo recaudado con la venta del libro se destinará como fondo para promover la difusión del idioma por parte de la librería.
Todos los autores que participan aceptan que se publique el libro y se difunda el material, siempre que EL ÁTICO indique el nombre del autor.
El autor cede el derecho de uso de los relatos al organizador, pero no en exclusividad.

 

Décima

Entrega de los premios:
a) Se les hará saber a cada ganador vía correo electrónico y se publicará la lista en la página de EL ÁTICO.
b) Se tiene previsto una ceremonia de premiación con los jurados y otras autoridades con fecha a determinarse luego de anunciado el fallo.
c) EL ÁTICO no se hace cargo, en ningún caso, de la gestión ni de los posibles gastos de desplazamiento y /o alojamiento -tanto de los autores como de sus posibles representantes- que se puedan generar con motivo de la asistencia al acto de entrega de premios, corriendo los mismos de manera íntegra por cuenta de los citados autores o representantes.
d) En caso de no poder asistir, los premios se les harán llegar a la dirección mencionada para el concurso, a costo del organizador.

 

Décima primera.

La válida participación en el concurso implicará la plena e incondicional aceptación de estas bases, así como de los criterios que EL ÁTICO estime oportunos aplicar para la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso. Del mismo modo, el organizador tendrá el derecho de modificar las presentes bases sin previo aviso, en caso de existir cualquier error en ellas.
El reconocimiento como participante válido del concurso queda supeditado al cumplimiento de los requisitos para participar determinados en las presentes bases.
La no aceptación de estas bases supondrá la pérdida para el participante del derecho a percibir cualquier premio, así como de cualquier otro derecho que se derive del presente concurso.
Las presentes bases aparecerán recogidas y disponibles al público en un documento en formato PDF subido a la página web.
Cualquier caso no contemplado en estas bases será resuelto por EL ÁTICO sin objeción de los participantes.
Con el solo hecho de participar, el autor manifiesta haber leído y comprendido en su integridad las mismas, declara aceptarlas y otorga su consentimiento expreso a todo el contenido de estas bases, comprometiéndose sin reservas a su cumplimiento.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CONCURSO LITERARIO LEYENDO GESELL-CREAR (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO LITERARIO LEYENDO GESELL-CREAR (Argentina)

31:08:2020

Género:  Cuento

Premio:  $ 3.000 y diploma

Abierto a:  jóvenes entre 16 y 26 años

Entidad convocante:  Grupo Leyendo Gesell y Crear

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

CON EL PROPÓSITO DE INCENTIVAR LA CREATIVIDAD EN ESTAS ÉPOCAS ATÍPICAS QUE NOS TOCA VIVIR, A TRAVÉS DE LA ESCRITURA EN LOS JÓVENES, EL GRUPO LEYENDO GESELL Y CREAR, DE LA CIUDAD DE VILLA GESELL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LLAMA A PARTICIPAR DE ESTE CONCURSO LITERARIO.

BASES

* PUEDEN PARTICIPAR TODOS LOS JÓVENES ENTRE 16 Y 26 AÑOS, ARGENTINOS O EXTRANJEROS.

* CATEGORÍA: CUENTO CORTO

* SOLO SE PODRÁ PRESENTAR UN TRABAJO POR PARTICIPANTE QUE SERÁ INÉDITO Y NO ESTARÁ PENDIENTE DEL RESULTADO EN NINGÚN OTRO CONCURSO.

* EL TEMA SERÁ"EL FUTURO Y YO DESPUÉS DE LA PANDEMIA", PIDIENDO QUE SE EXPLAYEN SOBRE SU VISIÓN ACERCA DEL FUTURO PERSONAL, SOCIAL, FAMILIAR, ETC.

* LA EXTENSIÓN SOLICITADA ES DE UN MÁXIMO DE TRES CARILLAS, ESCRITAS EN LETRA ARIAL 12, CON UN INTERLINEADO DE 1.5.

* LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS AL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ESCRIBIENDO EN EL ASUNTO "CONCURSO LITERARIO".

* SE INCLUIRÁN DOS ADJUNTOS.
1) CON EL CUENTO QUE PRESENTA, FIRMADO CON SEUDÓNIMO
2) CON LOS DATOS PERSONALES: NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS, SEUDÓNIMO, FECHA DE NACIMIENTO, DNI, DOMICILIO, TELÉFONO DE CONTACTO Y DIRECCIÓN DE E-MAIL.

* LAS OBRAS SERÁN RECIBIDAS, SIN EXCEPCIÓN, HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2020.

* ESTAS SERÁN EXAMINADAS POR UN JURADO DE PERSONALIDADE RELEVANTES DE LAS LETRAS DE LA CIUDAD DE VILLA GESELL, CUYA DECISIÓN ES DEFINITIVA E INAPELABLE.

* SE OTORGARÁN TRES PREMIOS. AL PRIMER PREMIO LE SERÁN OTORGADOS $3.000, AL SEGUNDO PREMIO $1.000 Y AL TERCER PREMIO $1.000. CADA UNO RECIBIRÁ ADEMÁS UN DIPLOMA.
EN EL CASO EN QUE EL GANADOR DEL PRIMER PREMIO SEA GESELINO, TENDRÁ UN AGREGADO AL PREMIO DE $1000.

* LOS GALARDONADOS RECIBIRÁN SU RECOMPENSA DURANTE LA PRIMER SEMANA DEL MES DE OCTUBRE DE 2020, EN DÍA Y LUGAR QUE SE LES NOTIFICARÁ CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN.

* NO SE ACEPTARÁN ENVÍOS POR CORREO POSTAL Y SUGERIMOS A LOS PARTICIPANTES, DISPONER DE UNA CUENTA BANCARIA DONDE PODAMOS DEPOSITAR EL MONTO DEL PREMIO, UNA VEZ DECIDIDOS LOS MISMOS.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CONCURSO LITERARIO INTENDENCIA DE COLONIA (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO LITERARIO INTENDENCIA DE COLONIA (Uruguay)

28:07:2023

Género:  Poesía, ensayo

Premio:  Edición y 100 ejemplares

Abierto a:  escritores/as nacionales mayores de edad, con ciudadanía natural o legal, nacidos o residentes en el departamento de Colonia

Entidad convocante:  Intendencia de Colonia

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  28:07:2023

 

BASES

 

 

2do. Concurso Literario para escritores y escritoras nacionales mayores de edad (con ciudadanía natural o legal), nacidos o residentes con 5 años en el departamento deColonia, para otorgar el premio a la producción inédita, escrita en idioma castellano, en los géneros poesía y ensayo, en el marco de la segunda edición del Concurso Literario Intendencia de Colonia.

Este Concurso cuenta con la organización de la Dirección de Cultura con su Sistema de Bibliotecas.

 

BASES:

Requisitos de presentación

A) La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, llama a concurso entre escritores y escritoras nacionales mayores de edad (con ciudadanía natural o legal), nacidos o residentes con 5 años en el departamento de Colonia, para otorgar el premio a la producción inédita, escrita en idioma castellano, en los géneros poesía y ensayo. La temática es libre, admitiéndose obras originales que no hayan sido premiadas ni estén concursando simultáneamente en otro premio. Cada participante podrá enviar más de una obra, pero solo una por participante podrá obtener premio.

B) Los y las concursantes podrán enviar sus obras por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando 2 archivos en formato digitalPDF exclusivamente, uno con la obra y otro con los datos del participante(nombrado con el seudónimo), o, en su defecto, podrán presentarlas personalmente en soporte papel, en cualquiera de las bibliotecas del Sistema de la Intendencia(Colonia, Carmelo, Conchillas, Ombúes de Lavalle, Miguelete, Florencio Sánchez,La Paz y Tarariras). Tanto en soporte digital como en papel se utilizará espacio 1.5,en letra Arial, tamaño 12, hoja formato A4; en la primera página deberá figurarsolamente el título de la obra y el seudónimo elegido. En el caso de obra impresa,se solicitan tres ejemplares encarpetados, impresos en una sola carilla y en unsobre cerrado los datos del autor, nombrado con el seudónimo afuera.

C) Se establecen como límites de extensión en el caso del género ensayo un mínimo de 60 páginas y un máximo de 80. En caso de la poesía se acepta un mínimo de 50 y un máximo de 80 páginas.D) Las obras impresas deberán ser presentadas encarpetadas, en caso de documentos digitales lo serán en un archivo único. Por ejemplo, si se trata de poesía, todo el material impreso deberá estar reunido en una sola carpeta; si fuera en formato digital deberá adjuntarse en un solo archivo PDF.

 

Plazo:

El plazo para la recepción de las obras vence el viernes 28 de julio del presente año a las 23:59 horas.

 

Jurado

A) La Intendencia de Colonia (IC), a propuesta de la Dirección de Cultura, designará tres jurados.

B) Los jurados dispondrán de un plazo máximo de 60 (sesenta) días corridos para expedirse, contados a partir de la entrega del material por parte de la Dirección deCultura.

C) Los jurados podrán declarar desierto el premio. La decisión será fundada, adoptada por mayoría simple de votos y tendrá carácter de inapelable. Estarán facultados en conjunto con los organizadores para resolver toda cuestión que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases dentro del ámbito específico de su competencia.

 

Premio

A) Las obras que resulten ganadoras de los premios serán editadas por la Intendencia de Colonia. Asimismo, se entregarán 100 (cien) ejemplares de su obra al ganador de cada género. Quedando en depósito 50 (cincuenta) en la Dirección de Cultura para ser distribuidos entre las Bibliotecas del Sistema de Bibliotecas Públicas de la IC y difusión del concurso de parte de los organizadores.

B) La distribución y venta de los libros estará a cargo del autor, quien tendrá la libertad de seguir editando su obra si así lo requiriese, independiente de la edición de este concurso.

C) Las características en el diseño de las ediciones estarán definidas por la IC de acuerdo a las pautas establecidas en referencia a la aplicación de marca, figuración de nómina de las autoridades de la IC, etc. En la portada se mencionará que se trata de un premio obtenido en el marco del “Concurso Literario Intendencia deColonia”, inclusión que deberá constar tanto en esta como en posteriores ediciones, si las hubiere.

D) De conformidad con las disposiciones de la Ley Nº 18331, todos los concursantes autorizan expresamente a la IC a utilizar con fines publicitarios sus nombres e imagen como participantes en el Concurso. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la IC considere adecuados.

 

Inscripción

A) El concurso es anónimo, bajo seudónimo. Con el objeto de resguardar la verdadera identidad, no se podrá utilizar el habitual, en caso de tenerlo.

B) El autor deberá enviar los datos y el seudónimo en archivo PDF o sobre conteniendo en su interior la siguiente información: nombres y apellidos tal como figuran en el documento de identidad, fecha de nacimiento, número de documento de identidad, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfonos.

C) En el momento de enviar el trabajo , el concursante deberá adjuntar su obra, en un solo archivo formato PDF cuyo nombre se conformará de la siguiente manera:título, seudónimo, género literario, o presentarla personalmente impresa en papel(tres ejemplares) en las Bibliotecas del Sistema antes mencionada en el inciso B deRequisitos de presentación en el horario de 12:30 a 17:30. Los envíos por correo postal solamente se recibirán si la fecha del matasello queda comprendida dentro del plazo de la convocatoria.

 

Otros

A) Los trabajos en papel u otros soportes que se hubieren entregado en la dirección dispuesta, deberán ser retirados personalmente presentando el recibo correspondiente (emitido en el momento de la inscripción), disponiendo de un plazo de 30 (treinta) días corridos a partir de la fecha de la Ceremonia de Entrega delPremio. Los trabajos no retirados en ese período serán procesados por laAdministración por las vías normales de eliminación documental.

B) Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por la Dirección de Cultura.www.escritores.org

C) La comparecencia a este concurso implica la aceptación de la totalidad de estas bases por parte del concursante. El incumplimiento implicará la eliminación automática del participante.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO MONÓLOGOS "EL TEMPLO DEL HUMOR" 2017 (España)

31:12:2016

Género: Monólogo

Premio:   500€

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Templo Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

1. PARTICIPANTES

1.1 Podrán participar hombres y mujeres que no hayan publicado ningún monólogo anteriormente.

1.2 La edad de los participantes será a partir de 18 años.

1. 3 Los participantes sólo podrán optar al concurso con un texto propio.

2. INCRIPCIÓN
www.escritores.org
2.1 La inscripciones podrán formalizarse desde el día 15 noviembre de 2016 y con una fecha limite del día 31 de diciembre de 2016, enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes requisitos:

Solicitud de inscripción al concurso (datos del participante) *Hoja nº 2 de las bases.

Grabación mínima de 10 minutos. (Puede realizarse con una grabación de móvil)

2.2 A los seleccionados para el concurso se les notificará su participación el día 1 de enero de 2017.

3. CONCURSO

3.1 El concurso está limitado a un máximo de 12 participantes. En caso de que el número de inscripciones sea mayor, se hará una selección de los mejores textos y puesta en escena bajo el criterio de la dirección del concurso.

3.2 Las actuaciones se llevarán a cabo en Templo Palma, los jueves a partir de las 23:00h, dando comienzo el día 12 de enero de 2017.

3.3 La actuación deberá tener una duración mínima de 10 minutos y una máximo de 20 minutos

3.4 Se realizará en dos fase.
Una primera fase en la que en la que participará un concursante cada jueves.
Una segunda fase en la que los 3 participantes con más votos volverán a presentar 10 minutos de texto el primer jueves de abril. (6 abril 2017). Esta fecha dependerá del número de concursantes que participen.
Ese día se elegirá el ganador de la primera edición del concurso de monólogos del Templo del Humor.

3.4 El orden de las actuaciones se decidirá por sorteo y serán avisados, al menos, con una semana de antelación.

3.5 La sala pone a disposición de los concursantes todo el material necesario para realizar la actuación así como dos consumiciones por participante.

3.6 Cada jueves el monologuista invitado apadrinará y presentará al concursante.

4. JURADO

4.1 El jurado estará compuesto por personas que acudan cada noche a ver el monólogo. Durante los meses de enero y febrero la entrada será gratuita hasta las 23h con el fin de que los participantes puedan invitar libremente a familiares y amigos.

4.2 Las votaciones se realizarán repartiendo a los asistentes una ficha en la que se puntuará del 1 al 10 y quedando como finalistas los tres participantes con mayor puntuación.

4.3 El día de la final, en caso de empate, será el voto del monologuista invitado quién decida el resultado.

5. PREMIOS

5.1 Los premios consistirán en:
• Primer puesto: 500€ en metálico.
• Segundo puesto: 250€ en metálico.
• Tercer puesto: 100€ en metálico.


Fuente: templopalma.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025