Concursos Literarios

 

 

 

30º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2021 (España)

10:12:2021

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Centro Cultural La Marina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:12:2021

 

BASES

CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES A LA CREACIÓN LITERARIA: 30ª EDICIÓN PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" PARA EL EJERCICIO 2021.

Primero: Beneficiarias

Podrán participar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Podrán optar al Premio de Narrativa Corta "CONTE" para el ejercicio de la convocatoria todas las personas que lo deseen mayores de 18 años, a excepción de las personas ganadoras de la edición inmediatamente anterior.
2. Los relatos presentados, en prosa narrativa, serán de tema libre y cada autor/a podrá presentar un solo cuento, que será en valenciano o en castellano.
3. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido publicadas ni total ni parcialmente, ni galardonadas en éste u otro certamen literario.

www.escritores.org

Segundo: Objeto

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de la "30ª Edición de los Premios de Narrativa Corta CONTE, 2021".
La finalidad de esta convocatoria es la ayuda a la creación literaria en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

 

Tercero: Bases reguladoras

Acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2018. BOP nº 81, de 29/04/2019
URL. elpuig.es

 

Cuarto: Cuantía

La dotación presupuestaria de 5.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 33400-48001 "Cultura. Becas de Estudio y Premios Cultura" del presupuesto Municipal vigente para el año 2021
La distribucion y cuantía de los premios será:
MEJOR "CONTE" EN VALENCIANO 600 euros
ACCÉSIT "CONTE" EN VALENCIANO 300 euros
MEJOR "CONTE" EN CASTELLANO 600 euros
ACCÉSIT "CONTE" EN CASTELLANO 300 euros
Los presentes premios están sujetos a tributación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en el caso de los nacionales de España, en los términos de la normativa vigente.

 

Quinto. Plazo de presentación de las solicitudes

El plazo para la presentación de cuentos será desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 10 de diciembre de 2021. La publicación se hará después de la aprobación de la convocatoria por la Junta de Gobierno Local.

 

Sexto. Documentación a presentar

La documentación exigida deberá presentarse en el centro cultural LA MARINA, plaza Mariano Benlliure, s/n, 46540 EL PUIG DE SANTA MARIA. También podrán presentarse mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por cualquiera de los medios señalados en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

a) Los cuentos tendrán una extensión mínima de 3 hojas y máxima de 8 y se enviarán por triplicado, firmados con el lema o seudónimo, con el siguiente formato:
- Documento de Word
- Hojas DIN-A4, escritas por una sola cara y a espacio 1'5.
- El carácter de escritura será la letra Times New Roman (tamaño 12).
b) Los cuentos se habrán de enviar en un sobre cerrado, en el exterior del sobre constará el lema o seudónimo. Dentro habrá otro donde se incluirán los datos personales de los participantes (Nombre, apellidos, DNI, dirección completa y teléfono de contacto). Optativamente las personas participantes podrán adjuntar su currículum.
c) En caso de que se opte por la presentación mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), deberán enviarse dos archivos, uno con el relato y otro con los datos personales. La organización garantiza el anonimato de las personas participantes.
d) Declaración responsable del beneficiario/a:
- Que los datos expuestos en la solicitud son ciertos.
- Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la hacienda estatal, autonómica y local, y con la Seguridad Social.
- Que se compromete a cumplir las obligaciones que, para los perceptores de ayudas y subvenciones, establece el art. 14 de la misma Ley General de Subvenciones.
- Que no ha solicitado ni obtenido ninguna otra ayuda para la misma finalidad de entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que resulte incompatible con la presente ayuda y que, en caso de ser compatible, no superen conjuntamente el coste del gasto subvencionado.
e) Se comprobará que la documentación es correcta. De no ser así, la Administración requerirá a las personas que opten a las ayudas para que en el plazo de diez días presenten los documentos preceptivos, con la advertencia que si no lo hicieran se considerará que desisten de su petición, y que, previa resolución correspondiente, se procederá al archivo del expediente, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

 

Séptimo. Resolución

La resolución corresponde a la Junta de Gobierno Local y se dará conocer en acto público el día 28 de enero de 2022. También se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del Puig de Santa Maria, en el Centro Cultural LA MARINA y en la web municipal (www.elpuig.es)

 

Octavo. Recursos

Contra la resolución de concesión del premio , que es definitivo en vía administrativa, y de conformidad con lo que establece la Ley Reguladora del Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, podrá interponer uno de los siguientes recursos:

a) Con carácter potestativo, recurso de reposición delante del mismo órgano que dictó el acto recorrido, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación o notificación. La interposición del recurso, a excepción de los casos donde una disposición determine otra cosa, no suspende la ejecución del acto impugnado, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Si transcurre un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que este haya sido resuelto y notificado, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo delante de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Valencia, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la desestimación presunta.

b) Directamente recurso contencioso-administrativo delante del Juzgado Contencioso- administrativo de Valencia dentro del plazo de dos meses, contados desde el día siguiente de su publicación. En caso de optar por el recurso potestativo de reposición, no se puede interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel no sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio administrativo.

No obstante, podrá interponerse cualquier otro que crea conveniente a su derecho.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


30º PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO 2022 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO 2022 (Ecuador)

17:06:2022

Género:  Obra publicada

Premio:   USD $10.000, pensión vitalicia, medalla y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Estado Ecuatoriano

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  17:06:2022

 

BASES

  

Desde 1975 el Estado ecuatoriano otorga el Premio Nacional Eugenio Espejo, máximo galardón que reconoce la trayectoria de quienes han aportado al desarrollo cultural y científico del país.

Este reconocimiento se entrega a personas naturales o personas jurídicas de derecho privado o público.
www.escritores.org

• Premio para personas naturales: se entregará una medalla, un diploma, la suma de diez mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD $10.000,00) más una pensión vitalicia mensual fijada en cinco salarios básicos unificados para el trabajador general.
• Premio para personas jurídicas de derecho privado o público: se entregará una medalla y un diploma.

Para la conformación de las ternas del Premio Nacional Eugenio Espejo, se considerará la trayectoria y aporte de los postulantes en las siguientes categorías:
• Creaciones, realizaciones o actividades a favor de la cultura o de las artes.
• Creaciones, realizaciones o actividades literarias.
• Creaciones, realizaciones o actividades científicas.

 

Requisitos de los candidatos:

• Personas naturales de nacionalidad ecuatoriana, que hayan realizado aportes sobresalientes para el desarrollo del país, en alguna de las actividades correspondientes a las categorías.
• Personas jurídicas con domicilio legalmente establecido en el Ecuador, que hayan realizado aportes sobresalientes para el desarrollo del país, en alguna de las actividades correspondientes a las categorías.
• Ser de notoriedad pública y deberán tener acreditada su labor en cada actividad, por lo menos 25 años de trayectoria.

 

Proponente de la postulación:

La postulación al Premio Nacional Eugenio Espejo la podrán realizar:
• Persona natural
• Academia
• Organizaciones sociales
• Organismos no gubernamentales
• Instituciones públicas o privadas.

 

Pasos para la postulación:

El proponente de la postulación deberá:
1. Ingresar en la página web del Ministerio de Cultura y Patrimonio – Premio Nacional Eugenio Espejo 2022.
2. Seleccionar la categoría a la que van a postular.
3. Indicar el nombre del proponente (Academia, organizaciones sociales; organismos no gubernamentales; instituciones públicas o privadas) y su representante legal.
4. Seleccionar la calidad del postulante (Persona natural o persona jurídica).
5. Llenar la identificación del postulante:

Persona natural (Nombres y apellidos, cédula de identidad, teléfono celular, correo electrónico)

Persona jurídica (Razón social, RUC, domicilio legal, teléfono celular, correo electrónico, representante legal).

• Adjuntar los documentos de postulación:
- Carta dirigida a la máxima autoridad del Ministerio de Cultura y Patrimonio en hoja membretada y firma del representante de la entidad proponente de la postulación.
- Hoja de vida que confirme, al menos, 25 años de trayectoria.

• Actividades relevantes que confirmen mínimo 25 años de experiencia:
- detallar las actividades y adjuntar sus respaldos.

 

Criterios para verificación de trayectoria

Para la verificación de la trayectoria nos basaremos en cuatro criterios: creación, trascendencia, continuidad e incidencia.

Los respaldos para la verificación pueden ser:
• Escaneado de publicaciones en medios de comunicación (dossier de prensa) que dé cuenta de la trayectoria del candidato.
• Escaneado de programas de mano, afiches o carteleras de programación.
• Links a entrevistas, documentales, reportajes o cualquier otro material audiovisual que se haya realizado sobre el candidato/a y su obra.
• Links a publicaciones o investigaciones académicas sobre el candidato/a y su obra.
• Escaneado de portada de publicaciones de obra literaria del candidato/a y código de barras de derechos de autor.
• Links de fotografías de obras presentadas en algunas salas de exhibición.
• Reconocimientos o premios recibidos.

 

Cronograma Premio Nacional Eugenio Espejo

Difusión / Convocatoria y socialización / 9 al 31 de mayo 2022

Postulación / Presentación de candidaturas / 1 al 17 de junio de 2022

Revisión/ Revisión y verificación de postulaciones / 20 al 30 de junio 2022

Selección / Proceso de selección de las ternas / 04 al 15 de julio 2022

Elección / Envío de ternas y elección de ganadores por parte de la Presidencia de la República / 18 de julio al 3 de agosto 2022

Premiación / El Presidente Constitucional de la República del Ecuador entregará el Premio Nacional “Eugenio Espejo” a los ganadores / 09 de agosto 2022

 

Para consultas, dudas o solicitudes de capacitación pueden escribir a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: culturaypatrimonio.gob.ec/premio-nacional-eugenio-espejo-2022/

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

31 PREMIO INSULAR DE OBRAS DE TEATRO ESCRITAS POR NIÑOS Y JÓVENES (España)

02-06-2014

Género:  Teatro infantil

Premio: Lote de libros, pases para espectáculos infantiles y diploma

Abierto a:  hasta 17 años

Entidad convocante:   Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo de Santa Cruz de La Palma, en colaboración con la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 02:06:2014

 

BASES


La Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo de Santa Cruz de La Palma, en colaboración con la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey, y con el fin de estimular la escritura dramática en la Isla, convoca la 31 edición del CONCURSO INSULAR DE OBRAS DE TEATRO ESCRITAS POR NIÑOS Y JÓVENES, con arreglo a las siguientes
 
BASES
 
1.- Podrá participar cualquier persona nacida o residente en la isla de La Palma que no haya cumplido 18 años.
 
2.- Se establecen dos categorías:         

Infantil: Hasta 12 años inclusive.
Juvenil: De 13 a 17 años.
 
3.- Podrán presentarse trabajos escritos por más de un autor, siempre que por edad pertenezcan a la misma categoría.
 
4.- La extensión de los trabajos es libre, admitiéndose minipiezas, textos breves u obras de duración convencional. Sólo se admitirán textos teatrales. Los escritos narrativos o pertenecientes a otros géneros literarios no serán valorados.
 
5.- Los trabajos en la categoría infantil habrán de entregarse escritos a mano (original, no fotocopia) y podrán estar ilustrados por el/los autor/es del texto. Los textos de la categoría juvenil se presentarán en formato DIN-A4 e impresos a doble espacio por una sola cara.
 
6.- Las obras han de ser inéditas y no haber sido nunca representadas.
 
7.- El plazo de presentación de originales finaliza el lunes 2 de junio. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante el mes de junio.
 
8.- Los trabajos han de entregarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, o bien enviarse a Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo, c/Virgen de la Luz nº8, 38700. Santa Cruz de La Palma, indicando en el sobre “Para el Concurso de Obras de Teatro” y la categoría a la que pertenecen (Infantil o Juvenil). En un folio aparte se adjuntarán los datos personales del autor, incluyendo edad, dirección, teléfono de contacto y, en la categoría infantil, centro educativo al que pertenece.
 
9.- Se establecen los siguientes premios:
 
Categoría Infantil:       -Lote de libros.
-Dos pases para los espectáculos infantiles que programe el ayuntamiento en los Teatros Municipales de Santa Cruz de La Palma durante la temporada 2014-15.
-Diploma.
 
Categoría Juvenil:      -Lote de libros.
-Dos pases para los espectáculos de teatro que programe el ayuntamiento en los Teatros Municipales de Santa Cruz de La Palma durante la temporada 2014-15.
-Trofeo.
 
10.- Los textos galardonados serán dados a conocer públicamente por medio de una lectura dramatizada a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey de Santa Cruz de La Palma. La Biblioteca Municipal Antonio Abdo se reserva el derecho de publicar los textos premiados, así como los accésit en el caso de que los hubiere.
 www.escritores.org 
11.- En ningún caso serán devueltos los originales recibidos.
 
12.- El concursante, por el mero hecho de participar, acepta íntegramente las presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

30º PREMIO REVISTA DE LIBROS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30º PREMIO REVISTA DE LIBROS (Chile)

04:01:2022

Género:  Biografía, memoria

Premio:  $ 9.000.000 y edición

Abierto a:  escritores chilenos o peruanos, o extranjeros con residencia en alguno de estos dos países

Entidad convocante: El Mercurio, CMPC y la Pontificia Universidad Católica de Chile

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  04:01:2022

 

BASES

 

 

El Mercurio, CMPC y la Pontificia Universidad Católica de Chile convocan al

30º Premio Revista de Libros

Género: Biografías y Memorias
País invitado: Perú

Bases:

1.- Podrán participar escritores chilenos o peruanos, o extranjeros con más de 5 años de residencia en alguno de estos dos países, con una obra rigurosamente original e inédita, de una extensión mínima de 90 carillas escritas a doble espacio.
www.escritores.org

2.- No podrán participar trabajadores o colaboradores permanentes de El Mercurio, de CMPC, ni de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

3.- La inscripción y la participación de los concursantes serán gratuitas.

4.- Las obras deberán ser ingresadas en formato word o pdf —escritas con fuente Arial 12 y 1,5 de interlineado—, en la plataforma premiorevistadelibros.cl

5.- Aparte de la obra en formato digital, que podrá estar firmada con seudónimo, los participantes deberán ingresar a la plataforma:

a) un documento en el que se consignen los datos completos del concursante: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve curriculum.

b) cédula de identidad o pasaporte fotografiado o escaneado.

c) Una carta en la que dejen constancia de que la obra es rigurosamente inédita y que no está presentada a ningún otro concurso de pendiente resolución ni ha sido premiada anteriormente en forma total o parcial en concurso alguno.
El Mercurio se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen la exigencia de originalidad.

6.- Se entenderá por Biografía: la historia de la vida (o parte de esta) de una persona o un grupo de personas. Memorias: diarios u otros escritos en los que se hayan apuntado acontecimientos de la vida de una persona; estos testimonios pueden ser recogidos por ella misma o por otra persona.

7.- El jurado valorará en forma especial los siguientes aspectos en las obras presentadas:

a) La calidad de la escritura y amenidad de la prosa.

b) Que giren en torno a temas y personajes de real interés histórico, artístico, político o cultural.

c) El rigor histórico en el caso de las biografías.

8.- La recepción de los trabajos se realizará desde el lunes 27 de septiembre de 2021 hasta el viernes 4 de enero de 2022.

9.- El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará integrado por el escritor peruano Alonso Cueto y los chilenos Rodrigo Cánovas, académico, y María José Cot, historiadora.

10.- Se entregará un premio único consistente en $ 9.000.000 (nueve millones de pesos).

11.- La obra ganadora será publicada por el sello Ediciones El Mercurio, pagándose los respectivos derechos de autor a su creador.

12.- Los resultados serán dados a conocer en el mes de julio de 2022 y serán publicados en El Mercurio.

13.- Los trabajos serán eliminados de la plataforma una vez finalizado el concurso.

14.- La sola circunstancia de la presentación de los trabajos implicará la aceptación total y plena de las bases completas de este concurso las que se encuentran detalladas en premiorevistadelibros.cl.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

31 PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JOSÉ FUENTES MARES (México)

10:08:2016

Género: Teatro, obra publicada

Premio:  $150.000 y medalla

Abierto a: escritores mexicanos

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:08:2016

 

BASES

 
PRIMERA: Podrán participar sólo escritores mexicanos, que hayan publicado un libro en editoriales nacionales o extranjeras, en la modalidad de TEATRO, durante el periodo comprendido de febrero de 2014 a julio de 2016.

SEGUNDA: Los concursantes podrán enviar su propuesta al premio a título personal o a través de una institución o editorial. En virtud de que el certamen es para obra publicada, no son necesarios los pseudónimos. Los participantes deberán mandar con claridad tanto su dirección postal, dirección electrónica así como sus números de contacto.

TERCERA: No podrán participar escritores que ya hayan sido distinguidos con la presea José Fuentes Mares, ni obras que sean reimpresiones, reediciones o antologías. Tampoco se aceptarán obras que hayan sido galardonadas por otros certámenes a nivel nacional; no así piezas distinguidas en premios regionales o estatales.
www.escritores.org
CUARTA: Se aceptarán las propuestas hasta el 10 de agosto de 2016, mismas que deberán incluir CINCO ejemplares de la obra, cuyo envío deberá dirigirse a: At'n Mtra. Beatriz Rodas Rivera o Dr. Luis Carlos Salazar Quintana, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, Programa de Literatura, Av. Plutarco Elías Calles, núm. 1210, FOVISSSTE Chamizal, C.P. 32310, Apdo. postal 100, Ciudad Juárez, Chihuahua. Se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos.

QUINTA: Se integrará un jurado calificador conformado por escritores y críticos literarios  de reconocido prestigio nacional e internacional, el cual será el único facultado para la evaluación de las obras, y su dictamen será inapelable.

SEXTA: La obra ganadora se dará a conocer el domingo 30 de octubre en el portal electrónico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (www.uacj.mx), y a partir de esa fecha en diarios de circulación nacional.

SÉPTIMA: El premio constará de $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) y la medalla "José Fuentes Mares".

OCTAVA: La ceremonia de premiación tendrá lugar el día viernes 28 de octubre de 2016 en la "Biblioteca Central Carlos Montemayor", de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

MAYORES INFORMES: Tel. (656) 688 3896 • Correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.uacj.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025