Concursos Literarios

 

 

 

2º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA VISUAL "UN COP D´ULL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA VISUAL "UN COP D´ULL" (España)

25:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y muestra

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Àrea d´Imatge i l´Aula poética de la Fundació ACA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:07:2022

 

BASES

 

L´Àrea d´Imatge i l´Aula poética de la Fundació ACA en Búger, Mallorca, convocan la 2ª edición del citado certámen.
www.escritores.org

Podrán participar todos aquellos que lo deseen, indistintamente de su edad y nacionalidad, presentando un solo poema visual que no haya participado en presentes o anteriores certámenes de poesia visual, fotografía de cualquier temática. Así mismo no deberán haber sido difundidos en redes sociales ni en medios impresos. Podrán ser realizados mediante cualquier técnica de edición. No se admiten creaciones en 3D ( esculturas,objetos..) enviados al concurso que no sean representados mediante una o várias fotografías y que hayan sido realizados especificamente para este certámen.

Con temática libre, no podrán representar ninguna forma de violencia o menospreciar razas, ni lenguas, ni culturas, ni sexo.

El autor deberá contar con todos los derechos de aquello que represente y de las personas que puedan aparecer. En caso de plájio no detectado por la organización, será el autor quien responda ante el plajiado.

El plazo para la presentación de las obras va desde el 25 de abril al 25 de julio de 2022 y las obras deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En cada una de las paginas enviadas por correo electrónico deberá figurar el nombre del autor y el título de la obra, independientemente de la primera página; pero no sobre el poema visual.

Con un mínimo de 1 MB y un máximo de 3MB y un mínimo de 1000 px en su cara más pequeña. Será un archivo sin restricciones para su visualización.

Se acompañarán las obras con una ficha de la misma y los datos del autor, no más de 2 páginas.

Se establece el siguiente premio:
2on.certamen internacional Un Cop d´Ull premio de 1000 euros

Se seleccionarán 20 obras para participar en la fase final. Estas obras quedarán en poder de la Fundació ACA para su reproducción en actividades própias de la Fundació, no pudiendo ingresar beneficio alguno por esa finalidad. Las propiedad intelectual será de sus autores. De esa selección saldrá el ganador junto con cinco finalistas. Todas las obras seleccionadas ( 20 ) formarán parte de una muestra realizada por la Fundació ACA o alguno de los patrocinadores del presente certámen, durante el 2022. Todos los datos de los participantes, son tratados conforme a la Ley de Protección de Datos, no pudiendo entregarlos ni cederlos a terceros sin en consentimiento de la persona en cuestión.

Todas las obras participantes, formarán parte del archivo del Certámen. Al premiado se le retendrá el importe del IRPF específico para premios. Si este procediera de otro país, se aplicará la fiscalidad de ese país, debiendo aportar a la Fundació ACA todos los datos tributarios para ello.

El fallo del jurado, formado por tres personas más un secretario , sin voto, será inapelable. Así mismo podrá declararse desierto si así lo considerase. Se informará exclusivamente a los finalistas durante el mes de agosto de 2022.

En caso de alguna duda, comunicarla por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Al participar, aceptas las bases/condiciones para ello.

Con el fín de potenciar la poesía visual y superar la aceptación del año pasado; esperamos vuestra participación.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CERTAMEN DE POESÍA "POETA JUAN CALDERÓN MATADOR" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN DE POESÍA "POETA JUAN CALDERÓN MATADOR" 2022 (España)

30:05:2022

Género:  Poesía

Premio:  Trofeo conmemorativo, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:   Ediciones Agoeiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

1 - Podrán participar en este certamen poetas residentes en España, excepto los ganadores de las dos últimas convocatorias, con obras escritas en castellano; un solo trabajo por autor. Se presentarán únicamente en formato digital.
www.escritores.org

2 - Las obras, originales, inéditas, incluso en Internet, y no premiadas en otros certámenes, con libertad de tema y métrica, se enviarán a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail deberá figurar el título de la obra, y VIII Certamen de poesía "Poeta Juan Calderón Matador". En archivo adjunto, denominado con el título de la obra, exclusivamente se enviará el texto, y en otro archivo, denominado con la palabra "Plica" + el título de la obra, se incluirán los datos personales del autor: dirección, teléfono, correo electrónico, copia del anverso y reverso del DNI o pasaporte, declaración de ser el autor(a) de la obra, y un breve currículo.

3 - Los trabajos, sin identificación del autor(a), escritos a doble espacio, tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, tendrán una extensión de 400 versos, mínimo, y 500 versos, máximo. Encabezando el trabajo figurará el título. Se enviarán, EXCLUSIVAMENTE, EN FORMATO WORD.

4 - El plazo de presentación finaliza el día 30 de Mayo de 2022 a las 24 horas. El fallo se dará a conocer, antes de que acabe el mes de septiembre de 2022, en el blog de Ediciones Agoeiro y por teléfono, al ganador y los finalistas. No se mantendrá correspondencia con los participantes bajo ningún concepto.

5 - El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora, por Ediciones Agoeiro. El autor(a) del poemario galardonado recibirá 100 ejemplares, y un trofeo conmemorativo. A todos los finalistas se les enviará un ejemplar, así como diploma acreditativo.

6 - El jurado estará formado por personalidades vinculadas a la literatura, y se dará a conocer en el momento de hacer público el fallo. El mismo podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que puedan surgir sobre su interpretación.

7- Si el autor(a) hiciese posteriores publicaciones del poemario ganador estará obligado a citar el premio obtenido.

8- El autor(a) ganador(a) estará obligado(a) a asistir a la entrega de los galardones o, en caso justificado, delegar en otra persona. El acto tendrá lugar en Madrid.

9- La presentación de originales al certamen implica la total aceptación de estas bases. **** Las bases del VIII Certamen de Poesía “Poeta Juan Calderón Matador" se pueden consultar en el siguiente sitio web: agoeiro.com

 

Protección de datos

De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales; los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de esta Editorial.

Los datos obtenidos podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas. La Editorial podrá utilizar esa base de datos para notificar a los inscritos:
• Avisos respecto al concurso vigente.
• Anuncios de apertura de nuevas y futuras ediciones del Certamen.

En cualquier momento se podrá acceder a los datos facilitados, así como solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a esta Editorial enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO AKRÓN DE NOVELA NEGRA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Nota de la entidad convocante

A petición del presidente del Jurado del II Premio Akrón de Novela Negra, la entidad convocante acepta retrasar el fallo del mismo, que pasará a ser público dentro del primer trimestre de 2023, siendo la causa de este retraso el ELEVADO NÚMERO DE NOVELAS (417) PRESENTADAS AL CERTAMEN.

Se altera de este modo una de las bases del certamen que especificaba que el fallo habría de producirse dentro del cuarto trimestre de 2022, pasando este al primer trimestre de 2023.

No se altera, sin embargo, la del término de la restricción de presentación a otros concursos de las novelas concursantes, quedando estas libres de hacerlo a partir del 31 de diciembre de 2022.

El hecho de que el Jurado desarrolla de forma escrupulosa sus funciones, leyendo y valorando TODAS LAS NOVELAS PRESENTADAS AL CONCURSO, hace necesaria esta prórroga.

 

 

II PREMIO AKRÓN DE NOVELA NEGRA 2022 (España)

15:09:2022

Género:  Novela

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:   Ediciones El Criticón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

BASES

Entidad convocante

Convoca este premio la editorial "Ediciones El Criticón", propietaria de los sellos editoriales "EEC", "AKRÓN", "CSED" y del periódico digital "LA CRÍTICA".

www.escritores.org

Participantes

Podrán presentarse a este premio los originales inéditos (no publicados ni en papel ni en digital) de género negro, de escritores de cualquier país del mundo.

Los participantes deberán aceptar las bases de este II Premio Akrón de Novela Negra.

 

Plazo de presentación de los originales:

Desde el día de la convocatoria (23.04.2022) hasta las 24:00 del día 15 de septiembre de 2022.

 

Características de los originales

Deberán estar en lengua española.

Solamente se admitirán en uno de los formatos digitales siguientes: DOC, DOCX, RTF, TXT y PDF.

El texto de la novela no tendrá límites, ni máximo ni mínimo, de palabras. Por cada novela se enviarán dos archivos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El primer archivo contendrá el texto de la novela y el segundo los datos del autor. Ambos archivos tendrán como nombre el título de la novela, seguido el primero de la palabra TEXTO y el segundo de la palabra AUTOR. Ejemplo:
Nombre del archivo 1: "El ocaso del inspector TEXTO" Nombre del archivo 2: "El ocaso del inspector AUTOR"
Siendo en este ejemplo "El ocaso del inspector" el nombre de la novela presentada a concurso.

 

El Jurado

Estará presidido por don Francisco Ansón Oliart, y de él formarán parte el director de la "Colección Akrón de Novela Negra" don Leonardo García Llamas, la editora de La Crítica doña Catalina Seco Martínez y doña María Victoria Lescure Beruete, además de los escritores Juan Manuel Martínez Valdueza y Alejandro Estivill Castro.

El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer dentro del tercer trimestre del año 2022.

El premio podrá declararse desierto si a criterio del Jurado las novelas presentadas carecen de la calidad necesaria.

 

El premio

1.200 € que aporta el patrocinador del Premio.

La edición en rústica y con solapas de la novela ganadora por parte de "Ediciones El Criticón" dentro de la "Colección Akrón de Novela Negra". Adicionalmente, edición en rústica, tapa dura y ebook de la novela ganadora en la plataforma Amazon, para su difusión internacional.

 

Restricciones

No se admitirán originales por medio distinto al indicado ni se mantendrá correspondencia electrónica con los autores, excepto para confirmar la recepción de sus trabajos.

Los originales presentados a este concurso no podrán presentarse a otro concurso o premio literario hasta que se emita el fallo del Jurado, que no podrá ser posterior al 31 de diciembre de 2022.

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CIBERCERTAMEN LITERARIO "SER FELIZ A TODA COSTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CIBERCERTAMEN LITERARIO "SER FELIZ A TODA COSTA" (España)

18:07:2022

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:   ANIM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2022

 

BASES

 

 

Como cada año desde ANIM os proponemos un ciberconcurso de cuentos con transfondo social que nos ayude a entender, analizar y luchar para mejorar nuestra sociedad.
www.escritores.org

El tema del concurso de cuentos de *ANIM de este año es "Ser feliz a toda costa".
En referencia al mismo queremos plantear una serie de reflexiones:

Dos de las distopías literarias más famosas son "Un mundo feliz", de A. Huxley y "1984", de G. Orwell. Las dos presentan un futuro donde una oligarquía somete a la población mundial. En "1984" la dominación se consigue a través del miedo y del castigo, infligiendo dolor a la gente. Huxley, sin embargo, pensó que podría ser mucho más efectivo el placer como herramienta opresora: proporcionar placer a través de drogas, sexo o cualquier otro medio que adormeciera los sentimientos de libertad y la capacidad crítica de las personas, de tal manera, que la gente creyera que era feliz. Los anhelos de revolución se adormecían.

El sistema social en el que vivimos nos obliga a tener casa, a tener vacaciones, a tener pareja, a procrear y, para obtenerlo, compraremos lo que haga falta, nos endeudaremos lo que haga falta. Entonces, ¿es que únicamente podemos ser felices comprando? ¿Para ser feliz hay que conjugar el verbo tener siempre? La sociedad capitalista necesita individuos que no paren de consumir. Y para ello utiliza un arma infalible: nos crea necesidades. Necesitamos productos para parecer más jóvenes, más delgados, más ricos, más listos, mejores que nadie. Obviamos el sacrificio que supone lograrlo con el convencimiento impuesto de que lo merecemos, de que lo valemos, porque somos especiales. Estas "necesidades" han conseguido que nuestro nivel de autoexigencia sea tan extremo que, si no alcanzamos las quimeras que nos prometen, caemos en la frustración más profunda, en la depresión existencial. La anulación total del individuo a través de la promesa falaz de la felicidad.

El engranaje funciona de maravilla: miles de millones de personas sin opinión crítica consumiendo ferozmente los recursos de la tierra, consumiéndose ferozmente los unos a los otros. Y es tan perfecto que hemos perdido nuestros derechos sin darnos cuenta. Sobre todo, el de la intimidad que nosotros mismos alimentamos en las redes sociales con el postureo, con, lo que nuestros abuelos hubieran denominado, el aparentar. Superficialidad, falta de pensamiento crítico y frustración, características comunes de millones de individuos que se creen libres y especiales.

La felicidad es la adormidera de nuestra civilización; un arma de dominación que, de tan efectiva, da escalofríos.

¿Es la felicidad un arma de dominación masiva? ¿Realmente vale la pena ser feliz a toda costa? ¿Qué es la felicidad y cómo conseguirla?

Esperamos que vuestros cuentos profundicen en estas cuestiones y otras similares.
De todo, parte o algo de eso deben tratar los cuentos de este año para el XIV Cibercertamen de cuentos de ANIM (Premio Hipatia de Alejandría)

Explícanos tu punto de vista. Participa. Haznos llegar tu parecer en forma de cuento o de relato corto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de julio. El ganador del concurso será galardonado con el Premio Hipatia de Alejandría 2022, premio dotado con 300 € que patrocina el organizador, ANIM.

 

Bases del concurso "SER FELIZ A TODA COSTA".

 

1. Podrán participar, sin perjuicio del lugar de nacimiento o de residencia de los autores, los cuentos y relatos inéditos que además reúnan las condiciones que se detallan a continuación.

2. Las obras podrán estar escritas en español o en catalán.

3. La extensión de las obras no podrá exceder de 12.000 caracteres incluyendo los espacios.

4. El contenido de las obras tendrá que versar o estar relacionado con las reflexiones expresadas anteriormente.

5. El envío de los originales se hará por correo electrónico, no se admitirán los envíos por correo postal.

6. El envío por correo electrónico contendrá dos archivos adjuntos:
6.a. El relato, que deberá ir firmado con el pseudónimo y enviado en formato texto (word o similar).
6.b. La plica, en la que se hará constar: pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico de contacto. El nombre con que se identifiquen los dos archivos será o el título del cuento o el pseudónimo del autor. NO se admitirán correos que contengan más de un cuento. En todo caso, deberá enviarse un correo por cuento con su correspondiente plica.

7. La dirección electrónica para participar es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se podrá participar desde la página web lleidaparticipa.cat/anim.

8 La admisión de obras a concurso finalizará el 18 de julio de 2022.

9 ANIM, entidad convocante y organizadora, se reserva el derecho de editar los cuentos a través de cualquier tipo de apoyo.

10. Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.

11. El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso.

12. Durante el mes de octubre de 2022 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de los medios de comunicación y hará constar: el ganador, la fecha y el lugar de entrega del premio.

13. El ganador recibirá el Premio HIPATIA de ALEJANDRÍA 2022, dotado con 300€ que patrocina el organizador.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación de las bases por parte del participante. Para cualquier situación que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATO BREVE CEB EL CALVACHE "RAÍCES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATO BREVE CEB EL CALVACHE "RAÍCES" (España)

31:07:2022

Género:  Relato

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:   Centro de Estudios Bercialeños

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

El Centro de Estudios Bercialeños, con el propósito de fomentar la creatividad y el interés por la actividad literaria, convoca el III Concurso de Relato Breve de Bercial de Zapardiel. Las bases que lo rigen son la siguientes:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten relatos breves en Lengua Castellana, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
www.escritores.org

2. El tema será libre.

3. Se establece una única categoría: Categoría sénior/adulto: mayores de 18 años.

4. La extensión de los trabajos será de un máximo de 3 folios. Se presentarán en formato dinA4, a una sola cara, respetando un margen de 3 cm. a cada lado, mecanografiados en Times New Román del 12 y con interlineado del 1'5.

5. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

6. Se entregarán dos documentos, uno con el texto del relato, cuyo nombre será el título de la obra y no irá firmado. En el segundo documento se indicará el título del relato y los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del D.N.I.).

7. Los relatos se remitirán de forma electrónica a través E_mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto "III Concurso de Relatos Breves del Centro de Estudios Bercialeños el Calvache". Tanto el relato como el documento con los datos personales deberán adjuntarse en formato Word o PDF. Consultas e información: Tfno.: 655718670 - E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8. La convocatoria para enviar los relatos se abre el 1 de mayo de 2022 y finaliza 31 de julio de 2022.

9. No se admitirá ningún trabajo que se envíe fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

10. Las obras serán leídas y valoradas por un Jurado formado por personas relacionadas con el ámbito de la cultura y la escritura en la provincia de Ávila, o con la organización del certamen. Este jurado elegirá las obras ganadoras.

El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, el honor y la propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Toda decisión del Jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

11. El jurado designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo en fecha 22 de agosto de 2021 otorgando los siguientes premios:

1º Premio: 150 euros y diploma. 2º Premio: 100 euros y diploma. 3º Premio: 50 euros y diploma.

12. Los autores premiados, se comprometen a recibir el premio en acto público. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

13. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público en la página de Facebook del Centro de Estudios Bercialeños el Calvache.

14. Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores. El Centro de Estudios el Calvache, se reserva el derecho a publicar una selección de los relatos presentados en su revista "El Tomillar", en un libro, y el de los premiados, en el perfil de Facebook del CEB y Redes Sociales.

15. La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación expresa y formal, por parte de los participantes, de los términos de la presente convocatoria. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso a excepción de facilitar las bases a las personas que lo soliciten.

16. La participación en este concurso supone la aceptación de las normas de la campaña y la AUTORIZACION EXPRESA a que los datos de carácter personal sean incorporados a un fichero del que será responsable EL CENTRO DE ESTUDIOS BERCIALEÑOS EL CALVACHE.

17. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.

18. El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, y se compromete a mantener actualizados los mismos.

 

Fuente

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025