Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS SOBRE ENFERMEDADES RARAS "CREER ES PODER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS SOBRE ENFERMEDADES RARAS "CREER ES PODER" (España)

28:12:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € en material escolar y publicación digital

Abierto a:  de 12 y 16 años

Entidad convocante:  Fundación Mehuer

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:12:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Mehuer convoca el II Concurso de Cuentos y Relatos Cortos sobre Enfermedades Raras “CREER ES PODER”, que ha de regirse según las siguientes bases:

‐ PARTICIPACIÓN

Podrán participar en este concurso todas las personas comprendidas en el tramo de edad de 12 y 16 años, ambos inclusive, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales escritos en lengua castellana cuya trama esté relacionada con el mundo de las Enfermedades Raras.

‐ PRESENTACIÓN DE RELATOS

Los participantes que deseen optar al premio deberán remitir los relatos a la Fundación Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras de Sevilla a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el Asunto del envío: “II Concurso de Cuentos y Relatos Cortos sobre Enfermedades Raras”

Sólo se admitirán los originales presentados mediante este procedimiento. La extensión de las obras no ha de ser superior a 4 páginas (tamaño A4) mecanografiadas a doble espacio, con una fuente estándar de un tamaño mínimo de 12 puntos y en formato Word. Las obras que no reúnan estos requisitos no serán admitidas. Caso que se incorpore alguna ilustración la extensión podrá entonces ser menor o igual a 5 páginas.

Cada relato irá firmado con lema o pseudónimo. El archivo Word con el relato deberá ir acompañado también de otro documento aparte donde figuren:
o Título del relato
o Lema o pseudónimo
o Nombre y apellidos del autor.
o Domicilio y teléfono de contacto (de un familiar)
o DNI, pasaporte o cualquier otro documento identificativo oficial.
o Breve currículo (caso de tenerlo)

La Fundación Mehuer mantendrá informados a los finalistas y ganadores del Premio a través de la página web de la Fundación fundacionmehuer.es y mediante comunicación telefónica y/o electrónica. La admisión de originales terminará el día 28 de diciembre de 2022.

‐ AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de un cuento o relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del concursante así como:

1. El consentimiento del participante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada, finalista o seleccionada para ello.

2. La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para la Fundación Mehuer, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para la Fundación Mehuer, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

‐ JURADO Y VOTACIÓN

El jurado estará formado por representantes de la Fundación Mehuer, del Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, de escritores de reconocido prestigio y de personas relacionadas con el mundo de las Enfermedades Raras.

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta.
www.escritores.org
‐ PREMIOS

Se otorgará un primer premio de MIL EUROS (1.000€) en material escolar al cuento o relato que se considere con mayores méritos. También se otorgará un segundo premio o accésit de QUINIENTOS EUROS (500€) en material escolar.
Se editará un libro en formato digital con los Cuentos o Relatos que se consideren con mayores méritos.
El concurso podrá ser declarado desierto. El fallo del Jurado será inapelable.
El jurado se reserva el derecho de fallar cuantas menciones especiales considere oportunas, las cuales no conllevan dotación económica.

‐ DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a la Fundación Mehuer todos los derechos de explotación sobre la misma. Asimismo, la organización no mantendrá comunicación verbal con los participantes,
salvo la comunicación a los galardonados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO RELATOS DEPORTIVOS SANTOVENIA CIUDAD DEL DEPORTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO RELATOS DEPORTIVOS SANTOVENIA CIUDAD DEL DEPORTE (España)

13:01:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a:  mayor de 6 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:01:2023

 

BASES

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO

El Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga, a través de la concejalía de Juventud y Deporte, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el “I Concurso relatos deportivos Santovenia Ciudad del deporte” con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Zamora. Este certamen literario quiere aunar literatura y deporte, y colocar a Santovenia de Pisuerga como un referente en cuanto a la literatura deportiva.

Requisitos de participación, categorías y características de los textos:

Primera. REQUISITOS

Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de 6 años de cualquier parte del mundo.
El microrrelato debe remitirse escrito en castellano, debe ser original e inédito con contenidos propios de la modalidad de intriga y suspense, que no hayan sido publicadas ni divulgadas con anterioridad al Certamen en ningún medio físico, telemático, página web y/o redes sociales, aunque hubiesen sido difundidas parcialmente.
Quedarán automáticamente descartadas las obras que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos, que ya tengan los derechos comprometidos con anterioridad al fallo de este premio o que hayan sido publicadas o divulgadas por cualquier medio.
Los participantes no podrán incurrir en causa de prohibición para obtener la condición de beneficiario contenida en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a cuyo efecto deberá aportarse declaración responsable según modelo anexo I.

Segunda. CATEGORÍAS

Se establecen dos categorías:
- Infantil y juvenil: de 6 a 17 años
- Adulto: a partir de 18 años EN EL MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN DEL TEXTO. Cada participante podrá presentar un ÚNICO relato original perfectamente legible.

Tercera. ENVÍO

Sólo se admitirán los trabajos que se envíe por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cuarta. TEMÁTICA

La temática de los trabajos debe ser el deporte en cualquiera de sus facetas. Será tomada en cuenta las referencias coherentes a Santovenia Ciudad del Deporte. Además de la calidad literaria, el jurado tendrá en cuenta la originalidad. Por ello, es importante huir de los tópicos y de las historias mil veces contadas.

Quinta. PRESENTACIÓN

En el asunto del correo debe figurar “I Concurso relatos deportivos Santovenia Ciudad del deporte” Los trabajos se presentarán de la siguiente manera:

• En un mismo correo se rellenarán dos archivos.

El primero, nombrado como: "Título de la obra + Categoría". En este documento debe aparecer EXCLUSIVAMENTE el relato firmado bajo pseudónimo en formato Word, TXT o PDF y no deberán aparecer datos identificativos del autor.

• En ese mismo correo, pero en un archivo-documento diferente (Word, TXT o PDF) con el nombre de DATOS se insertarán los datos de la ficha de autor:
- Nombre y apellidos
- Número de dni
- Título del relato
- Dirección
- Localidad
- Teléfono
- E-mail de contacto
- Declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.
- En caso de menores de edad, una autorización a participar en el I concurso de relatos Santovenia Ciudad del deporte
Los autores de todos los relatos premiados se comprometerán también por escrito a ceder los derechos de su obra para una hipotética publicación y se les solicitará el número de cuenta para realizar el ingreso del premio obtenido.

Sexta. EXTENSIÓN

La extensión de los citados trabajos será de un máximo de 450 palabras, EXCLUIDO EL TÍTULO

Séptima. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos de participación comprenderá desde las 0:00 horas del lunes 7 de noviembre de 2022 hasta las 23:59 horas del viernes 13 de enero de 2023, hora peninsular española, considerándose a partir de las 00:00 horas solicitudes extemporáneas.

Octava. JURADO

El jurado, designado al efecto, estará formado por personas nombradas por la entidad organizadora, junto con personalidades del mundo de la literatura y del deporte.
El fallo del jurado será inapelable.
El jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o acontecimiento que surgiese y no estuviera reflejado en estas bases.

Novena. PRESUPUESTO Y PREMIOS

El presupuesto máximo de la presente convocatoria es de 2.200 € (DOS MIL DOSCIENTOS EUROS) entregados por la Fundación Caja Rural de Zamora.

Este jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo la última semana del mes de enero de 2023, otorgando los siguientes premios:

- Infantil y Juvenil:
• Primer clasificado: 500 euros
• Segundo clasificado: 300 euros
• Tercer clasificado: 150 euros

- Adulto:
• Primer clasificado: 500 euros
• Segundo clasificado: 300 euros
• Tercer clasificado: 150 euros

- Mejor relato de autor local infantil y juvenil: 150 euros
- Mejor relato de autor local adulto: 150 euros.

El abono de los premios se realizará mediante transferencia bancaria.
Los premios no son acumulables. Si un autor local resultase elegido entre los tres primeros clasificados de su categoría el premio de mejor relato local pasaría al segundo clasificado de esta categoría.
Cada premio es personal e intransferible.
El premio tendrá que ser recogido por el ganador o la persona que éste designe, identificándose con su DNI, pasaporte o un documento acreditativo que el Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga considere equivalente.
La entrega de los premios se realizará, a partir de la fecha del fallo del jurado, una vez terminados todos los procedimientos administrativos pertinentes.

Conocido el fallo del jurado, se comprobará de oficio que el premiado no tiene deudas pendientes con el Ayuntamiento y se les requerirá, a la dirección comunicada a efectos de notificaciones, para que aporte la acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, en el plazo de 10 días hábiles desde su recepción. Se entenderá que, de no aportarse en dicho plazo, desiste en el premio, procediéndose a posponer la concesión al siguiente mejor valorado en el fallo del jurado y repitiéndose los trámites.

En el mismo momento de la comunicación del fallo, los autores premiados se deberán comprometer a recibir personalmente el premio en acto público que se realizará en el Centro Cívico del Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga en el mes de febrero, salvo que la situación sanitaria no lo permita. Sólo en casos excepcionales se permitirá la delegación en otra persona por ella designada. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas.

Décima. FALLO DEL JURADO

Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.
El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente.

Undécima. PUBLICACIÓN www.escritores.org

El Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga y su patrocinador Fundación Caja Rural de Zamora se reservan el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas serán destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

Duodécima. COMPOSICIÓN DEL JURADO

El jurado lo constituirán tres personas especialmente cualificadas y relacionadas con literatura contemporánea y un representante de la concejalía de Juventud y deporte en calidad de secretario que se designará por la concejalía competente. El nombre de las personas que lo componen se desvelará una semana antes del fallo

Decimotercera. NORMAS DE ACTUACIÓN DEL JURADO.

A. De entre los textos publicados en el plazo indicado, el jurado elegirá un ganador, un finalista y un tercer clasificado en base a la calidad literaria y la originalidad del texto.

B. Se seleccionarán 3 únicos trabajos que obtendrán un 1er Premio Ganador, un 2º Premio Finalista y un 3er Premio.

C. En el caso de no poder contactar con alguno de los premiados en un plazo de cinco días (5), el jurado podrá escoger un nuevo texto y así sucesivamente.

D. El fallo será inapelable, NO podrá declararse desierto y se hará público el viernes, día 27 de enero de 2023 a las 18:00 horas.

E. El fallo se hará público a través de la página oficial www.santoveniajuventudydeporte.es y en todos aquellos medios que se considere oportuno.

F. Una vez escogidos los premiados, el Ayuntamiento de Santovenia de Pisuerga se pondrá en contacto con los ganadores para informarles de que han sido seleccionados como ganadores y se les solicitará que remitan un formulario con los siguientes datos:
• Nombre
• Apellidos
• DNI o pasaporte
• Dirección de correo electrónico
• Dirección Postal
• Número de cuenta

G. En el caso de que una vez fallado los premios se comprobase que el autor o su obra no reúne los requisitos y condiciones de participación, podrán desestimarse las mismas o retirarse los premios si ya han sido entregados y seleccionar otra obra en su lugar, siempre que tenga la calidad y originalidad suficiente que le haga merecedora de tal distinción.

H. El acuerdo de concesión será recurrible en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, artículos 112 y siguientes.

I. El Jurado será el órgano responsable de la interpretación de las presentes bases y la resolución de las controversias surgidas

Decimocuarta. ACEPTACIÓN DE BASES

El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PÚBLICA "FESTÍN MUTANTE. POESÍA EN ACCIÓN" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PÚBLICA "FESTÍN MUTANTE. POESÍA EN ACCIÓN" 2022 (España)

04:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  Cheque regalo valorado en 200 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Centros Culturales y el Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:11:2022

 

BASES

 

 

‘Festín Mutante. Poesía en Acción’ es una competición de poesía escénica en la que cada poeta recita sobre el escenario un texto o poema leído o memorizado con una duración de entre tres y cinco minutos.

A través de los recursos que ofrecen el slam y el spoken word, este proyecto pone la palabra y la escena en el centro de la creación poética. ‘Festín Mutante. Poesía en Acción’ promete ser una fiesta asegurada en la que el lenguaje y sus usos expresivos trasformarán la escena en un espacio performativo en el que explorar una nueva relación entre público y poetas. Cada actuación será un festejo de la palabra en acción.

El concurso se regirá por las presentes bases: BASES:

1. La participación está abierta a todas aquellas personas mayores de 16 años, sea cual sea su nacionalidad, interesadas en la poesía o las artes escénicas. No es necesario tener experiencia previa.

2. Los poemas deben ser propios y originales y realizadas por la propia autora o autor. Cada participante podrá presentar un máximo de tres trabajos. Cada poema o trabajo presentado debe durar en su recitado entre 3:00 y 5:00 minutos máximo.

3. En el vídeo y recitado público no se puede utilizar música. El slam se basa en las palabras y no en cualquier objeto que pueda desviar la atención. La utilización de disfraces está prohibida. Cada participante debe ir vestido como lo hace habitualmente.

4. La inscripción se realiza en el correo electrónico: poesiaaescena@ayto- murcia.es. En el asunto del correo debe figurar: ‘Festín Mutante, Poesía en Acción’. Además del vídeo, el correo debe contener un PDF con el nombre del poema que contenga: nombre y apellidos de la autora o autor, nombre del poema o poemas que presenta, edad, dirección completa, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

5. En una primera fase de preselección los trabajos serán enviados a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El plazo de admisión será desde el 4 de octubre al 4 de noviembre de 2022, a las 23:59 horas. En esta primera fase las personas interesadas en participar enviarán un vídeo recitando el poema o texto con el que quieren participar. En el vídeo los poemas podrán ser leídos, cantados o recitados de memoria.
La duración establecida del vídeo tendrá un mínimo de tres y un máximo de cinco minutos.

6. Finalizado el plazo de recepción, un electo de personas relacionadas con las letras y la creación literaria propondrá los finalistas que participarán en la final.www.escritores.org

7. Las personas seleccionadas serán convocadas en el plazo del 7 al 11 de noviembre de 2022 a participar como finalistas en la velada de ‘Festín Mutante, Poesía en Acción’ con el poema seleccionado. Los finalistas se comprometen a asistir a la final y entrega de premio. La no presencia será motivo de exclusión.

8. La final de ‘Festín Mutante, Poesía en Acción’ se celebrará el jueves 17 de noviembre de 2022, en el Auditorio de Guadalupe, a las 20:00 horas. En la final los poemas podrán ser leídos o memorizados y se recitarán en vivo y en directo. Sin música, ni disfraces, ni artificios. Solo texto y voz. Al igual que en el vídeo, la duración del poema tendrá un mínimo de tres y un máximo de cinco minutos.

9. El público decidirá quién gana la velada final. La persona ganadora recibirá un cheque regalo valorado en 200 euros. Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre de las autoras o autores. Los archivos enviados se destruirán finalizado el fallo. La participación supone la aceptación de las bases.
La final estará presentada y coordinada por el poeta Alberto Caride, organizador de Los Lunes Literarios y miembro del Colectivo Iletrados. Contará como poeta invitado con David Trashumante, poeta, performer y una de las voces más interesantes en el panorama actual de las nuevas prácticas poéticas. Es coordinador del Slam Poetry de València y codirector de Vociferio, Festival de Poesía de Valencia. Además, contará con la colaboración especial de AlbalaDJ, maestro de mezclas imposibles, que ofrecerá una sesión en directo para la ocasión llena de eclecticismo y sorpresa.
‘Festín Mutante. Poesía en Acción’ está enmarcado en el Festival Poesía a Escena 2022, organizado por Centros Culturales y el Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO URANO DE SALUD Y CRECIMIENTO PERSONAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO URANO DE SALUD Y CRECIMIENTO PERSONAL (España)

10:12:2022

Género:  Ensayo, novela inspiracional

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Urano

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:12:2022

 

BASES

 

 

Urano tiene el placer de anunciar la convocatoria del V Premio Urano de Salud y Crecimiento Personal, que por primera vez en su historia tiene un carácter internacional. Se aceptarán manuscritos procedentes de cualquier rincón del mundo, siempre y cuando estén escritos en español.

BASES DEL V PREMIO URANO DE SALUD Y CRECIMIENTO PERSONAL

1. Podrán optar al V PREMIO URANO DE SALUD Y CRECIMIENTO PERSONAL los originales adscritos a estas temáticas que sean inéditos y estén escritos en castellano y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. Se aceptarán obras que cumplan los siguientes requisitos. Salud: originales inéditos sobre temáticas relacionadas con la salud física, en forma de ensayo, libro práctico o testimonio. Crecimiento personal: Originales inéditos sobre temáticas relacionadas con el crecimiento personal, la salud mental y la psicología, en forma de ensayo, libro práctico, novela inspiracional o testimonio.

2. Cada autor podrá presentar una sola obra, que tendrá una extensión mínima de 200.000 caracteres con espacios.

3. La cuantía del Premio será de 30.000 euros. Esta cuantía será asimismo considerada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en todas las lenguas, de derechos de edición que Ediciones Urano SAU le presentará con sujeción a los términos y condiciones indicados en la condición 17 de estas bases, y Urano se compromete a publicar la obra en el curso de un año desde la concesión del Premio.

5. También se declararán finalistas dos obras, una en cada categoría, que serán publicadas por Ediciones Urano en el plazo de un año desde la publicación del fallo del jurado, pero que no recibirán dotación económica en forma de anticipo de derechos de autor.

6. El Premio será otorgado por votación de un jurado de cinco miembros formado por Antoni Bolinches, psicólogo y escritor; Anne Igartiburu, periodista; Sergio Bulat, editor de Terapias Verdes; Eduardo Jáuregui, escritor y profesor de meditación; y Marta Sevilla, directora del sello Urano. Urano se reserva el derecho de modificar dicho jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas y sus decisiones se adoptarán por mayoría. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, Urano no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión del fallo, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

7. Podrán optar a este Premio autores mayores de edad y cuya obra esté escrita en castellano.

8. Este Premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

9. El Premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad.

10. Al optar al Premio, el concursante garantiza: www.escritores.org
- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital, considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet.
- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Es imprescindible el registro previo de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.

11. Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada original se le adjudicará un número, de manera que el jurado no conocerá el nombre de los autores.

12. El fallo, inapelable, se hará público en la página web de Urano (mundourano.com) durante el mes de febrero de 2023.

13. Durante el período de noventa (90) días hábiles a contar desde el fallo del Premio, Ediciones Urano SAU tendrá un derecho de opción preferente para la suscripción de contratos de edición con cualquiera de las obras presentadas y no premiadas que considere de su interés.

14. Se presentará una copia del original en formato digital —archivo Word o PDF—, que se hará llegar vía correo electrónico a la dirección indicada al pie de este documento. En el archivo debe constar el nombre del autor, fotocopia del documento nacional de identidad o el pasaporte, domicilio, correo electrónico y teléfono de contacto.

En cualquier caso, el autor que presente una obra al Premio deberá remitirla junto con una declaración firmada en la que deberá constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:
1. Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
2. Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
3. Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
4. Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases;
5. Fecha de la declaración y firma original.

Esta declaración podrá enviarse escaneada, en formato .jpg o .pdf, por correo electrónico junto con el original.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a Ediciones Urano por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La obra deberá ir acompañada de una breve reseña biográfica del autor y una sinopsis del texto presentado. En el mismo documento debe figurar la constancia de que la obra ha sido registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual. En el asunto del correo debe constar POSTULACIÓN AL V PREMIO URANO DE SALUD Y CRECIMIENTO PERSONAL. De otra manera, el correo será desestimado.

15. Los participantes podrán usar pseudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.

16. El plazo de entrega de originales es hasta el 10 de DICIEMBRE de 2022.

17. El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a Ediciones Urano SAU para todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual, todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio— sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

Urano podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.

Urano podrá efectuar una primera edición de la obra galardonada con la tirada de ejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

El autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá a efectos del contrato el carácter de anticipo, hasta su total amortización.

Una vez amortizado el anticipo, Ediciones Urano SAU satisfará al autor por la venta de ejemplares el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica y el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo. En el caso de las ediciones en papel, estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será el cincuenta por ciento (50%) de los ingresos netos que obtenga Ediciones Urano. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico y audiolibro, el autor recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco (25%) por ciento sobre ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

19. Urano se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio. El autor se obliga frente a Ediciones Urano, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

20. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).

21. La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

22. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

23. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Urano S.A.U. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Urano, S.A.U., en Aribau 142 principal, 08036 Barcelona.


Dirección e-mail de envío de originales:
Originales enviados desde México: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Originales enviados desde Uruguay: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Originales enviados desde Argentina: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Originales enviados desde Chile: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resto de países: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONVOCATORIA RESIDENCIAS DRAMÁTICAS CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONVOCATORIA RESIDENCIAS DRAMÁTICAS CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL 2022-2023 (España)

26:10:2022

Género:  Dramaturgia

Premio:  6.500 €, actividades y estancia

Abierto a:  dramaturga/o con al menos dos obras escritas

Entidad convocante:  Centro Dramático Nacional

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:10:2022

 

BASES

 

 

OBJETO

Es misión del Centro Dramático Nacional la promoción, revisión y difusión del teatro español contemporáneo en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, la divulgación del repertorio dramático universal y el impulso y desarrollo de los lenguajes escénicos, contando con la colaboración de creadoras y creadores de todas las disciplinas escénicas.

Además, el Centro Dramático Nacional es un proyecto articulado en torno a la dramaturgia contemporánea. A través de su actividad, pretende dotarla de la infraestructura, el tiempo y el presupuesto necesarios para convertirse en un referente nacional e internacional, apoyando la escritura teatral en todas sus formas.

Entre los objetivos prioritarios se encuentran:
- Potenciar la figura de la autoría teatral, generando una programación que integre la dramaturgia de amplia trayectoria con la creación emergente.
- Incentivar el diálogo y la conexión de la dramaturgia con las nuevas formas de las artes escénicas.

Sobre estas premisas, el Dramático lanza una convocatoria dirigida a seleccionar cuatro dramaturgas/os que durante la temporada actual, entre los meses de diciembre de 2022 y junio de 2023, colaboren de forma continuada con el Dramático. El objetivo es la escritura de un nuevo texto teatral por parte de cada una/o de ellas/os.

Durante el proceso de escritura, cada una de las personas seleccionadas participará de manera activa en diferentes actividades del Dramático, impartiendo o recibiendo talleres, colaborando con dramaturgas/os de otros teatros nacionales o internacionales y participando en la revista DRAMÁTICA, el proyecto Dramawalker o en los coloquios a pie de escenario con las y los creadores de la programación de la temporada.

Contarán con un seguimiento por parte del equipo de dirección y el consejo asesor del Dramático durante toda la temporada y se reunirán de forma periódica como grupo de trabajo estable, para compartir sus inquietudes y la evolución del trabajo de escritura. A lo largo del proceso, se realizarán dos lecturas donde cada dramaturga/o presente el trabajo realizado hasta el momento, además de un máximo de dos estancias internacionales para enriquecer el proceso de escritura y propiciar el encuentro con otras/os profesionales.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

- Ser dramaturga/o y contar con, al menos, dos obras escritas.
- No haber sido dramaturga/o ganador/a de convocatorias de Residencias Dramáticas anteriores.
- Se valorará tener un buen dominio del inglés y/o francés. Complementariamente, se valorarán los conocimientos de alemán e italiano.
- Disponibilidad para realizar una entrevista por video llamada durante el proceso de selección, el 22 y el 23 de noviembre 2022.

COMPROMISOS DE PARTICIPACIÓN

- Se requerirá la asistencia a todas las sesiones programadas, así como el compromiso de llevar a cabo el proceso de escritura en los plazos señalados por el equipo de dirección del Dramático. El calendario de trabajo se dará a conocer a las personas preseleccionadas antes de la entrevista.
- Se creará un único texto por autor/a (por autor/a entendemos una persona individual). Los textos podrán ser escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, con absoluta libertad temática, estilística y estructural.
- Los textos elaborados durante el proceso serán publicados por el Dramático en la colección Residencias Dramáticas.
- En el caso de que alguno de los textos resultantes de la presente convocatoria sea representado o publicado, el autor/a se compromete a hacer constar en todos los materiales de difusión de la representación y/o la edición Texto creado dentro del programa de Residencias Dramáticas 2022-23 del Centro Dramático Nacional.
- El Dramático y las dramaturgas y dramaturgos seleccionados suscribirán un contrato que recogerá los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

CONDICIONES ECONÓMICAS

- La presente convocatoria tiene una dotación económica de SEIS MIL QUINIENTOS EUROS (6.500 €), impuestos incluidos, para cada participante.
- El pago se hará en tres partes a lo largo del proceso de trabajo. Se efectuará previa presentación de la correspondiente factura y una vez realizadas los trámites administrativos oportunos.
- El Dramático destinará una ayuda para cubrir los gastos de desplazamiento de las dramaturgas/os que tengan su residencia habitual fuera de la Comunidad de Madrid: hasta un máximo de SETECIENTOS EUROS (700 €) por persona para quien tenga su residencia habitual fuera de la Comunidad de Madrid pero en territorio nacional, y hasta un máximo de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500 €) cuando la residencia habitual esté fuera del territorio nacional.

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para solicitar plaza en el programa de Residencias Dramáticas Dramáticas 2022-2023 será necesario cumplimentar el formulario de solicitud (dramatico.mcu.es/formulario-residencias-dramaticas-2022-2023/), en el que se podrán encontrar plantillas de pdf para los documentos y datos requeridos.

- Datos de contacto y CV: El nombre y apellidos de la persona solicitante deben ser aquellos que aparecen en su documento de identidad. Adjuntar el documento pdf al formulario con el título: Datos CV + Nombre y apellidos de la persona solicitante.
- Carta de motivación: máximo 500 palabras, solo texto, indicando por qué se quiere participar en la convocatoria y en qué aspectos puede ayudar a crecer profesionalmente. No resumir proyectos de trabajo en la carta de motivación. Adjuntar el documento pdf al formulario con el título: Carta motivación + Nombre y apellidos de la persona solicitante.
- Dos obras originales y de creación propia (no se aceptarán versiones de textos preexistentes ni co-autorías), en formato .pdf, solo texto, peso máximo 5 MB totales y paginados. Adjuntar los documentos pdf al formulario con los títulos: Título Texto 1 + Nombre y apellidos de la persona solicitante (+ lengua si es diferente al castellano); Título Texto 2 + Nombre y apellidos de la persona solicitante (+ lengua si es diferente al castellano).
- Fichas resumen de los textos enviados: adjuntar los documentos pdf al formulario con los títulos: Ficha Texto 1 + Nombre y apellidos de la persona solicitante; Ficha Texto 2 + Nombre y apellidos de la persona solicitante.

Los textos deberán presentarse en una de las lenguas oficiales del Estado (español, galego, catalá, euskera o aranés). Los textos pueden o no haber sido premiados, publicados, editados y/o representados. Incluir esta información en la ficha resumen del texto correspondiente en el Anexo 1. Se podrán volver a entregar textos enviados en la pasada edición, siempre que cumplan con las indicaciones de contenido y formato de la presente convocatoria.

Todos los documentos deberán enviarse exclusivamente a través del formulario de solicitud.

Solo se tomarán en consideración las solicitudes que contengan todos los archivos indicados, no admitiendo ninguna documentación complementaria no solicitada. Toda la información facilitada será confidencial y su uso estará vinculado exclusivamente al proceso selectivo de la presente convocatoria. Se desestimarán propuestas y proyectos de colaboración con el Dramático. A este efecto, consultar el procedimiento en el enlace: dramatico.mcu.es/buzon-de-proyectos/.

PLAZOS www.escritores.org

El plazo de recepción de solicitudes estará abierto desde la fecha de publicación hasta las 23:59 h (hora peninsular) del miércoles 26 de octubre de 2022. No se aceptará ningún envío fuera de plazo. La colaboración derivada de la presente convocatoria será continuada a lo largo de la temporada actual, entre diciembre de 2022 y junio de 2023.

PROCESO DE SELECCIÓN

Las candidaturas serán analizadas por el equipo de dirección del Dramático, así como por su consejo asesor. Una vez estudiadas, se preseleccionará un máximo de doce personas finalistas. La resolución de personas preseleccionadas y no admitidas se comunicará el 16 de noviembre de 2022. El grupo preseleccionado accederá a una entrevista en formato virtual con el equipo de dirección y el consejo asesor, el 22 o el 23 de noviembre de 2022.
El resultado del proceso de selección se comunicará el jueves 24 de noviembre de 2022 mediante correo electrónico. Los nombres de las personas, tanto finalistas como ganadoras, se publicarán posteriormente en la web y redes del Centro Dramático Nacional.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
El hecho de participar en la convocatoria supone la total aceptación de estas bases, quedando facultado el Dramático para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas. Su decisión será inapelable.

INFORMACIÓN ADICIONAL
Para cualquier información, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Consulta Residencias.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025