Concursos Literarios

 

 

 

VI CERTAMEN "AUGUSTE DUPIN" DE NOVELA NEGRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN "AUGUSTE DUPIN" DE NOVELA NEGRA (España)

28:10:2022

Género:  Novela

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Distrito 93

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:10:2022

 

BASES

 

 

La Editorial DISTRITO 93 convoca el VI Certamen «Auguste Dupin» de Novela Negra, que se otorgará al mejor libro de género negro con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de diciembre de 2022.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono― a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 28 de octubre de 2022.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.www.escritores.org

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Distrito 93, cumple las exigencias derivadas del RGPD.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)

23:04:2023

Género:  Soneto

Premio:  Figura representativa y libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Amistad Numancia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

El Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria convoca el X Certamen Literario: “Un Soneto para Soria”, a fin de seleccionar y premiar un único Soneto, que se regirá por las siguientes:

BASES DE CONVOCATORIA:

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que el Soneto con el que participen esté escrito en castellano, sea original e inédito, no haya sido premiado en otros certámenes y no se encuentre pendiente de fallo en otros Concursos Literarios.

SEGUNDA.- El tema del Soneto girará necesariamente en torno a aspectos relacionados con la ciudad de Soria y su provincia.

TERCERA.- El Soneto se presentará mecanografiado a doble espacio, en papel tamaño DIN-A4.

CUARTA.- La obra, por quintuplicado, se presentará bajo el sistema de plica con título, sin la firma del autor, haciendo constar en el sobre: PARA EL XI CERTAMEN POÉTICO “UN SONETO PARA SORIA”.
En un sobre aparte y cerrado –que se adjuntará al Soneto- figurará: Nombre, apellidos, domicilio, D.N.I., teléfono, e-mail del autor, figurando en su exterior el título elegido.
Los concursantes podrán participar con un máximo de tres Sonetos, siempre que cada uno de éstos vaya en distinto sobre y con un titulo diferente.
www.escritores.org
QUINTA.- Se establece un único premio dotado con una Figura representativa de Soria y un libro de poesía, quedando el Soneto premiado en propiedad del autor, si bien el Círculo Amistad Numancia lo podrá publicar y exponer al público dónde y cuándo estime oportuno.

SEXTA.- El plazo de presentación de los Sonetos, que habrán de ser remitidos a la Secretaría del Círculo Amistad Numancia, C/Collado, 23 Bajo, 42002 Soria, España, finalizará el día 23 de Abril de 2023. Teléfono de información: 975-21-11-64.

SÉPTIMA.- El jurado, cuya composición se hará pública en el momento de emitir el fallo, estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Su fallo será inapelable.

OCTAVA.- El fallo se hará público con suficiente antelación, dándose a conocer a través de los distintos medios de comunicación provincial, regional y nacional.

NOVENA.- La entrega del premio se hará en acto público. El ganador quedará obligado a acudir a dicho acto a primeros del mes de Agosto, dando lectura a su Soneto

DÉCINA.- Los trabajos que no sean premiados serán destruidos.

UNDÉCIMA.- Se entiende que los concursantes, que remitan sus Sonetos, aceptan la totalidad de las bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas dará lugar a la exclusión del Certamen.

DÉCIMO SEGUNDA.- Los autores de los sonetos premiados en anteriores ediciones no podrán presentarse a esta nueva edición.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV CONCURSO HERMANOS LOYNAZ 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO HERMANOS LOYNAZ 2022 (Cuba)

01:11:2022

Género:  Poesía, relato, novela, infantil y juvenil

Premio:  Premio en metálico sin especificar

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante:  Centro Cultural Hermanos Loynaz

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:11:2022

 

BASES

 

 

El Centro Cultural Hermanos Loynaz, con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Pinar del Río, convoca a la XXXIV edición del Concurso Hermanos Loynaz 2022, que se regirá por las siguientes bases:

Podrán concursar todos los escritores cubanos residentes en el país, con libros inéditos en los géneros de: literatura infantil, narrativa y poesía.

Cada concursante podrá participar con un libro, en cualquiera de los géneros convocados.www.escritores.org

El ganador de la edición anterior en los géneros que se emplazan en esta convocatoria, no podrá participar.

Los libros tendrán las siguientes características.

– Poesía: entre 30 y 50 cuartillas.

– Literatura infantil (narrativa y poesía): entre 30 y 50 cuartillas.

– Narrativa (Relato, cuento o noveleta): entre 45 y 70 cuartillas.

Los libros se presentarán bajo el sistema de seudónimo, lema o plica y se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de admisión de trabajos vence elviernes 1ro de noviembre de 2022.

Para consultas:
Teléfonos: 4875-4369, 4875-8036, 4875-0563.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por destacados escritores cubanos.

Los resultados se darán a conocer el 10 de diciembre de 2022, en el 120 Aniversario del natalicio de Dulce María Loynaz.

La premiación tendrá lugar en febrero de 2023, durante la Feria Internacional del Libro de la Habana.

Se premiará en metálico por cada género en el que se concursa y se entregarán cuantas menciones considere el jurado, sin retribución económica alguna y sin compromisos de publicación.

El Centro Cultural Hnos. Loynaz, de conjunto con la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Pinar del Rio publicarán los libros premiados en cada género con el pago de derecho de autor.

Contamos con un jurado de admisión para desestimar las obras que no cumplan con los requerimientos tipográficos, de extensión, u otros fijados en las bases.

El hecho de participar en el Concurso supone la aceptación incondicional de las bases.

 

Fuente: www.guerrillero.cu/convocatoria-xxxiv-concurso-literario-hermanos-loynaz-2022/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATO BREVE "RUTH CABERO" CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATO BREVE "RUTH CABERO" CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (España)

22:10:2022

Género:  Relato

Premio:  150 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Concejalías de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares El Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:10:2022

 

BASES

 

 

BASES REGULADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO BREVE “RUTH CABERO” CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

INTRODUCCIÓN

Desde las Concejalías de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares El Real, se lanza el I Concurso de Relato Breve Ruth Cabero, en homenaje a la que fue víctima de violencia de género y luchadora en pro de los derechos de las mujeres.

Ruth Cabero Martínez, periodista, nacida en octubre de 1983, vino como una luchadora, aferrándose a la vida tras un parto complicado. En su niñez consiguió todo aquello que se propuso, desde nadar contra viento y marea, con tan solo 8 años, a ser campeona de España en Salvamento y Socorrismo en categoría cadete (sub15), o incluso conseguir, junto a su equipo de entrenamiento, un récord Guinness de natación durante 24 horas.

Su adolescencia y juventud tampoco fueron fáciles, marcando el resto de su vida como mujer. Sus primeras experiencias en el amor fueron totalmente fallidas, y llegó a ser una de las mujeres maltratadas más jóvenes en su localidad, circunstancia que la llevó a abandonar su entorno social y familiar para trasladarse al Centro de Recuperación Integral para Mujeres y menores víctimas de la violencia de género (CARRMM), en Madrid. Tal fue su nefasta experiencia que, en el año 2009, TVE emitió la película “No estás sola, Sara” cuyo guión, producido por ella misma, se basa en su experiencia como mujer maltratada.

Consiguió terminar sus estudios de periodismo pese a estar amenazada de muerte, y se involucró en la defensa de los derechos de las mujeres y en contra de la violencia de género. Su carácter perseverante y reivindicativo, la llevaron a ser nombrada vocal de la Federación de Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FNAMSD) y de la asociación con el mismo nombre, de la Comunidad de Madrid. Desde ellas promulgó y desarrolló numerosos proyectos a favor de los derechos de las mujeres, participando activamente en actos de visibilización de la violencia de género, concienciación de los derechos de las mujeres y en contra del machismo.

Fruto de su conocimiento de esta lacra social, Ruth Cabero no cesó nunca en su lucha para concienciar a la sociedad y a ayudar a mujeres que pasaban por su misma circunstancia, hecho que llevó al Ayuntamiento de Manzanares El Real a contar con ella para participar en conferencias, coloquios y entrevistas en la radio municipal.

En su faceta profesional presentó los informativos de TV Alicante (A3) aún siendo estudiante, trabajó en la redacción de TVE-La 2, y otros trabajos relacionados con revistas de moda y decoración, hasta desempeñar cargos de dirección en diferentes revistas del sector. Finalmente, se embarcó en una nueva aventura al crear su propia empresa, la Agencia de Comunicación Imagines, la cual en tan solo seis años de actividad convirtió en un referente del sector y con la que se hizo un nombre entre su gremio, alcanzando el respeto de todos por su buen hacer y profesionalidad.

Ruth Cabero falleció el 29 de mayo de 2019, a la edad de 35 años, en Madrid, a causa de una grave enfermedad.

Luchadora incansable y de fuerte personalidad, Ruth es recordada por su familia y amigos como la estrella fugaz que llegó, aportando luz a este mundo, y que se fue de manera inesperada, dejando en todos los que la conocían ese vacío inmenso que nunca se volverá a llenar.

CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Manzanares El Real, a través de la concejalía de Cultura, convoca el I Concurso de relato breve “RUTH CABERO”

FINALIDAD

Este concurso tiene como finalidad promover la creación literaria, así como la expresión artística.

CATEGORÍA

Relato Breve: única categoría

TEMÁTICA

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionados con la temática propuesta.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Tener más de 16 años. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de la madre/padre o tutor legal.

Residir en la comunidad de Madrid

Las obras han de ser inéditas y originales, escritas en versión castellana y no premiadas en otros concursos.

Las obras deben estar escritas correctamente. Los fallos ortográficos o gramaticales podrán ser motivo de descalificación, según el criterio del jurado.
Sólo se admitirá a concurso una obra por autor.

Las personas finalistas deberán estar presentes en el acto de entrega de premios. La ausencia de uno de los finalistas implica la renuncia al premio.

CARACTERÍSTICAS.

El tema basará sobre la “Violencia de Género”.

Al tratarse de un relato breve, la extensión máxima será de 300 palabras sin incluir el Título. No se incluirá portada.

COMISIÓN TÉCNICA DE VALORACIÓN.

Se constituirá una Comisión técnica que actuará como jurado para la valoración de las obras. La designación de dicha comisión será a cargo de la Organización.
El fallo del jurado será inapelable.

PREMIOS.

Se otorgará un premio único de 150 euros

El premio podrá declararse desierto, según los criterios de calidad del jurado.

El jurado seleccionará un total de 5 finalistas por modalidad que optarán al premio. Esta selección se notificará con suficiente antelación a las personas interesadas.
El fallo del jurado se hará público en un acto que se celebrará el 26 de noviembre de 2022. En caso de no poder realizarse la entrega en dicho día, la Organización determinará una nueva fecha.
La ausencia de un finalista o representante al acto de entrega de premios implica la renuncia a dicho premio.
Se invita a los participantes a asistir al acto de entrega de premios.

Los premios se abonarán con cargo al crédito previsto en el Presupuesto del Ayuntamiento de Manzanares el Real para 2022, Aplicación presupuestaria 334-489.06 “Promoción Cultural. Otras Transferencias”.
www.escritores.org
La forma de percibir el premio será por transferencia bancaria con posterioridad al acto de entrega de premios.
Cuando los premiados sean menores de 18 años, requerirán autorización otorgada por su padre, madre o tutor legal, que tendrá la consideración de beneficiario a todos los efectos.
Los beneficiarios no podrán ser perceptores de premios si en su persona concurre alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones, por lo que con carácter previo a la entrega de los premios, deberán acreditar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y el Ayuntamiento de Manzanares el Real, a través de la declaración responsable que figura como Anexo 2, permitiendo con su participación en el concurso que el Ayuntamiento de Manzanares el Real compruebe ante la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, tales extremos.

PRESENTACIÓN.

Las obras se presentarán en soporte físico o electrónico.

• Soporte físico
Se presentará un único sobre cerrado grande, en mano o mediante correo certificado en la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal C/Panaderos, 3.
28410 Manzanares El Real (Madrid)

El sobre debe cumplir con los siguientes requisitos:

En la portada del sobre:
- Incluirá I concurso relato breve “Ruth Cabero”
- Aparecerá el título de la obra y un seudónimo del autor o autora.

En el interior del sobre:
- Se incluirá el original de la obra.
- Se incluirá, además otro sobre cerrado más pequeño, con los mismos datos en la portada que el sobre grande (certamen, título y seudónimo) y en cuyo interior aparecerá rellena la ficha de inscripción que se adjunta en el anexo I.

• Soporte electrónico
Se enviará un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El correo debe cumplir con los siguientes requisitos:

En el asunto:
- Aparecerá I concurso relato breve “Ruth Cabero”En el cuerpo del correo:
- Título de la obra y el seudónimo del autor o autora.

Archivos adjuntos:
- Se incluirá un archivo con la obra presentada a concurso en formato .pdf. El nombre del archivo será: título + seudónimo.
- Se incluirá otro archivo con la hoja de inscripción rellena según el anexo I de las presentes bases. El nombre del archivo será: plica + título + seudónimo.
Con el fin de garantizar el anonimato, la manipulación de los sobres y correos recibidos será realizada por el personal funcionario del Ayuntamiento, y al jurado se le distribuiráúnicamente las obras a concurso.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS.

El plazo de presentación comenzará, el 1 de octubre de 2022 y finalizará el 23 de octubre de 2022, a las 00:00. Si se presenta en mano, el horario se reduce al horario de cierre de la biblioteca (23 de octubre a las 20:00).

PROPIEDAD DE LAS OBRAS PREMIADAS Y PUBLICACIÓN.

Las personas premiadas cederán los derechos de las obras presentadas al Ayuntamiento de Manzanares El Real quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, podrá difundir y/o reproducir total o parcialmente las obras premiadas a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía que gestione la entidad, sin contraprestación económica. La duración se extenderá por un año. Pasado este periodo, si el ayuntamiento desea publicar, difundir o reproducir todo o parte de la obra, se pondrá en contacto con el autor o autora para recabar su consentimiento.
Las obras no premiadas que se enviaron físicamente podrán ser recogidas durante una semana a partir de la entrega de premios. Una vez pasada esa fecha se destruirán, así como todos los correos electrónicos enviados al certamen.

ORGANIZACIÓN.

La Organización del Certamen se reserva el derecho de hacer modificaciones o de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito de la convocatoria.

PUBLICIDAD DE LOS PREMIOS CONCEDIDOS.

La Base de datos Nacional de Subvenciones opera como sistema de publicidad de los premios otorgados por el Ayuntamiento, al efecto, en conformidad con el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se remitirá información sobre las resoluciones de concesión recaídas en los términos que establece el artículo 20 de la norma.

PROTECCIÓN DE DATOS.

La participación en el certamen a través de la inscripción correspondiente se encuentra sujeta a la normativa de protección de datos de carácter personal, cuya actividad de tratamiento se especifica en el registro de actividades de tratamiento del Ayuntamiento de Manzanares El Real cuya finalidad es la participación en actividades cuya base de legitimación es el consentimiento del interesado. Como interesado, puede ejercitar los derechos en protección de datos como acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, en su caso, portabilidad de los datos en la dirección postal del Ayuntamiento sito en la Plaza del Pueblo, 1, 28410, Manzanares El Real o bien en la dirección electrónica del delegado de protección de datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asimismo, el interesado tiene derecho a interponer una reclamación a la autoridad de control (AEPD)
Junto al formulario de inscripción se adjunta una cláusula informativa sobre el tratamiento de sus datos personales con información adicional, para su consulta.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Anexos: manzanareselreal.es/primer-concurso-relato-breve-ruth-cabero/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA POPULAR DEL PARANÁ 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA POPULAR DEL PARANÁ 2022 (Argentina)

05:12:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Biblioteca Popular del Paraná

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  05:12:2022

 

BASES

 

 

REGLAMENTO - EDICIÓN 2022 www.escritores.org

ARTÍCULO 1°: La Biblioteca Popular del Paraná invita a personas de todo el mundo a presentar cuentos breves con tema libre al Concurso Literario Edición 2022 de acuerdo a este reglamento.--

ARTÍCULO 2°: Se recibirán trabajos en las siguientes categorías por edades:

(A) ADULTOS, de 18 o más años (nacidos el 30/06/2004 o antes);
(B) ADOLESCENTES, de 14 a 17 años (nacidos entre el 01/07/2004 y el 30/06/2008); y
(C) PREADOLESCENTES, de 10 a 13 años (nacidos entre el 01/07/2008 y el 30/06/2012).
Para todas las categorías se computará la edad cumplida al 30/06/2022.--

ARTÍCULO 3º: Se recibirán trabajos desde el lunes 5 de septiembre de 2022, hasta las 24:00 horas del lunes 5 de diciembre de 2022. El anuncio oficial de los trabajos ganadores se realizará el domingo 23 de abril de 2023, publicándose los resultados en el sitio web de la Biblioteca Popular del Paraná.--

ARTÍCULO 4º: Los cuentos breves deberán ser originales, inéditos y estar escritos en idioma castellano y por un solo autor que se encuentre vivo al momento de la presentación. En la presente edición se deberá cumplir la siguiente consigna: En el desarrollo del cuento tendrá que aparecer de algún modo el número 150 -en palabras o en cifras-, usado libremente.--

ARTÍCULO 5°:Un participante podrá presentar más de un trabajo, debiendo presentar cada trabajo por separado y cumpliendo en cada caso de manera individual con el reglamento.--

ARTÍCULO 6°: La extensión de los cuentos deberá ser como máximo de 800 (OCHOCIENTAS) palabras sin considerar el título. Los cuentos que excedan dicho límite serán automáticamente descalificados. No se exige una extensión mínima. Los cuentos deberán estar formateados, con letra Times New Roman de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1.5 como mínimo y márgenes mínimos en todos sus lados de 3 centímetros. Se deberá consignar el título de la obra en la primera hoja. Puede descargar un archivo modelo que cumple con los requisitos solicitados.--

ARTÍCULO 7°: Para participar en el concurso deberá completar el formulario en: BibliotecaPopular.org/concurso/2022/participar . En dicho formulario deberá completar toda la información de carácter obligatorio, marcada con un asterisco (*):--
- Correo electrónico de contacto.--
- Datos personales: nombres y apellidos, tipo y número de documento (Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o identificación para actos oficiales en el país de residencia del autor, si tiene); fecha de nacimiento que será utilizada para asignar la correspondiente categoría; domicilio (calle, número y piso, ciudad, provincia / estado y país) y número de teléfono con códigos de área nacional e internacional.--
- Datos opcionales: Los participantes que concurran en carácter de alumnos a un establecimiento educativo de cualquier nivel,opcionalmente podrán consignar los datos de la institución a la que concurren: nombre completo del establecimiento, teléfonos y el grado y/o año y/o carrera que cursan al momento de participar en el concurso.--
- Cuentos: Es obligatorio cargar en el formulario al menos un cuento para participar del concurso. Opcionalmente, puede enviar hasta cinco cuentos por formulario, debiendo completar un nuevo formulario en el caso de que envíe más cuentos. El archivo del cuento debe llevar como nombre el título de la obra y podrá estar en cualquier tipo de archivo de texto conocido (DOC, PDF, ODT y TXT). No escriba su nombre, ni utilice un seudónimo ni cualquier otro tipo de información personal en ningún lugar del archivo del cuento.--
Todos los datos consignados en el formulario deben ser reales y tendrán el carácter de declaración jurada.No se aceptarán cuentos enviados por correo electrónico ni por vía postal en papel.--

La identidad de los autores nunca será develada a los seleccionadores ni a los miembros del jurado mientras evalúan las obras y hasta después de que emitan su fallo.--

Luego de completar el formulario, recibirá una confirmación de su participación al correo electrónico que haya facilitado.--

ARTÍCULO 8°: Una comisión lectora de preselección designada por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná evaluará la totalidad de las obras recibidas y seleccionará todas aquellas que a su criterio deban ser evaluadas por los jurados.--

ARTÍCULO 9°: Los cuentos breves presentados en la categoría (A) ADULTOS serán evaluados por un jurado y los presentados en las categorías (B) ADOLESCENTES y (C) PREADOLESCENTES serán evaluadas por otro jurado distinto. Ambos jurados tendrán tres miembros cada uno, los cuales serán designados por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná de entre personas con reconocidos antecedentes culturales y literarios. El fallo de los jurados será inapelable.--

ARTÍCULO 10°: Para cada categoría los jurados asignarán los siguientes premios y menciones:--

Primer Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12°, el autor premiado recibirá 10 (DIEZ) ejemplares del mismo.--
Segundo Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12°, el autor premiado recibirá 5 (CINCO) ejemplares del mismo.--
Tercer Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12°, el autor premiado recibirá 3 (TRES) ejemplares del mismo.--
Mención de publicación: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12°, el autor premiado recibirá 1 (UN) ejemplar del mismo.--
Con los autores publicados que no puedan retirar su diploma y libros que les correspondan se coordinará el envío por vía postal, independientemente de su país de residencia.

La Biblioteca Popular del Paraná podrá por sí misma o a través de terceros, adicionar premios para cada categoría, lo que será convenientemente informado. Se otorgará además un diploma conmemorativo de reconocimiento a las instituciones educativas a las que pertenezcan los autores premiados, y además 1 (UN) ejemplar de los trabajos publicados según lo indicado en el artículo 12°, siempre y cuando el autor haya incluido la información del establecimiento educativo al que concurre según lo dispuesto en el artículo 7°.--

ARTÍCULO 11°: Los Jurados podrán declarar desierta cualquier categoría del Concurso, cuando a su solo juicio las obras presentadas no acrediten mérito suficiente para ser premiadas.--

ARTÍCULO 12°: Todos los trabajos que resulten premiados o reciban una mención de publicación serán publicados por la Biblioteca Popular del Paraná. La participación en el concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho no exclusivo a favor de la Biblioteca Popular del Paraná para reproducir, traducir, vender y difundir, en todo el mundo y por cualquier medio, la obra galardonada. Dado que los autores retienen el derecho de publicar su cuento a posteriori y por otros medios, la Biblioteca Popular del Paraná no deberá monto alguno en concepto de derechos de autor ni de ningún otro tipo por las obras publicadas. La Biblioteca Popular del Paraná se reserva el derecho de utilizar como título del libro con todos los cuentos publicados, el título, en su forma original o modificada, de cualquiera de las obras publicadas. El autor del cuento cuyo título sea elegido para titular el libro, se compromete a no realizar manifestaciones de ningún tipo que pudieran confundir la entidad del libro publicado con la de su cuento en particular, cuento que podrá publicar por otros medios y con el título original. En caso de existir circunstancias excepcionales que impidan la publicación del libro de premios en papel, el mismo podrá ser publicado de forma digital o por otros medios.--

ARTÍCULO 13°: Una vez anunciados los cuentos ganadores y los distinguidos con mención de publicación, los autores de dichos trabajos deberán remitir dentro del plazo de una semana la información adicional que pudiera ser requerida por parte de organismos estatales u otras organizaciones para dar curso legal a la publicación del libro antes mencionado.--

ARTÍCULO 14°: En el caso de los cuentos ganadores o distinguidos con mención de publicación de autores menores de edad, sus padres, tutores o responsables legales deberán firmar una autorización de publicación de la/s obra/s de los menores en el término de una semana, de manera personal en la Biblioteca Popular del Paraná o según instrucciones particulares a convenir.--

ARTÍCULO 15°: Atendiendo a que el fallo de los jurados es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuales algún trabajo en particular no fuera premiado.--

ARTÍCULO 16°: Cualquier persona puede participar libremente en este concurso, con la expresa exclusión del personal de la Biblioteca Popular del Paraná, de quienes hayan integrado la Comisión Directiva de la institución desde el 30/06/2020 en adelante, de los miembros del jurado del presente concurso, y de los familiares directos hasta segundo grado de consanguinidad de todas las personas excluidas por las fórmulas anteriores.--

ARTÍCULO 17°: La Biblioteca Popular del Paraná no será responsable por los reclamos que pudieran efectuarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del certamen o de los autores de otros trabajos publicados.--

ARTÍCULO 18°: Cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento, será resuelto por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná.--

ARTÍCULO 19°: Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.--

ARTÍCULO 20°: El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.--

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025