Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO 2022 (Portugal)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO 2022 (Portugal)

31:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  2.500 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Junta de Freguesia de Castelo Branco

País de la entidad convocante:  Portugal

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

INTRODUCCIÓN

El presente reglamento define las normas que rigen el “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, instituido por la Junta de Freguesia de Castelo Branco con el apoio del Ayuntamiento de Castelo Branco como homenaje al poeta albicastrense António Salvado, y premiar obras poéticas inéditas e incentivar la aparición de nuevos autores.

ARTÍCULO 1º - PARTICIPANTES

Al “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, pueden concurrir autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años.

ARTÍCULO 2º - CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.www.escritores.org

a) Las obras a concurso estarán obligatoriamente escritas en Lengua Portuguesa o Lengua Castellana.

b) La edición 2022 del “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, premiará dos originales, siendo uno en lengua Portuguesa y otro en Lengua Castellana.

c) Las obras a concurso serán de tema y forma libre, no pudiendo ser los originales inferiores a 40 paginas, ni superiores a 80 páginas.

d) Cada autor solo puede participar con un único poemario, con poemas inéditos y no publicados en ninguna forma o medio.

e) No se devolverán los trabajos y los originales no premiados serán destruidos quince días después de la divulgación de los vencedores.

f) A todos los efectos legales, los derechos de autor de los trabajos vencedores pasarán a ser propiedad directa de la organización.

g) El jurado se reserva el derecho a no conceder los premios, si considera que la calidad de las obras a concurso no tienen el nivel requerido.

ARTÍCULO 3º - CALENDARIO

a) Presentación pública de la Edición 2022 del premio: 20 de julio de 2022.

b) Admisión de los originales a concurso: Entre los días 1 de setiembre y 31 de octubre de 2022.

c) 15 de deciembre de 2022.

d) Anuncio de los ganadores: 20 de febrero de 2023.

e) Ceremonia de entrega de premios: Castelo Branco, 20 de julio de 2023 –
III “ROIZ - Encuentro de Musica y Poesia Luso-Hispano-Americano”.

ARTÍCULO 4º - ENVÍO DE OBRAS A CONCURSO

a) Para concurrir, los candidatos deberán registrar obligatoriamente sus datos personales (Nombre, seudónimo, edad, nacionalidad,
país de residencia, breve currículum, correo electrónico y teléfonos de contacto) a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;

b) Las obras a concurso, en PDF, letra Times New Roman
12, espaciado doble, deberán ser numeradas y contener en la
1.ª página el título de la obra, firmadas con seudónimo y enviados por correo electrónico a través del email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., conforme a este modelo:

Asunto: SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO – EDICIÓN 2022 PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO

Contenido: Título de la obra, seudónimo y nº de inscripción

Anexo: Poemario a concurso

c) El límite del número de obras concursantes a validar será de 1.500, a partir del cual no se tendrá en cuenta
ninguna solicitud.

ARTÍCULO 5º - PREMIOS

a) A los vencedores (uno en lengua portuguesa y otro en lengua castellana) se les atribuirá un premio monetario de 2.500€ y 30 ejemplares de la edición bilingüe de las respectivas obras.

ARTÍCULO 6º - JURADO

a) El jurado, designado por la organización y constituido por siete personas de reconocida idoneidad y prestigio en el mundo académico, literario y cultural, tendrá la siguiente composición:

Presidente
Alfredo Pérez Alencart (*).
Vocales
António dos Santos Pereira; Leocádia Regalo; Manuel Nunes; Maria de Lurdes G. Costa Barata;
Paulo Samuel e Enrique Cabero

(*) El Presidente del Jurado nombrará, de entre los vocales, dos secretarios

b) Compete al jurado:

1. Lectura, análisis y evaluación de todos los poemarios finalistas.
2. Decisión final sobre los trabajos vencedores
3. Elaboración de las actas de las sesiones de selección y del acta final detallada, a divulgar a través de la página web del Premio.

c) En casos de empate, el Presidente del Jurado tiene derecho al voto de calidad.

d) No cabe recurso sobre la decisión del jurado.

ARTÍCULO 7º

a) Los casos omisos y dudas eventuales sobre el presente Reglamento serán resueltas por el Jurado.

b) La presentación de candidaturas al premio implica la aceptación incondicional de las normas expresas en el presente reglamento.

ARTÍCULO 8.º

El presente Entra en vigor al día siguiente de su aprobación en reunión de la Asamblea de Freguesia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XII CERTAMEN LABORALISTA MALAGUEÑO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN LABORALISTA MALAGUEÑO (España)

07:10:2022

Género:  Ensayo

Premio:  600 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:10:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DEL XII “CERTAMEN LABORALISTA MALAGUEÑO”

BASES www.escritores.org

1. Podrán concurrir a este Certamen todos los autores que lo deseen.

2. Los trabajos serán originales e inéditos y no deben haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendiente del fallo de cualquier otro premio. Cada autor sólo podrá participar con un trabajo.

3. La obra deberá tener una extensión mínima de 20 folios y un máximo de 60 folios. Los trabajos deberán versar sobre temas ligados con el mundo del Derecho Laboral y de la Seguridad Social, EN FORMATO M. WORD y EN SOPORTE CD, DVD o PEN DRIVE; redactado a doble espacio en tamaño DIN-A4, y escrita en castellano.

4. Junto a la obra presentada (y dentro del mismo sobre) se incluirá otro en papel. En este último se pondrá (en el exterior) el título de la obra, premio al que opta y (dentro) nombre y apellidos del autor, fotocopia del D.N.I., dirección, teléfono y título de la obra.

5. Las obras serán entregadas personalmente o remitidas por correo certificado, haciendo constar en el sobre para el “XII Certamen Laboralista malagueño” por orden y cuenta del autor al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, en C/ Compañía n º 17, bajo - 29005 – Málaga. En horario de 10:00 h a 14:00 h, de lunes a viernes, recibiendo el concursante en este acto resguardo del boletín de inscripción, siendo el último día de recepción de los mismos el 7 de OCTUBRE de 2022

6.- La entidad que convoca el concurso cuidará de la integridad de las obras, aunque no responderá de pérdidas, robos, causas de fuerza mayor o cualquier otro acto o causa ajena a la voluntad del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, sin perjuicio de que el concursante pueda contratar cualquier tipo de seguro que por su cuenta estime conveniente.

7. El jurado calificador estará formado por tres Magistrados, un Letrado de la Administración de Justicia de los Juzgados de lo Social de Málaga, un Abogado, dos Graduados Sociales y el Director del Aula de Empleo y

Protección Social. Siendo nombrado secretario uno de ellos, con anterioridad al fallo. La composición del Jurado se dará a conocer acto seguido al fallo.

8. Si a juicio del Jurado, autoridad inapelable para la concesión de los Premios, no hubiera trabajos con méritos suficientes, podrá declararse desierto cualquiera de los premios anunciados.

9. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla. Los autores ganadores autorizan la edición de los títulos, que se realizarán en conjunto en una única edición, y sin requerir beneficio económico por ellos.

10.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los autores en el mismo lugar de entrega, previa presentación del justificante de inscripción, a partir del día siguiente en que se dé a conocer el fallo del jurado. Las obras recibidas a través de agencias serán devueltas por el mismo medio, si así lo indicara expresamente el autor, con gastos de envío a su cargo. Pasados tres meses el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla no se hace responsable de las obras que queden en depósito.

11.- Los premios consistirán en:
- Un primer premio de 600,00.- euros, con diploma acreditativo y edición de la obra.
- Un segundo premio de 300,00.- euros con diploma acreditativo y edición de la obra.
- A cada uno de los galardonados se le entregará 10 ejemplares de la obra editada.
Los premios estarán sujetos a I.R.P.F.

12. Se hace obligatoria la asistencia de los autores premiados al acto de entrega de premios. Se avisará a las premiados del horario y el lugar de la entrega de los premios. La ausencia injustificada al acto de entrega, a juicio del Jurado, se entenderá como renuncia al premio otorgado. La entrega en la presente edición estará condicionada por las circunstancias que permitan las normas de seguridad que en el momento estén vigentes por causa del COVID-
19. Posteriormente a la entrega de los premios, se procederá a la edición de la obra; en un acto posterior se entregará a los premiados, previa cita de los mismos, en un plazo por determinar.

13. La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas cuya interpretación corresponde exclusivamente

al jurado, cuyo fallo será inapelable. Para cualquier aclaración o información adicional de estas bases, los interesados habrán de dirigirse al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, sito en C/ Compañía n º 17, bajo, 29002 Málaga, teléfono 952 211781.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATOS "ASFALRELATOS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS "ASFALRELATOS" 2022 (España)

01:10:2022

Género:  Relato, cómic, infantil y juvenil

Premio:  299,99 €

Abierto a:  alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de todo el Estado Español

Entidad convocante:  STOP Accidentes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2022

 

BASES

 

 

BASES DE LA CONVOCATORIA 2022

1. Objeto de la convocatoria: www.escritores.org
STOP Accidentes, Asociación de Ayuda y Orientación a los Afectados por Accidentes de Tráfico, entidad sin ánimo de lucro con domicilio social en C/ Paseo de la Reina Cristina, 11, 1º D. 28014 - Madrid y NIF G- 62484480 (en adelante el Organizador); convoca, a través de su proyecto Aulas Activas de Seguridad Vial, el III Concurso de relatos "ASFALrelaTOS" (en adelante el Concurso) con el objetivo de generar un espacio joven de creación artística sobre los valores que deben estar presentes en la movilidad para que sea segura, sostenible, saludable e inclusiva y haciendo especial hincapié en el Objetivo Cero Victimas.

Asimismo, este Concurso permite multiplicar el mensaje de la movilidad segura y dar voz al alumnado para brindar consejos de convivencia responsable al resto de la población.

2. Participantes:
El Concurso se dirige al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato y Formación Profesional de todo el Estado Español y está dividido en 2 categorías:
 Categoría A: Relato corto en formato redacción.
 Categoría B: Relato corto en formato imagen: dibujos, comics, viñetas, memes, etc.

3. Características de los trabajos: La extensión de las obras:
• En formato redacción: será un máximo de 1.000 palabras. En tamaño DIN A4, márgenes de 2,5 cm, espacio interlineal de 1,5 cm y tipo de letra Arial 12 puntos.
• En formato imagen (viñeta, cómic, dibujo, meme, etc.): Tamaño DIN A4, márgenes de 2,5 cm.

4. Presentación de trabajos:
La participación en el Concurso no tendrá ningún tipo de coste para los participantes. Los trabajos se entregarán por vía telemática, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: CONCURSO DE RELATOS ASFALRELATOS.

Cada participante puede presentar 1 (un) trabajo por categoría. Las obras deberán ser originales e inéditas. Los trabajos deberán indicar el correspondiente título y firma con un pseudónimo. Cualquier entrega que no cumpla estos requisitos quedará fuera de Concurso.

La entrega constará de dos archivos:
 Archivo 1: trabajo según categoría (PDF) con título y pseudónimo.

 Archivo 2: en formato PDF un documento con los siguientes datos: Título de la obra, pseudónimo y nombre del autor/a, edad, Comunidad Autónoma, número de teléfono y correo electrónico del autor, categoría en la que participa y nombre del Instituto o centro donde cursa sus estudios.

Los relatos se podrán entregar en cualquier idioma oficial del Estado Español. Si uno de los relatos escogidos está escrito o ilustrado en alguna de las lenguas cooficiales diferente al castellano, este será publicado en las dos versiones, lengua en la que está escrito o ilustrado y castellano, facilitando por parte del Organizador la traducción del mismo.

5. Plazos del Concurso:
El inicio de la admisión de los trabajos será a partir de la publicación de las presentes bases.
• Finalización de la admisión de relatos: 01 de octubre de 2022.
• Fallo del concurso: 14 de octubre de 2022.
• Publicación de los relatos finalistas y relatos ganadores: antes de 20 de octubre de 2022.
• Entrega de premios: antes del 30 de octubre de 2022.

Cualquier relato recibido con posterioridad a la fecha indicada no entrará en Concurso. Así mismo, los plazos del Concurso, quedan sujetos a modificación o prórroga por necesidades de agenda del Organizador y/o cancelación por cuestiones de fuerza mayor que impidan realizarlo en ese momento.

6. Premios:
De cada categoría serán seleccionados dos (2) trabajos ganadores y dos (2) finalistas suplentes, cuyos trabajos también se publicarán en las redes y la página web de STOP Accidentes.

En caso de que los trabajos seleccionados como ganadores no cuenten con la correspondiente autorización de la persona responsable legal del autor/a, será descalificado del Concurso y se propondrá como trabajo ganador al primer finalista o segundo.

Se entregarán cuatro (4) premios, dos (2) por cada categoría:
 Categoría A:
Primer premio: 299,99€ (doscientos noventa y nueve euros con noventa y nueve céntimos).
Segundo premio: 100€ (cien euros).

 Categoría B:
Primer Premio: 299,99€ (doscientos noventa y nueve euros con noventa y nueve céntimos).
Segundo Premio: 100€ (cien euros).

6.1.- Aspectos fiscales
Los premios con un importe igual o superior a 300€ (trescientos euros) están sujetos a retención e ingreso a cuenta de conformidad con la legislación vigente relativa al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se aplicará, en todo caso, el tipo de retención que proceda en cada momento.

7. Jurado:
El jurado único estará formado por personas relacionadas con la movilidad sostenible y seguridad vial, designadas por STOP Accidentes.

Su decisión será inapelable y en caso de que, a juicio del jurado único, ninguno de los trabajos presentados tenga un nivel suficiente para ser adjudicatario de premio, se podrá declarar desierto, argumentando su decisión.

8. Comunicación y entrega de premios:
Una vez fallado el Concurso, su resolución se hará pública en la página web de STOP Accidentes stopaccidentes.org en la sección de "Actualidad" una vez las personas premiadas hayan cumplimentado y entregado el consentimiento de datos personales rellenado y firmado. En ningún caso se publicará o entregará un premio a un participante sin el consentimiento expreso y autorización de participación en el Concurso. Así mismo, el Organizador se pondrá en contacto con las personas ganadoras para coordinar la entrega del premio, que se realizará preferiblemente en el centro educativo del ganador/a del Concurso.

9. Descalificaciones y penalizaciones:
No estarán permitidos contenidos que, a criterio del Organizador, sean inadecuados, ofensivos, injuriosos o discriminatorios o que pudieran vulnerar derechos de terceras personas. El Organizador se reserva el derecho de descalificar a quienes hubieran actuado de manera fraudulenta o mala fe y/o incumplido las bases del Concurso, así como a tomar las medidas oportunas para garantizar su cumplimiento.

10. Cesión de derechos de las obras:
Todos los derechos de explotación de la propiedad intelectual que pudieran recaer sobre los relatos presentados al Concurso (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación) quedarán cedidos a STOP Accidentes, sin límite territorial ni temporal alguno, adquiriendo este últimas el derecho de publicación de los mismos, mediante cualquier sistema o formato, modalidad o procedimiento, mencionando la autoría y centro al que pertenece.

11. Aceptación de las bases:
La participación en este Concurso implica la plena aceptación de sus bases, que pueden consultar en la página web stopaccidentes.org

12. Modificaciones y/o anexos:
STOP Accidentes se reserva el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente Concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, modificar los plazos de presentación y entrega de premios; siempre que las mismas estén justificadas y no perjudiquen a los participantes y dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el Concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ASOCIACIÓN DE HIPOACÚSICOS DE HUESCA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS ASOCIACIÓN DE HIPOACÚSICOS DE HUESCA (España)

30:10:2022

Género:  Relato

Premio:  700 € y publicación

Abierto a:  personas con discapacidad auditiva, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

 

 

Concurso cuyo fin es destacar la realidad actual de las personas con discapacidad auditiva, que apoyados por las nuevas tecnologías escapan del mundo del silencio interactuando con la sociedad de una forma inclusiva.
Y cuyo acceso a la lectoescritura y a la comunicación es una realidad gracias al desarrollo de la lengua oral.

BASES DEL CONCURSO RELATOS www.escritores.org

El Concurso tiene dos modalidades especificadas en el punto 9

1. Independientemente de la modalidad por la que se opte, los relatos deberán estar escritos en castellano. Se deberá acompañar declaración jurada en la que conste que: son originales e inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital, y que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén pendientes de resolución, quedando exentas de participación todas aquellas obras que contengan matices ofensivos o denigrantes de cualquier índole. Sólo se podrá presentar un relato por autor, no pudiendo participar en cualquier modalidad, las personas que han obtenido el 1º premio en la edición inmediatamente
anterior.

2. Formato. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 4 folios formatos DIN A4, por una sola cara, mecanografiados con letra Times New Roman, tamaño 12p. e interlineado 1,5.

3. Presentación. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital en la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El sistema de envío será el de plica, siguiendo las siguientes instrucciones:
Se enviarán en el mismo e-mail 2 archivos adjuntos en formato PDF.

Primer archivo:
• El archivo deberá nombrarse con el título de la obra (ejemplo “Mi-relato.pdf”).
• Este archivo incluirá:
o Una primera página donde aparecerá el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO elegido.
o A esta página le seguirá el relato
Segundo archivo:
• El archivo deberá nombrarse únicamente con el título de la obra seguido de la palabra “PLICA”. (ejemplo: “Mi-relato PLICA.pdf) y modalidad a la que se opta.
• Este archivo incluirá en una única página, los siguientes datos personales::
o Nombre de la obra
o Seudónimo
o Nombre y apellidos.
o Domicilio completo.
o Teléfono(s),
o Correo electrónico
o Breve currículo literario.
• Se adjuntará en este archivo la declaración jurada

En el caso de que el concursante sea menor de edad, se incluirán además los datos completos de su representante legal (nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. De no adjuntarse estos últimos se declinará su participación.

4. Plazos. El plazo de recepción de las obras comenzará el 15 de Julio de 2022 y finalizará a las 0:00 h. del 31 de octubre de 2022.

5. Jurado. El jurado será designado por la Entidad organizadora.

6. Fallo. El fallo del concurso se emitirá, aproximadamente, en los 15 días posteriores a la finalización del plazo de admisión de originales.Éste se comunicará previamente a los autores de los relatos ganadores y se dará a conocer después en distintos medios de comunicación y redes sociales.. El certamen podrá declararse desierto y, en cualquiera de los casos, el fallo del jurado será inapelable.

7. Los relatos ganadores se publicarán y serán presentados públicamente sin que ello otorgue derecho a retribución alguna para los concursantes, quedando los derechos de las obras en poder de la “Asociación San Francisco de Sales”. Los originales no premiados se destruirán tras el fallo del concurso.

8. Criterios de valoración:
• Originalidad
• Calidad de la redacción
• Amenidad
• Presentación

9. Modalidades:.

Dirigido a personas con discapacidad auditiva
1. Tema: Libre
2. Participantes. Podrán participar todas las personas con discapacidad auditiva que residan en España. Deberán acreditar su condición de discapacidad auditiva. La no acreditación o falsificación de documento será motivo de exclusión del concurso y en el segundo caso, de comunicación a las autoridades competentes.

B. Dirigido a todas las personas interesadas en la escritura.
1. Tema: Libre
2. Participantes: Podrán participar todas las personas que residan en España mayores de 16 años.

10. Premios: Se establecen para cada modalidad los siguientes:
1º Premio.- 700 €
2º Premio.- 200 €

INFORMACIÓN
Asociación San Francisco de Sales
C/ Ramón J. Sender, 9 posterior bajo 22005 Huesca
Tfno.- 974 22 77 83
Fax.- 974 22 77 83

Estos datos serán incorporados a un fichero cuyo responsable es la Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos con la única finalidad de gestionar este concurso. Al incluir su dirección de correo electrónico, acepta recibir información sobre futuras ediciones de este concurso. Usted podrá, en los términos fijados por la Ley, ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación sobre sus datos dirigiéndose a: Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos, C/ Ramón J. Sender, 9 posterior bajo. 22005 Huesca

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CONCURSO LITERARIO "NATURALEZA, AGUA Y VIDA EN EL MEDIO RURAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO LITERARIO "NATURALEZA, AGUA Y VIDA EN EL MEDIO RURAL" (España)

28:10:2022

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a:  alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de la ESO, y personas que hayan cumplido 60 o más años, que cumplan los requisitos especificados en las bases

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:10:2022

 

BASES

 

 

BASES Y CONVOCATORIA DEL XXIV CONCURSO LITERARIO “NATURALEZA, AGUA Y VIDA EN EL MEDIO RURAL”, INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, 2022.

La Excma. Diputación Provincial de Valladolid, a través del Área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, convoca el XXIV Concurso Literario, con el lema para la presente convocatoria “Naturaleza, agua y vida en el medio rural”, incluido en el programa de Envejecimiento Activo, 2022, con arreglo a las siguientes BASES:

1ª- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La Diputación de Valladolid convoca el XXIV Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo, bajo el lema “Naturaleza, agua y vida en el medio rural”.

El objetivo en esta ocasión es que las obras presentadas pongan en valor la vida en los pueblos de nuestra provincia. El medio rural alberga prácticamente todo el patrimonio ambiental y una parte muy significativa del histórico y cultural. Tomar conciencia de esta riqueza contribuirá a preservar la vida en los pueblos y sensibilizará sobre la importancia de políticas de asentamiento en zonas con más riesgo de despoblación y políticas de protección del hábitat rural.

Reflexionar sobre esto a través de relatos y poesías es el objeto principal de esta convocatoria.

2ª- PARTICIPANTES www.escritores.org

Modalidad Sénior (tanto en la categoría de relatos como de poesía): personas que hayan cumplido 60 o más años a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y que a esa fecha estén empadronados en un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Modalidad Júnior: alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de la E.S.O. matriculados en Centros Educativos de la Comunidad de Castilla y León y empadronados en un municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes.

3ª- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

A) Modalidad Sénior en la categoría de Relatos. Los relatos, escritos en castellano, serán originales e inéditos. La extensión de los mismos será de un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, a ordenador, a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.

B) Modalidad Sénior en la categoría de Poesía: Los obras, escritas en castellano y en verso, serán originales e inéditos. La rima y la métrica serán libres. La extensión de los trabajos estará comprendida entre 30 y 60 versos. Será presentada a ordenador, a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.

C) Modalidad Júnior: Los relatos, escritos en castellano, serán originales e inéditos. La extensión de los mismos será de un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, a mano o a ordenador. Si es a ordenador deberá presentarse a doble espacio, con tipo de letra Arial
12. Se presentará solo una copia.

Un mismo participante podrá presentarse a ambas modalidades, pero solo con una obra en cada uno de ellas.

4ª - PREMIOS y APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

El Concurso conlleva los siguientes premios:

- Premio Literario Sénior en la categoría de Poesía: 500 €
- Premio Literario Sénior en la categoría de Relatos: 500€
- Premio Literario Júnior: 300 €
Asimismo, se premiará con 300 € al Centro Educativo al que pertenezca el/la ganador/a del primer premio literario Júnior.

Todos los premios estarán sometidos a las retenciones legalmente previstas.

El Concurso incluye la posibilidad de publicación de las obras premiadas, así como las de las personas finalistas. A estos efectos se solicitará a las personas premiadas y finalistas del concurso literario que envíen el texto por correo electrónico.

Los derechos de autor por esta edición se entienden incluidos en la dotación económica de los premios y/o en su publicación.

La cuantía total de los premios asciende a 1.600 €, existiendo crédito adecuado y suficiente en la aplicación 503.231.18.481.00 del Presupuesto General de la Diputación para el ejercicio 2022.

5ª- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

A) Modalidad Sénior en la categoría de Relatos. En el exterior del sobre se hará constar la leyenda “Para el XXIII Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo. Modalidad Sénior en la categoría de Relatos” y un lema para la personalización del trabajo.

En el sobre se incluirá una plica en cuyo exterior deberá figurar el mismo lema y que sólo se abrirá para conocer la identidad de la persona premiada o finalista, y que contendrá fotocopia del DNI, nota en la que se consignarán el nombre, apellidos y dirección de la persona interesada, así como un teléfono de contacto y el certificado/volante de empadronamiento.

B) Modalidad Sénior en la categoría de Poesía. En el exterior del sobre se hará constar la leyenda “Para el XXIII Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo. Modalidad Sénior en la categoría de Poesía” y un lema para la personalización del trabajo.

En el sobre se incluirá una plica en cuyo exterior deberá figurar el mismo lema y que sólo se abrirá para conocer la identidad de la persona premiada o finalista, y que contendrá fotocopia del DNI, nota en la que se consignarán el nombre, apellidos y dirección de la persona interesada, así como un teléfono de contacto y el certificado/volante de empadronamiento.

C) Modalidad Júnior. El trabajo se presentará acompañado del modelo de solicitud que figura como Anexo a las presentes bases.

En ambos casos se presentarán preferentemente a través del Registro Electrónico de la Diputación Provincial o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

6ª – PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras podrán presentarse desde la fecha de publicación de las bases en el BOPVA, hasta el 28 de octubre de 2022 (incluido).

7ª- CRITERIOS DE VALORACIÓN

Se tendrán en cuenta como criterios de valoración por parte del jurado:

- La transmisión del mensaje y valores relacionados con el tema de la convocatoria.
- La calidad artística y/o técnica de las obras.

8ª – JURADO

El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid designará el Jurado, a propuesta del Diputado Delegado del Área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades.

Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes bases. El Jurado podrá declarar desiertos todos o alguno de los Premios.

El fallo del jurado se hará público en el Tablón de Edictos de la Diputación Provincial de Valladolid, situado en el Palacio Pimentel (C/ Angustias, nº 44) y en la página Web de la Diputación, y se notificará individualmente a las personas premiadas.

9ª- CONCESIÓN

La concesión del Premio, en sus tres modalidades, se efectuará, a propuesta del Jurado, por Decreto de Presidencia de la Diputación.

10ª- ENTREGA DE LOS PREMIOS

Para la entrega de los premios podrá convocarse a las personas premiadas a un acto oficial.

Para que se abone el premio en metálico a las personas beneficiarias y al centro educativo se deberá acompañar un documento de bastanteo bancario, según modelo que se les facilitará en el Servicio de Familia e Igualdad.

11ª- NORMATIVA APLICABLE

El concurso se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones (RGS), y por el resto de legislación que resulte aplicable.

La presente convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025