Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS SOBRE TRATA DE PERSONAS (Argentina)

30:08:2016

Género:   relato

Premio: diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a: mayores 18 años residentes en América del Sur

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES

 
La Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones con el auspicio de la Fundación Raúl Roque anuncia que está abierta la convocatoria para participar del Primer Certamen Literario de Relatos sobre Trata de Personas, para mayores de 18 años de edad.

Bases

Los participantes podrán ser de cualquier nacionalidad, pero residentes en América del Sur, y el texto debe estar escrito en español.
www.escritores.org
Los trabajos se recibirán por mail hasta el día 30de agosto inclusive en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto la referencia al Certamen Literario con dos archivos adjuntos: uno conteniendo la obra firmada con seudónimo y la otra con los datos completos del participante, incluyendo domicilio, mail, dni, y teléfono.

Los relatos enviados deberán tener 12.000 caracteres con espacio como mínimo. y un máximo de 20.000 con espacio.

Las obras deberán ser inéditas.

El certamen fue lanzado el día 30 de julio a las 18 en la sede de la Fundación (Entre Ríos 2244, Posadas, Misiones), en el marco del Día Mundial de la Trata.

Miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones y de la Fundación Raúl Roque no podrán participar del Certamen.

Premios

El Premio consistirá en un Diploma y la publicación de un libro que incluirá los textos de los tres primeros galardonados.

La Fundación entregará 50 ejemplares del libro publicado a cada ganador (la entrega de estos ejemplares se hará por todo concepto de derecho de autor, con la aceptación firmada del autor), y distribuirá ejemplares en Bibliotecas del país.

Los premios se entregarán en octubre de 2016, en fecha y lugar a designar.

Todos los concursantes recibirán Certificados de participación.

Referencias
La trata de personas es un fenómeno global: más de 130 países han reportado casos. Es una de las actividades ilegales más lucrativas, después del tráfico de drogas y de armas. De acuerdo con estimaciones de las Naciones Unidas, más de 2,4 millones de personas están siendo explotadas actualmente como víctimas de la trata de personas, ya sea para explotación sexual o laboral. Otras formas de trata de personas incluyen la servidumbre, el tráfico de órganos y la explotación de niños para la mendicidad o bien la guerra. Hasta un 80 % de las víctimas de la trata de personas son mujeres y niñas.

Consideraciones generales

El solo hecho de participar en el Certamen significa que los participantes conocen y aceptan en su totalidad las presentes bases y condiciones. La aceptación de estas bases y condiciones implica una declaración jurada de que toda la información suministrada por el concursante es fidedigna.

Los organizadores se reservan el derecho de admisión y de interpretar los términos y alcances de estas bases y condiciones, siendo su decisión inapelable.

Los organizadores quedan facultados para resolver sobre aspectos no contemplados en estas bases, así como respecto de todas las cuestiones que puedan suscitarse con motivo de este concurso, sin que quepa contra ella recurso o acción de cualquier tipo.

Fuente: www.yamisiones.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CERTAMEN DE NOVELA CORTA "JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE" (España)

08:12:2016

Género:   Novela

Premio: 3.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto de Educación Secundaria "José Luis Castillo-Puche"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:12:2016

 

BASES

 
LA A. M. P. A. DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE" CONVOCA EL XXIV CERTAMEN DE NOVELA CORTA "José Luis Castillo-Puche" CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES

BASES
www.escritores.org
1ª) Podrán participar cuantos escritores lo deseen, de cualquier nacionalidad, a excepción de los que hubieran obtenido premio en ediciones anteriores. La obra presentada deberá ser original, inédita y no premiada en otros certámenes. Deberá estar escrita en lengua castellana.

2ª) El tema será libre.

3ª) La extensión de los trabajos no excederá de cien folios, ni será inferior a cincuenta en formato DIN A4.

4ª) Las obras se presentarán mecanografiadas a doble espacio, por una sola cara, en cuerpo de letra de 12 puntos, con un máximo de 30 líneas por folio, por triplicado, convenientemente cosidas o grapadas.

5ª) Las obras se presentarán en sobre cerrado, firmadas con seudónimo o lema, acompañadas de plica en sobre cerrado. En éste figurarán los datos personales del autor, acompañados de currículum.

Los envíos se harán por correo ordinario y no en formato electrónico. Aquellos participantes que deseen acuse de recibo deberán acogerse a la modalidad postal “Certificado con acuse de recibo”.

6ª) Las obras deberán ser enviadas a:
Instituto de Educación Secundaria "José Luis Castillo-Puche"
Calle Játiva, n° 2 . Apdo. de Correos 566
C.P. 30510 YECLA (Murcia)

indicando en el sobre
"Para el XXIV Certamen de Novela Corta José Luis Castillo-Puche".

7ª) El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 8 de diciembre de 2016. Con posterioridad a dicho día sólo serán admitidos aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron enviados dentro del plazo.

8ª) El jurado concederá un único premio de 3.000 euros, que podrá ser declarado desierto.

9ª) El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público el 19 de enero de 2017 a través de los canales habituales, así como en la web www.iescastillopuche.net.

10ª) Los trabajos no solicitados en el plazo de treinta días después de conocido el fallo del Jurado serán destruidos. Para devolución de originales, deberán enviarse, en sobre aparte, cinco euros en sellos de correos.

11ª) La novela premiada podrá ser publicada, dentro de la colección Hécula, por el Instituto de Educación Secundaria "José Luis Castillo-Puche", que se reservaría los derechos para esta edición.

12ª) El ganador del premio se compromete a que, en posibles futuras ediciones de la novela fuera de esta colección, figure en las mismas que ha sido premiada en este Certamen.

13ª) La participación en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

Para cualquier aclaración o sugerencia puede hacerla llegar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Ies José Luis Castillo Puche de Facebook


Fuente: www.yecla.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CONCURSO DE PROSA Y POESÍA "TIMÓN DE ORO" (México)

01:09:2016

Género:   Relato y poesía

Premio: $ 15.000, medalla y diploma

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 
La Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C., en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura, se complace en invitar a sus socios, así como al público en general de todos los Estados de la República Mexicana, y en particular a los ciudadanos del Estado de Sinaloa, a participar en el XXX Concurso de Poesía y Prosa "Timón de Oro", certamen que se organiza para promover la participación de los jóvenes que se inician en el ámbito de la escritura y se realiza como parte de las actividades culturales que se llevarán a cabo con motivo de la "LV Asamblea General Ordinaria en el municipio de Mazatlán, Sinaloa", del 16 al 20 de octubre de 2016, para lo cual se hace la presente:
www.escritores.org
CONVOCATORIA
www.escritores.org
Categorías

A.- Público en general.
B.- Personal militar (activo o retirado).

Géneros
Prosa y Poesía.

Bases

Primero:
La convocatoria se declara abierta el 1 de mayo de 2016 y se cierra el 1 de septiembre del mismo año, a las 24:00 hrs.

Segundo:
Podrán participar:
• Público en general (mayores de edad).
• Personal naval (activo o retirado).
• Escritores no profesionales en ambos géneros y que no hayan publicado con anterioridad alguna obra.
• Sólo obras originales e inéditas no premiadas en algún concurso y que no se encuentren pendientes de fallo en otros premios ni en dictamen editorial.
• Sólo con una obra, ya sea en el género de poesía o prosa.

Tercero:
El tema del concurso es narrativas o experiencias sobre el mar, debiendo presentar por duplicado el material a concursar y contar con una extensión mínima de 2 cuartillas y una máxima de 5, con letra arial 10, en hojas tamaño carta, escritas a máquina o en computadora.

Cuarto:
Los participantes firmarán bajo pseudónimo y por separado remitirán su identidad, incluyendo domicilio, correo electrónico y número telefónico donde se encuentren localizables, a fin de que una vez obtenido el fallo del jurado calificador, se puedan dar a conocer los nombres de los ganadores (requisito indispensable para ser inscrito en el concurso).

Quinto:
Si a juicio del jurado calificador los trabajos no reúnen la calidad literaria suficiente, los lugares serán declarados desiertos.

Sexto:
Los trabajos deberán ser enviados en original y copia al domicilio de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C.: Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, edificio "B", 3er. Nivel, Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04830, la fecha del sello de correos será considerada como la de recepción del trabajo.

Séptimo:
Los trabajos también podrán ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., debiendo asentar los datos del domicilio y número telefónico, considerando la fecha de envío como la de recepción.

Octavo:
El jurado calificador de las obras será designado por el Instituto Sinaloense de Cultura y estará integrado por escritores de reconocido prestigio nacional.

Noveno:
Será facultad de los organizadores  y del jurado, descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma.

Décimo:
Los resultados se darán a conocer a través de la página de internet de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. www.ahenmac.org.mx el día 05 de octubre de 2016.

Décimo Primero:
Los premios correspondientes al género de prosa y poesía serán los siguientes:

Categoría A y Categoría B
• Primeros lugares: Medalla, Diploma y $ 15,000.00 pesos.
• Segundos lugares: Medalla, Diploma y $ 10,000.00 pesos.
• Terceros lugares: Medalla, Diploma y $ 5,000.00 pesos.

A quienes resulten ganadores se les invitará a que asistan a la ceremonia de premiación, en el municipio de Mazatlán Sinaloa, el día 19 de octubre de 2016.

La invitación seráúnicamente para el ganador, cubriendo los siguientes gastos:
• Viaje redondo.
• Transportación de la terminal aérea o terminal de autobuses, al lugar de la premiación.
• Traslado y retorno a la terminal aérea o terminal de autobuses. • Alimentos.

En caso de llevar acompañante, los gastos correrán por su cuenta.

Décimo Segundo:
Los premios serán entregados a los ganadores del certamen o a sus representantes, acreditados con carta poder, el día 19 de octubre de 2016 durante la ceremonia de clausura de la "LV Asamblea General Ordinaria en el municipio de Mazatlán, Sinaloa".

Décimo Tercero:
Los trabajos que resulten premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, A.C. Con el objeto de proteger los derechos de autor, no se devolverán los originales ni las copias de los trabajos premiados.

TRADICIÓN, PATRIA, FRATERNIDAD. JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

www.ahenmac.org.mx
www.semar.gob.mx



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE HISTORIA-AGN “VETILIO ALFAU DURÁN” 2016 (República Dominicana)

09:09:2016

Género:   Historia

Premio: RD$350,000; Edición; 50 ejemplares

Abierto a: investigadores o estudiosos dominicanos, y extranjeros residentes legales en República Dominicana

Entidad convocante: AGN

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   09:09:2016

 

BASES

 
El AGN convoca con carácter anual el Premio Nacional de Historia-AGN “Vetilio Alfau Durán” de acuerdo a las siguientes bases.

Se convocan tres premios, en tres categorías

Premio para investigadores consagrados o profesionales, dotado con RD$350,000.
Premio a la mejor recopilación documental, dotado con RD$200,000.
Premio especial del certamen para jóvenes investigadores, de hasta 30 años, dotado con RD$150,000.

www.escritores.org
Participación

El tema objeto de la convocatoria será El Proceso Histórico de República Dominicana durante el siglo XX. La investigación deberá estar sustentada en el análisis y la consulta, principalmente, de la documentación conservada en el AGN.

Podrán concursar todos los investigadores o estudiosos dominicanos, y extranjeros residentes legales en República Dominicana, excluyendo a empleados y funcionarios del AGN.


Presentación de originales

Los trabajos deberán reunir los siguientes requisitos: Ser originales e inéditos, no habiendo recibido ningún otro tipo de premio. Deberán estar redactados en lengua castellana. Se presentarán en papel carta por una sola cara;  tipo de letra: Times New Roman, a 12 puntos o similar; márgenes: superior e inferior, 4 cm; laterales 3 cm.

La versión digital deberá estar guardada en formato de texto. La extensión mínima será de 200 cuartillas, incluyendo el material gráfico, si lo hubiera.

En aquellos casos en que por la índole del trabajo desarrollado la aportación documental o ilustrativa pudiera revestir notorias dificultades de reproducción, tan sólo será exigible su inclusión en uno de los ejemplares, dejando explícita constancia de las aportaciones en los otros ejemplares presentados.

Cada obra se presentará firmada con un pseudónimo, que figurará, asimismo, en sobre aparte y cerrado, dentro del cual se especificarán los datos de identificación del autor: nombre (s), apellidos, domicilio, localidad, teléfono, cédula de identidad, breve hoja de vida y todos aquellos datos que permitan su pronta localización. Deberán presentarse cinco ejemplares impresos con su correspondiente CD y/o DVD.

Además, se reflejará, en lugar destacado, el título de la convocatoria: Premio Nacional de Historia-AGN “Vetilio Alfau Durán”.  Se entregarán o enviarán a la siguiente dirección: Archivo General de la Nación, Departamento de Investigación y Divulgación, calle Modesto Díaz No. 2, Zona Universitaria, Santo Domingo, República Dominicana.

El plazo de recepción de las obras finalizará el viernes 9 de septiembre de 2016,  a las 15:00 horas.


Premios y jurado

Los premios estarán sujetos a las retenciones marcadas por la ley. El premio nunca podrá ser compartido, en cada una de las modalidades. A juicio del jurado, pueden ser declaradas desiertas aquellas categorías en las que ninguno de los trabajos posea la calidad suficiente.

El Director del Archivo General de la Nación, en uso de las facultades y atribuciones que le están conferidas, designará a los miembros del Jurado Calificador.

El Director, o la persona designada por este, presidirá las reuniones que celebre el Jurado. Se procurará proponer prestigiosos expertos en los diversos campos en los que se presenten los trabajos.

El Jurado se constituirá a partir del 19 de septiembre de 2016 y su veredicto se hará público durante la clausura de la III Feria del Libro de Historia Dominicana 2016, a través de los medios de información convencionales y con carácter discrecional.


Edición

Las obras premiadas serán publicadas, en su totalidad o en parte, por el AGN, y/o en colaboración con otras instituciones, con expresa cesión del autor a favor del AGN, de sus derechos para la primera edición.

El autor recibirá 50 ejemplares.  Los contratos de la edición que firmarán los ganadores y el AGN se ajustarán a la normativa vigente.

Si por otras circunstancias, algunos de los trabajos premiados se publicaran por otra institución o entidad, deberá hacerse constar en lugar visibles, Premio Nacional de Historia-AGN “Vetilio Alfau Durán” 2016.


Devolución de ejemplares y difusión

Las propuestas no premiadas podrán ser retiradas por sus autores hasta dos meses a partir del fallo, previa presentación de la documentación acreditativa de la propiedad de la misma.

Un ejemplar de cada concursante quedará en poder del AGN, con el propósito de ampliar el fondo de consulta de los investigadores. Para ello, el AGN y el autor del trabajo de investigación suscribirán un documento, por duplicado y bajo el amparo de la Ley de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor, para la protección de la autoría de la investigación.

Todos los participantes recibirán amplia información sobre el desarrollo del concurso, así como un ejemplar de los libros editados y las bases de la edición siguiente.

Aceptación de las bases

La interpretación de estas bases o cualquier aspecto no previsto en ellas, es competencia exclusiva del jurado. La presentación de los trabajos implica la total aceptación de estas bases, en fondo y forma.

Fuente: www.agn.gov.do




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2017 (España)

15:12:2016

Género:   Novela

Premio: 175.000 dólares norteamericanos, escultura y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Alfaguara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES

 
Partiendo del convencimiento de que la lengua española es patria única de todos los escritores que la practican, ALFAGUARA, editorial perteneciente a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U., con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, convoca el XX Premio Alfaguara de novela 2017, que se concederá de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org
BASES:

1.ª
Podrán optar al Premio todos los escritores (mayores de edad) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Premio.

2.ª
Las novelas tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, y copia digital (en cualquier soporte electrónico). El original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado con nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

3.ª
Los originales podrán enviarse a cualquiera de las sedes de ALFAGUARA en América Latina, Estados Unidos o España, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre « XX Premio Alfaguara de novela 2017».
Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

4.ª
El plazo de admisión de originales se cerrará el 15 de diciembre de 2016. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª
El Jurado estará compuesto por cinco destacados miembros del mundo cultural y literario español y latinoamericano. La composición del Jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

6.ª
El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.

7.ª
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en el mes de marzo de 2017, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

8.ª
Se entregará un único Premio, indivisible, cuyo ganador recibirá 175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española.
El autor premiado recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa del Premio Alfaguara de novela.

9.ª
La obra premiada será editada por ALFAGUARA y comercializada simultáneamente en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que ésta está implantada.

10.ª
El autor de la novela ganadora cede a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable.
Entre los derechos reconocidos a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).
También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia online, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).
Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece y la posibilidad de cesión a terceros.
La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 1.000 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas.
El importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, licencia de lectura on-line o streaming¸ etc.), entendiéndose por ingresos netos las cantidades efectivamente percibidas por la editorial como consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el siguiente escalado en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico: 5% hasta 10.000 ejemplares vendidos, 6% del 10.001 al 20.000 y 7% del 20.001 en adelante (porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el 15% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del fonograma de la obra si el audiolibro se divulgara online, y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, audiovisuales, etcétera).

11.ª
El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

12.ª
La convocante se reserva, durante el plazo de 1 mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.

13.ª
Dado que uno de los objetivos primordiales del Premio Alfaguara de novela es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de sus autores, los concursantes autorizan expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres y su imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos.

14.ª
La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España).

Bases depositadas en la Notaría Sansalvadó (calle Tuset, 23, 08006 Barcelona).

Direcciones de Alfaguara en España y en América:
ARGENTINA - Humberto Primo 555, C1103ACK Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CHILE - Merced 280, Piso 6, Comuna de Santiago, Santiago de Chile
COLOMBIA - Carrera 5A No. 34A-09, Bogotá - Cundinamarca
ESPAÑA - Luchana, 23, 1ª planta, 28010 Madrid
ESTADOS UNIDOS - 8950 SW 74th Court Suite 2010, Miami, FL 33156
MÉXICO - Miguel de Cervantes Saavedra # 301, piso 1, Col. Granada, Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11520, México, D. F.
PERÚ - Av. Ricardo Palma 341, oficina 601, Miraflores, Lima 18
URUGUAY - Yaguaron 1568, 11.100 Montevideo


Fuente: www.premiosalfaguara.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025