Concursos Literarios

 

 

 

43º PREMIOS "JOSÉ HIERRO" PARA JÓVENES DE CANTABRIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

43º PREMIOS "JOSÉ HIERRO" PARA JÓVENES DE CANTABRIA (España)

15:05:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a:  escritores que no hayan cumplido los 30 años, que hayan nacido, residan o hayan residido de manera continuada y estable en cualquiera de los municipios de Cantabria

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

Primera. - Destinatarios y premios. - Se convoca este certamen en dos modalidades, poesía y relato breve. Ambas están dirigidas a escritores que no hayan cumplido los 30 años con anterioridad al 15 de mayo de 2024, que hayan nacido, residan o hayan residido de manera continuada y estable en cualquiera de los municipios de Cantabria, y que no hayan obtenido el premio, en la misma modalidad, en ediciones anteriores.
El jurado otorgará, en cada modalidad, un premio de 2.000 euros. Si la calidad de los trabajos presentados así lo recomendara, el jurado podrá otorgar un accésit por modalidad, de 1.000 euros. A todos estos importes se aplicará la retención fiscal que proceda.
Antes del cobro de los premios, los autores galardonados deberán acreditar hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado, la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Santander, con la presentación de una declaración responsable ante la autoridad municipal.

Segunda. - Extensión de las obras. - En la modalidad de poesía, los trabajos podrán estar formados por un solo poema o por una colección, con un mínimo de cien versos, en cualquiera de los dos casos. En la modalidad de relato, igualmente, se podrá presentar un único relato o varias piezas independientes, con un límite máximo de 8.000 palabras y mínimo de 1.500.

tercera. - Tema y forma. - En ambas modalidades del certamen, el tema y la forma de las obras será libre. Cada participante podrá presentar un único trabajo por modalidad

Cuarta. - Requisitos. - Las obras presentadas al concurso deberán ser originales y enteramente inéditas. No perderán la condición de inéditas por haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos. En caso de que sus obras hubieran sido presentadas a otro concurso y fueran premiadas en el mismo, con anterioridad al fallo del José Hierro, los autores estarán obligados a informar a la Concejalía de Cultura del galardón, para que se proceda a la retirada de su obra

Quinta. - Modo de envío. - Los trabajos se remitirán por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La obra irá insertada en un archivo adjunto de Word, en el que constaráúnicamente el título de la obra. No serán admitidas al certamen las obras que permitan identificar su autoría en el título del archivo o en su contenido.
En el correo, o en un segundo documento adjunto, deberá quedar indicado el título de la obra y la modalidad a la que concurre, así como el nombre, dirección, fecha de nacimiento, teléfonos de contacto y copia del NIF del concursante. Se incluirá, además, una declaración jurada o responsable de que el autor cumple los requisitos establecidos en la base cuarta de las presentes bases.

Sexta. - Plazo de presentación. - Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada antes de las 24 horas del día 15 de mayo de 2024 y desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas

Séptima. - Jurado y fallo. - La Concejalía de Cultura designará un jurado de varios miembros de reconocida cualificación en el ámbito de las letras, común para las dos modalidades, que emitirá fallo inapelable durante el mes de junio de 2024. El jurado, con plena competencia para interpretar las presentes bases, podrá declarar desierto cualquiera de los premios, pero no dividirlos.

Octava. - Publicación y entrega de los premios. - La Concejalía de Cultura publicará en El Desvelo Ediciones, durante el otoño de 2024, las obras premiadas y los accésits, si los hubiere, en un volumen conjunto. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor por esta primera edición de las obras. La Concejalía se reserva la posibilidad de incluir las obras premiadas, en todo o en parte, en antologías, recopilaciones o publicaciones similares que, vinculadas a estos premios, pudiera promover en el futuro, citando siempre la autoría de los trabajos.
La entrega formal de los premios se efectuará en el otoño de 2024, durante la Gala de las Letras de Santander. www.escritores.org

Novena. - Transparencia. - Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información precisen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será facilitada por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud posibles, sin perjuicio de la difusión de la convocatoria a través de los medios de comunicación y redes sociales.

Décima. - Originales no premiados. - Los archivos informáticos con las obras no premiadas serán eliminados una vez se hagan públicos los fallos del jurado.

Undécima.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3 b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción del mismo en la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS)

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


10º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)

30:09:2024

Género:  Obra publicada

Premio:  5.000 €

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

Primera. - Objeto. - La Concejalía de Cultura convoca con carácter anual este premio que tiene como finalidad el homenaje a un escritor de la comunidad de Cantabria por la calidad sobresaliente de su trayectoria y por el conjunto de su obra. Su dotación para 2024 asciende a 5.000 euros, importe sobre el que se aplicará la retención fiscal que proceda. El premio se entregará formalmente durante la celebración de la Gala de las Letras de Santander, en el otoño de 2024.

Segunda. - Requisitos. - Los escritores propuestos para el premio habrán de tener una vinculación con la ciudad que derive de ser Santander, o cualquier otro municipio de nuestra región, su lugar de nacimiento o su residencia actual, o de haberlo sido durante un periodo superior a diez años. También podrán tenerse en cuenta trayectorias de escritores que, sin ser naturales de Cantabria o residentes en la comunidad hayan tenido una vinculación estable y relevante con Cantabria y hayan contribuido de manera notable al desarrollo de las letras en nuestra región. El premio no podrá concederse a título póstumo ni otorgarse a escritores que lo hayan obtenido en anteriores ediciones.

Tercera. - Candidaturas. - Podrán proponer candidaturas las instituciones y asociaciones de carácter cultural radicadas en Cantabria, así como personalidades de la comunidad relacionadas con el ámbito de la Literatura. Las propuestas se dirigirán en sobre cerrado —del que se expenderá recibo— a la Concejalía de Cultura y deberán incluir la motivación precisa, con mención de los méritos contraídos por el escritor propuesto.
El plazo para presentar las candidaturas finalizará a las 24 horas del 30 de septiembre de 2024, quedando abierto desde la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Cuarta. - Jurado. - La Concejalía de Cultura designará libremente un jurado compuesto por un mínimo de tres y un máximo de cinco miembros, entre personalidades de reconocida cualificación en el ámbito de las Letras. El premio se otorgará por mayoría absoluta entre los candidatos propuestos, y no podrá quedar desierto. En caso de no existir candidaturas o de resultar que ninguna de las presentadas reúna los requisitos, o de estimar el jurado sus méritos insuficientes, los miembros del jurado podrán formular sus propias propuestas. El fallo del jurado deberá emitirse a lo largo del último trimestre de 2024.www.escritores.org

Quinta. - Publicidad. - A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS)

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE MONOLOGUISTAS "ISLAZULTURA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MONOLOGUISTAS "ISLAZULTURA" 2024 (España)

24:03:2024

Género:  Monólogo

Premio:  1.500 €

Abierto a:  monologuistas amateur

Entidad convocante:  Comunidad de Propietarios del Centro Comercial Islazul

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:03:2024

 

BASES

 

 

La Comunidad de Propietarios del Centro Comercial Islazul (en adelante, Islazul) organiza un concurso – certamen de monologuistas que se representará dentro del propio centro comercial, con las siguientes bases:

I - Formatos y temática.

• La inscripción al “ISLAZULTURA I CONCURSO DE MONOLOGOS” es gratuita.
• La participación es exclusiva para monologuistas amateur.
• Los textos de los monólogos presentados deben ser propios e inéditos. Si durante el desarrollo del consurso se prueba que cualquiera de los textos han sido plagiados, la organización descalificará automáticamente al concursante. Los concursantes eximen al Centro Comercial Islazul y a su organización de la responsabilidad de plagio o de cualquier transgresión relacionada en materia de propiedad intelectual. Los texto son podrán contener chistes populares.
• Los textos serán representados en castellano.
• La duración de la pieza de monólogo nunca podrá ser inferior a 7 minutos ni superior a 12.
• La temática y estilo son libres. Los textos no podrán contener temática que promueva conductas inadecuadas (homofobia, sexismo, violencia, racismo...). El Centro Comercial Islazul desestimará aquellos textos que resulten inadecuados para un público universal, que no cumplan con unos requisitos mínimos de técnica y calidad o que sean perjudiciales para la imagen del centro comercial. Estas propuestas serán desestimadas y no serán preseleccionadas para participar.
• No se admitirán textos que hagan referencia a marcas comerciales que no estén en Islazul.

No dudes en escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: ISLAZULTURA 2024 si tienes cualquier duda, es mejor preguntar que trabajar y entregar un documento que no sea válido, haremos todo lo posible para ayudarte.

II - Inscripción.

El plazo de inscripción comienza el 23 de febrero. El periodo de recepción de proyectos estará abierto hasta el 24 de marzo a las 23:59 hs. Este plazo podrá extenderse un máximo de 7 días si así lo considera la organización del concurso.
El formulario de Inscripción se debe rellenar desde nuestra página web islazultura.com.
Se deberá adjuntar
1. Un único archivo pdf con la siguiente información:
• Nombre y apellidos, mail y teléfono de la persona de contacto
• Texto propuesto para el concurso.
• Una breve biografía del participante con la experiencia en el sector
2. Fotografía del participante. Esta imagen será utilizada para el cartel de las actuaciones.
3. Opcional: un vídeo (en formato horizontal) de presentación (máx, 1 minuto)
Una vez enviado el formulario de inscripción, desde Islazul contactaremos aceptando la solicitud o te llamaremos en caso de tener alguna duda. Asegúrate de facilitar tu contacto. Las inscripciones las validaremos por mail de lunes a viernes en horario de oficina.

III - Selección Semi-finalistas.

Los textos presentados al concurso serán leídos y seleccionados por un jurado profesional, formado por miembros de la gerencia de islazul y por profesionales de ámbito de la comedia de La Chocita del Loro. Las propuestas seleccionadas serán las que se conviertan en los semi-finaslitas de “ISLAZULTURA I CONCURSO DE MONOLOGUISTAS”.
El 2 de abril se comunicarán los semi-finalistas preseleccionados. (En el caso de que se extienda el plazo de inscripción, esta fecha puede ampliarse por motivos de gestión).

IV - Selección Finalistas – representaciones en Islazul.

Una vez presentados los proyectos semi-finalistas, se distribuirán para realizar las actuaciones.
Las actuaciones de los semi- finalistas tendrán lugar durante el fin de semana en los meses de abril y mayo. en Yelmo cines Islazul (sala pendiente de asignar). La organización avisará a los seleccionados indicnado la fecha y hora asignada. Los semi-finalistas serán convocados unas horas antes de la actuación para realizar prueba de espacio y sonido.
El acceso para el público a la sala será gratuito y se realizará mediante registro previo en la aplicación Happy Shopping de Islazul.
En cada semi final el jurado compuesto por personal de la organización y profesionales del sector elegirá un ganador que pasará a ser finalista. En la elección se tendrán en cuenta la interpretación, la caldiad del texto, la imagen del concursante, la originalidad y la reacción del público.
Todos los semifinalistas obtendrán un premio por parte del Centro Comercial Islazul: tarjeta regalo del Centro Comercial Islazul con valor de 100€.

V – Final y ganadores

La final se celebrará en el mes de mayo de 2024. En ella se realizará la representación de los textos ganadores. Esta gala irá conducida por un presentador y tendrá la actuación especial de un cómico invitado.
Los finalistas deberán presentar un texto diferente al representado durante la fase de semi-finales con una duración y extensión similar y mismas características (inédito y original, no superior a 12 minutos y no inferior a 7). Estos textos deberán ser enviados previamente a la organización.
El jurado, compuesto por miembros de la organización y de los colaboradores La Chocita del Loro, decidirán el ganador del concurso. El día de la final se realizará la entrega de los premios.

VI - Premios.

“ISLAZULTURA I CONCURSO DE MONOLOGUISTAS” repartirá 4.200€ en premios, según se detalla a continuación:

Semi-finalistas:
Todos los semifinalistas recibirán un regalo por parte del Centro Comercial Islazul: tarjeta regalo de 100€

Finalistas
• Primer clasificado: 1.500€
• Segundo clasificado: 750€
• Tercer clasificado: 500€
• Cuarto clasificado: 250€
(En el importe a percibir en concepto de premio, ya se ha considerado la retención prevista en la Ley 35/2006 del IRPF. El premio así recibido, como la retención practicada e ingresada sobre el mismo, será comunicado en las declaraciones oportunas a la Agencia Tributaria.)

VII - Notificación.

A través de la web www.islazultura.com. se darán a conocer a los semi-finalistas. Además, cada semi- finalista será notificado a través del envío de un e-mail, que se mandará a la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta de usuario indicado a la hora del registro como concursante.
Del mismo modo se darán a conocer a los finalistas que participarán en el concurso, mediante las redes sociales de islazul así como la publicación de los mismos en la web www.islazultura.com y la notificación a través del envío de un e-mail, que se mandará a la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta de usuario indicado a la hora del registro como concursante.
El ganador o ganadores serán notificados en la entrega de premios que tendrá lugar después de la última representación.

VIII - Desarrollo y plazos.

La acción estará vigente desde el día 23 de febrero de 2024, siendo los siguientes hitos claves en su desarrollo:
1. Inscripción en “ISLAZULTURA I CONCURSO DE MONOLOGOS”: Desde el 23 de febrero, hasta 24 de marzo de 2024 a las 23:59hs.
2. Comunicación semi-finalistas: 2 de abril.
3. Actuaciones semifinalistas: abril y mayo
4. Final: mayo
Las fechas de las semifinlaes y final se comunicarán en el momento de seleccionar a los participantes de las actuaciones en función del desarrollo de la acción.

IX - Legitimización para participar.

El concurso tiene carácter nacional y podrá participar cualquier persona física mayor de 18 años.

X - Difusión y derechos de Propiedad Intelectual.

El autor del texto de los monólogos semi -finalistas y finalistas, ceden a la Comunidad de Propietarios de Islazul de forma gratuita, los derechos de actuación durante las funciones y los derechos de reproducción, imagen y difusión pública con el fin de que sea divulgado y emitido en otros soportes, así como en las redes sociales y plataformas audiovisuales que Islazul tenga en consideración.
Una vez se hayan elegido los semi- finalistas, la organización se reserva el derecho de comunicar públicamente el nombre y los apellidos de los mismos en sus comunicaciones, así como la posibilidad de utilizar la imagen en todas las actividades relacionadas con el premio y/o con finalidades promocionales o publicitarias del concurso, sin que los ganadores tengan derecho a recibir ningún tipo de contraprestación.
Los participantes garantizan que los textos presentados a concurso son originales y que no vulneran derechos de terceros por lo que Islazul no asumirá ninguna responsabilidad derivada en este extremo por parte de los concursantes.
El centro comercial islazul no se responsabiliza de la gestión de derechos de autor ni similares que se puedan derivar de las actuaciones representadas.www.escritores.org

XI - Protección de datos.

Los datos de carácter personal que las Partes se faciliten en virtud de la realización del concurso serán tratados por la otra Parte con arreglo a las disposiciones de la normativa aplicable en cada momento en materia de protección de datos, en especial, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (“RGPD”) y a los únicos efectos de dar cumplimiento al objeto del presente Contrato.
La base legitimadora del tratamiento es la realización de la actividad en las presentes bases expuesta entre las Partes. Las Partes reconocen que los datos de carácter personal que se proporcionen ahora o en el futuro serán tratados por la otra Parte con la finalidad de realizar la actividad propuesta.
Los datos de carácter personal que las Partes se intercambien serán conservados por éstas con el fin indicado durante el tiempo exigido por la legislación aplicable y, en todo caso, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas de la actividad. Para cualquier otro uso de los datos de carácter personal, distinto de los anteriormente enunciados, se requerirá el previo y expreso consentimiento de la otra Parte.
Asimismo, las Partes podrán comunicar sus datos a terceros, tales como autoridades públicas, entidades bancarias o similares cuando sea un requisito legal o para el cumplimiento o ejecución de la actividad.
El tratamiento de los datos de carácter personal facilitados en virtud de esta activdad se realizará en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD y en la normativa aplicable en cada momento. En tal sentido, las Partes se comprometen al cumplimiento de sus obligaciones de secreto y confidencialidad, así como a adoptar todas las medidas de seguridad legalmente previstas, tendentes a asegurar la confidencialidad y a evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado a los mismos.
Cada una de las Partes tiene derecho a: (i) acceder a sus datos personales; (ii) rectificar los datos inexactos o incompletos; (iii) solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos; (iv) obtener de la contraparte la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos;
(v) solicitar la portabilidad de sus datos; (vi) no ser objeto de una decisión individual automatizada incluyendo la elaboración de perfiles; y (vii) oponerse al tratamiento de sus datos personales. Estos derechos se podrán ejercitar en las direcciones de notificación de cada una de las Partes que figuran en las presentes bases, así como en las direcciones de correo electrónico que se indican a continuación:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El responsable del fichero es Islazul. Los participantes tienen derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos, derechos que podrán ejercer dirigiéndose por escrito a o Islazul (Oficinas de Gerencia) C/Calderilla 1, 28054 Madrid.

XII - Aceptación de las bases.

El hecho de participar en este concurso, implica la aceptación total de todas sus bases. Islazul se reserva el derecho de eliminar justificadamente a cualquier participante que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, así como la resolución de cualquier cuestión derivada de la presente actividad cultural.
Islazul se reserva el derecho de anular el concurso por causas de fuerza mayor. Asimismo, también puede cambiar los plazos y condiciones de participación si se considerase adecuado.

XV - Ley aplicable.

Para la resolución de cuantas cuestiones pudieran suscitarse con motivo de esta actividad, ambas partes se someten a la competencia de los Jueces y Tribunales de la ciudad de Madrid, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVII CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO - CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO - CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA (España)

01:06:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Vélez-Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2024

 

BASES

 

 

La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga convoca el Certamen Literario Joaquín Lobato, ciudad de Vélez-Málaga, para promocionar la literatura como elemento indispensable de la cultura. Este concurso, de ámbito internacional, tiene como objetivo dar a conocer al municipio de Vélez-Málaga y a su Hijo Predilecto, el poeta Joaquín Lobato.

BASES

1- PARTICIPANTES

Podrán concurrir al premio todos aquellos originales cuyos autores sean mayores de edad.

No podrán concurrir los ganadores del primer premio de las anteriores 6 ediciones.

2- MODALIDADES

Se establecen dos modalidades de concurso: POESÍA Y RELATO CORTO COMARCAL

MODALIDAD POESÍA:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de trescientos versos y máximo de setecientos versos (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra tipo Times New Roman,tamaño 12 y por una sola cara.

MODALIDAD RELATO CORTO COMARCAL:

a) Podrán participar todos los autores/as nacidos o residentes en la comarca de la Axarquía.
b) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario. ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.
c) Tener una extensión mínima de ocho páginas y máximo de quince (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra tipo Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara.

El Certamen es de tema y composición libres, pudiendo presentar cada autor/a una sola obra en cada modalidad.

Tanto los trabajos de Poesía como de Relato Corto Comarcal, se presentarán :

1º.- Por triplicado ejemplar en formato papel, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo y deberá aportar un CD o pendrive que llevará escrito el lema o seudónimo del autor/a.

2º.- Por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con 2 archivos adjuntos:
-Obra, nombrar este archivo con el pseudónimo
-DNI, breve nota bio-biográfica y declaración jurada de la obra no ha ganado otro premio ni está pendiente de fallo en otro concurso, nombrar este archivo con el pseudónimo

3- LUGAR Y PLAZO PRESENTACIÓN PARA LAS OBRAS ENVIADAS POR CORREO ORDINARIO

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:
CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA
XXXVII CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA
(ESPECIFICAR MODALIDAD)
EDIFICIO EL PÓSITO. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
29700 VÉLEZ-MÁLAGA

Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada, con el mismo lema o pseudónimo, que contendrán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección postal y correo electrónico, teléfono así como una breve nota bio-bibliográfica) y una fotocopia del DNI.

Las obras podrán presentarse a partir del 1 de abril de 2024 y finalizará el 1 de junio de 2024.

No se aceptarán trabajos cuyos matasellos o registro de entrada sea posterior a dicha fecha ni correos electrónicos.

4- CRITERIOS DE VALORACIÓN

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
-Originalidad
-Calidad literaria
-Corrección gramatical
-Creatividad

5- JURADO

El jurado, como órgano de valoración, se designará por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, según disponibilidad, entre personas de reconocido prestigio en el mundo de la cultura. Se considera la posibilidad de que el ganador o ganadora del accésit autor comarcal en la convocatoria del año anterior, de ambas modalidades, puedan formar parte del jurado.

6- FALLO JURADO

El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer en el acto público de Entrega de Premios, fijado para el 20 de julio de 2024 en el Palacio de Beniel.

Los premios podrán quedar desiertos a juicio del jurado si estimase que las obras presentadas no reúnen una calidad contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del Certamen.

7- PREMIOS

El certamen contará con tres premios, dotados con las siguientes cuantías:
Primer premio de poesía: 3.000,00 €
Accésit autor comarcal poesía: 600,00 €
Premio comarcal relato corto: 600,00 €

De acuerdo a la normativa vigente, se aplicará el descuento de I.R.P.F. que establece la Ley.

Es condición indispensable para recibir cualquiera de los premios, asistir al acto de entrega, que se realizará en acto público el 20 de julio de 2024.

8- NOTAS

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga publicará un libro con el poemario ganador a través de una editorial de reconocido prestigio a nivel nacional.

Los originales ganadores de cada modalidad quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, siendo la cesión, de las obras ganadoras, indefinida e incodicional de la propiedad intelectual al Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen es de exclusiva competencia de la Organización. www.escritores.org

La participación de este Certamen supone la expresa e incondicional aceptación de la totalidad de las bases, quedando excluidos aquellos trabajos que no las cumplan.

9- PUBLICIDAD. DIFUSIÓN

Las bases se podrán consultar y descargar de la página web del ayuntamiento velezmalaga.es

Así mismo, se difundirán a través de los medios de comunicación y redes sociales a los efectos de público conocimiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATO BIBLIOTECA DIOCESANA CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATO BIBLIOTECA DIOCESANA CÓRDOBA (España)

23:04:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Lote de libros, pack de productos cordobeses y diploma acreditativo

Abierto a:  persona mayor de 18 años, nacida o residente en Andalucía

Entidad convocante:  Biblioteca Diocesana de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2024

 

BASES

 

 

La Biblioteca Diocesana de Córdoba, como cada año, presenta la VI convocatoria de su “Concurso de microrrelato” con temática libre bajo el lema “leer para vivir”. Conscientes de lo que la lectura supone para el tránsito de la vida y en coordinación con el Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 del Ministerio de Cultura y Deportes: “para hacer realidad una premisa de base: en España sí se lee, aunque queremos más lectores”

1. ORGANIZACIÓN

1.1.- OBJETIVO: Despertar la imaginación y creatividad de aquellas personas interesadas en la escritura, fomentar el descubrimiento del talento literario, y facilitar la difusión de escritores noveles.

1.2.- ENTIDAD CONVOCANTE: Biblioteca Diocesana de Córdoba (España).

2. PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona física a partir de 18 años nacida o residente en Andalucía.

3. REQUISITOS

3.1.- GÉNERO LITERARIO: Microrrelato

3.2.- TEMÁTICA: Se propone el lema “leer para vivir” dejando el tema a la libre interpretación de la persona participante

3.3.- EXTENSIÓN Y FORMATO: Los trabajos, que serán originales e inéditos, se presentarán escritos en lengua castellana, a interlineado 1’5, en letra Times New Roman 12 puntos, con una extensión máxima de 200 palabras (sin contar el título), bajo pseudónimo y sin firma ni nombre del autor o autora.

4. PRESENTACIÓN

4.1.- PLAZOS:
• Envío de trabajos: Desde el 13 de marzo hasta el 23 de abril (el plazo de presentación de originales vence el día 23 de abril a las 23:59 h. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.
• Fallo del jurado: 30 de abril
• Entrega de premios: a partir del 30 de abril.

4.2.- INSCRIPCIÓN Y ENVÍO
Cada participante enviará un único microrrelato.
El envío se realizará a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:
Concurso de Microrrelato BDC 2024.

La presentación del trabajo se realizará de forma anónima mediante el sistema de plica. En el mismo correo electrónico se incluirán dos documentos adjuntos en formato .PDF:

Primer Documento. Microrrelato
• Este documento contiene el texto del microrrelato según el punto 3.3 de estas bases. Deberá ser enviado con el nombre: TITULO_PSEUDÓNIMO. Siendo
«TÍTULO» el título dado al microrrelato y «PSEUDÓNIMO» el nombre adoptado por el participante.
Quedando el nombre de este .PDF de la siguiente manera, ejemplo: megustaleer_Góngora.pdf

Segundo Documento. Anexo con Plica y Declaración Jurada
• Este documento contiene la plica con los datos del autor o autora y declaración responsable de autoría y originalidad del microrrelato enviado. Este anexo se incluye al final del documento y en documento aparte en la página web de la BDC:
bibliotecadiocesanacordoba.es/index.php/actividades-culturales/concursomicrorrelato/concursomicrorrelato-6
Deberá ser enviado con el nombre PLICA_SEUDÓNIMO. Siendo
«PSEUDÓNIMO» el nombre adoptado por el participante.
Quedando el nombre de éste segundo documento de la siguiente manera: ejemplo: PLICA_Góngora.pdf

5. PREMIOS

- Se establecen un primer y segundo premio, el jurado se reserva el derecho de establecer una mención honorífica si lo creyese necesario.
- Los premiados recibirán un diploma acreditativo, un lote de libros y un pack de productos cordobeses. El primer premio, incluye además, dos entradas para la visita nocturna a la Mezquita-Catedral: «el Alma de Córdoba» gracias a la generosa colaboración del Cabildo de la catedral de Córdoba

- Los trabajos ganadores serán publicados en nuestra web y en nuestras redes sociales.

6. RESOLUCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS

6.1.- JURADO: La Biblioteca Diocesana designará a tal efecto un jurado que valorará los trabajos presentados. La composición del jurado se dará a conocer el día del fallo del concurso. El jurado estará compuesto por tres personalidades del mundo de las letras más un secretario o una secretaria (con voz pero sin voto) en representación de la Biblioteca Diocesana.

6.2.- FALLO: El fallo del jurado será el 30 de abril y se hará público a través del sitio web de la BDC bibliotecadiocesanacordoba.es/ y de sus redes sociales: X @BDCordoba / Instagran/Facebook @bibliotecadiocesanadecordoba

6.3.- ENTREGA DE PREMIOS:
- La Biblioteca Diocesana se pondrá en contacto con los premiados para comunicárselo y concretar con ellos los detalles de la entrega de premios.  www.escritores.org

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

- La persona participante acepta que en caso de ser premiado su trabajo, este pueda ser publicado en los diferentes medios que la organización considere oportunos incluyendo los ya citados en estas bases y en futuras publicaciones físicas.
- El resto de originales serán eliminados. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al concurso tras la resolución del mismo.
- La organización del concurso se reserva el derecho de modificación de cualquiera de las fechas si fuera necesario.
- La participación en el VI Concurso de Microrrelato de la Biblioteca Diocesana
implica la total aceptación y cumplimiento de sus bases.

8. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, la Biblioteca Diocesana de Córdoba manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025