Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS "ENTRE IGUALES" (España)

18:08:2018

Género: Microrrelato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: cualquier joven de 14 a 30 años

Entidad convocante: Instituto Navarro de Deporte y Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:08:2018

 

BASES

 
Te presentamos el Certamen de Microrrelatos "Entre Iguales".

Y, tú, ¿cómo lo ves? Jóvenes con mucho que contar!

Temática: Los microrrelatos han de versar sobre las relaciones afectivo sexuales entre iguales: relaciones igualitarias, equidad, discriminación, afectividad, micromachismos, luchas de poder, independencia, procesos emocionales, acercamientos en la diversidad, empoderamiento, autocontrol, amor, comunicación, roles y estereotipos en las relaciones, uso de redes sociales.

Destinatarios: Pueden participar en este concurso cualquier joven de 14 a 30 años.

Documentación: Las obras deberán ser originales y que no hayan sido premiadas en otros concursos o certámenes. El microrrelato podrá estar escrito en castellano y/o en euskera. Tendrá título contará con un máximo de 500 palabras.

Premios: 1.000 € para el 1º premio ganador y otros 5 microrrelatos seleccionados con un premio de 300 € para cada uno y la publicación en la Web de Juventud.

Forma de presentación:

- Se deberá remitir un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Se adjuntarán al texto del correo dos archivos, uno con el texto del microrrelato en formato pdf. y otro con la ficha de inscripción.
- Se adjuntará debidamente cumplimentada la ficha de inscripción con los datos del autor, una fotocopia del DNI/NIE dónde se verifique que se es residente o nacido en Navarra.

Plazo de presentación: 18 de agosto


Fuente y Ficha de inscripción: www.deporteyjuventudnavarra.es/es/i-certamen-de-microrrelatos-entre-iguales




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES 2019 (España)

05:09:2018

Género: Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:  jóvenes menores de 18 años

Entidad convocante: Fundació Jordi Sierra i Fabra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2018

 

BASES

 
BASES DEL XIV PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES (Convocatoria para 2019)

La Fundació Jordi Sierra i Fabra, en colaboración con el Grupo SM, ambos con implantación en España y Latinoamérica, convoca en su décimo cuarta edición el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra 2019 Para Jóvenes con el objeto de estimular en los estudiantes españoles y latinoamericanos el placer por la creación literaria y el amor por la palabra escrita, a través de obras que reflejen valores universales de paz, amor, concordia y respeto, con los que contribuir a crear un mundo mejor, lleno de esperanza, en el que los libros tengan un papel esencial y crezcan de forma constante nuevas generaciones de autores. Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1 – Podrán optar al premio todos los jóvenes menores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio, estén escritas en el idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Para esta convocatoria, se considerará aptos a todos los jóvenes que el 5 de septiembre de 2018, incluido este día, no hayan cumplido 18 años.

2 – La extensión de las obras será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 180, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) claramente mecanografiadas en un cuerpo 12 o superior Times, Verdana, Arial, etc.), por una sola cara, numeradas y que contengan entre 30 y 35 líneas escritas por página. No se aceptarán obras hechas a mano ni con ilustraciones salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Por parte de los autores/as residentes en España, deberá enviarse por correo odinario un ejemplar impreso, con las páginas numeradas, encuadernado o cosido; una plica con los datos del participante; y una copia en disco CD (sólo se aceptarán formatos sistema word, archivos terminados en .doc o .docx exclusivamente). Tanto el libro impreso, como la plica y el CD, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados. En la plica (un sobre cerrado) se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto (fijo y móvil) y correo electrónico, así como una fotocopia del DNI. Los datos han de estar escritos en letra de ordenador o mayúsculas, claramente legibles. Sólo se admite una obra por cada autor/a. Se admiten obras hechas a cuatro manos. Por parte de los autores que residen fuera de España, podrá enviarse tanto el texto como los datos vía e-mail. La ausencia de cualquier dato que pueda impedir el contacto con el autor/a puede llevar a la descalificación de la novela. Una vez presentada una obra, deberá ser retirada de Internet en el caso de que el concursante la tenga colgada en la Red.

3 – Las obras presentadas al premio serán de narrativa, temática libre, pudiendo optar el concursante por cualquier formato o género, novela única o conjunto de relatos o cuentos, categoría infantil o juvenil. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a así como su correcta ortografía. Todas las obras deberán tener un final, por lo cual quedan excluidas primeras partes de trilogías o novelas con segundas partes que no pueda leer el jurado.

4 – El libro, la plica y el CD remitidos por correo normal, indicando en el sobre “Para el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra”, se enviarán a la siguiente dirección:

Fundació Jordi Sierra i Fabra
c/ Johann Sebastian Bach nº3
08021 Barcelona
España

La copia del libro y los datos del concursante que resida fuera de España, se enviarán por correo electrónico, con un documento acreditativo de la edad debidamente escaneado, a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5 – Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellos, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 – El plazo de admisión de originales, tanto por correo normal como por correo electrónico, se cerrará el 5 de septiembre de 2018. Se aceptarán los paquetes que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan las estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el fallo final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet. El envío masivo de originales en los días previos al cierre de la convocatoria, retrasa la lectura y el veredicto, por lo cual es importante y recomendable mandar la obra con la mayor de las antelaciones entre los meses de abril y agosto.

7 – El jurado será nombrado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas, siendo dos de sus miembros parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio.

8 – El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de febrero de 2019, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. La entrega del premio tendrá lugar en Madrid, en un acto debidamente anunciado. A este acto deberá asistir el ganador/a en compañía de un responsable familiar, ambos invitados por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y el Grupo Editorial SM.

9 – El premio no podrá ser declarado desierto. Se concederá a una única obra vencedora y se establecerá una Lista de Honor con las que hayan resultado finalistas para destacar así mismo a los restantes candidatos/as. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 – A) Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de Dos Mil Euros (2.000 €) y aportado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra. La concesión del premio lleva incluida la edición, por parte de Ediciones SM, de la obra premiada y su comercialización en España y en los países latinoamericanos en los que esté implantada la editorial. Con el fin de facilitar la lectura, el lenguaje de la obra se podrá adaptar al de los distintos países latinoamericanos donde se vaya a comercializar.

10- B) El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. Superada esta cifra, el autor/a percibirá un 5% de derechos y la Fundació Jordi Sierra i Fabra otro 5% del 10% total de derechos posteriores, así como la mitad de las ventas que pudieran hacerse en otras lenguas o ediciones del libro, de forma que el/la premiado/a contribuirá así mismo a la ayuda y formación de otros nuevos autores jóvenes, implicándose en la labor de la Fundació Jordi Sierra i Fabra.

10-C) En el caso de que el autor/a sea menor de edad en el momento de recibir el importe del premio, éste y las posibles regalías anuales posteriores será ingresado en una cuenta corriente a su nombre, comprometiéndose los representantes legales del premiado, en su caso, a destinar el importe íntegro del premio para el desarrollo, formación y educación de éste, no pudiéndo aplicarlo a fines distintos a los anteriormente citados.

11 – El autor/a de la obra ganadora cede a Ediciones SM el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.

12 – Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10-B de estas bases.


Fuente: sierraifabra.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO LITERARIO NACIONAL "SERAFÍN J. GARCÍA" 2018 (Uruguay)

10:10:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:   $ 5.000 y diploma

Abierto a: ciudadanos uruguayos, mayores de 15 años

Entidad convocante: Biblioteca Municipal Serafín J. García

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   10:10:2018

 

BASES

 
Concurso de Cuentos y Poesías "Serafín J. García" organizado por la Biblioteca Municipal Serafín J. García, en el marco de la celebración de sus 31 años, auspiciado por Instituto Asistencia l Colectivo y Municipio de Vergara . En su XXII Edición, Concurso Nacional declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura según Resolución del 9 de mayo de 2006.

BASES 2018

1. Podrán participar los ciudadanos uruguayos, mayores de 15 años. Las obras deben ser inéditas.

2. Para participar en la categoría CUENTOS se deberán enviar un mínimo de dos (2) páginas y un máximo de siete (7), deben presentarse mecanografiadas , o impresos por computadora en hojas tipo carta, de un solo lado, a doble espacio en letra Times New Reman Nº12 y en cuadriplicado (4 copias), una copia en CD, firmado con seudónimo.

3. Para la categoría POESIAS; no podrán exceder las poesías de un máximo de 25 versos cada una, las mismas pueden presentarse mecanografiados, o impresos por computadora en hojas tipo carta, de un solo lado, a doble espacio en letra Times New Reman Nº12, en cuadriplicado (4 copias), una copia en CD y firmado con seudónimo.

4. Podrán participar en la categoría cuentos con un máximo dos (2) cuentos y/o en la categoría poesías, con un máximo de tres (3) poesías y enviar los trabajos en sobres separados pero con el mismo seudónimo.

5. El seudónimo no podrá ser el mismo con el que se presentó en años anteriores.

6. En caso de que las obras no estén identificadas con el seudónimo, serán consideradas fuera de concurso.

7. En el interior de un sobre pequeño deben enviarse los datos de identificación del autor, nombre, apellido, domicilio, número de teléfono. y fotocopia de cédula. En el exterior del sobre debe decir el seudónimo, título de obras que presenta y categoría en la que concursa.

8. En un sobre de tamaño mayor deberán incluirse: 1) la obra. 2) el sobre pequeño conteniendo los datos de identificación. Dicho sobre deberá enviarse a la siguiente dirección: BIBLIOTECA SERAFÍN J. GARCÍA Jacinto Ruiz 1827 Vergara, Dpto de Treinta y Tres C P. 33.002,

9. El plazo vence el 1O de octubre de 2018, para lo que se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, en caso de envío por Correo.

1O. El jurado en la categoría CUENTO estará integrado por Maestro Antonio Rodríguez Correa , Profesora Estela Martínez e Inspector Dimas lpuche.

11. El jurado en la categoría POESIA estará integrado por Profesora Delia Fernández, Profesora Estela Martínez e Inspector Dimas lpuche.

12. El fallo del jurado será dado el 10 de diciembre de 2018, este se comunicará vía telefónica a los interesados.

13. Se establece para la categoría POESIA un Primer Premio de INSTITUTO  ASISTENCIAL COLECTIVO. de pesos uruguayos cinco mil $ 5.000.

14. Para la categoría CUENTO un Primer Premio MUNICIPIO DE VERGARA de pesos uruguayos cinco mil
$ 5.000.

15. Se entregan diplomas al primero y menciones especiales, según puntaje de cada categoría.

16. El ganador en cada categoría deberá estar presente en el acto de entrega para retirar el premio, o delegar a un representante debidamente autorizado mediante escribano público.

17. Los trabajos premiados serán publicados en la web de la Biblioteca y en la Revista Literaria tercera edición.

18. El fallo del jurado será inapelable.

19. La participación en el citado concurso implica la aceptación de las bases.

20. Los premios serán entregados en acto público en Vergara, en la Biblioteca, el 21 de diciembre de 2018.

21. Los trabajos presentados quedaran en poder de la Biblioteca.


Fuente: www.imcanelones.gub.uy


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS "RÍO UNGRÍA" Y "RÍO HENARES" 2018 (España)

17:09:2018

Género: Poesía

Premio:   325 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:09:2018

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS “RÍO UNGRÍA” Y “RÍO HENARES” 2018.

BASES

1. El premio “RÍO UNGRÍA” se otorgará a un poema de forma libre, de extensión no superior a cien versos y cuyo autor no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

2. El premio “RÍO HENARES” se otorgará a un soneto, cuyo autor no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

3. Todos los trabajos, escritos en castellano, serán originales, inéditos y de tema libre y deberán presentarse impresos en papel de formato A-4, por triplicado y sin firma.

4. En sobre cerrado adjuntarán los autores sus datos de identificación y biográficos.

5. El plazo de admisión de originales queda abierto a partir de la publicación de estas bases, cerrándose el día 17 de septiembre de 2018.

6. Los poemas, indicando en el sobre el nombre del premio a que concurren, se enviarán a esta dirección.

DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA SERVICIO DE CULTURA
Centro “San José”, C/ Atienza, nº 4, 5ª planta 19003-GUADALAJARA (España)

7. No se admitirán trabajos enviados por e-mail.

8. El fallo se realizará dentro del mes de octubre del año en curso.

9. Cada premio estará dotado con TRESCIENTOS VEINTICINCO euros y diploma acreditativo.

10. No se devolverán los originales ni se mantendrá correspondencia con sus autores. La Excma. Diputación Provincial se reserva los derechos de publicación de los poemas premiados, procediendo a la destrucción de los restantes.

11. El jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio y un representante de la Excma. Diputación Provincial, cuya discrecionalidad interpretará de forma inapelable estas bases.

12. Publicidad.

De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara”.


Fuente: www.dguadalajara.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DEL PRIMER LIBRO DE CREACIÓN LITERARIA UIS 2018 (Colombia)

05:10:2018

Género: Novela, cuento, crónica

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: personas naturales mayores de edad nacidas en el departamento de Santander, o nacidos en otros departamentos del país u originarios de otros países con residencia en territorio santandereano

Entidad convocante: Universidad Industrial de Santander

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 

Por la cual se convoca a publicar el primer libro de creación literaria en la categoría de narrativa y las modalidades de novela, libro de cuentos y libro de crónicas

El Consejo Académico de la Universidad Industrial de Santander, en uso de sus atribuciones legales, y

CONSIDERANDO:

a. Que la Universidad Industrial de Santander es una institución de ciencia y cultura, enmarcada en el horizonte de las inquietudes espirituales que fomentan la formación integral

b. Que en correspondencia con la Misión institucional se debe facilitar que la sociedad encuentre sus cauces de expresión y de reconocimiento a la producción intelectual y artística

c. Que como parte de la celebración de sus setenta años la Universidad Industrial de Santander propone ampliar la oferta de espacios para que los creadores literarios de Santander puedan publicar su primera obra y con ello hacer una contribución significativa al desarrollo de las artes de la región

d. Que uno de los objetivos de la función editorial es el de contribuir a posicionar la Universidad Industrial de Santander como una organización académica, científica y cultural de excelencia, mediante la publicación y la divulgación de la producción intelectual de profesores, estudiantes y actores culturales de la región y el país

e. Que dentro de los principios de la División de Publicaciones está el de crecimiento, entendido como ampliar los servicios y los proyectos editoriales, en el marco de una acción comprometida con los objetivos misionales

f. Que, aunque se estima que muchas personas escriben, son pocas las que logran que una editorial publique una obra de un autor desconocido o que no ha sido publicado, aun cuando la obra demuestre una calidad sobresaliente o prometedora

g. Que, aunque existe un antecedente de tradición del fomento de la UIS a la producción literaria, con los concursos nacionales de literatura, los participantes son por lo general personas que han logrado ser publicados con anterioridad a su participación en el concurso

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Convocar a la publicación del primer libro de creación literaria en la categoría de narrativa y las modalidades de novela, libro de cuentos y libro de crónicas.

ARTÍCULO SEGUNDO: Los términos de la convocatoria son los siguientes:

Condiciones de participación:

Podrán participar las personas naturales mayores de edad nacidas en el departamento de Santander, o nacidos en otros departamentos del país u originarios de otros países que certifiquen residencia de al menos 5 años en territorio santandereano, que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano. No se aceptan obras colectivas ni en colaboración, y se recibirá una sola obra por autor. El autor no podrá haber publicado antes un libro de creación literaria o de cualquier otro tipo. Se aceptarán participantes que, aunque no hayan publicado un libro (condición de esta convocatoria), hayan publicado ya textos dispersos en revistas digitales o impresas, así como en otros medios similares.

Nota: si nació en el departamento de Santander anexe copia del registro civil de nacimiento, si nació en otra ciudad de Colombia o en el exterior anexe documento que acredite residencia de al menos 5 años en el departamento de Santander.

Condiciones de la propuesta

Presentación de las obras:

Los autores que deseen participar en esta convocatoria deben enviar sus propuestas en un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; indicando en el asunto Convocatoria  para publicar el primer libro de creación literaria y adjuntar, por separado, cuatro archivos en formato PDF cada uno, así:

Archivo 1. El nombre del archivo será el título de la propuesta.  La obra debe estar escrita en castellano, en letra Times New Roman de 12 puntos, a espacio sencillo. En la primera página debe aparecer el título de la obra, el seudónimo del autor y la modalidad en la que participa. La temática de las obras será totalmente libre. La extensión de la obra no ha de ser inferior a 80 páginas ni superior a 150, tamaño DIN A4, márgenes de 3 cms., por cada lado. Las obras deberán estar terminadas.

Archivo 2. El nombre del archivo será Datos del autor.  Nombres y apellidos completos del autor, número de celular, correo electrónico y copia del documento de identidad. Esta información no debe aparecer en el título del archivo ni en el contenido visible del correo electrónico (es decir, el autor no tendrá que escribir contenido alguno como mensaje en el correo electrónico; solo tendrá que adjuntar los archivos que se le solicitan)

Archivo 3. El nombre del archivo será Carta de presentación. En esta carta el autor debe certificar que la obra no ha sido publicada en soporte impreso o digital en más de 10 %, que no es copia ni modificación, total o parcial, de algún obra propia o ajena, que es el titular de todos los derechos de explotación de la obra, que no ha sido presentada a ninguna otra convocatoria que esté pendiente de resolución o a alguna otra editorial y que acepta las bases de esta convocatoria. En esta comunicación debe incluir la manifestación de que la obra que presenta es original e inédita.

Nota: Solicite el formato al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Archivo 4. El nombre del archivo será Certificación. Los nacidos en el departamento de Santander deberán anexar el registro civil de nacimiento y los nacidos en otras ciudades del país o en el exterior deberán adjuntar certificado de residencia o vecindad de al menos 5 años en territorio santandereano que expide la Alcaldía.

Nota: Tenga en cuenta que el no cumplimiento de alguna de las condiciones expuestas en esta convocatoria hará que la propuesta sea descalificada y no se enviará a evaluación por el jurado.  La UIS no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los participantes, e informará solo a los autores que resulten seleccionados para publicar. A través de comunicados en la web institucional se darán a conocer los nombres de las obras y los autores seleccionados.

Criterios de evaluación y selección de las propuestas:

El jurado calificador estará integrado por dos escritores. Para su selección la División de Publicaciones tendrá en cuenta su trayectoria. Los jurados juzgarán las propuestas teniendo como criterios generales la calidad, el lenguaje literario y el impacto. El jurado determinará los criterios específicos de evaluación y los puntajes asignados a los criterios previamente expuestos. En el acta de premiación se deberá incluir, como mínimo, una síntesis de los criterios específicos juzgados. Los jurados podrán hacer recomendaciones que los autores deben acatar. Las deliberaciones serán confidenciales y el fallo es inapelable.

Publicación:

La Universidad Industrial de Santander publicará las obras que a concepto de los seleccionadores deban ser publicadas, se reservará los derechos de la primera edición en un número de hasta 500 ejemplares que podrá imprimir en un periodo de cinco años. La UIS entregará a cada autor 50 ejemplares de su respectiva obra, lo que se considera como pago por sus derechos de autor, entrega que se realizará en el acto de presentación de los libros. Los autores ganadores se obligan a suscribir el contrato de cesión de los derechos de explotación sobre las obras seleccionadas y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente estas cesiones. La convocatoria podrá ser declarada desierta en todas o en alguna de las modalidades.

La División de Publicaciones, unidad coordinadora de la actividad, borrará todas las propuestas recibidas una vez se conozcan las obras seleccionadas, que se presentarán al público a más tardar el 1 de marzo de 2019.

Fecha de cierre de la convocatoria: 5 de octubre de 2018, a las 5 de la tarde


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025