Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE RELATO BREVE "CUÉNTAME EL AUTISMO" (España)

15:09:2018

Género:  Relato

Premio:     60 € y mención

Abierto a: persona residente en la Comunidad de Madrid, mayor de edad

Entidad convocante: Federación Autismo Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

"La Vida Adulta en las personas con TEA"

1. INTRODUCCIÓN

Un verano más, la Federación Autismo Madrid retoma este certamen literario para el disfrute y participación de todos aquellos que lo deseen.
Se trata de la VII edición del Certamen de Relato Breve 'Cuéntame el Autismo'. Un concurso simbólico para Federación Autismo Madrid en la que queremos convocaros a todos y todas a colaborar una vez más…¿cómo podéis hacerlo? Haciéndonos llegar historias tan entrañables e inolvidables como las que hemos ido recibiendo en ediciones anteriores.

2. TEMÁTICA

Los años pasan tanto por nuestro certamen, que va ya por su VII edición, como por las personas con TEA.

Así, en la presente edición, la temática tratará sobre una cuestión muy importante y, en ocasiones, olvidada: la Vida Adulta. El autismo es una condición que acompaña a las personas durante toda su vida y queremos mostrarlo y remarcarlo.

Por todo ello, en "Cuéntame el Autismo VII: la vida adulta en las personas con TEA" los relatos se centrarán en esta etapa de la vida y cómo la vive una persona con TEA: transición a la vida adulta, empleo, autonomía, cambios personales y en el entorno, amistades, desarrollo personal, sexualidad, ocio.... Hablar de momentos concretos como el primer empleo, cumplir los 18 o 21 años, irse a vivir por su cuenta (ya sea en un centro de día o no),...

Suele ser una temática poco tratada, por eso hemos creído oportuno reservar este espacio que representa el certamen para que compartáis vuestras experiencias, deseos, anécdotas, pensamientos... pudiendo ser tanto historias basadas en hechos reales como de ficción, tanto en primera como en tercera persona.

3. BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPANTES:

El ámbito territorial de este certamen es la Comunidad de Madrid, así pues, podrá participar cualquier persona residente en esta Comunidad y que sea mayor de edad.
Asimismo, podrán participar, FUERA DE CONCURSO, aquellas personas que residan en el resto de España o fuera del país y sean mayores de edad.
Todas las obras recibidas, tanto las del certamen como las fuera de concurso, y que cumplan con las bases se publicarán en nuestra web y compartirán en las redes sociales.

2. RELATOS:

Las obras deberán ser originales y deberán estar escritas en lengua castellana, si bien es posible presentarlas en cualquier otra lengua oficial estatal siempre y cuando venga acompañada de su versión en castellano.
Se permite que hayan sido presentadas a otros concursos tanto en fecha anterior como posterior a la publicación de esta convocatoria.

3. FUNCIONAMIENTO DEL CONCURSO, CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

3.1. FORMA DE PARTICIPAR:

3.1.1. Las personas que quieran participar en el concurso, deberán, primero, seguir a la Federación Autismo Madrid en Facebook y Twitter, para así poder seguir las noticias y novedades que sean oportunas sobre el concurso.

3.1.2. Para participar, hay que enviar obligatoriamente el relato en pdf o en doc / docx y la ficha de inscripción. Además, se puede enviar una fotografía[1] que ilustre el relato y que se podrá usar en los distintos canales en los que se difunda el cuento (online e impreso). Dicha fotografía deberá ser de carácter personal, es decir, realizada y/o en la que aparezca la persona participante o alguien su entorno. Toda la documentación se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el correo electrónico lo siguiente:
• Asunto: Relato para 7ª edición Concurso Cuéntame el Autismo
• Archivos adjuntos obligatorios: Relato y Ficha de participación cumplimentada y firmada
• Archivos adjuntos opcionales: Fotografía y cesión de derechos (si se reconoce a la persona)

[1] En el caso de que en la fotografía se reconozca alguna cara o a la persona fotografiada, ésta o la(s) persona(s) a cargo de su tutela deberá firmar la cesión de explotación de derechos de imagen y la persona participante deberá enviarla a FEDERACIÓN AUTISMO MADRID cumplimentada y firmada. Dicha cesión está incluida en la Ficha de participación y se deberá adjuntar al correo electrónico junto al resto de documentación. De no enviarla, no se usará la fotografía.

3.1.3. Las obras remitidas serán publicadas en la página Web de la Federación Autismo Madrid y en las redes sociales de la Organización a medida que se vayan recibiendo los relatos. Igualmente una vez finalizado el concurso se hará una recopilación impresa de los mismos.

3.1.4. Cada persona podrá presentar el número de obras que desee, pero cada relato deberá ser enviado de forma independiente.

3.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS Y PRESENTACIÓN:

3.2.1.- Toda obra presentada tendrá que tener:
• Título del relato
• Cuerpo de texto

3.2.2.- La extensión orientativa de los relatos deberá ser de un máximo de 2 páginas DIN-A4 con una tipografía Calibri de tamaño 11.

3.2.3.- Las fotografías enviadas para ilustrar el relato deberán tener más de 1 mega de peso y un tamaño mínimo de 1.200 píxeles en el lado corto. (Si la fotografía no cumple estos requisitos desde la Federación contactaremos para posibles cambios)

3.2.4.- Todo relato deberá estar en consonancia con los valores que defiende la Federación Autismo Madrid: Respeto, Igualdad, Consenso, Solidaridad, Inclusión, Sensibilización, Compromiso, Transparencia.

3.2.5.- La Federación Autismo Madrid se reserva el derecho de aceptar o no la publicación, en todos sus canales, de aquellas obras que, a su juicio, vulneren estos valores u otros que puedan ir en contra de los intereses de la Federación Autismo Madrid.

4. PLAZOS

La admisión de obras a concurso comienza el día 9 de julio de 2018 y finaliza el 16 de septiembre de 2018, por lo que no se admitirán obras que en dicha fecha no se hayan enviado a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras recibidas a partir de las 00:00 horas del 16 de septiembre de 2018 NO serán admitidas.

5. FALLO DEL JURADO

El jurado para seleccionar al mejor relato de esta edición estará compuesto por representantes de las entidades miembro de la Federación Autismo Madrid.

El fallo se dará a conocer en las semanas posteriores a la finalización del certamen. Se notificará el fallo al vencedor/a por correo electrónico o teléfono, y posteriormente se hará público en la Web y redes sociales de la Federación Autismo Madrid.

6. PREMIOS

En esta edición se establece una única categoría de premio: Premio al mejor relato breve, otorgado por el fallo de un jurado, compuesto por personas representantes de las entidades de la Federación Autismo Madrid.

El premio consistirá en una mención especial y un premio valorado en 60 euros, de los que se harán entrega en un evento, que tendrá lugar entre septiembre y octubre de 2018.

La Federación no correrá a cargo con dietas y gastos de desplazamiento del ganador/a y/o acompañantes al acto de entrega de premios.

7. AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de un relato a concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del participante, así como:

a) La autorización y consentimiento del autor a favor de la Federación Autismo Madrid para que su obra pueda ser publicada libremente por la Federación Autismo Madrid en cualquiera de sus canales comunicativos (Perfiles en redes sociales, página web o e-books) y para que cualquier persona pueda leer, descargar, imprimir o de cualquier otro modo acceder a dicha obra. Dicha cesión de derechos de comunicación pública o divulgación será permanente y gratuita, por lo que no se tendrá derecho a retribución alguna, salvo el premio que le pudiera corresponder.

b) La garantía por parte de la persona participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que no es copia, transformación ni modificación total o parcial de ninguna otra obra ajena.

c) La garantía por parte de la persona participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid del carácter original de la obra presentada y de la plena titularidad y facultad de disposición en exclusiva sobre todos los derechos de explotación sobre la misma.

d) La garantía por parte de la persona participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid de que el autor no tiene cedida la gestión de sus derechos a ninguna entidad de gestión (SGAE, AGEDI, etc.), permitiendo la divulgación de sus obras a través de la página web sin cargo alguno para la Federación Autismo Madrid.

e) Salvo lo dispuesto en los párrafos anteriores, ni la participación en el concurso ni el otorgamiento de los premios suponen que las personas participantes cedan a la Federación Autismo Madrid los derechos económicos de explotación sobre dichas obras, los cuales podrán ser cedidos por las personas participantes a cualesquiera personas físicas o jurídicas.

f) Las personas participantes ceden el derecho de difusión de las obras presentadas, incluidas las fotografías, al concurso a la Federación Autismo Madrid, quien podrá editarlas individualmente o de forma colectiva, como una publicación fruto de una actividad promocionada por la Federación, y siempre sin ningún lucro para ella ni las personas participantes.

Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad de la persona participante la inscripción de las obras presentadas al concurso en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros, en especial, frente al uso que de tales obras puedan realizar las personas registradas en la web de la Federación.

En ningún caso la carga de la obra en la web de la Federación podrá considerarse como mecanismo suficiente para acreditar que la obra es original de la persona que la carga y proteger de este modo los derechos de propiedad intelectual del autor/a.

Las personas participantes ceden el derecho de difusión de las obras presentadas al concurso a la Federación Autismo Madrid, quien podrá editarlas individualmente o de forma colectiva, como una publicación fruto de una actividad promocionada por la Federación.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

A los efectos de lo previsto en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), la Federación Autismo Madrid informa a las personas participantes y a las personas que firmen la cesión de explotación de derechos de imangen que los datos personales que pueda facilitar a través de este concurso son incorporados en ficheros de su titularidad.

Estos datos son almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas y no serán cedidos ni compartidos con empresas ni entidades ajenas a la Federación Autismo Madrid. Igualmente informamos que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación cancelación u oposición a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La información de los concursantes recibida por la Federación Autismo Madrid será tratada con la máxima reserva y confidencialidad, salvo aquellos aspectos cuya divulgación se haya autorizado, en especial, los nombres y apellidos de los autores y las obras presentadas a concurso.

10. DERECHOS DE IMAGEN DE MENORES DE EDAD

Las fotografías presentadas en este concurso pasarán a formar parte del archivo de FEDERACIÓN AUTISMO MADRID, cediéndose los derechos para uso y difusión en los diferentes soportes. Las imágenes de los menores que aparezcan en las fotos presentadas a Concurso, son responsabilidad de cada participante. Por ello, recordamos que las personas con discapacidad intelectual así como los menores de edad, requieren de una autorización de sus padres y madres o tutores legales para difundir su imagen en público (Ley de Protección de Datos), si éstas van a figurar en la fotografía principal del Relato presentado a este certamen.

En el caso de que aparezca la imagen identificable de algún menor de edad o persona bajo tutela o con discapacidad, se deberá cumplimentar, y firmar la Autorización CESIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DE DERECHOS DE IMAGEN MENORES DE EDAD Y/O PERSONAS CON DISCAPACIDAD BAJO TUTELA, incluida en
la Ficha de participación, y enviarla por correo electrónico junto al resto de documentos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Finalmente, no olvide ceñirse a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual.

11. DERECHOS Y DEBERES

El hecho de participar en el concurso implica la aceptación de estas bases y el reconocimiento implícito de que el autor cumple con los requisitos expuestos en las mismas.

La violación o fraude en el cumplimiento de tales requisitos representará la no aceptación del concursante.


Fuente / Ficha de participación
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CONCURSO DE POESÍA "CIUDAD DE TUDELA" (España)

16:11:2018

Género:  Poesía

Premio:    1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tudela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES



Organizado por el Ayuntamiento de Tudela, a través de la Entidad Pública Empresarial Local Castel Ruiz, se convoca el XXXIV Concurso de Poesía con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Se establece un único premio:

• Premio de TEMA LIBRE, dotado con 1.500 Euros.

A dicho premio se les practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

2.- Los poemas deberán ser escritos en castellano, por una sola cara y con una extensión no superior a los 60 versos.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos (incluido internet), no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un máximo de dos poemas. Los trabajos se presentarán por triplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del poema y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.- Los originales se presentarán en:
Castel Ruiz
c/ Rúa, 13 – 4ª planta
31500 TUDELA (NAVARRA)

Especificando en el sobre “Para el XXXIV Concurso de Poesía”.

El plazo de entrega de originales tendrá lugar del 8 de octubre al 16 de noviembre de 2018. El horario de recepción de trabajos será de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
En los trabajos que sean enviados por correo postal, se tendrá en cuenta el matasellos, siendo la fecha límite del mismo el 16 de noviembre de 2018.

5.- Castel Ruiz designará al Jurado y, si fuera necesario, al equipo técnico que realice la preselección.

6.-El Jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.

7.- El Jurado que se designe seguirá para sus deliberaciones el sistema de votaciones sucesivas eliminatorias. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, la última semana de Enero de 2019 y se avisará a los ganadores antes del día de la entrega de premios.

8.- La entrega de premios se realizará la última semana de Enero de 2018 en el transcurso de un acto público.

9- Los premios podrán quedar desiertos.

10.- Los originales premiados quedarán a disposición de Castel Ruiz, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

11.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de Castel-Ruiz.

12.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

13.-De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Castel Ruiz que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Centro Cultural Castel Ruiz.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO HISTÓRICO PANAMA VIEJO 2019 (Panamá)

26:04:2019

Género: Ensayo

Premio:   US $ 6.500, pergamino, edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Patronato Panamá Viejo

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   26:04:2019

 

BASES

 
Con motivo de la celebración en agosto de 2019 del 500 aniversario de la fundación de la ciudad de Panamá, acontecimiento  que tuvo lugar en el sitio de Panamá Viejo, el PATRONATO PANAMA VIEJO en colaboración con EDICIONES BALBOA, S. A.  declara abierto el III CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO HISTÓRICO PANAMA VIEJO 2019.

Entidad convocante:      Patronato Panamá Viejo
Tema: Libre, siempre y cuando gire alrededor de Panamá Viejo

BASES

Disposiciones Generales

1ª.- El objetivo del concurso es promover y difundir los trabajos de investigación en historia, a manera de ensayos, sobre la ciudad de Panamá Viejo desde la llegada de Pedro Arias Dávila hasta su destrucción por el pirata Henry Morgan.
 
2ª.- El Patronato Panamá Viejo velará por el fiel cumplimiento de las bases del Concurso Internacional de Ensayo Histórico 2019.

3ª.- Podrán concurrir a este concurso todos aquellos trabajos cuyo contenido se ajuste al objetivo del mismo, y podrán participar en él cuantas personas lo deseen, sin limitación alguna, tanto de forma individual como colectiva. Cada participante deberá concurrir con un solo trabajo.

4ª – Los trabajos deberán ser originales e inéditos, redactados en idioma español.   Deben constituir una investigación completa en sí misma; demostrar integración académica y la efectiva comunicación de ideas y contar con el oportuno aparato crítico (bibliografía y relación de fuentes documentales consultadas, notas a pie de página, etc.), pudiendo acompañarse con el correspondiente material gráfico.

5ª.- Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 250, incluidos notas, apéndices, gráficos y cualquier otro material. Las ilustraciones se contabilizarán aparte. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12p. para el texto, y de 10p. para las notas, con interlineado de 1,5 líneas.

6ª.- Los trabajos se presentarán, inexcusablemente, en CD rom, en formato pdf;   deberán ser presentados bajo seudónimo y en la primera página se escribirá, lo siguiente:

Patronato Panamá Viejo
Tercer Concurso Internacional de Ensayo Histórico Panamá Viejo 2019
Título de la obra
Seudónimo

El disco no debe contener más información que el texto original, como tampoco ningún otro dato o marca que permita identificar a su autor.  Las ilustraciones se presentarán aparte del texto. No se admitirán trabajos en otro formato que en el expresado.

7ª.- En un sobre cerrado y aparte (plica), en cuyo exterior se hará constar el mismo lema y seudónimo que en el disco, se incluirán los datos relativos a su autor: 
• Nombre y apellidos, dirección física y postal completa, números de teléfono/s, correo electrónico y copia del documento de identidad personal.
• Breve reseña bio-bibliográfica actualizada.
• Declaración expresa del concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso; que su obra es original e inédita y que no ha sido premiada con anterioridad, ni se encuentra participando, ni pendiente de fallo en ningún otro certamen nacional ni internacional.   La ausencia de esta certificación descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados.  Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique la obra.

8ª.- El plazo de entrega de los trabajos será desde la fecha de publicación de estas bases hasta las 4:00 p.m. del viernes 26 de abril de 2019.  Todos los trabajos deberán ser entregados o enviados a las oficinas del Patronato Panamá Viejo ubicadas en el Centro de Visitantes de Panamá Viejo, Avenida Cincuentenario,  Corregimiento de Parque Lefevre, en horario de oficina (lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.).  Si es por correo aéreo al apartado 0823-05096, Panamá, República de Panamá.

9ª.- Ningún colaborador del Patronato Panamá Viejo y de Ediciones Balboa S. A. que esté prestando servicios a la organización, mediante cualquier tipo de nombramiento, contrato, convenio o pasantía, podrá participar en este concurso. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to grado de consanguinidad y 2do grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

10ª.- Los concursantes deberán mantener secreta su participación hasta el día de la divulgación del fallo.  No se permitirá a los concursantes conocer la identidad del jurado.


Jurado Calificador y Fallos

11ª.- El Patronato Panamá Viejo garantizará un jurado calificador idóneo, de reconocidos méritos, constituido por tres (3) personalidades del campo de las ciencias sociales.

12ª.- Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación.  Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado.   De producirse cualquier situación que empañe el prestigio de este concurso debe ser comunicada inmediatamente al Patronato Panamá Viejo.

13ª.- El jurado calificador al emitir su fallo deberá tener presente que las obras premiadas contribuyan eficazmente al conocimiento y divulgación de la historia y evolución de Panamá Viejo.

14ª.- El fallo del jurado, que será razonado, definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y se hará público antes del 31 de agosto 2019, en la fecha que fije el propio jurado. El jurado podrá declarar desierto el primer o segundo premio, o ambos, si así lo estima oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.

15ª.- Los jurados leerán sus fallos en presencia de miembros de la Junta Directiva del Patronato Panamá Viejo, quienes certificarán las autorías correspondientes de cada obra ganadora.

16ª.- El fallo sólo se comunicará a los ganadores y se publicará en la página web del Patronato o en cualquier otro medio de comunicación público. La entrega del premio se efectuará en agosto de 2018.

17ª.- Habrá un PRIMER PREMIO DE SEIS MIL QUINIENTOS DÓLARES (US$6,500.00), pergamino y 30 ejemplares de la obra y un SEGUNDO PREMIO DE DOS MIL QUINIENTOS DÓLARES (US $ 2,500.00), pergamino y 30 ejemplares de la obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.


Disposiciones Finales

18ª.- La propiedad intelectual de los trabajos presentados, premiados, corresponde a sus autores. No obstante, los autores de la obra premiada cederán en exclusiva los derechos de la primera edición al Patronato Panamá Viejo. La obra será publicada por Ediciones Balboa antes de que concluya el año 2019. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido publicado por el Patronato Panamá Viejo y Ediciones Balboa.  La primera edición de la obra será de 1000 ejemplares.

19ª.- Los ensayos que no resulten premiados deberán ser retirados por los concursantes en el plazo de tres meses desde la divulgación definitiva del fallo del jurado, previa acreditación personal.

20ª.- Transcurrido dicho plazo sin haber sido retirados serán destruidos. Si el autor desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previo abono efectivo de los gastos de envío.

21ª.- La retirada de originales por los autores, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a la correspondiente dotación.

22ª.- La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso. Para cualquier información sobre el concurso, las personas interesadas se pueden dirigir de lunes a viernes, en horario de oficina (8:00 a.m. a 5:00 p.m.)  a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE POESÍA MUSICALIZADA "CÁNTAME UN POEMA" (República Dominicana)

15:10:2018

Género: Poesía musicalizada

Premio:   Medalla de honor, certificado, participación en concierto, grabación y 50 copias del CD

Abierto a: compositores que pongan música a poetas publicados bajo el sello editorial Poetas de la Era

Entidad convocante: Editora Poetas de la Era

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 
La Editora Poetas de la Era anunció el concurso de poesía musicalizada titulado ¨Cántame un poema¨ en su primera versión, dedicado al compositor Luis ¨El Terror¨Días, iniciando el 1 de septiembre y concluyendo el 15 de octubre del presente año.

Dicho concurso pretende que los compositores se inspiren a musicalizar los textos de los escritores que han publicado bajo el sello editorial, entre los cuales citamos a: Máxima Hérnandez, Juan Hernández Inirio, Gladys Almonte, Rafael Román y Elsa Báez.

La escritora y gerente general de la editora, Elsa Báez, informa que el requisito es exclusivamente que los textos sean de los escritores anteriormente citados, independientemente de que dichos poemas estén o no en el archivo anexado en la convocatoria del concurso, además tambien aclara que las creaciones podrán ser enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a través de Whataspp 849 220 3937.

Dice que no importa que sea grabado con el mismo celular, o con la computadora, que lo importante es que se pueda valorar el trabajo para fines de evaluación.

También indicó que con los finalistas del concurso, el ganador y unos invitados especiales se hará una presentación en vivo, la cual posteriormente será anunciada.
 
Más abajo se anexa las informaciones específicas de la convocatoria
 
Inicio de convocatoria
1 de septiembre
Cierre de convocatoria
15 de octubre

Descripción

La Editora Poetas de la Era, hace un llamado a los compositores de todo el país que deseen participar del I Concurso de musicalización de poesía "Cántame un poema", dedicado al compositor y poeta Luis "El Terror" Días, por sus diversos aportes a la música alternativa y experimentación de ritmos autóctonos, influenciados por el Rock; a través del cual se busca potenciar la creación artística que una a la música y a la poesía.

El concurso está dirigido a compositores que pongan música a poetas publicados bajo el sello editorial Poetas de la Era (Máxima Hernández, Alexandra Farías, Gladys Almonte, Tomás Rubio, Juan Hernández Inirio, Rafael Román Féliz y Elsa Báez) para lo que hay libertad de géneros musicales y la posibilidad de enviar varias obras por autor.

El premio lleva por nombre " Cántame un poema " por la estrecha relación que existe entre la música y la poesía.

El certamen contará con un jurado especializado que seleccionará las composiciones.

Premios

La obra ganadora recibirá un único premio: La grabación del poema musicalizado en los estudios de (SGACEDOM) y 50 copias del CD, y además participará en un concierto en vivo, junto a los finalistas y miembros del jurado.

Un certificado de participación a los concursantes y una medalla al ganador.

El plazo de recepción de las postulaciones culmina el lunes 15 de octubre, a las 12:00 de la noche.

Las obras deben ser enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato mp3 o mp4, o a través de WhatsApp al 849 220 3937.

En este archivo podrán ver algunos de los poemas de los escritores anteriormente citados para ser musicalizados, no obstante, pueden buscar cualquier poema a través de cualquier medio, siempre y cuando sea de los escritores anteriormente citados.
https://docs.google.com/document/d/1OV6qg7YTk6dMSNw7PpC0JGf3DeMuawTYG3NmiNleY2s/edit
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO DE CUENTO BREVE DE ROCK PARMÉNIDES GARCÍA SALDAÑA (México)

30:10:2018

Género:  Cuento

Premio:   Botella de mezcal, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: escritores avecindados en la República Mexicana

Entidad convocante: Foro Karuzo y Ediciones Ají

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES

 

El Foro Karuzo y Ediciones Ají tienen el gusto de convocar al Segundo Concurso de Cuento Breve de Rock, Parménides García Saldaña.

Podrán participar todos los escritores de cualquier nacionalidad avecindados en la República Mexicana.

Los concursantes deberán enviar un cuento breve de temática alusiva al rock en cualquiera de sus variantes. Los textos deberán tener una extensión mínima de una cuartilla y una máxima de tres cuartillas.

El cuento debe ser original e inédito, incluyendo publicaciones en línea. Los textos deberán estar escritos en español y deberán hacer alusión al rock como parte integral de la narración.

Asimismo, nos es muy grato anunciar que en esta segunda edición el jurado estará integrado por creadores de reconocida trayectoria, como son la poeta infrarrealista, Pita Ochoa; el reconocido cantautor, Carlos Arellano; y el poeta, periodista y escritor, Mariano Morales. El fallo del jurado será inapelable.

El jurado estará en libertad de declarar desierto el concurso si a su parecer ninguno de los textos cuenta con la calidad suficiente.

Especificaciones:

El relato deberá firmarse con seudónimo y enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 30 de octubre del 2018.

El archivo deberá enviarse como archivo adjunto en pdf. No se dará lectura a textos que se presenten directamente en el cuerpo del correo o formatos diferentes al pdf. Asimismo, los autores deberán enviar un segundo archivo con sus datos personales y forma de contacto. (Nombre, foto, edad, lugar de residencia, teléfono y correo).

De no acatar estos requisitos los textos no serán considerados en el concurso.

Primer premio
Publicación del cuento en Ediciones Ají.
Botella de mezcal.

Además del texto ganador, el jurado definirá un número por definir de cuentos finalistas, que integrarán una antología editada por ediciones Ají, cada uno de los finalistas se hará acreedor a un ejemplar artesanal del libro.


Fuente: www.facebook.com/karuzo.bar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025