Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA 2018 (España)

02:10:2018

Género: Dramaturgia, poesía

Premio:     1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: escritores y escritoras de nacionalidad española o residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:10:2018

 

BASES

 


Convocatoria de la primera edición de los Premios de Dramaturgia y Poesía Sociales de Santa Coloma durante el año 2018

A fin de premiar bianualmente los mejores trabajos literarios en las especialidades de dramaturgia y poesía de temática social, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet quiere instituir la concesión de los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA.

Primero. Bases reguladoras.

El edicto correspondiente para la aprobación inicial de las bases reguladoras fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del día 4 de mayo de 2018, en la Hoja Informativa Municipal "El Ayuntamiento Informa", número 1528 de 4 de mayo de 2018 y en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento desde el día 3 de mayo hasta el 4 de junio de este año, ambos inclusive,

bop.diba.cat/scripts/ftpisa.aspx?fnew?bop2018&05/022018009156.pdf&1

oiac.gramenet.cat:10003/CercadorOIAC/FitxaHeader.aspx?lngIdFitxa=16239&mode=a &lang=ca


Segundo. Aplicación presupuestaria, Importe y cuantía máxima de las ayudas.

El gasto total máxima será de 2.000,00 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 5210.33802.4890100 del presupuesto de 2018.

Cada uno de los premios estará dotado con 1.000,00 euros por categoría.


Tercero. Objeto, condiciones y finalidad de la edición de los Premios de Dramaturgia y Poesía Sociales de Santa Coloma

• Objeto: El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet crea un premio bianual de Dramaturgia y Poesía sociales.
• Condiciones y finalidad: Con la condición y finalidad de promover la creación literaria con contenido de tipo social de cualquier índole: situación socioeconómica, perspectiva de género, derechos de los colectivos LGTBI, indancia, discapacidad, fenómenos migratorios, etc.


Cuarto. Modalidades y temáticas.

• Modalidad "Dramaturgia". Con una dotación de 1.000,00 euros, publicación en libro impreso, cincuenta ejemplares de este y representación programada en el Teatro Sagarra.

• Modalidad "Poesía". Con un dotación de 1.000,00 euros, publicación en libro impreso y cincuenta ejemplares.


Quinto. Requisitos.

Los premios se otorgarán a las personas físicas que, cumpliendo con los requisitos establecidos  en  las  bases  y  en la  convocatoria correspondiente  de los  premios, escriban trabajos originales de los géneros literarios de la dramaturgia o la poesía, con contenidos de tipo sociales de cualquier índole, y los entreguen en tiempo y forma en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet para optar a los premios objeto de la convocatoria, de acuerdo con las bases correspondientes y de acuerdo con el criterio de selección que haya hecho el jurado.


Sexto.Órganos competentes para la concesión de los premios

El jurado estará compuesto por un mínimo de 4 personas en representación de la corporación municipal y por un mínimo de 4 personas de reconocido prestigio en los ámbitos de las letras y las artes escénicas, y leerá y evaluará las obras presentadas con el fin de señalar los o las finalistas. Dicho jurado estará presidido por la alcaldesa de Santa Coloma o la persona en la que delegue, y habrá sido previa y debidamente nombrado a la Junta de Gobierno Local.


Séptimo. Plazo de presentación de los trabajos originales

Del 2 de julio al 2 de octubre de 2018, ambos incluidos. No se admitirán originales recibidos antes o después de estas fechas.


Octavo. Plazo de resolución y notificación.

El plazo de resolución será no inferior a dos meses, contabilizados a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.


Noveno. Documentación que debe acompañar las solicitudes.

Los trabajos se remite a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto la cita "I Premio de Dramaturgia y Poesía Sociales de Santa Coloma de Gramenet" y el idioma en que están escritos.

Se deberán enviar dos archivos en formatos .doc o .docx: uno con el trabajo que se presenta a concurso, que deberá cumplir las especificaciones señaladas a continuación, y el otro identificado con el título claro de "plica", donde deberán figurar el nombre y apellidos del autor o autora, título del trabajo, domicilio, teléfono, dirección de correo y una breve nota bio- bibliográfica del autor o autora, así como una fotocopia del DNI (o documento de identidad de validez análoga).

Cualquier trabajo que no cumpla estas condiciones será descartado.


Décimo. Régimen jurídico.

La concesión y justificación de los premios es regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; papel Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, papel que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003; papel Decreto 179/1995, de 13 de junio, papel que se aprueba el Reglamento de obras, actividades y servicios de las entidades locales de Cataluña; por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, aprobada definitivamente papel Pleno este Ayuntamiento en fecha 4 de abril de 2005, publicada en el BOPV núm. 91 de fecha 16 de abril de 2005; o por la normativa que derogue o sustituya estas normas y resulte de aplicació en Materia de ayudas, becas y subvenciones en cada convocatoria.

Los premios literarios regulados en esta convocatoria tienen carácter voluntario y eventual, son libremente revocables y reducibles en los supuestos previstos por la normativa de subvenciones y por las Bases, no generan ningún derecho a la obtención de otras ayudas en años posteriores y no se pueden alegar como precedente

La gestión de las ayudas se efectuará de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia y eficiencia.


Undécimo. Concesión de los premios

El jurado, designado por la organización, leerá y evaluará las obras presentadas a fin de señalar los o las finalistas.

La decisión será inapelable, se dará a conocer durante el mes de noviembre de 2018 y será divulgada a través de la web www.gramenet.cat y de los mecanismos que la organización considere oportunos. El Jurado se reserva el derecho de declarar cualquier premio desierto.


Duodécimo. Medios de notificación y publicidad.

De acuerdo con lo establecido en la nueva redacción del artículo 18 de la LGS, aplicable para aquellas subvenciones concedidas a partir del 1 de enero de 2016, y de conformidad con la Resolución de 10 de diciembre de 2015 de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se regula el proceso de registro y publicación de convocatorias de subvenciones y ayudas en el sistema Nacional de publicidad de subvenciones, la BDNS operará como sistema de publicidad de subvenciones.


Fuente 1 / Fuente 2


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º PREMIO CÍRCULO DE LECTORES DE NOVELA (España)

14:09:2018

Género:  Novela

Premio:     10.000 € y edición

Abierto a: autores/as noveles, cualquiera que sea su nacionalidad, mayores de edad y residentes en España, que no hayan publicado ninguna novela

Entidad convocante: Círculo de Lectores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
Bases del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela

Círculo de Lectores, S.A. Unipersonal con domicilio en Barcelona, Avenida Diagonal, 662-664, 080034 y CIF A-08136806, organiza su 11º Premio Círculo de Lectores de Novela para autores noveles.

1. Participantes.
Podrán participar en este concurso aquellos autores/as noveles, cualquiera que sea su nacionalidad, mayores de edad y residentes en España, que no hayan publicado ninguna novela.

2. Presentación de las obras.

2.1. Las obras tienen que ser primeras novelas, escritas en castellano, originales e inéditas, no presentadas simultáneamente en ningún otro concurso ni editadas con anterioridad, salvo lo indicado en el párrafo siguiente. Sólo se podrá participar con una obra.
A los efectos de este concurso se aceptarán como primeras novelas, aquellas que hayan sido autopublicadas con una tirada máxima de 500 ejemplares o aquellas que hayan sido publicadas únicamente en formato digital con un máximo de 200 descargas en el momento de la presentación de la obra a concurso. Las publicaciones deberán ser retiradas de la venta en caso de ser seleccionadas como finalistas. El autor se responsabiliza del cumplimiento estricto de este requisito.

2.2. Las novelas tendrán una extensión mínima de 150 folios (2.100 esp.× pág., aprox.), tamaño DIN A4 (210 × 297 mm), claramente mecanografiados a doble espacio e impresos a una sola cara. Se enviará un original impreso y encuadernado y en soporte digital (CD o penndrive). Las obras que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

2.3. Las obras deberán estar firmadas con el nombre y dos apellidos del autor o con seudónimo. En uno u otro caso se adjuntará a la misma un sobre aparte cerrado con los datos personales del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia de documento identificativo (DNI o NIE). Además, el autor incluirá en el sobre declaración firmada por la que garantizará, con entera indemnidad para Círculo de Lectores, S.A.U., que es el único autor de la obra enviada, que la misma es original e inédita, siendo su primera novela y que no es copia ni modificación total o parcial de otra y que la obra está libre de cargas o limitaciones de derechos de explotación. De igual forma declarará que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso. En el exterior del sobre constará el nombre o el seudónimo y la leyenda “11º Premio Círculo de Lectores de Novela”.

2.4. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso, desde el momento que sea seleccionada como finalista.

2.5. Deberá enviarse el sobre grande por correo certificado a la siguiente dirección: Av. Diagonal, 662-664, 08034, Barcelona. En el sobre se indicará: “11º Premio Círculo de Lectores de Novela”.

3. Plazo
El plazo de admisión de los originales se inicia el día 28 de mayo de 2018 y finalizará el día 14 de septiembre de 2018. Se admitirán los sobres que lleven sello de correos de esa fecha o fecha anterior, siempre y cuando no alteren el calendario del concurso.

4. Jurado, votación y fallo

4.1. El Jurado profesional será designado por la editorial y estará formado por la Directora Editorial de Círculo de Lectores Lydia Díaz, las autoras Carmen Posadas y Carla Montero y Ana Cabello, doctora en Filología Hispánica y experta en premios literarios. El Jurado seleccionará las tres novelas finalistas. A partir de ahí, los usuarios registrados en la página web del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela para participar como miembros del jurado popular decidirán mediante voto electrónico la novela ganadora, según las bases publicadas al efecto.

4.2. Círculo contactará con los tres finalistas, quienes se obligan a registrar personalmente las obras en el Registro de la Propiedad Intelectual. En tanto los autores de las obras finalistas no hayan acreditado documentalmente frente a Círculo de Lectores el registro, las obras finalistas no se pondrán a disposición del jurado popular registrado en la página web del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela.

4.3. El Jurado popular estará compuesto por los usuarios que se registren en la página web del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela (premio.circulo.es) para participar como jurado, según las bases publicadas al efecto.

4.4. La obra premiada será elegida por mayoría de votos emitidos vía web por los miembros del jurado popular a partir del 16 de enero de 2019 y hasta el día 3 de mayo de 2019, inclusive.

4.5.Únicamente existirá un ganador. El premio no podrá distribuirse entre dos o más obras concursantes. En caso de empate en las votaciones del jurado popular la decisión final recaerá en el Jurado designado por la editorial y su fallo será inapelable.

4.6. Los resultados de las votaciones se depositarán ante Notario.

4.7. Antes del 10 de mayo de 2019 Círculo de Lectores contactará con el autor de la novela ganadora por teléfono o correo electrónico.

4.8. El equipo editorial de Círculo de Lectores estará facultado para interpretar y resolver cualquier cuestión de su competencia relativa a las presentes bases y las bases correspondientes al jurado popular.

5. Premio
El premio consistirá en una dotación económica de DIEZ MIL EUROS (10.000 €) brutos a la que se le aplicarán las deducciones fiscales correspondientes. El importe del premio tendrá la consideración de anticipo a cuenta de los siguientes derechos de autor: el 5% para la edición club; el 25% de los ingresos netos por las ventas de libro electrónico y un importe no inferior al 25% de los ingresos netos percibidos por las cuotas, en la modalidad de libro electrónico en suscripción. Asimismo, el autor recibirá el 50% de todos los derechos que Círculo perciba por cesiones subsidiarias.
El autor premiado suscribirá el correspondiente contrato de edición con Círculo de Lectores, de conformidad con lo previsto en estas bases y la Ley de Propiedad Intelectual. Todos los porcentajes se calcularán sobre los importes sin IVA.

6. Publicación de la obra premiada

6.1. La publicación de la obra premiada se realizará antes del 30 de noviembre de 2019 en formato papel para Círculo de Lectores y en formato digital mediante el sello “arrobabooks”.

6.2. La persona ganadora se compromete a asistir a aquellos actos de presentación y promoción de su obra que Círculo de Lectores le requiera.

7. Cesión de los derechos de explotación

7.1. El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a Círculo de Lectores todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.

7.2. La cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora supone la cesión de derechos de edición de la misma en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, club digital, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento.

7.3. Círculo de Lectores podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí mismo o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.

7.4. Círculo de Lectores podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de mil (1.000) y un máximo de cien mil (100.000) ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera, y que comprenderán iguales mínimos y máximos serán libremente determinadas por el editor, y podrán llegar hasta cincuenta (50). La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

7.5. Círculo de Lectores, no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos para los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.

8. Derecho de opción preferente sobre las obras presentadas
Círculo de Lectores se reserva el derecho de opción preferente para obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras presentadas, ya fueran finalistas o no, previa suscripción del correspondiente contrato, en las condiciones que se establezcan. Para ello, Círculo de Lectores, de forma previa comunicaría al autor este interés en el plazo máximo de 90 días desde la fecha en que se haga público el fallo del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela.

9. Aceptación bases y fuero

9.1. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases incluida la aplicación de la normativa aplicable, en especial la normativa fiscal que resulte de obligatoria aplicación.

9.2. Las presentes bases se rigen por la legislación española. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, los Juzgados y Tribunales que, en su caso, conocerán del asunto, serán los que disponga la normativa legal aplicable en materia de jurisdicción competente.

10. Miscelánea

10.1. Los originales no premiados y los sobres adjuntos no serán devueltos y se destruirán una vez publicado el fallo.

10.2. El concurso podrá ser declarado desierto.

10.3. Círculo de Lectores no mantendrá correspondencia con los concursantes ni se dará información del desarrollo del concurso.

10.4. Los empleados de la empresa así como cualquier otro colaborador que haya participado en la organización de este certamen, no podrán participar ni como autor ni como jurado.

10.5. Las presentes bases se depositan ante Notario de Barcelona.

10.6. Círculo de Lectores, S.A. Unipersonal (CÍRCULO), con domicilio Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona, tratará sus datos personales para gestionar la relación con Usted así como su inscripción y participación en el presente Concurso, siempre en el marco de dicha relación. Conservaremos sus datos mientras dure la celebración del Concurso.
Podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad mediante carta dirigida a SERVICIO DE ATENCIÓN INTERESADOS LOPD DE CÍRCULO DE LECTORES (Rosselló i Porcel, 21 - 6º, 08016 Barcelona), en el teléfono 902 22 33 55 o remitiendo un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Grupo Planeta - A/A Delegado de Protección de Datos - Avenida Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO DON QUIJOTE DE PERIODISMO (España)

14:09:2018

Género:  Periodismo

Premio:      9.000 € y escultura

Abierto a: periodistas de los países hispanoamericanos, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Israel y Marruecos con trabajos publicados en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española

Entidad convocante: Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 


Creado en el año 2004 con ocasión de la conmemoración del IV Centenario de la primera edición de El Quijote, se convoca conjuntamente con los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La decimoquinta edición de este premio, correspondiente al año 2018.

Los trabajos se valorarán por su calidad lingüística y buen uso, defensa y enriquecimiento del idioma español, sin tener en cuenta el tema de la noticia, su importancia o repercusión.

El Premio Don Quijote de Periodismo al trabajo mejor escrito estará dotado con 9.000 euros y una escultura conmemorativa. A él podrán optar periodistas de los países hispanoamericanos, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Israel y Marruecos con trabajos publicados en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española.

El Jurado podrá determinar si un trabajo que ha optado a los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España es susceptible de ganar el Premio Don Quijote de Periodismo y viceversa.

Salvo lo especificado anteriormente, este premio se regirá por las bases de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.

Deberán ser remitidos a la sede central de EFE en Madrid, a las Delegaciones de la Agencia en los países que pueden participar en los premios, a las Embajadas de España en dichas naciones o por correo electrónico antes del próximo 15 de septiembre.


Para más información, puede consultar la documentación de los Premios en www.efe.com y en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción: www.efe.com/premios/rey/principal.asp

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO ANTONIO DELGADO 2018 (España)

14:01:2019

Género:  Investigación

Premio:      3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto de Derecho de Autor y el Observatorio Iberoamericano de Derecho de Autor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:01:2019

 

BASES

 

BASES REGULADORAS DE LA SEXTA EDICIÓN DEL PREMIO ANTONIO DELGADO

El Instituto de Derecho de Autor (en adelante, INSTITUTO AUTOR) y el Observatorio Iberoamericano de Derecho de Autor (en adelante, ODAI), convocan la sexta edición del “Premio Antonio Delgado" (en adelante PAD), para incentivar la realización de estudios de investigación en torno a los derechos de autor y a los derechos conexos, de acuerdo con las siguientes

BASES

PRIMERA. - Objeto de la convocatoria

El objeto de esta convocatoria es fomentar y premiar la realización de estudios de investigación sobre derechos de autor y derechos conexos. Los estudios que se presenten al PAD deberán analizar cuestiones de actualidad, desde una perspectiva de derecho internacional, tanto público como privado. Se admitirán también estudios de derecho comparado en torno a dicha materia.


SEGUNDA. - Participantes

Los autores de los estudios de investigación deben ser personas físicas y podrán presentarlos de manera individual o en colaboración con otros autores. Podrán participar en el PAD todos los autores, cualquiera sea su nacionalidad, que presenten estudios de investigación que sean originales e inéditos. Quedan excluidos, los autores que hayan resultado ganadores del PAD en ediciones anteriores y los estudios presentados que hayan sido premiados en otros certámenes.
Para garantizar la transparencia y confidencialidad del PAD, a cada participante se le asociará un código compuesto por letras y/o números. Los miembros del jurado no tendrán acceso a la identidad de los participantes hasta que se tome la decisión final sobre los estudios ganadores.


TERCERA. - Presentación de los estudios de investigación

Los autores que deseen participar en el PAD deberán enviar sus estudios a la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La recepción de estudios se iniciará el 2 de julio de 2018 a las 9:00h y finalizará el 14 de enero de 2019 a las 24:00h -Madrid, España-.
A la recepción de los estudios, se enviará un correo de confirmación a la persona que haya enviado el estudio a la dirección de correo electrónico que ésta indique, asignando a continuación a cada estudio el código indicado en la base segunda, manteniendo la confidencialidad del mismo hasta la decisión final del Jurado.
En el correo electrónico en el que se envíe el estudio, deberá indicarse, en el asunto: “Premio Antonio Delgado 6” o “PAD6”. Así mismo, en el cuerpo del correo deberán incluirse el nombre y los apellidos del autor, o su seudónimo, una copia del documento de identificación, la dirección postal, el número de teléfono y el “currículo vitae” del autor/es.


CUARTA. - Pautas de presentación

Todos los estudios deberán ir acompañados de un documento independiente en formato Word o PDF, donde figuren como mínimo los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del autor o seudónimo.
- Domicilio y número de               Documento Nacional de Identidad,
pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
- Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o
parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
- Manifestación expresa de la titularidad, y plena disposición, del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra.
- Manifestación de que la obra presentada al PAD no ha sido
presentada a ningún otro concurso resuelto o pendiente de resolución en el momento de la presentación del estudio al PAD.
- Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y
cada una de las bases del PAD.
- Fecha de la declaración y firma original.

Así mismo, en otro documento separado del citado anteriormente, se deberá entregar un resumen con un máximo de 30 líneas de extensión, en el que se detallen los siguientes aspectos:
- Título del estudio
- Nombre y apellidos o seudónimo del autor
- Definición de la materia objeto de estudio y problema de investigación
- Principales conclusiones del estudio.


QUINTA. - Pautas de redacción

Todos los estudios deberán ajustarse a las siguientes pautas de formato y redacción para que sean admitidos al PAD:
- El texto deberá presentarse en formato Word.
- La letra será tipo Arial, tamaño 11 para el texto y 8 para las notas al pie.
- El espacio interlineal será de 1,5.
- Los márgenes superior e inferior serán de 2,5 cm., y los márgenes derecho e izquierdo de 3 cm.
- Los párrafos deberán ir separados por un espacio adicional.
- No deberá ponerse encabezamiento de página.
- Las páginas deberán ir numeradas en el centro de la parte inferior
de la página, con el mismo tipo de letra y tamaño del texto.
- Los “rangos” para los distintos epígrafes en que se divida el
estudio deberán ser así:
o Números romanos en mayúscula, letra en negrita, para el primer nivel
o Números arábigos en minúscula, letra en negrita, para el segundo nivel
o Números arábigos en minúsculas, letra en cursiva, para el tercer nivel
- El estudio deberá tener una extensión mínima de 100 páginas, todas ellas redactadas en su integridad por el/los participantes/s, y
una extensión máxima de 400 páginas.
- En la primera página del estudio deberá aparecer el título del estudio en mayúsculas, letra Arial 14, en negrita y justificado. Debajo, con justificación derecha, se hará constar el nombre con
los datos personales de referencia del autor/es.
- Todos los estudios deberán estar acompañados de bibliografía y jurisprudencia de referencia.
- Todos los estudios deberán estar acompañados de un  sumario donde se recojan los distintos epígrafes, tanto principales como secundarios.


SEXTA. - Admisión de estudios enviados por los participantes

Los estudios recibidos que cumplan con los requerimientos de las presentes bases, serán admitidos a concurso y remitidos, tanto por el INSTITUTO AUTOR como por el ODAI, vía correo electrónico, a los jurados para su análisis y valoración. Todos los estudios de investigación deberán cumplir plenamente con lo señalado en estas bases, de lo contrario serán descalificados.

Los estudios recibidos que tengan errores subsanables, podrán ser presentados nuevamente, una vez sean subsanados los defectos a que haya lugar. En tal caso, tanto el INSTITUTO AUTOR como el ODAI enviarán un correo electrónico al remitente del estudio indicándole que cuenta con un plazo de 10 días naturales para subsanar dichos errores y volver a enviar el estudio. Pasado dicho plazo, no se admitirán los estudios rechazados una primera vez.

En el correo electrónico que se envíe al remitente del estudio, se indicarán los errores detectados, la posibilidad de subsanación y el plazo máximo para presentar el estudio de nuevo.


SÉPTIMA. - Selección de estudios ganadores y entrega del PAD

La selección de los estudios ganadores estará a cargo del jurado del PAD conforme a lo establecido en la base octava. Los nombres de los miembros del Jurado serán publicados en tanto en la página web del INSTITUTO AUTOR como en la página web del ODAI. La decisión del Jurado será comunicada vía correo electrónico a todos los participantes y publicada el 1 de marzo de 2019 en la página web del INSTITUTO AUTOR, comunicación en la que además se informará de la fecha del acto de entrega del PAD, el cual, en todo caso, deberá celebrarse en un plazo máximo de 4 meses desde la fecha del fallo del Jurado.
El PAD podrá ser declarado desierto en su totalidad o parcialmente, si el jurado estima que los estudios presentados carecen de mérito suficiente.


OCTAVA. - Criterios de valoración

Los miembros del jurado tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Originalidad y altura creativa
- Novedad y actualidad del tema
- Aporte investigativo
- Aplicación práctica de las conclusiones
- Claridad del contenido
- Fuentes utilizadas
- Aspecto propositivo

Durante todo el proceso de análisis de los estudios, los jurados mantendrán los más altos criterios de transparencia y ecuanimidad exigibles.


NOVENA. - Jurado

El Jurado estará compuesto por 3 juristas expertos en la materia y de reconocido prestigio. La decisión tomada por el jurado será inapelable. La

Secretaria del Jurado será ejercida por un cargo directivo del INSTITUTO AUTOR, con voz, pero sin voto.


DÉCIMA. - Premio

El PAD tiene una dotación económica de TRES MIL EUROS (3000 €) brutos para el autor del estudio ganador, que tendrá la consideración de anticipo de los derechos de explotación del estudio ganador y un accésit de MIL QUINIENTOS EUROS (1500 €) brutos para el autor del estudio finalista.
El pago del PAD estará sujeto a la normativa fiscal aplicable en España. Para proceder a su pago, será necesaria la presentación previa de una factura al INSTITUTO AUTOR, que será abonada en un plazo máximo de sesenta (60) días tras el acto de entrega del PAD.
En relación con el acto de entrega, el INSTITUTO AUTOR no se obliga con los autores de los estudios galardonados, a sufragar gastos de viaje, transporte o alojamiento.


UNDÉCIMA. – Cesión de derechos de explotación

El autor del estudio ganador deberá ceder en exclusiva al INSTITUTO AUTOR, con facultad de cesión a terceros, en exclusiva o no, todos los derechos de explotación sobre el estudio, incluyendo entre otros, los de reproducción por cualquier sistema gráficos, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; la comunicación al público a través de sistemas digitales, incluida la puesta a disposición en línea, incorporación a bases de datos o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción a las lenguas portuguesa, francesa e inglesa, la incorporación de links, metadatos, hipervínculos y demás elementos habituales de enlace y enriquecimiento de la obra digital. Dicha cesión comprenderá la explotación del estudio y de sus traducciones en todos los países del mundo, durante un periodo de 10 años desde la suscripción del contrato de edición.
La cesión de los derechos de explotación del estudio ganador supone la cesión de derechos de edición del estudio en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, ilustradas, para escuelas, digital u otros soportes digitales o magnéticos y cualesquiera otras modalidades conocidas.
El INSTITUTO AUTOR podrá efectuar la explotación de los derechos sobre el estudio ganador por sí mismo o en colaboración con cualquier otra organización vinculada a la Sociedad General de Autores y Editores, o con otros terceros diferentes, mediante la suscripción de los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación del estudio ganador, tanto en España como en el extranjero.
El ganador se obliga a suscribir con el INSTITUTO AUTOR el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada y, en general, los documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.
El precio de venta al público de la publicación del estudio ganador, tanto en formato físico como en formato digital, será fijado por el INSTITUTO AUTOR.
El IA podrá efectuar una primera edición del estudio ganador con un mínimo de CIENTO CINCUENTA (150) ejemplares y un máximo de CINCO MIL ejemplares (5.000), con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, decida el INSTITUTO AUTOR.


DUODÉCIMA. - Protección de datos

Con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, el INSTITUTO AUTOR informa que los datos proporcionados serán incorporados, al fichero de tratamiento de datos correspondiente, con el único fin de gestionar la participación en el PAD, así como los compromisos derivados del mismo, durante el tiempo necesario para la participación y optación al premio.
Los participantes consienten expresamente el tratamiento de los datos de carácter personal que para el desarrollo del PAD proporcionan al INSTITUTO AUTOR.
Los participantes pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, oposición y portabilidad de sus datos. Los datos proporcionados en ningún caso serán utilizados para la elaboración de perfiles y tampoco serán cedidos a terceros salvo que medie un nuevo consentimiento expreso por parte del titular.
Para el ejercicio de los derechos referenciados en esta cláusula, tendrán que dirigirse al Instituto Autor, calle Bárbara de Braganza 7, 4º planta, 28004 Madrid (España), o través de solicitud enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de INSTITUTO AUTOR, como responsable del fichero o tratamiento correspondiente.


DECIMOTERCERA. - Legislación y fuero

Los términos de las presentes bases y su interpretación se regirán exclusivamente por las leyes del Reino de España.
Los participantes aceptan resolver a través de negociaciones directas con el INSTITUTO AUTOR, toda controversia que pudiera surgir de las presentes bases. No obstante, en caso de litigio o reclamación que pudiera surgir sobre la interpretación o ejecución de las mismas, o que estuviere relacionado directa o indirectamente con ellas, los participantes aceptan su resolución por los Juzgados y Tribunales de la Villa de Madrid (Reino de España), renunciando expresamente a su resolución por un fuero distinto del contemplado en la presente base.


DECIMOCUARTA. Aceptación de las bases

El envío de estudios según lo indicado en el primer párrafo de la base tercera supone la aceptación de la totalidad de las presentes bases.


Fuente: www.institutoautor.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVI EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE PERIODISMO REY DE ESPAÑA (España)

14:09:2018

Género:  Periodismo

Premio:      6.000 € y escultura

Abierto a: periodistas de los veintidós países iberoamericanos, Angola, Cabo Verde, Estados Unidos, Filipinas, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Israel, Marruecos, Mozambique, Principado de Andorra, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental

Entidad convocante: Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 


INTRODUCCIÓN

Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y cultural. Se conceden anualmente desde el año 1983, en el que fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En su trayectoria, los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España han incorporado nuevos valores. Los premios reconocen, no sólo la calidad de los trabajos publicados que contribuyan a la comunicación y al mutuo conocimiento entre los pueblos iberoamericanos y aquellos con los que España mantiene lazos históricos y culturales, sino también aquellos trabajos relacionados con el Medioambiente y el Desarrollo Sostenible -esenciales para la supervivencia del planeta y la evolución hacia un desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario- y la solidaridad, enfatizando el componente social y la comunidad global.
BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA XXXVI EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO REY DE ESPAÑA

La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocan, con carácter anual los siguientes premios de periodismo:

Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Prensa, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Televisión, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Radio, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional Rey de España de Periodismo Digital, dotado con 6.000 euros.
Premio Especial Iberoamericano de Periodismo de Ambiental y Desarrollo Sostenible, dotado con 6.000 euros.
Premio Iberoamericano de Periodismo, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España al Medio de Comunicación Destacado de Iberoamérica, sin dotación.


1. Requisitos de Participación

Pueden aspirar a estos premios periodistas de los siguientes países: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Honduras, Israel, Marruecos, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Principado de Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental, Uruguay y Venezuela.

Además podrán presentar candidaturas a estos premios asociaciones, profesionales de periodistas, instituciones, así como las unidades de cooperación exterior de la AECID y los delegados de la Agencia EFE en los países arriba mencionados.

Todos los trabajos que se presenten a cualquiera de los premios tendrán que haber sido difundidos entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.

Los enlaces que se envíen de trabajos de cualquier candidatura deben permanecer activos desde la fecha de su envío hasta marzo de 2019. Si el trabajo está protegido con contraseña, deberán proporcionarla en el envío.

Cada aspirante podrá presentar un único trabajo -columna, artículo, crónica, entrevista, reportaje, programa, etc.-, para cualquiera de las candidaturas.

Para las series de reportajes o trabajos de investigación escritos, de radio, de televisión o de periodismo digital o de periodismo ambiental se deberá presentar un solo capítulo, acompañado de una sinopsis del trabajo completo (dentro del formulario que encontrarán al final de las bases).

Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, acudiría a recibir el galardón.

No podrán optar a estos Premios profesionales de la Agencia EFE o de la AECID.

Tampoco podrán optar los galardonados en anteriores ediciones hasta transcurridos tres años desde la obtención del Premio, salvo que el Jurado, por unanimidad, lo decidiera, en atención a la excepcional calidad del trabajo presentado.


2. Formas y Plazos de Presentación

Forma de presentación:

A través de las delegaciones de la Agencia EFE en los países antes mencionados.
Envío directo a la central de la Agencia EFE: Avenida de Burgos, 8 B. 28036 Madrid (España).
A través de las Embajadas de España en los países antes mencionados.
Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En los casos en los que los archivos sean de gran tamaño, se utilizarán para su envío alguno de los medios de transferencia de archivos más extendidos (WeTransfer, MyAirBridge, etc). En el asunto del email deberá figurar: candidatura a la que se presenta, país de la candidatura, con la terminación Premios Rey de España. Por ejemplo: Candidatura de Radio_Argentina_Premios Rey de España.

Plazos de presentación:

Los trabajos que se presenten por cualquiera de las vías especificadas en el apartado anterior deberán recibirse antes del 15 de septiembre de 2018.


3. Presentación de Candidaturas. Requisitos

CANDIDATURA AL PREMIO DE PRENSA

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Prensa se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países mencionados en el punto 1 y publicado en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Se incluyen en esta candidatura trabajos publicados en medios impresos o trabajos no interactivos publicados en medios digitales.

Para participar en esta categoría deberá remitirse el formulario completado que encontrará al final de esta página junto con el trabajo. Además deberá enviar una fotografía personal tipo carné. El formulario debe ser renombrado añadiendo el país por el que se presenta el autor y las iniciales de su nombre y apellidos, con la extensión pdf. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: formulario_rey_tm_Argentina_JRP.pdf

En el caso de medios impresos, se deberá enviar por correo postal el original y ocho copias de las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en las que pueda apreciarse la fecha de los mismos.

En el caso de medios digitales, la candidatura se realizará por correo electrónico enviando la url del trabajo.

CANDIDATURA AL PREMIO DE TELEVISIÓN

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Televisión se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países mencionados en el punto 1 y emitido por las cadenas de televisión de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Para participar en esta categoría deberá remitirse el formulario completado que encontrará al final de esta página junto con el trabajo. Además deberá enviar una fotografía personal tipo carné. El formulario debe ser renombrado añadiendo el país por el que se presenta el autor y las iniciales de su nombre y apellidos, con la extensión pdf. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: formulario_rey_tm_Argentina_JRP.pdf

Los trabajos presentados deberán ajustarse a las siguientes especificaciones:

Formatos aceptados: .mov / .mp4 / .m4v / .mp[e]g / .avi

Códecs recomendados: MJPEG / Apple ProRes /H264

Resolución: PAL / NTSC (o SECAM) de 1920x1080 píxeles en formato HD, o cualquier otro igual o superior a SD (720x400 pixeles)

Especificaciones de sonido: 48kHz PCM / MP3 /AAC (si es posible > 160 kBit/s)

Características del archivo: Solo se aceptarán los archivos multiplexados (vídeo, audio y subtítulos en un único y mismo archivo). El tamaño máximo del archivo debe ser 8 Gb. Cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad de digitalización. Puede subir películas con una resolución hasta de 1920x1080 píxeles (HD), siempre respetando los criterios mencionados con anterioridad.

Si la inscripción se realiza mediante correo postal, se enviará una memoria usb con el archivo de vídeo ajustado a las especificaciones arriba descritas.

Si la inscripción se realiza a través del correo electrónico, se enviará el archivo de vídeo ajustado a las especificaciones arriba descritas. Si el programa ya está subido a alguna plataforma, se podrá enviar por correo electrónico el enlace de vídeo compartido, asegurándose de que su visionado es posible desde nuestra sede central en Madrid.

CANDIDATURA AL PREMIO DE RADIO

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Radio se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países mencionados en el punto 1 y transmitido por emisoras de radio de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Para participar en esta categoría deberá remitirse el formulario completado que encontrará al final de esta página junto con el trabajo. Además deberá enviar una fotografía personal tipo carné. El formulario debe ser renombrado añadiendo el país por el que se presenta el autor y las iniciales de su nombre y apellidos, con la extensión pdf. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: formulario_rey_tm_Argentina_JRP.pdf

Si la inscripción se realiza mediante correo postal, se enviará una memoria usb con el archivo en formato mp3.

Si la inscripción se realiza a través del correo electrónico, deberá enviarse un archivo de audio en formato mp3.

CANDIDATURA AL PREMIO DE FOTOGRAFÍA

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía se otorgará a la mejor fotografía o reportaje gráfico realizado por periodistas de los países mencionados en el punto 1 y publicado en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Para participar en esta categoría deberá remitirse el formulario completado que encontrará al final de esta página junto con el trabajo. Además deberá enviar una fotografía personal tipo carné. El formulario debe ser renombrado añadiendo el país por el que se presenta el autor y las iniciales de su nombre y apellidos, con la extensión pdf. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: formulario_rey_tm_Argentina_JRP.pdf

Si la inscripción se realiza mediante correo postal, deberán enviarse dos copias impresas tamaño 18 x 24 aproximadamente, que podrán ser en color o en blanco y negro, y un duplicado en memoria usb, con una resolución mínima de 300 DPI, en espacio de color sRGB y una calidad mínima de 10 Mb (formato JPG con compresión de alta calidad).

Si la inscripción se realiza a través del correo electrónico, podrán ser en color o en blanco y negro y deberán enviarse con una resolución mínima de 300 DPI, en espacio de color sRGB y una calidad mínima de 10 Mb (formato JPG con compresión de alta calidad).

Cada fotografía enviada deberá ser renombrada con el país por el que se presenta el autor, las iniciales de su nombre y apellidos y el número de imagen, con la extensión jpg. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: Argentina_JRP_1.jpg.

Se podrán enviar hasta un máximo de tres fotografías en el caso de que se trate de un reportaje gráfico. Deberán ir acompañadas de las páginas completas del periódico o revista que acogiera su publicación.

No podrá figurar el nombre o logotipo del autor en parte alguna de las fotografías.

CANDIDATURA AL PREMIO DE PERIODISMO DIGITAL

El Premio Internacional Rey de España de Periodismo Digital se otorgará al trabajo multimedia que destaque por la búsqueda de una estructura informativa adecuada para los nuevos medios tecnológicos y que explote todas las posibilidades que ofrece este soporte informático; realizado por periodistas de los países mencionados en el punto 1 y publicado en páginas de internet de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Para participar en esta categoría deberá remitirse el formulario completado que encontrará al final de esta página junto con el trabajo. Además deberá enviar una fotografía personal tipo carné. El formulario debe ser renombrado añadiendo el país por el que se presenta el autor y las iniciales de su nombre y apellidos, con la extensión pdf. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: formulario_rey_tm_Argentina_JRP.pdf

La inscripción se realizará por correo electrónico enviando la url del trabajo.

CANDIDATURA AL PREMIO DE PERIODISMO AMBIENTAL

EL Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible se otrogará al mejor trabajo que contribuya a la comunicación de comportamientos y modelos de desarrollo sostenible, así como a una mayor cultura socio ambiental, realizado por periodistas de los países mencionados en el punto 1, publicado en prensa o en internet o transmitido por radio o por televisión en cualquiera de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Para participar en esta categoría deberá remitirse el formulario completado que encontrará al final de esta página junto con el trabajo. Además deberá enviar una fotografía personal tipo carné. El formulario debe ser renombrado añadiendo el país por el que se presenta el autor y las iniciales de su nombre y apellidos, con la extensión pdf. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: formulario_rey_tm_Argentina_JRP.pdf

A esta categoría pueden aplicar trabajos de prensa, televisión, radio o periodismo digital. La forma de presentarse cada formato viene reflejada en los puntos anteriores.

CANDIDATURA AL PREMIO IBEROMERICANO DE PERIODISMO

El Premio Iberoamericano de Periodismo se otorgará al mejor trabajo que contribuya a la comunicación y mutuo conocimiento entre los pueblos ibéricos, realizado por periodistas de los países mencionados en el punto 1 y publicado en prensa o en internet, o transmitido por radio o por televisión de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Para participar en esta categoría deberá remitirse el formulario completado que encontrará al final de esta página junto con el trabajo. Además deberá enviar una fotografía personal tipo carné. El formulario debe ser renombrado añadiendo el país por el que se presenta el autor y las iniciales de su nombre y apellidos, con la extensión pdf. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: formulario_rey_tm_Argentina_JRP.pdf

A esta categoría pueden aplicar trabajos de prensa, televisión, radio o periodismo digital. La forma de presentarse cada formato viene reflejada en los puntos anteriores.

CANDIDATURA AL PREMIO AL MEDIO DE COMUNICACIÓN DESTACADO DE IBEROAMÉRICA

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España al Medio de Comunicación más Destacado del Año se otorgará al que haya sobresalido por su labor informativa, que tenga sede en los países mencionados en el punto 1, que publique en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa. Se considera medio de comunicación al que difunda información en cualquier formato: impreso, digital o audiovisual.

Para participar en esta categoría deberá remitirse el formulario completado que encontrará al final de esta página junto con una propuesta que incluya un archivo exponiendo por qué es merecedora del premio y adjuntando una breve historia y descripción del medio. El formulario debe ser renombrado añadiendo el país por el que se presenta el autor y las iniciales de su nombre y apellidos, con la extensión pdf. Por ejemplo: de Juan Rodríguez Pérez (Argentina), el archivo será: formulario_rey_tm_Argentina_JRP.pdf

Las candidaturas a este premio también podrán realizarse a propuesta del jurado, que será quien valore los méritos y tendrá en cuenta, necesariamente y entre otros factores, la divulgación de algún contenido en concreto, el impacto de sus informaciones, su labor de investigación, etc… El jurado, tras valorar las candidaturas propuestas, otorgará el premio ajustándose a los principios de objetividad e igualdad, así como al procedimiento y resto de principios recogidos en el punto 4.


4. Jurado, Elección de los Ganadores y Fallo

La presidencia y vicepresidencia del jurado corresponderán, alternativamente en cada convocatoria, a un representante de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y a otro de la Agencia EFE.

El jurado estará integrado también por cinco profesionales de reconocido prestigio de los países relacionados en el punto 1 de estas bases.

Actuará como secretario del jurado, con voz pero sin voto, una persona designada por la Agencia EFE y la AECID.

El procedimiento de la concesión de los premios se inspirará en los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas, siguiendo los criterios de rigurosidad y calidad. El jurado se pronunciará por la mayoría de los votos emitidos. En las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del jurado que asistan personalmente a las reuniones.

El jurado podrá valorar si un trabajo presentado a una candidatura se ajusta más a otra y que participe en esta última.

Los premios podrán declararse desiertos si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido. Los premios no podrán ser divididos ni compartidos.

El fallo del Jurado será inapelable y el solo hecho de participar en el concurso supone la plena aceptación de las bases de la convocatoria y la conformidad total con las decisiones que adopte el Jurado.

El fallo del jurado se producirá en el país y en la fecha que decidan la Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la AECID.

Si al producirse el fallo del premio éste recayera en un autor fallecido, su importe se entregará al heredero o herederos legales del galardonado.


5. Garantías y Protección de Datos

La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la autorización a la Agencia EFE Y AECID para la difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción de los trabajos presentados y firmados por sus autores, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios de Periodismo Rey de España. Así mismo, no se devolverán los originales recibidos.

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes quedan informados y manifiestan su consentimiento expreso e inequívoco para la incorporación a los ficheros, responsabilidad de la Agencia EFE, de los datos personales que se faciliten así como para que, en el caso de los premiados, se publique su identidad, incluida su imagen, en las páginas web de de Agencia EFE y AECID , con la finalidad de gestionar su participación en el concurso, promocionarlo, entregar los premios, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés

En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario a Agencia EFE en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en este concurso.


Para más información, puede consultar la documentación de los Premios en www.efe.com y en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción: www.efe.com/premios/rey/principal.asp



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025