Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE CALAVERAS UNIVERSITARIAS UANL 2018 (México)

19:10:2018

Género: Calavera

Premio:   $ 3.500

Abierto a: alumnos regulares, docentes, directivos y personal administrativo de las dependencias de la UANL

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:10:2018

 

BASES

 

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y su Dirección de Desarrollo Cultural
Convocan al programa cultural

Certamen de Calaveras Universitarias UANL 2018

Bases:

1. Podrán participar los alumnos regulares, docentes, directivos y personal administrativo de las dependencias de la UANL.

2. Para participar deberán enviar dos o más trabajos inéditos, de creación propia, la extensión mínima es de dos cuartillas y la máxima de diez, las calaveras se firmarán con seudónimo. La participación es individual.
   

3. Las calaveras se presentarán con las siguientes características: enviar en hojas no membretadas tamaño carta, por triplicado y original, escritas a doble espacio, en Arial número 12. Las calaveras se entregarán en un sobre grande, cerrado, rotulando en el exterior el nombre de la obra, se incluirá en su interior los tres juegos de copias y el original, así como el CD o USB con el archivo de los trabajos; se anexará al interior del sobre grande, un sobre pequeño que contenga los datos del autor de las calaveras: nombre completo, teléfonos, correo electrónico, dependencia donde estudia o trabaja, matrícula y grado que cursa o número de empleado.

4. El jurado asignado tomará como criterios de evaluación los siguientes aspectos:

5. a) Tema y personajes universitarios, b) Lenguaje (no ofensivo o agresivo), c) Humor, creatividad y originalidad, d) La rima, métrica y ritmo (de preferencia cuatro versos por estrofa, versos octosílabos, rima cruzada), e) El estilo y cuidado en la ortografía.


PREMIOS:

Primer lugar $ 3,500 pesos
Segundo Lugar $ 2,500 pesos
Tercer lugar $ 1,500 pesos

Se entregará además un premio único de $ 1,000 pesos al maestro que supervise el cuidado de las calaveras de sus alumnos, bajo los criterios señalados en los puntos número 3 y 4, incluyendo sus datos como asesor de las obras, en el sobre grande cerrado, del que ya se hizo mención en el aspecto número 3 de la presente convocatoria. El premio único se otorgará si la calavera corresponde a una de las obras ganadoras.

6. El registro y entrega de los trabajos será a partir de octubre en la Dirección de Desarrollo Cultural, con oficinas en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, Av. Alfonso Reyes, No. 4000 Nte. Col. Regina, Monterrey, N.L. C.P. 64290.

Fecha límite de recepción de trabajos: 19 de octubre a las 17:00 horas.
www.escritores.org
Lo no previsto en la convocatoria será resuelto por la Dirección de Desarrollo Cultural. La premiación y lectura de las calaveras ganadoras, se programará en el mes de noviembre.

Mayores informes:
T. 8329 4125   y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: cultura.uanl.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TERROR EN LA BIBLIOTECA" (España)

05:11:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Bicicleta de montaña

Abierto a: niños y jóvenes entre 7 y 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Galapagar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:11:2018

 

BASES

 


El Ayuntamiento de Galapagar convoca el I CONCURSO DE RELATOS CORTOS “TERROR EN LA BIBLIOTECA”, con el objetivo de promocionar la cultura entre los niños y jóvenes, fomentar la creación literaria y promover el uso de las instalaciones de la biblioteca.

Este concurso ofrece dos categorías:

• JUVENIL (De 13 a 18 años). Temática de terror. Se valorará positivamente si el relato tiene relación con el mundo de los libros, bibliotecas o librerías.
• INFANTIL (De 7 a 12 años). Temática de terror. Se valorará positivamente si el relato tiene relación con el mundo de los libros, bibliotecas o librerías.

BASES

1. Extensión de los originales: Mínimo 500 y máximo 1000 palabras en ambas categorías. Tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio, páginas numeradas y formato Word. Se podrá rechazar cualquier relato que no se ajuste a estas características.

2. En caso de trabajos manuscritos, tendrán que ocupar un mínimo de un folio tamaño A4 y un máximo de dos, a una cara (en caso de incorporar ilustraciones, estas irán a parte, sin límite de páginas).

3. Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo original en lengua castellana. Las obras serán originales rigurosamente inéditas (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estarán sujetas a compromiso alguno de edición.

4. Los textos se presentarán en formato digital o en papel impreso:

a. En mano o por correo certificado: a la atención de Biblioteca Municipal Ricardo León. Plaza de la Constitución, 28260 Galapagar (Madrid).

b. Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando igualmente los datos del autor anteriormente especificados en correo aparte. En el asunto se indicará I Concurso de relatos cortos “Terror en la biblioteca”

5. En caso de no presentar el trabajo en formato digital, el original en papel se presentará sin firma y habrá de ir acompañado de un sobre cerrado. Dentro del sobre deben incluirse nombre y apellidos, dirección y teléfono. Si faltara alguno de estos requisitos, la obra podría no ser admitida al concurso.

6. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar “Ricardo León”, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.

GANADORES

1. El Jurado elegirá al ganador entre todos los seleccionados y el fallo será inapelable.

2. El premio podrá quedar desierto si el Jurado así lo determina.

3. Se comunicará a todos los participantes lugar, fecha y hora, del acto de entrega de premios, siendo imprescindible la asistencia del autor o de un representante para recibir los mismos.

4. El fallo de los trabajos ganadores se hará público el jueves 8 de noviembre de 2018, en el transcurso de un acto que se celebrará en la Biblioteca Municipal “Ricardo León” de Galapagar.

5. Se elegirá una obra premiada por categoría, en ambos casos el premio consistirá en una bicicleta de montaña.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

1. El plazo de admisión de trabajos concluye a las 24,00 horas del 5 de noviembre de 2018. Las bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Galapagar y en el tablón de anuncios de la Biblioteca Municipal.

2. La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

3. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
www.escritores.org
CLÁÚSULA DE INFORMACIÓN

1. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados únicamente con la finalidad de participar en el concurso.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO ESCOLAR DE LA ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA (Perú)

28:09:2018

Género: Ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Laptop y certificado

Abierto a: estudiantes de centros educativos del 1ro al 5to año de secundaria, de Lima Metropolitana

Entidad convocante: Academia Peruana de la Lengua

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES

 

“LOS HERALDOS NEGROS DE CÉSAR VALLEJO EN SU CENTENARIO”


El segundo concurso organizado por la Academia Peruana de la Lengua busca fomentar el interés por la literatura peruana y por uno de sus valores más reconocidos, César Vallejo.

El concurso de ensayo girará en torno a la figura de César Vallejo y su obra literaria.


BASES

PRIMERO. En cuanto a los participantes:
Podrán participar estudiantes de centros educativos del 1ro al 5to año de secundaria, de Lima Metropolitana. La participación de los estudiantes será por medio de su centro educativo y estará avalado por un tutor que puede ser un profesor de colegio o alguna autoridad competente de la misma institución. Las inscripciones se realizarán desde el 2 de julio hasta el 28 de setiembre de 2018.

Para inscribirse deberá realizar lo siguiente:
• Enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
los datos del participante y del tutor (nombres y apellidos, dirección, teléfono e indicar el año de estudios al que pertenecen), además de los datos del Centro Educativo.

• Consignar en el título del mensaje II Concurso Literario Escolar de la Academia Peruana de la Lengua “Los Heraldos Negros de César Vallejo en su centenario”

• Recibirá un correo que confirme su inscripción.
La inscripción es gratuita. Ante cualquier consulta sobre el concurso podrá enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al  teléfono 428-2884.

CRONOGRAMA:
Inscripciones:    Del 2 de julio al 28 de setiembre de 2018
Presentación de trabajos: Del 9 de julio al 28 de setiembre de 2018
Publicación de resultados: 9 de octubre de 2018
Ceremonia de premiación: 19 de octubre de 2018


SEGUNDO. Categorías de participación:
Los concursantes pueden participar en las siguientes dos categorías:
Categoría 1: 1ro a 3ero secundaria
Categoría 2: 4to y 5to secundaria


TERCERO. En cuanto al formato y extensión de la obra:
Los trabajos deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano. Cada autor podrá participar con una sola obra. El formato de entrega será:

• Documento en Word de extensión máxima de 5 hojas A4 (por una sola cara), interlineado de 1,5 con letra Arial de 12 puntos y márgenes de 2.5 cm en cada lado.

CUARTO. En cuanto a la presentación de la obra:
Los trabajos deberán presentarse de la siguiente manera:
• La trabajos se presentarán en papel impreso, dos ejemplares legibles engrapados en el extremo superior izquierdo e indicándose el título del trabajo y el seudónimo usado.
• Los participantes deberán adjuntar un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: nombres y apellidos, edad, nombre del centro educativo al que pertenece, grado, teléfono, correo electrónico, dirección y los nombres y apellidos del tutor. En la parte externa del sobre deberán indicar el título del trabajo, el seudónimo y la categoría en la que participa.
• Los trabajos y los datos adjuntos deberán ser remitidos en un sobre tamaño A4, que en su exterior consigne:

II CONCURSO LITERARIO ESCOLAR DE LA ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA
“LOS HERALDOS NEGROS DE CÉSAR VALLEJO EN SU CENTENARIO”
Título del trabajo:                           
Seudónimo:                     
Categoría:                         


QUINTO. En cuanto a entrega y recepción de los trabajos:
Los sobres serán recibidos en la Academia Peruana de la Lengua (Conde de Superunda N.º 298 – Lima), en el horario de lunes a viernes de 8.30 a
1.00 p.m. y de 2.00 a 3.00 p.m. El plazo de entrega de los trabajos será entre el lunes 2 de julio y el viernes 28 de setiembre de 2018. La entrega de trabajos es independiente (un sobre por participante).


SEXTO. En cuanto a los Premios:
Se premiará a los dos mejores trabajos de cada categoría.

CATEGORÍA 1
1er. lugar
Laptop
Certificado de ganador del 1er. lugar

2do. lugar
Tablet 7”
Certificado de ganador del 2do. lugar

CATEGORÍA 2
1er. lugar
Laptop
Certificado de ganador del 1er. lugar

2do. lugar
Tablet 7”
Certificado de ganador del 2do. lugar.

La premiación se realizará el viernes 19 de octubre de 2018.


SÉPTIMO. En cuanto al Jurado:
Los trabajos serán evaluados por un jurado compuesto por miembros de la Academia Peruana de la Lengua. Finalmente, ellos elegirán a los ganadores del concurso.


OCTAVO. En cuanto a los fines y utilización futura de los trabajos:
La participación en el Concurso supone la aceptación total por los participantes de las bases, así como la autorización por parte del autor de la utilización de su nombre y obra para la difusión en todo tipo de comunicación vinculada al concurso y sus resultados, y la publicación de la obra.


NOVENO. En cuanto a posibles cambios y modificaciones futuras:
La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en el desarrollo de este concurso será de exclusiva competencia de la Academia Peruana de la Lengua.

www.escritores.org
ORGANIZA
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA
Dirección: Conde de Superunda N.º 298, Lima Teléfono: 428-2884
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: academiaperuanadelalengua.org.pe



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO "ANTONIO REYES HUERTAS" DE RELATOS CORTOS (España)

18:01:2019

Género: Relato

Premio:   1.300 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de  18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campanario

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:01:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Campanario (Badajoz)
CONVOCA
El VI Premio “Antonio Reyes Huertas” de Relatos Cortos con arreglo a las siguientes

BASES

1ª. Podrán participar todos los autores, mayores de  18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

2ª. Los originales serán inéditos en cualquier soporte y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

3ª. Se establecen tres  premios  económicos,  el primero dotado con 1.300 €, el segundo con 350 € y el tercero con 200 €,  además de Diploma y Publicación de todos ellos, para obras de tema libre, con una extensión mínima de cuatro folios y máxima de ocho.
La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efectuar una primera edición del trabajo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de la obra. Si posteriormente volviera a ser publicada, habrá de reseñar que ha sido Premio “Antonio Reyes Huertas” del Ayuntamiento de Campanario.

4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, por una sola cara. Se presentarán cinco originales.

5ª. Los trabajos (sin firmar y sin identificar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán los datos personales del autor.

6ª. Los trabajos se enviarán al Ayuntamiento, Plaza de España 1, 06460 Campanario (Badajoz), indicando en el sobre: PREMIO ANTONIO REYES HUERTAS.

7ª. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 18 de enero de 2019 a las 14:00 horas.

8ª. Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Este Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en las tres últimas ediciones.

10ª. El fallo del Jurado será inapelable, tendrá lugar antes de junio y se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Campanario,  anunciándose con el tiempo suficiente.

11ª. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento, pudiendo resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases.

12ª. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no fraccionado.

13ª. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores o personas delegadas, en el plazo de un mes a partir de la fecha de la emisión del fallo.    
www.escritores.org
14ª. El hecho de participar en este Premio, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.   


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO "SEMANA SANTA DE CÁDIZ COFRADE ANA MARÍA CHULIÁN" (España)

22:10:2019

Género: Relato

Premio:   1.000 €, placa conmemorativa y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:10:2019

 

BASES

 
BASES PARA EL CERTAMEN LITERARIO SEMANA SANTA DE CÁDIZ
(Cofrade Ana María Chulian)

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, convoca el X Certamen Literario “Semana Santa de Cádiz Cofrade Ana María Chulián”, con el fin de promover la Semana Santa de Cádiz, y a su vez fomentar la lectura, la escritura y la creación artística y literaria en la modalidad de RELATO CORTO.

Dicho certamen se regirá acorde a las siguientes bases:

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2.- Cada autor podrá presentar un solo relato.

3.- El tema será “La Semana Santa de Cádiz”.

4.- Los relatos, que estarán firmados bajo pseudónimo y mediante plica, deberán ser inéditos, escritos en lengua castellana y no podrán haber sido premiados anteriormente ni estar pendientes de fallo en otro certamen.

5.- El relato se deberá realizar en procesador de textos Microsoft Word, y contara con una extensión mínima de dos folios DIN A-4 y máxima de tres. Los márgenes serán de 3 cm, en el lado izquierdo, 2,5 con, en el lado derecho, 2,5 cm, en el superior, y de 2,5 cm, en el interior. La letra a utilizar será Arial 12, y el interlineado se ajustara a 1,5 cm.

6.- Con el fin de que todos los participantes se presenten en igualdad de condiciones, el relato se entregará de dos formas; tanto en papel como en soporte informático. Para ello, se facilitará el archivo original, con extensión doc., en el que se verificará que se cumple con el formato pedido, no aceptándose imágenes, portadas, ni cualquier otra característica que pudiera venir acompañando al relato, la cual sería causa de exclusión.

7.- Los trabajos se podrán entregar personalmente en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cadiz, sito en la calle Cobos, 10-Bajo - 11005 o mediante correo certificado a esta misma dirección.

El plazo de remisión de los trabajos será del día 1 al 22 de Octubre, ambos inclusive en horario de oficinas.

Para aquellos que se envíen por correo certificado, se contemplará la fecha del matasellos, la cual no deberá exceder del día 22 de Octubre de 2018.

Los relatos se entregarán en sobre cerrado, en el que se hará constar: “X Certamen Literario Semana Santa de Cádiz”.

7.- El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del mundo cultural, religioso y cofrade de la ciudad, presidido por el Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz y actuará como Secretario, el que lo es de dicho Consejo, que levantará acta de los acuerdos finales, por cuanto las deliberaciones serán siempre secretas a fin de salvaguardar las diferentes opiniones individuales de cada uno de los integrantes. Esta labor no estará remunerada.

El fallo del jurado será inapelable, y se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados reuniera los requisitos exigidos en la convocatoria o alcanzaran un nivel de calidad literaria o expositiva, originalidad o cualquier otro valor mínimo en consonancia y correspondencia, con la categoría exigida al prestigio y los fundamentos del certamen, quedando el premio por tanto vacante, pudiéndose reservar su importe para la próxima edición del mismo.

Asimismo, el Jurado se verá facultado para rechazar cualquier relato que no cumpliese con lo recogido en las presentes bases y/o cualquier contingencia no prevista en las mismas.

8.- Se establece un UNICO PREMIO, al autor del relato seleccionado a juicio del jurado, que recibirá un importe de 1.000,00 Euros y placa conmemorativa del certamen.

El premio y el Certamen están patrocinados por la FUNDACION UNICAJA”

9- El autor del trabajo premiado cede sus derechos sobre este a la Comisión Organizadora del Certamen, para su publicación en la forma que libremente estime, y en la revista oficial del Consejo, "GETSEMANI", haciéndose constar en cualquier caso su autoría y procedencia.

Las obras no premiadas se podrán retirar, de este Consejo, el día 19 de Noviembre. Las no retiradas, en dicho plazo, serán destruidas.
www.escritores.org
La participación en este certamen supone la aceptación de cada uno de los apartados de sus bases.


Fuente: www.consejocofradiascadiz.net

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025