Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIONES Y MEMORIAS "PERÓN Y SU LEGADO SOCIAL" (Argentina)

28:09:2018

Género:  Ensayo, memoria

Premio:   $ 5.000 y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en Argentina

Entidad convocante: Partido Justicialista de Avellaneda

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES


El Partido Justicialista de Avellaneda invita a participar de manera gratuita de su “I certamen literario de narraciones y memorias”: “Perón y su legado social” las bases pueden ser solicitadas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Podrán participar personas mayores de 18 años que residan en cualquier punto de nuestro país; la participación es gratuita.

Este certamen tiene como objetivo mantener la memoria activa, dar a difusión la obra realizada a través de la doctrina peronista, generar un archivo de documentación y mantener la presencia en movimiento del ideario peronista.

En los trabajos se tendrán en cuenta las diversas miradas de las conquistas sociales y nacionales que se obtuvieron a través de los distintos períodos de administraciones justicialistas.

Los testimonios, anécdotas y vivencias que los participantes narren, ya sea porque lo vivieron ellos o porque lo han sabido por conocidos de su entorno, deberán ser plasmados literariamente.
También se tendrán en cuenta las fuentes informativas en caso de ser citados acontecimientos históricos puntales y aquellas que fueron consultadas.

Se podrá presentar un solo trabajo por participante. El trabajo debe presentarse por escrito en PC, y en caso de ser manuscrito deberá ser con letra muy legible para que no se preste a confusión. Estará escrito en una sola cara del papel en hoja A4 y tendrá una extensión máxima de 10 carillas. NO tiene extensión mínima. Será rmado con un seudónimo.

Los trabajos se presentarán por triplicado, cada juego debidamente abrochado. Los 3 juegos se pondrán en un sobre y dentro de ese sobre que contiene las obras, se colocará otro sobre pequeño que estará cerrado y contendrá una hoja con los datos personales del participante:
Nombre y apellidos completo, DNI, dirección, Nro. de teléfono, etc. Ese sobre pequeño en el ente deberá tener el nombre de la obra y el seudónimo usado.
El jurado estará compuesto por historiadores y personalidades del quehacer literario e histórico.
El jurado dará 3 premios y otorgará los diplomas y libros por menciones que considere deben ser otorgadas.

Premios
1ro: $5000 y diploma (Pesos cinco mil)
2do: $3000 y diploma (Pesos tres mil)
3ro: $2000 y diploma (Pesos dos mil)
Se recibirán trabajos hasta el viernes 28 de septiembre a las 18 hs en Laprida 109, Avellaneda.
Los premios serán entregados antes de finalizar 2018.
Más información escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: laciudadavellaneda.com.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA (España)

31:07:2018

Género:  Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones Urano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES



BASES DEL V PREMIO TITANIA DE NOVELA ROMÁNTICA

1. Podrán optar al V Premio Titania de Novela Romántica las novelas de ese género inéditas escritas en castellano y presentadas en formato Word (PC o Mac) con una extensión mínima de 265.000 caracteres con espacios*. Las obras estarán dirigidas a lectores adultos y podrán ser de cualquier género romántico.

2. Podrán optar a este Premio autores residentes en España, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en castellano.

3. Este Premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

4. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

5. Al optar a dicho Premio, el concursante garantiza:

- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (pdf, epub, etcétera), considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet.

- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Es imprescindible el registro previo de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual.

6. El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica: Anna Casanovas, Ana Lara y Esther Sanz.

7. Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada novela se le adjudicará un número, de manera que el jurado no conocerá el nombre de los autores.

8. El fallo, inapelable, se hará público en la página web de Titania (www.titania.org) durante el mes de octubre de 2018.

9. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más novelas y podrá ser declarado desierto.

10. Las obras deben enviarse en documento de Word por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y deberán ir acompañadas de un documento separado en el que el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales: número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. En el mismo documento debe figurar la constancia de que la obra ha sido registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

11. Los participantes podrán usar pseudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.

12. La cuantía del Premio será de cinco mil euros, cantidad que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a Ediciones Urano S.A.U. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada en el sello Titania, tanto en soporte papel como en soporte digital.

13. El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Urano S.A.U. el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Urano S.A.U. publicará la obra en la fecha que considere conveniente, y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo tal y como se indica en el apartado 8.

14. El plazo de entrega de originales es del 10 de mayo al 31 de julio de 2018.

15. La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

16. Ediciones Urano, S.A.U. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.

17. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

18. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Urano S.A.U.  y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Urano, S.A.U., en Aribau 142 principal, 08036 Barcelona.

*El recuento de caracteres se obtiene mediante la función “Herramientas” de Word.


Fuente: www.titania.org




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "EVOCACIÓN DEL MOLINO" 2018 (Argentina)

10:08:2018

Género:  Cuento

Premio:   Diploma, estatuilla y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Comisión de Seguimiento de la Confitería Del Molino

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:08:2018

 

BASES



Bases y condiciones

Con motivo de la celebración del 102 aniversario de la apertura de la confitería Del Molino, la Comisión de Seguimiento de las obras de Puesta en valor del edificio de la Confitería Del Molino, convoca a un concurso literario, para sumar la creatividad artística a la recuperación de nuestro patrimonio, con sus múltiples significaciones culturales, monumentales, históricas, políticas y sociales.

La Confitería Del Molino, edificio emblemático de la ciudad, declarado Monumento Histórico Nacional en 1997, año en el que cerró definitivamente sus puertas, a partir de la Ley 27.009/2014 fue expropiado por el Gobierno Nacional y será puesto en valor para goce y fruición de todos los argentinos.

Género. Narrativa, cuento breve

Temática. En el contexto de la libertad creativa, los cuentos darán  protagonismo a la Confitería y su complejo edilicio, en las diferentes dimensiones en las que se lo evoca, según lo afirmado más arriba. La idea central  es rescatar y traer al siglo XXI este edificio emblemático, y recordar o recrear historias que lo tuvieron,  tengan o tendrán como protagonista: ayer, hoy o en el futuro.

Condición general.  Las obras deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad,  la autoría del cuento presentado. La presentación a este concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho de propiedad exclusivo a favor de la Comisión de Seguimiento.

Premio. Se otorgarán tres primeros premios y seis menciones. Las nueve obras premiadas serán publicadas por una reconocida editorial, en un volumen especialmente editado al efecto. Además de la publicación, todos los premiados recibirán un diploma que les será entregado en ceremonia pública, a lo que se suma, para los tres primeros, una estatuilla especialmente diseñada para el evento.

Participación. La participación en el concurso es absolutamente gratuita.  Podrán hacerlo personas físicas de cualquier nacionalidad, que hayan cumplido los 16 años de edad. Los  concursantes no podrán presentar más de un cuento. 

Presentación. Deberán de estar escritos en castellano. La extensión no  será mayor de 10 folios en formato A4, escritos en una sola carilla, espaciado de 1.5 y fuente Time New Roman 12. Se entregarán 3 (tres) ejemplares. No se admitirán textos manuscritos.
Datos del concursante a consignar: título de la obra, seudónimo. En sobre aparte: nombre(s) y apellido(s), breve reseña biográfica (no deberá sobrepasar una página), domicilio, teléfono(s), fecha de nacimiento, número y tipo de documento de identidad y correo electrónico.

Cronograma. La admisión de textos comenzará el día  11 de junio  de 2018 y finalizará el día 10 de Agosto del 2018. Los resultados del concurso serán comunicados durante el mes de setiembre del mismo año.

Recepción de los trabajos. FECOBA, calle Florida 15, 3º piso, CP 1005 CABA - Argentina. De Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hs

Comité de preselección. Sofía Di Scala (filósofa y escritora), Gastón Navarro (crítico y escritor) y Pablo Vinci (escritor)
Jurado.  Samuel Cabanchik, filósofo y poeta, senador (m.c), Nani Arias Incollá, arquitecta, especialista en Patrimonio Cultural, Cristina Piña, crítica y escritora, Hernán Ronsino, novelista y Horacio Spinetto, arquitecto, autor del libro Cafés de Buenos Aires.

Consultas: via mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO LITERARIO "VILLA DE TÁBARA" (España)

07:08:2018

Género:  Relato

Premio:   Medalla de plata y gratificación en metálico

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de la Villa de Tábara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:08:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de la villa de Tábara en sus fiestas patronales, promueve el V Concurso Literario “Villa de Tábara”.

En un principio fue otro muy distinto el tema elegido para este año pero con motivo de celebrarse el Año Internacional de la Mujer, también la villa de Tábara quiere rendir su homenaje callado y sincero a la mujer eligiéndola como personaje principal de su Concurso Literario.

A cargo del Grupo de Prensa local queda su organización y realización.

BASES DEL CONCURSO

1.ª-Tema único “La mujer”

2.ª-Puede concursar todo el que lo desee, aficionado o profesional, empleando la prosa, sin excluir lo poético, pero sí excluyendo los trabajos en verso.

3.ª-Los trabajos, mecanografiados a doble espacio con extensión mínima de dos folios y máxima de cinco, deberán enviarse al Grupo de Prensa de Tábara, antes del día 8 de agosto próximo; el plazo de admisión finaliza el citado día ocho viernes a las veinte horas.

4.ª-Deberán ser enviados original y dos copias, pero sin firmar, solamente identificados por un título o lema. Los trabajos anónimos, se acompañarán de un sobre cerrado que llevará en su exterior el título o lema del trabajo y en su interior el nombre, dos apellidos, dirección y teléfono (si lo tiene) del autor.

Una vez fallado el concurso, el presidente del Jurado abrirá los sobres cuyo lema o título coincida con el de los trabajos seleccionados.

5.ª-Se establecen dos premios. Primero, medalla de plata y gratificación en metálico. Segundo, medalla de bronce y gratificación en metálico.

Del trabajo seleccionado para el tercer puesto se hará mención honorífica.

NOTA.-La gratificación en metálico en cada uno de los premios será proporcional y sin duda, creemos, será superior a la de años anteriores. Los premios pueden ser ampliados aún en su contenido.

6.ª-Los trabajos participantes quedarán a disposición del Grupo de Prensa, para ser o no publicados en la página “Correo de Tábara” de EL CORREO DE ZAMORA, según dicho Grupo lo crea oportuno.

7.ª-La decisión del Jurado será inapelable.

Se trabaja en el estudio y confección de un folleto de mano, al igual que el pasado año, en el que además de las bases, aparezcan los comités de honor y asesor, así como los nombres del Jurado encargado de seleccionar los trabajos.

Esperamos poderles tener debidamente informados de la marcha de todo esto.


Fuente: tuvozdigital.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO AVELINO HERNÁNDEZ DE NOVELA JUVENIL (España)

14:12:2018

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Soria, con el afán de potenciar y apoyar un género literario tan importante como la novela dirigida al público joven, ha decidido continuar con la convocatoria del Premio de Novela Juvenil “ Avelino Hernández” , como homenaje al escritor soriano que tanto aportó en dicho campo.

Las bases de esta quinta edición son las que se detallan a continuación.

a. condiciones

Escritores de cualquier nacionalidad.

Novelas originales e inéditas en Castellano, no premiadas en otro concurso. En caso de que entre la presentación y el fallo la novela fuera premiada en  otro concurso, el autor o autores están obligados a notificarlo por escrito en las 48 horas siguientes al conocimiento del fallo.

El tema será libre y dirigido a público juvenil. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee y no podrán ser modificados una vez presentados.

El autor es plenamente responsable de su obra, tanto en el ámbito civil, como en el penal.

Quedan excluidos los miembros o familiares directos en 1º y 2º grado del jurado de la edición actual.

Las obras estarán compuestas por un mínimo de 80 páginas y un máximo de 120 páginas DIN A4, escritas en letra Arial o Times New Roman, a una sola cara, mecanografiadas a doble espacio, en tamaño de 12 puntos, encuadernadas y paginadas en su margen superior derecho.

b. dotación

Cuantía: Un único premio de 6.000 €, sometido a retenciones e impuestos que marca la legislación vigente.

El premio no será repartido y podrá quedar desierto.

c. documentación

Los originales se presentarán por duplicado, encuadernados y con cubierta rígida, firmados con seudónimo.

En un sobre aparte y lacrado, nominado con el mismo seudónimo, se incluirán los siguientes datos:
Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, N.I.F. y fotocopia del mismo o del pasaporte en su caso.

Copia en soporte informático (CD) de la novela idéntica a la escrita.

Se indicará en el sobre “ para la VI edición del Premio Avelino Hernández de Novela Juvenil ” .

El sobre no será abierto en ningún caso, salvo el de la novela premiada una vez fallado el premio.

El autor podrá solicitar que la novela sea publicada bajo seudónimo, para ello deberá indicarlo dentro del sobre, lo que implicará la no divulgación de los datos del premiado.

El autor presentará una declaración por escrito renunciando a los derechos para todo el mundo y en castellano, de la primera edición.

d. edición

El Ayuntamiento de Soria publicará la novela ganadora, por lo que el plazo máximo para la presentación de la misma será la fecha del concurso siguiente.

El autor será siempre el responsable directo de la inscripción en el registro de Propiedad Intelectual y en cualquiera otro registro público nacional o internacional, siendo suya la responsabilidad frente a terceros.

e. jurado

Los miembros del jurado se darán a conocer el día del fallo.

El premio será otorgado por votación de un jurado de cinco miembros relacionados con la literatura, designados libremente por el Ayuntamiento de Soria y uno de ellos por la editorial que se encargue de su publicación. El Ayuntamiento no responde del fallo, decisiones, opiniones o intervenciones públicas de los mismos. Será considerado constituido el jurado si al menos asisten tres miembros.

Se otorga el premio por mayoría de votos. Las votaciones serán secretas y eliminatorias.

En primera votación se elegirán un máximo de veinte obras. En segunda cinco, y al fin una sola.

No existirán accésit, ni se compartirá el premio y las votaciones y deliberaciones serán secretas y no se harán públicas.

El premio podrá ser declarado desierto, siendo el fallo inapelable y se dará a conocer de forma pública en el mes de  Mayo de 2019, no facilitándose información personalizada a los autores.

f. plazos

El plazo de presentación finalizará el día 14 de Diciembre de 2.018 y se  realizará en las oficinas del Departamento de Cultura, situadas en el Patio de Columnas del Excmo. Ayuntamiento de Soria, Plaza Mayor s/ n, 42071-SORIA (ESPAÑA), en horario de oficina (de 9:00 a 14:00 horas), con la indicación “ VI Premio Avelino Hernández de Novela Juvenil ” ; donde se les entregará un recibo justificante.

Podrán presentarse los trabajos directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo, sirviendo entonces de justificante el resguardo de certificado.

No serán aceptados originales enviados por e-mail.

Los originales solo podrán ser retirados una vez fallado el premio y en los dos meses posteriores a la resolución del concurso.
Transcurrido dicho plazo serán destruidos.

g. aceptación de las bases

La mera presentación de una obra al concurso, implicará la total aceptación de las bases del mismo.

En caso de discrepancia, duda, reclamación o cualquier cuestión que pueda plantearse, se resolverá sólo por la decisión del Ayuntamiento de Soria, implicando la aceptación de los autores al dictamen emitido.

Los autores renunciarán a su propio fuero en caso de conflicto legal, sometiéndose únicamente a los Tribunales de Soria.

Estas bases podrían cambiar en años sucesivos.


Fuente: www.soria.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025