Concursos Literarios

 

 

 

5º APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN TEATRAL COLECTIVA, DE GRUPOS JÓVENES "LA VAQUITA" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN TEATRAL COLECTIVA, DE GRUPOS JÓVENES "LA VAQUITA" 2020 (México)

17:07:2020

Género:  Teatro

Premio:  Estímulo total de $ 60.800, asesoría, gira de funciones, 100% de taquila y beca de estudios

Abierto a:  grupo con integrantes noveles entre los 20 y los 30 años

Entidad convocante:  Vaca 35 Teatro en Grupo A.C., el programa México en Escena en conjunto con Teatro El Milagro (CDMX), Área 51 Foro Teatral (Xalapa), Tetiem Centro de Artes (Puebla), La Locomotora Foro Escénico (Oaxaca), Foro Escénico 330 (Pachuca), Catamita con el Museo del Ciudad (Querétaro) y 17, Instituto de Estudios Críticos

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:07:2020

 

BASES

 

Vaca 35 Teatro en Grupo A.C. (En su aniversario 13) con el apoyo del programa México en Escena en conjunto con Teatro El Milagro (CDMX), Área 51 Foro Teatral (Xalapa), Tetiem Centro de Artes (Puebla), La Locomotora Foro Escénico (Oaxaca), Foro Escénico 330 (Pachuca), Catamita con el Museo del Ciudad (Querétaro) y 17, Instituto de Estudios Críticos, invitan a los artistas escénicos y grupos teatrales nacionales, nóveles, a participar en la convocatoria del 5to. Apoyo a la investigación y creación teatral colectiva, de grupos jóvenes (La Vaquita 2020).

PRESENTACIÓN

Vaca 35 Teatro en Grupo, debe su nombre a los $35 semanales que daba cada uno de los integrantes a un fondo (una vaquita), para poder sostener al menos los gastos más elementales y fundar su auto gestión. En 2007 en su primer montaje, recibió el apoyo de un benefactor para producirlo. Por lo que ahora a 13 años de creación del grupo, y 4 años de creación del apoyo La Vaquita, queremos seguir impulsando, así como sucedió con nosotrxs.

Con el fin de apoyar, aportar, fomentar, impulsar y contribuir al crecimiento artístico del trabajo creativo de compañías teatrales en su primera o segunda experiencia profesional colectiva, Vaca 35 Teatro en Grupo, Teatro El Milagro, Área 51 Foro Teatral, Tetiem Centro de Artes, La Locomotora Foro Escénico, Foro Escénico 330, Catamita con el Museo del Ciudad de Querétaro y 17, Instituto de Estudios Críticos, invitan a grupos nóveles a participar en la presente convocatoria para recibir un apoyo económico único y logístico, así como una temporada teatral al final del año 2020, una gira de presentaciones por 5 estados de México, en las ciudades de Querérataro, Querétaro - Pachuca, Hidalgo - Xalapa, Veracruz - Puebla, Puebla - Oaxaca, Oaxaca en febrero del año 2021 así como una beca al 100% del Certificado en Teatralidad, cuerpo y textualidades contemporáneas (5ta. Edición) para un usuario, con el objetivo de colaborar con la investigación, construcción, el pensamiento, la creación y consolidación de su colectivo.

A partir de julio de 2020, Vaca 35 Teatro en Grupo, apoyará a un grupo novel, cuyas líneas de investigación resulten; personales, arriesgadas, en búsqueda, artísticas, política y socialmente comprometidas con su entorno. Esto tiene la necesidad de consolidar y crecer profesionalmente el trabajo de un colectivo en sus primeras etapas, apoyándolo con información, asesoría personalizada, recursos, temporada teatral, gira en los estados, estudio y formación a partir de la experiencia de Vaca 35 Teatro, desde su creación en 2007.

En diciembre de 2020, el grupo seleccionado se compromete a presentar un montaje completamente producido para temporada teatral, dentro de la programación de Teatro El Milagro, así mismo comprometerse a realizar la gira en febrero de 2021, para su presentación en Área 51 Foro Teatral, Tetiem Centro de Artes, La Locomotora Foro Escénico, Foro Escénico 330, Catamita con el Museo de la Ciudad de Querétaro y tener concluidos todos los módulos del Certificado en Teatralidad, cuerpo y textualidades contemporáneas (5ta. Edición)

 

EL APOYO

Vaca 35 Teatro en Grupo otorgará al grupo seleccionado:
- Un apoyo económico de $40,000.00* con IVA incluido (Cuarenta mil pesos 00/100 mn), para gastos de creación, producción, difusión y gira por los estados desde la Ciudad de México.
- Asesoría, dramaturgismo, durante el proceso de creación, producción y logística.

Teatro El Milagro (Ciudad de México) otorgará al grupo seleccionado:
Espacio para la presentación del proyecto en temporada en la Ciudad de México:
- Programación en el mes de diciembre 2020 (10 funciones).
- Apoyo con el 100% de la taquilla -salvo el registro de impuestos $1500-, difusión, técnicos y servicios a público.
- Foro principal o Foro Alternativo, según disponibilidad en la programación de El Milagro.

Acerca de la gira por los foros en los 5 estados pactados, en el mes de febrero 2021, partiendo de Ciudad de México en la siguiente ruta:
Catamita con el Mueso de Querétaro (Querétaro, Querétaro)
Foro Escénico 330 (Pachuca,Hidalgo)
Área 51 Foro Teatral (Xalapa, Veracruz)
Tetiem Centro de Artes (Puebla, Puebla)
La Locomotora Foro Escénico (Oaxaca, Oaxaca)

Cada espacio otorgará al grupo seleccionado:
Espacio para la presentación del proyecto en la ciudad:
-Dos funciones (2 funciones).
-Apoyo con el 100% de la taquilla, difusión, técnicos y servicios a público.
-Hospedaje solidario para la compañía durante su estancia en la ciudad.

Por parte de la formación

17, Instituto de Estudios Críticos otorgará al grupo seleccionado:
-Una beca al 100% para cursar el Certificado en Teatralidad, cuerpo y textualidades contemporáneas (5ta. Edición). Modalidad en línea.
Beca de estudios para un usuario que abarcan todos los módulos del Certificado en la quinta edición mismos que se deben cursar en su totalidad para la obtención del certificado.
-El donativo total es por la cantidad de $20,800 pesos mexicanos.

*Durante todas las ediciones del apoyo La Vaquita, el dinero otorgado para creación y producción proviene únicamente del fondo de ahorro de Vaca 35 Teatro, no proviene de presupuesto institucional.

 

CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO SOLICITANTE:

1. Ser un grupo joven, nóvel que no tenga producción teatral profesional o como máximo una producción.
2. Los integrantes del grupo deben de estar en rango de edad entre los 20 y los 30 años al mes de julio de 2020 (no habrá excepciones).
3. El grupo debe contar con un mínimo de 4 integrantes.
4. Todos los grupos solicitantes deberán seguir el instragram y el facebook de Vaca 35 Teatro en Grupo.

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN REQUERIDAS.

a) DATOS

1. Correo electónico
2. Nombre de la compañía
3. País, estado y ciudad de residencia
4. Nombre del responsable del proyecto.
5. Copia de identificación oficial vigente, del responsable del proyecto.
6. Teléfono particular y Teléfono celular del responsable del proyecto.
7. Nombres completos de los integrantes del colectivo y/o grupo y la edad cada unx.

b) PROYECTO

1. Nombre del Proyecto.
2. Breve descripción del Proyecto.
3. Exposición de motivos
4. En formato PDF - Proyecto de investigación y/o creación claro y meticuloso acerca del contenido, la metodología y los alcances de la propuesta. | Ejercicio presupuestal de producción por el 55% del apoyo ($22,000.00 M.N.) dividido en tres emisiones (agosto-octubre-noviembre). | Ejercicio presupuestal por el 10% del apoyo ($4,000.00 M.N.) únicamente para publicidad y difusión. (noviembre)
NOTA. EL 32% restante ($14,000.00 M.N.) será ejercido para los gastos de gira y publicidad.

c) ANEXOS GENERALES

1. Identificación oficial de todos los miembros de la compañía. (Con buena definición)
2. Cartas de aceptación y compromiso firmadas por cada uno de los participantes en el proyecto, indicando la labor o tarea que realizarán.
3. Un único archivo de material de apoyo que contenga: fotografías, textos, imágenes de referencia, ligas de internet, etc. Que muestre el trabajo del grupo, así como la línea de investigación y/o creación, que buscan desarrollar. Incluir también la semblanza curricular de la compañía. Mencionar cualquier restricción, aportación o consideración que se deba tomar en cuenta.

 

RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

La recepción de la documentación requerida será exclusivamente a través del formulario de La Vaquita 2020 al cual se podrá acceder en esta liga FORMULARIO LA VAQUITA 2020 (forms.gle/DJxfxkDSGHeJvypaA) donde se llenarán los datos requeridos y se adjuntarán los archivos arriba señalados. (Se recomienda llenarlo en plataforma PC o MAC). El periodo de recepción será del jueves 18 de junio al viernes 17 de julio de 2020 a las 23:59 horas. (No se tomarán en cuenta archivos en correos separados, ni después de la hora señalada).

Serán preseleccionados 3 grupos, mismos que serán informados y convocados para una junta el domingo 26 de julio con los integrantes de Vaca 35 Teatro en Grupo y de Colectivo Cro-Magnon (ganadores La Vaquita 2017) (jurados invitados), para generar un diálogo y posteriormente definir al ganador.

La selección de proyectos estará a cargo de los integrantes de Vaca 35 Teatro y Colectivo Cro- Magnon (Ganadores 2do Apoyo La Vaquita 2017) y su dictaminación será inapelable.

Para la selección se tomará en cuenta la calidad de los proyectos, la búsqueda artística, el riesgo estético, así como su originalidad, trayectoria del colectivo (si aplica), la propuesta escénica, la viabilidad financiera, la organización general y el deseo de construcción poética.

El resultado se dará a conocer el lunes 27 de julio de 2020, vía transmisión en vivo a través de Facebook live e Instagram live desde el Facebook y el Instagram de Vaca 35 Teatro en Grupo a las 14 hrs. Hora de México centro. Mismo que será publicado en la web de Vaca 35 Teatro, de Teatro El Milagro, Área 51 Foro Teatral, Tetiem Centro de Artes, La Locomotora Foro Escénico, Foro Escénico 330, Catamita Teatro y 17, Instituto de Estudios Críticos así como en sus redes sociales.

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por los miembros de Vaca 35 Teatro en Grupo.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO SELECCIONADO

La entrega del recurso para producción y difusión se realizará en 3 emisiones:
1. Agosto 2020 | $7,000.00 (producción) (siete mil pesos 00/100 MN)
2. Octubre 2020 | $7,000.00 (producción) (siete mil pesos 00/100 MN)
3. Noviembre 2020 | $8,000.00 (producción) (ocho mil pesos 00/100 MN) + $4,000.00 (difusión)
(cuatro mil pesos 00/100 MN)
4. Febrero 2021 | $14,000 (gira y difusión) (catorce mil pesos 00/100 MN)

Importante: Las 4 emisiones del recurso estarán sujetas a la entrega de una factura fiscal así como un desglose del ejercicio del recurso de la emisión anterior.

 

CONCLUSIONES

CONSIDERACIONES
Se privilegiará las propuestas de creación originales, arriesgadas, libres y personales. Es deseable que los grupos o colectivos que apliquen, se informen del trabajo de Vaca 35 Teatro, su trayectoria, su propuesta, sus posturas, su estética, así como de los proyectos apoyados anteriormente con el apoyo La Vaquita, de igual forma el conocimiento de los Foros y /o espacios escénicos que contribuyen y la plataforma de estudios.

El responsable del proyecto seleccionado deberá acordar las condiciones de la temporada, el espacio escénico, la difusión y estrategias de promoción con la administración de Teatro El Milagro.

El responsable del proyecto seleccionado deberá acordar con Área 51 Foro Teatral, Tetiem Centro de Artes, La Locomotora Foro Escénico, Foro Escénico 330, Catamita y el Museo de la Ciudad de Querétaro para la difusión y estrategias de promoción, así como los pormenores de la gira, fechas, horarios hospedaje y todo lo relacionado con su presentación.

El responsable del grupo seleccionado deberá consultar cualquier cambio en el proyecto con los miembros de Vaca 35 Teatro en Grupo en su calidad de comité seleccionador y productores de la obra, si el montaje continúa o no dentro de lo acordado. El apoyo podrá ser suspendido en caso de que el grupo seleccionado no continúe con las líneas de trabajo propuestas ni con el compromiso por los cuales fueron seleccionados.

El responsable del grupo seleccionado deberá informarse de la plataforma en línea y comprometerse a la conclusión por parte de su grupo del Certificado en Teatralidad, cuerpo y textualidades contemporáneas (5ta. Edición)

En esta quinta edición del apoyo “La Vaquita 2020”, Vaca 35 Teatro en Grupo, desafortunadamente no cuenta con los recursos para financiar las necesidades de traslado y estancia, de los grupos que no sean residentes en la Ciudad de México. Los grupos interesados de los Estados, deberán financiar sus propias necesidades de viaje y estancia en caso de ser seleccionados y por tanto acreedores a la temporada en Teatro El Milagro(CDMX), así como complementar el gasto de gira, dependiendo la distancia hacia las ciudades de Querétaro, Pachuca, Xalapa, Puebla y Oaxaca.

Cabe mencionar que esta Vaquita, parte de la necesidad de impulsar que otros grupos jóvenes trabajen, busquen y encuentren en el colectivo el placer, la potencia y la satisfacción de emprender, defender y desarrollar un discurso propio, una idea personal de lo que el teatro puede ser. Queremos conocer su forma única y libre de creación y pensamiento. Y así construir puentes creativos entre un grupo como Vaca 35 Teatro y las nuevas generaciones.

En dos ocasiones 2018 y 2019, hemos seleccionado una Vaquita B, que consiste en darles un presupuesto extra menor y un apoyo formativo, este apoyo se ha otorgado a la par que el grupo seleccionado y ganador, con el afán de vinculación con los estados y formación. Esto puede ocurrir si Vaca 35 Teatro tiene fondos suficientes y consideramos que hay muchas propuestas muy valiosas.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA DE BECAS "SORKUNTZA" A LA CREACIÓN CULTURAL 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE BECAS "SORKUNTZA" A LA CREACIÓN CULTURAL 2020 (España)

18:07:2020

Género:  Proyecto creación cultural

Premio:  Becas por un monto total de 20.000 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Azpeitia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2020

 

BASES

 

De conformidad con la Ley 2/2016 de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi y normativa concordante, corresponde al Ayuntamiento de Azpeitia la competencia en el ámbito material de ordenación y promoción de actividades culturales.

Dentro de esta área material de actuación el Ayuntamiento de Azpeitia estimo oportuno proceder a arbitrar un cauce que permita apoyar las acciones que el sector privado promueve y desarrolla en el ámbito de la creación cultural. Esta medida pretende sobre todo fomentar la investigación, la formación, la producción de obra artística y su difusión, así como posibilitar que los artistas intervinientes obtengan el reconocimiento a su quehacer artístico.

En este sentido, el Ayuntamiento con fecha 7 de febrero de 2017 aprobó las bases específicas para el otorgamiento de ayudas para financiar las becas denominadas Sorkuntza destinadas a la creación cultural (BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa de 2 de mayo de 2017 n.º 82).

Se entiende como creación cultural aquella fruto de la imaginación del artista que puede materializarse y adoptar la forma de música, pintura, escultura, obra literaria, obra teatral, obra cinematográfica, cómic, composición sonora, composición audiovisual, composición digital, danza etc.

El objeto, los sujetos beneficiarios, las exclusiones, los gastos subvencionables y el procedimiento de concesión de subvenciones está regulado en dichas bases específicas.

Las mencionadas bases establecen que la convocatoria establecerá los créditos presupuestarios concretos con cargo a los cuales serán financiadas las ayudas.

Durante este ejercicio 2020 se pretende favorecer la utilización del espacio municipal denominado Dinamoa para impulsar, crear, experimentar, producir y compartir iniciativas creativas de interés cultural, por lo que se ha desglosado en dos modalidades el objeto de la subvención. Se ha diseñado por tanto un marco de apoyo con dos becas específicas para permitir que aquellas personas que deseen ejecutar actividades en esta segunda modalidad puedan acceder al presente régimen de subvenciones.

El plazo de presentación de solicitudes se indicará en la convocatoria.

Asimismo, la presente subvención está incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Azpeitia aprobado para el período 2020-2022 mediante Acuerdo Pleno de 5 de mayo de 2020 y publicado en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa de 28 de mayo de 2020 n.º 99) y página web del Ayuntamiento.

En virtud de lo expuesto, el Alcalde de Azpeitia, en el ejercicio de las compentencias conferidas en el art. 21.1 f) de la Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local (LRBRL), por Decreto de fecha 10 de junio de 2020,

 

HA RESUELTO

Primero. Realizar la convocatoria anual para el otorgamiento de las becas denominadas Sorkuntza destinadas a la creación cultural, con cargo a los programas gestionados por el Departamento de Cultura de Azpeitia.

Segundo. Recoger en el presupuesto municipal del año 2020 dotación presupuestaria por una cantidad total de
20.000 € con cargo a la partida presupuestaria: 1.0401.481.334.00.04 2020 Creación cultural. Esta cantidad de desglosa de la siguiente forma:
A) Modalidad de creación cultural: 12.000 €.
B) Modalidad de estancias de creación cultural: 8.000 € (dos becas de 4.000 €).

Tercero. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa.

Cuarto. Las solicitudes se presentarán en el registro general del Ayuntamiento de Azpeitia en los términos previstos en el artículo 5.º de la las bases.
La convocatoria y demás documentos necesarios para la solicitud de la ayuda se encuentran en la página web del Ayuntamiento de Azpeitia www.azpeitia.eus en el apartado de ayudas y subvenciones.

Quinto. La resolución del procedimiento se notificará individualmente a las personas o entidades interesadas de conformidad con lo previsto en el art. 41.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello, sin perjuicio de la publicación de las subvenciones concedidas en la página web del Ayuntamiento de Azpeitia.
Contra la presente resolución, que es definitivo y pone fin a la vía adminsitrativa, podrá interponerse en el plazo de un mes recurso de reposición ante el órgano competente que haya aprobado la convocatoria, o, impugnarla directamente en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. Los plazos se contarán en ambos casos a partir del día siguiente a la publicación de las presentes bases.

 

ANEXO I

Convocatoria de ayudas para la concesión de becas Sorkuntza destinadas a la creación cultural (ejercicio 2020).

1. Objeto de la convocatoria.

Se realiza la convocatoria correspondiente al ejercicio presupuestario 2020 para la concesión de subvenciones destinadas a la creación cultural a través de las becas denominadas Sorkuntza durante el ejercicio 2020.

Se entiende como creación cultural aquella fruto de la imaginación del artista que puede materializarse y adoptar la forma de música, pintura, escultura, obra literaria, obra teatral, obra cinematográfica, cómic, composición sonora, composición audiovisual, composición digital, danza etc.

Las becas, tienen como finalidad ayudar economicamente a los artistas en la creación de su propia obra.

Se establecen las siguientes modalidades y actividades subvencionables:
A) Modalidad de creación cultural.
Se considerará actividad subvencionable la actividad de creación cultural.
B) Modalidad de estancias de creación cultural.
Se considerará actividad subvencionable la actividad de creación cultural, debiendo las las personas beneficiarias trabajar en el área de creación denominado Dinamoa, ubicada en Soreasu Auzoa n.º 1. La duración mínima de la estancia en esta modalidad será de 6 semanas.

2. Recursos económicos.

El importe de las ayudas convocadas a través del presente programa asciende a la cantidad de 20.000 € para el ejercicio presupuestario 2020, y será financiado con cargo a la partida presupuestaria 1.0401.481.334.00.04 2020 Creación cultural.

Esta cantidad se distribuirá de la siguiente forma:
A) Modalidad de creación cultural: 12.000 €.
B) Modalidad de estancias de creación cultural: 8.000 € (dos becas de 4.000 €).

Si la dotación presupuestaria no alcanzara a cubrir el total de las solicitudes según el baremo que se establecerá, se aplicará el prorrateo correspondiente al total de la concesión en la modalidad de creación cultural. Sin embargo, la dotación económica asignada a la modalidad de estancias de creación cultural se asignará en su integridad a los dos proyectos que obtengan una mayor puntuación.

3. Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa.

Las personas participantes podrán presentar sus solicitudes utilizando cualquiera de estos dos canales:
— Canal presencial: las solicitudes se presentarán en el Registro municipal de Azpeitia o ante los órganos, establecimientos o dependencias previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
— Canal electrónico: las solicitudes se presentarán accediendo a la sede electrónica del Ayuntamiento a través de su página web, o bien desde el apartado de ayudas y subvenciones ejercicio 2020 –ayudas en tramitación–, o bien desde el apartado de trámites on line –subvenciones–.

La gestión de las subvenciones corresponderá al departamento de Cultura del Ayuntamiento de Azpeitia.

4. Documentación a presentar.

Las solicitudes deberán presentarse conforme al modelo de solicitud que se recoge en la página web del Ayuntamiento de Azpeitia, a la que deberá acompañarse la documentación en los términos previstos en el artículo 5.º de las bases.

Las personas participantes deberán señalar a cual de las dos modalidades optan con su proyecto.

La acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social por parte de las personas solicitantes de las subvenciones se verificará automaticamente por el órgano gestor de la presente convocatoria, sin necesidad de consentimiento de los mismos. No obstante, las personas solicitantes podrán denegar expresamente el consentimiento a que se lleve a cabo dicha verificación, en cuyo caso aportarán la certificación correspondiente.

Se acreditarán mediante declaración responsable incluida en la solicitud:
— La solicitud y, en su caso, la obtención de subvenciones, ayudas, ingresos u otros recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes tanto públicos como privados.
— No hallarse la persona o entidad solicitante sancionada administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de obtención de ayudas o subvenciones públicas o no estar incursa en alguna prohibición legal que inhabilite para ello, con inclusión de las que se hayan producido por discriminación de sexo de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Final sexta de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
— Que son ciertos los datos contenidos en la solicitud y documentación que le acompaña y que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para ser beneficiario/a de estas subvenciones.

La presentación de solicitudes supone la aceptación expresa y formal de las condiciones que definen las bases de la presente convocatoria.

5. Concesión, cuantía y límite de las subvenciones.

Se concederán las subvenciones mediante el procedimiento de concurso. A estos efectos, la concesión se realizará mediante la comparación de las solicitudes presentadas a fin de establecer una prelación entre las mismas atendiendo a los criterios de selección y valoración fijados en el artículo 12 para ambas modalidades.

Será necesario que los proyectos presentados obtengan como mínimo las siguientes puntuaciones:
Modalidad A: 30 puntos.
Modalidad B: 25 puntos.

6. Fechas de ejecución y justificación de los proyectos.

Con carácter general el periodo de ejecución de los proyectos y devengo (facturación) de gastos será desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020.

Para justificar el objeto de la subvención, los beneficiarios deberán presentar la documentación requerida en el artículo 16 de las bases en el mes siguiente a la finalización del año de la convocatoria, estableciéndose como fecha límite el 31 de marzo de 2020.

En todo caso, se consideran gastos subvencionables en el marco de la presente convocatoria los establecidos en el artículo 16.

En el caso de la modalidad B, se subvencionarán, asimismo, los gastos básicos de estancia en los casos que así lo requieran; alquiler, alimentación, agua, gas y electricidad.

 

Fuente, Anexos y Solicitud de inscripción: azpeitia.eus/es/component/k2/item/6406-becas-sorkuntza-2020

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y DEL CONOCIMIENTO AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y DEL CONOCIMIENTO AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ 2020 (España)

14:07:2020

Género:  Divulgación científica

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2020

 

BASES

 

BASES DEL V PREMIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y DEL CONOCIMIENTO

Convocatoria

El Ayuntamiento de Benicarló en colaboración con el Editorial Onada Edicions, con el fin de incentivar y promocionar el conocimiento a través de obras de divulgación científica dirigidas al público general, convoca el V Premio de Divulgación Científica y del Conocimiento Ciudad de Benicarló.

Bases Regulación

1. Las presentes bases se regularán por lo establecido en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Benicarló.

 

Definición y objeto del concurso

2. El V Premio de Divulgación científica y del conocimiento quiere situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por eso que nace con vocación de excelencia y, por lo tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: la ciencia como promoción del talento.
Se considerarán obras de divulgación científica y del conocimiento, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular del conocimiento científico, tecnológico y humanístico.

 

Requisitos de los participantes

3. Podrán optar al Premio de Divulgación Científica y del Conocimiento Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés.

 

Criterios objetivos para el otorgamiento de los premios

4. La extensión no tiene que ser inferior a 150.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de divulgación científica, y se valorará el interés científico, la divulgación de cualquier rama del saber, la creatividad y el lenguaje empleado a la obra.

5. Cada autor o autores tendrán que ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceros.

6. Los participantes tendrán que presentar la obra acabada. Esta información se aportará en apoyo PDF. Premio
ú
7. Se establece un premio Único de 5.000 €, en concepto de los derechos de autor, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, con signados a la aplicación 0633480 48000 22020001066 del presupuesto del 2020 del Ayuntamiento de Benicarló. Este importe se hará efectivo cuando el autor o los autores presentan la obra acabada para su publicación.
La Concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva

 

Jurado

8. El presidente del jurado lo será el alcalde o regidor/a en quien delegue y personas reconocidas dentro del mundo literario y la divulgación científica. Actuará de secretario o secretaria el del Ayuntamiento o funcionario en quien delegue. La decisión del jurado será inapelable, y el premio se podrá declarar desierto, pero no ex aequo.

9. La obra premiada será publicada durante los 2 meses posteriores al anuncio del veredicto, y para tal efecto se firmarán los respectivos contratos de edición. Los ganadores autorizan al Ayuntamiento los derechos de reproducción, divulgación pública y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor/a, por un periodo de 10 años.

10. Los jurados estarán integrados de manera paritaria en cuanto al género en su conjunto. Decisión del Jurado

11. La decisión será inapelable y el premio se podrá declarar desierto pero no ex aequo. La decisión del jurado se hará pública en le Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Benicarló y en web www.ajuntamentdebenicarlo.org/cul/pcul-premisliteraris.php3
El resultado del premio se publicará en la Base de datos Nacional de Subvenciones. Causas motivadoras de la pérdida del premio

12. El autor o los autores premiados se comprometen a entregar la obra finalizada dentro del mes posterior al anuncio del veredicto. La no-presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

 

Presentación e identificación de los trabajos

13. Las obras que optan a los premios se enviarán al Registro General del Ayuntamiento de Benicarló (calle de Herreras Bretón, 10 - 12580 Benicarló. Tel +34 964 47 00 50). El envío se hará con un SOBRE A que contendrá el trabajo en apoyo informático dentro de una memoria USB. En el anverso del sobre se especificará el nombre del premio al que se opta, el título de la obra y el pseudónimo del autor. Como remitente constará el pseudónimo y la dirección del autor. El SOBRE B se presentará cerrado dentro del sobre A. En el anverso del sobre se especificará el título de la obra, el pseudónimo utilizado y un número de teléfono de contacto; y, en el interior, constará el documento con los datos personales de los participantes, nombres y apellidos, la dirección postal, el teléfono de contacto y la dirección electrónica, así como una fotocopia del DNI o pasaporte y una breve nota bibliográfica.

14. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases y finaliza el 14 de julio de 2020. No se admitirán obras con registro de entrada posterior a esta fecha. La decisión del jurado se hará pública el 19 de octubre de 2020. Durante el tiempo que dure la convocatoria, los participantes no podrán retirar el proyecto.

15. La entrega de los premios tendrá lugar el sábado 24 de octubre de 2020.

16. En el caso de haber una incidencia técnica con el apoyo informático, el autor dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló y siguiendo los canales que se indicarán a tal efecto.

17. Los originales no seleccionados se devolverán a los autores que lo solicitan después del veredicto del jurado a la dirección postal que figuro en el sobre cerrado, y a puertos debidos. Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no reclamados se destruirán.

18. La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el jurado.

Nota. Para información técnica contactáis con Onada Edicions: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. (+34) 964 47 46 41.
Las presentes bases serán aprobadas por decreto de la concejalía delegada de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural

 

Fuente: www.ajuntamentdebenicarlo.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS 2020 (Cuba)

30:07:2020

Género:  Infantil y juvenil, teatro, cuento

Premio:   3.000 pesos MN, diploma, invitación a evento y edición

Abierto a:  escritores residentes en el país

Entidad convocante:  Ediciones Matanzas, el Centro de Promoción Literaria Milanés, y el Centro Provincial del Libro y la Literatura

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:07:2020

 

BASES

 

Dada la situación sanitaria actual, Ediciones Matanzas, el Centro de Promoción Literaria Milanés, y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, con el auspicio de la Dirección Provincial de Cultura y las autoridades del gobierno en el municipio y la provincia, convocan esta vez a su premio anual, con la opción de envío mediante correo electrónico.

El mismo se regirá por las siguientes

BASES:

Podrán participar todos los escritores residentes en el país con originales que reúnan las siguientes condiciones y que no hayan sido ganadores en la edición anterior en los géneros que se abren en esta convocatoria.

1. Ser inéditos, no haber sido premiados en otros concursos ni estar pendientes de fallo ni en proceso editorial.

2. Se concursará en los géneros LITERATURA PARA NIÑOS Y JÓVENES, TEATRO Y CUENTO.

3. Los límites de extensión serían los siguientes:

—Literatura para niños y jóvenes: un mínimo de 40 y no más de 80 cuartillas.

—Cuento: un mínimo de 70 y no más de 100 cuartillas.

—Teatro: un mínimo de 60 y no más de 80 cuartillas.

4. Las obras deberán presentarse solo mediante envío por correo electrónico. La tipografía será Times New Roman de 12 puntos. Se adjuntarán dos archivos en PDF.

Uno que contenga la obra en concurso. En la primera página solo aparecerá el nombre de la obra y el seudónimo del autor, sin datos que permitan reconocer su autoría.

Otro archivo contendrá la Plica con los datos del autor: nombre, apellidos, dirección postal, correo, teléfono, No. de carné de identidad y una breve ficha bibliográfica.

En el asunto del mensaje se escribirá: Para el PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MATANZAS.

El archivo de la obra deberá nombrarse de la siguiente manera: (OBRA.TÍTULO DE LA OBRA-SEUDÓNIMO-GÉNERO).

El archivo de la plica se nombrará de la siguiente manera: (PLICA. TÍTULO DE LA OBRA-SEUDÓNIMO-GÉNERO).

Las obras se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NO SE ACEPTARÁN MANUSCRITOS IMPRESOS. SOLO POR CORREO ELECTRÓNICO.

LOS ENVÍOS QUE NO CUMPLAN CON ESTAS ESPECIFICACIONES, SERÁN DESESTIMADOS.

5. En la plica se consignará el nombre completo del autor, dirección, Número de carné de Identidad, teléfono, correo electrónico y un breve currículo literario, así como una declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución.

6. Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, en cualquiera de los géneros convocados. Los autores solo podrán enviar un libro en cada mensaje.

7. Una comisión de admisión desestimará las obras que no cumplan con los requerimientos tipográficos y de extensión fijados en las bases.

8. El plazo de admisión vence el 30 de JULIO de 2020 a las 24:00 h.

9. Por cada género se designará un jurado compuesto por estudiosos y creadores de prestigio, cuyo dictamen será inapelable.

10. Se otorgará un premio único en cada género, consistente en 3 000 pesos MN, la publicación de la obra por Ediciones Matanzas, diploma artístico único y la invitación al evento en 2021.

11. La remuneración por los premios no afecta el pago por los derechos de autor.

12. No se entregarán menciones.

13. La premiación se efectuará en Octubre de 2020, en la jornada Fundación de la Ciudad, que dada las actuales condiciones sanitarias pudiera ser online, lo que se divulgará oportunamente.

14. Los archivos de las obras enviadas al concurso que no resulten ganadoras serán borrados totalmente.

15. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases.

 

Fuente: www.giron.cu

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE LIBRO DE COCINA, SALUD I SOSTENIBILIDAD AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE LIBRO DE COCINA, SALUD I SOSTENIBILIDAD AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ 2020 (España)

14:07:2020

Género:  Gastronomía

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2020

 

BASES

 

BASES DEL V PREMIO DE LIBRO DE COCINA, SALUD I SOSTENIBILIDAD

 

El Ayuntamiento de Benicarló en colaboración con la Editorial Onada Ediciones, con el fin de incentivar y promocionar la lectura, la innovación y la preservación del patrimonio culinario y gastronómico como elemento histórico y social a través de ediciones dirigidas al público general, convoca el V Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad.

Bases Regulación

1. Las presentes bases se regularán por lo establecido en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Benicarló.

 

Definición y objeto del concurso

2. Podrán optar al Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre dentro de los géneros enumerados, escritas en valenciano y castellano.

 

Criterios objetivos para el otorgamiento de los premios

3. La extensión no tiene que ser inferior a 110.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de temática gastronómica vinculadas a la salud y la sostenibilidad y se valorará la originalidad de la propuesta, el interés de los contenidos, la creatividad y el lenguaje empleado en la obra y las ilustraciones y, sobre todo las que se fundamenten en los siguientes principios y valores que tendrían que regir la gastronomía de un territorio:

-Compromiso con la agricultura. Reconocimiento del trabajo del labrador y de todas las personas que “producen” aquello que nos alimenta.
- Preservación del paisaje. Entendido el paisaje como la tierra que provee los ingredientes de la cocina y que con su singularidad nos imprime carácter a cada pueblo, región o territorio.
-Respeto por el medio ambiente. Con una cocina cada vez más sostenible y consciente en su impacto medioambiental.
-Promoción de la alimentación saludable. Una alimentación basada en los productos mediterráneos, con las cantidades apropiadas de cada alimento y de manera equilibrada.
-La investigación del sabor. La habilidad de conjugar los puntos anteriores sin renunciar a la búsqueda del placer.

4. Cada autor o autores tendrán que ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceros.

5. Los participantes tendrán que presentar la obra acabada. Esta información se aportará en soporte PDF.

 

Premio

6. Se establece un premio Único de 5.000 €, en concepto de los derechos de autor, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan consignadas a la aplicación 06 33480 48000 22020001065 del presupuesto del 2020 del Ayuntamiento de Benicarló. Este importe se hará efectivo cuando el autor o los autores presenten la obra acabada para su publicación.

 

Jurado

7. El presidente del jurado lo será el alcalde o regidor/a en quien delegue y personas reconocidas dentro del mundo literario y la gastronomía. Actuará de secretario o secretaria el del Ayuntamiento o funcionario en quien delegue. La decisión del jurado será inapelable, y el premio se podrá declarar desierto, pero no ex aequo.

8. La obra premiada será publicada durante los 2 meses posteriores al anuncio del veredicto, y para tal efecto se firmarán los respectivos contratos de edición. Los ganadores autorizan al Ayuntamiento los derechos de reproducción, divulgación pÚblica y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor/a, por un periodo de 10 años.

 

Decisión del Jurado

9. La decisión será inapelable y el premio se podrá declarar desierto pero no ex aequo. La decisión del jurado se hará pública en le Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Benicarló y en web https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/cul/pcul-premisliteraris.php3
El resultado del premio se publicará en la Base de datos Nacional de Subvenciones.

 

Causas motivadoras de la pérdida del premio

10. El autor o los autores premiados se comprometen a entregar la obra finalizada dentro del mes posterior al anuncio del veredicto. La no-presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio.

11. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

 

Presentación e identificación de los trabajos

12. Las obras que optan a los premios se enviarán al Registro General del Ayuntamiento de Benicarló (calle de Ferreres Bretó, 10 - 12580 Benicarló. +34 964 47 00 50). El envío se hará con un SOBRE A que contendrá el trabajo en soporte informático dentro de una memoria USB. En el anverso del sobre se especificará el nombre del premio al cual se opta, el título de la obra y el pseudónimo del autor. Como remitente constará el pseudónimo y la dirección del autor. El SOBRE B se presentará cerrado dentro del sobre A. En el anverso del sobre se especificará el título de la obra, el pseudónimo utilizado y un número de teléfono de contacto; y, en el interior, constará el documento con los datos personales de los participantes, nombres y apellidos, la dirección postal, el teléfono de contacto y la dirección electrónica, así como una fotocopia del DNI o pasaporte y una breve nota bibliográfica.

13. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases y finaliza el 14 de julio de 2020. No se admitirán obras con registro de entrada posterior a esta fecha. La decisión del jurado se hará pública el 19 de octubre de 2020. Durante el tiempo que dure la convocatoria, los participantes no podrán retirar el proyecto.

14. La entrega de los premios y la presentación de las obras ganadoras tendrá lugar el 24 de octubre de 2020.

15. En el caso de haber una incidencia técnica con el soporte informático, el autor dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló y siguiendo los canales que se indicarán a tal efecto.

16. Los originales no seleccionados se devolverán a los autores que lo solicitan después del veredicto del jurado a la dirección postal que figuro en el sobre cercado, y a portes debidos. Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no reclamados se destruirán.

17. La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el jurado.

Nota. Para información técnica contactad con Onada Ediciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. (+34) 964 47 46 41.

Las presentes bases serán aprobadas por decreto de la Concejalía delegada de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural.

 

Fuente: www.ajuntamentdebenicarlo.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025