Concursos Literarios

 

 

 

12º CONCURSO SOBRE PERSONAS REFUGIADAS "TODOS LOS SUEÑOS CUENTAN" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12º CONCURSO SOBRE PERSONAS REFUGIADAS "TODOS LOS SUEÑOS CUENTAN" (México)

15:06:2020

Género:  Relato, crónica, poesía, teatro, historieta, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Computadora portátil y publicación

Abierto a:  entre 6 y 17 años, residente en México

Entidad convocante:  Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Coordinación General @prende y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:06:2020

 

BASES

 

TODOS LOS SUEÑOS CUENTAN

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay personas de otros países viviendo en México?

¿Sabías que muchas de esas personas llegaron después de que tuvieron que dejar su hogar y a veces a su familia porque en sus países había mucha violencia o personas que querían hacerles daño?

Por eso hoy te invitamos a que participes en un concurso que te pide reflexionar sobre qué podemos hacer para que esas personas puedan alcanzar sus sueños.

Porque ellas y ellos, al igual que tú, tienen derecho a encontrar un nuevo comienzo en México.

Al llegar a nuestro país, esas personas, que llamamos refugiadas, nos comparten su cultura, sus conocimientos o su capacidad para trabajar.

Cada año son más las personas que llegan a aquí para quedarse y nos interesa que nos expreses cómo podemos ayudarles a sentirse como en casa y a que juntos alcancemos aquello que nos hemos propuesto.

Por eso queremos invitarte a participar en un concurso que lleva muchos años, pero que para 2020 se renovó tomando en cuenta la opinión de más de 4 mil niñas, niños y adolescentes como tú.

Y aprovechando que ahora estás en casa, puedes aprovechar para pedirle apoyo a mamá, papá o alguna otra persona adulta para que te explique más del tema y puedas participar de las siguientes formas:

 

12º Concurso 2020

Hola, te invitamos a participar con nosotros en el Decimosegundo Concurso sobre Personas Refugiadas, que convocamos la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Coordinación General @prende y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Nuestro objetivo en este concurso es que tú, seas niña, niño o adolescente que desees participar, nos digas a través de un dibujo, fotografía, historieta, cuento, poema, canción o video, lo que piensas sobre la condición de vida de las personas refugiadas en México.

 

1) ¿Qué necesitas para participar?

- Tener entre 6 y 17 años
- Vivir en México
- No haber participado en este concurso el año anterior

2) ¿En qué categoría quieres participar?
Solo puedes participar en una categoría, por lo que debes elegir muy bien:

Categorías:
Gráfica
Escritura
Digital

3) Haz tu dibujo, fotografía, escrito un cuento o video, a partir de la siguiente idea:

- Las niñas, niños, adolescentes y adultos refugiados en México enriquecen nuestro país. Nos brindan cultura, conocimiento científico, deportes y ayudan económicamente. Incluirlos es hacerlos nuestros iguales, y permite que sus sueños puedan ser cumplidos.

4) Tu obra debe ser de tuya, o sea que solo la debes hacer tú, sin ayuda de alguien más y que cumpla con lo siguiente:

Gráfica es dibujo, fotografía o historieta, y las reglas son:

- Solo puedes enviarnos un solo dibujo, fotografía o historieta.
Si eliges dibujar o hacer una historieta, hazlas en papel y, en cuanto termines, escanéalo y mándalo a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Para tu dibujo o historieta puedes utilizar pincel, lápiz, acrílicos, acuarelas, crayones o cualquier otro material o técnica de tu agrado.
- Recuerda que para que nosotros podamos ver bien dibujo o historieta, deberás mandarlo en buena calidad de imagen. Recomendamos lo envíes en formato JPG a 300 dpi, y si eres una de las personas ganadoras, deberás entregar el original el día de la premiación.
Si escoges hacer una fotografía, se vale hacerla en color o blanco y negro, en formato digital JPG a 300 dpi, y la mandas a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para Escritura puedes escribir un cuento, relato, crónica, poema u obra de teatro.

- Escribe tu texto con una extensión máxima de cinco cuartillas, y con 1.5 de interlineado y letra Arial de 12 puntos.
- Tu escrito elabóralo en formato Word.
- Cuidar su ortografía y redacción.
- Incluye en la parte superior de la primera hoja tus datos, dentro de los que debes incluir un seudónimo (un nombre distinto del tuyo).
- Ojo, tu escrito debe ser auténtico, o sea que no se vale que lo hayas publicado en otro lado, ni que lo hayas traducido, ni tampoco lo hayas tomado de otro medio electrónico, impreso o audiovisual.

Para Digital, aquí te van las reglas:

- Tu video puede tener forma de canción, videoblog o comentario.
- La duración máxima será de dos minutos.
- a agilizar la entrega, sube tu video a YouTube, Dailymotion, o Vimeo.
Una vez que subas tu video a uno de los sitios anteriores, envíanos un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- con los siguientes datos: nombre, edad, enlace del video subido, título de tu video, domicilio, dirección electrónica y un número telefónico.

5) Préstanos tus datos para saber quién eres:
Al enviarnos tu obra, anotar en el mensaje enviado la siguiente información:

- Título de tu obra
- Tu nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Un número telefónico para contactarte.
- Estado de la República donde vives.
- Tu nacionalidad.
- Nombre completo de tu papá, mamá o familiar directo.

6) ¡Mándanos tu obra!
Tu obra debe ser enviada por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• En respuesta a tu envío, recibirás una confirmación en cuanto llegue a nosotros.
• En caso de resultar tu dibujo ganador, deberás entregar el original en físico.

7) Fecha límite de entrega

Tienes hasta el día 15 del junio de 2020 para enviarnos tu obra. Si te pasas de ese día ya no podrás participar.

8) ¡Premios, premios, premios!

A los tres mejores trabajos de cada categoría, se entregarán los siguientes premios:

Primer lugar: computadora portátil
Segundo lugar: tableta digital
Tercer lugar: cámara fotográfica

*** Todas las obras ganadoras serán incluidas en la compilación de la publicación de este certamen que se realizará en 2020.

9) Jurado

Nuestro jurado calificador serán niñas, niños y adolescentes como tú, acompañados por un grupo de expertos en personas refugiadas, derechos humanos, literatura y artes visuales, quienes juntos elegirán las obras ganadoras, bajo los siguientes criterios:

1. Originalidad y creatividad.
2. Coherencia del contenido.
3. Apego al tema de las personas refugiadas dentro de la temática propuesta.
4. Sensibilidad en el desarrollo del tema.
5. El trabajo enviado acorde con la edad de la persona participante.

10) Veredicto

La decisión de nuestro jurado será dada a conocer en los sitios de Internet de las instituciones que organizamos el concurso, el cual será inapelable. Nuestro jurado podrá declarar desierta alguna o todas las categorías en caso de considerarlo pertinente, cuando las obras no cumplan con los criterios pactados en la convocatoria o cuando se detecte alguna trampa o plagio en las obras participantes.

Nuestro jurado se reservará el derecho de otorgar menciones honoríficas y otros reconocimientos.

Los premios serán entregados a las y los ganadores en una ceremonia. El horario y la sede se darán a conocer con anticipación.

11) Cláusula para mamás, papás y familiares directos

Los derechos morales de las obras concursantes seguirán siendo de las y los autores. Sin embargo, las instituciones convocantes podrán reproducirlos total o parcialmente sin fines de lucro por aquellos medios que juzguen pertinentes. En tal caso las instituciones que convocan se obligan a otorgar el debido crédito a las y los autores y a citar como fuente Concurso “Todos los sueños cuentan” Décimo Segundo Concurso sobre personas Refugiadas.

12) Si te animas a concursar, ojo con esto:

- Solo recibiremos un trabajo por participante.
- No devolveremos los trabajos originales.
- La inscripción y participación en el concurso implica que aceptas las reglas aquí fijadas.
- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos conjuntamente por todas las instituciones organizadoras, o en su caso, por nuestro jurado calificador.
- No se aceptarán trabajos que se hayan presentado en este u otros concursos. De ser el caso, serán descalificados.

13) Protegemos tu identidad

Todos tus datos personales que nos des estarán protegidos, incorporados y tratados en estricto apego de conformidad con algo

que se conoce como Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Si tienes interés en consultar la leyenda de Protección de Datos Personales consulta la liga www.conapred.org.mx

14) Los derechos patrimoniales de autor de los dibujos y los cuentos participantes en el presente concurso serán cedidos a las instituciones convocantes, por lo cual no serán devueltos a las personas autoras. Lo anterior implica que podrán ser digitalizadas para publicaciones, dando el crédito a las personas autoras.

Si tienes dudas o necesitas más información, puedes llamar a los siguientes teléfonos:
52 29 56 60 Ext. 2463 (CDHCM); 51
25 28 43 Ext. 2150 y 2151 (ACNUR);
5262 1490 Ext. 5235 (CONAPRED), o
a las páginas www.acnur.org www.conapred.org.mx www.cdhcm.org.mx

 

Fuente: www.gob.mx



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO DE DÉCIMAS "MEMORIA AFROPERUANA" 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE DÉCIMAS "MEMORIA AFROPERUANA" 2020 (Perú)

15:06:2020

Género:  Décima, infantil y juvenil

Premio:   Colección de libros, diploma de honor y premio especial

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Municipalidad Metropolitana de Lima

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  15:06:2020

 

BASES

 

BASES Concurso Literario de Décimas “Memoria Afroperuana”

INTRODUCCIÓN
En el marco del trabajo sostenible de promoción y difusión de creatividad literaria en la ciudad, la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Gerencia de Educación y Deportes, presenta el concurso literario de décimas denominado “Memoria Afroperuana”, el cual busca promover el conocimiento y la valoración de la cultura afroperuana.

1. OBJETIVOS DEL CONCURSO

1.1. OBJETIVO GENERAL:
Convocar a los ciudadanos a familiarizarse con la cultura afroperuana, a través de la composición de décimas de las costumbres y tradiciones afroperuanas que observamos como habitantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.1.1. Fomentar la creatividad literaria en la sociedad civil.
1.1.2. Enriquecer la expresión social afroperuana en nuestro país mediante la relación del hombre con su lugar de origen.
1.1.3. Fortalecer la identidad cultural de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos afroperuanos.

2. PARTICIPANTES

• Pueden participar en el presente concurso el público en general.
• Los participantes menores de edad deberán contar con la autorización de sus padres o apoderados.
• En caso empate en la primera etapa se definirá según orden de entrega de la décima.

3. CATEGORÍA

Infantil: 08 años a 12 años.
Juvenil: 13 años a 17 años.
Adulto: 18 años a más.

4. TEMA

Cultura afroperuana o libre.

5. CRONOGRAMA DE TALLERES

Fecha Actividad
22 de abril Taller de composición de décimas.
29 de abril Taller de composición de décimas.
06 de mayo Taller de composición de décimas.
13 de mayo Taller de composición de décimas.

6. CRONOGRAMA DEL CONCURSO

Fecha Actividad
03 de abril Lanzamiento del concurso
15 de junio Cierre de recepción de décimas
16 al 23 de junio Evaluación del jurado
24 de junio Publicación de finalistas
26 de junio Premiación del concurso

7. REQUISITOS PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO

a) Los concursantes se comprometen a ceder, en favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, los derechos patrimoniales de la décima presentada, con el objeto de realizar la reproducción, distribución, publicación, exhibición, comunicación pública y puesta a disposición del mismo, con fines de difusión educativa y cultural. Para todos los casos, siempre se señalará el nombre del autor de la décima. Dicha licencia se realiza a título gratuito y se declara la facultad para la exposición de los vídeos desarrollados en los eventos organizados por la Municipalidad de Lima.
b) Los participantes del concurso aceptan y dan su consentimiento para que los datos personales exigidos para su participación sean utilizados para contactarlos por asuntos relacionados al concurso.
c) Los participantes autorizan el uso de su imagen para los fines pertinentes del concurso literario de décimas "Memoria Afroperuana" organizado por la Municipalidad de Lima.
d) Consultas: Cualquier duda o consulta sobre el presente concurso deberá dirigirse al teléfono: 632-1300 anexo 3158 o 947386738.

8. ETAPAS DEL CONCURSO

ETAPA DE PRESENTACIÓN DE DÉCIMAS:
Las décimas a ser presentadas en el concurso deberán considerar lo siguiente:
a) La décima presentada al concurso debe ser original y no haber ganado ningún concurso anteriormente. Los autores son responsables tanto de este punto como de la autenticidad de sus propios datos.
b) Cada participante podrá enviar solo una décima que debe estar escrita en castellano.
c) La décima presentada no deberá atentar contra la ley, ni el estado de derecho. Asimismo, no deberá promover directa o indirectamente la violencia. El jurado no aceptará aquellas propuestas que no aporten a los objetivos del concurso.

ETAPA DE REVISIÓN DE POSTULACIONES:
a) La coordinación del concurso, a cargo del Programa Lima Lee de la Subgerencia de Educación, será el responsable de atender las consultas, realizar la revisión de las postulaciones y seleccionar las que se encuentren aptas para su evaluación por el jurado calificador.
b) Solo pasarán a evaluación las postulaciones que cumplan con los requisitos y condiciones establecidas en las presentes bases, de lo contrario las postulaciones serán declaradas no aptas.

ETAPA DE JURADO CALIFICADOR:
a) El jurado estará conformado por dos (2) miembros.
- Un (1) representante de la cultura afroperuana.
- Un (1) representante de la décima espinela.
- Un (1) representante de la Municipalidad de Lima.
b) Los miembros jurados serán designados a través del Programa Lima Lee de la Gerencia de Educación y Deportes.
c) El jurado seleccionará las mejores composiciones de décimas y determinará a los finalistas. Se seleccionará 10 finalistas por cada categoría (infantil, juvenil y adulto), entre ellas se elegirá al ganador de cada categoría.
d) La decisión del jurado es inapelable.

9. FINALISTAS
a) Los concursantes finalistas serán anunciados a través de la página de Facebook “LimaLee”.

10. GANADORES
La selección de los ganadores se realizará en la ceremonia de premiación el viernes 26 de junio del 2020.

11. PREMIOS

Categorías Puestos Premio

Infantil
1er Puesto
- Diploma de honor.
- Colección de libros Lima Lee.
- Premio Especial

2do Puesto - Diploma de honor.
- Premio Especial.

 

Juvenil
1er Puesto
- Diploma de honor.
- Colección de libros Lima Lee.
- Premio Especial

2do Puesto - Diploma de honor.
- Premio Especial.

 

Adulto
1er Puesto
- Diploma de honor.
- Colección de libros Lima Lee.
- Premio Especial

2do Puesto - Diploma de honor.
- Premio Especial.

 

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 01-6323158

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.descubrelima.pe/eventos/i-concurso-literario-de-decimas/

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

5° CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATOS HUMORÍSTICOS "ALBERTO COGNIGNI" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5° CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATOS HUMORÍSTICOS "ALBERTO COGNIGNI" 2020 (Argentina)

31:08:2020

Género:  Relato

Premio:   $ 25.000

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Agencia Córdoba Cultura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

La Agencia Córdoba Cultura convoca a escritores a participar en el 5° Concurso Literario Internacional “Alberto Cognigni” de acuerdo a las siguientes bases.

 

Bases

1. Participantes

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que presenten obras originales e inéditas de su autoría en idioma español sin limitación de nacionalidad o lugar de residencia.
La sola participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
Quedan excluidas de la presente convocatoria toda persona dependiente de la Agencia Córdoba Cultura S.E.

2. Presentación

Se presentarán hasta dos relatos por autor, en formato de prosa, la obra estará firmada con pseudónimo. El tema del cuento humorístico es libre, la obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni estar pendiente de fallo. Estará escrito en lengua española con tipografía “Arial” o similar en tamaño 12, con un mínimo de 600 palabras y un máximo de 1000 incluido el título. Mandar todo en formato Word.

3. Recepción de Obras

Las obras se enviarán por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail deberá colocarse el título de la obra que se presenta y a continuación y entre paréntesis el pseudónimo del participante.

El contenido del mail para cada cuento estará compuesto por tres archivos adjuntos:

a. Un primer adjunto que lleva el nombre del cuento participante y contiene el mismo.

b. Un segundo adjunto llamado “Datos del participante” con los datos personales que corresponden al seudónimo:

- Nombre completo del autor
- Fecha de nacimiento
- Dirección postal
- Mail y teléfono
- Número de documento
- Breve biografía artística (No más de media página y requisito no excluyente)

c. Un tercer adjunto llamado “Documento” que contiene el escaneado legible del documento nacional de identidad.

El concurso tiene una categoría aparte denominada: “Mención mejor relato humorístico sobre Pandemia”, aquellos autores que deseen participar en esta categoría deberán enviar un email cumpliendo los puntos anteriores y
aclarando en el asunto del correo que concursan para la categoría “Mención mejor relato humorístico sobre Pandemia”.

Nota: La falta de cumplimiento de estos requisitos dará lugar a la exclusión del participante en el Concurso.

4. Cierre

Las obras se receptarán desde el 04/06/2020 hasta el 31/08/2020. Los resultados se darán a conocer el 30 de setiembre de 2020.

5. Premios

Se establecen los siguientes premios:

Se entregarán tres premios por orden de mérito, más una mención:

- 1er. Premio $ 25.000.-

- 2do.Premio $ 20.000.-

- 3er.Premio $ 15.000.-

- Mención Mejor Relato Humorístico sobre Pandemia $ 15.000.-

Todos los premios serán abonados en pesos argentinos. Para el caso que la entrega del premio deba realizarse por transferencia bancaria será a cargo del premiado los gastos e impuestos que ello demande.
Un mismo autor no podrá recibir más de un premio en efectivo pero podrá resultar premiado y finalista (Mención honorífica).

Se otorgarán además siete menciones honoríficas las que junto a los tres primeros premios y a la mención por mejor relato humorístico sobre Pandemia, componen una antología que podría ser publicada digitalmente por la Agencia Córdoba Cultura S.E.

Los autores que desearan renunciar a la condición de finalista, deberán comunicarlo incluyendo este desistimiento en el adjunto llamado “Datos del participante” como un punto especial y aparte.

6. Jurado

El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del humor y la cultura, designadas por la Agencia Córdoba Cultura S.E. Para esta quinta edición estará integrado por: Mariano Alberto Cognigni, Carlos Gabriel Presman y Elisa Gagliano.

El Jurado redactará las correspondientes actas con el resultado del concurso, el cual será dado a conocer oportunamente.

El jurado se reserva el derecho de declarar vacante el concurso.

7. Resultados

Los ganadores serán notificados por correo electrónico, El fallo que será inapelable, se dará a conocer a la prensa y anunciado en la página web de la Agencia Córdoba Cultura SE.

8. Derechos de las Obras

Los derechos de autor quedarán en poder de los artistas, cediendo éstos a la Agencia Córdoba Cultura S.E. y/o al organismo que lo reemplace en un futuro, el uso de sus imágenes para el sitio web y en todo medio para la difusión del concurso en ediciones posteriores. La Agencia se reserva el derecho de difundir los textos, los nombres de los autores y/o seudónimos en la edición e impresión de la citada antología, sin que ello conlleve derecho a retribución económica alguna.

9. Generalidades

La sola presentación de una obra en el mismo implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor de las presentes bases.

El concurso podrá declararse sin ganadores si el jurado así lo considerase.

Cualquier cuestión no prevista en las bases del concurso, será resuelta en el acto por la Agencia Córdoba Cultura S.E, previo informe del jurado.

Cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de Córdoba Capital, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

 

Fuente: cultura.cba.gov.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS AÑO GALDÓS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS AÑO GALDÓS (España)

30:06:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Libro electrónico, lote de material bibliográfico, material audiovisual, juego de mesa literario

Abierto a:  mayor de 15 años

Entidad convocante:  Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

BASES GENERALES PARA EL CONCURSO DE ESCRITURA EN LA MODALIDAD DE MICRORRELATOS
Año Galdós

La Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, con el propósito de incentivar la creatividad literaria y fomentar la lectura, convoca su XII Concurso de Microrrelatos con el título Año Galdós.

BASES GENERALES

Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, contar con un máximo de 100 palabras más un título que no exceda de las 10.

La temática del certamen girará en torno a la figura del escritor Don Benito Pérez Galdós, sumándonos a la celebración del 2020, año galdosiano, madrileño y novelesco. De esta forma, en los textos que se presenten al concurso tendrá que aparecer la palabra “Galdós” o “galdosiano”.

1. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de entrega de éste, ni ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
Los textos se enviarán a través de formulario electrónico disponible a su efecto en la Web bibliotecas.madrid.es. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos microrrelatos.

2. PLAZO

Desde las 00.00 horas del día 1 de junio hasta las 23.59 horas (horario de Madrid:
UTC/GMT +1 hora) del 30 de junio del 2020.

3. PREMIOS

Se seleccionarán 30 relatos finalistas que recibirán un diploma acreditativo.

De entre esos 30 relatos saldrá el ganador del certamen más un segundo y tercer premiados, los cuales recibirán los siguientes galardones:

Primer premio
Un libro electrónico.
Un lote de material bibliográfico. Material audiovisual.
Juego de mesa literario.

Segundo premio
Un libro electrónico.
Un lote de material bibliográfico.

Tercer premio.
Un lote de material bibliográfico.

Los autores seleccionados serán convocados por correo electrónico y telefónicamente para asistir al acto de entrega de premios, que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós el 23 de octubre. Si el lugar y la fecha sufrieran algún cambio, será comunicado adecuadamente. En el transcurso de dicho acto se hará público el fallo del Jurado, que será publicado en la Web y Redes Sociales de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid.

En caso de no poder acudir personalmente, se podrá delegar la recogida del premio en otra persona que, previa notificación a la organización deberá ir debidamente acreditada. No obstante, los galardonados dispondrán de una semana de plazo desde la fecha de la entrega para recoger su premio en una de las bibliotecas de la red municipal aún por determinar.

4. JURADO

Formado por bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid. Su fallo será inapelable. Los premios del concurso podrán quedar desiertos si el Jurado estima que ninguna obra se ajusta a las exigencias del certamen.

5. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad de Bibliotecas Pública Municipales del Ayuntamiento de Madrid. Los autores cederán sus derechos de publicación en la Web y/o en papel, si se llegasen a publicar o a grabar, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del autor de las mismas.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se pudieran producir por perjuicios a terceros (plagios, daños morales, etc.)

Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto según el criterio del Jurado.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.

 

Fuente: bibliotecas.madrid.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

21º CERTAMEN LITERARIO ENCUENTRO PROVINCIAL DE POETAS Y NARRADORES (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

21º CERTAMEN LITERARIO ENCUENTRO PROVINCIAL DE POETAS Y NARRADORES (Argentina)

10:08:2020

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 5.000 y publicación en antología

Abierto a:  alumnos que estén cursando de 1° a 5° año de las escuelas secundarias, y mayores de 18 años, con residencia en localidades de la Pcia. de Santa Fe

Entidad convocante:  Municipio de Villa Constitución

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:08:2020

 

BASES

 

Certamen literario
Edición especial “Historias y poesías en cuarentena”

El Municipio de Villa Constitución, a través de su Dirección de Cultura, convoca a escritores argentinos o extranjeros residentes en la Provincia de Santa Fe, a participar del certamen literario correspondiente al 21° Encuentro Provincial de Poetas y Narradores. Este año, debido a la situación de público conocimiento que nos encontramos transitando y nos afecta a nivel mundial, pero con la firme convicción de esta Dirección de continuar generando propuestas culturales que promuevan la participación social, el intercambio de ideas, voces…y que faciliten espacios de comunicación e integración, nos encontramos ante el desafío de proponer la continuidad de este certamen adaptándonos a esta nueva situación. Por este motivo, este 2020 el Certamen propone una edición especial bajo la temática “Historias y poesías en cuarentena” con el fin de que cada escritor pueda encontrar como cada año, un espacio de expresión e intercambio de ideas, pensamientos y realidades. A este desafío, se suma el de una nueva versión de la Antología que contendrá las obras seleccionadas resultantes de este Encuentro Provincial de Poetas y Narradores- 21º certamen literario. La misma, adecuándose a este nuevo tiempo que nos toca vivir adoptará su nueva versión en formato digital.

Dicho certamen, contará con dos secciones: categoría jóvenes y categoría adultos.

1. Participantes
1.1. Podrán participar de la categoría jóvenes, alumnos que estén cursando de 1° a 5° año de las escuelas secundarias.
1.2. Podrán participar de la categoría adultos, escritores a partir de los 18 años.
1.3. Para participar del certamen, los escritores deberán contar con residencia en localidades de la Pcia. de Santa Fe y cumplir con los términos y condiciones del presente reglamento.

2. Obras
2.1. Se admitirán obras en idioma nacional, que no hayan sido publicadas previamente, pertenecientes a los géneros: poesía y/o narrativa breve.
2.2. Las obras deberán estar inspiradas en la temática “Historias y poesías en cuarentena”
2.3. Cada autor podrá presentar hasta 2 (dos) obras por género.
2.4. La extensión máxima será de 2 (dos) páginas en el género poesía y de 3 (tres) páginas en el género narrativa breve.
2.5. Cada obra deberá cumplir con el siguiente formato:
- Ser escrita en Word 2003/2010
- Tipografía: Times New Roman - tamaño 12
- Interlineado: simple o sencillo.
- Diseño/configuración de página: Hoja A4 - Orientación vertical - Márgenes: izquierdo/derecho: 2,5 - superior/inferior: 3,00
2.6. Todas las obras deberán ser firmadas con un seudónimo, que no deberá ser el mismo de años anteriores. Se deberá utilizar un seudónimo diferente por cada obra.
2.7. Los trabajos que presenten errores ortográficos y que no cumplan con los requerimientos detallados anteriormente serán automáticamente rechazados.

3. Recepción de trabajos
3.1. Los trabajos se recibirán vía mail hasta el lunes 10 de agosto
3.2. Los participantes deberán enviar el siguiente material en archivos adjuntos y vía mail sin excepción:
- La/s obra/s en formato Word, donde conste claramente el nombre de la/s obra/s, género/s y seudónimo/s.
- Ficha de inscripción escaneada y firmada, en carácter de declaración jurada. La misma puede solicitarse, vía e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o descargase en: www.villaconstitucion.gob.ar
- Fotocopia escaneada del DNI (1°, 2° hoja y cambio de domicilio)
3.3. El material a presentar deberá enviarse, sin excepción, vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..La confirmación de recepción del mail por parte de Dirección de Cultura implicará la participación de la/las obras en la competencia.

4. Inscripción
4.1. La inscripción será gratuita.
4.2. Las obras presentadas no podrán ser remplazadas una vez inscriptas ni retiradas del concurso.

5. Jurado
5.1. La Dirección de Cultura dependiente del Municipio de Villa Constitución nombrará un Jurado integrado por personas destacadas en el ámbito de la literatura, que será el encargado de seleccionar las obras que formarán parte de la antología y designar las obras ganadoras.
5.2. El fallo del Jurado será inapelable.

6. Premios
6.1. Las obras seleccionadas por el jurado formarán parte de la antología. El número de obras no está predeterminado y será decisión del Jurado.
6.2. Entre las obras elegidas, se otorgarán los siguientes premios:

Categoría adultos:
1º Premio – Poesía: $ 5.000
1º Premio – Narrativa $ 5.000

Categoría Jóvenes:
1º Premio – Poesía: $ 5.000
1º Premio – Narrativa $ 5.000

6.3. El Jurado además, podrá entregar menciones especiales entre las obras seleccionadas.
6.4. La presentación del libro y entrega de premios y menciones se llevará a cabo en fecha y modalidad a confirmar adecuándonos a las medidas y normas que se establezcan a nivel nacional, provincial y /o local.

7. Generalidades
7.1. El envío de la/s obra/s implica que el remitente declara ser su autor y cede al Municipio de Villa Constitución, en caso de ser seleccionada, los derechos para la publicación de la misma.
7.2. Los participantes se comprometen a mantener indemne al Municipio de Villa Constitución, frente a cualquier reclamo y/o acción judicial o extrajudicial efectuada por un tercero alegando directa o indirectamente que los derechos sobre la obra, su título, texto, y/o cualquier otro elemento integrante de la misma, violan, infringen, afectan, limitan y/o de cualquier otra manera lesionan un derecho de propiedad intelectual o industrial.
7.3. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, la Dirección de Cultura de Villa Constitución podrá modificar el presente reglamento.
7.4 La Directora de Cultura del Municipio de Villa Constitución resolverá según su juicio toda eventualidad no prevista en este reglamento, así como también cualquier conflicto surgido dentro del Jurado.

 

Fuente y Ficha de inscripción: villaconstitucion.gob.ar/?p=35054



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025