Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" 2020 (Argentina)

31:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   edición en papel de 15 ejemplares

Abierto a:  de 16 hasta 25 años, nativos y/o residentes de la República Argentina

Entidad convocante:  Asociación Santafesina de Escritores (A.S.D.E.)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

NUEVAS BASES CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES "MATEO BOOZ" (cuento) y "JOSÉ CIBILS" (poesía). Premio plaquetas 2 020.

Con el fin de estimular la labor de las nuevas generaciones literarias, la Asociación Santafesina de Escritores (A.S.D.E.), como lo hace anualmente desde 1965, llama a concurso para los premios "MATEO BOOZ" (cuento) y "JOSÉ CIBILS"
(poesía).

01.- Podrán participar autores desde los dieciséis (16) hasta los veinticinco (25) años, es decir que, al cierre de este certamen, no hayan cumplido veintiséis (26) años de edad ni cuenten con libro publicado en forma individual.

02.- La presente edición es para autores nativos y/o residentes de la República Argentina.

03.- Los cuentos y poemas deberán ser inéditos. Cuento: Se admitirá un cuento con hasta un máximo de cuatro (4) páginas, escritas en formato de hojas IRAM A cuatro (4), en P.C., con la siguiente configuración: Margen superior e inferior de dos y medio centímetros (2,5 cm.), izquierdo y derecho de tres centímetros (3 cm.), en Arial once (11), interlineado doble. Poesía: Se aceptarán hasta cincuenta (50) versos (líneas) con igual tipografía e interlineado. Dentro de este límite podrán presentarse uno o varios poemas que mantengan una unidad (tríptico).

04.- Se permitirán hasta dos (2) envíos, separados, por autor en cada género. No podrán intervenir quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores, en la misma especialidad en que fueron distinguidos.

05.- Los trabajos deberán presentarse en archivo de Word o PDF. En la primera página de cada obra se hará constar:
a.- Nombre del Premio al que aspira.
b.- Título de la obra.
c.- Seudónimo.
En un segundo archivo de Word o PDF se deberán adjuntar los mismos datos (a, b y c). Además, se incluirá nombre y apellido del autor, domicilio, teléfono, e-mail, imagen del Documento Nacional de Identidad y antecedentes literarios si los tuviera.

06.- El nombre del archivo de la obra llevará el Título y el Género de la misma y el de los datos, el Seudónimo del autor. Se enviarán en un solo mail con el Asunto: CERTAMEN DE AUTORES JÓVENES. Género: (Cuento o Poesía) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

07.- La recepción de los trabajos estará abierta desde el primer día hábil del mes de junio hasta el último día hábil del mes de julio del presente año. Se tendrá en cuenta la fecha del mail.

08.- Los premios, en ambos géneros, consisten en la edición en papel de quince (15) ejemplares de la obra en formato de plaqueta o pliego y un CD con el diseño del mismo. Estas distinciones se entregarán en acto público, en fecha y lugar a especificar por medio de la Prensa oral y escrita. Y se publicarán en la Página Web de la ASDE.

09.- El Jurado, integrado por tres miembros calificados, estará facultado para otorgar hasta tres (3) menciones en cada género y/o declarar el Premio desierto. Deberá expedirse antes del 15 de septiembre del presente año. Su decisión será inapelable.

10.- La edad y residencia de los galardonados será probada mediante la exhibición obligatoria del Documento Nacional de Identidad y del Certificado de Domicilio expedido por la autoridad competente.

11.- Los archivos de los trabajos no galardonados y los datos identificatorios serán inmediatamente eliminados del sistema.

12.- Todo lo que exceda a estas Bases será considerado por el Jurado y la Comisión Directiva de la A.S.D.E.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


12º CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS DE ENSAYO CASA ÁFRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12º CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS DE ENSAYO CASA ÁFRICA (España)

31:07:2020

Género:  Ensayo

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Casa África

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

Casa África convoca por duodécimo año consecutivo los Premios de Ensayo sobre temas africanos Casa África, con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera - Participantes
1. Podrá optar al premio toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país. En ningún caso podrá tener una relación laboral y/o profesional con Casa África (ni relación familiar con alguno de sus trabajadores), ni con alguna de las instituciones que la conforman (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).
2. No podrán optar al premio las personas en las que concurra cualquiera de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
3. Sólo se admitirá un ensayo por autor.
4. Un mismo ensayo podrá estar firmado por varios autores, en cuyo caso, cada uno de ellos deberá presentar la documentación solicitada en la Base Cuarta.
5. Los ganadores de las convocatorias anteriores no podrán participar en esta edición.

Segunda - Temática
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁFRICA. El cambio climático es uno de los grandes desafíos del siglo XXI, probablemente el más urgente y multidimensional al que el mundo se enfrenta hoy. Las sequías extremas provocan desertificación y degradación ambiental, arruinan las cosechas, facilitan la propagación de los incendios y matan de sed a ganado y personas. Las lluvias torrenciales y las inundaciones que conllevan y los fenómenos meteorológicos adversos del mismo tipo también tienen un impacto dramático sobre las vidas de las personas. Arrasan las cosechas y, por tanto, ralentizan la economía y, sobre todo, ponen en riesgo la supervivencia de personas, sociedades y culturas. El nivel de las aguas del mar también sube a una velocidad que se incrementa paulatinamente y está comiéndose las costas de todo el mundo y poniendo en peligro la subsistencia de las ciudades costeras. El cambio climático y todas sus manifestaciones se traducen en desplazamientos de personas, en migraciones forzadas, en pobreza y en conflictos. Todas estas realidades se ensañan especialmente con África, continente que menos contribuye al cambio climático y que lo sufre más. Por este motivo, Casa África ha decidido dedicar la doceava edición de su premio de ensayo al cambio climático, sus efectos en el continente africano, las tendencias de futuro y, especialmente, la manera en que se lucha contra esta amenaza.

Tercera - Condiciones que deben cumplir los ensayos
1. Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre los ensayos presentados y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.
2. Los ensayos podrán presentarse en cualquiera de los siguientes idiomas: español, inglés, francés o portugués.
3. La extensión del ensayo no podrá ser inferior a 15.000 palabras ni superior a 20.000 (incluyendo notas a pie de página, pero excluyendo la bibliografía al final del trabajo) y deberá estar escrito a doble espacio en Formato Word Arial 12.
4. Los ensayos deben presentarse sin firma y tan solo vendrán identificados por el título de la obra y el pseudónimo que cada autor decida utilizar. Tanto el título del ensayo como el pseudónimo deberán aparecer en todas las páginas del ensayo, que deberán estar numeradas. No serán admitidos a concurso los ensayos que aparezcan firmados.

Cuarta - Documentación
1. Es imprescindible rellenar íntegramente la solicitud de inscripción que puede descargarse en la web de Casa África www.casafrica.es. En dicha solicitud deberá constar el mismo título y pseudónimo/s que en el ensayo presentado a concurso, así como otros datos relativos al autor o autores de la obra: nombre y apellidos, número del Documento Nacional de Identidad, de la Tarjeta de Residencia o del Pasaporte, nacionalidad, domicilio, teléfono, correo electrónico y firma.
2. Los autores participantes deberán adjuntar fotocopia del Documento Nacional de Identidad, de la Tarjeta de Residencia o del Pasaporte. Estos documentos deben estar en vigor al menos hasta la fecha de resolución del concurso.

Quinta - Envío de ensayos y documentación
1. El ensayo, en formato WORD, la solicitud de inscripción y la fotocopia del Documento Nacional de Identidad, de la Tarjeta de Residencia o del Pasaporte, deberán ser remitidos exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2. El plazo para el envío de los ensayos y la documentación requerida finaliza el viernes 31 de julio de 2020. No serán admitidos aquellos ensayos que lleguen fuera de plazo. Quedarán también excluidos de la convocatoria aquellos participantes cuya documentación no se haya recibido en su totalidad dentro del plazo establecido.
3. Una vez finalizado dicho plazo no se aceptarán cambios ni en la documentación ni en los ensayos presentados y Casa África no estará obligada a responder ninguna correspondencia ni ningún otro tipo de comunicación que pueda formularse en este sentido, debiendo entenderse todas ellas desestimadas de plano.
4. Casa África no será responsable de los problemas que puedan producirse por el inadecuado funcionamiento de las redes de comunicación electrónicas, sin que en ningún caso estos eventuales problemas puedan justificar la admisión de ensayos o documentos presentados fuera del plazo estipulado en el apartado 2 de esta Base Quinta.
5. El autor que presente el ensayo dentro del plazo establecido se compromete a no retirar dicha obra del concurso antes de que Casa África haga pública la resolución del Jurado.

Sexta - Composición del Jurado, funcionamiento y criterios de valoración
1. El Jurado estará constituido por expertos en la materia, africanos y/o españoles, seleccionados por el Consorcio Casa África, que valorarán la calidad y actualidad de los trabajos, así como su contribución al mejor conocimiento del tema objeto de la convocatoria. La composición del Jurado se comunicará una vez publicado el fallo.
2. El Jurado tiene autonomía para fijar sus propias normas de funcionamiento; pero la propuesta de adjudicación del premio habrá de ser adoptada por unanimidad o, en su defecto, con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros, y deberá quedar plasmada en la correspondiente acta, en la que se detallarán los motivos por los que el ensayo ganador ha resultado adjudicatario del premio.
3. Serán en todo caso válidos los acuerdos adoptados por el Jurado mediante votación por escrito y sin sesión.

Séptima - Fallo del Jurado
1. Antes del 16 de noviembre de 2020, el Jurado elevará su propuesta a Casa África, que adoptará la resolución de concesión del premio.
2. Casa África hará pública la resolución del premio, mediante su publicación en la página web del Consorcio (www. casafrica.es), antes del 5 de diciembre de 2020.
3. El fallo del premio será inapelable, reservándose en todo caso Casa África la facultad de declarar el premio desierto.

Octava - Premio
1. Se concederá un único premio dotado con una cantidad de 2.000 euros. El pago de dicho premio estará sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor o autores que resulten ganadores. Una vez entregado a Casa África un recibo o factura por parte del ganador o ganadores, se les abonará el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta a nombre del ganador o ganadores o por cualquier otro método de pago permitido por la legislación española vigente en el momento del pago. En cualquier caso, se aplicarán los impuestos o retenciones que se encuentren en vigor en el momento del pago.
2. En caso de que el ensayo ganador esté firmado por más de un autor, el premio se repartirá a partes iguales entre los mismos.
3. El autor o autores que resulten ganadores autorizan y ceden todos sus derechos necesarios a Casa África para que elabore una primera edición de hasta 1.000 ejemplares del trabajo premiado y para que permita su difusión a través de la web de Casa África y otras plataformas (ámbito internacional) por el tiempo máximo que permita la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril). Dichos autores no devengarán, por estos u otros conceptos, ninguna compensación económica adicional distinta al importe del propio premio.

Novena - Aceptación de las Bases
1. La presentación de la solicitud de inscripción para optar al premio implica el conocimiento y la aceptación de las Bases de la presente convocatoria, así como la aceptación de las decisiones de Casa África respecto a la misma, que serán inapelables; la declaración responsable de reunir las condiciones para ser beneficiario del premio conforme a la Ley General de Subvenciones y el compromiso de reintegro si no se cumplen los requisitos que establece la convocatoria.
2. Serán desestimadas de plano aquellas solicitudes de inscripción que no cumplan las condiciones establecidas en las Bases de la presente convocatoria.
3. La interpretación de las bases, así como cualquier otra cuestión relativa al concurso, será competencia del jurado.
4. Los participantes, por el hecho de presentar la solicitud, están facultando expresamente al Consorcio Casa África para que, una vez emitido el fallo del jurado, se compruebe el requisito de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La presente autorización se otorga exclusivamente a los efectos de la concesión del Premio de Ensayo 2020.

Décima - Derecho de exclusión
El Consorcio Casa África se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso a los participantes en los siguientes casos:
1. Cuando se inscriban con datos falsos. A estos efectos, se podrá exigir a los participantes la verificación de sus datos.
2. Cuando de cualquier forma, fraudulenta o artificial, manipulen su participación en el concurso.
3. Cuando el jurado considere que los ensayos no se ajusten a la temática convocada; contengan elementos que de cualquier forma puedan considerarse contrarios a los derechos fundamentales y las libertades públicas; induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias, violentas o, en general, contrarias a la ley o al orden público; se encuentren protegidos por cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el participante haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria; vulneren el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas; puedan constituir publicidad o que incorporen elementos que puedan dañar el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos.
4. Cuando se incumplan las presentes bases en cualquier forma.

Undécima - Notificaciones
De conformidad con lo establecido en el art. 59.6.b) de la Ley 30/1992, todas las decisiones adoptadas por Casa África en el marco del presente concurso, incluido el fallo del premio, se comunicarán a los interesados mediante su publicación en la página web del Consorcio (www.casafrica.es), sustituyendo esta publicación a la notificación individual a cada uno de ellos.

Duodécima - Protección de Datos
1. Casa África informa a los participantes y éstos dan su consentimiento para que los datos personales que faciliten sean incorporados a un fichero interno con la finalidad de poder llevar a cabo:
I. Su participación en el concurso conforme a los términos y condiciones de este.
II. La gestión y entrega del premio en el caso de que resultara premiado.
III. El cumplimiento de cualquier obligación fiscal o de otra índole que, en su caso, fuera de aplicación en relación con el premio del concurso.
2. Asimismo, con la participación en el presente concurso, al completar el formulario de inscripción, los participantes prestan su consentimiento expreso a que se le envíen comunicaciones, noticias y actividades de Casa África a través de los medios electrónicos o cualquier otro medio que dispone Casa África, pudiendo darse de baja de este servicio en cualquier momento, según la Ley General de Protección de Datos en vigor.
3. Por otro lado, los participantes autorizan con su participación en el concurso, que en el caso de que resulten ganadores, Casa África pueda publicar su nombre, apellidos (o bien su pseudónimo) e imagen en las páginas web o redes sociales de Casa África o en cualquier otro medio, con fines divulgativos.
4. Los participantes responderán en cualquier caso de que los datos personales facilitados a Casa África con motivo de la presente promoción son veraces y se hacen responsables de comunicar a ésta cualquier modificación en los mismos.
5. Los datos personales serán tratados de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales).
6. Los participantes podrán en cualquier momento oponerse al tratamiento de sus datos para el envío de comunicaciones, noticias y actividades de Casa África, así como ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, contactando por escrito con Casa África a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la referencia “Protección de datos”.

Decimotercera - Exoneración de responsabilidad
El Consorcio Casa África queda exonerado, no haciéndose responsable respecto del incumplimiento de los participantes en materia de propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualquier responsabilidad que pudiera derivar del incumplimiento o cumplimiento defectuoso por los participantes en el concurso de las presentes bases.

Decimocuarta - Régimen de recursos
Contra las presentes Bases y contra la resolución de concesión del premio, podrán los interesados presentar reclamación ante Casa África en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación, de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses a partir del día siguiente a su publicación, de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Fuente: www.casafrica.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO SUABIA DE NOVELA CORTA DE HUMOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO SUABIA DE NOVELA CORTA DE HUMOR (España)

15:09:2020

Género:  Novela

Premio:   1.500 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Suabia Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

Con el patrocinio del Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, y en cumplimiento de la voluntad fundacional de promoción de la cultura que alienta a Suabia Ediciones, se convoca el I Premio Suabia de novela corta de humor, con arreglo a las siguientes

BASES

I. PARTICIPANTES:

Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, con obras en lengua española, rigurosamente originales e inéditas. Su publicación total o parcial en cualquier medio, incluido Internet, será motivo de descalificación.

II. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:

La literatura de humor ha sido tradicionalmente considerada un género menor y, sin embargo, es una de las técnicas de creación más difíciles. Valorando este aspecto y queriendo potenciar el género en la consideración de que se cubre un contenido inhabitual en los certámenes literarios, Suabia Ediciones convoca este premio de novela corta de humor.

El tema de las obras será de libre elección, enfocado desde una óptica humorística. En la decisión del jurado primará este aspecto así como la calidad literaria.

Los trabajos, que tendrán una extensión mínima de 100 folios y máxima de 150, deberán presentarse escritos en formato Word, en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, cosidos o encuadernados y con las páginas numeradas.

Las obras presentadas no deberán estar pendientes de la resolución de otros concursos ni de publicación por editorial alguna.

III.- PREMIO:

La dotación del premio es de 1.500 euros que se abonarán en concepto de anticipo de derechos de autor y la publicación de la novela en Suabia Ediciones. Se entregarán diez ejemplares al ganador o ganadora del premio.

Los derechos de autor se estipulan en el 10% del precio de venta del libro hasta los 5.000 ejemplares.

El autor o autora de la obra ganadora cederá a Suabia Ediciones el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, así como los derechos de traducción para la edición, en su caso, en todos los idiomas.

Durante el periodo de 30 días a contar desde el fallo, Suabia Ediciones se reserva el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que tras el fallo serán destruidos, así como la documentación adjunta a los mismos.

No se mantendrá correspondencia con los concurrentes al premio.

IV. PLAZOS:

Se admitirán las obras remitidas entre el 1 de diciembre de 2019 y el 15 de septiembre de 2020, ambos inclusive. El matasellos dará fe de la fecha de envío.

V. FORMA DE ENVÍO:

Se remitirán dos copias de la novela firmadas con seudónimo, a la siguiente dirección:

Suabia Ediciones
c/ Rosa Chacel 1, 4º izda.. 09007 Burgos.

Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo. En el interior se incluirá un breve curriculum vitae del autor o autora con datos personales, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

Asimismo se remitirá una copia digital bajo el mismo seudónimo en formato Word a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VI. JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por personas relevantes en el ámbito cultural. Sus nombres se harán públicos el día del fallo.

Corresponderá al jurado la interpretación de las presentes bases y su decisión será inapelable.

El fallo del jurado se hará público la última semana de noviembre de 2020.

El premio, que se convocará anualmente, podrá declararse desierto.

VII. ENTREGA DEL PREMIO:

El premio se entregará en el mes de diciembre de 2020.

La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA "CUENTO EN CUARENTENA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA "CUENTO EN CUARENTENA" 2020 (Argentina)

03:08:2020

Género:  Cuento

Premio:   Diploma, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 15 años

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  03:08:2020

 

BASES

 

Bases y condiciones concurso «Cuento en cuarentena»

En estos días de aislamiento, escuchamos infinidad de propuestas para atravesar la cuarentena, pero a veces se hace difícil y tedioso y nos cuesta incluso poner en palabras esa sensación de incertidumbre que nos aqueja.

Vivir en cuarentena no es nada fácil. Hay, por supuesto, excepciones, pero en general estar encerrado “esperando salir” resulta complejo. Esta situación nos lleva a sentimientos y estado de ánimo desconocidos; a descubrimientos, hasta hace pocos días impensados.

Algunos sienten el deseo y la necesidad de poner en trazos, en palabras, en una producción creativa, todas esas sensaciones que atraviesan, pero ¿el encierro facilita la escritura o la dificulta?

Escribir a partir de esta situación puede ser un mecanismo de reflexión, de catarsis, un modo de dejar constancia de lo que vivimos, o simplemente un impulso creativo y liberador.

Es por ello que la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, entendiendo que es fundamental aportar desde el mundo de la cultura y el arte a esta crisis social y sanitaria, pone en marcha la convocatoria CUENTO EN CUARENTENA.

Quienes deseen participar deben enviar un cuento, cuya temática girará en torno a la idea: “en cuarentena”, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , hasta el 3 de Agosto de 2020.

Los textos deberán tener un mínimo de 1 y un máximo de 4 carillas, y pueden escribir todas las personas interesadas, a partir de los 15 años.

01 OBJETIVOS

Se trata de un concurso literario donde los participantes deben escribir su experiencia personal referida a la cuarentena que vivimos en la ciudad a causa de la pandemia, emociones vividas, relaciones familiares, amigos, estrategias de comunicación y cualquier situación que quiera contar.

02 PARTICIPACION

El concurso es abierto, de inscripción gratuita y está dirigido a personas que residan en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Puede participar cualquier individuo mayor de 15 años. Quedan totalmente exceptuados los familiares directos y personal que trabaja en la Secretaria de Cultura.

Las obras deberán ser de autoría del postulante, rigurosamente inédito, no haber sido premiada anteriormente en ningún otro concurso.

Deberá tener una extensión mínima de 1 página y un máximo de 4 páginas tamaño A4, numeradas, a 1 ½ espacio, con letra Times New Roman, tamaño 12. La obra que no cumpla con estas características será descalificada.

03 CONTACTO E INFORMACIÓN

Se podrá solicitar información necesaria del concurso a través de La Cartelera, al correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.ó al Teléfono 4473024

04 DEL ENVIO

Cada participante podrá enviar su trabajo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá figurar: Concurso “Cuentos en cuarentena”

Se deberán adjuntar 2 archivos en WORD

En el archivo “Datos del postulante” deberá contener

Nombre(s) y apellido(s) del autor; edad; número de DNI, domicilio, número de teléfono celular con whatsapp, dirección postal, dirección de correo electrónico, seudónimo y título de la obra.

En el archivo “Cuento” deberá tener título del cuento, seudónimo y el desarrollo del cuento.

05 PLAZOS

Plazo de admisión: desde el 08 de junio de 2020 al 03 de agosto de 2020 inclusive.

Selección de las obras finalistas: Desde el 04 de agosto de 2020 al 04 de septiembre inclusive.

Notificación de las obras seleccionadas: 14 de septiembre de 2020.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia se reserva el derecho de prorrogar y/o modificar el calendario del presente concurso en su calidad de organizador, cuando así lo entienda necesario.

06 PROCESO DE SELECCIÓN DE LAS OBRAS

Para juzgar la obra literaria se tomará en cuenta la claridad del mensaje, y originalidad. El texto debe tener concordancia con el tema propuesto.

Las obras no ganadoras serán eliminadas del correo electrónico, sin opción a reclamo.

07 JURADO

El jurado estará integrado por 5 personas: un funcionario de la Secretaría de Cultura, un profesional de las letras y 3 escritores destacados de la ciudad. El fallo definitivo será inapelable y se adoptará por mayoría simple. Los resultados se darán a conocer a través de las redes y plataforma de la Secretaría de Cultura.

08 PREMIOS

El premio para los diez ganadores será diploma y compilación de las obras a través de una antología de cuentos, el libro será editado, producido, publicado y promocionado a través de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

La obra editada será entregada (5 ejemplares por ganador) en un acto de premiación en fecha y hora a ser definida por el organizador.

09 ACEPTACION

Los participantes cuyas obras resulten premiadas autorizan, sin límite de tiempo, a difundir sus nombres e imágenes en los medios y forma que de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia considere conveniente sin derecho a retribución alguna.

Los participantes manifiestan saber que sus obras serán susceptibles a ser descargadas por otros usuarios, siempre que se nombre del autor de la obra, por lo que renuncian a cualquier tipo de reclamo contra la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

La participación de este concurso implica la aceptación de estas bases y condiciones, quedando la Secretaría de Cultura, facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las mismas.

 

Fuente: www.comodoro.gov.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARIA LUISA OCAMPO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARIA LUISA OCAMPO 2020 (México)

28:09:2020

Género:  Cuento, poesía

Premio:   $ 35.000 y edición

Abierto a:  escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guerrero y la Secretaría de Cultura Federal

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:09:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal

CONVOCAN AL XXII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARIA LUISA OCAMPO 2020 BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas el 28 de septiembre de 2020.

2. Podrán participar todos los escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia, excepto los autores que trabajen en las instituciones convocantes y quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las emisiones anteriores.

3. Los interesados podrán presentar, en la categoría de Cuento, un volumen de cuentos con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 60. En la de Poesía, un libro de poemas con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 60.

4. Debido a la contingencia generada por el COVID-19 y la reciente declaratoria a Fase 3 de la emergencia sanitaria en México, los Premios Literarios 2020 se efectuarán en formato digital.

5. En todas las categorías, la presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El formato de presentación de los trabajos será en PDF, hoja tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo. Se adjuntará en el mismo correo, un archivo separado del trabajo, con los siguientes datos: nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse Premio María Luisa Ocampo, seguido de la categoría en que participa (cuento o poesía). Los participantes recibirán un folio de registro.

6. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

7. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 27 de octubre de 2020 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación estatal y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.

10. Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios y en la Mediateca Guerrero de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

11. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte en coordinación con la Secretaría de Cultura de Guerrero. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

12. La ceremonia de premiación se efectuará bajo los protocolos de Sana Distancia en fecha por designar.

13. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación, de acuerdo a los protocolos previamente establecidos con los ganadores.

14. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán eliminados.

15. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de las instituciones convocantes.

16. Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025